SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS E INGENIERÍA
ASIGNATURA: Herramientas de Informática I


                 CORPORACIÓN UNIVERSITARIA REMINGTON
                   DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN A DISTANCIA

Este material es propiedad de la Corporación Universitaria Remington (CUR), para los estudiantes de la CUR
                                             en todo el país.



                                                  2011
Corporación Universitaria Remington – Educación a Distancia Pág.1
                                                                                     Nombre de la asignatura




                                                 CRÉDITOS




El módulo de estudio de la asignatura Herramientas de Informática I es propiedad de la
Corporación Universitaria Remington. Las imágenes fueron tomadas de diferentes fuentes que se
relacionan en los derechos de autor y las citas en la bibliografía. El contenido del módulo está
protegido por las leyes de derechos de autor que rigen al país.

Este material tiene fines educativos y no puede usarse con propósitos económicos o comerciales.


AUTOR


Mónica María Córdoba Castrillón
Monika0603@gmail.com

RESPONSABLES


Jorge Mauricio Sepúlveda Castaño
Decano del programa Escuela de Ciencias Básicas e Ingeniería
Elkin Darío Ocampo Toro
Director general de Educación a Distancia
Octavio Toro Chica
Vicerrector Académico de Educación a Distancia
Angélica Ricaurte Avendaño
Coordinadora de la Unidad de Medios y Mediaciones Educativas

GRUPO DE APOYO


Personal de la Unidad de Medios y Mediaciones
EDICIÓN Y MONTAJE
Unidad de Medios y Mediaciones
Primera versión. Febrero de 2011.




Corporación Universitaria Remington - Calle 51 51-27 Conmutador 5111000 Ext. 2701 Fax: 5137892. Edificio Remington
                               Página Web: www.remington.edu.co - Medellín - Colombia
Corporación Universitaria Remington – Educación a Distancia Pág.2
                                                                                                   Nombre de la asignatura



                                                       TABLA DE CONTENIDO
1.        PLATAFORMA OPERACIONAL MICROSOFT WINDOWS. ..................................................... 4
1.1.      Sistema de Cómputo .......................................................................................................... 4
1.2.      Elementos fundamentales de Windows .............................................................................10
1.3.      Gestión de la Información .................................................................................................16
1.4.      Ejercicios por temas ..........................................................................................................19
1.5.      Prueba final .......................................................................................................................22
1.6.      Actividad ...........................................................................................................................23
2.        PRESENTADOR DE DIAPOSITIVAS MICROSOFT POWERPOINT...........................................26
2.1.      Generalidades del Sistema ................................................................................................26
2.2.      Creación de Presentaciones...............................................................................................32
2.3.      Ejercicios por temas ..........................................................................................................37
2.4.      Prueba final .......................................................................................................................38
2.5.      Actividad ...........................................................................................................................38
3.        PROCESADOR DE TEXTO MICROSOFTWORD.....................................................................40
3.1.      Generalidades del Sistema ................................................................................................40
3.2.      Creación de Documentos...................................................................................................48
3.3.      Opciones Avanzadas ..........................................................................................................57
3.4.      Ejercicios por temas ..........................................................................................................61
3.5.      Prueba final .......................................................................................................................65
3.6.      Actividad ...........................................................................................................................66
4.        INTERNET ..........................................................................................................................68
4.1. Manejo Básico de Internet (generalidades de internet, búsqueda de información en la web
y correo electrónico). ....................................................................................................................68
4.2.      Ejercicios por temas ..........................................................................................................86
4.3.      Prueba final .......................................................................................................................87
4.4.      Actividad ...........................................................................................................................87
4.5.      RESUMEN ..........................................................................................................................89
4.5.1.        RELACIÓN CON OTROS TEMAS .......................................................................................89

Corporación Universitaria Remington - Calle 51 51-27 Conmutador 5111000 Ext. 2701 Fax: 5137892. Edificio Remington
                                     Página Web: www.remington.edu.co - Medellín - Colombia
Corporación Universitaria Remington – Educación a Distancia Pág.3
                                                                                                Nombre de la asignatura



4.6.     METODOLOGÍA .................................................................................................................90
4.6.1.      PRESENCIAL ...................................................................................................................90
4.6.2.      DISTANCIA .....................................................................................................................90




Corporación Universitaria Remington - Calle 51 51-27 Conmutador 5111000 Ext. 2701 Fax: 5137892. Edificio Remington
                                   Página Web: www.remington.edu.co - Medellín - Colombia
Corporación Universitaria Remington – Educación a Distancia Pág.4
                                                                                     Nombre de la asignatura




              1. PLATAFORMA OPERACIONAL MICROSOFT WINDOWS.

Objetivo General

Describir a nivel de usuario los conceptos básicos de un sistema de cómputo y aplicar eficazmente
cada uno de ellos para la solución de necesidades específicas.

Objetivos específicos

         Explicar un sistema de cómputo y clasificar cada una de sus partes, además analizar a
         través de la historia los cambios más representativos que ha tenido.

         Explorar todo el ambiente de Windows, para poder aplicar correctamente cada opción
         dependiendo de las necesidades que se presenten.

         Explicar la forma correcta de gestionar la información bajo el ambiente de Windows.

Prueba inicial

Defina que es un sistema de cómputo y clasifique cada una de las partes que lo conforman.
Realice un paralelo con los aspectos más representativos de cada una de las generaciones de los
computadores. Vacune su memoria USB, presione la tecla Imprimir Pantalla (Impr –Pant) para
generar un pantallazo del ambiente principal de Windows, cópielo en Paint y agréguele cada una
de los nombres de la pantalla, guardar dicho archivo con el nombre de PRUEBA INICIAL Y SU
NOMBRE COMPLETO, guardarlo en su USB verificar que si haya quedado guardado en su medio de
almacenamiento.



1.1. Sistema de Cómputo

Definición: Se entiende que Sistema de Cómputo, es equivalente a Computador, Computadora,
Ordenador o PC. Un sistema de cómputo es un conjunto de elementos electrónicos que
interactúan entre sí, (Hardware) para procesar y almacenar información de acuerdo a una serie de
instrucciones (Software). Al interior de una computadora podemos encontrar elementos de
hardware tales como una fuente de alimentación, una tarjeta principal, una unidad de disco
flexible, una unidad de disco duro, una unidad de CD-ROM, una tarjeta de vídeo, una tarjeta fax -


Corporación Universitaria Remington - Calle 51 51-27 Conmutador 5111000 Ext. 2701 Fax: 5137892. Edificio Remington
                               Página Web: www.remington.edu.co - Medellín - Colombia
Corporación Universitaria Remington – Educación a Distancia Pág.5
                                                                                     Nombre de la asignatura



módem, una tarjeta de sonido, entre otros. Externamente normalmente encontramos elementos
como: un monitor, un teclado, un ratón, una impresora, etc.
Existe una gran variedad en el tamaño, el costo y el desempeño de los sistemas de cómputo. La
tecnología está cambiando tan rápidamente, que pocos meses después de que ha salido al
mercado un nuevo modelo, nos enfrentamos con dos sucesores potenciales; uno cuesta lo mismo
y tiene mucho mejor funcionamiento, y el otro tiene el mismo desempeño y cuesta menos
(ipcitec.freeservers.com).

Historia de los computadores y sus generaciones:

        Las primeras máquinas
En el siglo XVII el famoso matemático escocés John Napier, distinguido por la invención de los
logaritmos, desarrolló un ingenioso dispositivo mecánico que utilizando unos palitos con números
impresos permitía realizar operaciones de multiplicación y división.
En 1642, el matemático francés Blaise Pascal construyó la primera calculadora mecánica.
Utilizando una serie de piñones, la calculadora de Pascal sumaba y restaba.
A finales del siglo XVII el alemán Gottfried Von Leibnitz perfeccionó la máquina de Pascal al
                       construir una calculadora que mecánicamente multiplicaba, dividía y sacaba
                       raíz cuadrada. Propuso desde aquella época una máquina calculadora que
                       utilizara el sistema binario.
                       A mediados del siglo XIX, el profesor inglés Charles Babbage diseñó su
                       "Máquina Analítica" e inclusive construyó un pequeño modelo de ella. La
tragedia histórica radica en que no pudo elaborar la máquina porque la construcción de las piezas
era de precisión muy exigente para la tecnología de la época. Babbage se adelantó casi un siglo a
los acontecimientos. Su Máquina Analítica debía tener una entrada de datos por medio de tarjetas
perforadas, un almacén para conservar los datos, una unidad aritmética y la unidad de salida.
Desde la muerte de Babbage, en 1871, fue muy lento el progreso. Se desarrollaron las calculadoras
mecánicas y las tarjetas perforadas por Joseph Marie Jacquard para utilizar en los telares,
posteriormente Hollerith las utilizó para la "máquina censadora", pero fue en 1944 cuando se dio
un paso firme hacia el computador de hoy.




Corporación Universitaria Remington - Calle 51 51-27 Conmutador 5111000 Ext. 2701 Fax: 5137892. Edificio Remington
                               Página Web: www.remington.edu.co - Medellín - Colombia
Corporación Universitaria Remington – Educación a Distancia Pág.6
                                                                                     Nombre de la asignatura



         La Era Electrónica
En la Universidad de Harvard, en 1944, un equipo dirigido por el profesor Howard Aiken y
patrocinado por la IBM construyó la Mark I, primera calculadora automática. En lugar de usar
                                           piñones mecánicos, Mark I era un computador
                                           electromecánico:          utilizaba        relevadores
                                           electromagnéticos y contadores mecánicos.
                                           Sólo dos años más tarde, en 1946, se construyó en la
                                           Escuela Moore, dirigida por Mauchly y financiada por el
                                           Ejército de los Estados Unidos, la ENIAC (Electronic
                                           Numerical Integrator and Calculator), la cual podía
                                           ejecutar multiplicaciones en 3 milésimas de segundo
                                           (Mark I tardaba 3 segundos). Sin embargo, las
                                           instrucciones de ENIAC debían ser dadas por medio de
                                           una combinación de contactos externos, ya que no
tenía cómo almacenarlas internamente. A mediados de los años 40 el matemático de Princeton
John Von Neumann diseñó las bases para un programa almacenable por medio de codificaciones
electrónicas.
Esta capacidad de almacenar instrucciones es un factor definitivo que separa la calculadora del
computador. Además propuso la aritmética binaria codificada, lo que significaba sencillez en el
diseño de los circuitos para realizar este trabajo. Simultáneamente se construyeron dos
computadores: el EDVAC (Electronic Discrete Variable Automatic Computer) y en 1949 en la
Universidad de Cambridge el EDSAC (Electronic Delay Storage Automatic Computer), que fue
realmente la primera computadora electrónica con programa almacenado. En 1951 John W.
Mauchly y J. Presper Eckert Jr. construyen el UNIVAC I, el primer computador para el tratamiento
de información comercial y contable.
UNIVAC (Universal Automatic Computer) reemplazó el objetivo de sus antecesoras que era
científico y militar, abriendo paso a la comercialización de los computadores; aquí se inician las
generaciones de computadores.

        Las Generaciones de los Computadores
A partir de ese momento, la evolución de los computadores ha sido realmente sorprendente. El
objetivo inicial fue el de construir equipos más rápidos, más exactos, más pequeños y más
económicos. Este desarrollo se ha clasificado por "generaciones de computadores", así:




Corporación Universitaria Remington - Calle 51 51-27 Conmutador 5111000 Ext. 2701 Fax: 5137892. Edificio Remington
                               Página Web: www.remington.edu.co - Medellín - Colombia
Corporación Universitaria Remington – Educación a Distancia Pág.7
                                                                                     Nombre de la asignatura



Primera generación de computadores 19460 - 1958
En esta generación nace la industria de los computadores. El trabajo del ENIAC, del EDVAC, del
EDSAC y demás computadores desarrollados en la década de los 40 había sido básicamente
experimental. Se habían utilizado con fines científicos pero era
evidente que su uso podía desarrollarse en muchas áreas.
La primera generación es la de los tubos al vacío. Eran máquinas
muy grandes y pesadas con muchas limitaciones. El tubo al vacío es
un elemento que presenta gran consumo de energía, poca duración
y disipación de mucho calor. Era necesario resolver estos
problemas.
UNIVAC I fue adquirido por el Census Bureau de los Estados Unidos para realizar el censo de 1951.
IBM perdió este contrato porque sus máquinas de tarjetas perforadas fueron desplazadas por el
computador. Fue desde ese momento que la IBM empezó a ser una fuerza activa en la industria de
los computadores.
En 1953 IBM lanzó su computador IBM 650, una máquina mediana para aplicaciones comerciales.
Inicialmente pensó fabricar 50, pero el éxito de la máquina los llevó a vender más de mil unidades.

Segunda generación 1959 - 1964
En 1947 tres científicos: W. Shockley, J. Bardeen y H.W. Brattain, trabajando en los laboratorios
Bell, recibieron el premio Nobel por inventar el transistor. Este invento nos lleva a la segunda
generación de computadores. El transistor es mucho más pequeño que el tubo al vacío, consume
                menos energía y genera poco calor.
                La utilización del transistor en la industria de la computación conduce a grandes
                cambios y una notable reducción de tamaño y peso.
                En esta generación aumenta la capacidad de memoria, se agilizan los medios de
                entrada y salida, aumentan la velocidad y programación de alto nivel como el Cobol
                y el Fortran.
                Entre los principales fabricantes se encontraban IBM, Sperry - Rand, Burroughs,
                General Electric, Control Data y Honeywell. Se estima que en esta generación el
                número de computadores en los Estados Unidos pasó de 2.500 a 18.000.




Tercera generación 1965 - 1971




Corporación Universitaria Remington - Calle 51 51-27 Conmutador 5111000 Ext. 2701 Fax: 5137892. Edificio Remington
                               Página Web: www.remington.edu.co - Medellín - Colombia
Corporación Universitaria Remington – Educación a Distancia Pág.8
                                                                                     Nombre de la asignatura



El cambio de generación se presenta con la fabricación de un nuevo componente electrónico: el
circuito integrado. Incorporado inicialmente por IBM, que lo bautizó SLT (Solid Logic Technology).
Esta tecnología permitía almacenar los componentes electrónicos que hacen un circuito en
pequeñas pastillas, que contienen gran cantidad de transistores y otros componentes discretos.
Abril 7 de 1964 es una de las fechas importantes en la
historia de la computación. IBM presentó el sistema
IBM System/360, el cual consistía en una familia de 6
computadores, compatibles entre sí, con 40 diferentes
unidades periféricas de entrada, salida y almacenaje.
Este sistema fue el primero de la tercera generación
de computadores. Su tecnología de circuitos integrados era mucho más confiable que la anterior,
mejoró además la velocidad de procesamiento y permitió la fabricación masiva de estos
componentes a bajos costos.
Otro factor de importancia que surge en esta tercera generación es el sistema de procesamiento
multiusuario. En 1964 el doctor John Kemeny, profesor de matemáticas del Darmouth College,
desarrolló un software para procesamiento multiusuario. El sistema Time Sharing (tiempo
compartido) convirtió el procesamiento de datos en una actividad interactiva. El doctor Kemeny
también desarrolló un lenguaje de tercera generación llamado BASIC.
Como consecuencia de estos desarrollos nace la industria del software y surgen los
minicomputadores y los terminales remotos, aparecen las memorias electrónicas basadas en
semiconductores con mayor capacidad de almacenamiento.




Cuarta generación 1972 - 1980
Después de los cambios tan específicos y marcados de las generaciones
anteriores, los desarrollos tecnológicos posteriores, a pesar de haber sido
muy significativos, no son tan claramente identificables.
En la década del 70 empieza a utilizarse la técnica LSI (Large Scale
Integration) Integración a Gran Escala. Si en 1965 en un "chip" cuadrado
de aproximadamente 0.5 centímetros de lado podía almacenarse hasta
1.000 elementos de un circuito, en 1970 con la técnica LSI podía
almacenarse 150.000.
Algunos investigadores opinan que esta generación se inicia con la
introducción del sistema IBM System/370 basado en LSI.
Otros dicen que la microtecnología es en realidad el factor determinante
de esta cuarta generación. En 1971 se logra implementar en un chip todos los componentes de la
Unidad Central de Procesamiento fabricándose así un microprocesador, el cual a vez dio origen a
los microcomputadores.


Corporación Universitaria Remington - Calle 51 51-27 Conmutador 5111000 Ext. 2701 Fax: 5137892. Edificio Remington
                               Página Web: www.remington.edu.co - Medellín - Colombia
Corporación Universitaria Remington – Educación a Distancia Pág.9
                                                                                     Nombre de la asignatura



Algunas características de esta generación de microelectrónica y microcomputadores son también:
incremento notable en la velocidad de procesamiento y en las memorias; reducción de tamaño,
diseño modular y compatibilidad entre diferentes marcas; amplio desarrollo del uso del
minicomputador; fabricación de software especializado para muchas áreas y desarrollo masivo del
microcomputador y los computadores domésticos. (Botero, 1999)

Quinta generación 1981 – 1989

Se destaca de la anterior por la creación en 1982 por Seymouy Cray de la primera computadora
con la capacidad de procesos en paralelo. Durante este período también se oficializaron los
esfuerzos por el desarrollo de la Inteligencia Artificial, principalmente impulsada por el gobierno
japonés con su proyecto "Quinta Generación". (Mis Respuestas.com)

Sexta generación 1990 a la fecha
Se caracteriza por la creciente capacidad de las computadoras para permitir el funcionamiento
simultáneo de cientos de microprocesadores, por el desarrollo y aplicación masivo de las redes, y
la integración de la Internet. (Mis Respuestas.com)
Hardware: Representa la parte física del computador, es decir, todo lo que se puede ver y tocar.

El hardware se puede dividir en dos tipos:
Todo lo que se encuentra dentro de la UNIDAD CENTRAL DE PROCESAMIENTO (CPU), no lo
podemos ver.
Todo lo que está alrededor de CPU, y podemos ver (teclado, mouse, impresora, monitor o
pantalla, entre otras), todo esto se denomina periféricos.
Software: Representa todos los programas del sistema de computo y especialmente cada una de
las instrucciones que este requiere para poder funcionar, equivale a toda la parte que no podemos
tocar. Se clasifican en software de sistemas operativos y software de aplicaciones.

El primero representa el programa que sirve de puente de comunicación entre el usuario y la
máquina y administra todos los recursos. El que se utilizará para el desarrollo de
este módulo es Sistema Windows.
- Aplicaciones: Representan cada uno de los programas informáticos que son
diseñados para resolver necesidades específicas, es decir: procesador de texto
Word, Hoja de cálculo Excel, presentador de diapositivas Power Point, entre otros.




Corporación Universitaria Remington - Calle 51 51-27 Conmutador 5111000 Ext. 2701 Fax: 5137892. Edificio Remington
                               Página Web: www.remington.edu.co - Medellín - Colombia
Corporación Universitaria Remington – Educación a Distancia Pág.10
                                                                                     Nombre de la asignatura




1.2. Elementos fundamentales de Windows


Sistema Operativo: Un Sistema Operativo (SO) es el software básico de un computador que provee
una interfaz entre el resto de programas del ordenador, los dispositivos hardware y el usuario.
Las funciones básicas del Sistema Operativo son administrar los recursos de la máquina, coordinar
el hardware y organizar archivos y directorios en dispositivos de almacenamiento. Los Sistemas
Operativos más utilizados son Dos, Windows, Linux y Mac. Algunos SO ya vienen con un navegador
integrado, como Windows que trae el navegador Internet Explorer. (MASADELANTE.COM)

Sistema Operativo Windows: Familia de sistemas operativos gráficos (GUI) para computadores
desarrollados por la empresa Microsoft. Su traducción literal en español es Ventanas, pues su
interfaz se basa en ellas. Microsoft Windows es el sistema operativo más usado del mundo. En
sus primeras versiones sólo era un programa funcionando en el sistema operativo MS-DOS. Su
primera versión Windows 1.0, salió en 1985 y la última versión como programa fue la 3x de gran
popularidad en 1990. El gran saldo lo dio cuando se convirtió en un sistema operativo con el
nombre de Windows 95, con grandes mejoras y una gran campaña publicitaria. Luego le
sucedieron versiones más o menos populares como Windows 98, ME, XP y Vista. Windows es un
sistema operativo multitareas, que controla las tareas que ejecuta el computador y permite correr
varios programas a la vez, es decir, se puede realizar varias tareas a la vez simultáneamente en
forma ágil y eficiente. Ejemplo mientras se está utilizando un procesador de textos, puede
ejecutarse otro de cálculos como la hoja electrónica y otro de dibujo, así puede pasar de uno a
otro en cualquier momento sin ningún inconveniente.
Windows es un sistema que para su operación requiere básicamente del mouse, también se puede
utilizar el teclado pero para su mejor utilizaremos el Mouse. Ejecuta opciones con un solo clic del
mouse y al pulsar el botón derecho, muestra menús contextuales de acuerdo al ejemplo elegido.
(ALEGSA.COM.AR)

Pantalla Principal de Windows (Velasquez)




Corporación Universitaria Remington - Calle 51 51-27 Conmutador 5111000 Ext. 2701 Fax: 5137892. Edificio Remington
                               Página Web: www.remington.edu.co - Medellín - Colombia
Corporación Universitaria Remington – Educación a Distancia Pág.11
                                                                                     Nombre de la asignatura




Definición de Icono: Es la representación gráfica de algo, puede ser objeto, programas,
aplicaciones, documentos, entre otros que se encuentran en el computador, y permiten reconocer
las funciones que se van a realizar, tal es así que el usuario puede seleccionar con mouse o con
teclado y realizar la tarea que necesite.

Pantalla de entrada o escritorio de Trabajo: Cuando el sistema operativo Windows ha cargado
muestra en la pantalla los iconos de los diferentes programas. Toda el área de la pantalla se llama
"Escritorio" o Desktop. La función de cada icono no solo es representar un programa sino también
permitir el ingreso a este. Al abrirse el escritorio de trabajo, sobre la pantalla se despliegan varios
iconos que representan objetos del sistema. La cantidad y variedad de objetos desplegados
dependen de la configuración y las opciones disponibles. Los que comúnmente se encuentran
son: Mi PC, Entorno de red, Papelera de reciclaje, Internet Explorer, entre otros. Para ingresar de
forma rápida se presiona doble clic sobre el icono necesario. Sobre la barra de tareas, en la parte
inferior a la derecha se encuentra, el reloj. Al colocar el Mouse sobre él se puede observar la fecha
del día y al hacer doble clic sobre la hora se abre la ventana del reloj, si se desea ofrecer mayor
información y hacer cambios.

Los iconos ubicados sobre el escritorio son elementos que permiten el acceso directo a diferentes
procesos, en general con ellos se puede organizar, crear nuevos, eliminar y asignar propiedades;
por ejemplo, para organizar iconos se produce así: Hacer clic sobre el icónico sostenerlo Arrastrar
a la posición deseada, también se puede realizar a través del menú:


Corporación Universitaria Remington - Calle 51 51-27 Conmutador 5111000 Ext. 2701 Fax: 5137892. Edificio Remington
                               Página Web: www.remington.edu.co - Medellín - Colombia
Corporación Universitaria Remington – Educación a Distancia Pág.12
                                                                                     Nombre de la asignatura



Ubicar el puntero del ratón en cualquier sitio del escritorio Hacer clic con el botón derecho del
ratón Escoger la opción Organizar Iconos en el menú contextual que se despliega. Seleccionar el
criterio según el cual se quiera hacer la organización; por nombre, tipo, tamaño o fecha.

Windows se asemeja a una oficina normal en la cual hay diferentes elementos para comodidad del
usuario por lo tanto Windows nos ofrece herramientas como libreta de apuntes, calculadoras,
libreta de direcciones y otros recursos más, que se pueden utilizar dependiendo de la necesidad.
También podemos utilizar el computador como un teléfono, enviar y recibir faxes, conectarnos
con computadoras remotas a través de la red mundial Internet, ver videos, escuchar o leer
mensajes, que nos han enviado otras personas, lo que convierte el computador en una efectiva y
potente herramienta cuyas aplicaciones sólo están limitadas por la imaginación, papelera de
reciclaje, Explorador de Windows, Internet, esta última para comunicarse con la red mundial. Y
otras las que dependen de las opciones instaladas, las que pueden ser modificadas en la
configuración de pantalla. Presionando clic derecho sobre el escritorio se activa un menú, en la
opción propiedades se puede configurar y personalizar el escritorio de acuerdo a cada preferencia.

                Botón Inicio: Es la puerta de entrada a la línea de productos Microsoft Windows,
                funciona como punto central para el ingreso a diferentes aplicaciones y,
                adicionalmente, se puede ubicar allí los accesos directos de las aplicaciones de más
                uso frecuente. Se representa con el logo de Windows y con la palabra INICIO. Al
                activar dicho botón las opciones cambian dependiendo de la versión de Windows
                que se esté trabajando y de la configuración que se tenga.
Dentro del botón de inicio se encuentra una opción para apagar el computador y para cambiar la
sesión de usuario. También acceder a la configuración del sistema y ayudas de Windows, a los
programas instalados, a los documentos recientes abiertos, etc. Para tener acceso a Inicio con
teclado utilizo la tecla respectiva. Presionando clic derecho sobre este botón tenemos acceso a un
menú de opciones que permite al usuario realizar tareas como abrir inicio como una ventana, o
explorar inicio, realizar búsquedas, entre otras tareas.
Barra de tareas: Da la información de las ventanas y programas que se están ejecutando. Desde
aquí podemos cambiar de forma rápida de una ventana a otra, o también cambiarle el tamaño.
Permite tener acceso a información como la hora y la fecha, contiene al mismo botón de inicio y
opcionalmente permite mostrar la barra de inicio rápido, iconos del escritorio y la barra de
direcciones. Al presionar clic derecho sobre la barra de tareas se activa el siguiente menú
Puntero del mouse: Es la representación del mouse en la pantalla puede variar su forma y su
velocidad, pero generalmente aparece en forma de flecha.




Corporación Universitaria Remington - Calle 51 51-27 Conmutador 5111000 Ext. 2701 Fax: 5137892. Edificio Remington
                               Página Web: www.remington.edu.co - Medellín - Colombia
Corporación Universitaria Remington – Educación a Distancia Pág.13
                                                                                     Nombre de la asignatura



Mouse: Es la herramienta o dispositivo predominante para trabajar en el ambiente de Windows,
todo el manejo de esta plataforma se basa en el señalamiento y en presionar los diferentes
                 botones del mouse (clic derecho o clic izquierdo) esta acción consiste en llevar la
                 flecha del puntero que presenta el mouse al icono o punto de la pantalla que se
                 desea, se debe tener presente que cada uno de los botones cumple una función
                 específica, lo que evita teclear extensos y complejos comandos, lo que hace más
fácil, ágil y eficiente el manejo del computador. Clic con el botón derecho. Cuando se hace clic
sobre un objeto con el botón derecho del mouse, aparece un "menú de contexto", que permite
trabajar con el objeto en sí, u obtener información adicional acerca de él. Doble clic. Cuando se
hace doble clic sobre un objeto, éste es seleccionado y "abierto", para que revele su contenido o
se utilice en alguna actividad. Si el objetivo es un documento, se abre de tal manera que puede
editarse o trabajarse sobre él. Si el objeto es una carpeta, se abre una ventana que muestra otros
objetos que hay dentro de ella, tales como archivos y otras carpetas. Si el objeto es un programa,
está acción de abrirlo equivale a "ejecutar" dicho programa, por lo tanto, la memoria se carga e
inicia su ejecución y se abre una ventana.
Teclado: Dispositivo de entrada por medio del cual se ingresa información. Está dividido en varios
grupos. Teclas alfabéticas (a..z y símbolos), teclas numéricas (0..9 y signos), teclas de control (Ctrl,
Alf, Inicio, fin, Insert, suprimir, página arriba, página abajo, mayúscula inicial, bloque mayúscula,
escape, entre otras), teclas direccionales (son las flechas arriba, abajo, izquierda, derecha), teclas
funciones (F1…F12). Actualmente los teclados modernos tienen otro tipo de teclas que permiten
mayor comodidad para el usuario como son la calculadora, para enviar mensajes, ingreso a
internet, reproductor de Windows multimedia, Mi Pc, aumentar y disminuir volumen.
Las teclas funciones y algunas combinaciones de teclas de control tienen una utilidad dependiendo
del programa.

