SlideShare una empresa de Scribd logo
CIUDADANÍA DIGITAL 1
CURSO CIUDADANÍA DIGITAL
GUÍA DEL PARTICIPANTE
¡Bienvenidas, bienvenidos!
El Ministerio de Educación (Minedu), por medio de la Dirección de Formación Docente en
Servicio (DIFODS), les da la bienvenida al Curso “Ciudadanía Digital”.
El presente curso tiene como propósito fortalecer las competencias del docente en
relación a la ciudadanía digital, para el uso responsable de las Tecnologías de Información
y Comunicación, que le permita optimizar su práctica pedagógica, como mediador de
prácticas seguras y responsables en entornos virtuales.
Para ello, reflexionaremos acerca de la importancia que tiene hoy, y con mayor relevancia
por la educación virtual en tiempos de emergencia sanitaria, formarnos como ciudadanos
digitales e identificar qué instrumentos son útiles para desarrollar las habilidades de
ciudadanía digital y la educación mediática, y cómo utilizar los modelos didácticos en la
práctica cotidiana.
Finalmente, es importante señalar que el curso se encuentra en el marco de la Política
Nacional de Formación Docente en Servicio, siendo una prioridad del Ministerio de
Educación, el desarrollo profesional de los maestros y maestras de los distintos niveles y
modalidades educativas del país, para la mejora continua de la calidad de los aprendizajes.
¡Empezamos!
CIUDADANÍA DIGITAL
2
Si has llegado hasta aquí es porque has utilizado correctamente tu usuario personal y tu
contraseña. Ahora, debes actualizar los datos de tu perfil personal e incluir una foto. De
esta forma, todos tus colegas podrán saber algo más de ti.
¿Qué encontrarás en este curso?
Este curso se presenta de manera virtual en la plataforma PerúEduca y podrás seguirlo
desde una PC de escritorio, notebook, tablet o cualquier otro dispositivo móvil.
Este curso es autoformativo, por lo que tú eres el protagonista. En vista de ello deberás
distribuir tus tiempos de estudio para desarrollarlo y, así cumplir con los resultados
esperados de manera independiente y autónoma.
A lo largo del curso, el o la docente participante podrá:
ƒ
ƒ Reconocer las tendencias y modelos de ciudadanía digital.
ƒ
ƒ Identificar las dimensiones de la ciudadanía digital
ƒ
ƒ Reconocer la importancia de la gestión de la información en redes y entornos virtuales
de manera crítica y responsable.
ƒ
ƒ Comprender la importancia de su rol como mediador en la construcción de la ciudadanía
digital, poniendo énfasis en la promoción de la responsabilidad, empatía y respeto.
¿Cómo se organiza este curso?
El curso está organizado en 3 unidades temáticas y 4 sesiones.
Las sesiones presentan los contenidos de manera dinámica y gradual. Además, cada una
de ellas se organiza en tres momentos: identifica, analiza y comprueba.
ƒ
ƒ Identifica
Activamos procesos de reflexión sobre tus propias experiencias y acciones de tu
quehacer pedagógico a partir de casos, videos animados, noticias y preguntas. Este
primer momento, te será muy útil cuando abordemos los contenidos de la unidad.
ƒ
ƒ Analiza
Contrastamoslossupuestosinicialesconlosfundamentosteóricos,atravésdelarevisión
de contenidos interactivos y documentación que amplía y sustenta la información y los
conocimientos expuestos.
ƒ
ƒ Comprueba
Demostramos todo lo aprendido en las unidades en los «Cuestionarios de
autoevaluación», respondiendo preguntas que te serán presentadas a través de
distintos formatos.
¿Qué actividades deberás realizar?
El curso empieza con una sesión introductoria cuyo objetivo es familiarizarse con la
plataforma PerúEduca. En seguida, se debe realizar el Cuestionario de Entrada.
CIUDADANÍA DIGITAL 3
Una vez concluida la sesión anterior, se inicia el estudio del curso propiamente dicho.
Cada unidad cuenta con las siguientes actividades:
ƒ
ƒ Visualización de un video o algún caso durante el momento Identifica
ƒ
ƒ Visualización del recurso audiovisual y lectura del contenido del curso durante el
momento Analiza.
ƒ
ƒ Desarrollo de un cuestionario de autoevaluación por unidad en el momento comprueba.
Al concluir el estudio del curso, se debe resolver el cuestionario de salida y responder la
encuesta de satisfacción.
¿Cómo obtendré la constancia del curso?
Al culminar el curso, aquellos participantes que hayan realizado las actividades del curso
y que aprueben el cuestionario de salida con nota igual o mayor a 12, obtendrán una
constancia por 48 horas cronológicas.
La emisión de la constancia es virtual y se descarga de la plataforma PerúEduca.
¡Te deseamos el mayor de los éxitos en tu participación!

