SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
PROPUESTADE GUÍA DE EVALUACIÓN PARA LAS VISITAS EN EL ÁREA
DE ASISTENCIAMÉDICA.
Aspecto general:
1- Intercambio con los colaboradores.
Áreas a visitar Aspectos Evaluación
B M
Barrio Adentro I
Bien: 90% de los
aspectos evaluados
de bien. (Siempre
que los que se
evalúen de mal no
sean invalidantes).
Regular: entre el 80-
90% de los aspectos
evaluados de bien y
el resto demal.
(Siempre que los que
se evalúen de mal no
sean invalidantes).
Mal: menos del 80%
evaluados de bien, y
el resto de mal.
1 Limpieza y organización y áreas exteriores.
2 Porte y aspecto personal.
3 Pancarta informativa. Murales: Educación para la
salud, Sitial histórico.
4 Dominio de la caracterización del área de salud.
5 Acta de entrega oficial del CMP y del adiestramiento
(Firmada por el Jefe de ASIC).
6 Manual de normas y procedimientos actualizado
(Agosto 2013).
7 Evaluación del criterio de medida y criterios de
evaluación.
8 Análisis de la Situación de Salud (ASS) del área
asignada al CMP, confeccionado y discutido con la
comunidad.
9 Existencia de esfigmomanómetro, estetoscopio,
pesas de lactantes y adulto, modelaje de trabajo.
10 Evaluación integral de la Práctica Médica (técnicas,
procedimientos y habilidades).
11 Historias de Salud Familiar: Confeccionadas según
metodología establecida.
12 Historia clínica individual: (Grupos priorizados y
demás casos que lo ameriten).
13 Conforma el trinomio médico - deportista - cultura u
otras misiones plasmados en la Sala Situacional
(siempre que se tenga colaboradores de otras
misiones).
14 Planificación, organización y desarrollo del Trabajo
Comunitario Integrado.
15 Base de datos de Familias en pobreza extrema y
atención a estas.
16 Protocolos de Tratamientos de las enfermedades
más comunes y anexos (Manual de Salud Sexual y
Reproductiva). Su correcta implementación
garantiza la calidad en la asistencia.
17 Registro diario de pacientes atendidos con la
calidad requerida. (Hoja de cargo).
18 Presencia del resumen estadístico semanal (que se
corresponda con el dato primario recogido con el
Registro diario de pacientes atendidos).
19 Existencia de pedidos de medicamentos, con la
calidad requerida. (no tachaduras, no borrones).
20 Reportes de reacciones adversas mensual.
21 Control adecuado de los medicamentos.
22 Verificar y chequear la ruta crítica de medicamentos
(al menos 3 medicamentos).
23 Existencia de flujogramas confeccionados con
calidad.
24 Dominio las Alertas Epidemiológicas.
25 Presencia en cada departamento del centro el acta
de responsabilidad material, activos fijos tangibles
Firmada por el Jefe de ASIC y Responsables del
área.
26 Cumplimiento y actualización del Plan de
Prevención
27 Presentación de trabajos en las jornadas científicas
anuales.
28 Satisfacción de la población.
Aspectos que invalidanlaevaluación:
Barrio Adentro I
 Confeccionado y discutido con la comunidad el Análisis de la Situación de
Salud (ASS) del área asignada al CMP.
 Mala calidad en la confecciónde las historias clínicas.
 Existencia de medicamentos vencidos.
 Satisfacciónde la población.

Más contenido relacionado

PPS
Referencia Y Contrareferencia Ms Ra
PPT
Indicadores hospitalarios
PDF
Plan de mejora implementación ficha familiar en RAYEN CESFAM GARIN
PPT
Estrategia sanitaria salud mental y cultura de paz stephanie aliaga
PPT
Cartera de Servicios de Enfermería en ATENCIÓN PRIMARIA
PPTX
Los procesos de atención 2.pptx
PPTX
Competencias del profesional enfermería
PPTX
Enfermería basada en la Evidencia.
Referencia Y Contrareferencia Ms Ra
Indicadores hospitalarios
Plan de mejora implementación ficha familiar en RAYEN CESFAM GARIN
Estrategia sanitaria salud mental y cultura de paz stephanie aliaga
Cartera de Servicios de Enfermería en ATENCIÓN PRIMARIA
Los procesos de atención 2.pptx
Competencias del profesional enfermería
Enfermería basada en la Evidencia.

