SlideShare una empresa de Scribd logo
Hardware
QUE ES HARDWARE?
• El término hardware (pronunciación AFI: [ˈhɑːdˌwɛə] ó [ˈhɑɹdˌwɛɚ]) se refiere a todas las partes tangibles
de un sistema informático sus componentes son: eléctricos, electrónicos, electromecánicos y
mecánicos. Son cables, gabinetes o cajas, periféricos de todo tipo y cualquier otro elemento físico
involucrado; contrariamente, el soporte lógico es intangible y es llamado software. El término es propio
del idioma inglés (literalmente traducido: partes duras), su traducción al español no tiene un significado
acorde, por tal motivo se la ha adoptado tal cual es y suena; la Real Academia Española lo define como
«Conjunto de los componentes que integran la parte material de una computadora». El término, aunque
sea lo más común, no solamente se aplica a las computadoras; del mismo modo, también un robot,
un teléfono móvil, una cámara fotográfica o un reproductor multimedia poseen hardware (y software).
• La historia del hardware de computador se puede clasificar en cuatro generaciones, cada una
caracterizada por un cambio tecnológico de importancia. Una primera delimitación podría hacerse
entre hardware básico, el estrictamente necesario para el funcionamiento normal del equipo,
y complementario, el que realiza funciones específicas.
• Un sistema informático se compone de una unidad central de procesamiento (UCP/CPU), encargada de
procesar los datos, uno o varios periféricos de entrada, los que permiten el ingreso de la información y
uno o varios periféricos de salida, los que posibilitan dar salida (normalmente en formavisual o auditiva) a
los datos procesados.
UNIDAD CENTRAL DEL PROCESO
• La CPU, siglas en inglés de Unidad Central de Procesamiento, es el componente fundamental del computador, encargado de interpretar y ejecutar
instrucciones y de procesar datos. En los computadores modernos, la función de la CPU la realiza uno o más microprocesadores. Se conoce
como microprocesador a una CPU que es manufacturada como un único circuito integrado.
• Un servidor de red o una máquina de cálculo de alto rendimiento (supercomputación), puede tener varios, incluso miles de microprocesadores
trabajando simultáneamente o en paralelo (multiprocesamiento); en este caso, todo ese conjunto conforma la CPU de la máquina.
• Las unidades centrales de proceso (CPU) en la forma de un único microprocesador no sólo están presentes en las computadoras personales (PC), sino
también en otros tipos de dispositivos que incorporan una cierta capacidad de proceso o "inteligencia electrónica", como pueden ser: controladores
de procesos industriales, televisores, automóviles, calculadores, aviones, teléfonos móviles, electrodomésticos, juguetes y muchos más. Actualmente
los diseñadores y fabricantes más populares de microprocesadores de PC son Intel y AMD; y para el mercado de dispositivos móviles y de bajo
consumo, los principales son Samsung, Qualcomm y Texas Instruments.
• Placa base de una computadora, formato µATX.
• Placa base del teléfono móvil Samsung Galaxy Spica, se pueden distinguir varios "System-on-a-Chip" soldados en ella
• El microprocesador se monta en la llamada placa base, sobre un zócalo conocido como zócalo de CPU, que permite las conexiones eléctricas entre
los circuitos de la placa y el procesador. Sobre el procesador ajustado a la placa base se fija un disipador térmico de un material con
elevada conductividad térmica, que por lo general es de aluminio, y en algunos casos de cobre. Éste es indispensable en los microprocesadores que
consumen bastante energía, la cual, en gran parte, es emitida en forma de calor: en algunos casos pueden consumir tanta energía como una lámpara
incandescente (de 40 a 130 vatios).
• Adicionalmente, sobre el disipador se acopla uno o dos ventiladores (raramente más), destinados a forzar la circulación de aire para extraer más
rápidamente el calor acumulado por el disipador y originado en el microprocesador. Complementariamente, para evitar daños por efectos térmicos,
también se suelen instalar sensores de temperatura del microprocesador y sensores de revoluciones del ventilador, así como sistemas automáticos
que controlan la cantidad de revoluciones por unidad de tiempo de estos últimos.
