Emily Márquez Villanueva
ETEG 502: Fundamentos de la Educación a Distancia
Profa. L. Torres
GUÍAS Y
PROCEDIMIENTOS
Escuela de Estudios Profesionales
Programa AHORA
Universidad Del turabo
 RAE define el concepto “guía” como “Tratado en que se dan
preceptos para encaminar o dirigir en cosas, ya espirituales o
abstractas, ya puramente mecánicas”.
 Es decir, las guías y procedimientos de la Educación a
Distancia son los pasos u orden que hay que seguir para
comenzar las funciones de una institución que ofrece
educación a distancia.
CONCEPTO: GUÍA Y PROCEDIMIENTOS
 Paso 1
Según la “Guía para la operación de instituciones de
Educación superior a distancia y para el desarrollo de
programas de Educación superior a distancia” lo principal es
demostrar el compromiso de la institución por la Educación a
Distancia. En este paso, la institución debe demostrar la
credibilidad, confianza de sus servicios y la calidad de sus
cursos y ofrecimientos académicos. Sus ofrecimientos deben
estar alineados con la filosofía, metas, y objetivos establecidos
por la institución. Además, tanto el personal administrativo
como el docente debe tener conocimientos para administrar
programas académicos a distancia y tener la facultad de
brindar apoyo técnico.
LA GUÍA DE PROCEDIMIENTOS
 La institución debe administrar cursos en la modalidad a
distancia que satisfagan las necesidades del estudiante en un
ambiente académico y tecnológico. Este ambiente debe
incluir interacciones asincrónica y sincrónicas mediante el
uso de herramientas tecnológicas. Las evaluaciones deben
planificarse como un sistema de evaluación en donde el
estudiante demuestre lo aprendido mediante ejercicios de
ejecución en los cuales el estudiante aplique e investigue los
conceptos o temas estudiados.
PASO 2: EL DISEÑO INSTRUCCIONAL
 Los profesores de la institución deben tener un preparación
académica relacionada a la materia, concentración o
especialidad del curso a enseñar. Además, la institución debe
tener una política de mejoramientos profesional para los
profesores para mejorar y mantener la calidad de sus cursos.
PASO 3: EXPERIENCIA Y CREDENCIALES
DE LA FACULTAD Y SU ADECUACIÓN A LOS
OFRECIMIENTOS ACADÉMICOS
 A pesar de que la responsabilidad del aprendizaje y de la
realización de las tares recaen completamente en el
estudiante, la institución tiene la obligación de resolver
cualquier situación con las herramientas del curso y cualquier
situación académica. Es por esto que la institución debe
contar con un sistema de servicios de apoyo tanto
académicos como técnico a distancia para que ayude al
estudiante ante cualquier dificultad.
PASO 4: APOYO TÉCNICO
 La institución debe tener un servicio de biblioteca y recursos
de información virtual que le permitan al estudiante accesar a
la información y a diversas fuentes de información
relacionadas a los cursos. Entre los recursos que debe tener
la biblioteca virtual son: libros y colecciones digitales y
actualizada, catálogos en línea, bases de datos, etc.
PASO 5: SERVICIOS BIBLIOTECARIOS
 Las instalaciones físicas para las instituciones que ofrecen
Educación a distancia son necesarias para brindar algunos
servicios tanto a los docentes como a los estudiantes. En
estos edificios o instalaciones físicas sirven como centros de
reuniones para los docentes y los empleados de servicio
técnico y servicios administrativos. También, se pueden
ofrecer algunos servicios a los estudiantes como centro de
admisiones, biblioteca, centro de apoyo técnico y
consejería, etc.
PASO 6: INSTALACIONES FÍSICAS Y
EQUIPO AUXILIAR DOCENTE
Real Academia Española (2013). Diccionario de la Real
Academia Española. Recuperado el 15 de junio de 2013
de www.rae.es
Guía para la operación de instituciones de eduación
superior a distancia y para el desarrollo de
programas de educacióbn superior a distancia.
Recuperado el 13 de junio de 2013 de
http://www.pupr.edu/onlinecourses/download/es/c
es.pdf
REFERENCIAS

Más contenido relacionado

PPSX
Yolanda Salazar G Bloque 0
PPTX
Presentación1
PPT
Presentacion lorena ardila (1)
PPT
Bloque 0 pacie
PPT
Ppt oferta e_learning_para_nuestro_perfecciona
PPTX
Herramientas digitales para la Educación en Línea
PPT
Etapa 3
PPT
Etapa 3
Yolanda Salazar G Bloque 0
Presentación1
Presentacion lorena ardila (1)
Bloque 0 pacie
Ppt oferta e_learning_para_nuestro_perfecciona
Herramientas digitales para la Educación en Línea
Etapa 3
Etapa 3

La actualidad más candente (19)