Más contenido relacionado

PDF
PDF
GUIA_DEL_PARTICIPANTE.pdf
PDF
fasciculo_unidad1.pdf
PDF
Fasciculo unidad1
PDF
PDF
2-Webinar5.pdf
PPTX
CUIDADANIA PLENA Y DIGITAL ELEMENTOS DE LA CIUDADANIA PLENA.pptx
PDF
Ciudadania digital
GUIA_DEL_PARTICIPANTE.pdf
fasciculo_unidad1.pdf
Fasciculo unidad1
2-Webinar5.pdf
CUIDADANIA PLENA Y DIGITAL ELEMENTOS DE LA CIUDADANIA PLENA.pptx
Ciudadania digital

Similar a guia_del_participante_CD.pdf (20)

PDF
Ciudadanía Digital- Curso Blended Learning
PDF
CADE Digital: Educación Digital
PPSX
Ciudadania digital 2
PDF
unidad tim - ciudadania digital.pdf
PPSX
Ciudadanía Digital - Blended Learning Curso
PPTX
Julián mayoral 10 b
PPTX
Julián mayoral 10 b
DOCX
Experiencia de aprendizaje mediada por las tic corregida
PDF
CLASE - CIUDADANIA DIGITAL EN TIEMPOS MODERNOS
PDF
Guía de la Unidad 3 - Transparencia, Ciudadanía Digital y Gobierno Abierto
PDF
Trabajo practico ciudadania digital
PDF
Sílabo alfabetización-digital
DOCX
Matriz de Integración de Tecnología en Procesos Educativos
DOCX
CIUDADANIA DIGITAL
PDF
Ava ciudadania digital
PDF
Silabo para aprender sobre didactica
PDF
Ciudadania digital. arnal_celeste._3deg_teatro
PDF
Semana 1 2 -5 DEAMT II
PDF
Guia del particpante curso uso de herramientas digitales UGEL 03
PDF
Ciudadanía Digital- Curso Blended Learning
CADE Digital: Educación Digital
Ciudadania digital 2
unidad tim - ciudadania digital.pdf
Ciudadanía Digital - Blended Learning Curso
Julián mayoral 10 b
Julián mayoral 10 b
Experiencia de aprendizaje mediada por las tic corregida
CLASE - CIUDADANIA DIGITAL EN TIEMPOS MODERNOS
Guía de la Unidad 3 - Transparencia, Ciudadanía Digital y Gobierno Abierto
Trabajo practico ciudadania digital
Sílabo alfabetización-digital
Matriz de Integración de Tecnología en Procesos Educativos
CIUDADANIA DIGITAL
Ava ciudadania digital
Silabo para aprender sobre didactica
Ciudadania digital. arnal_celeste._3deg_teatro
Semana 1 2 -5 DEAMT II
Guia del particpante curso uso de herramientas digitales UGEL 03

Más de CARMENALVARADO55 (20)

