HEMISFERIOS Y LOBULOS DEL
CEREBREO
• El cerebro se divide
a lo largo en dos hemisferios,
llamados hemisferios cerebrales
cada uno de estos hemisferios se
divide a su vez en cuatro partes
o secciones.
Estas partes o regiones son lo
que llamamos lóbulos cerebrales.
• Cada lóbulo tiene su
respectiva función.
CISURA DE ROLANDO
 También se le conoce como surco
o fisura central.
 Separa al lóbulo parietal del
frontal.
CISURA DE SILVIO
 También conocida como surco o
fisura lateral.
 Es una hendidura que recorre
transversalmente el cerebro
humano desde su base por ambos
flancos. Recibe su nombre en
honor de Franciscus Silvius.
 Ocupa la zona que recae
bajo el hueso parietal, es
decir, en las partes medias y
laterales de la cabeza, los
mayores entre los que
forman el cráneo.
 Localización de la atención visual.
 Localización de la percepción táctil.
 Movimientos voluntarios dirigidos a una meta.
 Zona encargada especialmente de recibir las
sensaciones de tacto, calor, frío, presión y dolor y
coordinar el balance.
 Manipulación de objetos.
 Comprensión y la formulación del habla
REGION POSTCENTRAL O CIRCUNVOLUCION
PARIETAL ASCENDENTE
 Se halla situada entre el Surco Central de Rolando y el surco
postcentral.
 Está subdividida en áreas, que a partir del Surco de Rolando
se denominan áreas 3, 1 y 2.
 Estas tres áreas constituyen el centro somatosensitivo.
 Son el centro sensorial primario de las
sensaciones profundas conscientes, pero no
informan de la cualidad de éstas ni de sus causas.
 Su lesión produce anestesia.
CIRCUNVOLUCION PARIETAL SUPERIOR
 En ella se hallan las áreas 5 y 7, en las cuales
se hacen conscientes las sensaciones de las
áreas sensitivas 3, 1 y 2, lo cual nos permite
reconocer el objeto que produjo la sensación.
Circunvalación posterior parietal
.
 Contiene las áreas 39 y 40 que se hallan en las
circunvoluciones Circunfleja y Angular
respectivamente. Sus funciones, específicas de la
especie humana, son:
 1) Esterognosia: capacidad de reconocer los
objetos por el tacto.
 su falta se denomina Asterognosia
2) Lexia: capacidad de leer y comprender lo que se
lee. Su falta se denomina Alexia.
3) Calculia: capacidad de realizar cálculos
matemáticos sencillos.
Su lesión da lugar a la Acalculia.
 4) Autotopognosia (esquema corporal): es el
conocimiento de la forma de nuestro cuerpo y
de la posición de cada una de sus partes en
cada momento.
 Su lesión da lugar a Autotopoagnosia o
pérdida del esquema corporal (el individuo no
reconoce parte del cuerpo como suya).
5
3
7
4
2
39
40
1
 Está localizado en la
parte anterior del
cerebro.
 Tiene que ver con el
razonamiento, la
planeación, parte del
lenguaje y el
movimiento (corteza
motora), emociones y
resolución de
problemas.
 Localizado en la parte
de enfrente, delante del
surco central.
 En el lóbulo frontal se encuentra el área de Broca,
encargada de la producción lingüística y oral.
 Las funciones ejecutivas son aquellas que nos
permiten dirigir nuestra conducta hacia un fin y
comprenden la atención, planificación,
secuenciación y reorientación sobre nuestros
actos.
 Están muy implicados en los componentes
conductuales y motivacionales.
 En el lóbulo frontal se encuentra una especie de
reloj que nos ayuda a mantenernos en el presente.
ÁREA MOTORA
CENTRAL
 Córtex Pre motor: Control de los impulsos .
 Si se daña produce movimientos lentos e incordinados EJ: escribir
 Su función es llevar a cabo los movimientos individuales de
diferentes partes del cuerpo.
 Córtex Motor Primario: Coordinación y expresión del movimiento
 Si se daña produce Hemiplejía y Parálisis
 Almacena programas de actividad motora reunidos como resultado
de la experiencia pasada.
0
 Área de Broca: Regulación de los motores del habla .
 Campo Frontal Ocular: Participa en la atención visual
 si se daña el rastreo visual es lento.
 Área de Exner: Representa a la escritura es decir:
 Transforma el fonema en grafema
Córtex Dorso lateral
 FUNCIONES COGNITIVAS
 Interactúa con la información sensorial procesada en el límbico
(motivacional o afectiva) y para límbico, es el que explicaría el humor.
 Se vincula con la personalidad del individuo y con la regulación de la
profundidad de los sentimientos, así como en la determinación de la
iniciativa y el juicio del individuo.
 Patrones de Conducta
 La lesión en esta área produciría MORIA, no expresan alegría ni tristeza
frente a estímulos , no respetan reglas sociales, parecen Psicópatas pero
no lo son.
 ATENCION CONCENTRACION
 Una lesión en esta área produciría mutismo, conducta de
imitación, utilización compulsivo de los objetos, incontinencia de
esfínteres, presentaría conductas mal adaptadas desde el punto de
vista social y emocional.
 El lóbulo occipital es un lóbulo
ubicado en la zona posterior
del cerebro de los mamíferos,
encargado de procesar las
imágenes.
 Localizado en la parte de
atrás del cerebro, atrás de
los lóbulos parietal y
temporal.
 Tiene que ver con muchos
aspectos de la visión.
 La elaboración del pensamiento y la emoción.
 La interpretación de imágenes, el reconocimiento de ruidos.
 Visión, reconocimiento espacial, discriminación del
movimiento y colores.
Descifrar" los impulsos eléctricos que le manda la
retina a través del nervio óptico, interpretarlos y
mostrar la imagen.
 Localizado debajo de la
llamada fisura lateral.
 Tiene que ver con la percepción
y el reconocimiento de
estímulos auditivos (oído) y
memoria (hipocampo).
 Es el "corteza primaria de la audición" del cerebro.
 También recibe y procesa información de los oídos.
 Contribuye al balance y el equilibrio, y regula emociones y
motivaciones como la ansiedad, el placer y la ira.
 Asisten el la planificación, coordinación, control y ejecución
de las conductas
Hemisferios y-lobulos-del-cerebreo