PPT
ETAPA TRES DEBERES Y DERECHOS DEL APRENDIZ SENA
PPTX
Presentación bloque o pacie
PPT
Trabajo gbi
PPTX
Tema 4,5, y 6 resumen
PPTX
Ilich Imbaquingo PACIE Bloque 0
PPTX
Presentación1
PPTX
Mi experiencia en la educación a distancia
PPTX
ELPT-S4
PPTX
Bloque 0 bloque pacie
PPT
Programa de Capacitación en TIC para la UPT
PPT
Genesis juan
PPTX
Tarea 1 alex valdivieso
PPTX
GBI UNIMINUTO
PPTX
Paulina alava
PPTX
Uniminuto
DOCX
Analisis yaritza
PPTX
Yleana gomez bloque pacie
PPTX
Ventajas y desventajas
PDF
Sistema de la información institucional grupo 1048
ETAPA TRES DEBERES Y DERECHOS DEL APRENDIZ SENA
Presentación bloque o pacie
Trabajo gbi
Tema 4,5, y 6 resumen
Ilich Imbaquingo PACIE Bloque 0
Presentación1
Mi experiencia en la educación a distancia
ELPT-S4
Bloque 0 bloque pacie
Programa de Capacitación en TIC para la UPT
Genesis juan
Tarea 1 alex valdivieso
GBI UNIMINUTO
Paulina alava
Uniminuto
Analisis yaritza
Yleana gomez bloque pacie
Ventajas y desventajas
Sistema de la información institucional grupo 1048
Publicidad

Destacado (6)

PPTX
Servicios de apoyo al estudiante ea d
PPTX
Unad reflexion porque reconocer derechos de autor
PPTX
Libertad intelectual
PPT
Códigos de Conducta en la Educación a Distancia
PPTX
Reflexion sobre derechos de autor
Servicios de apoyo al estudiante ea d
Unad reflexion porque reconocer derechos de autor
Libertad intelectual
Códigos de Conducta en la Educación a Distancia
Reflexion sobre derechos de autor
Publicidad

Similar a Guías y procedimientos (20)

PPS
Competencias Docentes
PPTX
Presentación final
PPTX
Caceca organismo acreditador de programas educativos a distancia
PDF
Reglamento ead capítulo-i
PPTX
ELPT-S4A4
PPS
InvestigacióN En Ed. Distancia
PPTX
Diseño de un curso de la prof(a) alicia morales
PPTX
Aulas virtuales
PPTX
La formación docente mediante plataformas virtuales
PPT
2.PROYECTO FASE PLANIFICACIÓN SOL
PPT
2.proyecto fase planificacion
PPT
2.PROYECTO FASE PLANIFICACIÓN
PPT
2.PROYECTO FASE PLANIFICACIÓN
PPTX
Metodologia pacie
PDF
Manual-de-mentoring-EKS.pdf
PPT
Educacion en linea
PPT
Educacion en linea
PPT
Educacion en linea
Competencias Docentes
Presentación final
Caceca organismo acreditador de programas educativos a distancia
Reglamento ead capítulo-i
ELPT-S4A4
InvestigacióN En Ed. Distancia
Diseño de un curso de la prof(a) alicia morales
Aulas virtuales
La formación docente mediante plataformas virtuales
2.PROYECTO FASE PLANIFICACIÓN SOL
2.proyecto fase planificacion
2.PROYECTO FASE PLANIFICACIÓN
2.PROYECTO FASE PLANIFICACIÓN
Metodologia pacie
Manual-de-mentoring-EKS.pdf
Educacion en linea
Educacion en linea
Educacion en linea

Más de Diseño Instruccional UT (20)

DOCX
Plataformas de Código Abierto
DOCX
Teorías de Aprendizaje que Fundamentan el Desarrollo de Comunidades Virtuales...
DOCX
Ensayo_Avalúo y Evaluación
PDF
Rubrica de Evaluación de Pares_Formato
PPTX
Evaluación formativa y sumativa
DOCX
Tarea 01 y 03 conceptos tabla comparativa
PPTX
Presentacion final
PDF
Tarea 02 borrador estudio de necesidades
PDF
Tarea 03: Ensayo la Sensación de Poder
PPTX
Tarea 02: Entornos Virtuales
PDF
Foro discusion 2
PDF
Foro discusion taller 1
PDF
Rubrica evaluacion plataforma johanny
PDF
Rubrica evaluacion plataforma emily
DOCX
Diario reflexivo taller 4
PDF
Storyboard y guion
PPTX
Tarea # 0 Plataformas Educativas
PPTX
Tarea # 0 Plataformas Educativas
PPTX
Tarea # 0 Plataformas Educativas
Plataformas de Código Abierto
Teorías de Aprendizaje que Fundamentan el Desarrollo de Comunidades Virtuales...
Ensayo_Avalúo y Evaluación
Rubrica de Evaluación de Pares_Formato
Evaluación formativa y sumativa
Tarea 01 y 03 conceptos tabla comparativa
Presentacion final
Tarea 02 borrador estudio de necesidades
Tarea 03: Ensayo la Sensación de Poder
Tarea 02: Entornos Virtuales
Foro discusion 2
Foro discusion taller 1
Rubrica evaluacion plataforma johanny
Rubrica evaluacion plataforma emily
Diario reflexivo taller 4
Storyboard y guion
Tarea # 0 Plataformas Educativas
Tarea # 0 Plataformas Educativas
Tarea # 0 Plataformas Educativas