La actualidad más candente (20)

PPTX
PRESENTACION TESIS FINAL. calidad de atencion de enfermeria
PDF
Expediente clinico kardex y notas de enfermería
PPTX
Diagnóstico situacional
PDF
Guia de Evaluación, Monitoreo y Supervisión para servicios de salud
DOC
PPTX
Vigilancia en salud publica
PPTX
Registros de enfermería
PDF
Atención primaria en salud.
PPT
Comunidades saludables
PPT
Marco conceptual y avances en la intervención del MAIS - CICATSALUD
PPT
Municipios y Comunidades Saludables (PHAO)
PPTX
Aseguramiento Universal - Perú
PPTX
AUDITORIA Y REGISTRO ADECUADO DE HCL 2024.pptx
PPS
Agentes Comunitarios
PPS
Organización y gestion hospitalaria
DOCX
Plan de trabajo anual de estrategias
PDF
Plan de capacitacion en seguridad del paciente-RDR- LIC. NELDA ROJAS BARDALES...
PPTX
promocion
PPTX
Calculo de personal en enfermeria
PPT
Tecnologías de la Información en la Seguridad del Paciente
PRESENTACION TESIS FINAL. calidad de atencion de enfermeria
Expediente clinico kardex y notas de enfermería
Diagnóstico situacional
Guia de Evaluación, Monitoreo y Supervisión para servicios de salud
Vigilancia en salud publica
Registros de enfermería
Atención primaria en salud.
Comunidades saludables
Marco conceptual y avances en la intervención del MAIS - CICATSALUD
Municipios y Comunidades Saludables (PHAO)
Aseguramiento Universal - Perú
AUDITORIA Y REGISTRO ADECUADO DE HCL 2024.pptx
Agentes Comunitarios
Organización y gestion hospitalaria
Plan de trabajo anual de estrategias
Plan de capacitacion en seguridad del paciente-RDR- LIC. NELDA ROJAS BARDALES...
promocion
Calculo de personal en enfermeria
Tecnologías de la Información en la Seguridad del Paciente
Publicidad

Destacado (6)

PPT
Construccion aulas MIC
PDF
Programas de turismo
PPT
Manejo de los diagnosticos de enfermeria en los servicios de neonatologia com...
PDF
Guia De Buenas Practicas Servicio De Habitaciones
PDF
Limpieza y desinfección de equipos y superficies
PPTX
Técnicas de procedimiento en la limpieza y desinfección
Construccion aulas MIC
Programas de turismo
Manejo de los diagnosticos de enfermeria en los servicios de neonatologia com...
Guia De Buenas Practicas Servicio De Habitaciones
Limpieza y desinfección de equipos y superficies
Técnicas de procedimiento en la limpieza y desinfección
Publicidad

Similar a Guia de supervision (20)