• La gran mayoría de los circuitos electrónicos e integrados que componen el hardware del computador van montados en la placa madre.
• La placa base, también conocida como placa madre o con el anglicismo board, es un gran circuito impreso sobre el que se suelda el chipset, las
ranuras de expansión (slots), los zócalos, conectores, diversos integrados, etc. Es el soporte fundamental que aloja y comunica a todos los demás
componentes: Procesador, módulos de memoria RAM, tarjetas gráficas, tarjetas de expansión, periféricos de entrada y salida. Para comunicar esos
componentes, la placa base posee una serie de buses mediante los cuales se trasmiten los datos dentro y hacia afuera del sistema.
• La tendencia de integración ha hecho que la placa base se convierta en un elemento que incluye a la mayoría de las funciones básicas (vídeo, audio,
red, puertos de varios tipos), funciones que antes se realizaban con tarjetas de expansión. Aunque ello no excluye la capacidad de instalar otras
tarjetas adicionales específicas, tales como capturadoras de vídeo, tarjetas de adquisición de datos, etc.
• También, la tendencia en los últimos años es eliminar elementos separados en la placa base e integrarlos al microprocesador. En ese sentido
actualmente se encuentran sistemas denominadosSystem on a Chip que consiste en un único circuito integrado que integra varios módulos
electrónicos en su interior, tales como un procesador, un controlador de memoria, una GPU, Wi-Fi,bluetooth, etc. La mejora más notable en esto
está en la reducción de tamaño frente a igual funcionalidad con módulos electrónicos separados. La figura muestra una aplicación típica, en la placa
principal de un teléfono móvil
PERIFERICOS
• Se entiende por periférico a las unidades o dispositivos que
permiten a la computadora comunicarse con el exterior, esto es,
tanto ingresar como exteriorizar información y datos. Los
periféricos son los que permiten realizar las operaciones conocidas
como de entrada/salida (E/S).
• Aunque son estrictamente considerados “accesorios” o no
esenciales, muchos de ellos son fundamentales para el
funcionamiento adecuado de la computadora moderna; por
ejemplo, el teclado, el disco duro y el monitor son elementos
actualmente imprescindibles; pero no lo son un escáner o un plóter.
Para ilustrar este punto: en los años 80, muchas de las primeras
computadoras personales no utilizaban disco duro ni mouse (o
ratón), tenían sólo una o dos disqueteras, el teclado y el monitor
como únicos periféricos.
DISPOSITIVOS DE ENTRADA Y SALIDA
• Dispositivo de Bloque: Es aquel que almacena la información en
bloques de tamaño fijo, cada uno con su propia dirección. Los
tamaños comunes de los bloques van desde 128 bytes hasta 1024
bytes. La propiedad esencial de un dispositivo de bloque es la
posibilidad de leer o escribir en un bloque de forma independiente
de los demás, es decir, el programa puede leer o escribir en
cualquiera de los bloques.
• Entre los dispositivos de bloque se pueden encontrar:
• CD - ROM: Acrónimo de Compact Disc-Read Only Memory. Estándar
de almacenamiento de archivos informáticos en disco compacto. Se
caracteriza por ser de sólo lectura. Otros estándares son el CD-R o
WORM (permite grabar la información una sola vez), el CD-DA
(permite reproducir sonido), el CD-I (define una plataforma
multimedia) y el PhotoCD (permite visualizar imágenes estáticas).
• Disco Duro: Los discos duros proporcionan un acceso más rápido a los
datos que los discos flexibles y pueden almacenar mucha más
información. Al ser las láminas rígidas, pueden superponerse unas sobre
otras, de modo que una unidad de disco duro puede tener acceso a más
de una de ellas. La mayoría de los discos duros tienen de dos a ocho
láminas. Un disco duro normal gira a una velocidad de 3.600 revoluciones
por minuto y las cabezas de lectura y escritura se mueven en la superficie
del disco sobre una burbuja de aire de una profundidad de 10 a 25
millonésimas de pulgada. El disco duro va sellado para evitar la
interferencia de partículas en la mínima distancia que existe entre las
cabezas y el disco.