El Teclado y sus partes: (Pelicó)




Corporación Universitaria Remington - Calle 51 51-27 Conmutador 5111000 Ext. 2701 Fax: 5137892. Edificio Remington
                               Página Web: www.remington.edu.co - Medellín - Colombia
Corporación Universitaria Remington – Educación a Distancia Pág.14
                                                                                     Nombre de la asignatura




Teclados actuales: (La informática y sus beneficios, 2009)




Ventana activa o Ventana inactiva: Windows es un sistema multitareas, es decir permite realizar
deferentes actividades al tiempo, por lo tanto la ventana activa es aquella en la cual se está
trabajando y la inactiva se encuentra por debajo o detrás de otra ventana para posteriormente
ser utilizada, está responde a los movimientos y clic del mouse u órdenes del teclado. Para que
una ventana deje de ser inactiva y se convierta en activa se puede realizar una de estas acciones:
1. Hacer clic con el mouse en cualquier lugar de la ventana inactiva.
2. Hacer clic en el botón correspondiente a ese programa, que está en la barra de tareas.




Corporación Universitaria Remington - Calle 51 51-27 Conmutador 5111000 Ext. 2701 Fax: 5137892. Edificio Remington
                               Página Web: www.remington.edu.co - Medellín - Colombia
Corporación Universitaria Remington – Educación a Distancia Pág.15
                                                                                     Nombre de la asignatura




Barras de Herramientas. Contiene los diferentes iconos que permiten realizar de forma rápida
deferentes funciones y actividades requeridas del respectivo programa.
Barras de Menú. Es aquella posición de la pantalla que ofrece diferentes opciones, generalmente
son Archivo, Edición, Ver, etc., al hacer clic con un botón del mouse en cualquiera de estas
opciones muestra otra variedad de opciones que permitirán realizar actividades que tienen que
ver con su finalidad.
Barras de tareas o barras de trabajo. Muestra las diferentes ventanas que se están ejecutando.
Los menús. Representan un grupo de opciones diseñadas para un fin determinado, es decir
ejecutar una operación se puede acceder a ellas haciendo clic sobre algunos de sus nombres. Las
opciones de menú finalizan con tres puntos o con doble flecha, lo que nos indica que al ser
seleccionadas desplegarán otras ventas, ya sea con más opciones o cuadro de diálogo. Algunas
opciones se pueden activar en forma rápida con la combinación de algunas teclas, por ejemplo
presionar Alt y la que está subrayada dentro de su nombre. Control más las letras: N, K S, se
activan las respectivas funciones y así por el estilo encontraremos con la práctica otras
combinaciones que en muchos casos se las encuentra de manera coincidencial o por error.
Opciones de inicio.
Programas. Se despliega un menú en el cual muestra los diferentes programas que hay grabados
en el computador, incluyendo carpetas y otros grupos de programas.
Documentos. Permite visualizar la lista de los documentos creados más recientes y desde allí se
puede acceder a ellos más rápidamente.
Configuración. Con esta opción se pueden modificar configuraciones de Windows, tales como
instalación de impresoras, sistema, configuración de red, entre otras.
Buscar. Permite localizar archivos o carpetas que se encuentre en cualquiera de los medios de
almacenamiento del computador, estos pueden ser medios de almacenamiento interno o externo.
Ayuda. Windows le ofrece al usuario esta opción como soporte técnica para que pueda resolver o
aclarar cualquier duda sobre un tópico en especial sobre Windows.
Ejecutar. Al utilizar esta opción el usuario puede ingresar a un programa que no este detallado en
Programas, lógicamente respondiendo a los datos en la ventana de diálogo que despliega.

Corporación Universitaria Remington - Calle 51 51-27 Conmutador 5111000 Ext. 2701 Fax: 5137892. Edificio Remington
                               Página Web: www.remington.edu.co - Medellín - Colombia
Corporación Universitaria Remington – Educación a Distancia Pág.16
                                                                                     Nombre de la asignatura



Cerrar sesión. Windows ofrece la posibilidad de que varios usuarios trabajen en un mismo
computador, permitiendo abrir y cerrar sesiones para uno configurando su propio nombre de
usuario y clave. Cada uno tendrá definido su propio escritorio.
Apagar sistema. Opción que permite cerrar todas las ventanas o archivos que se encuentren
abiertos antes de apagar el sistema.
Herramientas más comunes del entorno de Windows: Una calculadora la cual puede convertirse
en científica o estándar dependiendo de la necesidad, Un reloj que no solo muestra la hora sino
también la fecha y que permite modificar la zona horaria en el caso de que no sea la correcta. Un
bloc de notas en el que puede verse y editarse archivos en forma de texto. El procesador de texto
Word Pad y un programa sencillo para pintar denominado Paint.


1.3. Gestión de la Información

Para tener organizada la información (archivos) que se guarda en un medio de almacenamiento
(interno y externo), lo más aconsejable es subdividir este en diferentes zonas denominadas
carpetas. Una carpeta a su vez puede dividirse otras carpetas más pequeñas y guardar más
archivos. Un archivo puede ser de diferente tipo (texto, hoja de cálculo, diapositiva, gráfico,
fotografía o imagen, música, vídeo, entre otros. Cada archivo debe tener un nombre el cual puede
tener hasta 256 caracteres. Es importante que el nombre del archivo tenga relación con la
información contenida, esto permitirá la facilidad para los diferentes procesos de gestión. Otro
punto primordial en el manejo de la información digital es crear una estructura jerárquica de
carpetas y archivos. De lo contrario, a medida que vayamos llenando el disco, éste irá adquiriendo
un aspecto caótico y será difícil que podamos encontrar algo en él. Por ejemplo, para almacenar
los textos que vayamos escribiendo, podemos crear una carpeta, denominada textos, que
contenga a su vez dos carpetas: una llamada CARTAS, en la que guardaremos las cartas que
enviemos a nuestros amigos, y otro denominado ESCUELA, en el que colocaremos los trabajos que
nos encarguen los profesores. De esta forma estos dos tipos de textos no estarán mezclados y será
más fácil encontrarlos.
Para crear una carpeta en el Escritorio, clic derecho sobre el escritorio – Nueva – Carpeta, digitar
el nombre que tendrá la carpeta.
Mi Pc, es el icono que nos permite tener acceso a toda la información del computador, por lo
tanto podemos presionar doble clic sobre él para abrirlo y así poder conocer todo lo que tiene
nuestro equipo. Si necesitamos abrir los diferentes elementos que el contiene podemos hacer el
mismo procedimiento de doble clic sobre cada uno de ellos. Si por ejemplo queremos crear una
carpeta en el disco C: con el nombre de EXAMENES, entonces procedemos a abrir la unidad C:
presionando doble clic sobre ella, luego clic derecho – Nuevo- Carpeta y se digita el
nombre de la carpeta en nuestro caso EXAMENES.



Corporación Universitaria Remington - Calle 51 51-27 Conmutador 5111000 Ext. 2701 Fax: 5137892. Edificio Remington
                               Página Web: www.remington.edu.co - Medellín - Colombia
Corporación Universitaria Remington – Educación a Distancia Pág.17
                                                                                     Nombre de la asignatura



La ruta de acceso es el camino o dirección que se debe seguir en la estructura de carpetas para
llegar a un archivo. Citemos como ejemplo el archivo BIOGRAFIA DE JULIO FLORES en la carpeta
ESPAÑOL, su ruta de acceso será- C:TEXTOSESPAÑOLBIOGRAFÍA DE JULIO FLORES.
Explorador de Windows: Para activarlo clic en inicio-todos los programas –accesorios - explorador
de Windows o inicio – ejecutar - en abrir digitar explorer y aceptar. Cuando se abre la ventana del
explorador de Windows a su derecha aparece un mapa mostrando el contenido de las carpetas
creadas en el computador incluso en los medios de almacenamiento externo si están conectados.
El signo más que hay en algunas carpetas, significa que a su vez contiene otras carpetas y las
despliega pero el signo de menos las contrae y solo muestra la carpeta principal.
Creación de nuevas carpetas en el explorador: En el lado izquierdo del explorador seleccionar el
lugar donde se desea quede la carpeta y luego al lado derecho del explorador-clic derecho-clic
derecho-nueva-carpeta y digitar el nombre de la nueva carpeta. Para cambiarle el nombre clic
derecho sobre ella-cambiar nombre-digitar el nuevo nombre y enter.
Eliminación de carpetas: Seleccionar la carpeta a eliminar, clic derecho-eliminar-si.
Operaciones con archivos: Para mover archivos de un lugar a otro, clic derecho sobre el archivo,
cortar, nos ubicamos en el lugar donde quedara el archivo clic derecho pegar (con mouse arrastrar
él archivo y descargarlo donde se desea). Para duplicar archivos realizamos el mismo
procedimiento pero con la opción copiar (con mouse arrastrar pero con la tecla Ctrl sostenida).
Para eliminar archivos, clic derecho sobre el archivo-eliminar-si. Para cambiarle el nombre a un
archivo. Clic derecho sobre él, cambiar nombre y digitar el nuevo nombre y enter.
Con teclado: Ctrl + X equivale a cortar, Ctrl + C equivale a copiar, Ctrl + V equivale a pegar.
Papelera de reciclaje: Es una carpeta que Windows representa con un bote de basura como su
icono, a ella van todos los archivos u objetos que son eliminados del computador, menos los de los
medios de almacenamiento externo. No se eliminan definitivamente. Si se
desean recuperar los archivos u objetos que se eliminaron y están dentro de esta,
se abre la papelera, seleccionamos el archivo u objeto, clic en archivo-restaurar.
Para borrar definitivamente todos los archivos u objetos que están en la papelera,
clic en archivo – vaciar papelera de reciclaje, de igual forma este mismo procedimiento se puede
realizar sin abrir la papelera solo clic derecho sobre el icono de ella, vaciar papelera de reciclaje.
Los archivos u objetos que usted elimina de su USB no van a la papelera de reciclaje.
Virus informático: Es un programa o software que se auto ejecuta y se propaga insertando copias
de sí mismo en otro programa o documento. Un virus informático se adjunta a un programa o
archivo de forma que pueda propagarse, infectando los computadores a medida que viaja de un
computador a otro. Como los virus humanos, los virus de computador pueden propagarse en gran
medida: algunos virus solo causan efectos ligeramente molestos mientras que otros pueden dañar
tu hardware, software o archivos. Casi todos los virus se unen a un archivo ejecutable, lo que
                         significa que el virus puede estar en tu computador pero no puede
                         infectarlo a menos que ejecutes o abras el programa infectado. Es
                         importante observar que un virus no puede continuar su propagación sin la


Corporación Universitaria Remington - Calle 51 51-27 Conmutador 5111000 Ext. 2701 Fax: 5137892. Edificio Remington
                               Página Web: www.remington.edu.co - Medellín - Colombia
Corporación Universitaria Remington – Educación a Distancia Pág.18
                                                                                     Nombre de la asignatura



acción humana, (por ejemplo ejecutando un programa infectado). La gente contribuye a la
propagación de los virus, muchas veces sin saberlo, al compartir archivos infectados o al enviar e-
mails con virus como archivo adjunto en el email. La inserción del virus en un programa se llama
infección, y el código infectado del archivo (o ejecutable que no es parte de un archivo) se llama
hospedador (host). Los virus son uno de los varios tipos de Malware o software malévolo.
Algunos virus tienen una carga retrasada, que a veces se llama bomba. Por ejemplo, un virus
puede exhibir un mensaje en un día o esperar un tiempo específico hasta que ha infectado cierto
número de hospedadores. Sin embargo, el efecto más negativo de los virus es su auto
reproducción incontrolada, que sobrecarga todos los recursos del ordenador. Debido a Internet,
hoy en día son más comunes los gusanos que los virus. Los programas antivirus, diseñados
originalmente para proteger los ordenadores contra virus, se han ampliado para cubrir gusanos y
otras amenazas tales como el spyware. (Masadelante.com)

Antivirus: Los programas antivirus se encargan de encontrar y en lo posible eliminar o dejar sin
efecto la acción de los virus informáticos y otro tipo de programas malignos. A partir de una base
de datos que contiene parte de los códigos de cada virus, el programa antivirus compara el código
binario de cada archivo ejecutable con las definiciones (también llamadas firmas o vacunas)
almacenadas en la misma. Es decir que si poseemos un archivo .exe en Windows y un programa
antivirus está activado para controlar la ejecución de cada ejecutable, cuando corramos el mismo
revisará su código binario comparándolo con los códigos que existan en la base de datos, y en caso
de dar positivo sabrá de qué virus se trata y cómo eliminarlo o detener su accionar: en ciertas
oportunidades la única solución es poner el archivo ejecutable en cuarentena, dado que no se
puede quitar la parte vírica del mismo. Desde hace varios años los programas antivirus utilizan
formas un tanto más complejas que no dependen solamente de la comparación con una base de
datos, sino que monitorean las acciones de los programas para observar si se comportan como
virus, a estas técnicas se las engloba dentro de la heurística. Entre las empresas y antivirus más
conocidos, podemos mencionar NOD32 de Esset, Norton Antivirus de Symantec, Panda y AVG.
(Isaac, 2005)
Para vacunar cualquier dispositivo de almacenamiento el proceso es sencillo, simplemente
seleccionamos dicho dispositivo con clic derecho y luego seleccionamos la opción respectiva para
vacunar.




Corporación Universitaria Remington - Calle 51 51-27 Conmutador 5111000 Ext. 2701 Fax: 5137892. Edificio Remington
                               Página Web: www.remington.edu.co - Medellín - Colombia
Corporación Universitaria Remington – Educación a Distancia Pág.19
                                                                                     Nombre de la asignatura




1.4. Ejercicios por temas

         Ejercicio del tema 1 - Sistema de Computo

Ubicar en la tabla dentro de cada ( ), la letra de la imagen correspondiente de acuerdo a la
generación de los computadores, y las características más representativas.



                                      HISTORIA DE LOS COMPUTADORES

                    Imagen ( )                      Imagen ( )                     Imagen ( )

             PRIMERA GENERACIÓN              SEGUNDA GERACIÓN               TERCERA GENERACIÓN
                  1946 - 1958.                   1959 – 1964.                    1965 – 1970
                Características ( )            Características ( )             Características ( )
                   Imagen ( )                     Imagen ( )                      Imagen ( )

             CUARTA GENERACIÓN                       QUINTA                   SEXTA GENERACIÓN
                                                  GENERACIÓN
                   1971 - 1981                     1982 - 1989                  1990 a la fecha


Corporación Universitaria Remington - Calle 51 51-27 Conmutador 5111000 Ext. 2701 Fax: 5137892. Edificio Remington
                               Página Web: www.remington.edu.co - Medellín - Colombia
Corporación Universitaria Remington – Educación a Distancia Pág.20
                                                                                     Nombre de la asignatura



                Características ( )            Características ( )             Características ( )

                                                    IMÁGENES

                        A.                              B.                               C.




                        D.                              E.                               F.




                 CARACTERÍSTICAS DE LAS GENERACIONES DE LOS COMPUTADORES

         Funcionamiento simultaneo de cientos de microprocesadores, por el desarrollo y aplicación
         masiva de las redes, y la integración de la Internet. (Mis Respuestas.com).
         Técnicas y Tecnología de Inteligencia Artificial, ejecutan distintas tareas programadas.
         C. Circuitos Integrados o Microchip, multiprogramación.
         D. Transistores, lenguaje de alto nivel,
         E. Tubos al vacio, lenguaje de máquina, tarjetas perforadas para entrar los datos y los programas.
         F. Microprocesadores, sistemas operativos, primera generación del computador personal.


En cada círculo de las imágenes copiar el número correspondiente de acuerdo al nombre correcto
de cada parte del computador.

                                                     Teclado
                                                     Impresora
                                                     Mouse o Ratón
                                                     Unidad de Disquete
                                                     Unidad de CD
                                                     Bocinas

Corporación Universitaria Remington - Calle 51 51-27 Conmutador 5111000 Ext. 2701 Fax: 5137892. Edificio Remington
                               Página Web: www.remington.edu.co - Medellín - Colombia
Corporación Universitaria Remington – Educación a Distancia Pág.21
                                                                                     Nombre de la asignatura



                                                     Monitor
                                                     Modem
                                                     Memoria




         Ejercicio del tema 2 - Elementos fundamentales de Windows

Cambiar la fecha del sistema por la de su cumpleaños, y la hora por la de su nacimiento, clic
derecho sobre él reloj que aparece a lado derecho de la barra de tareas. Desactivar el reloj de la
barra de tareas clic derecho sobre la barra de tarea- propiedades, abrir Mi Pc y restaurarla
reducirle un poco el tamaño, de igual forma aplicar el mismo procedimiento con la papelera de
reciclaje, Internet Explorer. Clic derecho sobre la barra de tareas y organizar las ventanas abiertas
en cascada, luego en mosaico horizontal y vertical, finalmente seleccionar la opción mostrar el
escritorio.

Arrastrar cada icono del escritorio y descargarlo en otro lugar del escritorio (desordenar los iconos
del escritorio), clic derecho sobre el escritorio-organizar iconos – por nombre. Nuevamente
desorganizar los iconos del escritorio, clic derecho-organizar iconos-organización automática
(tratar de cambiar de lugar nuevamente cada icono).

Clic derecho sobre el escritorio-propiedades, me lleva a propiedades de la pantalla. Seleccionar la
pestaña escritorio y en fondo cambiarle la imagen al fondo del escritorio y en personalizar
escritorio activar mis documentos y mi pc, clic en el botón aplicar.

Clic derecho sobre el escritorio – propiedades, clic en la pestaña protector pantalla, seleccionar
Curvas y colores y en esperar buscar 1. Para desactivar el protector presionamos cualquier tecla o
mover el mouse.

Corporación Universitaria Remington - Calle 51 51-27 Conmutador 5111000 Ext. 2701 Fax: 5137892. Edificio Remington
                               Página Web: www.remington.edu.co - Medellín - Colombia
Corporación Universitaria Remington – Educación a Distancia Pág.22
                                                                                     Nombre de la asignatura




Clic derecho sobre el escritorio – propiedades, clic en la pestaña protector pantalla, en la opción
protector pantalla seleccionar marquesina y luego clic en configuración, en el texto digitar su
nombre y aplicar los demás cambios a su gusto, finalmente clic en vista previa y para normalizar
nuevamente clic sobre el escritorio.

Abrir a mi pc, restaurarla y reducirle el tamaño a la ventana, arrastrar la ventana en toda la mitad
del escritorio, presionar la tecla Impresión Pantalla. Luego ingresar a paint (inicio-todos los
programas-accesorios-paint), en paint clic en edición- pegar. Dibujarle las partes de la pantalla y
luego guardar el archivo en el escritorio con el nombre de primera imagen.



         Ejercicio del tema 3 - Gestión de la Información

Ingresar a Paint y dibujar algo, guarda dicho dibujo con el nombre de APLICACIÓN DIBUJO,
guardarlo en el escritorio. Abrir el explorador de Windows copiar el archivo APLICACIÓN DIBUJO,
en la carpeta mis documentos, cambiarle el nombre por COPIA DE DIBUJO, crear en el escritorio
una carpeta con el nombre de TALLERES, mover el archivo APLICACIÓN DIBUJO que está en el
escritorio y COPIA DIBUJO que está en mis documentos a la carpeta TALLERES, eliminar dicha
carpeta. Ingresar a la papelera de reciclaje y restaurar nuevamente la carpeta a su lugar inicial.



1.5. Prueba final

Tipo de prueba teórico – práctica.

Escriba la secuencia correcta para realizar la siguiente tarea:
Cambiarle la apariencia al escritorio:




Modificar la fecha y hora del sistema por mayo 1 de 2020, hora 3:00 pm.




Cambiarle el fondo al escritorio y crear como protector de la pantalla una marquesina
“HERRAMIENTAS DE INFORMÁTICA”, con posición aleatoria, velocidad lenta, color fondo gris claro,
darle formato al texto con tipo de letra magneto, negrita cursiva, tamaño 28, color fucsia, esperar
1 minuto.

Corporación Universitaria Remington - Calle 51 51-27 Conmutador 5111000 Ext. 2701 Fax: 5137892. Edificio Remington
                               Página Web: www.remington.edu.co - Medellín - Colombia
Corporación Universitaria Remington – Educación a Distancia Pág.23
                                                                                     Nombre de la asignatura




         Abrir mi pc, la papelera de reciclaje y restaurarlas para reducirles el tamaño, mostrarlas en
         cascada,



         Presionar la tecla imprimir pantalla, luego ingresar a Paint y capturar la imagen.




         Guardar dicho archivo en el escritorio con él nombre de DIBUJO FINAL.



         Crear en el escritorio una carpeta con el nombre de PRUEBAFINAL.



         Copiar DIBUJO FINAL en la carpeta PRUEBAFINAL.




         Abrir dicha carpeta y cambiarle el nombre al archivo DIBUJO FINAL por DIBUJO COPIADO.



         Borrar la carpeta PRUEBAFINAL, luego ingresar a la papelera de reciclaje y recuperar dicha
         carpeta.




1.6. Actividad

Crear en el escritorio una carpeta con el nombre de ACTIVIDADHI. Ingresar a WordPad y digitar un
documento donde usted defina con sus propias palabras que es un computador y cada una de sus


Corporación Universitaria Remington - Calle 51 51-27 Conmutador 5111000 Ext. 2701 Fax: 5137892. Edificio Remington
                               Página Web: www.remington.edu.co - Medellín - Colombia
Corporación Universitaria Remington – Educación a Distancia Pág.24
                                                                                     Nombre de la asignatura



partes, guardar dicho documento en la carpeta ACTIVIDADHI con él nombre de TALLERFINAL.
Ingrese a Paint y dibuje un computador con sus partes guardar dicha dibujo con el nombre de
IMAGENFINAL, en la carpeta ACTIVIDADHI. Abrir el explorador de Windows y copiar la carpeta
ACTIVIDADHI en mis documentos y cambiarle el nombre por PRACTICASHI, eliminar del escritorio
la carpeta ACTIVIDADHI. Desactivar del escritorio a mi pc, y de la barra de tareas el reloj.
Organizar los iconos del escritorio por tamaño. Cambiarle la apariencia a las ventanas. Asignar
como fondo de la pantalla el dibujo que usted elaboro en Paint. (clic derecho sobre la pantalla-
propiedades-escritorio-en examinar buscar la ruta del archivo y luego clic en el archivo. Y
finalmente aplicar.

Borrar la lista de los documentos recientes (clic derecho sobre la barra de tareas-propiedades-
menú inicio-personalizar-opciones avanzadas-borrar lista, aceptar y aceptar.

Vacunar su USB, abrir el explorador seleccionar su USB con clic derecho y clic en la opción buscar
virus.

Fuentes

http://ipcitec.freeservers.com
http://lacomputadoranosayuda.blogspot.com/2009/09/la-computadora-y-sus-
partes.html
http://lopezalexander.wordpress.com/%C2%BFque-es-el-cpu/
http://www.alegsa.com.ar/Dic/windows.php
http://www.angelfire.com/de/jbotero/co/cohistoria
http://www.bufoland.cl/apuntes/win98/win98.php
http://www.masadelante.com/faqs/sistema-operativo
http://www.masadelante.com/faqs/virus
http://www.misrespuestas.com/cual-es-la-historia-de-la-computadora.html



Glosario

         Sistema binario: Es un sistema de numeración utilizado en las ciencias de las matemáticas
         e informática, utiliza únicamente unos y ceros.
         Semiconductor: Un semiconductor es una sustancia que se comporta como
         conductor o como aislante dependiendo de la temperatura del ambiente en el que
         se encuentre.
         Inteligencia artificial: Rama de las Ciencias de la Computación dedicada al desarrollo de
         agentes racionales no vivos.


Corporación Universitaria Remington - Calle 51 51-27 Conmutador 5111000 Ext. 2701 Fax: 5137892. Edificio Remington
                               Página Web: www.remington.edu.co - Medellín - Colombia
Corporación Universitaria Remington – Educación a Distancia Pág.25
                                                                                     Nombre de la asignatura



         Interfaz: es la conexión entre dos computadores o máquinas de cualquier tipo dando una
         comunicación entre distintos niveles.
         Desktop: Es el fondo de la pantalla del monitor que está detrás de las ventanas de las
         aplicaciones; su aspecto depende del motiva que se ha escogido y del fondo seleccionado.
         Parte vírica: Sector o parte de un disco infectado por un virus informático.




Corporación Universitaria Remington - Calle 51 51-27 Conmutador 5111000 Ext. 2701 Fax: 5137892. Edificio Remington
                               Página Web: www.remington.edu.co - Medellín - Colombia
Corporación Universitaria Remington – Educación a Distancia Pág.26
                                                                                     Nombre de la asignatura




          2. PRESENTADOR DE DIAPOSITIVAS MICROSOFT POWERPOINT

Objetivo General

Proponer la aplicación PowerPoint y aplicar los procedimientos respectivos para la creación de
presentaciones con diferentes diapositivas.

Objetivos específicos

         Explorar todo el ambiente de trabajo del programa PowerPoint para reconocer la función y
         utilidad de cada uno de los elementos que le permiten al usuario crear presentaciones.
         Explicar cómo crear presentaciones, agregando formatos, efectos de animación y de
         transición.
         Explicar cómo grabar diferentes tipos de presentaciones y su respectiva aplicación.

Prueba inicial

Realizar una presentación y guardarla con el nombre de “PRUEBA INICIAL Y SU NOMBRE
COMPLETO”, dicha presentación debe estar conformada por cinco diapositivas, las diapositivas
deben contener texto e imágenes, debe aplicar diseño y efectos de transición a las diapositivas y al
texto formatos y efectos de animación. El tema debe ser Que es un Sistema de Cómputo y Partes
de un Computador.



2.1. Generalidades del Sistema

Definición: PowerPoint es el programa de presentaciones gráficas de Microsoft Office de 2007,
con él se puede usar plantilla o temas predefinidos para crear presentaciones dinámicas y
profesionales. Es utilizado ampliamente en el mundo empresarial y educativo.

PowerPoint permite manipular texto, gráficos, videos y otros objetos, para la creación de
presentaciones, estas se crean en forma de diapositivas en un orden cronológico, suelen utilizarse
para proyectarse en pantallas gigantes o también pueden ser impresas.

Las presentaciones pueden ser guardadas en formatos PPT (presentación), PPS (PowerPoint
Show), o POT (plantilla), en PowerPoint 2007 el formato de archivo es .pptx.



Corporación Universitaria Remington - Calle 51 51-27 Conmutador 5111000 Ext. 2701 Fax: 5137892. Edificio Remington
                               Página Web: www.remington.edu.co - Medellín - Colombia
Corporación Universitaria Remington – Educación a Distancia Pág.27
                                                                                     Nombre de la asignatura



Ingreso y Salida del programa: Para ingresar clic en el botón INICIO, Todos los programas,
Microsoft Office, Microsoft Office PowerPoint 2007.

Para Salir de PowerPoint clic en el botón de Office y clic en el botón X Salir de PowerPoint.




Si hay una sola presentación abierta puede salir también con clic en Cerrar o presionando las
teclas Alt + F4.

Guardar y Abrir Presentaciones: Para guardar presentaciones en PowerPoint el procedimiento
puede realizarse de varias formas: clic en el botón office – Guardar Como o simplemente presionar
la tecla función F12.




En la opción Guardar en: se busca la carpeta o medio de almacenamiento donde se guardará la
presentación. Nombre del archivo: por defecto PowerPoint asigna como nombre Presentación1,
el usuario puede cambiar este nombre, se recomienda utilizar un nombre que se identifique con el

Corporación Universitaria Remington - Calle 51 51-27 Conmutador 5111000 Ext. 2701 Fax: 5137892. Edificio Remington
                               Página Web: www.remington.edu.co - Medellín - Colombia
Corporación Universitaria Remington – Educación a Distancia Pág.28
                                                                                     Nombre de la asignatura



contenido de la Presentación, Guardar como tipo: aquí debe seleccionar como guardara el archivo
sea como una presentación normal, como una plantilla, como un tema, entre otros. Finalmente
clic en el botón Guardar.

Para continuar grabando el documento solo es necesario presionar clic Guardar de la barra de
acceso rápido o Ctrl+G.




Si se desea sacar una copia del mismo documento con nombre diferente nuevamente se debe
seleccionar la opción Guardar Como del Botón Office.

Para Abrir una presentación clic en el botón office – Abrir – en Buscar en: se selecciona el
dispositivo donde se encuentra el archivo – finalmente se selecciona el archivo y clic en el botón
Abrir. El mismo procedimiento puede hacerse con Ctrl + A.




Ambiente de Trabajo o Pantalla Principal:




Corporación Universitaria Remington - Calle 51 51-27 Conmutador 5111000 Ext. 2701 Fax: 5137892. Edificio Remington
                               Página Web: www.remington.edu.co - Medellín - Colombia
Corporación Universitaria Remington – Educación a Distancia Pág.29
                                                                                     Nombre de la asignatura




 El botón Microsoft Office abre un menú que da acceso a las funciones básicas de la aplicación, así
como a las funciones que permiten configurar la aplicación PowerPoint.