Más contenido relacionado

PPSX
05. sistema sensorial
PPTX
Nervios espinales
PPTX
Organización del sistema nervioso
PPT
Sistema Nervioso
 
PPTX
Sistema exteroceptivo y propiceptivo
PPTX
Glandulas endocrinas GB94
PPTX
Presentación vías sensitivas y motoras
PPTX
Anatomia del sistema nervioso
05. sistema sensorial
Nervios espinales
Organización del sistema nervioso
Sistema Nervioso
 
Sistema exteroceptivo y propiceptivo
Glandulas endocrinas GB94
Presentación vías sensitivas y motoras
Anatomia del sistema nervioso

La actualidad más candente (20)

PPTX
Sinapsis y potencial de accion
PPTX
Division del sistema nervioso
PPTX
Neurofisiologia 4hugo
PPT
Psicofisio i.conceptos.tipos.neurona
PPTX
receptores terminaciones nerviosas de la piel
PPTX
Neurofisiología
PPTX
PSICOLOGÍA GENERAL II
PPT
Anatomía de hueso y articulaciones
PDF
Evolución del Sistema Nervioso
DOCX
Sistema nervioso cuadro sinoptico
PPTX
prosencefalo, telencefalo, diencefalo
PPTX
Rombencéfalo
PPTX
El sistema nervioso
PPT
Presentacion neuro
PPTX
Sistema nervioso periferico
PPTX
Sistema nervioso (Central y periferico)
PPT
PPTX
Sistema nervioso
PPTX
SISTEMA NERVIOSO CENTRAL EXPO.pptx
Sinapsis y potencial de accion
Division del sistema nervioso
Neurofisiologia 4hugo
Psicofisio i.conceptos.tipos.neurona
receptores terminaciones nerviosas de la piel
Neurofisiología
PSICOLOGÍA GENERAL II
Anatomía de hueso y articulaciones
Evolución del Sistema Nervioso
Sistema nervioso cuadro sinoptico
prosencefalo, telencefalo, diencefalo
Rombencéfalo
El sistema nervioso
Presentacion neuro
Sistema nervioso periferico
Sistema nervioso (Central y periferico)
Sistema nervioso
SISTEMA NERVIOSO CENTRAL EXPO.pptx
Publicidad

