SlideShare una empresa de Scribd logo
HACIA EL ALGORITMO DE LA SUMA


1.-Enlista y discute los antecedentes derivados del libro de primer grado
que poseen los alumnos al momento de iniciar el estudio del contenido de
estas paginas respecto a la construcción de la operación de la suma.

R.-

      noción del número
      Valor numérico
      Noción de la suma, y resta
      Contar.

2.-En la hoja se lee: “la idea es como contar el total utilizando los dos
números que lo forman y nuestros conocimientos sobre su estructura”.
¿A que se refiere el concepto “estructura” en el caso de los números
naturales? En particular ¿cual es la estructura del 738? ¿Cual la del 207?
¿y la del 25,07,que no es un numero natural sino decimal?

R.-es como se encuentra formado el numero, centenas, decenas y unidades, el
738,esta formado por 7 centenas,3 decenas y 8 unidades, por su parte el
207,por 2 centenas, y 7 unidades, el 25.07,numero decimal, se estructura de 3
decenas,5 unidades, o decimos y 7 centésimos.

3.-En la pagina 26 se muestran dos formas de realizar el conteo utilizando
el modelo de bloques de Hitomi,pero igual hubieran servido cualquiera de
los otros dos, el de Akiko o el de Yasuo¿Por qué se prefiere utilizar
bloques?. En el texto se hace referencia al mayor potencial manipulación
de la representación por bloques ¿Qué quiere decir esto?

R.-se prefieren los bloques porque son mas fácil de comprender y manejar para
el niño, pues los puede mover a su antojo, y son objetos que lo rodean.

4.-Al final de la columna de observaciones se enuncia “Estas paginas
ilustran el proceso de como se accede a un nivel de conocimiento
superior a partir de un conocimiento previamente desarrollado ”¿que
piensas tu de esto? Intenta expresar el cambio al concluir estas lecciones
con respecto a lo que enlistaste en el punto 1 de estas actividades.

R.-Los conocimientos previos son una base para un nuevo aprendizaje mayor,
y mucho mas en matemáticas, estoy totalmente de acuerdo, y al termino de las
lecciones, el niño se formalizara estos conocimientos comprendiéndolos mas y
mejor que antes.

Más contenido relacionado

DOCX
Hacia el algoritmo de la suma
PDF
Preguntas de mate
PDF
Aritmetica
DOCX
Preguntas de la Guía para el aprendizaje y enseñanza de la aritmética.
PDF
Actividades que se sugieren para los futuros docentes
DOCX
Preguntas evidencia 8
DOCX
actividades que sugieren para futuros docentes
DOCX
Entrevista a un niño de primero de primaria
Hacia el algoritmo de la suma
Preguntas de mate
Aritmetica
Preguntas de la Guía para el aprendizaje y enseñanza de la aritmética.
Actividades que se sugieren para los futuros docentes
Preguntas evidencia 8
actividades que sugieren para futuros docentes
Entrevista a un niño de primero de primaria

La actualidad más candente (20)

DOCX
Evidencia 1 unidad 2 pensamiento cuantitativo
DOCX
La aritmetica como objeto de enseñanza
PDF
Actividades que se sugieren para los futuros docentes
DOCX
Actividades que se sugieren para los futuros docentes
PDF
Trabajo en equipo de aritmetica
DOCX
PREGUNTAS
DOCX
Actividades que se sugieren para los futuros docentes air
PPTX
Actividades futuro docente
DOCX
Aritmetica textos
DOCX
Aritmetica cuadro compartivo.
DOC
Rubrica y registro "La magia de las tablas de multiplicar"
PPT
OPERACIONES CON FRACCIONES
DOCX
Problemas relacionados con las operaciones aritmeticas
DOCX
consigna 1
DOCX
Aritmetica cuadro comparativo
DOCX
La aritmetica betty
DOCX
Secuencia
DOCX
Andamia
DOCX
Texto de conclusiones aritmetica
DOCX
Actividades Fortalecimiento Encuentro N°3
Evidencia 1 unidad 2 pensamiento cuantitativo
La aritmetica como objeto de enseñanza
Actividades que se sugieren para los futuros docentes
Actividades que se sugieren para los futuros docentes
Trabajo en equipo de aritmetica
PREGUNTAS
Actividades que se sugieren para los futuros docentes air
Actividades futuro docente
Aritmetica textos
Aritmetica cuadro compartivo.
Rubrica y registro "La magia de las tablas de multiplicar"
OPERACIONES CON FRACCIONES
Problemas relacionados con las operaciones aritmeticas
consigna 1
Aritmetica cuadro comparativo
La aritmetica betty
Secuencia
Andamia
Texto de conclusiones aritmetica
Actividades Fortalecimiento Encuentro N°3
Publicidad

Similar a Hacia el algoritmo de la suma (20)

