SlideShare una empresa de Scribd logo
Guión Docente (Clase 1).
Contenido mínimo obligatorio: La Civilización Egipcia
Ubicación, principales dinámicas geográficas e históricas de Egipto y sus
Imperios
y períodos, geografía física y cultural,
Inicio: El/La Profesor/a saluda a sus alumnos y da cuenta el contenido a abordar
en la sesión, proyecta los objetivos de la clase. Invita a los alumnos a analizar un
vídeo introductorio, sobre los rasgos geográficos general de Egipto.
Correlación Curricular: Los contenidos a abordar en la primera clase corresponden a la ubicación y principales
dinámicas geográficas e históricas del Antiguo Egipto y sus períodos e imperios, geografía cultural y las figuras más
insignes pertenecientes a la mitología egipcia.
Sector: Historia y Ciencias Sociales.
Curso: Cuarto Medio.
Unidad: La Ciudad Contemporánea.
Contenido: La Civilización Egipcia.
Objetivo General:
Comprender rasgos geográficos e históricos de la civilización
egipcia. Comprender rasgos geográficos e históricos de la
civilización egipcia.
Objetivos específicos:
Identificar la ubicación geográfica de Egipto y el Río Nilo.
Reconocer los rasgos históricos y las dinámicas geográficas
que se desarrollaron en los períodos e imperios del Antiguo
Egipto.
Distinguir las principales características y personajes de la
mitología egipcia.
Objetivo Fundamental Transversal:
Desarrollar la iniciativa personal.
Objetivo de la guía:
Describir los principales rasgos históricos y las dinámicas
geográficas de la civilización egipcia.
Desarrollo: En el primer segmento de la clase el/la profesor/a explicará y proyectará
los rasgos geográficos e históricos del Antiguo Egipto, como las dinámicas
geográficas ocurridas durante los Imperios y períodos correspondientes. Posterior
a ello, en el segundo bloque el docente solicitará a los alumnos realizar la primera
guía didáctica que será promediada con la otra referente a la temática de la
civilización egipcia.
Cierre: (8 min): El/la profesor/a realizará un mapa semántico en la pizarra que será
construido con los aportes de los alumnos, corroborando así conocimientos
aprendidos. Se revisa si se cumplió el objetivo de clase.

Más contenido relacionado

PDF
Planificación 1 grecia
DOCX
Planificación clase 3 "Legado de la Civilización Romana"
DOCX
Planificación de clase 1 "Ubicación de Roma"
DOCX
Planificación de clase3
PDF
An+üLisis De Una Unidad Did+üCtica
DOC
Plan reporte oral
PDF
Planificación clase nº1
Planificación 1 grecia
Planificación clase 3 "Legado de la Civilización Romana"
Planificación de clase 1 "Ubicación de Roma"
Planificación de clase3
An+üLisis De Una Unidad Did+üCtica
Plan reporte oral
Planificación clase nº1

La actualidad más candente (18)

DOCX
Planificación clase 2 "Cultura y vida cotidiana de los Romanos"
DOCX
Planificación unidad "La Civilización Romana"
DOCX
Planificacion clase 4
PDF
Planificación clase nº1
DOCX
Guión del docente. clase 4
DOC
Planificacion de clase n°4
DOC
Planificacion de clase n°3
PDF
Planificación clase nº2
DOCX
Guión del docente. clase 3
PPTX
Unidad de aprendizaje raices culturales
PDF
Planificación clase nº4
PDF
ABP Tesoros de Estepona: La Alberica y Corominas
PDF
Planificación clase nº3
DOCX
Taller n2 reforma agraria
DOC
Planificacion en sabana
DOCX
Formato proyecto
DOCX
Planeacion historia 3º benito juarez
Planificación clase 2 "Cultura y vida cotidiana de los Romanos"
Planificación unidad "La Civilización Romana"
Planificacion clase 4
Planificación clase nº1
Guión del docente. clase 4
Planificacion de clase n°4
Planificacion de clase n°3
Planificación clase nº2
Guión del docente. clase 3
Unidad de aprendizaje raices culturales
Planificación clase nº4
ABP Tesoros de Estepona: La Alberica y Corominas
Planificación clase nº3
Taller n2 reforma agraria
Planificacion en sabana
Formato proyecto
Planeacion historia 3º benito juarez
Publicidad

Destacado (6)

PPTX
Egipto 3
PPTX
Egipto 1
PPTX
Egipto 2
PPTX
Trabajo sobre Egipto
PPT
Antiguo Egipto
PPT
Primeras civilizaciones
Egipto 3
Egipto 1
Egipto 2
Trabajo sobre Egipto
Antiguo Egipto
Primeras civilizaciones
Publicidad