• Disquete o Disco flexible: Es un elemento plano de mylar recubierto con
óxido de hierro que contiene partículas minúsculas capaces de mantener
un campo magnético, y encapsulado en una carcasa o funda protectora de
plástico. La información se almacena en el disquete mediante la cabeza de
lectura y escritura de la unidad de disco, que altera la orientación
magnética de las partículas. La orientación en una dirección representa el
valor binario 1, y la orientación en otra el valor binario 0. Dependiendo de
su capacidad, un disco de este tipo puede contener desde algunos cientos
de miles de bytes de información hasta casi tres millones (2,88 Mb). Un
disco de 3y pulgadas encerrado en plástico rígido se denomina
normalmente disquete pero puede llamarse también disco flexible.
• Mouse: Es el segundo dispositivo de entrada más utilizado. El mouse o ratón es arrastrado a lo largo
de una superficie para maniobrar un apuntador en la pantalla del monitor. Fue inventado por
Douglas Engelbart y su nombre se deriva por su forma la cual se asemeja a la de un ratón.
• Monitores: El monitor ó pantalla de vídeo, es el dispositivo de salida más común. Hay algunos que
forman parte del cuerpo de la computadora y otros están separados de la misma. Existen muchas
formas de clasificar los monitores, la básica es en término de sus capacidades de color, pueden ser:
Monocromáticos, despliegan sólo 2 colores, uno para el fondo y otro para la superficie. Los colores
pueden ser blanco y negro, verde y negro ó ámbar y negro. Escala de Grises, un monitor a escala de
grises es un tipo especial de monitor monocromático capaz de desplegar diferentes tonos de grises.
Color: Los monitores de color pueden desplegar de 4 hasta 1 millón de colores diferentes
• Impresoras de Línea: de línea: Son rápidas y ruidosas. Tienen la desventaja de estar limitadas a la
impresión de caracteres, por lo que no son apropiadas para aplicaciones donde los gráficos son un
ingrediente esencial del producto acabado. imprimen una línea de puntos a la vez. Se alinean
martillos similares a agujas sobre el ancho del papel.
• Tarjetas Perforadas: Habían, sido inventada en los años de la revolución industrial (finales del siglo
XVIII) por el francés Jacquard y perfeccionado por el estadounidense Hermand Hollerith en 1890.
Se usaron para acumular y procesar automáticamente gran cantidad de datos. Durante décadas,
desde mediados de los cincuentas la tecnología de las tarjetas perforadas se perfeccionó con la
implantación de más dispositivos con capacidades más complejas. Dado que cada tarjeta contenía
en general un registro (Un nombre, dirección, etc.) el procesamiento de la tarjeta perforada se
conoció también como procesamiento de registro unitario.

Más contenido relacionado

PPTX
Terminologias basicas del_entorno_de_la_computadora.
PPT
Memoria de un computador
PPT
dispositivo de almacenamiento
PPTX
Documento
PPTX
HARDWARE: DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO
PPTX
Trabajo de dispositivo de almacenamiento
PPTX
Perifericos de almacenamiento y comunicacion
DOCX
Dispositivos de almacenamiento y conversion / trabajo de vacaciones 2013
Terminologias basicas del_entorno_de_la_computadora.