Barra de Herramientas de Acceso rápido contiene las herramientas que se utilizan de forma más
frecuente.

 Cinta de opciones incluye la mayoría de comandos agrupados por tareas; está representada por
una ficha. Cada ficha representa varios grupos de comandos, en los que ve los botones de
comandos, estos le permiten efectuar la mayor parte de operaciones. Algunos grupos presentan
un Iniciador de cuadro de diálogo que permite mostrar un cuadro de diálogo o panel de office que
da acceso a opciones adicionales.

La selección de determinados objetos permite acceder a fichas adicionales, denominadas fichas
contextuales que aparecen a la derecha de las fichas estándar.

Barra de título muestra el nombre de la presentación seguido del nombre de la aplicación.

Botones de minimizar, restaurar o maximizar y cerrar permiten controlar la ventana de la
aplicación.




Corporación Universitaria Remington - Calle 51 51-27 Conmutador 5111000 Ext. 2701 Fax: 5137892. Edificio Remington
                               Página Web: www.remington.edu.co - Medellín - Colombia
Corporación Universitaria Remington – Educación a Distancia Pág.30
                                                                                     Nombre de la asignatura



Área de trabajo es el espacio en el cual se digita la información o se insertan las imágenes o
gráficos que tendrá la diapositiva.

Zoom permite alejar o acercar la diapositiva.

Vista de Presentación. La ventana de presentación, de forma predeterminada en PowerPoint es
en la vista normal, desde esta posición puede cambiar la forma por clasificador de diapositivas o
presentación con diapositivas, también puede utilizar la tecla F5.

Barra de estado muestra en la parte izquierda el número de la diapositiva actual, el número total
de diapositivas, el nombre del tema y el idioma utilizados, para agregar o eliminar un indicador,
haga clic derecho sobre ella para personalizarla. Al final de esta barra aparece también la
herramienta Ajustar diapositiva a la ventana actual.




Dicha herramienta se utiliza en la vista normal después de utilizar el zoom para normalizar el
tamaño de la diapositiva.

Panel de fichas solo a parece con la vista normal le mostrara la dimensiones de diapositivas y
esquema.

Configurar el programa de PowerPoint: Este proceso significa caracterizar el programa de acuerdo
a las necesidades que tenga el usuario, de igual forma organizarlo para comodidad o agilidad de
los procesos.

Para hacer este tipo de caracterizaciones clic en el botón office – Opciones de PowerPoint. En esta
pantalla las configuraciones están clasificadas por categorías, las cuales se encuentran en la parte
izquierda de la pantalla (Más Frecuentes, Revisión, Guardar, Avanzadas, Personalizar,
Complementos, Centros de Confianza y Recursos). El procedimiento para utilizar esta pantalla es
el siguiente: clic en la categoría, luego clic en el cuadro de selección para activar la opción y
finalmente clic en el botón Aceptar.

En algunos casos se utilizan los menús desplegables para escoger la opción necesaria o los menús
de disminuir y aumentar.




Corporación Universitaria Remington - Calle 51 51-27 Conmutador 5111000 Ext. 2701 Fax: 5137892. Edificio Remington
                               Página Web: www.remington.edu.co - Medellín - Colombia
Corporación Universitaria Remington – Educación a Distancia Pág.31
                                                                                     Nombre de la asignatura




Lo más importante de esta Opción es que el usuario configure el programa de tal forma que su
trabajo pueda ser lo más dinámico posible, ahorre tiempo y que la calidad del documento sea de
un nivel completamente profesional.

Utilizar la Cinta de Opciones: La cinta de opciones agrupo la mayoría de comandos de la aplicación
y substituye a los menús y barras de herramientas de las versiones anteriores de PowerPoint y los
demás programas de Microsoft Office. Para mostrar el contenido de una ficha, haga clic en cada
una de ellas. Cada ficha se divide en varios grupos. Para mostrar la descripción de un comando
apunte con el mouse sobre la opción y aparecerá un recuadro explicando la opción. Para
minimizar la cinta de opciones presionamos doble clic sobre cualquiera de las opciones o clic en el

botón    que se encuentra a la derecha de la barra de herramientas Acceso rápido y luego en la
opción Minimizar la cinta de opciones.

Para mostrar el cuadro de dialogo o panel de office asociado a un grupo, haga clic en el botón

     del grupo de comandos específico. Para activar un comando con el teclado, pulse la tecla Alt
para mostrar los accesos directos de las fichas y luego pulse el método abreviado del teclado
correspondiente a la ficha que quiere activas.




Corporación Universitaria Remington - Calle 51 51-27 Conmutador 5111000 Ext. 2701 Fax: 5137892. Edificio Remington
                               Página Web: www.remington.edu.co - Medellín - Colombia
Corporación Universitaria Remington – Educación a Distancia Pág.32
                                                                                     Nombre de la asignatura




2.2. Creación de Presentaciones

Crear una presentación nueva: Clic en el Botón Office – Nuevo, seleccione en blanco y reciente de
la sección plantillas, clic en el botón Presentación en blanco y luego clic en el botón Crear. La
forma rápida para este proceso es presionando las teclas Ctrl+U.

Crear una presentación a partir de una ya existente: Clic en el botón Office – Nuevo, en la lista
plantillas clic en la categoría Nuevo a partir de una presentación existente, buscar la presentación
que desea utilizar y clic en el nombre.

Crear una presentación basada en una plantilla/un tema: Se trata de crear una nueva
presentación a partir de una de las plantilla o de los temas predeterminados e instalados con
PowerPoint, a partir de una plantilla creada por usted mismo o a partir de una plantilla cargada
directamente del sitio web de Microsoft. Una plantilla es un documento de inicio que contiene los
elementos personalizados aportados al tema, al patrón de las diapositivas y a la disposición de una
presentación finalizada. Al contrario que el tema una plantilla puede también incluir un texto u
objetos.

Clic en el botón Office- Nuevo, en las plantillas clic en la categoría plantillas instaladas, en la parte
central del cuadro de dialogo, clic en la plantilla que desea utilizar.

Para utilizar una plantilla propuesta en el sitio web Microsoft Office Online, en la sección Microsoft
Office Online de la ventana nueva presentación, haga clic en la categoría correspondiente al
documento que desea crear, seleccione una plantilla y haga clic en el botón cargar.

Crear una presentación basada en un tema predeterminado: Clic en el botón Office – Nuevo, en
la lista plantillas haga clic en la categoría Temas Instalados, en la parte central del cuadro de
dialogo haga clic en el tema que desea utilizar y clic en el botón Crear.

Partamos del hecho que selecciono una presentación en blanco, debe continuar digitando el texto
que va a contener la primera diapositiva, exactamente debe hacerlo donde lo indica el sistema,
puede ser en mayúscula o en minúscula de acuerdo a su gusto. Aplique formatos al texto
seleccionando con clic sostenido o con ubicarse en la primera letra y dejar sostenida la tecla
mayúscula inicial + las teclas direccionales, luego en la cinta de opciones Inicio en el grupo fuente
se encuentra las herramientas para aplicación de formatos. Selecciones tipo de letra, tamaño,
color, estilo de fuente.




Corporación Universitaria Remington - Calle 51 51-27 Conmutador 5111000 Ext. 2701 Fax: 5137892. Edificio Remington
                               Página Web: www.remington.edu.co - Medellín - Colombia
Corporación Universitaria Remington – Educación a Distancia Pág.33
                                                                                     Nombre de la asignatura




Si quiere aplicarle diseño a la diapositiva es decir que tenga un fondo diferente al blanco, presione
clic en la cinta de opciones y selecciones diseño, aquí podrá configurar las diapositivas (alto,
ancho, orientación, temas y estilos de fondo) lo que aquí se escoja se tomará para todas las
diapositivas que tenga la presentación.




Aplicar efectos de Transición y Animación




Corporación Universitaria Remington - Calle 51 51-27 Conmutador 5111000 Ext. 2701 Fax: 5137892. Edificio Remington
                               Página Web: www.remington.edu.co - Medellín - Colombia
Corporación Universitaria Remington – Educación a Distancia Pág.34
                                                                                     Nombre de la asignatura



Transición: Son efectos diversos de visualización que se le aplican a cada diapositiva o a toda la
presentación. Clic en la cinta de opciones - Animaciones y en el grupo Transición a esta diapositiva.




Para los efectos de movimiento clic en cualquiera de estos.




Para el sonido clic                        y nuevamente clic en el sonido deseado. Si quiere su
propio sonido el cual tiene guardado en un archivo puede seleccionar la opción Otro sonido.




Para la velocidad de la transición clic en                               y luego clic el nivel de velocidad que
usted desee.




Si esta misma configuración para la transición de las demás diapositivas desea que permanezca
entonces presione clic en
Para que su presentación al ejecutarse avance con mouse o automáticamente pero estableciendo
un tiempo específico (segundos), presione clic en

Corporación Universitaria Remington - Calle 51 51-27 Conmutador 5111000 Ext. 2701 Fax: 5137892. Edificio Remington
                               Página Web: www.remington.edu.co - Medellín - Colombia
Corporación Universitaria Remington – Educación a Distancia Pág.35
                                                                                     Nombre de la asignatura




Con la vista previa puede ir visualizando la transición de su diapositiva.




Animación: La animación se aplica a los diferentes objetos (texto, imágenes, gráficos o tablas) que
tenga la diapositiva. Para aplicar efectos de animación es necesario en primer lugar seleccionar
dicho objeto y luego clic en el grupo de animaciones, puede ser en Animar.




O en personalizar animación y desde aquí, puede dar mejor caracterización a cada uno de los
objetos de la diapositiva.




Para insertar una nueva diapositiva clic en Inicio - Nueva diapositiva y clic en el menú desplegable
para seleccionar el tipo de diapositiva con la cual se necesita seguir la presentación.




Corporación Universitaria Remington - Calle 51 51-27 Conmutador 5111000 Ext. 2701 Fax: 5137892. Edificio Remington
                               Página Web: www.remington.edu.co - Medellín - Colombia
Corporación Universitaria Remington – Educación a Distancia Pág.36
                                                                                     Nombre de la asignatura




Si es necesario cambiarle el estilo o diseño a una diapositiva podemos seleccionar la opción



Para duplicar diapositivas clic en Inicio – Nueva diapositiva – Duplicar diapositiva o simplemente
en el panel de fichas clic derecho sobre la diapositiva a duplicar y clic en la opción Duplicar
diapositiva.

Para eliminar una diapositiva clic en Inicio – Eliminar o seleccionar la diapositiva a eliminar en el
panel de fichas, clic derecho – Eliminar diapositiva.

Para cambiar de posición una diapositiva simplemente con clic sostenido la arrastramos hacia el
lugar deseado.

Un atajo para realizar algunos procedimientos más rápidamente es el clic derecho, el cual puede
ser aplicado en el área de trabajo o sobre el panel de fichas en cada diapositiva.
Para ejecutar su presentación puede hacerlo presionando clic en el icono

                                    o simplemente presionar la tecla F5.
O

Corporación Universitaria Remington - Calle 51 51-27 Conmutador 5111000 Ext. 2701 Fax: 5137892. Edificio Remington
                               Página Web: www.remington.edu.co - Medellín - Colombia
Corporación Universitaria Remington – Educación a Distancia Pág.37
                                                                                     Nombre de la asignatura



Al guardar la presentación debe seleccionar donde guardarla, que nombre le asignara y lo más
importante el tipo de archivo. Con un tipo diferente quedan como un archivo distinto para su
clasificación.




2.3. Ejercicios por temas

         Ingresar a PowerPoint y crear una presentación con el nombre de EJERCICIO UNO, la
         primera diapositiva debe ser tipo titulo, configurarla con el tema Brio, el titulo debe ser en
         mayúscula fija SISTEMA EDUCATIVO, subtitulo En Colombia, con mayúscula inicial.
         Cambiarle el estilo de fuente al título por arial black, tamaño 50 y al subtitulo arial, tamaño
         40. Insertar una nueva diapositiva tipo titulo y objetos. El titulo será LEY GENERAL DE
         EDUCACIÓN y en texto digitar Departamento de Antioquia. Cambiarle la fuente, tamaño a
         su gusto. Agregarle una imagen prediseñada. Seleccionar la segunda diapositiva y
         duplicarla, cambiarle el departamento por Bogotá y cambiarle también la imagen. Realizar
         el mismo procedimiento hasta crear Cali, Boyacá y Cartagena. Cambiarles el orden para
         que queden primero Bogotá, Antioquia, Cali, Cartagena y Boyacá.

         Crear una presentación con el nombre de EJERCICIO DOS, la temática es libre, los aspectos
         a tener en cuenta son, diseño seleccionar el tema Urbano, aplicarle efectos de transición
         disolver, sonido laser, velocidad lento, que avance automáticamente en un segundo, el

Corporación Universitaria Remington - Calle 51 51-27 Conmutador 5111000 Ext. 2701 Fax: 5137892. Edificio Remington
                               Página Web: www.remington.edu.co - Medellín - Colombia
Corporación Universitaria Remington – Educación a Distancia Pág.38
                                                                                     Nombre de la asignatura



         estilo de la diapositiva debe ser titulo, aplicarle al título efecto de animación Barrido y al
         subtitulo efecto de entrada persiana, ejecutar la aplicación.




2.4. Prueba final

Crear una presentación con el nombre de PRUEBA FINAL DE LA UNIDAD, el tema de la
presentación será sobre su proyecto de vida, la presentación debe tener como mínimo cinco
diapositivas, en cada una de ellas aplicar diseño, efectos de transición y de animación. Con
respecto al contenido cada diapositiva debe contener texto y objetos.




2.5. Actividad

Crear una presentación con el nombre de GENERACIÓN DE LOS COMPUTADORES, debe contener
cinco diapositivas, debe aplicar de forma general diseño, efectos de transición diferentes para
cada diapositiva, efectos de animación para los objetos de cada diapositiva. La primera diapositiva
debe ser tipo titulo contiene el titulo SISTEMA DE COMPUTO, su nombre completo y programa
que cursa, la segunda diapositiva tipo titulo y objetos contiene QUE ES UN COMPUTADOR, una
corta definición y una imagen de un computador, en las demás tipo comparación, titulo
GENERACIÓN DE LOS COMPUTADORES, primera y segunda generación, tercera y cuarta, quinta y
sexta, en cada una de ellas los años que la abarcaron y la característica principal de cada
generación, agregarle imágenes, guardarla en el escritorio como tipo presentación con
diapositivas de PowerPoint. Salir del sistema y ejecutar la presentación.



Fuentes

http://www.aulaclic.es/power/f_power.htm
http://www.youtube.com/watch?v=ptS8t6oOweI
http://www.monografias.com/trabajos12/guiapow/guiapow.shtml



Glosario




Corporación Universitaria Remington - Calle 51 51-27 Conmutador 5111000 Ext. 2701 Fax: 5137892. Edificio Remington
                               Página Web: www.remington.edu.co - Medellín - Colombia
Corporación Universitaria Remington – Educación a Distancia Pág.39
                                                                                     Nombre de la asignatura



         Diapositiva: Son imágenes que se programan para ser mostradas en un medio de
         reproducción consecutiva o aleatoriamente, pueden contener texto, imágenes o videos
         entre otras.

         Presentación en Power Point: Es un archivo compuesto por varias diapositivas cuyo fin es
         servir de soporte a un expositor.

         Plantilla en Power Point: Es una presentación ya estructurada con tipo de formatos, solo
         es necesario personalizar teniendo en cuenta las necesidades del usuario.

         Ambiente de trabajo: Es el área en la cual se diseña toda la diapositiva, es decir donde se
         digita el texto, se insertan imágenes u objetos acompañada de cada una de las
         herramientas que permiten dicha labor.

         Tema en Power Point: Es un conjunto de características (colores, fuentes y efectos)
         reunidas bajo un nombre e imagen cuyo fin es minimizar el trabajo de diseño del usuario.




Corporación Universitaria Remington - Calle 51 51-27 Conmutador 5111000 Ext. 2701 Fax: 5137892. Edificio Remington
                               Página Web: www.remington.edu.co - Medellín - Colombia
Corporación Universitaria Remington – Educación a Distancia Pág.40
                                                                                     Nombre de la asignatura




                      3. PROCESADOR DE TEXTO MICROSOFTWORD

Objetivo General

Analizar y aplicar las herramientas básicas del procesador de texto Microsoft Word para elaborar
diferentes tipos de documentos basados en normas generales como ICONTEC.

Objetivos específicos

         Explorar el ambiente de trabajo que ofrece Word, analizando y aplicando cada una de las
         opciones y herramientas que aparecen en la pantalla principal.

         Explicar la creación de diferentes tipos de documentos, aplicando formatos en general y
         configurando las características necesarias con respectos al diseño de página y párrafos.

         Explicar las diferentes ayudas avanzadas que contiene Word, las cuales permiten la
         creación de documentos con un mayor nivel de profesionalismo.

Prueba inicial

Crear un documento con el nombre de “PRUEBA INICIAL DE WORD Y SU NOMBRE”, debe contener
portada (predefinidas de Word), Tabla de contenido (generada automáticamente), Introducción,
desarrollo de la consulta con aplicación de numeración con multinivel, conclusiones y bibliografía.
Únicamente deben estar numeradas en la parte inferior centradas las páginas con el desarrollo de
la consulta, como encabezado el nombre del programa que cursa alineado a la derecha. El tema
del documento es “ECONOMIA EN COLOMBIA”.



3.1. Generalidades del Sistema

Definición: Microsoft Word, es un programa editor de texto, que permite crear desde documentos
sencillos hasta otros más profesionales. Está incluido en el paquete Microsoft Office; posee
diferentes herramientas las cuales están agrupadas por niveles y permiten desde la aplicación de
simples formatos hasta la creación de documentos con diferentes estilos. Con el programa de
Word el usuario puede crear cartas para diferentes destinatarios, escritos para ocasiones
especiales o documentos más profesionales que deban cumplir normas de presentación como las
de ICONTEC. La versión de Word a trabajar es la 2007. Cada uno de los archivos que se crean en

Corporación Universitaria Remington - Calle 51 51-27 Conmutador 5111000 Ext. 2701 Fax: 5137892. Edificio Remington
                               Página Web: www.remington.edu.co - Medellín - Colombia
Corporación Universitaria Remington – Educación a Distancia Pág.41
                                                                                     Nombre de la asignatura



Word recibe el nombre de Documento, el sistema automáticamente los va nombrando como
Documento1 y el número va aumentando consecutivamente.

Ingreso al programa: Clic en el botón INICIO, Todos los programas, Microsoft Office, Microsoft
Office Word 2007.

Partes de la pantalla principal: (Brayan, 2010)




 Botón Office: Es la puerta de entrada a cada una de las actividades principales que se pueden
desarrollar en Word, como son crear un documento, abrir uno existente, guardar e imprimir, entre
otras.

Al pulsar este botón se desplegará un menú que mostrará las funciones comprendidas en el. Aquí
se encuentran las funciones principales y para accedes a cada una de ellas se utiliza el mouse y clic
sobre la opción deseada o con las teclas direccionales y pulsando la tecla Enter.

 Barra de Herramientas de Acceso Rápido: Se utiliza para tener acceso rápido a funciones que se
consideran claves. Es una barra muy útil, debido a que ahorra tiempo al querer poner en marcha
una aplicación determinada.




Corporación Universitaria Remington - Calle 51 51-27 Conmutador 5111000 Ext. 2701 Fax: 5137892. Edificio Remington
                               Página Web: www.remington.edu.co - Medellín - Colombia
Corporación Universitaria Remington – Educación a Distancia Pág.42
                                                                                     Nombre de la asignatura



 Barra de Título: Encontramos el nombre del documento o archivo, el nombre del programa
Microsoft Word y los botones de minimizar, maximizar o restaurar y cerrar para controlar la
ventana activa del programa.

Por defecto al ingresar a Microsoft Word el nombre del archivo es Documento1 para cambiarlo,
clic en el botón office y clic en Guardar Como, clic en Documento de Word 97 – 2003, esta última
opción se selecciona con el fin de que el documento digitado se pueda abrir en otros equipos que
tengan otras versiones del programa Microsoft Word.

 Regla: Una regla se usa para medir distancias. Word tiene reglas construidas en su interior. De
esta manera, el usuario no tendrá que sostener una regla física real sobre la pantalla, para tratar
de averiguar cuán grande resulta algo que está creando en la página. De todas formas eso no
funcionaría bien, el tamaño que se ve en la pantalla no es igual al del papel impreso.




L a regla      horizontal es usada para algo más que medir el ancho de la página. Con ella,
medirá los indentados de los párrafos, podrá establecer los márgenes de la página, detenciones
del tabulador y anchos de las columnas. Si su puntero flota por encima de una parte de la regla,
aparecerá un mensaje para indicarle que es lo que hace esa parte.
La regla vertical se ve en la Vista Preliminar y las vistas de Diseños de Página. Con ella puede
ajustar los márgenes de arriba y abajo y las alturas de las filas en las tablas.
Para medidas de más precisión, puede resultar más fácil usar la banda Inicio eligiendo entre
 Párrafo , Tabuladores, o por Tablas en la banda Insertar el que resulte más apropiado.
Usted no puede usar la regla para definir todo lo que tenga que ver con el diseño de la página.
Otros ajustes se pueden hacer a través del diálogo de Configurar Página. Para abrir ese diálogo
puede hacer doble clic en la regla o seleccionar, Diseño de Página
 | Configurar Página .
Los márgenes son establecidos en la regla, arrastrando entre las
secciones grises y blancas para definir sus límites.
Manteniendo apretada la tecla ALT mientras se arrastra, se verán las medidas exactas.




La sangría del Párrafo se establece arrastrando los cursores. El que está arriba, a la
izquierda de la regla, fija el primer indentado de la línea (la cantidad de espacio de sangría en la

Corporación Universitaria Remington - Calle 51 51-27 Conmutador 5111000 Ext. 2701 Fax: 5137892. Edificio Remington
                               Página Web: www.remington.edu.co - Medellín - Colombia
Corporación Universitaria Remington – Educación a Distancia Pág.43
                                                                                     Nombre de la asignatura



primera línea de un párrafo). El cursor de abajo a la izquierda en la regla, fija la sangría izquierda
de otras líneas. Arrastrando la caja que está debajo del cursor, se mueven los dos cursores al
mismo tiempo. El cursor en el extremo de la derecha, fija el indentado derecho. Para ver completa
la caja de diálogo para ajustes, haga doble clic en uno de los cursores. Sea preciso al hacerlo,
porque aquí es fácil errar.
Una parada del tabulador es un punto donde se detiene el cursor, cuando aprieta la tecla
TAB. Estas paradas son muy útiles para alinear las cosas, sin necesidad de crear una tabla para eso.




Las paradas del tabulador o Tabs se fijan por defecto a cada media pulgada, o sea a cada 1.25 cm.
Estos sitios se indican mediante marcas grises muy pequeñas, debajo de las marcas de la regla.
Cuando usted inserte sus propias paradas en la regla, serán borradas todas las que por defecto
estaban a la izquierda de las suyas.
Para insertar sus propias paradas, primero seleccione el tipo con clic en          en
el extremo izquierdo de la regla para ir cambiándolas con clics sucesivos,
eligiendo entre: Justificado a la izquierda de la parada, Justificado a la derecha de
la misma, Centrado en la parada, Justificado en el decimal de la misma.
Entonces haga un clic sobre la regla en el espacio en blanco, en el punto donde
quiere que se detenga el tabulador. Puede moverlo arrastrándolo. Remueva una
parada que haya insertado, arrastrándola fuera de la regla. Puede traer a la
vista, la caja de diálogo del tabulador desde la banda, Inicio - Párrafo | Tabulaciones… o
mediante un doble clic en el cursor de tabulación o en la barra gris debajo de la regla. (Smith,
1997-2010)

Presionando clic sobre el icono que se muestra en la imagen se activa o se desactiva la Regla.
 Banda de Opciones: O cinta de opciones, a diferencia de otras versiones Word, 2007 muestra las
opciones agrupadas por pestañas o bandas y no en menú. En cada banda o pestaña las opciones
son agrupadas de acuerdo a su función. Al presionar doble clic sobre cualquier opción se oculta la
banda, quedando solo el nombre de la opción, y el mismo procedimiento para mostrar
nuevamente las bandas. También con clic derecho sobre esta banda se puede hacer este mismo
proceso.




Corporación Universitaria Remington - Calle 51 51-27 Conmutador 5111000 Ext. 2701 Fax: 5137892. Edificio Remington
                               Página Web: www.remington.edu.co - Medellín - Colombia
Corporación Universitaria Remington – Educación a Distancia Pág.44
                                                                                     Nombre de la asignatura




Barras de desplazamiento: Se utilizan para movilidad entre las diferentes hojas de un documento.




 Barra de Estado: Muestra el número de páginas que tiene un documento, el total de palabras, el
idioma. Presionando clic derecho sobre ella se activa el menú que permite su personalización.




 Vistas de Documento: Iconos que permiten mostrar un documento de diferentes formas. Se
encuentran en la barra de estado. Las más utilizadas son Diseño de Impresión muestra el
documento tal y como quedaría impreso, Lectura de Pantalla Completa, igual que la forma
anterior pero en la pantalla completa, oculta todas las barras normales, para desactivar esta vista
clic en el botón Cerrar.




Corporación Universitaria Remington - Calle 51 51-27 Conmutador 5111000 Ext. 2701 Fax: 5137892. Edificio Remington
                               Página Web: www.remington.edu.co - Medellín - Colombia
Corporación Universitaria Remington – Educación a Distancia Pág.45
                                                                                     Nombre de la asignatura




 Zoom y Control deslizante del Zoom: Permiten cambiar los niveles del acercamiento y
alejamiento del documento.




Área de Trabajo: Tiene la apariencia de una hoja normal, en esta zona se digita todo el texto,
imágenes, tablas o gráficos que conforma el documento.




Guardar y Abrir Documentos: Para guardar documentos en Word el procedimiento puede
realizarse de varias formas: clic en el botón office – Guardar Como – Documento de Word 97 –
2003 (opción que permite que dicho documento pueda ser leído en equipos que tengan versiones
menores del programa Word).




Corporación Universitaria Remington - Calle 51 51-27 Conmutador 5111000 Ext. 2701 Fax: 5137892. Edificio Remington
                               Página Web: www.remington.edu.co - Medellín - Colombia
Corporación Universitaria Remington – Educación a Distancia Pág.46
                                                                                     Nombre de la asignatura




O simplemente presionar la tecla función F12.




En la opción Guardar en: se busca la carpeta o medio de almacenamiento donde se guardará el
documento. Nombre del archivo: por defecto Word asigna como nombre Documento1, el usuario
puede cambiar este nombre, se recomienda utilizar un nombre que se identifique con el contenido
del documento. Finalmente clic en el botón Guardar.
Para continuar grabando el documento solo es necesario presionar clic
Guardar de la barra de acceso rápido o Ctrl+G.
Si se desea sacar una copia del mismo documento con nombre diferente
nuevamente se debe seleccionar la opción Guardar Como del Botón
Office.



Corporación Universitaria Remington - Calle 51 51-27 Conmutador 5111000 Ext. 2701 Fax: 5137892. Edificio Remington
                               Página Web: www.remington.edu.co - Medellín - Colombia
Corporación Universitaria Remington – Educación a Distancia Pág.47
                                                                                     Nombre de la asignatura



Para Abrir un documento clic en el botón office – Abrir – en Buscar en: se selecciona el dispositivo
donde se encuentra el archivo – finalmente se selecciona el archivo y clic en el botón Abrir. El
mismo procedimiento puede hacerse con Ctrl + A.




Configurar el programa de Word: Este proceso significa caracterizar el programa de Word de
acuerdo a las necesidades que tenga el usuario, de igual forma organizarlo para comodidad o
agilidad de los procesos.

Para hacer este tipo de caracterizaciones clic en el botón office – Opciones de Word. En esta
pantalla las configuraciones están clasificadas por categorías, las cuales se encuentran en la parte
izquierda de la pantalla (Más Frecuentes, Mostrar, Revisión, Guardar, Avanzadas, Personalizar,
Complementos, Centros de Confianza y Recursos). El procedimiento para utilizar esta pantalla es
el siguiente: clic en la categoría, luego clic en el cuadro de selección para activar la opción y
finalmente clic en el botón Aceptar.

En algunos casos se utilizan los menús desplegables para escoger la opción necesaria o los menús
de disminuir y aumentar.