Destacado (19)

PDF
Hr competencies for_the_new_century_final
PDF
Google In-Depth Articles Section Explained - Infographic from Patrick Wagner
DOC
Entra Moro Aras de los Olmos
PDF
10 tips för ditt pressmeddelande
PDF
Digital Disruption & The Future of Work
PPTX
Programación Neuro linguistica
PPTX
Mecanismos de-transmision-nerviosa
PDF
The New Zealand Roadless Economy
PPTX
HR Virtual Learning Zone Panel Discussion on Hi-Po Management
PDF
Flying Fox Portfolio
PPTX
Introduccion NEUROANATOMIA
KEY
Sosiale medier? Er det noe nytt? Og hva er det mer enn Facebook?
PPTX
Clases clinica neurologia examen básico neurología fisioterapia
PPS
Photos rares de femmes
PPT
PPT
Neuroanatomia
PDF
Bases Biologicas de la Conducta - Neuronas y Sistema Nervioso
PDF
Probabilistic Programming: Why, What, How, When?
PPTX
Via piramidal
Hr competencies for_the_new_century_final
Google In-Depth Articles Section Explained - Infographic from Patrick Wagner
Entra Moro Aras de los Olmos
10 tips för ditt pressmeddelande
Digital Disruption & The Future of Work
Programación Neuro linguistica
Mecanismos de-transmision-nerviosa
The New Zealand Roadless Economy
HR Virtual Learning Zone Panel Discussion on Hi-Po Management
Flying Fox Portfolio
Introduccion NEUROANATOMIA
Sosiale medier? Er det noe nytt? Og hva er det mer enn Facebook?
Clases clinica neurologia examen básico neurología fisioterapia
Photos rares de femmes
Neuroanatomia
Bases Biologicas de la Conducta - Neuronas y Sistema Nervioso
Probabilistic Programming: Why, What, How, When?
Via piramidal
Publicidad

Similar a Hemisferios y-lobulos-del-cerebreo (20)

PPTX
Lobulos cerebrales
PPTX
Lobuloscerebrales 110104162240-phpapp02
PPTX
Lobulos cerebrales
PPTX
Sistema nervioso: lobuloscerebrales.pptx
PPTX
Lobulos cerebrales
PPTX
Lobuloscerebrales 110104162240-phpapp02
PPT
Hemisferios cerebrales
PPT
Hemisferioscerebrales 101229202545-phpapp01
PPTX
El cerebro rosangel crespo
PPT
Hemisferios cerebrales
PPT
Jhanett medina trujillo areas de brodman
PPT
SISTEMA NERVIOSO PERIFERICO
PPT
Cortezaareasprimarias y areas de brodman
DOC
D:\Instituto\Pab\Primer Trabajo
PDF
Hemisferios Cerebrales Y Lobulos Cerebrales Leon Aguirre Isui.pdf
PPTX
Epilepsia
PPTX
Epilepsia
DOCX
Areas del cerebro
PPT
3 nieves y maría sist nerv cent 1
Lobulos cerebrales
Lobuloscerebrales 110104162240-phpapp02
Lobulos cerebrales
Sistema nervioso: lobuloscerebrales.pptx
Lobulos cerebrales
Lobuloscerebrales 110104162240-phpapp02
Hemisferios cerebrales
Hemisferioscerebrales 101229202545-phpapp01
El cerebro rosangel crespo
Hemisferios cerebrales
Jhanett medina trujillo areas de brodman
SISTEMA NERVIOSO PERIFERICO
Cortezaareasprimarias y areas de brodman
D:\Instituto\Pab\Primer Trabajo
Hemisferios Cerebrales Y Lobulos Cerebrales Leon Aguirre Isui.pdf
Epilepsia
Epilepsia
Areas del cerebro
3 nieves y maría sist nerv cent 1