Memoria de un computador
dispositivo de almacenamiento
Documento
HARDWARE: DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO
Trabajo de dispositivo de almacenamiento
Perifericos de almacenamiento y comunicacion
Dispositivos de almacenamiento y conversion / trabajo de vacaciones 2013

La actualidad más candente (20)

PPT
Hardware de almacenamiento
DOCX
Partes internas del cpu
DOCX
CircuitoTabajo de sena para wendy
PPTX
Hardware: Periféricos de Procesamiento de Datos
PPTX
Jhoan sebastian hardware
PPTX
Manualhardware2 160820203518
PDF
Computadores componentes principales
PDF
Ebook perfect 8
PPT
Componentes de la pc
PPTX
PPTX
Conceptos basicos de computacion
PPTX
Elementos interno del computador
PPTX
Manualhardware2 160820203518
PPTX
06miriam hardware
PPTX
Partes de la computadora
PPTX
Funcionamientos y partes de un notebok
PPTX
Componentes internos de un computador
PPTX
Elementos inteno del computador
PPTX
El computador
Hardware de almacenamiento
Partes internas del cpu
CircuitoTabajo de sena para wendy
Hardware: Periféricos de Procesamiento de Datos
Jhoan sebastian hardware
Manualhardware2 160820203518
Computadores componentes principales
Ebook perfect 8
Componentes de la pc
Conceptos basicos de computacion
Elementos interno del computador
Manualhardware2 160820203518
06miriam hardware
Partes de la computadora
Funcionamientos y partes de un notebok
Componentes internos de un computador
Elementos inteno del computador
El computador
Publicidad

Destacado (16)

PDF
Campaña de oración y ayuda en favor de los sacerdotes ancianos y enfermos
PPTX
Tarea3jajajjsjj
PDF
Holistic k 12
PPTX
Sistema de educacion superior en el distrito capital
DOC
グッチのハンドバッグこの少女力づけ崇拝
PDF
FINODIARY
PDF
FINAL Wedding Map
PPTX
Printed paper labels
DOCX
Gld lições do engenhão
PPTX
Printed paper containers
PDF
HaleyCarlsonResume
DOCX
Effect of Stereotype Threat on Minority Student
PPS
Mundo curioso
PDF
Tarea4gf
ODP
Luontobreikki
Campaña de oración y ayuda en favor de los sacerdotes ancianos y enfermos
Tarea3jajajjsjj
Holistic k 12
Sistema de educacion superior en el distrito capital
グッチのハンドバッグこの少女力づけ崇拝
FINODIARY
FINAL Wedding Map
Printed paper labels
Gld lições do engenhão
Printed paper containers
HaleyCarlsonResume
Effect of Stereotype Threat on Minority Student
Mundo curioso
Tarea4gf
Luontobreikki
Publicidad

Similar a Hardware (20)

DOCX
Hardwarey software
PPTX
El hardware
PPTX
Componentes del equipo de cómputo 1
PPTX
Yazmin
PPT
Hardware -vale_y_rochi.....
PPT
Hardware
PPTX
Yazmin
PPTX
Ashly cruz
PPTX
Presentación1
PPTX
PPTX
Limpieza de hardware
PPTX
Componentes del ordenador
PPTX
Hardware
PPT
1 informática
PPT
1 informática
PPTX
EL COMPUTADOR
PPTX
Hardware. diapositiva
PPTX
Hardware y software
Hardwarey software
El hardware
Componentes del equipo de cómputo 1
Yazmin
Hardware -vale_y_rochi.....
Hardware
Yazmin
Ashly cruz
Presentación1
Limpieza de hardware
Componentes del ordenador
Hardware
1 informática
1 informática
EL COMPUTADOR
Hardware. diapositiva
Hardware y software

Último (20)

DOCX
trabajo de tecnologia 10-3.docx2025-08-18
PPTX
01_Implementa Circuitos Digitalessssssss
PPTX
Desprendimiento-Prematuro-de-Placenta-Normoinserta.pptx
PDF
ADICCIONES FOBIAS TERAPEUTICO ABORDAJE ENTRE OTRAS
PPTX
segunda revolución industrial secundaria pptx
PDF
Funciones de material didáctico para formación
PDF
Exposición.pdfccttccbzbe dhsuhzbdjsiwnebfuxuj
PDF
libreta_70940031201560_2024.pdfhvvbhjhmnmn
PPTX
fiebre aaakakqakakakakkakqkakakakkakakqkkqkqk
PDF
Derechos Generales y Obligaciones de las y los Trabajadores de Salud_20250817...