PPTX
Auditoria de servicio y caso terminado.pptx
PPTX
Ssmn progr medica_cira_oct2014
DOCX
VF Criterios de Programación 2025 EESS[F][F][F][F] LUZ.docx
DOC
Estructura para el dx de salud rural
PPTX
Hemodinamia.pptx
DOCX
Cronograma de actividades VF Criterios de Programación 2025 EESS[F][F][F][F]...
PPT
01 Auditoria Ficha Clinica Dr Reyes
PPT
CAPACITACION CALIDAD DIAPOS.ppt
PPTX
Modelo de atención Integral de Saud (1).pptx
PPTX
29 actividades. Explicadas de q tratan .pptx.
PDF
M8 esquemas de acreditacion de calidad
PPT
Presentacion-Direccion-SIS-2011-Definitiva-Ana-Cristina-Moreno.ppt
PPT
Presentacion-Direccion-SIS-2011-Definitiva-Ana-Cristina-Moreno.ppt
PPT
Auditoria medica tipos segun lugar y momento
DOCX
Diseño de un Programa de Capacitación (Bibiana Trujillo)
PPTX
Funciones Esenciales de Salud Pública 1,2 y 3
PDF
Reivindicad see
PPTX
EVENTOS ADVERSOS.pptx
PPT
Guia para la elaboracion del DX de salud.ppt
PPTX
hospital segundo, nivel en Bolivia. pptx
Auditoria de servicio y caso terminado.pptx
Ssmn progr medica_cira_oct2014
VF Criterios de Programación 2025 EESS[F][F][F][F] LUZ.docx
Estructura para el dx de salud rural
Hemodinamia.pptx
Cronograma de actividades VF Criterios de Programación 2025 EESS[F][F][F][F]...
01 Auditoria Ficha Clinica Dr Reyes
CAPACITACION CALIDAD DIAPOS.ppt
Modelo de atención Integral de Saud (1).pptx
29 actividades. Explicadas de q tratan .pptx.
M8 esquemas de acreditacion de calidad
Presentacion-Direccion-SIS-2011-Definitiva-Ana-Cristina-Moreno.ppt
Presentacion-Direccion-SIS-2011-Definitiva-Ana-Cristina-Moreno.ppt
Auditoria medica tipos segun lugar y momento
Diseño de un Programa de Capacitación (Bibiana Trujillo)
Funciones Esenciales de Salud Pública 1,2 y 3
Reivindicad see
EVENTOS ADVERSOS.pptx
Guia para la elaboracion del DX de salud.ppt
hospital segundo, nivel en Bolivia. pptx

Último (20)

PDF
epoch-of-twilight-por el autor 401-500.pdf
PPTX
Angie Lizeth Ruiz Martinezttttttttttttttttttt.pptx
DOCX
ficha-de-análisis-literario-abraham-valdelomar (2).docx
PDF
Desfibrilador - Gilraen Eärfalas_Es un libro muy entretenido
PDF
ES UN MODELO DE CERTIFICADO CAPACITACION
PPTX
Presentacion minimalista aesthetic simple beige.pptx
DOCX
Software en la nube sobre la producción agropecuaria
PPTX
Formato Club Orense - Pedagogía y Entrenamiento Físico.pptx
PPTX
La_danza_de_las_manos_Flora_ana_Davis.pptx
PPTX
Estrógeno_Presentación.pptx.............
PPTX
MBR VS GPT (Gómez).pptx particiones del disco duro
PDF
USAPEEC-Cadena-de-Frío presentacion en power pointe xq tienego quye ciompeala...
PDF
1.1. Luz, filtros y color en la fotografía.pdf
DOCX
Iajsjdjejdjwjwjwjwjwjwkjwjwjwjwjwdjjjwiqjsjfj
PPTX
Estructuras y sus tipos de sistemas constructivos
PDF
curso construcción sustentable 1.1.(eng-esp).pdf
PPTX
categorías eclesiales de la iglesia.pptx
PPTX
LA ESCULTURA COMO EXPRESION ARTISTICA.pptx
DOC
Prog_Bimestral UNIDAD_2025 4to de SECUNDARIA.doc
PDF
homework osw_202505jjjjjj21_213740_0000.pdf
epoch-of-twilight-por el autor 401-500.pdf
Angie Lizeth Ruiz Martinezttttttttttttttttttt.pptx
ficha-de-análisis-literario-abraham-valdelomar (2).docx
Desfibrilador - Gilraen Eärfalas_Es un libro muy entretenido
ES UN MODELO DE CERTIFICADO CAPACITACION
Presentacion minimalista aesthetic simple beige.pptx
Software en la nube sobre la producción agropecuaria
Formato Club Orense - Pedagogía y Entrenamiento Físico.pptx
La_danza_de_las_manos_Flora_ana_Davis.pptx
Estrógeno_Presentación.pptx.............
MBR VS GPT (Gómez).pptx particiones del disco duro
USAPEEC-Cadena-de-Frío presentacion en power pointe xq tienego quye ciompeala...
1.1. Luz, filtros y color en la fotografía.pdf
Iajsjdjejdjwjwjwjwjwjwkjwjwjwjwjwdjjjwiqjsjfj
Estructuras y sus tipos de sistemas constructivos
curso construcción sustentable 1.1.(eng-esp).pdf
categorías eclesiales de la iglesia.pptx
LA ESCULTURA COMO EXPRESION ARTISTICA.pptx
Prog_Bimestral UNIDAD_2025 4to de SECUNDARIA.doc
homework osw_202505jjjjjj21_213740_0000.pdf