Lo más importante de esta Opción es que el usuario configure el programa de tal forma que su
trabajo pueda ser lo más dinámico posible, ahorre tiempo y que la calidad del documento sea de
un nivel completamente profesional.




Corporación Universitaria Remington - Calle 51 51-27 Conmutador 5111000 Ext. 2701 Fax: 5137892. Edificio Remington
                               Página Web: www.remington.edu.co - Medellín - Colombia
Corporación Universitaria Remington – Educación a Distancia Pág.48
                                                                                     Nombre de la asignatura




Cerrar un documento y Salir de Word: Para realizar el proceso de cerrar un documento
presionamos clic en el botón de Office y clic en la Opción Cerrar.     Para salir del programa de
Word, clic en el Botón de Office y clic en el Botón Salir de Word o simplemente clic en el Botón
Cerrar de la barra de título.




3.2. Creación de Documentos

Procesador de texto Word: es una aplicación informática destinada a la creación o modificación de
documentos escritos (informes, cartas, ensayos, sobres, cotizaciones, trabajos escritos, plantillas,
tarjetas, hojas de vida, entre otros). Brinda una amplia gama de funcionalidades, ya sea
tipográficas, idiomáticas u organizativas. Permite configurar distintos tipos y tamaños de letra,
formato de párrafo y efectos artísticos; además de brindar la posibilidad de intercalar o
superponer imágenes u otros objetos gráficos dentro del texto.

Todos los trabajos realizados en un procesador de textos se guardan como archivos pero
técnicamente se denominan documentos, y pueden ser impresos a través de diferentes medios.
Word tiene además corrector de ortografía y gramática, diccionarios multilingües para completar
una ayuda perfecta a la hora de redactar.

Edición básica: Para crear cualquier tipo de documento se hace digitando directamente en el área
de trabajo todo el texto necesario. Para borrar un digito en primer lugar se debe estar ubicado en
el y luego presionar la tecla suprimir, la tecla de retroceso (la tecla que esta encima del Enter del

Corporación Universitaria Remington - Calle 51 51-27 Conmutador 5111000 Ext. 2701 Fax: 5137892. Edificio Remington
                               Página Web: www.remington.edu.co - Medellín - Colombia
Corporación Universitaria Remington – Educación a Distancia Pág.49
                                                                                     Nombre de la asignatura



teclado alfabético) para devolverse borrando. Para pasar de una línea a otra el programa lo hace
automáticamente, pero si es necesario cambiar de línea se utiliza la tecla enter.

Dentro del proceso de editar documentos es importante saber cómo desplazarse por todo el
documento, seleccionar, eliminar, copiar, pegar y deshacer. También cómo buscar y reemplazar
palabras; y diferentes formas de ver un mismo documento.
Desplazarse por un documento: con la tecla Direccional Arriba subir de línea, Direccional Abajo
bajar de línea, Inicio principio de línea, Fin final de línea, Página Arriba (Re-pág) subir varias líneas
al tiempo, Página Abajo (Av-pág) bajar varias líneas al tiempo, con el mouse.
Es importante recordar que el elemento que define la posición dentro de un documento Word es

el punto de inserción , que es una línea vertical parpadeante y nos indica dónde se va a escribir
la próxima letra que tecleemos. Desplazamientos cortos dentro de una misma pantalla:
Combinación de teclas.



                                                              Presione las
                                     Para desplazarse
                                                                 teclas
                                     Una palabra a la         Crtl + flecha
                                        izquierda              izquierda
                                     Una palabra a la         Crtl + flecha
                                        derecha                 derecha
                                                              Crtl + flecha
                                     Un párrafo arriba
                                                                 arriba
                                                              Crtl + flecha
                                     Un párrafo abajo
                                                                 abajo



Desplazamientos a lo largo de todo el documento:
Teclas AvPág y RePág. Estas teclas avanzan y retroceden una pantalla completa. Observad que no
es lo mismo una pantalla que una página. El tamaño de la pantalla lo limita el monitor mientras
que la longitud de la página la define el usuario.



Combinación de teclas.
                                    Para desplazarse        Presione las teclas
                                       Una página              Crtl + AvPág.


Corporación Universitaria Remington - Calle 51 51-27 Conmutador 5111000 Ext. 2701 Fax: 5137892. Edificio Remington
                               Página Web: www.remington.edu.co - Medellín - Colombia
Corporación Universitaria Remington – Educación a Distancia Pág.50
                                                                                     Nombre de la asignatura




                                         adelante
                                    Una página atrás           Crtl + RePág.
                                     Al principio del
                                                                Crtl + Inicio
                                      documento
                                       Al final del
                                                                 Crtl + Fin
                                       documento


Nota: En los teclados en ingles las teclas tienen otros nombres: Inicio=Home, Fin=End,
AvPág=Pup, RePág=Pdn

Mediante las flechas. Si hacemos clic en la fecha o triángulo de la parte
superior/inferior    nos desplazaremos una línea hacia arriba/abajo. Si mantenemos
pulsada la flecha nos desplazaremos línea a línea de forma rápida hasta que la soltemos.

Mediante objetos de búsqueda. Las dobles flechas de la parte inferior de la barra de
desplazamiento nos permiten desplazarnos de acuerdo con el objeto que hayamos
seleccionado, este objeto por defecto es la página, de forma que al hacer clic en la doble flecha
superior/inferior      nos desplazaremos una página arriba/abajo.
Haciendo clic en el botón central del círculo podemos cambiar el objeto página por otros, como
por ejemplo, notas al pie, comentarios,
palabras, etc.
Mapa del documento.
En el menú Vista tenemos la opción Mapa del
documento que nos muestra una especie de
índice en la parte izquierda de la página.
Haciendo clic en las líneas de ese índice nos desplazaremos a la parte del documento que contiene
dicha línea.
 Las barras de desplazamiento horizontal: Permiten movernos de forma similar a como acabamos
de ver con la barra vertical pero en sentido horizontal, es decir, permiten desplazar el documento
hacia la derecha y hacia la izquierda. Se utilizan menos porque es menos frecuente que el
documento sea más ancho de lo que cabe en una pantalla. (Aulaclic.es)

Aplicación de formatos: Los formatos representan la apariencia del documento.




Corporación Universitaria Remington - Calle 51 51-27 Conmutador 5111000 Ext. 2701 Fax: 5137892. Edificio Remington
                               Página Web: www.remington.edu.co - Medellín - Colombia
Corporación Universitaria Remington – Educación a Distancia Pág.51
                                                                                     Nombre de la asignatura




Para aplicar formatos lo primero que se debe hacer es seleccionar el rango del documento al cual
se le aplicara los formatos. Para seleccionar podemos hacerlo con clic sostenido o con Mayúscula
inicial sostenida y las direccionales, si se desea seleccionar
todo el documento se presionan las teclas Ctrl + E.

Los formatos son la fuente (estilo de letra), tamaño de
fuente, color de fuente, entre otras. Cada uno de estos
formatos se pueden aplicar directamente desde la cinta
de opciones o entrando al grupo de opciones Fuente, la
cual nos lleva a una caja de dialogo que permite el cambio
completo de todos los formatos. Para eliminar todo el
conjunto de formatos que se hayan aplicado se utiliza el
icono borrar formatos  , para ampliar o reducir más
rápidamente el tamaño de la fuente podemos utilizar
estos dos iconos.
Si deseamos resaltar en un color específico una parte del texto para darle carácter de especialidad
al documento utilizamos        , en caso de no querer continuar resaltando dentro de esta misma
opción podemos seleccionar, detener resaltador. Si dentro del rango resaltado hay una parte que
necesitamos quitarle el resaltado, se selecciona dicho rango y simplemente escogemos la opción
sin color.

Hay una herramienta muy útil dentro del grupo del Portapapeles y es la de copiar formatos,
                   se utiliza para copiar el formato de un sitio y aplicarlo en otro. El procedimiento
es el siguiente: seleccionamos el rango de texto que tiene el formato, luego clic en la herramienta
Copiar formato (el indicador de posición asume la forma de una brocha) y finalmente seleccionar
el rango de texto donde será copiado el formato.

Es importante llevar el puntero del mouse hacia
cada una de las herramientas o iconos por que
mostrará un pequeño letrero de la utilidad de
esta, o simplemente muestra la forma de utilizarlo
pero con teclado.

Corporación Universitaria Remington - Calle 51 51-27 Conmutador 5111000 Ext. 2701 Fax: 5137892. Edificio Remington
                               Página Web: www.remington.edu.co - Medellín - Colombia
Corporación Universitaria Remington – Educación a Distancia Pág.52
                                                                                     Nombre de la asignatura




Si necesitamos quitar un rango de texto de un sitio y llevarlo a otro, el procedimiento es
el siguiente: seleccionar con mouse o con la tecla mayúscula inicial + la tecla direccional a
la derecha el rango de texto, luego seleccionar la herramienta o icono Cortar (Ctrl + X)
         y finalmente ubicarse donde quedara el rango de texto y aplicar Pegar (Ctrl + V),
para duplicar rango de texto el procedimiento es el mismo pero seleccionamos el icono de Copiar
(Ctrl + C)            .



Configurar el documento: Significa aplicar márgenes, orientación de la hoja, tamaño del papel en
el que se imprimirá el documento, el número de columnas que tendrá el texto. En nuestro país la
unidad de medida más utilizada para configurar las márgenes es centímetros, por lo tanto si el
equipo está configurado para trabajar en pulgadas, el procedimiento para hacer el cambio es el
siguiente: Clic en el botón office, clic en opciones de Word, clic en Avanzadas, buscar el grupo de
Mostrar y seleccionamos en la opción que dice Mostar medidas en unidades de: Centímetros y
finalmente clic en Aceptar.




                                                 Para aplicar todas estas configuraciones en la
                                                 cinta de opciones seleccionamos Diseño de
                                                 página y luego podemos escoger cada icono
                                                 dependiendo de lo que se desee configurar o si
                                                 necesitamos aplicar todos los cambios de una
vez seleccionamos la fecha del grupo Configurar página, estas nos lleva a un cuadro de dialogo que
contiene todas las opciones de una vez.




Corporación Universitaria Remington - Calle 51 51-27 Conmutador 5111000 Ext. 2701 Fax: 5137892. Edificio Remington
                               Página Web: www.remington.edu.co - Medellín - Colombia
Corporación Universitaria Remington – Educación a Distancia Pág.53
                                                                                     Nombre de la asignatura




Para tener una visión general de cómo está quedando el documento presionamos clic en el icono
Vista preliminar    que está ubicado en la barra de accesos rápidos. Si dicho icono no está
activo, el procedimiento para activarlo es el siguiente: clic en el icono personalizar barra de

herramientas de acceso rápido            , clic en la opción



Párrafo: Dentro de este grupo se aplica directamente la
alineación del texto (izquierda, derecha, centrar,
justificado), interlineado, numeración y lista multinivel,
viñetas, aumentar y disminuir sangrías, ordenar,
sombreado, borde y mostrar todo. También podemos
ingresar directamente a la caja de dialogo que me permite configurar opciones de párrafo de
forma general, presionando clic sobre la flecha de acceso así:




Corporación Universitaria Remington - Calle 51 51-27 Conmutador 5111000 Ext. 2701 Fax: 5137892. Edificio Remington
                               Página Web: www.remington.edu.co - Medellín - Colombia
Corporación Universitaria Remington – Educación a Distancia Pág.54
                                                                                     Nombre de la asignatura




El icono Mostrar todo permite visualizar todos
los caracteres especiales que Word le inserta
al documento para indicar un salto de página,
un salto de línea, cuando se presiona la barra
espaciadora, saltos de sección, entre otros.
Dichos símbolos son ficticios, cuando se
visualiza el documento por la vista preliminar,
ninguno de ellos se visualiza, lo mismo sucede
cuando se imprime el documento, ninguno de
los símbolos aparecen en el documento
impreso. Algunos de ellos cuando se activa el
icono Mostrar todo aparecen así:




Corporación Universitaria Remington - Calle 51 51-27 Conmutador 5111000 Ext. 2701 Fax: 5137892. Edificio Remington
                               Página Web: www.remington.edu.co - Medellín - Colombia
Corporación Universitaria Remington – Educación a Distancia Pág.55
                                                                                     Nombre de la asignatura




Insertar: Lo que podemos agregar a cualquier documento es lo siguiente: una portada
prediseñada, antes de donde estemos ubicados una página en blanco, insertar un salto de página
(Ctrl+Enter), tablas, imágenes, formas, encabezados y pie de página, número de página, fecha y
hora, letra capital, entre otras.




Portada: Word ya tiene varios estilos de portadas prediseñadas para agregar una, simplemente
clic en la opción portada, y clic sobre cualquiera de ellas en la galería que aparece en pantalla,
usted puede personalizar la portada con sus propios datos en los campos donde debe digitar año,
titulo o subtitulo, entre otras datos.

Tablas: Para insertar una tabla al documento seleccionamos en la cinta de opciones insertar, la
opción tablas y luego insertar tabla, aquí especificamos el número de columnas y filas que está
tendrá y finalmente aceptar.




Cuando se trabaja con tablas se agrega en la cinta de opciones, unas específicas para el manejo de
las tablas.




Desde aquí se puede trabajar y tratar detalladamente todo la configuración y manejo de la tabla.

Ilustraciones: En Word se pueden insertar archivos de imágenes, imágenes prediseñadas,
imágenes especiales con la opción de Formas.

Corporación Universitaria Remington - Calle 51 51-27 Conmutador 5111000 Ext. 2701 Fax: 5137892. Edificio Remington
                               Página Web: www.remington.edu.co - Medellín - Colombia
Corporación Universitaria Remington – Educación a Distancia Pág.56
                                                                                     Nombre de la asignatura




Encabezado y pie de página: Un encabezado es un texto, signo o símbolo que se repetirá en todas
las hojas del documento en la parte superior, el mismo significado se aplica para el pie de página
pero va en la parte inferior del documento. Cuando se trabaja con este grupo se abre una nueva
lista de opciones así:




Se puede escoger encabezados o pies de página predefinidos por Word o si se desea insertar uno
               propio, se selecciona la opción Editar encabezado, Editar pie de página. Cuando
               se termina de trabajar con el encabezado o pie de página para volver al texto
               normal se digita clic en la opción cerrar encabezado y pie de página.

Cuando se va a numerar las páginas de un documento se escoge la opción número de página y
tiene las mismas características que los encabezados o pie de páginas, el menú que se activa es el
siguiente:




Corporación Universitaria Remington - Calle 51 51-27 Conmutador 5111000 Ext. 2701 Fax: 5137892. Edificio Remington
                               Página Web: www.remington.edu.co - Medellín - Colombia
Corporación Universitaria Remington – Educación a Distancia Pág.57
                                                                                     Nombre de la asignatura




3.3. Opciones Avanzadas


Saltos de sección: En Word una sección es una división
del documento a la cual se le pueden aplicar diferentes
configuraciones como la numeración, el uso de
columnas, el uso de encabezados, entre otras. Cuando
en un documento es necesario que algunas páginas
tengan una configuración diferente se utilizan los saltos
de sección. Para este tipo de trabajo los saltos que se
utilizan son los de Página siguiente y Página continua.
Para insertar un salto de sección clic en Diseño de
página-saltos-página siguiente o página continúa.
Después de insertar el salto de sección puede ubicarse
en la nueva sección y aplicar las configuraciones
necesarias. Cuando se va a paginar un documento de
forma aleatoria se debe dividir este en secciones, luego
desvincular las secciones por la cinta de opciones
Insertar- pie de página o encabezado – editar pie de
página o encabezado y en el grupo Exploración
desactivar la opción Vincular a la anterior, dicha opción está ubicada en la barra de herramientas
que se activa para encabezados y pie de páginas.




Corporación Universitaria Remington - Calle 51 51-27 Conmutador 5111000 Ext. 2701 Fax: 5137892. Edificio Remington
                               Página Web: www.remington.edu.co - Medellín - Colombia
Corporación Universitaria Remington – Educación a Distancia Pág.58
                                                                                     Nombre de la asignatura




Después de desvincular las secciones, ubicarse en la página donde insertará la numeración – clic
en Insertar – clic en número de página – seleccionar la posición donde desea aparezca el número
de la página y finalmente seccionar – Formato del número de la página, para indicarle a Word a
partir de qué número debe iniciar la paginación. Si por error, alguna de las secciones que no
deben tener numeración el sistema se las muestra, deben ubicarse en cada una de ellas y clic en
insertar – número de página – Quitar números de página.
Fondo de página: Cuando es necesario aplicarle a un documento
un color de página diferente, bordes o una marca de agua (una
imagen o un texto), ingresamos en la cinta de opciones Diseño de
página y en el grupo de Fondo de página seleccionamos la opción
indicada. Esta opción se utiliza mucho en las empresas cuando
estas quieren personalizar su propia papelería. En la marca de agua se puede seleccionar
cualquiera de las que Word tiene predefinidas, pero si su necesidad es otra, clic en la opción
Marca de agua personalizada – y finalmente la opción de marca de agua como imagen o como
texto. Cuando es una imagen debemos
indicarle a Word la ruta donde se
encuentra la imagen a utilizar y
finalmente seleccionar la imagen. Si es
un texto, digitarlo y luego configurarlo
de acuerdo a las necesidades que se
tengan, finalmente clic en el botón
Aplicar. Con respecto a los bordes
puede configurar el estilo de borde a
aplicar, el color, el ancho. Pero Word le
ofrece un grupo de estilos predefinidos
denominados Arte. Con este grupo de
opciones marca de agua, color de página
y bordes de página usted puede organizar documentos con una presentación exclusiva, como
tarjetas, cartas, sobres, entre otras las cuales serán enviadas a diferentes destinatarios.
Nota al pie: Una nota al pie es una referencia que se inserta en un documento, la nota al pie
puede ir, tanto el índice como la referencia en la misma
página (Insertar nota al pie) y el índice que Word asigna es
un número consecutivo, iniciando desde 1. Al ejecutar la


Corporación Universitaria Remington - Calle 51 51-27 Conmutador 5111000 Ext. 2701 Fax: 5137892. Edificio Remington
                               Página Web: www.remington.edu.co - Medellín - Colombia
Corporación Universitaria Remington – Educación a Distancia Pág.59
                                                                                     Nombre de la asignatura



opción el sistema inserta el índice donde estemos ubicados y la referencia al final de la página, si la
referencia no cabe en la página, Word la pasa para la página siguiente. Si se desea insertar la nota
al final del documento (el índice es con numeración en romanos), el índice queda donde se inserto
la nota al pie, pero la referencia queda al final del documento. Para borrar una nota al pie
simplemente se borra el índice. Para insertar una nota al pie clic en referencias de la cinta de
opciones, insertar nota al pie.
Tabla de contenido automática: Word nos da la posibilidad de crear automáticamente la tabla de
contenido de un documento. Para insertar una tabla de contenido automática clic en Referencia
de la cinta de opciones – clic en tabla de contenido. El procedimiento completo es el siguiente:
aplicarle a los títulos y subtítulos que irán en la tabla de contenido Estilo (título 1, título 2 o título
3), la galería de estilos están en Inicio.
Luego ubicarse en la página donde quedara la tabla de contenido clic en Referencia – Tabla de
contenido – Insertar tabla de contenido. En el
siguiente cuadro de dialogo configurar la tabla de
acuerdo a sus necesidades. Si el documento
después de haberle insertado la tabla de
contenido presenta alguna variación en su
contenido, ubicarse en la tabla nuevamente y
seleccionar la opción Referencias – Actualizar
tabla – actualizar toda la tabla y finalmente
aceptar. Otra forma rápida clic derecho sobre la
tabla – actualizar campo las demás opciones
iguales al proceso anterior.
Estilos: Para Word un estilo es un conjunto de
                                             configuraciones como son formatos,                  párrafo,
                                             tabulaciones, numeraciones, bordes, entre otras. Que
                                             están agrupadas bajo un nombre. Si desea modificar
                                             dichas configuraciones clic derecho sobre el estilo –
                                             modificar y clic en el botón Formatos. Ingresar por cada
grupo de opciones para hacer las configuraciones, es decir por fuente, párrafo, tabulaciones,
bordes, entre otros, finalizar cada opción con el botón de aceptar y también aceptar en la pantalla
modificar estilo para que Word asuma los cambios.
Texto en columnas y letra capital: Cuando se va a digitar texto en varias columnas (puede ser
artículos de revistas o de periódicos), antes de iniciar a digitar es recomendable configurar dichas
columnas clic en Diseño de página de la cinta de opciones – columnas – clic en el número deseado.
Por la opción Más columnas usted podrá configurar el ancho de cada y espacio entre columnas,
además si desea que aparezca una línea separando a las columnas. Cuando normalmente se
acaba el espacio de una columna en cada página Word automáticamente hace el salto a una
nueva, pero si necesitas hacer tu mismo el salto, clic en Diseño de página – saltos – columna.


Corporación Universitaria Remington - Calle 51 51-27 Conmutador 5111000 Ext. 2701 Fax: 5137892. Edificio Remington
                               Página Web: www.remington.edu.co - Medellín - Colombia
Corporación Universitaria Remington – Educación a Distancia Pág.60
                                                                                     Nombre de la asignatura



La letra capital es muy utilizada también para el trabajo en columnas, lógicamente usted puede
utilizarla en cualquier tipo de texto, para utilizarla debe seleccionar la primera letra del párrafo al
           cual le va aplicar dicho proceso– clic en Insertar de la cinta de opciones – clic en la opción
           letra capital – clic en opciones de letra capital.
           Correspondencia combinada: Proceso que consiste en crear un documento modelo de
documento y luego combinarlo con una base de datos para ser enviado a diferentes destinatarios,
los documentos utilizados para este proceso son cartas, sobres, etiquetas, entre otros. El
procedimiento para combinar correspondencia es el siguiente: Primero crear el archivo base de
datos puede crearlo dentro del mismo Word como una tabla, las columnas serán los campos, cada
columna debe tener su propio nombre, las filas serán los registros, cuando la base de datos se crea
en
Word
antes
de      la
tabla no
debe tener espacios en blanco. El archivo de la base de datos debe tener un nombre significativo,
ejemplo BASE DE DATOS EMPLEADOS, BASE DE DATOS CLIENTES. Luego debe crear el documento
modelo – clic en Correspondencia – clic en iniciar combinación correspondencia – clic en el tipo de
documento a crear (carta, sobre, etiqueta…). En el documento modelo se puede aplicar marca de
agua, color de página, bordes de página.
Se debe guardar el documento con un nombre también alusivo a lo que allí de este almacenando,
ejemplos CARTA MODELO, SOBRE MODELO. Luego insertar los campos a la carta modelo, deben
quedar exactamente donde necesite que aparezca los datos de los destinatarios, clic en
seleccionar destinatarios – usar lista existente – buscar la base de datos – insertar campo de
combinación y seleccionar cada uno de los campos, guardar nuevamente el documento modelo.
Finalmente finalizar y combinar – editar documentos individuales, para revisar los documentos
combinados puede dar clic en la opción vista previa de resultados, si es necesario puede hacer
modificaciones y volver a combinar, cuando todo esté correcto puede grabar los documentos
combinados en otro archivo y finalmente imprimirlos. El mismo procedimiento puede aplicar para
la creación de sobres o de otro tipo de documento a combinar.
Para imprimir el documento combinado puede seleccionar la opción imprimir documentos de la
cinta de opción Correspondencia – Finalizar, seleccionar los registros a imprimir y finalmente
aceptar.
También puede imprimir el documento combinado como un archivo normal de la siguiente forma
clic en el botón office – Imprimir – Imprimir, configurar los datos necesarios para la impresión de
acuerdo a la siguiente caja de dialogo.




Corporación Universitaria Remington - Calle 51 51-27 Conmutador 5111000 Ext. 2701 Fax: 5137892. Edificio Remington
                               Página Web: www.remington.edu.co - Medellín - Colombia
Corporación Universitaria Remington – Educación a Distancia Pág.61
                                                                                     Nombre de la asignatura




Cuando haya definido todo, finalmente para enviar el documento a la impresora presione clic en el
botón de Aceptar.



3.4. Ejercicios por temas

         Crear un documento nuevo con el nombre de PARTES DE LA PANTALLA DE WORD,
         presionar la tecla Imprimir Pantalla, capturar dicha imagen en Paint y dibujarle con flechas
         las principales partes y luego definir con sus propias palabras cada parte.

         Crear un nuevo documento con el nombre de APLICACIÓN FORMATOS Y
         CONFIGURACIONES DE PAGINA. Digitar el siguiente texto. (Wikipedia la enciclopedia
         libre)




Corporación Universitaria Remington - Calle 51 51-27 Conmutador 5111000 Ext. 2701 Fax: 5137892. Edificio Remington
                               Página Web: www.remington.edu.co - Medellín - Colombia
Corporación Universitaria Remington – Educación a Distancia Pág.62
                                                                                     Nombre de la asignatura




Corporación Universitaria Remington - Calle 51 51-27 Conmutador 5111000 Ext. 2701 Fax: 5137892. Edificio Remington
                               Página Web: www.remington.edu.co - Medellín - Colombia
Corporación Universitaria Remington – Educación a Distancia Pág.63
                                                                                     Nombre de la asignatura




         Aplicar los siguientes formatos: tipo de fuente Arial, todo el texto en color negro, el titulo
         en mayúscula fija, tamaño 14, negrita, cursiva y subrayado, el resto del texto tamaño 12,
         justificado.

         Aplicar las siguientes configuraciones: Márgenes todas en 3 cm, una sola columna,
         orientación horizontal, papel tamaño carta. En párrafo buscar interlineado y escoger 1.5.

         Abrir el documento APLICACIÓN FORMATOS Y CONFIGURACIONES DE PÁGINA, con la
         opción guardar como, del botón de office crear una copia con el nombre de OTRAS
         APLICACIONES, ubicarse en la antes de la primera letra del título e insertar una hoja en
         blanco, en dicha hoja agregar una portada prediseñada y personalizarla con sus propios
         datos. Agregar como encabezado alineado a la derecha en arial y tamaño 8, su nombre
         completo y como pie de página centrado el nombre de su programa arial 8, negrita cursiva
         y subrayado. Después del título insertar una imagen prediseñada alusiva al tema (insertar-
         imágenes prediseñadas-buscar y clic en la imagen deseada. Insertarle al documento
         numeración de páginas en la parte inferior centrada, verificar todas las características del
         documento con la opción vista preliminar.

         Crear un nuevo documento con el nombre de OTRAS OPCIONES DE WORD, debe tener
         portada, introducción, y el desarrollo de un tema (el que usted quiera, cuando termine de

Corporación Universitaria Remington - Calle 51 51-27 Conmutador 5111000 Ext. 2701 Fax: 5137892. Edificio Remington
                               Página Web: www.remington.edu.co - Medellín - Colombia
Corporación Universitaria Remington – Educación a Distancia Pág.64
                                                                                     Nombre de la asignatura



         digitar la introducción insertar un salto de sección página siguiente y continuar con el
         desarrollo del tema, aplicarle formatos en general y diseño de página, insertar numeración
         de página en la parte inferior de la hoja, la portada y la introducción no deben tener
         paginación y el desarrollo del tema debe iniciar con número de página 3. Antes de
         introducción insertar una nueva página la cual tendrá como nombre tabla de contenido, a
         todos los títulos aplicarles estilo título 1, luego ubicarse en la página tabla de contenido y
         generarla automáticamente. En la tercera línea del primer párrafo del desarrollo del tema
         insertar una nota al pie cuya referencia sea “Ejemplo de cómo insertar notas al pie”.

         Crear un documento con el nombre de ARTICULO PERIODISTICO, copiar en el cualquier
         artículo sacado de una revista o de un periódico, configurarlo a tres columnas y la primera
         letra del articulo configurarla con letra capital, entre cada columna debe haber una línea
         divisoria.

         Crear una base de datos con el nombre de BASE DE DATOS MADRES y digitar la siguiente
         tabla:




Luego crear un documento con el nombre de CARTA MODELO, debe tener una marca de agua tipo
texto FELIZ DIA DE LAS MADRES, en color oscuro, color página seleccionar un color claro, tamaño
carta, márgenes 3 cm en todos los lados, tipo de letra de la carta arial, tamaño 12. Debe digitar la
carta que se da a continuación y además insertarle después de Señora el campo nombre.
Combinar correspondencia y visualizar por pantalla como quedaron las tres cartas combinadas.

Guardar las cartas combinadas en un nuevo documento cuyo nombre debe ser CARTAS PARA
ENVIAR.