DOCX
Revisa el libro tarean 080612
DOCX
Analisis pag 26
DOCX
Mayra guillen preguntas del libro
PPTX
Estrategias didácticas ara el manejo de los principios del sistema decimal de...
PDF
Aritmetica diana para el blog
PPTX
Presentación1
PPTX
Los números y el sistema decimal de numeración
PDF
Actividades que se sugieren para los futuros docentes3
PPT
Numeración acuerdo 2016
DOCX
Planeación para 1er grado Primaria. Hasta el 40.docx
DOCX
Conocimientos previos del numero
DOC
Formato planificación normal
DOCX
Analisis
DOCX
Ensayo numeros
DOCX
Ensayo numeros
PDF
2do grado bloque 3 - matematicas
PDF
Algunasreflexionesentornoalaensenianzadelamatematicaen1ciclo
PDF
Algunasreflexionesentornoalaensenianzadelamatematicaen1ciclo copia
PDF
Cálculo Mental
PDF
6. Cálculo mental (1).PDF
Revisa el libro tarean 080612
Analisis pag 26
Mayra guillen preguntas del libro
Estrategias didácticas ara el manejo de los principios del sistema decimal de...
Aritmetica diana para el blog
Presentación1
Los números y el sistema decimal de numeración
Actividades que se sugieren para los futuros docentes3
Numeración acuerdo 2016
Planeación para 1er grado Primaria. Hasta el 40.docx
Conocimientos previos del numero
Formato planificación normal
Analisis
Ensayo numeros
Ensayo numeros
2do grado bloque 3 - matematicas
Algunasreflexionesentornoalaensenianzadelamatematicaen1ciclo
Algunasreflexionesentornoalaensenianzadelamatematicaen1ciclo copia
Cálculo Mental
6. Cálculo mental (1).PDF
Publicidad

Más de kenia14 (20)

DOCX
Ensayo pablo
DOCX
El papel de la calculadora
DOCX
El papel de la calculadora
DOCX
El papel de la calculadora
DOCX
Bloque 4
DOCX
Matematicas ejercicio
DOCX
Proyecto de investigación
PPTX
El cine
DOCX
Proyecto de investigación clase
DOCX
Proyecto de investigación
PPTX
Operaciones basicas
DOCX
El significado de las operaciones
DOCX
Como se construye la noción del número
DOCX
Analisis de una revista virtual
DOCX
Diagrama de flujo
DOCX
Cuadro conceptual
DOCX
La aritmetica como objeto de enseñanza
DOCX
La aritmetica como objeto de enseñanza
PPTX
Como es la educación en mexico en la
PPTX
Como es la educación en mexico en la
Ensayo pablo
El papel de la calculadora
El papel de la calculadora
El papel de la calculadora
Bloque 4
Matematicas ejercicio
Proyecto de investigación
El cine
Proyecto de investigación clase
Proyecto de investigación
Operaciones basicas
El significado de las operaciones
Como se construye la noción del número
Analisis de una revista virtual
Diagrama de flujo
Cuadro conceptual
La aritmetica como objeto de enseñanza
La aritmetica como objeto de enseñanza
Como es la educación en mexico en la
Como es la educación en mexico en la

Hacia el algoritmo de la suma

  • 1. HACIA EL ALGORITMO DE LA SUMA 1.-Enlista y discute los antecedentes derivados del libro de primer grado que poseen los alumnos al momento de iniciar el estudio del contenido de estas paginas respecto a la construcción de la operación de la suma. R.- noción del número Valor numérico Noción de la suma, y resta Contar. 2.-En la hoja se lee: “la idea es como contar el total utilizando los dos números que lo forman y nuestros conocimientos sobre su estructura”. ¿A que se refiere el concepto “estructura” en el caso de los números naturales? En particular ¿cual es la estructura del 738? ¿Cual la del 207? ¿y la del 25,07,que no es un numero natural sino decimal? R.-es como se encuentra formado el numero, centenas, decenas y unidades, el 738,esta formado por 7 centenas,3 decenas y 8 unidades, por su parte el 207,por 2 centenas, y 7 unidades, el 25.07,numero decimal, se estructura de 3 decenas,5 unidades, o decimos y 7 centésimos. 3.-En la pagina 26 se muestran dos formas de realizar el conteo utilizando el modelo de bloques de Hitomi,pero igual hubieran servido cualquiera de los otros dos, el de Akiko o el de Yasuo¿Por qué se prefiere utilizar bloques?. En el texto se hace referencia al mayor potencial manipulación de la representación por bloques ¿Qué quiere decir esto? R.-se prefieren los bloques porque son mas fácil de comprender y manejar para el niño, pues los puede mover a su antojo, y son objetos que lo rodean. 4.-Al final de la columna de observaciones se enuncia “Estas paginas ilustran el proceso de como se accede a un nivel de conocimiento superior a partir de un conocimiento previamente desarrollado ”¿que piensas tu de esto? Intenta expresar el cambio al concluir estas lecciones con respecto a lo que enlistaste en el punto 1 de estas actividades. R.-Los conocimientos previos son una base para un nuevo aprendizaje mayor, y mucho mas en matemáticas, estoy totalmente de acuerdo, y al termino de las lecciones, el niño se formalizara estos conocimientos comprendiéndolos mas y mejor que antes.