Similar a Guon1 (20)

DOCX
DOCX
Planificaciones
PDF
Experiencia pedagógica mundo antiguo material guión docente
DOCX
20161010140153 propuesta-curricular-geografia-e-historia-1eso
DOC
Planificacion de historia 2 al 13 de marzo
PDF
Experiencia pedagógica mundo antiguo material para el estudiante
DOCX
Propuesta Didáctica para enseñar Egipto y Mesopotamia
DOCX
DOC
Clase a clase agosto 3° bas historia
PDF
DOC
Plan de clase 3.1
DOCX
Planificación de d.c.sociales
DOC
Plan de clase 2.3
PDF
Guión docente 2
PDF
Semana 21 la antigua grecia 1ro grado cc.ss
DOC
Planificacion de historia 2 al 13 de marzo
PPTX
Portafolio. geo 3
PDF
Guión del docente. clase 1
DOCX
Planificacion de clase 1
DOCX
planificaciones Dicatica de la geografia
Planificaciones
Experiencia pedagógica mundo antiguo material guión docente
20161010140153 propuesta-curricular-geografia-e-historia-1eso
Planificacion de historia 2 al 13 de marzo
Experiencia pedagógica mundo antiguo material para el estudiante
Propuesta Didáctica para enseñar Egipto y Mesopotamia
Clase a clase agosto 3° bas historia
Plan de clase 3.1
Planificación de d.c.sociales
Plan de clase 2.3
Guión docente 2
Semana 21 la antigua grecia 1ro grado cc.ss
Planificacion de historia 2 al 13 de marzo
Portafolio. geo 3
Guión del docente. clase 1
Planificacion de clase 1
planificaciones Dicatica de la geografia

Más de Javiera Del alamo (20)

PPTX
Presentación1
DOCX
Rubricacentral
DOCX
DOCX
PPTX
Ppt de la civilización egipcia
DOCX
DOCX
DOCX
Pruebaproyecto
PDF
Parteteorica
DOCX
Planificacion3
PDF
Guion docente3
PDF
Guía sobre la Revolución Francesa (consecuencias,ultimas etapas)
DOCX
Guiondocente2
DOCX
Planificacion2
PDF
Presentación1
Rubricacentral
Ppt de la civilización egipcia
Pruebaproyecto
Parteteorica
Planificacion3
Guion docente3
Guía sobre la Revolución Francesa (consecuencias,ultimas etapas)
Guiondocente2
Planificacion2

Último (20)

PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
Metodologías Activas con herramientas IAG
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf

Guon1

  • 1. Guión Docente (Clase 1). Contenido mínimo obligatorio: La Civilización Egipcia Ubicación, principales dinámicas geográficas e históricas de Egipto y sus Imperios y períodos, geografía física y cultural, Inicio: El/La Profesor/a saluda a sus alumnos y da cuenta el contenido a abordar en la sesión, proyecta los objetivos de la clase. Invita a los alumnos a analizar un vídeo introductorio, sobre los rasgos geográficos general de Egipto. Correlación Curricular: Los contenidos a abordar en la primera clase corresponden a la ubicación y principales dinámicas geográficas e históricas del Antiguo Egipto y sus períodos e imperios, geografía cultural y las figuras más insignes pertenecientes a la mitología egipcia. Sector: Historia y Ciencias Sociales. Curso: Cuarto Medio. Unidad: La Ciudad Contemporánea. Contenido: La Civilización Egipcia. Objetivo General: Comprender rasgos geográficos e históricos de la civilización egipcia. Comprender rasgos geográficos e históricos de la civilización egipcia. Objetivos específicos: Identificar la ubicación geográfica de Egipto y el Río Nilo. Reconocer los rasgos históricos y las dinámicas geográficas que se desarrollaron en los períodos e imperios del Antiguo Egipto. Distinguir las principales características y personajes de la mitología egipcia. Objetivo Fundamental Transversal: Desarrollar la iniciativa personal. Objetivo de la guía: Describir los principales rasgos históricos y las dinámicas geográficas de la civilización egipcia.
  • 2. Desarrollo: En el primer segmento de la clase el/la profesor/a explicará y proyectará los rasgos geográficos e históricos del Antiguo Egipto, como las dinámicas geográficas ocurridas durante los Imperios y períodos correspondientes. Posterior a ello, en el segundo bloque el docente solicitará a los alumnos realizar la primera guía didáctica que será promediada con la otra referente a la temática de la civilización egipcia. Cierre: (8 min): El/la profesor/a realizará un mapa semántico en la pizarra que será construido con los aportes de los alumnos, corroborando así conocimientos aprendidos. Se revisa si se cumplió el objetivo de clase.