La carta a digitar es la siguiente:




Corporación Universitaria Remington - Calle 51 51-27 Conmutador 5111000 Ext. 2701 Fax: 5137892. Edificio Remington
                               Página Web: www.remington.edu.co - Medellín - Colombia
Corporación Universitaria Remington – Educación a Distancia Pág.65
                                                                                     Nombre de la asignatura




3.5. Prueba final

Se requiere elaborar las invitaciones para la celebración del día del docente, usted es la persona
encargada de crear la invitación y el sobre para la invitación, todo será de acuerdo a su


Corporación Universitaria Remington - Calle 51 51-27 Conmutador 5111000 Ext. 2701 Fax: 5137892. Edificio Remington
                               Página Web: www.remington.edu.co - Medellín - Colombia
Corporación Universitaria Remington – Educación a Distancia Pág.66
                                                                                     Nombre de la asignatura



creatividad, la base de datos debe tener 10 registros, la carta modelo debe tener marca de agua.
Bordes, color página, las demás configuraciones como usted considere.



3.6. Actividad

Realizar una investigación sobre las religiones en el mundo crear un documento con el nombre de
ACTIVIDAD DE WORD, configurar el documento con letra arial, tamaño 12, interlineado 1.5, todo
justificado, los títulos deben estar centrados en mayúscula fija, tamaño 14, en negrita, cursiva.

El trabajo debe contener portada (insertar una predefinida), tabla de contenidos automática,
introducción, desarrollo del tema, imágenes alusivas al tema, conclusiones, bibliografía, sola debe
tener numeración las páginas que contengan el desarrollo del tema. Insertarle nota al pie,
encabezado.

Insertarle al trabajo una tabla que contenga las diferentes religiones practicadas en cada
continente, dicha tabla debe estar en forma horizontal, mientras que el resto del texto de forma
vertical.

Fuentes

http://condeflogger.blogspot.com/
http://www.jegsworks.com/lessons-sp/words/basics/ruler.htm
http://www.aulaclic.es/word2007/t_3_1.htm

Glosario

         ICONTEC: Es la sigla del Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación,
         Organismo Nacional de Normalización de Colombia. Una de sus principales funciones es la
         creación de normas técnicas y la certificación de normas de calidad para empresas y
         actividades profesionales.

         Regla en Word: Herramienta ubicada encima del área de trabajo, cuya
         finalidad es mostrar en números los centímetros o pulgadas que el
         usuario tiene definidos para sus márgenes, tabulaciones o sangrías.

         Caja de Dialogo: Recuadro que agrupa un conjunto de características,
         con el fin de poder aplicar varias opciones de una sola vez.



Corporación Universitaria Remington - Calle 51 51-27 Conmutador 5111000 Ext. 2701 Fax: 5137892. Edificio Remington
                               Página Web: www.remington.edu.co - Medellín - Colombia
Corporación Universitaria Remington – Educación a Distancia Pág.67
                                                                                     Nombre de la asignatura



         Letra Capital: Estilo de letra que se utiliza generalmente en revistas o
         artículos periodísticos, se caracteriza por que es de un tamaño superior
         a las demás letras del documento va al inicio del texto.

         Ilustraciones en Word: Son objetos o imágenes que se pueden
         insertan en cualquier parte del documento, tienen la propiedad de
         permitir el control de tamaño, movimiento y características en general.




Corporación Universitaria Remington - Calle 51 51-27 Conmutador 5111000 Ext. 2701 Fax: 5137892. Edificio Remington
                               Página Web: www.remington.edu.co - Medellín - Colombia
Corporación Universitaria Remington – Educación a Distancia Pág.68
                                                                                     Nombre de la asignatura




                                                4. INTERNET

Objetivo General

Analizar las diferentes fuentes de información que ofrece Internet, seleccionar y organizar
adecuadamente para poder intercambiarla con los diferentes usuarios que la requieran a través de
la red.

Objetivos específicos

         Explorar y analizar la forma más adecuada para buscar información en Internet, y
         encontrar los resultados más precisos que satisfagan nuestras necesidades.

         Explorar en Internet y crear una cuenta de correo electrónica que mejor beneficio permita
         a sus usuarios.

         Analizar y aplicar las utilidades que le brinda al usuario una cuenta de correo electrónica.

Prueba inicial

Buscar en Internet sobre el tema “EL CALENTAMIENTO GLOBAL”, bajar dicha información a un
documento de Word y nombrarlo como PRUEBA INICIAL UNIDAD 4 – INTERNET y su nombre
completo, finalmente enviarlo por correo electrónico al respectivo docente o tutor.



4.1. Manejo Básico de Internet (generalidades de internet, búsqueda de
     información en la web y correo electrónico).

GENERALIDADES DE INTERNET

Definición de Internet: Es una red de comunicaciones de cobertura mundial, que te da toda
posibilidad de poder intercambiar e informar a través de un computador que este situado en
cualquier parte del mundo.




Corporación Universitaria Remington - Calle 51 51-27 Conmutador 5111000 Ext. 2701 Fax: 5137892. Edificio Remington
                               Página Web: www.remington.edu.co - Medellín - Colombia
Corporación Universitaria Remington – Educación a Distancia Pág.69
                                                                                     Nombre de la asignatura




Al ver las iniciales WWW se abre la mente al mundo cibernético ¿Verdad?, Vale la pena mencionar
que estas iniciales significan World Wide Web lo que se traduce como “Telaraña de Cobertura
Mundial”, son utilizadas como herramientas para navegar y acceder a la información de diferentes
tipos ya sea texto, imágenes, videos, y más sin importar de que otro lado del mundo se encuentre;
así mismo da toda posibilidad de contactar instantáneamente con el resto del mundo, desde un
sencillo saludos hasta alguna noticia de último minuto.
Al momento de querer ingresar alguna pagina de interés, solo se ingresa al navegador, y agrega la
dirección en la barra de dirección, coloca la pagina que estás buscando, y si en el caso no la tenga
puedes optar por algún buscador, estos ayudan a resolver problemas mostrando algunas páginas
que podrían ser de interés. Es una forma fácil de iniciar una conexión sencilla a una página que se
requiera observar.
Con el Internet nacieron nuevos términos a tener en cuenta como los protocolos TCP/IP, los
hipertextos, las descargas, la mensajería instantánea, el correo electrónico y hasta la telefonía y
televisión a través del ciberespacio. (El blog de Vinagre)

Que podemos hacer en Internet: Consultar información, crear correo electrónico, adjuntar
archivos en el correo electrónico, chatear, realizar transacciones bancarias, pagar cuentas,
escuchar y bajar música, ver y bajar videos, ver películas, jugar. En general cada persona de
acuerdo a sus necesidades y gustos puede acceder a todo tipo de información.

Dentro de los servicios más generalizados de Internet está la Web (navegar en internet) y el correo
electrónico. Para acceder a la Web se requiere un programa llamado navegador. La información

Corporación Universitaria Remington - Calle 51 51-27 Conmutador 5111000 Ext. 2701 Fax: 5137892. Edificio Remington
                               Página Web: www.remington.edu.co - Medellín - Colombia
Corporación Universitaria Remington – Educación a Distancia Pág.70
                                                                                     Nombre de la asignatura



disponible en la Web aparece como páginas web, estas páginas están escritas internamente en
lenguaje HTML, para transformar ese lenguaje en páginas Web visibles hace falta un programa, a
estos programas se les llama navegadores o browsers (en inglés). Son programas complejos que
realizan muchas funciones pero desde sus inicios han sido gratuitos y se pueden descargar de la
Web. El navegador más utilizado es Internet Explorer (IE).




¿Qué se necesita para conectarse a Internet? Para conectarse a Internet se necesitan varios
elementos. Hay algunos elementos que varían según el tipo de conexión que elijamos y otros que
son comunes. Vamos a ver de forma genérica los distintos elementos y cuando hablemos de cada
tipo de conexión los veremos de forma detallada. En general, necesitaremos un terminal, una
conexión, un módem, un proveedor de acceso a Internet y un navegador.

Terminal: Es el elemento que sirve al usuario para recibir y enviar información. En el caso más
común el terminal es un computador personal de sobremesa o portátil, pero también puede ser
                        una televisión con teclado o un teléfono móvil, como veremos más
                        adelante.
                        Un computador actual bajo coste es suficiente para conectarse a
                        Internet ya que el factor que más influye en la calidad del acceso a
                        Internet es la velocidad de la conexión, y ésta depende del tipo de
                        conexión que utilicemos, no del computador personal. Si vas a utilizar el

Corporación Universitaria Remington - Calle 51 51-27 Conmutador 5111000 Ext. 2701 Fax: 5137892. Edificio Remington
                               Página Web: www.remington.edu.co - Medellín - Colombia
Corporación Universitaria Remington – Educación a Distancia Pág.71
                                                                                     Nombre de la asignatura



computador personal para trabajar con otros programas que necesitan muchos recursos, como
por ejemplo los programas de diseño gráfico que necesitan más memoria y un procesador
potente, es recomendable adquirir un PC de gama media o alta pero si lo vas a utilizar para
acceder a Internet y como procesador de textos es suficiente un computador de gama baja.
Es preferible gastar el dinero en un buen monitor más que en un procesador muy potente.
Lo que hay que tener claro es que para que Internet vaya rápido lo que importa es tener una
conexión rápida, un computador rápido no sirve de mucho por sí solo. Para computadores de
sobremesa un monitor de 19" nos permitirá trabajar con una resolución más alta (1280x1024) con
lo cual veremos las imágenes más nítidamente y tendremos más sitio en la pantalla para tener
varias ventanas abiertas a la vez. Un monitor de 17" tiene un campo de visión más reducido,
aunque suficiente para la mayor parte de usuarios. Con un monitor de 15" la resolución
recomendada es de 800x600 con lo cual algunas páginas web no se verán de forma completa en la
pantalla y habrá que utilizar las barras de desplazamiento. El número de colores depende de los
que pueda soportar la tarjeta gráfica, pero es suficiente con cualquier tarjeta actual. Últimamente
están teniendo bastante éxito los pequeños portátiles o netbook porque son una buena opción
para los que utilizan el computador fundamentalmente para conectarse a Internet y requieren un
portátil de poco peso. Estos netbook tienen pantallas de 9" o 10" y pesan menos de un kgr.

Conexión: La comunicación entre nuestro computador e Internet necesita transportarse a través
de algún medio físico. La forma más básica es a través de la línea telefónica, la más utilizada en
España es el ADSL y el cable, pero como veremos más adelante también puede ser a través de
otros medios inalámbricos.

Módem: El módem es el elemento que permite establecer la conexión entre nuestro PC y la línea
telefónica o línea de transmisión. El computador trabaja con información digital (ceros y unos)
mientras que las líneas telefónicas trabajan normalmente de forma analógica (diferentes
amplitudes y frecuencias de onda). El módem permite pasar de analógico
a digital y viceversa, de ahí su nombre, MOdulador DEModulador.
Según el tipo de conexión a Internet que elijamos tendremos que utilizar
un tipo de módem distinto, un módem para línea telefónica básica no
sirve para una línea ADSL.
Para conexiones por línea telefónica se puede utilizar un módem telefónico externo de 56 Kbps.
Aunque en este caso el módem puede ser interno, si va instalado dentro del computador, que es
la opción más común. Las conexiones de este tipo son las más lentas, y ya prácticamente no se
usan.
Lo más habitual es tener un módem de cable o ADSL. Además, suele ser también router, lo que
nos permite compartir la conexión con varios equipos. Formando una red local, con acceso a
internet.
También es frecuente disponer de un punto de acceso inalámbrico (Wi-Fi). Con él podemos
conectar nuestros equipos sin cables, para poder acceder a la red. Hemos de tener en cuenta, que
Corporación Universitaria Remington - Calle 51 51-27 Conmutador 5111000 Ext. 2701 Fax: 5137892. Edificio Remington
                               Página Web: www.remington.edu.co - Medellín - Colombia
Corporación Universitaria Remington – Educación a Distancia Pág.72
                                                                                     Nombre de la asignatura



si no establecemos usuarios ni contraseñas para nuestra red inalámbrica, cualquier equipo en el
radio de alcance de la señal, se podrá conectar a internet empleando nuestra conexión.
En cualquier caso, ya sea integrado en el router, y más o menos potente, tendremos un módem
que se encargará de comunicar a nuestro equipo con el mundo. (Aulaclic)

Buscadores de Internet: Página en la cual se pueden realizar búsquedas en la red. Su utilización es
simple, se introduce una o más palabras clave en un recuadro de texto y el buscador mostrará una
lista de páginas web que se que se relacionan con la información digitada. En la actualidad el
buscador más utilizado, es Google. Para utilizarlo se digitar http://www.google.com en la barra de
direcciones del navegador. O digite "google" en la barra de direcciones.




Google busca el idioma y el país y muestra la versión del buscador correspondiente (en la imagen,
Colombia). También se puede ir directamente a Google Colombia: www.google.com.co.

El manejo de la pantalla de Google es sencillo, presenta un cuadro de texto principal en todo el
centro, allí se digita la información a buscar, para que Google inicie la búsqueda presionamos clic
en Buscar con Google y algunas otras cosas más con nombres bastante descriptivos.

Búsqueda de frases completas se utilizan las comillas “”, esto permite mayor precisión en la
búsqueda. En Google todo debe ser en minúsculas y sin tildes, y es importante el orden en que se
digiten las palabras. Es importante resaltar que cuando se comete un error al digitar la palabra o
palabras de búsqueda Google muestras alternativas correctas.

Google tiene una herramienta como traductor el cual es sencillo pero de mucha utilidad, incluso
en caso de traducir páginas completas.

BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN EN LA WEB




Corporación Universitaria Remington - Calle 51 51-27 Conmutador 5111000 Ext. 2701 Fax: 5137892. Edificio Remington
                               Página Web: www.remington.edu.co - Medellín - Colombia
Corporación Universitaria Remington – Educación a Distancia Pág.73
                                                                                     Nombre de la asignatura



Como buscar información en Internet: Clic en el botón Inicio y clic en Icono de Internet Explorer,
dicho icono también puede encontrarlo generalmente en el escritorio.




En la barra de Dirección debe digitar el nombre de un buscador iniciando siempre con www.
Recuerde el buscador más destacado como se menciono anteriormente es Google. La orden
completa que debe digitar en la barra de direcciones es:



Cuando aparece la pantalla de Google en el recuadro de texto debemos digitar el tema a buscar,
recuerde que puede digitar todo en minúscula, para tener búsquedas más precisas puede encerrar
entre “” el tema a buscar.




Se selecciona en las pestañas superiores lo que se va a buscar, si es información, imágenes, videos,
noticias, libros, traductor, gmail. Luego debe seleccionar donde va a buscar si es en la Web,
Páginas en español o Páginas de Colombia para nuestro caso y finalmente clic en el botón Buscar
con Google. Si en la búsqueda queremos excluir algo podemos especificarlo en el recuadro de
texto al final con el signo menos (-) y la palabra o frase a excluir.




Corporación Universitaria Remington - Calle 51 51-27 Conmutador 5111000 Ext. 2701 Fax: 5137892. Edificio Remington
                               Página Web: www.remington.edu.co - Medellín - Colombia
Corporación Universitaria Remington – Educación a Distancia Pág.74
                                                                                     Nombre de la asignatura




En caso contrario la palabra o frase a incluir con el signo más (+), así:




Cuando haya obtenido el resultado buscado y quiera ejecutar los hipervínculos que le lista el
buscador, utilice el botón derecho de su mouse y ejecute la opción "Abrir en una ventana nueva" o
presione la tecla "Mayúscula" al hacer clic sobre un enlace, con lo cual podrá volver hacia "Atrás"
sin restricciones, o simplemente presione clic en el enlace deseado.

Otra ayuda interesante que tiene Google es el botón Voy a tener suerte, se digita la información a
buscar y luego clic en dicho botón, nos lleva a un vinculo en el cual podemos encontrar lo que
tanto estábamos buscando.




Finalmente cuando encontramos la información necesaria, simplemente la seleccionamos y luego
con copiar y pegar la podemos llevar al archivo o lugar necesario. Si es una imagen clic derecho
sobre ella y guardar como o simplemente copiar.

Observaciones:
       Cuando el usuario quiere personalizar mejor su búsqueda en Google simplemente
       presiona clic en el vinculo Búsqueda avanzada y podrá detallar menor el nivel de
       búsqueda.

Corporación Universitaria Remington - Calle 51 51-27 Conmutador 5111000 Ext. 2701 Fax: 5137892. Edificio Remington
                               Página Web: www.remington.edu.co - Medellín - Colombia
Corporación Universitaria Remington – Educación a Distancia Pág.75
                                                                                     Nombre de la asignatura




         Cuando el usuario necesita traducir de un idioma a otro algún texto, Google puede
         ayudarlo realizando el siguiente procedimiento. Clic en la opción Herramientas del
         Idioma, copia el texto a traducir en el recuadro Traducir texto y luego selecciona los
         botones que idioma desea traducir y en qué idioma quedara el texto.




Corporación Universitaria Remington - Calle 51 51-27 Conmutador 5111000 Ext. 2701 Fax: 5137892. Edificio Remington
                               Página Web: www.remington.edu.co - Medellín - Colombia
Corporación Universitaria Remington – Educación a Distancia Pág.76
                                                                                     Nombre de la asignatura




CORREO ELECTRÓNICO

Definición: Denominado también como mensajes electrónicos o cartas electrónicas o
simplemente e-mails, es uno de los principales servicios que ofrece Internet el cual consiste en
enviar y recibir mensajes entre emisor y receptor siembre y cuando hayan acordado el
intercambio (es posible el bloqueo de correos de un usuario determinado). La comunicación
puede ser en cualquier momento y sobre todo a cualquier parte del mundo. Se basa en el
protocolo TCP/IP y su esquema de conexión es asíncrono, es decir, no requiere establecer una
conexión entre emisor y receptor para transmitir. Este tipo de comunicación no necesariamente
es en tiempo real el receptor puede leer el mensaje mucho después de haberlo recibido, pero para
entablar una comunicación de este tipo se puede utilizar otro servicio de internet como es el de
Chat.

Como crear una cuenta de correo electrónico: Existen diferentes proveedores de correo incluso
muchos de ellos gratuitos (Yahoo, Hotmail, Google, entre otros). Para crear una cuenta de correo
gratuita en Google, seleccionamos la pestaña Gmail y clic en el botón Crear una cuenta.
Trabajaremos con Gmail por que ofrece una gran capacidad de almacenamiento (7 GB
aproximadamente) y es de fácil manejo, además también ofrece el servicio de chat.




Corporación Universitaria Remington - Calle 51 51-27 Conmutador 5111000 Ext. 2701 Fax: 5137892. Edificio Remington
                               Página Web: www.remington.edu.co - Medellín - Colombia
Corporación Universitaria Remington – Educación a Distancia Pág.77
                                                                                     Nombre de la asignatura




Seleccionar el idioma y digitar sus nombres, sus apellidos y luego el nombre del registro es decir el
usuario debe ser un nombre único, si ya existe en el sistema dicho nombre será rechazado y debe
digitar uno nuevo.




Corporación Universitaria Remington - Calle 51 51-27 Conmutador 5111000 Ext. 2701 Fax: 5137892. Edificio Remington
                               Página Web: www.remington.edu.co - Medellín - Colombia
Corporación Universitaria Remington – Educación a Distancia Pág.78
                                                                                     Nombre de la asignatura




Debe digitar una clave o contraseña puede mínimo de 8 dígitos números o letras, como usted lo
desee, y repetirla nuevamente.

Es necesario asociar su clave a una pregunta secreta si las que Gmail le ofrece no le satisfacen
entonces seleccione Escribir mi propia pregunta, en caso de que se le olvide Gmail le hará esta
pregunta para recordarle nuevamente dicha contraseña o clave.



Debe también digitar una cuenta adicional para esta recuperación, seleccione su ubicación
geográfica (país), y digite los caracteres que aparecen en la imagen.

Finalmente clic en el botón Acepto Crear mi cuenta.




Corporación Universitaria Remington - Calle 51 51-27 Conmutador 5111000 Ext. 2701 Fax: 5137892. Edificio Remington
                               Página Web: www.remington.edu.co - Medellín - Colombia
Corporación Universitaria Remington – Educación a Distancia Pág.79
                                                                                     Nombre de la asignatura




Cuando la cuenta de correo electrónico es aprobada Gmail nos avisa con el siguiente mensaje:




Corporación Universitaria Remington - Calle 51 51-27 Conmutador 5111000 Ext. 2701 Fax: 5137892. Edificio Remington
                               Página Web: www.remington.edu.co - Medellín - Colombia
Corporación Universitaria Remington – Educación a Distancia Pág.80
                                                                                     Nombre de la asignatura




Para ingresar a tu nueva cuenta de correo puedes digitar en la barra de dirección de Internet
Explorer: www.gmail.com o desde la pantalla principal de Google clic en la pestaña Gmail,
digitar su nombre de usuario que fue aprobado y la contraseña, finalmente clic en el botón
Acceder.




Gmail le preguntara si desea que en el equipo en el cual está trabajando se recuerde su
contraseña para no tener que volver a digitarla, por recomendación esta clave solo debe conocerla
usted a esta pregunta clic en el botón No.
Corporación Universitaria Remington - Calle 51 51-27 Conmutador 5111000 Ext. 2701 Fax: 5137892. Edificio Remington
                               Página Web: www.remington.edu.co - Medellín - Colombia
Corporación Universitaria Remington – Educación a Distancia Pág.81
                                                                                     Nombre de la asignatura




Para enviar un mensaje nuevo clic en el botón Redactar y digite en el cuadro de texto Para: el
nombre del usuario a quien enviara el mensaje de correo electrónico. En el asunto el tema del
cual se trata el mensaje y finalmente en el área de texto, se digita el mensaje al cual se le puede
aplicar formatos y clic en el botón Enviar.




Corporación Universitaria Remington - Calle 51 51-27 Conmutador 5111000 Ext. 2701 Fax: 5137892. Edificio Remington
                               Página Web: www.remington.edu.co - Medellín - Colombia
Corporación Universitaria Remington – Educación a Distancia Pág.82
                                                                                     Nombre de la asignatura




Cuando el mensaje va ha ser enviado a varias personas, las direcciones se separan con coma (,).

En Recibidos entre paréntesis, aparece el número de mensajes nuevos que se tengan, el nuevo
mensaje aparece en negrita, para abrirlo clic sobre él y podemos leer el texto que contiene.




Si se quiere borrar el mensaje clic el cuadro de selección que hay a la izquierda del mensaje y
luego clic en el botón Eliminar.

En la parte inferior derecha aparece el numero de mensaje que tienes si no los deseas borrar y
para salir del correo clic en la opción Salir que hay en la parte superior derecha de la pantalla.

Todos los correos que envías no solo se van para cada uno de los destinatarios, también se
guardan en una carpeta llamada Enviado, clic sobre ella y podrás observar dichos mensajes. Todos
los mensajes que elimines se guardan en una capeta denominada Papelera la cual encontraras en
la opción 6 Más, si verdaderamente quieres borrarlos clic en la opción Vaciar la Papelera Ahora y
clic en Aceptar.

Corporación Universitaria Remington - Calle 51 51-27 Conmutador 5111000 Ext. 2701 Fax: 5137892. Edificio Remington
                               Página Web: www.remington.edu.co - Medellín - Colombia
Corporación Universitaria Remington – Educación a Distancia Pág.83
                                                                                     Nombre de la asignatura




Para responder un mensaje de correo electrónico, simplemente clic en la opción Responder y se
digita el mensaje de respuesta.

Para enviar archivos a través del correo electrónico presionamos clic en la opción Adjuntar un
archivo, se busca la ubicación de este y finalmente se selecciona el archivo a enviar clic en el
botón Abrir, así:




Corporación Universitaria Remington - Calle 51 51-27 Conmutador 5111000 Ext. 2701 Fax: 5137892. Edificio Remington
                               Página Web: www.remington.edu.co - Medellín - Colombia
Corporación Universitaria Remington – Educación a Distancia Pág.84
                                                                                     Nombre de la asignatura




Tal y como se observa en la imagen aparece el archivo adjunto al mensaje de correo electrónico,
clic en el botón Enviar.

Para abrir y bajar archivos adjuntos de un mensaje de correo electrónico, clic en el mensaje nuevo
(al final del mensaje aparece un gancho clip, lo que significa que dicho mensaje tiene un archivo
adjunto).




Al abrir el nuevo mensaje en la parte inferior de la pantalla aparece el archivo adjunto, clic en
descargar. En la pantalla que aparece si solo queremos abrirlo y leerlo presionamos clic en el
botón Abrir, pero si lo queremos guardar seleccionamos el botón Guardar y buscamos la ubicación
donde este quedará almacenado. Si este mensaje con el archivo adjunto necesitamos enviarlo a
otras destinatarios seleccionamos la opción Reenviar y digitamos la dirección de correo a quien
será reenviado en mensaje y el archivo.




Corporación Universitaria Remington - Calle 51 51-27 Conmutador 5111000 Ext. 2701 Fax: 5137892. Edificio Remington
                               Página Web: www.remington.edu.co - Medellín - Colombia
Corporación Universitaria Remington – Educación a Distancia Pág.85
                                                                                     Nombre de la asignatura




Para personalizar mejor tú cuenta de correo electrónico de Gmail presionas clic en la opción
Configuración que está en la parte superior derecha de la pantalla principal, aquí puedes
personalizar tu propia firma e incluso enviarle respuesta automática de mensaje recibido a todos
tus contactos o diferentes personas que te envíen correos.




Finalmente la cuenta de correo electrónico de Gmail también te permite tener comunicación en
tiempo real con tus contactos utilizando el chat. Cuando tus contactos están conectados el
sistema los muestra de la siguiente forma:




Corporación Universitaria Remington - Calle 51 51-27 Conmutador 5111000 Ext. 2701 Fax: 5137892. Edificio Remington
                               Página Web: www.remington.edu.co - Medellín - Colombia
Corporación Universitaria Remington – Educación a Distancia Pág.86
                                                                                     Nombre de la asignatura



Para iniciar una conversación presionas clic sobre el contacto activo y luego clic en la opción chat.
Aparece el siguiente recuadro en la parte inferior derecha de la pantalla principal de Gmail. En
este recuadro se digita la conversación a enviar y enter.




Cuando llega una nueva conversación la barra de titulo de esta cambia de color y si el contacto
esta digitando, encima del recuadro de texto aparece que el contacto está introduciendo texto.




Finalmente podemos concluir que Google es una herramienta completa para cualquier usuario,
no solo permite buscar información de forma general en la red, sino también crear cuentas de
correo electrónico con excelente capacidad y manejo de chat. Lógicamente existen otros
buscadores pero el objetivo de haber trabajado con este buscador fue mostrarle al usuario una
herramienta sencilla y completa que pueda satisfacer a nivel de Internet todas sus necesidades.

4.2. Ejercicios por temas

         Ingresar a Google y buscar de forma precisa (utilizando “”), el tema de polinomios,
         seleccionar el botón, voy a tener, copiar la información encontrada en un documento de
         Word llamado “TRABAJO DE MATEMÁTICAS BÁSICAS”, además buscar sobre el mismo
         tema cinco libros y tomarlos como referencia en la bibliografía del documento. En la

Corporación Universitaria Remington - Calle 51 51-27 Conmutador 5111000 Ext. 2701 Fax: 5137892. Edificio Remington
                               Página Web: www.remington.edu.co - Medellín - Colombia
Corporación Universitaria Remington – Educación a Distancia Pág.87
                                                                                     Nombre de la asignatura



         portada del documento debe pegar una imagen buscada en Internet con el tema de
         trabajo (polinomios).

         Buscar en Internet sobre el tema violencia intrafamiliar y agregar en Colombia, preparar
         una presentación en PowerPoint, mínimo con diez diapositivas. Además buscar un video
         con esta misma temática y presentar ambos archivos a mis compañeros.

         En Google crear su propia cuenta de correo electrónico y configurarlo con su propia firma
         y con respuesta automática.

         Ingresar a Google y buscar el tema elecciones en Colombia como noticia, consultar el
         artículo La educación, tarea pendiente, del periódico el colombiano, publicada en abril de
         2010. Organizar con su docente o tutor un foro de discusión con todo el grupo mediante
         la herramienta del chat.

         Buscar en Internet la letra de la canción lluvia de noviembre en inglés seleccionarla y
         copiarla para utilizar herramientas del idioma de Google traducirla de inglés al español,
         verificar que tan exacta fue la traducción, buscando la misma canción en español, bajar
         ambas versiones a un documento de Word llamado “CANCIÓN LLUVIA DE NOVIEMBRE” y
         configurarlo en forma de columnas elaborando un paralelo, con la traducción hecha por
         Google y la canción en español, enviar dicho documento por correo electrónico a cinco de
         tus contactos favoritos.