Más de AracelyCaceresPoma (20)

PPTX
Enfermedades infecciosas
PPTX
Vertigo final
PPTX
Tronco del-Encéfalo -Neuroanatomía 4B
PPTX
Exposicion Ganglios-Basales
PPTX
Vía Piramidal
PPTX
Ganglios basales
PPTX
Sensibilidad -Neuroanatomía
PPT
Clase Docente-Neuroanatomía 4B
PPT
PPTX
Presentacion-Docente-Par Craneal-V y VII
PPTX
Presentacion -Docente- Primer Par.craneal-Olfatorio I-
PPT
Cáceres-Aracely-Presentaciones-Docente Anatomía IV "B".
PPTX
Cáceres aracely sistemas_operativos
DOCX
Aracely cáceres caacteristicas pc
DOCX
Cáceres aracely perifericosdesalida
PDF
Silabo informatica tic psicologia educativa
DOCX
Cáceres aracely referencias-citas-bibliografia-
DOCX
Cáceres aracely glosario
DOCX
Cáceres aracely trabajo colaborativo
DOCX
Cáceres aracely word
Enfermedades infecciosas
Vertigo final
Tronco del-Encéfalo -Neuroanatomía 4B
Exposicion Ganglios-Basales
Vía Piramidal
Ganglios basales
Sensibilidad -Neuroanatomía
Clase Docente-Neuroanatomía 4B
Presentacion-Docente-Par Craneal-V y VII
Presentacion -Docente- Primer Par.craneal-Olfatorio I-
Cáceres-Aracely-Presentaciones-Docente Anatomía IV "B".
Cáceres aracely sistemas_operativos
Aracely cáceres caacteristicas pc
Cáceres aracely perifericosdesalida
Silabo informatica tic psicologia educativa
Cáceres aracely referencias-citas-bibliografia-
Cáceres aracely glosario
Cáceres aracely trabajo colaborativo
Cáceres aracely word

Último (20)

PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PPTX
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS

Hemisferios y-lobulos-del-cerebreo

  • 1. HEMISFERIOS Y LOBULOS DEL CEREBREO
  • 2. • El cerebro se divide a lo largo en dos hemisferios, llamados hemisferios cerebrales cada uno de estos hemisferios se divide a su vez en cuatro partes o secciones. Estas partes o regiones son lo que llamamos lóbulos cerebrales. • Cada lóbulo tiene su respectiva función.
  • 3. CISURA DE ROLANDO  También se le conoce como surco o fisura central.  Separa al lóbulo parietal del frontal. CISURA DE SILVIO  También conocida como surco o fisura lateral.  Es una hendidura que recorre transversalmente el cerebro humano desde su base por ambos flancos. Recibe su nombre en honor de Franciscus Silvius.
  • 4.  Ocupa la zona que recae bajo el hueso parietal, es decir, en las partes medias y laterales de la cabeza, los mayores entre los que forman el cráneo.
  • 5.  Localización de la atención visual.  Localización de la percepción táctil.  Movimientos voluntarios dirigidos a una meta.
  • 6.  Zona encargada especialmente de recibir las sensaciones de tacto, calor, frío, presión y dolor y coordinar el balance.  Manipulación de objetos.
  • 7.  Comprensión y la formulación del habla
  • 8. REGION POSTCENTRAL O CIRCUNVOLUCION PARIETAL ASCENDENTE  Se halla situada entre el Surco Central de Rolando y el surco postcentral.  Está subdividida en áreas, que a partir del Surco de Rolando se denominan áreas 3, 1 y 2.  Estas tres áreas constituyen el centro somatosensitivo.
  • 9.  Son el centro sensorial primario de las sensaciones profundas conscientes, pero no informan de la cualidad de éstas ni de sus causas.  Su lesión produce anestesia.
  • 10. CIRCUNVOLUCION PARIETAL SUPERIOR  En ella se hallan las áreas 5 y 7, en las cuales se hacen conscientes las sensaciones de las áreas sensitivas 3, 1 y 2, lo cual nos permite reconocer el objeto que produjo la sensación.
  • 11. Circunvalación posterior parietal .  Contiene las áreas 39 y 40 que se hallan en las circunvoluciones Circunfleja y Angular respectivamente. Sus funciones, específicas de la especie humana, son:  1) Esterognosia: capacidad de reconocer los objetos por el tacto.  su falta se denomina Asterognosia
  • 12. 2) Lexia: capacidad de leer y comprender lo que se lee. Su falta se denomina Alexia. 3) Calculia: capacidad de realizar cálculos matemáticos sencillos. Su lesión da lugar a la Acalculia.
  • 13.  4) Autotopognosia (esquema corporal): es el conocimiento de la forma de nuestro cuerpo y de la posición de cada una de sus partes en cada momento.  Su lesión da lugar a Autotopoagnosia o pérdida del esquema corporal (el individuo no reconoce parte del cuerpo como suya).
  • 15.  Está localizado en la parte anterior del cerebro.  Tiene que ver con el razonamiento, la planeación, parte del lenguaje y el movimiento (corteza motora), emociones y resolución de problemas.  Localizado en la parte de enfrente, delante del surco central.
  • 16.  En el lóbulo frontal se encuentra el área de Broca, encargada de la producción lingüística y oral.
  • 17.  Las funciones ejecutivas son aquellas que nos permiten dirigir nuestra conducta hacia un fin y comprenden la atención, planificación, secuenciación y reorientación sobre nuestros actos.
  • 18.  Están muy implicados en los componentes conductuales y motivacionales.  En el lóbulo frontal se encuentra una especie de reloj que nos ayuda a mantenernos en el presente.
  • 20.  Córtex Pre motor: Control de los impulsos .  Si se daña produce movimientos lentos e incordinados EJ: escribir  Su función es llevar a cabo los movimientos individuales de diferentes partes del cuerpo.
  • 21.  Córtex Motor Primario: Coordinación y expresión del movimiento  Si se daña produce Hemiplejía y Parálisis  Almacena programas de actividad motora reunidos como resultado de la experiencia pasada. 0
  • 22.  Área de Broca: Regulación de los motores del habla .
  • 23.  Campo Frontal Ocular: Participa en la atención visual  si se daña el rastreo visual es lento.
  • 24.  Área de Exner: Representa a la escritura es decir:  Transforma el fonema en grafema
  • 25. Córtex Dorso lateral  FUNCIONES COGNITIVAS  Interactúa con la información sensorial procesada en el límbico (motivacional o afectiva) y para límbico, es el que explicaría el humor.  Se vincula con la personalidad del individuo y con la regulación de la profundidad de los sentimientos, así como en la determinación de la iniciativa y el juicio del individuo.
  • 26.  Patrones de Conducta  La lesión en esta área produciría MORIA, no expresan alegría ni tristeza frente a estímulos , no respetan reglas sociales, parecen Psicópatas pero no lo son.
  • 27.  ATENCION CONCENTRACION  Una lesión en esta área produciría mutismo, conducta de imitación, utilización compulsivo de los objetos, incontinencia de esfínteres, presentaría conductas mal adaptadas desde el punto de vista social y emocional.
  • 28.  El lóbulo occipital es un lóbulo ubicado en la zona posterior del cerebro de los mamíferos, encargado de procesar las imágenes.  Localizado en la parte de atrás del cerebro, atrás de los lóbulos parietal y temporal.  Tiene que ver con muchos aspectos de la visión.
  • 29.  La elaboración del pensamiento y la emoción.  La interpretación de imágenes, el reconocimiento de ruidos.  Visión, reconocimiento espacial, discriminación del movimiento y colores.
  • 30. Descifrar" los impulsos eléctricos que le manda la retina a través del nervio óptico, interpretarlos y mostrar la imagen.
  • 31.  Localizado debajo de la llamada fisura lateral.  Tiene que ver con la percepción y el reconocimiento de estímulos auditivos (oído) y memoria (hipocampo).
  • 32.  Es el "corteza primaria de la audición" del cerebro.  También recibe y procesa información de los oídos.  Contribuye al balance y el equilibrio, y regula emociones y motivaciones como la ansiedad, el placer y la ira.
  • 33.  Asisten el la planificación, coordinación, control y ejecución de las conductas