PPTX
Clase 07 extraccion e identificacion.pptx
DOCX
DOC-20250819-WA0002.hoy juan 3011.docx000
PDF
jnkjnjknjknkjnjknkjnkjnDS C1 02.08.23.pdf
PPTX
Motores base de datos en ingenieria de sistemas.pptx
PPTX
Orientaciones para JornadaHSJK<ZHXKYGKFJTDHTRS
PPTX
RESISTENCIAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA INDÍGENA.PPTX
PDF
4to de sec .pdf b hvjbjbjvjhvjkbklbklbklbkln
DOCX
PLAN_CIUDADANÍA_2DO.docaonakakanankkanakak
PPTX
Signo y síntomas de Asma y como diagnósticar
PDF
HS2LCD-ICON-LED-RF_v1-1__IS_ENG-FRE-SPA-POR_R001.pdf
trabajo de tecnologia 10-3.docx2025-08-18
01_Implementa Circuitos Digitalessssssss
Desprendimiento-Prematuro-de-Placenta-Normoinserta.pptx
ADICCIONES FOBIAS TERAPEUTICO ABORDAJE ENTRE OTRAS
segunda revolución industrial secundaria pptx
Funciones de material didáctico para formación
Exposición.pdfccttccbzbe dhsuhzbdjsiwnebfuxuj
libreta_70940031201560_2024.pdfhvvbhjhmnmn
fiebre aaakakqakakakakkakqkakakakkakakqkkqkqk
Derechos Generales y Obligaciones de las y los Trabajadores de Salud_20250817...
Clase 07 extraccion e identificacion.pptx
DOC-20250819-WA0002.hoy juan 3011.docx000
jnkjnjknjknkjnjknkjnkjnDS C1 02.08.23.pdf
Motores base de datos en ingenieria de sistemas.pptx
Orientaciones para JornadaHSJK<ZHXKYGKFJTDHTRS
RESISTENCIAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA INDÍGENA.PPTX
4to de sec .pdf b hvjbjbjvjhvjkbklbklbklbkln
PLAN_CIUDADANÍA_2DO.docaonakakanankkanakak
Signo y síntomas de Asma y como diagnósticar
HS2LCD-ICON-LED-RF_v1-1__IS_ENG-FRE-SPA-POR_R001.pdf

Hardware

  • 2. QUE ES HARDWARE? • El término hardware (pronunciación AFI: [ˈhɑːdˌwɛə] ó [ˈhɑɹdˌwɛɚ]) se refiere a todas las partes tangibles de un sistema informático sus componentes son: eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos. Son cables, gabinetes o cajas, periféricos de todo tipo y cualquier otro elemento físico involucrado; contrariamente, el soporte lógico es intangible y es llamado software. El término es propio del idioma inglés (literalmente traducido: partes duras), su traducción al español no tiene un significado acorde, por tal motivo se la ha adoptado tal cual es y suena; la Real Academia Española lo define como «Conjunto de los componentes que integran la parte material de una computadora». El término, aunque sea lo más común, no solamente se aplica a las computadoras; del mismo modo, también un robot, un teléfono móvil, una cámara fotográfica o un reproductor multimedia poseen hardware (y software). • La historia del hardware de computador se puede clasificar en cuatro generaciones, cada una caracterizada por un cambio tecnológico de importancia. Una primera delimitación podría hacerse entre hardware básico, el estrictamente necesario para el funcionamiento normal del equipo, y complementario, el que realiza funciones específicas. • Un sistema informático se compone de una unidad central de procesamiento (UCP/CPU), encargada de procesar los datos, uno o varios periféricos de entrada, los que permiten el ingreso de la información y uno o varios periféricos de salida, los que posibilitan dar salida (normalmente en formavisual o auditiva) a los datos procesados.