4.3. Prueba final

Consultar en Internet el libro “DIRECCIÓN MODERNA DE ORGANIZACIÓNES”, escrito por Joaquín
Rodríguez Valencia, buscar la figura 5.1 de la página 107, capitulo 5, bajarla como
una imagen a un documento de Word con el nombre “AREAS DE DECISION Y MANDO
DE LA ADMON”. Enviar dicho documento por correo electrónico a tu docente o tutor.




4.4. Actividad

Consultar en Internet sobre el tema de historia de los computadores y sus generaciones, construir
un documento en Word con este tema, debe tener imágenes alusivas al tema, el documento debe
estar elaborado teniendo como base las normas de ICONTEC para la presentación de trabajos,


Corporación Universitaria Remington - Calle 51 51-27 Conmutador 5111000 Ext. 2701 Fax: 5137892. Edificio Remington
                               Página Web: www.remington.edu.co - Medellín - Colombia
Corporación Universitaria Remington – Educación a Distancia Pág.88
                                                                                     Nombre de la asignatura



elaborar también en PowerPoint una presentación mínimos con diez diapositivas donde se
explique lo más importante de las generaciones, agregarle imágenes. Enviar por correo
electrónico ambos archivos al docente o tutor de clase.

Fuentes

http://www.vinagreasesino.com/articulos/definicion-de-internet.php
http://www.aulaclic.es/internet/t_2_1.htm
http://www.google.com.co/
https://www.gmail.com
http://mail.google.com/mail/?shva=1#inbox

Glosario

Navegar: Es la acción de interactuar y explorar a través de internet.

Web: Red informática, especialmente para referirse a internet.

Netbook: Es una categoría de computador portátil de bajo costo y reducidas dimensiones, son
utilizados generalmente para navegar en internet.

ADSL: Es un sistema de transmisión de datos que se implanta sobre las líneas telefónicas
convencionales.

Red: Agrupación de equipos de cómputo conectados entre ellos por medio de dispositivos físicos,
cuyo fin principal es compartir información y recursos.

Protocolo: Conjunto de reglas usadas por computadoras para comunicarse unas con otras
a través de una red, es una convención o estándar que controla o permite la conexión,
comunicación, y transferencia de datos entre dos puntos finales.

Chat: también conocido como cibercharla, designa una comunicación escrita realizada de
manera instantánea a través de Internet entre dos o más personas ya sea de manera
pública a través de los llamados chats públicos (mediante los cuales cualquier usuario
puede tener acceso a la conversación) o privada, en los que se comunican sólo 2
personas a la vez.




Corporación Universitaria Remington - Calle 51 51-27 Conmutador 5111000 Ext. 2701 Fax: 5137892. Edificio Remington
                               Página Web: www.remington.edu.co - Medellín - Colombia
Corporación Universitaria Remington – Educación a Distancia Pág.89
                                                                                     Nombre de la asignatura




4.5. RESUMEN

4.5.1. RELACIÓN CON OTROS TEMAS
De acuerdo con la estructuración de la asignatura de Herramientas de Informática la Corporación
Universitaria Remington pretende que los estudiantes de las diferentes disciplinas, estén
capacitados para enfrentar cualquier tipo de reto que la sociedad de la información y del
conocimiento les plantee. Cada uno de ellos podrá demostrar las competencias básicas
tecnológicas que hacen referencia a la capacidad de un individuo para evaluar tecnologías nuevas
y para utilizar de forma más crítica y efectiva las ya existentes.

La asignatura Herramientas de Informática actúa como formación transversal por lo tanto los
estudiantes desde sus diferentes disciplinas medicina, administración, derecho, economía,
contaduría entre otras, estarán en capacidad de utilizar adecuadamente las variadas herramientas
informáticas y así demostrar su productividad y competitividad no solo a nivel regional y nacional,
sino también que gracias a la estandarización que en lo concerniente a este tema existe podrá
demostrarlo a nivel mundial.

FUENTES

Libros

         ALCALDE, Eduardo; GARCÍA, Miguel, Informática Básica. Ed. McGraw Hill. 3 Ed.
         FREEDMAN, Alan, Diccionario de Computación Inglés – Español. Santafé de Bogotá 2005.
         Ed. McGraw Hill.
         HABRAKEN, Joe, Microsoft Office XP 8 En 1. Ed. Pearson Prentice Hall. 2002 Ed.
         HERVO, Corine, Microsoft Word 2007, Ed. Eni.
         LEON, Mario, Diccionario de informática, telecomunicaciones y ciencias afines:
         inglés-español. 2004. Ediciones Díaz de Santos.
         MAZZOLA, Nicolas, Windows Xp:Manual del Usuario, 2002. MP Ediciones S.A.
         NORTON, Peter. Introducción a la Computación. Ed. McGraw Hill.
         PRIETO ESPINOSA, Alberto; LOPEZ, Antonio; TORRES, Juan Carlos, Introducción a la
         Informática. Ed. McGraw Hill.
         VILLAREAL, Sonia. Introducción a la Computación. Ed. McGraw Hill.
         W, David; BEESKEN, Carol M, Microsoft Office 2007. 2008.          Cengage Learning
         Editores.



Páginas web
Corporación Universitaria Remington - Calle 51 51-27 Conmutador 5111000 Ext. 2701 Fax: 5137892. Edificio Remington
                               Página Web: www.remington.edu.co - Medellín - Colombia
Corporación Universitaria Remington – Educación a Distancia Pág.90
                                                                                     Nombre de la asignatura




http://www.monografias.com/trabajos11/curinfa/curinfa.shtml
http://www.scribd.com/doc/6038043/herramientas-informaticas
http://www2.epm.com.co/bibliotecaepm/biblioteca_virtual/CursoBasicodeInfor
maticaeInternet.htm
http://www.deseoaprender.com/pagInformat.htm
http://www.aulaclic.es/word2007/
http://www.aulaclic.es/power2007/
http://www.aulaclic.es/internet/



4.6. METODOLOGÍA

4.6.1. PRESENCIAL
Criterio Metodológico

Analítica - Participativa - Técnica.

Modalidades Metodológicas

El curso es teórico-práctico, los conceptos se dictarán, analizarán y algunos serán de consulta.

La práctica irá acompañada de una buena teoría. Se desarrollarán talleres en la sala. Se harán
mesas, simposios, exposiciones sobre algunos temas.

Razón Metodológica

Esta metodología motiva al estudiante en cuanto a la observación de todos los conceptos alusivos
a su carrera y a la aplicación técnica de todos los conceptos teóricos aprendidos.



4.6.2. DISTANCIA

Teniendo en cuenta las teorías del aprendizaje, en el desarrollo de este módulo se utilizara como
estrategia metodológica la teoría constructivista, en la cual ambos actores protagonistas del
proceso de enseñanza-aprendizaje, participaran activamente en la construcción del conocimiento.




Corporación Universitaria Remington - Calle 51 51-27 Conmutador 5111000 Ext. 2701 Fax: 5137892. Edificio Remington
                               Página Web: www.remington.edu.co - Medellín - Colombia
Corporación Universitaria Remington – Educación a Distancia Pág.91
                                                                                     Nombre de la asignatura



El docente dentro de la conducta de entrada, realizará un diagnóstico sobre los conocimientos
cognitivos de los estudiantes y partiendo del resultado de este diagnóstico, se dará ejecución al
desarrollo del módulo enfatizando en los temas en que sea necesario.

En la modalidad a distancia el docente o tutor estará en permanente comunicación con el
estudiante mediante la herramienta del correo electrónico, con el fin de aclarar dudas y hacer
seguimiento constante, se le entregara al estudiante el módulo de la asignatura, herramienta que
servirá como bibliografía inmediata y material para la elaboración de actividades y talleres,
también el estudiante deberá mantener comunicación con el tutor o docente mediante
herramientas de chat y participar en foros programados por el tutor.



EVALUACIÓN

LOGROS FRENTE AL PERFIL PROFESIONAL

         Reconocer su compromiso ético y profesional frente a la sociedad.

         Compartir los conocimientos adquiridos teniendo en cuenta el respeto a los demás.

         Tiene en cuenta que la tecnología avanza cada día más y debe ir a la vanguardia.

         Acepta que los sistemas no son un todo, que además están las personas, sus
         pensamientos, sus ideas.

         Comparte que en su medio debe incursionar en un “Siempre estar” actualizado, tanto para
         satisfacción personal como profesional.

En la educación a distancia el tutor o docente debe ser un mediador en el proceso de enseñanza -
aprendizaje, un líder que permita orientar y lograr que cada uno de los estudiantes pueda cumplir
de una forma personalizada las competencias establecidas. Por lo tanto en el desarrollo de este
módulo la evaluación está enfocada en facilitarle al estudiante el proceso de aprendizaje y así
lograr que este pueda demostrar su verdadero aprendizaje.

Los tipos de evaluación serán:
Elaboración de tareas y presentación de informes.
Participación en foros y desarrollo de actividades propuestas en el módulo.
Elaboración y presentación de trabajos grupales.



Corporación Universitaria Remington - Calle 51 51-27 Conmutador 5111000 Ext. 2701 Fax: 5137892. Edificio Remington
                               Página Web: www.remington.edu.co - Medellín - Colombia

Más contenido relacionado

PDF
100201 módulo herramientas telemáticas 2011
PDF
Guía de uso de moodle curso del magisterio
PPTX
Taller 1 informatica
PPTX
Taller tecnologia s.f.
PDF
01 herramientas de-i
DOCX
Universidad regional autonoma de los andes
DOCX
Word cecy
DOCX
SYLLABUS INFORMÁTICA
100201 módulo herramientas telemáticas 2011
Guía de uso de moodle curso del magisterio
Taller 1 informatica
Taller tecnologia s.f.
01 herramientas de-i
Universidad regional autonoma de los andes
Word cecy
SYLLABUS INFORMÁTICA

Similar a Herramientas informatica i (20)

PDF
Teoría General de Sistemas
DOCX
Trabajo de informatica
PDF
Algoritmos i
PDF
Algoritmos i
DOC
Separata Informatica I 2009 I Unidad 1 Semana 1
PDF
01 introduccion desarrollo del software 2016
PDF
Logica computacional y programacion
PDF
G18211.1
PDF
G18211.1
PDF
PracticaUTP_Computacion
PDF
PracticaUTP_Computacion
PDF
PracticaUTP_Computacion
PDF
PDF
20180718 ud 9
PDF
INFORMÁTICA 1
PDF
B2, b3, b4 desarrollo, implantacion y aplicacion de sistemas
DOCX
tutorial de informatica
PDF
Curso competencias dig-guia_trabajo
Teoría General de Sistemas
Trabajo de informatica
Algoritmos i
Algoritmos i
Separata Informatica I 2009 I Unidad 1 Semana 1
01 introduccion desarrollo del software 2016
Logica computacional y programacion
G18211.1
G18211.1
PracticaUTP_Computacion
PracticaUTP_Computacion
PracticaUTP_Computacion
20180718 ud 9
INFORMÁTICA 1
B2, b3, b4 desarrollo, implantacion y aplicacion de sistemas
tutorial de informatica
Curso competencias dig-guia_trabajo
Publicidad

Más de cgviviana (20)

PDF
Polinomios juego
PPTX
Resumen limites
PPTX
Act en moodle
PPT
Act en moodle
PPTX
PDF
Matema
PDF
Matema
PPTX
PPT
Log2
TXT
72116073 fundamentos-de-ingenieria-economica
PDF
Trabrecnot
PPTX
1 cal cder
PPTX
1 cal cder
PPTX
Dioses
PPTX
2 limites
PPTX
1. funciones
PPTX
1. funciones
PPT
Fis vectores
PPT
Fisica
PPT
Polinomios juego
Resumen limites
Act en moodle
Act en moodle
Matema
Matema
Log2
72116073 fundamentos-de-ingenieria-economica
Trabrecnot
1 cal cder
1 cal cder
Dioses
2 limites
1. funciones
1. funciones
Fis vectores
Fisica
Publicidad