Guías y procedimientos

  • 1. Emily Márquez Villanueva ETEG 502: Fundamentos de la Educación a Distancia Profa. L. Torres GUÍAS Y PROCEDIMIENTOS Escuela de Estudios Profesionales Programa AHORA Universidad Del turabo
  • 2.  RAE define el concepto “guía” como “Tratado en que se dan preceptos para encaminar o dirigir en cosas, ya espirituales o abstractas, ya puramente mecánicas”.  Es decir, las guías y procedimientos de la Educación a Distancia son los pasos u orden que hay que seguir para comenzar las funciones de una institución que ofrece educación a distancia. CONCEPTO: GUÍA Y PROCEDIMIENTOS
  • 3.  Paso 1 Según la “Guía para la operación de instituciones de Educación superior a distancia y para el desarrollo de programas de Educación superior a distancia” lo principal es demostrar el compromiso de la institución por la Educación a Distancia. En este paso, la institución debe demostrar la credibilidad, confianza de sus servicios y la calidad de sus cursos y ofrecimientos académicos. Sus ofrecimientos deben estar alineados con la filosofía, metas, y objetivos establecidos por la institución. Además, tanto el personal administrativo como el docente debe tener conocimientos para administrar programas académicos a distancia y tener la facultad de brindar apoyo técnico. LA GUÍA DE PROCEDIMIENTOS
  • 4.  La institución debe administrar cursos en la modalidad a distancia que satisfagan las necesidades del estudiante en un ambiente académico y tecnológico. Este ambiente debe incluir interacciones asincrónica y sincrónicas mediante el uso de herramientas tecnológicas. Las evaluaciones deben planificarse como un sistema de evaluación en donde el estudiante demuestre lo aprendido mediante ejercicios de ejecución en los cuales el estudiante aplique e investigue los conceptos o temas estudiados. PASO 2: EL DISEÑO INSTRUCCIONAL
  • 5.  Los profesores de la institución deben tener un preparación académica relacionada a la materia, concentración o especialidad del curso a enseñar. Además, la institución debe tener una política de mejoramientos profesional para los profesores para mejorar y mantener la calidad de sus cursos. PASO 3: EXPERIENCIA Y CREDENCIALES DE LA FACULTAD Y SU ADECUACIÓN A LOS OFRECIMIENTOS ACADÉMICOS
  • 6.  A pesar de que la responsabilidad del aprendizaje y de la realización de las tares recaen completamente en el estudiante, la institución tiene la obligación de resolver cualquier situación con las herramientas del curso y cualquier situación académica. Es por esto que la institución debe contar con un sistema de servicios de apoyo tanto académicos como técnico a distancia para que ayude al estudiante ante cualquier dificultad. PASO 4: APOYO TÉCNICO
  • 7.  La institución debe tener un servicio de biblioteca y recursos de información virtual que le permitan al estudiante accesar a la información y a diversas fuentes de información relacionadas a los cursos. Entre los recursos que debe tener la biblioteca virtual son: libros y colecciones digitales y actualizada, catálogos en línea, bases de datos, etc. PASO 5: SERVICIOS BIBLIOTECARIOS
  • 8.  Las instalaciones físicas para las instituciones que ofrecen Educación a distancia son necesarias para brindar algunos servicios tanto a los docentes como a los estudiantes. En estos edificios o instalaciones físicas sirven como centros de reuniones para los docentes y los empleados de servicio técnico y servicios administrativos. También, se pueden ofrecer algunos servicios a los estudiantes como centro de admisiones, biblioteca, centro de apoyo técnico y consejería, etc. PASO 6: INSTALACIONES FÍSICAS Y EQUIPO AUXILIAR DOCENTE
  • 9. Real Academia Española (2013). Diccionario de la Real Academia Española. Recuperado el 15 de junio de 2013 de www.rae.es Guía para la operación de instituciones de eduación superior a distancia y para el desarrollo de programas de educacióbn superior a distancia. Recuperado el 13 de junio de 2013 de http://www.pupr.edu/onlinecourses/download/es/c es.pdf REFERENCIAS