Que son las herramientas web 2.0
El término Web 2.0 está asociado a aplicaciones web que facilitan el compartir
información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario1 y la
colaboración en la World Wide Web. Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios
interactuar y colaborar entre sí como creadores de contenido generado por
usuarios en una comunidad virtual, a diferencia de sitios web donde los
usuarios se limitan a la observación pasiva de los contenidos que se ha creado
para ellos. Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades web, los servicios web,
las aplicaciones Web, los servicios de red social, los servicios de
alojamiento de videos, las wikis, blogs, mashups y folcsonomías.
El término Web 2.0 está asociado estrechamente con Tim O'Reilly, debido a la
conferencia sobre la Web 2.0 de O'Reilly Media en 2004.2 Aunque el término
sugiere una nueva versión de la World Wide Web, no se refiere a una
actualización de las especificaciones técnicas de la web, sino más bien a
cambios acumulativos en la forma en la que desarrolladores de
software y usuarios finales utilizan la Web. El hecho de que la Web 2.0 es
cualitativamente diferente de las tecnologías web anteriores ha sido cuestionado
por el creador de la World Wide Web Tim Berners-Lee, quien calificó al término
como "tan sólo una jerga"- precisamente porque tenía la intención de que la Web
incorporase estos valores en el primer lugar.
Ventajas de las herramientas web 2.0
1.- Fácil acceso
Con sólo un computador con conexión a Internet, se puede tener disponible cualquier tipo de información;
desde cualquier lugar, las 24 horas del día, los 7 días a la semana y los 365 días del año.
 2.- Ahorro de tiempo
El mercado global está en constante evolución y cambio. Por lo que, todos los acontecimientos que allí
ocurren se caracterizan por requerir una respuesta o solución urgente e inmediata. En este sentido, a
través de los medios interactivos (e-mail, sms, llamadas masivas, chats, etc...) se puede llevar a cabo
una comunicación que permita que los mensajes se envíen y lleguen al receptor de manera instantánea.
 3.- Más económico
Publicar un mensaje en la Web, utilizando los medios interactivos, es más barato que la difusión de un
mensaje a través de los medios de comunicación tradicionales; por ello, suelen usarse ampliamente para
la promoción y publicidad de productos y/o servicios. Igualmente, se reducen los costos operativos al
automatizar los procesos y al tener un mantenimiento menor al de otros medios.
4.- Expansión del mercado
La globalización tecnológica ha permitido que los medios interactivos puedan acceder a los mercados
locales, regionales, nacionales e internacionales. Las fronteras se han desvanecido y las distancias se
han hecho cada vez menores; por lo que, la interconexión entre los países a través de Internet, ha
llevado que estos medios puedan ampliar su alcance para tener una influencia mundial.
5.- Convergencia mediática
Consiste en la integración de varios medios tradicionales (radio, televisión, prensa, etc...) en uno sólo;
con la finalidad de que se pueda transmitir una información o un mensaje comunicacional de diferentes
formas y de la manera más eficiente posible.
6.- Participación más activa
El fenómeno de la globalización ha permitido el desarrollo de mecanismos de interacción que
logren mantener el contacto y tener una mejor comunicación con las demás personas. A través de
medios como el chat, los foros, las comunidades virtuales, las redes sociales, los blogs, los
buzones de sugerencias, etc...; se puede tener un constante intercambio de conocimientos y de
contenidos mediáticos.
 7.- Mayor conocimiento de los clientes
A través de la creación de bases de datos, se puede obtener y registrar información valiosa; para
poder evaluar el comportamiento de los personas. Asimismo, la utilización de medios interactivos
ha permitido la realización de estudios de mercado; que puedan identificar las necesidades de las
personas y los hábitos de consumo presentes en la sociedad.
8.- Segmentación
Es la identificación y división del mercado en grupos de personas que tienen necesidades
similares. Estos intereses afines y homogéneos, hacen que un segmento sea distinto a todos los
demás; por lo tanto, cada uno tiene que ser tratado comercialmente de manera diferente. En este
sentido, en el mercado, la principal característica de un segmento de compradores es que busca
en un producto un conjunto de atributos comunes.
9.- Personalización
El fenómeno de la globalización, ha hecho que las empresas se enfrenten a una mayor
competencia. Por ello, se hace imprescindible la individualización de las comunicaciones; con la
finalidad de crear campañas de fidelización, que permitan a las organizaciones mantener una
relación directa con sus clientes. Asimismo, al personalizar los mensajes, se pueden obtener
ventajas comparativas con respecto a los competidores; las cuales contribuyen a que la
comunicación, entre la empresa y su clientela, sea más efectiva.
Desventajas de las herramientas web 2.0
Realmente las desventajas de la web 2.0 son pocas sin embargo para algunas
personas puede ser desventaja en el sentido que no se respeta la libertad de
pensamiento debido a que las diferentes publicaciones echas por los usuarios pueden
ser copiadas o modificadas por terceros.
hay que resaltar que web 2.0 presenta mas ventajas que desventajas, ya las
desventajas que se consiguen son generadas por la irresponsabilidad de los usuarios.
Sin embargo quiero mencionar algunas con respecto al campo educativo.