Herramientas informatica i

  • 1. ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS E INGENIERÍA ASIGNATURA: Herramientas de Informática I CORPORACIÓN UNIVERSITARIA REMINGTON DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN A DISTANCIA Este material es propiedad de la Corporación Universitaria Remington (CUR), para los estudiantes de la CUR en todo el país. 2011
  • 2. Corporación Universitaria Remington – Educación a Distancia Pág.1 Nombre de la asignatura CRÉDITOS El módulo de estudio de la asignatura Herramientas de Informática I es propiedad de la Corporación Universitaria Remington. Las imágenes fueron tomadas de diferentes fuentes que se relacionan en los derechos de autor y las citas en la bibliografía. El contenido del módulo está protegido por las leyes de derechos de autor que rigen al país. Este material tiene fines educativos y no puede usarse con propósitos económicos o comerciales. AUTOR Mónica María Córdoba Castrillón Monika0603@gmail.com RESPONSABLES Jorge Mauricio Sepúlveda Castaño Decano del programa Escuela de Ciencias Básicas e Ingeniería Elkin Darío Ocampo Toro Director general de Educación a Distancia Octavio Toro Chica Vicerrector Académico de Educación a Distancia Angélica Ricaurte Avendaño Coordinadora de la Unidad de Medios y Mediaciones Educativas GRUPO DE APOYO Personal de la Unidad de Medios y Mediaciones EDICIÓN Y MONTAJE Unidad de Medios y Mediaciones Primera versión. Febrero de 2011. Corporación Universitaria Remington - Calle 51 51-27 Conmutador 5111000 Ext. 2701 Fax: 5137892. Edificio Remington Página Web: www.remington.edu.co - Medellín - Colombia
  • 3. Corporación Universitaria Remington – Educación a Distancia Pág.2 Nombre de la asignatura TABLA DE CONTENIDO 1. PLATAFORMA OPERACIONAL MICROSOFT WINDOWS. ..................................................... 4 1.1. Sistema de Cómputo .......................................................................................................... 4 1.2. Elementos fundamentales de Windows .............................................................................10 1.3. Gestión de la Información .................................................................................................16 1.4. Ejercicios por temas ..........................................................................................................19 1.5. Prueba final .......................................................................................................................22 1.6. Actividad ...........................................................................................................................23 2. PRESENTADOR DE DIAPOSITIVAS MICROSOFT POWERPOINT...........................................26 2.1. Generalidades del Sistema ................................................................................................26 2.2. Creación de Presentaciones...............................................................................................32 2.3. Ejercicios por temas ..........................................................................................................37 2.4. Prueba final .......................................................................................................................38 2.5. Actividad ...........................................................................................................................38 3. PROCESADOR DE TEXTO MICROSOFTWORD.....................................................................40 3.1. Generalidades del Sistema ................................................................................................40 3.2. Creación de Documentos...................................................................................................48 3.3. Opciones Avanzadas ..........................................................................................................57 3.4. Ejercicios por temas ..........................................................................................................61 3.5. Prueba final .......................................................................................................................65 3.6. Actividad ...........................................................................................................................66 4. INTERNET ..........................................................................................................................68 4.1. Manejo Básico de Internet (generalidades de internet, búsqueda de información en la web y correo electrónico). ....................................................................................................................68 4.2. Ejercicios por temas ..........................................................................................................86 4.3. Prueba final .......................................................................................................................87 4.4. Actividad ...........................................................................................................................87 4.5. RESUMEN ..........................................................................................................................89 4.5.1. RELACIÓN CON OTROS TEMAS .......................................................................................89 Corporación Universitaria Remington - Calle 51 51-27 Conmutador 5111000 Ext. 2701 Fax: 5137892. Edificio Remington Página Web: www.remington.edu.co - Medellín - Colombia
  • 4. Corporación Universitaria Remington – Educación a Distancia Pág.3 Nombre de la asignatura 4.6. METODOLOGÍA .................................................................................................................90 4.6.1. PRESENCIAL ...................................................................................................................90 4.6.2. DISTANCIA .....................................................................................................................90 Corporación Universitaria Remington - Calle 51 51-27 Conmutador 5111000 Ext. 2701 Fax: 5137892. Edificio Remington Página Web: www.remington.edu.co - Medellín - Colombia
  • 5. Corporación Universitaria Remington – Educación a Distancia Pág.4 Nombre de la asignatura 1. PLATAFORMA OPERACIONAL MICROSOFT WINDOWS. Objetivo General Describir a nivel de usuario los conceptos básicos de un sistema de cómputo y aplicar eficazmente cada uno de ellos para la solución de necesidades específicas. Objetivos específicos Explicar un sistema de cómputo y clasificar cada una de sus partes, además analizar a través de la historia los cambios más representativos que ha tenido. Explorar todo el ambiente de Windows, para poder aplicar correctamente cada opción dependiendo de las necesidades que se presenten. Explicar la forma correcta de gestionar la información bajo el ambiente de Windows. Prueba inicial Defina que es un sistema de cómputo y clasifique cada una de las partes que lo conforman. Realice un paralelo con los aspectos más representativos de cada una de las generaciones de los computadores. Vacune su memoria USB, presione la tecla Imprimir Pantalla (Impr –Pant) para generar un pantallazo del ambiente principal de Windows, cópielo en Paint y agréguele cada una de los nombres de la pantalla, guardar dicho archivo con el nombre de PRUEBA INICIAL Y SU NOMBRE COMPLETO, guardarlo en su USB verificar que si haya quedado guardado en su medio de almacenamiento. 1.1. Sistema de Cómputo Definición: Se entiende que Sistema de Cómputo, es equivalente a Computador, Computadora, Ordenador o PC. Un sistema de cómputo es un conjunto de elementos electrónicos que interactúan entre sí, (Hardware) para procesar y almacenar información de acuerdo a una serie de instrucciones (Software). Al interior de una computadora podemos encontrar elementos de hardware tales como una fuente de alimentación, una tarjeta principal, una unidad de disco flexible, una unidad de disco duro, una unidad de CD-ROM, una tarjeta de vídeo, una tarjeta fax - Corporación Universitaria Remington - Calle 51 51-27 Conmutador 5111000 Ext. 2701 Fax: 5137892. Edificio Remington Página Web: www.remington.edu.co - Medellín - Colombia
  • 6. Corporación Universitaria Remington – Educación a Distancia Pág.5 Nombre de la asignatura módem, una tarjeta de sonido, entre otros. Externamente normalmente encontramos elementos como: un monitor, un teclado, un ratón, una impresora, etc. Existe una gran variedad en el tamaño, el costo y el desempeño de los sistemas de cómputo. La tecnología está cambiando tan rápidamente, que pocos meses después de que ha salido al mercado un nuevo modelo, nos enfrentamos con dos sucesores potenciales; uno cuesta lo mismo y tiene mucho mejor funcionamiento, y el otro tiene el mismo desempeño y cuesta menos (ipcitec.freeservers.com). Historia de los computadores y sus generaciones: Las primeras máquinas En el siglo XVII el famoso matemático escocés John Napier, distinguido por la invención de los logaritmos, desarrolló un ingenioso dispositivo mecánico que utilizando unos palitos con números impresos permitía realizar operaciones de multiplicación y división. En 1642, el matemático francés Blaise Pascal construyó la primera calculadora mecánica. Utilizando una serie de piñones, la calculadora de Pascal sumaba y restaba. A finales del siglo XVII el alemán Gottfried Von Leibnitz perfeccionó la máquina de Pascal al construir una calculadora que mecánicamente multiplicaba, dividía y sacaba raíz cuadrada. Propuso desde aquella época una máquina calculadora que utilizara el sistema binario. A mediados del siglo XIX, el profesor inglés Charles Babbage diseñó su "Máquina Analítica" e inclusive construyó un pequeño modelo de ella. La tragedia histórica radica en que no pudo elaborar la máquina porque la construcción de las piezas era de precisión muy exigente para la tecnología de la época. Babbage se adelantó casi un siglo a los acontecimientos. Su Máquina Analítica debía tener una entrada de datos por medio de tarjetas perforadas, un almacén para conservar los datos, una unidad aritmética y la unidad de salida. Desde la muerte de Babbage, en 1871, fue muy lento el progreso. Se desarrollaron las calculadoras mecánicas y las tarjetas perforadas por Joseph Marie Jacquard para utilizar en los telares, posteriormente Hollerith las utilizó para la "máquina censadora", pero fue en 1944 cuando se dio un paso firme hacia el computador de hoy. Corporación Universitaria Remington - Calle 51 51-27 Conmutador 5111000 Ext. 2701 Fax: 5137892. Edificio Remington Página Web: www.remington.edu.co - Medellín - Colombia
  • 7. Corporación Universitaria Remington – Educación a Distancia Pág.6 Nombre de la asignatura La Era Electrónica En la Universidad de Harvard, en 1944, un equipo dirigido por el profesor Howard Aiken y patrocinado por la IBM construyó la Mark I, primera calculadora automática. En lugar de usar piñones mecánicos, Mark I era un computador electromecánico: utilizaba relevadores electromagnéticos y contadores mecánicos. Sólo dos años más tarde, en 1946, se construyó en la Escuela Moore, dirigida por Mauchly y financiada por el Ejército de los Estados Unidos, la ENIAC (Electronic Numerical Integrator and Calculator), la cual podía ejecutar multiplicaciones en 3 milésimas de segundo (Mark I tardaba 3 segundos). Sin embargo, las instrucciones de ENIAC debían ser dadas por medio de una combinación de contactos externos, ya que no tenía cómo almacenarlas internamente. A mediados de los años 40 el matemático de Princeton John Von Neumann diseñó las bases para un programa almacenable por medio de codificaciones electrónicas. Esta capacidad de almacenar instrucciones es un factor definitivo que separa la calculadora del computador. Además propuso la aritmética binaria codificada, lo que significaba sencillez en el diseño de los circuitos para realizar este trabajo. Simultáneamente se construyeron dos computadores: el EDVAC (Electronic Discrete Variable Automatic Computer) y en 1949 en la Universidad de Cambridge el EDSAC (Electronic Delay Storage Automatic Computer), que fue realmente la primera computadora electrónica con programa almacenado. En 1951 John W. Mauchly y J. Presper Eckert Jr. construyen el UNIVAC I, el primer computador para el tratamiento de información comercial y contable. UNIVAC (Universal Automatic Computer) reemplazó el objetivo de sus antecesoras que era científico y militar, abriendo paso a la comercialización de los computadores; aquí se inician las generaciones de computadores. Las Generaciones de los Computadores A partir de ese momento, la evolución de los computadores ha sido realmente sorprendente. El objetivo inicial fue el de construir equipos más rápidos, más exactos, más pequeños y más económicos. Este desarrollo se ha clasificado por "generaciones de computadores", así: Corporación Universitaria Remington - Calle 51 51-27 Conmutador 5111000 Ext. 2701 Fax: 5137892. Edificio Remington Página Web: www.remington.edu.co - Medellín - Colombia
  • 8. Corporación Universitaria Remington – Educación a Distancia Pág.7 Nombre de la asignatura Primera generación de computadores 19460 - 1958 En esta generación nace la industria de los computadores. El trabajo del ENIAC, del EDVAC, del EDSAC y demás computadores desarrollados en la década de los 40 había sido básicamente experimental. Se habían utilizado con fines científicos pero era evidente que su uso podía desarrollarse en muchas áreas. La primera generación es la de los tubos al vacío. Eran máquinas muy grandes y pesadas con muchas limitaciones. El tubo al vacío es un elemento que presenta gran consumo de energía, poca duración y disipación de mucho calor. Era necesario resolver estos problemas. UNIVAC I fue adquirido por el Census Bureau de los Estados Unidos para realizar el censo de 1951. IBM perdió este contrato porque sus máquinas de tarjetas perforadas fueron desplazadas por el computador. Fue desde ese momento que la IBM empezó a ser una fuerza activa en la industria de los computadores. En 1953 IBM lanzó su computador IBM 650, una máquina mediana para aplicaciones comerciales. Inicialmente pensó fabricar 50, pero el éxito de la máquina los llevó a vender más de mil unidades. Segunda generación 1959 - 1964 En 1947 tres científicos: W. Shockley, J. Bardeen y H.W. Brattain, trabajando en los laboratorios Bell, recibieron el premio Nobel por inventar el transistor. Este invento nos lleva a la segunda generación de computadores. El transistor es mucho más pequeño que el tubo al vacío, consume menos energía y genera poco calor. La utilización del transistor en la industria de la computación conduce a grandes cambios y una notable reducción de tamaño y peso. En esta generación aumenta la capacidad de memoria, se agilizan los medios de entrada y salida, aumentan la velocidad y programación de alto nivel como el Cobol y el Fortran. Entre los principales fabricantes se encontraban IBM, Sperry - Rand, Burroughs, General Electric, Control Data y Honeywell. Se estima que en esta generación el número de computadores en los Estados Unidos pasó de 2.500 a 18.000. Tercera generación 1965 - 1971 Corporación Universitaria Remington - Calle 51 51-27 Conmutador 5111000 Ext. 2701 Fax: 5137892. Edificio Remington Página Web: www.remington.edu.co - Medellín - Colombia
  • 9. Corporación Universitaria Remington – Educación a Distancia Pág.8 Nombre de la asignatura El cambio de generación se presenta con la fabricación de un nuevo componente electrónico: el circuito integrado. Incorporado inicialmente por IBM, que lo bautizó SLT (Solid Logic Technology). Esta tecnología permitía almacenar los componentes electrónicos que hacen un circuito en pequeñas pastillas, que contienen gran cantidad de transistores y otros componentes discretos. Abril 7 de 1964 es una de las fechas importantes en la historia de la computación. IBM presentó el sistema IBM System/360, el cual consistía en una familia de 6 computadores, compatibles entre sí, con 40 diferentes unidades periféricas de entrada, salida y almacenaje. Este sistema fue el primero de la tercera generación de computadores. Su tecnología de circuitos integrados era mucho más confiable que la anterior, mejoró además la velocidad de procesamiento y permitió la fabricación masiva de estos componentes a bajos costos. Otro factor de importancia que surge en esta tercera generación es el sistema de procesamiento multiusuario. En 1964 el doctor John Kemeny, profesor de matemáticas del Darmouth College, desarrolló un software para procesamiento multiusuario. El sistema Time Sharing (tiempo compartido) convirtió el procesamiento de datos en una actividad interactiva. El doctor Kemeny también desarrolló un lenguaje de tercera generación llamado BASIC. Como consecuencia de estos desarrollos nace la industria del software y surgen los minicomputadores y los terminales remotos, aparecen las memorias electrónicas basadas en semiconductores con mayor capacidad de almacenamiento. Cuarta generación 1972 - 1980 Después de los cambios tan específicos y marcados de las generaciones anteriores, los desarrollos tecnológicos posteriores, a pesar de haber sido muy significativos, no son tan claramente identificables. En la década del 70 empieza a utilizarse la técnica LSI (Large Scale Integration) Integración a Gran Escala. Si en 1965 en un "chip" cuadrado de aproximadamente 0.5 centímetros de lado podía almacenarse hasta 1.000 elementos de un circuito, en 1970 con la técnica LSI podía almacenarse 150.000. Algunos investigadores opinan que esta generación se inicia con la introducción del sistema IBM System/370 basado en LSI. Otros dicen que la microtecnología es en realidad el factor determinante de esta cuarta generación. En 1971 se logra implementar en un chip todos los componentes de la Unidad Central de Procesamiento fabricándose así un microprocesador, el cual a vez dio origen a los microcomputadores. Corporación Universitaria Remington - Calle 51 51-27 Conmutador 5111000 Ext. 2701 Fax: 5137892. Edificio Remington Página Web: www.remington.edu.co - Medellín - Colombia
  • 10. Corporación Universitaria Remington – Educación a Distancia Pág.9 Nombre de la asignatura Algunas características de esta generación de microelectrónica y microcomputadores son también: incremento notable en la velocidad de procesamiento y en las memorias; reducción de tamaño, diseño modular y compatibilidad entre diferentes marcas; amplio desarrollo del uso del minicomputador; fabricación de software especializado para muchas áreas y desarrollo masivo del microcomputador y los computadores domésticos. (Botero, 1999) Quinta generación 1981 – 1989 Se destaca de la anterior por la creación en 1982 por Seymouy Cray de la primera computadora con la capacidad de procesos en paralelo. Durante este período también se oficializaron los esfuerzos por el desarrollo de la Inteligencia Artificial, principalmente impulsada por el gobierno japonés con su proyecto "Quinta Generación". (Mis Respuestas.com) Sexta generación 1990 a la fecha Se caracteriza por la creciente capacidad de las computadoras para permitir el funcionamiento simultáneo de cientos de microprocesadores, por el desarrollo y aplicación masivo de las redes, y la integración de la Internet. (Mis Respuestas.com) Hardware: Representa la parte física del computador, es decir, todo lo que se puede ver y tocar. El hardware se puede dividir en dos tipos: Todo lo que se encuentra dentro de la UNIDAD CENTRAL DE PROCESAMIENTO (CPU), no lo podemos ver. Todo lo que está alrededor de CPU, y podemos ver (teclado, mouse, impresora, monitor o pantalla, entre otras), todo esto se denomina periféricos. Software: Representa todos los programas del sistema de computo y especialmente cada una de las instrucciones que este requiere para poder funcionar, equivale a toda la parte que no podemos tocar. Se clasifican en software de sistemas operativos y software de aplicaciones. El primero representa el programa que sirve de puente de comunicación entre el usuario y la máquina y administra todos los recursos. El que se utilizará para el desarrollo de este módulo es Sistema Windows. - Aplicaciones: Representan cada uno de los programas informáticos que son diseñados para resolver necesidades específicas, es decir: procesador de texto Word, Hoja de cálculo Excel, presentador de diapositivas Power Point, entre otros. Corporación Universitaria Remington - Calle 51 51-27 Conmutador 5111000 Ext. 2701 Fax: 5137892. Edificio Remington Página Web: www.remington.edu.co - Medellín - Colombia
  • 11. Corporación Universitaria Remington – Educación a Distancia Pág.10 Nombre de la asignatura 1.2. Elementos fundamentales de Windows Sistema Operativo: Un Sistema Operativo (SO) es el software básico de un computador que provee una interfaz entre el resto de programas del ordenador, los dispositivos hardware y el usuario. Las funciones básicas del Sistema Operativo son administrar los recursos de la máquina, coordinar el hardware y organizar archivos y directorios en dispositivos de almacenamiento. Los Sistemas Operativos más utilizados son Dos, Windows, Linux y Mac. Algunos SO ya vienen con un navegador integrado, como Windows que trae el navegador Internet Explorer. (MASADELANTE.COM) Sistema Operativo Windows: Familia de sistemas operativos gráficos (GUI) para computadores desarrollados por la empresa Microsoft. Su traducción literal en español es Ventanas, pues su interfaz se basa en ellas. Microsoft Windows es el sistema operativo más usado del mundo. En sus primeras versiones sólo era un programa funcionando en el sistema operativo MS-DOS. Su primera versión Windows 1.0, salió en 1985 y la última versión como programa fue la 3x de gran popularidad en 1990. El gran saldo lo dio cuando se convirtió en un sistema operativo con el nombre de Windows 95, con grandes mejoras y una gran campaña publicitaria. Luego le sucedieron versiones más o menos populares como Windows 98, ME, XP y Vista. Windows es un sistema operativo multitareas, que controla las tareas que ejecuta el computador y permite correr varios programas a la vez, es decir, se puede realizar varias tareas a la vez simultáneamente en forma ágil y eficiente. Ejemplo mientras se está utilizando un procesador de textos, puede ejecutarse otro de cálculos como la hoja electrónica y otro de dibujo, así puede pasar de uno a otro en cualquier momento sin ningún inconveniente. Windows es un sistema que para su operación requiere básicamente del mouse, también se puede utilizar el teclado pero para su mejor utilizaremos el Mouse. Ejecuta opciones con un solo clic del mouse y al pulsar el botón derecho, muestra menús contextuales de acuerdo al ejemplo elegido. (ALEGSA.COM.AR) Pantalla Principal de Windows (Velasquez) Corporación Universitaria Remington - Calle 51 51-27 Conmutador 5111000 Ext. 2701 Fax: 5137892. Edificio Remington Página Web: www.remington.edu.co - Medellín - Colombia
  • 12. Corporación Universitaria Remington – Educación a Distancia Pág.11 Nombre de la asignatura Definición de Icono: Es la representación gráfica de algo, puede ser objeto, programas, aplicaciones, documentos, entre otros que se encuentran en el computador, y permiten reconocer las funciones que se van a realizar, tal es así que el usuario puede seleccionar con mouse o con teclado y realizar la tarea que necesite. Pantalla de entrada o escritorio de Trabajo: Cuando el sistema operativo Windows ha cargado muestra en la pantalla los iconos de los diferentes programas. Toda el área de la pantalla se llama "Escritorio" o Desktop. La función de cada icono no solo es representar un programa sino también permitir el ingreso a este. Al abrirse el escritorio de trabajo, sobre la pantalla se despliegan varios iconos que representan objetos del sistema. La cantidad y variedad de objetos desplegados dependen de la configuración y las opciones disponibles. Los que comúnmente se encuentran son: Mi PC, Entorno de red, Papelera de reciclaje, Internet Explorer, entre otros. Para ingresar de forma rápida se presiona doble clic sobre el icono necesario. Sobre la barra de tareas, en la parte inferior a la derecha se encuentra, el reloj. Al colocar el Mouse sobre él se puede observar la fecha del día y al hacer doble clic sobre la hora se abre la ventana del reloj, si se desea ofrecer mayor información y hacer cambios. Los iconos ubicados sobre el escritorio son elementos que permiten el acceso directo a diferentes procesos, en general con ellos se puede organizar, crear nuevos, eliminar y asignar propiedades; por ejemplo, para organizar iconos se produce así: Hacer clic sobre el icónico sostenerlo Arrastrar a la posición deseada, también se puede realizar a través del menú: Corporación Universitaria Remington - Calle 51 51-27 Conmutador 5111000 Ext. 2701 Fax: 5137892. Edificio Remington Página Web: www.remington.edu.co - Medellín - Colombia
  • 13. Corporación Universitaria Remington – Educación a Distancia Pág.12 Nombre de la asignatura Ubicar el puntero del ratón en cualquier sitio del escritorio Hacer clic con el botón derecho del ratón Escoger la opción Organizar Iconos en el menú contextual que se despliega. Seleccionar el criterio según el cual se quiera hacer la organización; por nombre, tipo, tamaño o fecha. Windows se asemeja a una oficina normal en la cual hay diferentes elementos para comodidad del usuario por lo tanto Windows nos ofrece herramientas como libreta de apuntes, calculadoras, libreta de direcciones y otros recursos más, que se pueden utilizar dependiendo de la necesidad. También podemos utilizar el computador como un teléfono, enviar y recibir faxes, conectarnos con computadoras remotas a través de la red mundial Internet, ver videos, escuchar o leer mensajes, que nos han enviado otras personas, lo que convierte el computador en una efectiva y potente herramienta cuyas aplicaciones sólo están limitadas por la imaginación, papelera de reciclaje, Explorador de Windows, Internet, esta última para comunicarse con la red mundial. Y otras las que dependen de las opciones instaladas, las que pueden ser modificadas en la configuración de pantalla. Presionando clic derecho sobre el escritorio se activa un menú, en la opción propiedades se puede configurar y personalizar el escritorio de acuerdo a cada preferencia. Botón Inicio: Es la puerta de entrada a la línea de productos Microsoft Windows, funciona como punto central para el ingreso a diferentes aplicaciones y, adicionalmente, se puede ubicar allí los accesos directos de las aplicaciones de más uso frecuente. Se representa con el logo de Windows y con la palabra INICIO. Al activar dicho botón las opciones cambian dependiendo de la versión de Windows que se esté trabajando y de la configuración que se tenga. Dentro del botón de inicio se encuentra una opción para apagar el computador y para cambiar la sesión de usuario. También acceder a la configuración del sistema y ayudas de Windows, a los programas instalados, a los documentos recientes abiertos, etc. Para tener acceso a Inicio con teclado utilizo la tecla respectiva. Presionando clic derecho sobre este botón tenemos acceso a un menú de opciones que permite al usuario realizar tareas como abrir inicio como una ventana, o explorar inicio, realizar búsquedas, entre otras tareas. Barra de tareas: Da la información de las ventanas y programas que se están ejecutando. Desde aquí podemos cambiar de forma rápida de una ventana a otra, o también cambiarle el tamaño. Permite tener acceso a información como la hora y la fecha, contiene al mismo botón de inicio y opcionalmente permite mostrar la barra de inicio rápido, iconos del escritorio y la barra de direcciones. Al presionar clic derecho sobre la barra de tareas se activa el siguiente menú Puntero del mouse: Es la representación del mouse en la pantalla puede variar su forma y su velocidad, pero generalmente aparece en forma de flecha. Corporación Universitaria Remington - Calle 51 51-27 Conmutador 5111000 Ext. 2701 Fax: 5137892. Edificio Remington Página Web: www.remington.edu.co - Medellín - Colombia
  • 14. Corporación Universitaria Remington – Educación a Distancia Pág.13 Nombre de la asignatura Mouse: Es la herramienta o dispositivo predominante para trabajar en el ambiente de Windows, todo el manejo de esta plataforma se basa en el señalamiento y en presionar los diferentes botones del mouse (clic derecho o clic izquierdo) esta acción consiste en llevar la flecha del puntero que presenta el mouse al icono o punto de la pantalla que se desea, se debe tener presente que cada uno de los botones cumple una función específica, lo que evita teclear extensos y complejos comandos, lo que hace más fácil, ágil y eficiente el manejo del computador. Clic con el botón derecho. Cuando se hace clic sobre un objeto con el botón derecho del mouse, aparece un "menú de contexto", que permite trabajar con el objeto en sí, u obtener información adicional acerca de él. Doble clic. Cuando se hace doble clic sobre un objeto, éste es seleccionado y "abierto", para que revele su contenido o se utilice en alguna actividad. Si el objetivo es un documento, se abre de tal manera que puede editarse o trabajarse sobre él. Si el objeto es una carpeta, se abre una ventana que muestra otros objetos que hay dentro de ella, tales como archivos y otras carpetas. Si el objeto es un programa, está acción de abrirlo equivale a "ejecutar" dicho programa, por lo tanto, la memoria se carga e inicia su ejecución y se abre una ventana. Teclado: Dispositivo de entrada por medio del cual se ingresa información. Está dividido en varios grupos. Teclas alfabéticas (a..z y símbolos), teclas numéricas (0..9 y signos), teclas de control (Ctrl, Alf, Inicio, fin, Insert, suprimir, página arriba, página abajo, mayúscula inicial, bloque mayúscula, escape, entre otras), teclas direccionales (son las flechas arriba, abajo, izquierda, derecha), teclas funciones (F1…F12). Actualmente los teclados modernos tienen otro tipo de teclas que permiten mayor comodidad para el usuario como son la calculadora, para enviar mensajes, ingreso a internet, reproductor de Windows multimedia, Mi Pc, aumentar y disminuir volumen. Las teclas funciones y algunas combinaciones de teclas de control tienen una utilidad dependiendo del programa. El Teclado y sus partes: (Pelicó) Corporación Universitaria Remington - Calle 51 51-27 Conmutador 5111000 Ext. 2701 Fax: 5137892. Edificio Remington Página Web: www.remington.edu.co - Medellín - Colombia
  • 15. Corporación Universitaria Remington – Educación a Distancia Pág.14 Nombre de la asignatura Teclados actuales: (La informática y sus beneficios, 2009) Ventana activa o Ventana inactiva: Windows es un sistema multitareas, es decir permite realizar deferentes actividades al tiempo, por lo tanto la ventana activa es aquella en la cual se está trabajando y la inactiva se encuentra por debajo o detrás de otra ventana para posteriormente ser utilizada, está responde a los movimientos y clic del mouse u órdenes del teclado. Para que una ventana deje de ser inactiva y se convierta en activa se puede realizar una de estas acciones: 1. Hacer clic con el mouse en cualquier lugar de la ventana inactiva. 2. Hacer clic en el botón correspondiente a ese programa, que está en la barra de tareas. Corporación Universitaria Remington - Calle 51 51-27 Conmutador 5111000 Ext. 2701 Fax: 5137892. Edificio Remington Página Web: www.remington.edu.co - Medellín - Colombia
  • 16. Corporación Universitaria Remington – Educación a Distancia Pág.15 Nombre de la asignatura Barras de Herramientas. Contiene los diferentes iconos que permiten realizar de forma rápida deferentes funciones y actividades requeridas del respectivo programa. Barras de Menú. Es aquella posición de la pantalla que ofrece diferentes opciones, generalmente son Archivo, Edición, Ver, etc., al hacer clic con un botón del mouse en cualquiera de estas opciones muestra otra variedad de opciones que permitirán realizar actividades que tienen que ver con su finalidad. Barras de tareas o barras de trabajo. Muestra las diferentes ventanas que se están ejecutando. Los menús. Representan un grupo de opciones diseñadas para un fin determinado, es decir ejecutar una operación se puede acceder a ellas haciendo clic sobre algunos de sus nombres. Las opciones de menú finalizan con tres puntos o con doble flecha, lo que nos indica que al ser seleccionadas desplegarán otras ventas, ya sea con más opciones o cuadro de diálogo. Algunas opciones se pueden activar en forma rápida con la combinación de algunas teclas, por ejemplo presionar Alt y la que está subrayada dentro de su nombre. Control más las letras: N, K S, se activan las respectivas funciones y así por el estilo encontraremos con la práctica otras combinaciones que en muchos casos se las encuentra de manera coincidencial o por error. Opciones de inicio. Programas. Se despliega un menú en el cual muestra los diferentes programas que hay grabados en el computador, incluyendo carpetas y otros grupos de programas. Documentos. Permite visualizar la lista de los documentos creados más recientes y desde allí se puede acceder a ellos más rápidamente. Configuración. Con esta opción se pueden modificar configuraciones de Windows, tales como instalación de impresoras, sistema, configuración de red, entre otras. Buscar. Permite localizar archivos o carpetas que se encuentre en cualquiera de los medios de almacenamiento del computador, estos pueden ser medios de almacenamiento interno o externo. Ayuda. Windows le ofrece al usuario esta opción como soporte técnica para que pueda resolver o aclarar cualquier duda sobre un tópico en especial sobre Windows. Ejecutar. Al utilizar esta opción el usuario puede ingresar a un programa que no este detallado en Programas, lógicamente respondiendo a los datos en la ventana de diálogo que despliega. Corporación Universitaria Remington - Calle 51 51-27 Conmutador 5111000 Ext. 2701 Fax: 5137892. Edificio Remington Página Web: www.remington.edu.co - Medellín - Colombia
  • 17. Corporación Universitaria Remington – Educación a Distancia Pág.16 Nombre de la asignatura Cerrar sesión. Windows ofrece la posibilidad de que varios usuarios trabajen en un mismo computador, permitiendo abrir y cerrar sesiones para uno configurando su propio nombre de usuario y clave. Cada uno tendrá definido su propio escritorio. Apagar sistema. Opción que permite cerrar todas las ventanas o archivos que se encuentren abiertos antes de apagar el sistema. Herramientas más comunes del entorno de Windows: Una calculadora la cual puede convertirse en científica o estándar dependiendo de la necesidad, Un reloj que no solo muestra la hora sino también la fecha y que permite modificar la zona horaria en el caso de que no sea la correcta. Un bloc de notas en el que puede verse y editarse archivos en forma de texto. El procesador de texto Word Pad y un programa sencillo para pintar denominado Paint. 1.3. Gestión de la Información Para tener organizada la información (archivos) que se guarda en un medio de almacenamiento (interno y externo), lo más aconsejable es subdividir este en diferentes zonas denominadas carpetas. Una carpeta a su vez puede dividirse otras carpetas más pequeñas y guardar más archivos. Un archivo puede ser de diferente tipo (texto, hoja de cálculo, diapositiva, gráfico, fotografía o imagen, música, vídeo, entre otros. Cada archivo debe tener un nombre el cual puede tener hasta 256 caracteres. Es importante que el nombre del archivo tenga relación con la información contenida, esto permitirá la facilidad para los diferentes procesos de gestión. Otro punto primordial en el manejo de la información digital es crear una estructura jerárquica de carpetas y archivos. De lo contrario, a medida que vayamos llenando el disco, éste irá adquiriendo un aspecto caótico y será difícil que podamos encontrar algo en él. Por ejemplo, para almacenar los textos que vayamos escribiendo, podemos crear una carpeta, denominada textos, que contenga a su vez dos carpetas: una llamada CARTAS, en la que guardaremos las cartas que enviemos a nuestros amigos, y otro denominado ESCUELA, en el que colocaremos los trabajos que nos encarguen los profesores. De esta forma estos dos tipos de textos no estarán mezclados y será más fácil encontrarlos. Para crear una carpeta en el Escritorio, clic derecho sobre el escritorio – Nueva – Carpeta, digitar el nombre que tendrá la carpeta. Mi Pc, es el icono que nos permite tener acceso a toda la información del computador, por lo tanto podemos presionar doble clic sobre él para abrirlo y así poder conocer todo lo que tiene nuestro equipo. Si necesitamos abrir los diferentes elementos que el contiene podemos hacer el mismo procedimiento de doble clic sobre cada uno de ellos. Si por ejemplo queremos crear una carpeta en el disco C: con el nombre de EXAMENES, entonces procedemos a abrir la unidad C: presionando doble clic sobre ella, luego clic derecho – Nuevo- Carpeta y se digita el nombre de la carpeta en nuestro caso EXAMENES. Corporación Universitaria Remington - Calle 51 51-27 Conmutador 5111000 Ext. 2701 Fax: 5137892. Edificio Remington Página Web: www.remington.edu.co - Medellín - Colombia