  • 3. UNIDAD CENTRAL DEL PROCESO • La CPU, siglas en inglés de Unidad Central de Procesamiento, es el componente fundamental del computador, encargado de interpretar y ejecutar instrucciones y de procesar datos. En los computadores modernos, la función de la CPU la realiza uno o más microprocesadores. Se conoce como microprocesador a una CPU que es manufacturada como un único circuito integrado. • Un servidor de red o una máquina de cálculo de alto rendimiento (supercomputación), puede tener varios, incluso miles de microprocesadores trabajando simultáneamente o en paralelo (multiprocesamiento); en este caso, todo ese conjunto conforma la CPU de la máquina. • Las unidades centrales de proceso (CPU) en la forma de un único microprocesador no sólo están presentes en las computadoras personales (PC), sino también en otros tipos de dispositivos que incorporan una cierta capacidad de proceso o "inteligencia electrónica", como pueden ser: controladores de procesos industriales, televisores, automóviles, calculadores, aviones, teléfonos móviles, electrodomésticos, juguetes y muchos más. Actualmente los diseñadores y fabricantes más populares de microprocesadores de PC son Intel y AMD; y para el mercado de dispositivos móviles y de bajo consumo, los principales son Samsung, Qualcomm y Texas Instruments. • Placa base de una computadora, formato µATX. • Placa base del teléfono móvil Samsung Galaxy Spica, se pueden distinguir varios "System-on-a-Chip" soldados en ella • El microprocesador se monta en la llamada placa base, sobre un zócalo conocido como zócalo de CPU, que permite las conexiones eléctricas entre los circuitos de la placa y el procesador. Sobre el procesador ajustado a la placa base se fija un disipador térmico de un material con elevada conductividad térmica, que por lo general es de aluminio, y en algunos casos de cobre. Éste es indispensable en los microprocesadores que consumen bastante energía, la cual, en gran parte, es emitida en forma de calor: en algunos casos pueden consumir tanta energía como una lámpara incandescente (de 40 a 130 vatios). • Adicionalmente, sobre el disipador se acopla uno o dos ventiladores (raramente más), destinados a forzar la circulación de aire para extraer más rápidamente el calor acumulado por el disipador y originado en el microprocesador. Complementariamente, para evitar daños por efectos térmicos, también se suelen instalar sensores de temperatura del microprocesador y sensores de revoluciones del ventilador, así como sistemas automáticos que controlan la cantidad de revoluciones por unidad de tiempo de estos últimos. • La gran mayoría de los circuitos electrónicos e integrados que componen el hardware del computador van montados en la placa madre. • La placa base, también conocida como placa madre o con el anglicismo board, es un gran circuito impreso sobre el que se suelda el chipset, las ranuras de expansión (slots), los zócalos, conectores, diversos integrados, etc. Es el soporte fundamental que aloja y comunica a todos los demás componentes: Procesador, módulos de memoria RAM, tarjetas gráficas, tarjetas de expansión, periféricos de entrada y salida. Para comunicar esos componentes, la placa base posee una serie de buses mediante los cuales se trasmiten los datos dentro y hacia afuera del sistema. • La tendencia de integración ha hecho que la placa base se convierta en un elemento que incluye a la mayoría de las funciones básicas (vídeo, audio, red, puertos de varios tipos), funciones que antes se realizaban con tarjetas de expansión. Aunque ello no excluye la capacidad de instalar otras tarjetas adicionales específicas, tales como capturadoras de vídeo, tarjetas de adquisición de datos, etc. • También, la tendencia en los últimos años es eliminar elementos separados en la placa base e integrarlos al microprocesador. En ese sentido actualmente se encuentran sistemas denominadosSystem on a Chip que consiste en un único circuito integrado que integra varios módulos electrónicos en su interior, tales como un procesador, un controlador de memoria, una GPU, Wi-Fi,bluetooth, etc. La mejora más notable en esto está en la reducción de tamaño frente a igual funcionalidad con módulos electrónicos separados. La figura muestra una aplicación típica, en la placa principal de un teléfono móvil
  • 4. PERIFERICOS • Se entiende por periférico a las unidades o dispositivos que permiten a la computadora comunicarse con el exterior, esto es, tanto ingresar como exteriorizar información y datos. Los periféricos son los que permiten realizar las operaciones conocidas como de entrada/salida (E/S). • Aunque son estrictamente considerados “accesorios” o no esenciales, muchos de ellos son fundamentales para el funcionamiento adecuado de la computadora moderna; por ejemplo, el teclado, el disco duro y el monitor son elementos actualmente imprescindibles; pero no lo son un escáner o un plóter. Para ilustrar este punto: en los años 80, muchas de las primeras computadoras personales no utilizaban disco duro ni mouse (o ratón), tenían sólo una o dos disqueteras, el teclado y el monitor como únicos periféricos.