1. No hay contacto físico entre alumnos profesores, que es pertinente para tener
claras las dudas que presente el alumno.
2. La enseñanza es no personalizada, ya que el uso de este medio es por tiempo
limitado y esto no permite a tender alumno por alumno.
3. El es totalmente autónomo ya que el podrá decidir que ver y que hacer cuando este
frente al el equipo de computo.
4. Se le tiende dar un mal uso a esta estrategia educativa, ya se puede entrar a
páginas inadecuadas a la educación por parte de los usuarios.
5. Otras desventajas a resaltar son las enfermedades que el uso de esta puede
generar por malas posturas.

Más contenido relacionado

PPTX
Que son las herramientas web 2
PPTX
Herramientas web 2.0
PPTX
Herramientas web 2.0
PPTX
Herramientas web 2
PPTX
Herramientas web 2.0
PPTX
Herramientas web 2
PPTX
Webs2.0
PDF
COMO CREAR UN BLOG
Que son las herramientas web 2
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2
Webs2.0
COMO CREAR UN BLOG

La actualidad más candente (19)

DOCX
Institución técnica bicentenario
PPTX
Importancia de las Herramientas Web 2.0 para la Gestión de Documentos
PPTX
Documento...
DOCX
Web 2.0
DOCX
Web 2.0
PPTX
diapositivas de compu
DOC
Actividades unidad vi educacion a distancia
PDF
PPTX
la web 2.0 y su importancia
PPTX
Generación de la web y espacios de multimedia
DOCX
PPT
Aplicaciones Web 2.0
PDF
Ensayo de la web
DOCX
Investigacion de la web
DOCX
Que es la web2.0 y para que nos sirve.
PPTX
Web 2.0
PPTX
Sarita pereza 8a
PPTX
Wed 2.0
PDF
Coloma william ensayo_sobre_el_impacto_de_la_evolución_de_la_web
Institución técnica bicentenario
Importancia de las Herramientas Web 2.0 para la Gestión de Documentos
Documento...
Web 2.0
Web 2.0
diapositivas de compu
Actividades unidad vi educacion a distancia
la web 2.0 y su importancia
Generación de la web y espacios de multimedia
Aplicaciones Web 2.0
Ensayo de la web
Investigacion de la web
Que es la web2.0 y para que nos sirve.
Web 2.0
Sarita pereza 8a
Wed 2.0
Coloma william ensayo_sobre_el_impacto_de_la_evolución_de_la_web
Publicidad

Similar a Herramienta web 2.0 (20)

PPTX
Herramientas web 2
PPTX
Presentacion de powerpoint
PPTX
Prueba de Ensayo 2do bimestre
PPTX
Herramientas web 2.0
PPTX
Que son las herramientas 2
PPTX
Que son las herramientas web 2
PPTX
PDF
Ventajas de uso de las herramientas de la web 2.0
PPTX
Vladimir armijos
PPTX
Erika erika
PPTX
Erika erika
PPTX
Que son las herramientas 2.0 josue oroñez
PDF
Importancia
PDF
Examen bimestrall
PPTX
Que es la Web2.0
PPTX
Ventajas y desventajas de usar web 2
PPTX
Ventajas y desventajas de Herramientas web 2.0
PPTX
Universidad tecnica particular de loja
PDF
Nucleo 4
Herramientas web 2
Presentacion de powerpoint
Prueba de Ensayo 2do bimestre
Herramientas web 2.0
Que son las herramientas 2
Que son las herramientas web 2
Ventajas de uso de las herramientas de la web 2.0
Vladimir armijos
Erika erika
Erika erika
Que son las herramientas 2.0 josue oroñez
Importancia
Examen bimestrall
Que es la Web2.0
Ventajas y desventajas de usar web 2
Ventajas y desventajas de Herramientas web 2.0
Universidad tecnica particular de loja
Nucleo 4
Publicidad