PDF
PUNTOS CLAVES PARA HUMANIZAR LA EDUCACIÒN-CARMEN ALVARADO.pdf
PDF
ACTIVIDAD -INFOGRAFIA-CUADRO COMPARATIVO -CARMEN ROSA ALVARADO VELASQUEZ.pdf
PDF
ACTIVIDAD II-PLAN DE ACCIÓN PARA LOGRAR UN APRENDIZAJE ACTIVO EN EL AULA-CARM...
PDF
Laura-Lewin-Ruta-Maestra-AULAS PARA PENSAR
PDF
Hackeando la Educación Tradicional - II.pdf
PDF
Hackeando la Educación Tradicional - I.docx (1).pdf
DOCX
SES-VIERN-COMUN-ELABORAMOS MAPAS MENTALES SOBRE LOS TIPOS DE CONTAMINACIÓN.docx
DOCX
SES-VIERN-ART-REPRESENTAMOS ELEMENTOS DE LA NATURALEZA CON LA TÉCNICA DEL MOS...
DOCX
SES-JUEV-PS-EL AGUA,LAS VERTIENTES Y CUENCAS.docx
DOCX
SES-JUEV-PL-LEEMOS SOBRE EL DÍA DEL IDIOMA NATIVO.docx
DOCX
SES-MART-TUT-VIVAMOS EN UN AMBIENTE DE RESPETO Y EQUIDAD.docx
DOCX
SES-MART-PS-LOS AMBIENTES NATURALES DEL PERÚ Y SU CUIDADO.docx
DOCX
SES-LUN-COMUN-LEEMOS INFOGRAFÍAS SOBRE LA CONTAMINACIÓN DEL AGUA Y EL AIRE ID...
DOCX
1-SESION MATE.docx
DOCX
2º E6 SESIÓN D1 PS CONOCEMOS CULTURAS PREINCAS.docx
DOCX
1-SESION COMUNICACION.docx
DOC
1°_GRADO_-_JULIO_20.doc
DOC
1°_GRADO_-_JULIO_19.doc
DOC
1°_GRADO_-_JULIO_17.doc
DOCX
1° y 2° Historia de Noé.docx
PUNTOS CLAVES PARA HUMANIZAR LA EDUCACIÒN-CARMEN ALVARADO.pdf
ACTIVIDAD -INFOGRAFIA-CUADRO COMPARATIVO -CARMEN ROSA ALVARADO VELASQUEZ.pdf
ACTIVIDAD II-PLAN DE ACCIÓN PARA LOGRAR UN APRENDIZAJE ACTIVO EN EL AULA-CARM...
Laura-Lewin-Ruta-Maestra-AULAS PARA PENSAR
Hackeando la Educación Tradicional - II.pdf
Hackeando la Educación Tradicional - I.docx (1).pdf
SES-VIERN-COMUN-ELABORAMOS MAPAS MENTALES SOBRE LOS TIPOS DE CONTAMINACIÓN.docx
SES-VIERN-ART-REPRESENTAMOS ELEMENTOS DE LA NATURALEZA CON LA TÉCNICA DEL MOS...
SES-JUEV-PS-EL AGUA,LAS VERTIENTES Y CUENCAS.docx
SES-JUEV-PL-LEEMOS SOBRE EL DÍA DEL IDIOMA NATIVO.docx
SES-MART-TUT-VIVAMOS EN UN AMBIENTE DE RESPETO Y EQUIDAD.docx
SES-MART-PS-LOS AMBIENTES NATURALES DEL PERÚ Y SU CUIDADO.docx
SES-LUN-COMUN-LEEMOS INFOGRAFÍAS SOBRE LA CONTAMINACIÓN DEL AGUA Y EL AIRE ID...
1-SESION MATE.docx
2º E6 SESIÓN D1 PS CONOCEMOS CULTURAS PREINCAS.docx
1-SESION COMUNICACION.docx
1°_GRADO_-_JULIO_20.doc
1°_GRADO_-_JULIO_19.doc
1°_GRADO_-_JULIO_17.doc
1° y 2° Historia de Noé.docx

Último (20)

PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf

guia_del_participante_CD.pdf

  • 1. CIUDADANÍA DIGITAL 1 CURSO CIUDADANÍA DIGITAL GUÍA DEL PARTICIPANTE ¡Bienvenidas, bienvenidos! El Ministerio de Educación (Minedu), por medio de la Dirección de Formación Docente en Servicio (DIFODS), les da la bienvenida al Curso “Ciudadanía Digital”. El presente curso tiene como propósito fortalecer las competencias del docente en relación a la ciudadanía digital, para el uso responsable de las Tecnologías de Información y Comunicación, que le permita optimizar su práctica pedagógica, como mediador de prácticas seguras y responsables en entornos virtuales. Para ello, reflexionaremos acerca de la importancia que tiene hoy, y con mayor relevancia por la educación virtual en tiempos de emergencia sanitaria, formarnos como ciudadanos digitales e identificar qué instrumentos son útiles para desarrollar las habilidades de ciudadanía digital y la educación mediática, y cómo utilizar los modelos didácticos en la práctica cotidiana. Finalmente, es importante señalar que el curso se encuentra en el marco de la Política Nacional de Formación Docente en Servicio, siendo una prioridad del Ministerio de Educación, el desarrollo profesional de los maestros y maestras de los distintos niveles y modalidades educativas del país, para la mejora continua de la calidad de los aprendizajes. ¡Empezamos!
  • 2. CIUDADANÍA DIGITAL 2 Si has llegado hasta aquí es porque has utilizado correctamente tu usuario personal y tu contraseña. Ahora, debes actualizar los datos de tu perfil personal e incluir una foto. De esta forma, todos tus colegas podrán saber algo más de ti. ¿Qué encontrarás en este curso? Este curso se presenta de manera virtual en la plataforma PerúEduca y podrás seguirlo desde una PC de escritorio, notebook, tablet o cualquier otro dispositivo móvil. Este curso es autoformativo, por lo que tú eres el protagonista. En vista de ello deberás distribuir tus tiempos de estudio para desarrollarlo y, así cumplir con los resultados esperados de manera independiente y autónoma. A lo largo del curso, el o la docente participante podrá: ƒ ƒ Reconocer las tendencias y modelos de ciudadanía digital. ƒ ƒ Identificar las dimensiones de la ciudadanía digital ƒ ƒ Reconocer la importancia de la gestión de la información en redes y entornos virtuales de manera crítica y responsable. ƒ ƒ Comprender la importancia de su rol como mediador en la construcción de la ciudadanía digital, poniendo énfasis en la promoción de la responsabilidad, empatía y respeto. ¿Cómo se organiza este curso? El curso está organizado en 3 unidades temáticas y 4 sesiones. Las sesiones presentan los contenidos de manera dinámica y gradual. Además, cada una de ellas se organiza en tres momentos: identifica, analiza y comprueba. ƒ ƒ Identifica Activamos procesos de reflexión sobre tus propias experiencias y acciones de tu quehacer pedagógico a partir de casos, videos animados, noticias y preguntas. Este primer momento, te será muy útil cuando abordemos los contenidos de la unidad. ƒ ƒ Analiza Contrastamoslossupuestosinicialesconlosfundamentosteóricos,atravésdelarevisión de contenidos interactivos y documentación que amplía y sustenta la información y los conocimientos expuestos. ƒ ƒ Comprueba Demostramos todo lo aprendido en las unidades en los «Cuestionarios de autoevaluación», respondiendo preguntas que te serán presentadas a través de distintos formatos. ¿Qué actividades deberás realizar? El curso empieza con una sesión introductoria cuyo objetivo es familiarizarse con la plataforma PerúEduca. En seguida, se debe realizar el Cuestionario de Entrada.
  • 3. CIUDADANÍA DIGITAL 3 Una vez concluida la sesión anterior, se inicia el estudio del curso propiamente dicho. Cada unidad cuenta con las siguientes actividades: ƒ ƒ Visualización de un video o algún caso durante el momento Identifica ƒ ƒ Visualización del recurso audiovisual y lectura del contenido del curso durante el momento Analiza. ƒ ƒ Desarrollo de un cuestionario de autoevaluación por unidad en el momento comprueba. Al concluir el estudio del curso, se debe resolver el cuestionario de salida y responder la encuesta de satisfacción. ¿Cómo obtendré la constancia del curso? Al culminar el curso, aquellos participantes que hayan realizado las actividades del curso y que aprueben el cuestionario de salida con nota igual o mayor a 12, obtendrán una constancia por 48 horas cronológicas. La emisión de la constancia es virtual y se descarga de la plataforma PerúEduca. ¡Te deseamos el mayor de los éxitos en tu participación!