  • 5. DISPOSITIVOS DE ENTRADA Y SALIDA • Dispositivo de Bloque: Es aquel que almacena la información en bloques de tamaño fijo, cada uno con su propia dirección. Los tamaños comunes de los bloques van desde 128 bytes hasta 1024 bytes. La propiedad esencial de un dispositivo de bloque es la posibilidad de leer o escribir en un bloque de forma independiente de los demás, es decir, el programa puede leer o escribir en cualquiera de los bloques. • Entre los dispositivos de bloque se pueden encontrar: • CD - ROM: Acrónimo de Compact Disc-Read Only Memory. Estándar de almacenamiento de archivos informáticos en disco compacto. Se caracteriza por ser de sólo lectura. Otros estándares son el CD-R o WORM (permite grabar la información una sola vez), el CD-DA (permite reproducir sonido), el CD-I (define una plataforma multimedia) y el PhotoCD (permite visualizar imágenes estáticas).
  • 6. • Disco Duro: Los discos duros proporcionan un acceso más rápido a los datos que los discos flexibles y pueden almacenar mucha más información. Al ser las láminas rígidas, pueden superponerse unas sobre otras, de modo que una unidad de disco duro puede tener acceso a más de una de ellas. La mayoría de los discos duros tienen de dos a ocho láminas. Un disco duro normal gira a una velocidad de 3.600 revoluciones por minuto y las cabezas de lectura y escritura se mueven en la superficie del disco sobre una burbuja de aire de una profundidad de 10 a 25 millonésimas de pulgada. El disco duro va sellado para evitar la interferencia de partículas en la mínima distancia que existe entre las cabezas y el disco. • Disquete o Disco flexible: Es un elemento plano de mylar recubierto con óxido de hierro que contiene partículas minúsculas capaces de mantener un campo magnético, y encapsulado en una carcasa o funda protectora de plástico. La información se almacena en el disquete mediante la cabeza de lectura y escritura de la unidad de disco, que altera la orientación magnética de las partículas. La orientación en una dirección representa el valor binario 1, y la orientación en otra el valor binario 0. Dependiendo de su capacidad, un disco de este tipo puede contener desde algunos cientos de miles de bytes de información hasta casi tres millones (2,88 Mb). Un disco de 3y pulgadas encerrado en plástico rígido se denomina normalmente disquete pero puede llamarse también disco flexible.
  • 7. • Mouse: Es el segundo dispositivo de entrada más utilizado. El mouse o ratón es arrastrado a lo largo de una superficie para maniobrar un apuntador en la pantalla del monitor. Fue inventado por Douglas Engelbart y su nombre se deriva por su forma la cual se asemeja a la de un ratón. • Monitores: El monitor ó pantalla de vídeo, es el dispositivo de salida más común. Hay algunos que forman parte del cuerpo de la computadora y otros están separados de la misma. Existen muchas formas de clasificar los monitores, la básica es en término de sus capacidades de color, pueden ser: Monocromáticos, despliegan sólo 2 colores, uno para el fondo y otro para la superficie. Los colores pueden ser blanco y negro, verde y negro ó ámbar y negro. Escala de Grises, un monitor a escala de grises es un tipo especial de monitor monocromático capaz de desplegar diferentes tonos de grises. Color: Los monitores de color pueden desplegar de 4 hasta 1 millón de colores diferentes • Impresoras de Línea: de línea: Son rápidas y ruidosas. Tienen la desventaja de estar limitadas a la impresión de caracteres, por lo que no son apropiadas para aplicaciones donde los gráficos son un ingrediente esencial del producto acabado. imprimen una línea de puntos a la vez. Se alinean martillos similares a agujas sobre el ancho del papel. • Tarjetas Perforadas: Habían, sido inventada en los años de la revolución industrial (finales del siglo XVIII) por el francés Jacquard y perfeccionado por el estadounidense Hermand Hollerith en 1890. Se usaron para acumular y procesar automáticamente gran cantidad de datos. Durante décadas, desde mediados de los cincuentas la tecnología de las tarjetas perforadas se perfeccionó con la implantación de más dispositivos con capacidades más complejas. Dado que cada tarjeta contenía en general un registro (Un nombre, dirección, etc.) el procesamiento de la tarjeta perforada se conoció también como procesamiento de registro unitario.