Herramienta web 2.0

  • 1. Que son las herramientas web 2.0 El término Web 2.0 está asociado a aplicaciones web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario1 y la colaboración en la World Wide Web. Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad virtual, a diferencia de sitios web donde los usuarios se limitan a la observación pasiva de los contenidos que se ha creado para ellos. Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades web, los servicios web, las aplicaciones Web, los servicios de red social, los servicios de alojamiento de videos, las wikis, blogs, mashups y folcsonomías. El término Web 2.0 está asociado estrechamente con Tim O'Reilly, debido a la conferencia sobre la Web 2.0 de O'Reilly Media en 2004.2 Aunque el término sugiere una nueva versión de la World Wide Web, no se refiere a una actualización de las especificaciones técnicas de la web, sino más bien a cambios acumulativos en la forma en la que desarrolladores de software y usuarios finales utilizan la Web. El hecho de que la Web 2.0 es cualitativamente diferente de las tecnologías web anteriores ha sido cuestionado por el creador de la World Wide Web Tim Berners-Lee, quien calificó al término como "tan sólo una jerga"- precisamente porque tenía la intención de que la Web incorporase estos valores en el primer lugar.
  • 2. Ventajas de las herramientas web 2.0 1.- Fácil acceso Con sólo un computador con conexión a Internet, se puede tener disponible cualquier tipo de información; desde cualquier lugar, las 24 horas del día, los 7 días a la semana y los 365 días del año. 2.- Ahorro de tiempo El mercado global está en constante evolución y cambio. Por lo que, todos los acontecimientos que allí ocurren se caracterizan por requerir una respuesta o solución urgente e inmediata. En este sentido, a través de los medios interactivos (e-mail, sms, llamadas masivas, chats, etc...) se puede llevar a cabo una comunicación que permita que los mensajes se envíen y lleguen al receptor de manera instantánea. 3.- Más económico Publicar un mensaje en la Web, utilizando los medios interactivos, es más barato que la difusión de un mensaje a través de los medios de comunicación tradicionales; por ello, suelen usarse ampliamente para la promoción y publicidad de productos y/o servicios. Igualmente, se reducen los costos operativos al automatizar los procesos y al tener un mantenimiento menor al de otros medios. 4.- Expansión del mercado La globalización tecnológica ha permitido que los medios interactivos puedan acceder a los mercados locales, regionales, nacionales e internacionales. Las fronteras se han desvanecido y las distancias se han hecho cada vez menores; por lo que, la interconexión entre los países a través de Internet, ha llevado que estos medios puedan ampliar su alcance para tener una influencia mundial. 5.- Convergencia mediática Consiste en la integración de varios medios tradicionales (radio, televisión, prensa, etc...) en uno sólo; con la finalidad de que se pueda transmitir una información o un mensaje comunicacional de diferentes formas y de la manera más eficiente posible.
  • 3. 6.- Participación más activa El fenómeno de la globalización ha permitido el desarrollo de mecanismos de interacción que logren mantener el contacto y tener una mejor comunicación con las demás personas. A través de medios como el chat, los foros, las comunidades virtuales, las redes sociales, los blogs, los buzones de sugerencias, etc...; se puede tener un constante intercambio de conocimientos y de contenidos mediáticos. 7.- Mayor conocimiento de los clientes A través de la creación de bases de datos, se puede obtener y registrar información valiosa; para poder evaluar el comportamiento de los personas. Asimismo, la utilización de medios interactivos ha permitido la realización de estudios de mercado; que puedan identificar las necesidades de las personas y los hábitos de consumo presentes en la sociedad. 8.- Segmentación Es la identificación y división del mercado en grupos de personas que tienen necesidades similares. Estos intereses afines y homogéneos, hacen que un segmento sea distinto a todos los demás; por lo tanto, cada uno tiene que ser tratado comercialmente de manera diferente. En este sentido, en el mercado, la principal característica de un segmento de compradores es que busca en un producto un conjunto de atributos comunes. 9.- Personalización El fenómeno de la globalización, ha hecho que las empresas se enfrenten a una mayor competencia. Por ello, se hace imprescindible la individualización de las comunicaciones; con la finalidad de crear campañas de fidelización, que permitan a las organizaciones mantener una relación directa con sus clientes. Asimismo, al personalizar los mensajes, se pueden obtener ventajas comparativas con respecto a los competidores; las cuales contribuyen a que la comunicación, entre la empresa y su clientela, sea más efectiva.
  • 4. Desventajas de las herramientas web 2.0 Realmente las desventajas de la web 2.0 son pocas sin embargo para algunas personas puede ser desventaja en el sentido que no se respeta la libertad de pensamiento debido a que las diferentes publicaciones echas por los usuarios pueden ser copiadas o modificadas por terceros. hay que resaltar que web 2.0 presenta mas ventajas que desventajas, ya las desventajas que se consiguen son generadas por la irresponsabilidad de los usuarios. Sin embargo quiero mencionar algunas con respecto al campo educativo. 1. No hay contacto físico entre alumnos profesores, que es pertinente para tener claras las dudas que presente el alumno. 2. La enseñanza es no personalizada, ya que el uso de este medio es por tiempo limitado y esto no permite a tender alumno por alumno. 3. El es totalmente autónomo ya que el podrá decidir que ver y que hacer cuando este frente al el equipo de computo. 4. Se le tiende dar un mal uso a esta estrategia educativa, ya se puede entrar a páginas inadecuadas a la educación por parte de los usuarios. 5. Otras desventajas a resaltar son las enfermedades que el uso de esta puede generar por malas posturas.