Guia de supervision

  • 1. PROPUESTADE GUÍA DE EVALUACIÓN PARA LAS VISITAS EN EL ÁREA DE ASISTENCIAMÉDICA. Aspecto general: 1- Intercambio con los colaboradores. Áreas a visitar Aspectos Evaluación B M Barrio Adentro I Bien: 90% de los aspectos evaluados de bien. (Siempre que los que se evalúen de mal no sean invalidantes). Regular: entre el 80- 90% de los aspectos evaluados de bien y el resto demal. (Siempre que los que se evalúen de mal no sean invalidantes). Mal: menos del 80% evaluados de bien, y el resto de mal. 1 Limpieza y organización y áreas exteriores. 2 Porte y aspecto personal. 3 Pancarta informativa. Murales: Educación para la salud, Sitial histórico. 4 Dominio de la caracterización del área de salud. 5 Acta de entrega oficial del CMP y del adiestramiento (Firmada por el Jefe de ASIC). 6 Manual de normas y procedimientos actualizado (Agosto 2013). 7 Evaluación del criterio de medida y criterios de evaluación. 8 Análisis de la Situación de Salud (ASS) del área asignada al CMP, confeccionado y discutido con la comunidad. 9 Existencia de esfigmomanómetro, estetoscopio, pesas de lactantes y adulto, modelaje de trabajo. 10 Evaluación integral de la Práctica Médica (técnicas, procedimientos y habilidades). 11 Historias de Salud Familiar: Confeccionadas según metodología establecida. 12 Historia clínica individual: (Grupos priorizados y demás casos que lo ameriten). 13 Conforma el trinomio médico - deportista - cultura u otras misiones plasmados en la Sala Situacional (siempre que se tenga colaboradores de otras misiones). 14 Planificación, organización y desarrollo del Trabajo Comunitario Integrado. 15 Base de datos de Familias en pobreza extrema y atención a estas. 16 Protocolos de Tratamientos de las enfermedades más comunes y anexos (Manual de Salud Sexual y Reproductiva). Su correcta implementación garantiza la calidad en la asistencia. 17 Registro diario de pacientes atendidos con la calidad requerida. (Hoja de cargo).
  • 2. 18 Presencia del resumen estadístico semanal (que se corresponda con el dato primario recogido con el Registro diario de pacientes atendidos). 19 Existencia de pedidos de medicamentos, con la calidad requerida. (no tachaduras, no borrones). 20 Reportes de reacciones adversas mensual. 21 Control adecuado de los medicamentos. 22 Verificar y chequear la ruta crítica de medicamentos (al menos 3 medicamentos). 23 Existencia de flujogramas confeccionados con calidad. 24 Dominio las Alertas Epidemiológicas. 25 Presencia en cada departamento del centro el acta de responsabilidad material, activos fijos tangibles Firmada por el Jefe de ASIC y Responsables del área. 26 Cumplimiento y actualización del Plan de Prevención 27 Presentación de trabajos en las jornadas científicas anuales. 28 Satisfacción de la población. Aspectos que invalidanlaevaluación: Barrio Adentro I  Confeccionado y discutido con la comunidad el Análisis de la Situación de Salud (ASS) del área asignada al CMP.  Mala calidad en la confecciónde las historias clínicas.  Existencia de medicamentos vencidos.  Satisfacciónde la población.