  • 18. Corporación Universitaria Remington – Educación a Distancia Pág.17 Nombre de la asignatura La ruta de acceso es el camino o dirección que se debe seguir en la estructura de carpetas para llegar a un archivo. Citemos como ejemplo el archivo BIOGRAFIA DE JULIO FLORES en la carpeta ESPAÑOL, su ruta de acceso será- C:TEXTOSESPAÑOLBIOGRAFÍA DE JULIO FLORES. Explorador de Windows: Para activarlo clic en inicio-todos los programas –accesorios - explorador de Windows o inicio – ejecutar - en abrir digitar explorer y aceptar. Cuando se abre la ventana del explorador de Windows a su derecha aparece un mapa mostrando el contenido de las carpetas creadas en el computador incluso en los medios de almacenamiento externo si están conectados. El signo más que hay en algunas carpetas, significa que a su vez contiene otras carpetas y las despliega pero el signo de menos las contrae y solo muestra la carpeta principal. Creación de nuevas carpetas en el explorador: En el lado izquierdo del explorador seleccionar el lugar donde se desea quede la carpeta y luego al lado derecho del explorador-clic derecho-clic derecho-nueva-carpeta y digitar el nombre de la nueva carpeta. Para cambiarle el nombre clic derecho sobre ella-cambiar nombre-digitar el nuevo nombre y enter. Eliminación de carpetas: Seleccionar la carpeta a eliminar, clic derecho-eliminar-si. Operaciones con archivos: Para mover archivos de un lugar a otro, clic derecho sobre el archivo, cortar, nos ubicamos en el lugar donde quedara el archivo clic derecho pegar (con mouse arrastrar él archivo y descargarlo donde se desea). Para duplicar archivos realizamos el mismo procedimiento pero con la opción copiar (con mouse arrastrar pero con la tecla Ctrl sostenida). Para eliminar archivos, clic derecho sobre el archivo-eliminar-si. Para cambiarle el nombre a un archivo. Clic derecho sobre él, cambiar nombre y digitar el nuevo nombre y enter. Con teclado: Ctrl + X equivale a cortar, Ctrl + C equivale a copiar, Ctrl + V equivale a pegar. Papelera de reciclaje: Es una carpeta que Windows representa con un bote de basura como su icono, a ella van todos los archivos u objetos que son eliminados del computador, menos los de los medios de almacenamiento externo. No se eliminan definitivamente. Si se desean recuperar los archivos u objetos que se eliminaron y están dentro de esta, se abre la papelera, seleccionamos el archivo u objeto, clic en archivo-restaurar. Para borrar definitivamente todos los archivos u objetos que están en la papelera, clic en archivo – vaciar papelera de reciclaje, de igual forma este mismo procedimiento se puede realizar sin abrir la papelera solo clic derecho sobre el icono de ella, vaciar papelera de reciclaje. Los archivos u objetos que usted elimina de su USB no van a la papelera de reciclaje. Virus informático: Es un programa o software que se auto ejecuta y se propaga insertando copias de sí mismo en otro programa o documento. Un virus informático se adjunta a un programa o archivo de forma que pueda propagarse, infectando los computadores a medida que viaja de un computador a otro. Como los virus humanos, los virus de computador pueden propagarse en gran medida: algunos virus solo causan efectos ligeramente molestos mientras que otros pueden dañar tu hardware, software o archivos. Casi todos los virus se unen a un archivo ejecutable, lo que significa que el virus puede estar en tu computador pero no puede infectarlo a menos que ejecutes o abras el programa infectado. Es importante observar que un virus no puede continuar su propagación sin la Corporación Universitaria Remington - Calle 51 51-27 Conmutador 5111000 Ext. 2701 Fax: 5137892. Edificio Remington Página Web: www.remington.edu.co - Medellín - Colombia
  • 19. Corporación Universitaria Remington – Educación a Distancia Pág.18 Nombre de la asignatura acción humana, (por ejemplo ejecutando un programa infectado). La gente contribuye a la propagación de los virus, muchas veces sin saberlo, al compartir archivos infectados o al enviar e- mails con virus como archivo adjunto en el email. La inserción del virus en un programa se llama infección, y el código infectado del archivo (o ejecutable que no es parte de un archivo) se llama hospedador (host). Los virus son uno de los varios tipos de Malware o software malévolo. Algunos virus tienen una carga retrasada, que a veces se llama bomba. Por ejemplo, un virus puede exhibir un mensaje en un día o esperar un tiempo específico hasta que ha infectado cierto número de hospedadores. Sin embargo, el efecto más negativo de los virus es su auto reproducción incontrolada, que sobrecarga todos los recursos del ordenador. Debido a Internet, hoy en día son más comunes los gusanos que los virus. Los programas antivirus, diseñados originalmente para proteger los ordenadores contra virus, se han ampliado para cubrir gusanos y otras amenazas tales como el spyware. (Masadelante.com) Antivirus: Los programas antivirus se encargan de encontrar y en lo posible eliminar o dejar sin efecto la acción de los virus informáticos y otro tipo de programas malignos. A partir de una base de datos que contiene parte de los códigos de cada virus, el programa antivirus compara el código binario de cada archivo ejecutable con las definiciones (también llamadas firmas o vacunas) almacenadas en la misma. Es decir que si poseemos un archivo .exe en Windows y un programa antivirus está activado para controlar la ejecución de cada ejecutable, cuando corramos el mismo revisará su código binario comparándolo con los códigos que existan en la base de datos, y en caso de dar positivo sabrá de qué virus se trata y cómo eliminarlo o detener su accionar: en ciertas oportunidades la única solución es poner el archivo ejecutable en cuarentena, dado que no se puede quitar la parte vírica del mismo. Desde hace varios años los programas antivirus utilizan formas un tanto más complejas que no dependen solamente de la comparación con una base de datos, sino que monitorean las acciones de los programas para observar si se comportan como virus, a estas técnicas se las engloba dentro de la heurística. Entre las empresas y antivirus más conocidos, podemos mencionar NOD32 de Esset, Norton Antivirus de Symantec, Panda y AVG. (Isaac, 2005) Para vacunar cualquier dispositivo de almacenamiento el proceso es sencillo, simplemente seleccionamos dicho dispositivo con clic derecho y luego seleccionamos la opción respectiva para vacunar. Corporación Universitaria Remington - Calle 51 51-27 Conmutador 5111000 Ext. 2701 Fax: 5137892. Edificio Remington Página Web: www.remington.edu.co - Medellín - Colombia
  • 20. Corporación Universitaria Remington – Educación a Distancia Pág.19 Nombre de la asignatura 1.4. Ejercicios por temas Ejercicio del tema 1 - Sistema de Computo Ubicar en la tabla dentro de cada ( ), la letra de la imagen correspondiente de acuerdo a la generación de los computadores, y las características más representativas. HISTORIA DE LOS COMPUTADORES Imagen ( ) Imagen ( ) Imagen ( ) PRIMERA GENERACIÓN SEGUNDA GERACIÓN TERCERA GENERACIÓN 1946 - 1958. 1959 – 1964. 1965 – 1970 Características ( ) Características ( ) Características ( ) Imagen ( ) Imagen ( ) Imagen ( ) CUARTA GENERACIÓN QUINTA SEXTA GENERACIÓN GENERACIÓN 1971 - 1981 1982 - 1989 1990 a la fecha Corporación Universitaria Remington - Calle 51 51-27 Conmutador 5111000 Ext. 2701 Fax: 5137892. Edificio Remington Página Web: www.remington.edu.co - Medellín - Colombia
  • 21. Corporación Universitaria Remington – Educación a Distancia Pág.20 Nombre de la asignatura Características ( ) Características ( ) Características ( ) IMÁGENES A. B. C. D. E. F. CARACTERÍSTICAS DE LAS GENERACIONES DE LOS COMPUTADORES Funcionamiento simultaneo de cientos de microprocesadores, por el desarrollo y aplicación masiva de las redes, y la integración de la Internet. (Mis Respuestas.com). Técnicas y Tecnología de Inteligencia Artificial, ejecutan distintas tareas programadas. C. Circuitos Integrados o Microchip, multiprogramación. D. Transistores, lenguaje de alto nivel, E. Tubos al vacio, lenguaje de máquina, tarjetas perforadas para entrar los datos y los programas. F. Microprocesadores, sistemas operativos, primera generación del computador personal. En cada círculo de las imágenes copiar el número correspondiente de acuerdo al nombre correcto de cada parte del computador. Teclado Impresora Mouse o Ratón Unidad de Disquete Unidad de CD Bocinas Corporación Universitaria Remington - Calle 51 51-27 Conmutador 5111000 Ext. 2701 Fax: 5137892. Edificio Remington Página Web: www.remington.edu.co - Medellín - Colombia
  • 22. Corporación Universitaria Remington – Educación a Distancia Pág.21 Nombre de la asignatura Monitor Modem Memoria Ejercicio del tema 2 - Elementos fundamentales de Windows Cambiar la fecha del sistema por la de su cumpleaños, y la hora por la de su nacimiento, clic derecho sobre él reloj que aparece a lado derecho de la barra de tareas. Desactivar el reloj de la barra de tareas clic derecho sobre la barra de tarea- propiedades, abrir Mi Pc y restaurarla reducirle un poco el tamaño, de igual forma aplicar el mismo procedimiento con la papelera de reciclaje, Internet Explorer. Clic derecho sobre la barra de tareas y organizar las ventanas abiertas en cascada, luego en mosaico horizontal y vertical, finalmente seleccionar la opción mostrar el escritorio. Arrastrar cada icono del escritorio y descargarlo en otro lugar del escritorio (desordenar los iconos del escritorio), clic derecho sobre el escritorio-organizar iconos – por nombre. Nuevamente desorganizar los iconos del escritorio, clic derecho-organizar iconos-organización automática (tratar de cambiar de lugar nuevamente cada icono). Clic derecho sobre el escritorio-propiedades, me lleva a propiedades de la pantalla. Seleccionar la pestaña escritorio y en fondo cambiarle la imagen al fondo del escritorio y en personalizar escritorio activar mis documentos y mi pc, clic en el botón aplicar. Clic derecho sobre el escritorio – propiedades, clic en la pestaña protector pantalla, seleccionar Curvas y colores y en esperar buscar 1. Para desactivar el protector presionamos cualquier tecla o mover el mouse. Corporación Universitaria Remington - Calle 51 51-27 Conmutador 5111000 Ext. 2701 Fax: 5137892. Edificio Remington Página Web: www.remington.edu.co - Medellín - Colombia
  • 23. Corporación Universitaria Remington – Educación a Distancia Pág.22 Nombre de la asignatura Clic derecho sobre el escritorio – propiedades, clic en la pestaña protector pantalla, en la opción protector pantalla seleccionar marquesina y luego clic en configuración, en el texto digitar su nombre y aplicar los demás cambios a su gusto, finalmente clic en vista previa y para normalizar nuevamente clic sobre el escritorio. Abrir a mi pc, restaurarla y reducirle el tamaño a la ventana, arrastrar la ventana en toda la mitad del escritorio, presionar la tecla Impresión Pantalla. Luego ingresar a paint (inicio-todos los programas-accesorios-paint), en paint clic en edición- pegar. Dibujarle las partes de la pantalla y luego guardar el archivo en el escritorio con el nombre de primera imagen. Ejercicio del tema 3 - Gestión de la Información Ingresar a Paint y dibujar algo, guarda dicho dibujo con el nombre de APLICACIÓN DIBUJO, guardarlo en el escritorio. Abrir el explorador de Windows copiar el archivo APLICACIÓN DIBUJO, en la carpeta mis documentos, cambiarle el nombre por COPIA DE DIBUJO, crear en el escritorio una carpeta con el nombre de TALLERES, mover el archivo APLICACIÓN DIBUJO que está en el escritorio y COPIA DIBUJO que está en mis documentos a la carpeta TALLERES, eliminar dicha carpeta. Ingresar a la papelera de reciclaje y restaurar nuevamente la carpeta a su lugar inicial. 1.5. Prueba final Tipo de prueba teórico – práctica. Escriba la secuencia correcta para realizar la siguiente tarea: Cambiarle la apariencia al escritorio: Modificar la fecha y hora del sistema por mayo 1 de 2020, hora 3:00 pm. Cambiarle el fondo al escritorio y crear como protector de la pantalla una marquesina “HERRAMIENTAS DE INFORMÁTICA”, con posición aleatoria, velocidad lenta, color fondo gris claro, darle formato al texto con tipo de letra magneto, negrita cursiva, tamaño 28, color fucsia, esperar 1 minuto. Corporación Universitaria Remington - Calle 51 51-27 Conmutador 5111000 Ext. 2701 Fax: 5137892. Edificio Remington Página Web: www.remington.edu.co - Medellín - Colombia
  • 24. Corporación Universitaria Remington – Educación a Distancia Pág.23 Nombre de la asignatura Abrir mi pc, la papelera de reciclaje y restaurarlas para reducirles el tamaño, mostrarlas en cascada, Presionar la tecla imprimir pantalla, luego ingresar a Paint y capturar la imagen. Guardar dicho archivo en el escritorio con él nombre de DIBUJO FINAL. Crear en el escritorio una carpeta con el nombre de PRUEBAFINAL. Copiar DIBUJO FINAL en la carpeta PRUEBAFINAL. Abrir dicha carpeta y cambiarle el nombre al archivo DIBUJO FINAL por DIBUJO COPIADO. Borrar la carpeta PRUEBAFINAL, luego ingresar a la papelera de reciclaje y recuperar dicha carpeta. 1.6. Actividad Crear en el escritorio una carpeta con el nombre de ACTIVIDADHI. Ingresar a WordPad y digitar un documento donde usted defina con sus propias palabras que es un computador y cada una de sus Corporación Universitaria Remington - Calle 51 51-27 Conmutador 5111000 Ext. 2701 Fax: 5137892. Edificio Remington Página Web: www.remington.edu.co - Medellín - Colombia
  • 25. Corporación Universitaria Remington – Educación a Distancia Pág.24 Nombre de la asignatura partes, guardar dicho documento en la carpeta ACTIVIDADHI con él nombre de TALLERFINAL. Ingrese a Paint y dibuje un computador con sus partes guardar dicha dibujo con el nombre de IMAGENFINAL, en la carpeta ACTIVIDADHI. Abrir el explorador de Windows y copiar la carpeta ACTIVIDADHI en mis documentos y cambiarle el nombre por PRACTICASHI, eliminar del escritorio la carpeta ACTIVIDADHI. Desactivar del escritorio a mi pc, y de la barra de tareas el reloj. Organizar los iconos del escritorio por tamaño. Cambiarle la apariencia a las ventanas. Asignar como fondo de la pantalla el dibujo que usted elaboro en Paint. (clic derecho sobre la pantalla- propiedades-escritorio-en examinar buscar la ruta del archivo y luego clic en el archivo. Y finalmente aplicar. Borrar la lista de los documentos recientes (clic derecho sobre la barra de tareas-propiedades- menú inicio-personalizar-opciones avanzadas-borrar lista, aceptar y aceptar. Vacunar su USB, abrir el explorador seleccionar su USB con clic derecho y clic en la opción buscar virus. Fuentes http://ipcitec.freeservers.com http://lacomputadoranosayuda.blogspot.com/2009/09/la-computadora-y-sus- partes.html http://lopezalexander.wordpress.com/%C2%BFque-es-el-cpu/ http://www.alegsa.com.ar/Dic/windows.php http://www.angelfire.com/de/jbotero/co/cohistoria http://www.bufoland.cl/apuntes/win98/win98.php http://www.masadelante.com/faqs/sistema-operativo http://www.masadelante.com/faqs/virus http://www.misrespuestas.com/cual-es-la-historia-de-la-computadora.html Glosario Sistema binario: Es un sistema de numeración utilizado en las ciencias de las matemáticas e informática, utiliza únicamente unos y ceros. Semiconductor: Un semiconductor es una sustancia que se comporta como conductor o como aislante dependiendo de la temperatura del ambiente en el que se encuentre. Inteligencia artificial: Rama de las Ciencias de la Computación dedicada al desarrollo de agentes racionales no vivos. Corporación Universitaria Remington - Calle 51 51-27 Conmutador 5111000 Ext. 2701 Fax: 5137892. Edificio Remington Página Web: www.remington.edu.co - Medellín - Colombia
  • 26. Corporación Universitaria Remington – Educación a Distancia Pág.25 Nombre de la asignatura Interfaz: es la conexión entre dos computadores o máquinas de cualquier tipo dando una comunicación entre distintos niveles. Desktop: Es el fondo de la pantalla del monitor que está detrás de las ventanas de las aplicaciones; su aspecto depende del motiva que se ha escogido y del fondo seleccionado. Parte vírica: Sector o parte de un disco infectado por un virus informático. Corporación Universitaria Remington - Calle 51 51-27 Conmutador 5111000 Ext. 2701 Fax: 5137892. Edificio Remington Página Web: www.remington.edu.co - Medellín - Colombia
  • 27. Corporación Universitaria Remington – Educación a Distancia Pág.26 Nombre de la asignatura 2. PRESENTADOR DE DIAPOSITIVAS MICROSOFT POWERPOINT Objetivo General Proponer la aplicación PowerPoint y aplicar los procedimientos respectivos para la creación de presentaciones con diferentes diapositivas. Objetivos específicos Explorar todo el ambiente de trabajo del programa PowerPoint para reconocer la función y utilidad de cada uno de los elementos que le permiten al usuario crear presentaciones. Explicar cómo crear presentaciones, agregando formatos, efectos de animación y de transición. Explicar cómo grabar diferentes tipos de presentaciones y su respectiva aplicación. Prueba inicial Realizar una presentación y guardarla con el nombre de “PRUEBA INICIAL Y SU NOMBRE COMPLETO”, dicha presentación debe estar conformada por cinco diapositivas, las diapositivas deben contener texto e imágenes, debe aplicar diseño y efectos de transición a las diapositivas y al texto formatos y efectos de animación. El tema debe ser Que es un Sistema de Cómputo y Partes de un Computador. 2.1. Generalidades del Sistema Definición: PowerPoint es el programa de presentaciones gráficas de Microsoft Office de 2007, con él se puede usar plantilla o temas predefinidos para crear presentaciones dinámicas y profesionales. Es utilizado ampliamente en el mundo empresarial y educativo. PowerPoint permite manipular texto, gráficos, videos y otros objetos, para la creación de presentaciones, estas se crean en forma de diapositivas en un orden cronológico, suelen utilizarse para proyectarse en pantallas gigantes o también pueden ser impresas. Las presentaciones pueden ser guardadas en formatos PPT (presentación), PPS (PowerPoint Show), o POT (plantilla), en PowerPoint 2007 el formato de archivo es .pptx. Corporación Universitaria Remington - Calle 51 51-27 Conmutador 5111000 Ext. 2701 Fax: 5137892. Edificio Remington Página Web: www.remington.edu.co - Medellín - Colombia
  • 28. Corporación Universitaria Remington – Educación a Distancia Pág.27 Nombre de la asignatura Ingreso y Salida del programa: Para ingresar clic en el botón INICIO, Todos los programas, Microsoft Office, Microsoft Office PowerPoint 2007. Para Salir de PowerPoint clic en el botón de Office y clic en el botón X Salir de PowerPoint. Si hay una sola presentación abierta puede salir también con clic en Cerrar o presionando las teclas Alt + F4. Guardar y Abrir Presentaciones: Para guardar presentaciones en PowerPoint el procedimiento puede realizarse de varias formas: clic en el botón office – Guardar Como o simplemente presionar la tecla función F12. En la opción Guardar en: se busca la carpeta o medio de almacenamiento donde se guardará la presentación. Nombre del archivo: por defecto PowerPoint asigna como nombre Presentación1, el usuario puede cambiar este nombre, se recomienda utilizar un nombre que se identifique con el Corporación Universitaria Remington - Calle 51 51-27 Conmutador 5111000 Ext. 2701 Fax: 5137892. Edificio Remington Página Web: www.remington.edu.co - Medellín - Colombia
  • 29. Corporación Universitaria Remington – Educación a Distancia Pág.28 Nombre de la asignatura contenido de la Presentación, Guardar como tipo: aquí debe seleccionar como guardara el archivo sea como una presentación normal, como una plantilla, como un tema, entre otros. Finalmente clic en el botón Guardar. Para continuar grabando el documento solo es necesario presionar clic Guardar de la barra de acceso rápido o Ctrl+G. Si se desea sacar una copia del mismo documento con nombre diferente nuevamente se debe seleccionar la opción Guardar Como del Botón Office. Para Abrir una presentación clic en el botón office – Abrir – en Buscar en: se selecciona el dispositivo donde se encuentra el archivo – finalmente se selecciona el archivo y clic en el botón Abrir. El mismo procedimiento puede hacerse con Ctrl + A. Ambiente de Trabajo o Pantalla Principal: Corporación Universitaria Remington - Calle 51 51-27 Conmutador 5111000 Ext. 2701 Fax: 5137892. Edificio Remington Página Web: www.remington.edu.co - Medellín - Colombia
  • 30. Corporación Universitaria Remington – Educación a Distancia Pág.29 Nombre de la asignatura El botón Microsoft Office abre un menú que da acceso a las funciones básicas de la aplicación, así como a las funciones que permiten configurar la aplicación PowerPoint. Barra de Herramientas de Acceso rápido contiene las herramientas que se utilizan de forma más frecuente. Cinta de opciones incluye la mayoría de comandos agrupados por tareas; está representada por una ficha. Cada ficha representa varios grupos de comandos, en los que ve los botones de comandos, estos le permiten efectuar la mayor parte de operaciones. Algunos grupos presentan un Iniciador de cuadro de diálogo que permite mostrar un cuadro de diálogo o panel de office que da acceso a opciones adicionales. La selección de determinados objetos permite acceder a fichas adicionales, denominadas fichas contextuales que aparecen a la derecha de las fichas estándar. Barra de título muestra el nombre de la presentación seguido del nombre de la aplicación. Botones de minimizar, restaurar o maximizar y cerrar permiten controlar la ventana de la aplicación. Corporación Universitaria Remington - Calle 51 51-27 Conmutador 5111000 Ext. 2701 Fax: 5137892. Edificio Remington Página Web: www.remington.edu.co - Medellín - Colombia
  • 31. Corporación Universitaria Remington – Educación a Distancia Pág.30 Nombre de la asignatura Área de trabajo es el espacio en el cual se digita la información o se insertan las imágenes o gráficos que tendrá la diapositiva. Zoom permite alejar o acercar la diapositiva. Vista de Presentación. La ventana de presentación, de forma predeterminada en PowerPoint es en la vista normal, desde esta posición puede cambiar la forma por clasificador de diapositivas o presentación con diapositivas, también puede utilizar la tecla F5. Barra de estado muestra en la parte izquierda el número de la diapositiva actual, el número total de diapositivas, el nombre del tema y el idioma utilizados, para agregar o eliminar un indicador, haga clic derecho sobre ella para personalizarla. Al final de esta barra aparece también la herramienta Ajustar diapositiva a la ventana actual. Dicha herramienta se utiliza en la vista normal después de utilizar el zoom para normalizar el tamaño de la diapositiva. Panel de fichas solo a parece con la vista normal le mostrara la dimensiones de diapositivas y esquema. Configurar el programa de PowerPoint: Este proceso significa caracterizar el programa de acuerdo a las necesidades que tenga el usuario, de igual forma organizarlo para comodidad o agilidad de los procesos. Para hacer este tipo de caracterizaciones clic en el botón office – Opciones de PowerPoint. En esta pantalla las configuraciones están clasificadas por categorías, las cuales se encuentran en la parte izquierda de la pantalla (Más Frecuentes, Revisión, Guardar, Avanzadas, Personalizar, Complementos, Centros de Confianza y Recursos). El procedimiento para utilizar esta pantalla es el siguiente: clic en la categoría, luego clic en el cuadro de selección para activar la opción y finalmente clic en el botón Aceptar. En algunos casos se utilizan los menús desplegables para escoger la opción necesaria o los menús de disminuir y aumentar. Corporación Universitaria Remington - Calle 51 51-27 Conmutador 5111000 Ext. 2701 Fax: 5137892. Edificio Remington Página Web: www.remington.edu.co - Medellín - Colombia
  • 32. Corporación Universitaria Remington – Educación a Distancia Pág.31 Nombre de la asignatura Lo más importante de esta Opción es que el usuario configure el programa de tal forma que su trabajo pueda ser lo más dinámico posible, ahorre tiempo y que la calidad del documento sea de un nivel completamente profesional. Utilizar la Cinta de Opciones: La cinta de opciones agrupo la mayoría de comandos de la aplicación y substituye a los menús y barras de herramientas de las versiones anteriores de PowerPoint y los demás programas de Microsoft Office. Para mostrar el contenido de una ficha, haga clic en cada una de ellas. Cada ficha se divide en varios grupos. Para mostrar la descripción de un comando apunte con el mouse sobre la opción y aparecerá un recuadro explicando la opción. Para minimizar la cinta de opciones presionamos doble clic sobre cualquiera de las opciones o clic en el botón que se encuentra a la derecha de la barra de herramientas Acceso rápido y luego en la opción Minimizar la cinta de opciones. Para mostrar el cuadro de dialogo o panel de office asociado a un grupo, haga clic en el botón del grupo de comandos específico. Para activar un comando con el teclado, pulse la tecla Alt para mostrar los accesos directos de las fichas y luego pulse el método abreviado del teclado correspondiente a la ficha que quiere activas. Corporación Universitaria Remington - Calle 51 51-27 Conmutador 5111000 Ext. 2701 Fax: 5137892. Edificio Remington Página Web: www.remington.edu.co - Medellín - Colombia
  • 33. Corporación Universitaria Remington – Educación a Distancia Pág.32 Nombre de la asignatura 2.2. Creación de Presentaciones Crear una presentación nueva: Clic en el Botón Office – Nuevo, seleccione en blanco y reciente de la sección plantillas, clic en el botón Presentación en blanco y luego clic en el botón Crear. La forma rápida para este proceso es presionando las teclas Ctrl+U. Crear una presentación a partir de una ya existente: Clic en el botón Office – Nuevo, en la lista plantillas clic en la categoría Nuevo a partir de una presentación existente, buscar la presentación que desea utilizar y clic en el nombre. Crear una presentación basada en una plantilla/un tema: Se trata de crear una nueva presentación a partir de una de las plantilla o de los temas predeterminados e instalados con PowerPoint, a partir de una plantilla creada por usted mismo o a partir de una plantilla cargada directamente del sitio web de Microsoft. Una plantilla es un documento de inicio que contiene los elementos personalizados aportados al tema, al patrón de las diapositivas y a la disposición de una presentación finalizada. Al contrario que el tema una plantilla puede también incluir un texto u objetos. Clic en el botón Office- Nuevo, en las plantillas clic en la categoría plantillas instaladas, en la parte central del cuadro de dialogo, clic en la plantilla que desea utilizar. Para utilizar una plantilla propuesta en el sitio web Microsoft Office Online, en la sección Microsoft Office Online de la ventana nueva presentación, haga clic en la categoría correspondiente al documento que desea crear, seleccione una plantilla y haga clic en el botón cargar. Crear una presentación basada en un tema predeterminado: Clic en el botón Office – Nuevo, en la lista plantillas haga clic en la categoría Temas Instalados, en la parte central del cuadro de dialogo haga clic en el tema que desea utilizar y clic en el botón Crear. Partamos del hecho que selecciono una presentación en blanco, debe continuar digitando el texto que va a contener la primera diapositiva, exactamente debe hacerlo donde lo indica el sistema, puede ser en mayúscula o en minúscula de acuerdo a su gusto. Aplique formatos al texto seleccionando con clic sostenido o con ubicarse en la primera letra y dejar sostenida la tecla mayúscula inicial + las teclas direccionales, luego en la cinta de opciones Inicio en el grupo fuente se encuentra las herramientas para aplicación de formatos. Selecciones tipo de letra, tamaño, color, estilo de fuente. Corporación Universitaria Remington - Calle 51 51-27 Conmutador 5111000 Ext. 2701 Fax: 5137892. Edificio Remington Página Web: www.remington.edu.co - Medellín - Colombia
  • 34. Corporación Universitaria Remington – Educación a Distancia Pág.33 Nombre de la asignatura Si quiere aplicarle diseño a la diapositiva es decir que tenga un fondo diferente al blanco, presione clic en la cinta de opciones y selecciones diseño, aquí podrá configurar las diapositivas (alto, ancho, orientación, temas y estilos de fondo) lo que aquí se escoja se tomará para todas las diapositivas que tenga la presentación. Aplicar efectos de Transición y Animación Corporación Universitaria Remington - Calle 51 51-27 Conmutador 5111000 Ext. 2701 Fax: 5137892. Edificio Remington Página Web: www.remington.edu.co - Medellín - Colombia
  • 35. Corporación Universitaria Remington – Educación a Distancia Pág.34 Nombre de la asignatura Transición: Son efectos diversos de visualización que se le aplican a cada diapositiva o a toda la presentación. Clic en la cinta de opciones - Animaciones y en el grupo Transición a esta diapositiva. Para los efectos de movimiento clic en cualquiera de estos. Para el sonido clic y nuevamente clic en el sonido deseado. Si quiere su propio sonido el cual tiene guardado en un archivo puede seleccionar la opción Otro sonido. Para la velocidad de la transición clic en y luego clic el nivel de velocidad que usted desee. Si esta misma configuración para la transición de las demás diapositivas desea que permanezca entonces presione clic en Para que su presentación al ejecutarse avance con mouse o automáticamente pero estableciendo un tiempo específico (segundos), presione clic en Corporación Universitaria Remington - Calle 51 51-27 Conmutador 5111000 Ext. 2701 Fax: 5137892. Edificio Remington Página Web: www.remington.edu.co - Medellín - Colombia
  • 36. Corporación Universitaria Remington – Educación a Distancia Pág.35 Nombre de la asignatura Con la vista previa puede ir visualizando la transición de su diapositiva. Animación: La animación se aplica a los diferentes objetos (texto, imágenes, gráficos o tablas) que tenga la diapositiva. Para aplicar efectos de animación es necesario en primer lugar seleccionar dicho objeto y luego clic en el grupo de animaciones, puede ser en Animar. O en personalizar animación y desde aquí, puede dar mejor caracterización a cada uno de los objetos de la diapositiva. Para insertar una nueva diapositiva clic en Inicio - Nueva diapositiva y clic en el menú desplegable para seleccionar el tipo de diapositiva con la cual se necesita seguir la presentación. Corporación Universitaria Remington - Calle 51 51-27 Conmutador 5111000 Ext. 2701 Fax: 5137892. Edificio Remington Página Web: www.remington.edu.co - Medellín - Colombia
  • 37. Corporación Universitaria Remington – Educación a Distancia Pág.36 Nombre de la asignatura Si es necesario cambiarle el estilo o diseño a una diapositiva podemos seleccionar la opción Para duplicar diapositivas clic en Inicio – Nueva diapositiva – Duplicar diapositiva o simplemente en el panel de fichas clic derecho sobre la diapositiva a duplicar y clic en la opción Duplicar diapositiva. Para eliminar una diapositiva clic en Inicio – Eliminar o seleccionar la diapositiva a eliminar en el panel de fichas, clic derecho – Eliminar diapositiva. Para cambiar de posición una diapositiva simplemente con clic sostenido la arrastramos hacia el lugar deseado. Un atajo para realizar algunos procedimientos más rápidamente es el clic derecho, el cual puede ser aplicado en el área de trabajo o sobre el panel de fichas en cada diapositiva. Para ejecutar su presentación puede hacerlo presionando clic en el icono o simplemente presionar la tecla F5. O Corporación Universitaria Remington - Calle 51 51-27 Conmutador 5111000 Ext. 2701 Fax: 5137892. Edificio Remington Página Web: www.remington.edu.co - Medellín - Colombia
  • 38. Corporación Universitaria Remington – Educación a Distancia Pág.37 Nombre de la asignatura Al guardar la presentación debe seleccionar donde guardarla, que nombre le asignara y lo más importante el tipo de archivo. Con un tipo diferente quedan como un archivo distinto para su clasificación. 2.3. Ejercicios por temas Ingresar a PowerPoint y crear una presentación con el nombre de EJERCICIO UNO, la primera diapositiva debe ser tipo titulo, configurarla con el tema Brio, el titulo debe ser en mayúscula fija SISTEMA EDUCATIVO, subtitulo En Colombia, con mayúscula inicial. Cambiarle el estilo de fuente al título por arial black, tamaño 50 y al subtitulo arial, tamaño 40. Insertar una nueva diapositiva tipo titulo y objetos. El titulo será LEY GENERAL DE EDUCACIÓN y en texto digitar Departamento de Antioquia. Cambiarle la fuente, tamaño a su gusto. Agregarle una imagen prediseñada. Seleccionar la segunda diapositiva y duplicarla, cambiarle el departamento por Bogotá y cambiarle también la imagen. Realizar el mismo procedimiento hasta crear Cali, Boyacá y Cartagena. Cambiarles el orden para que queden primero Bogotá, Antioquia, Cali, Cartagena y Boyacá. Crear una presentación con el nombre de EJERCICIO DOS, la temática es libre, los aspectos a tener en cuenta son, diseño seleccionar el tema Urbano, aplicarle efectos de transición disolver, sonido laser, velocidad lento, que avance automáticamente en un segundo, el Corporación Universitaria Remington - Calle 51 51-27 Conmutador 5111000 Ext. 2701 Fax: 5137892. Edificio Remington Página Web: www.remington.edu.co - Medellín - Colombia
  • 39. Corporación Universitaria Remington – Educación a Distancia Pág.38 Nombre de la asignatura estilo de la diapositiva debe ser titulo, aplicarle al título efecto de animación Barrido y al subtitulo efecto de entrada persiana, ejecutar la aplicación. 2.4. Prueba final Crear una presentación con el nombre de PRUEBA FINAL DE LA UNIDAD, el tema de la presentación será sobre su proyecto de vida, la presentación debe tener como mínimo cinco diapositivas, en cada una de ellas aplicar diseño, efectos de transición y de animación. Con respecto al contenido cada diapositiva debe contener texto y objetos. 2.5. Actividad Crear una presentación con el nombre de GENERACIÓN DE LOS COMPUTADORES, debe contener cinco diapositivas, debe aplicar de forma general diseño, efectos de transición diferentes para cada diapositiva, efectos de animación para los objetos de cada diapositiva. La primera diapositiva debe ser tipo titulo contiene el titulo SISTEMA DE COMPUTO, su nombre completo y programa que cursa, la segunda diapositiva tipo titulo y objetos contiene QUE ES UN COMPUTADOR, una corta definición y una imagen de un computador, en las demás tipo comparación, titulo GENERACIÓN DE LOS COMPUTADORES, primera y segunda generación, tercera y cuarta, quinta y sexta, en cada una de ellas los años que la abarcaron y la característica principal de cada generación, agregarle imágenes, guardarla en el escritorio como tipo presentación con diapositivas de PowerPoint. Salir del sistema y ejecutar la presentación. Fuentes http://www.aulaclic.es/power/f_power.htm http://www.youtube.com/watch?v=ptS8t6oOweI http://www.monografias.com/trabajos12/guiapow/guiapow.shtml Glosario Corporación Universitaria Remington - Calle 51 51-27 Conmutador 5111000 Ext. 2701 Fax: 5137892. Edificio Remington Página Web: www.remington.edu.co - Medellín - Colombia
  • 40. Corporación Universitaria Remington – Educación a Distancia Pág.39 Nombre de la asignatura Diapositiva: Son imágenes que se programan para ser mostradas en un medio de reproducción consecutiva o aleatoriamente, pueden contener texto, imágenes o videos entre otras. Presentación en Power Point: Es un archivo compuesto por varias diapositivas cuyo fin es servir de soporte a un expositor. Plantilla en Power Point: Es una presentación ya estructurada con tipo de formatos, solo es necesario personalizar teniendo en cuenta las necesidades del usuario. Ambiente de trabajo: Es el área en la cual se diseña toda la diapositiva, es decir donde se digita el texto, se insertan imágenes u objetos acompañada de cada una de las herramientas que permiten dicha labor. Tema en Power Point: Es un conjunto de características (colores, fuentes y efectos) reunidas bajo un nombre e imagen cuyo fin es minimizar el trabajo de diseño del usuario. Corporación Universitaria Remington - Calle 51 51-27 Conmutador 5111000 Ext. 2701 Fax: 5137892. Edificio Remington Página Web: www.remington.edu.co - Medellín - Colombia
  • 41. Corporación Universitaria Remington – Educación a Distancia Pág.40 Nombre de la asignatura 3. PROCESADOR DE TEXTO MICROSOFTWORD Objetivo General Analizar y aplicar las herramientas básicas del procesador de texto Microsoft Word para elaborar diferentes tipos de documentos basados en normas generales como ICONTEC. Objetivos específicos Explorar el ambiente de trabajo que ofrece Word, analizando y aplicando cada una de las opciones y herramientas que aparecen en la pantalla principal. Explicar la creación de diferentes tipos de documentos, aplicando formatos en general y configurando las características necesarias con respectos al diseño de página y párrafos. Explicar las diferentes ayudas avanzadas que contiene Word, las cuales permiten la creación de documentos con un mayor nivel de profesionalismo. Prueba inicial Crear un documento con el nombre de “PRUEBA INICIAL DE WORD Y SU NOMBRE”, debe contener portada (predefinidas de Word), Tabla de contenido (generada automáticamente), Introducción, desarrollo de la consulta con aplicación de numeración con multinivel, conclusiones y bibliografía. Únicamente deben estar numeradas en la parte inferior centradas las páginas con el desarrollo de la consulta, como encabezado el nombre del programa que cursa alineado a la derecha. El tema del documento es “ECONOMIA EN COLOMBIA”. 3.1. Generalidades del Sistema Definición: Microsoft Word, es un programa editor de texto, que permite crear desde documentos sencillos hasta otros más profesionales. Está incluido en el paquete Microsoft Office; posee diferentes herramientas las cuales están agrupadas por niveles y permiten desde la aplicación de simples formatos hasta la creación de documentos con diferentes estilos. Con el programa de Word el usuario puede crear cartas para diferentes destinatarios, escritos para ocasiones especiales o documentos más profesionales que deban cumplir normas de presentación como las de ICONTEC. La versión de Word a trabajar es la 2007. Cada uno de los archivos que se crean en Corporación Universitaria Remington - Calle 51 51-27 Conmutador 5111000 Ext. 2701 Fax: 5137892. Edificio Remington Página Web: www.remington.edu.co - Medellín - Colombia
  • 42. Corporación Universitaria Remington – Educación a Distancia Pág.41 Nombre de la asignatura Word recibe el nombre de Documento, el sistema automáticamente los va nombrando como Documento1 y el número va aumentando consecutivamente. Ingreso al programa: Clic en el botón INICIO, Todos los programas, Microsoft Office, Microsoft Office Word 2007. Partes de la pantalla principal: (Brayan, 2010) Botón Office: Es la puerta de entrada a cada una de las actividades principales que se pueden desarrollar en Word, como son crear un documento, abrir uno existente, guardar e imprimir, entre otras. Al pulsar este botón se desplegará un menú que mostrará las funciones comprendidas en el. Aquí se encuentran las funciones principales y para accedes a cada una de ellas se utiliza el mouse y clic sobre la opción deseada o con las teclas direccionales y pulsando la tecla Enter. Barra de Herramientas de Acceso Rápido: Se utiliza para tener acceso rápido a funciones que se consideran claves. Es una barra muy útil, debido a que ahorra tiempo al querer poner en marcha una aplicación determinada. Corporación Universitaria Remington - Calle 51 51-27 Conmutador 5111000 Ext. 2701 Fax: 5137892. Edificio Remington Página Web: www.remington.edu.co - Medellín - Colombia
  • 43. Corporación Universitaria Remington – Educación a Distancia Pág.42 Nombre de la asignatura Barra de Título: Encontramos el nombre del documento o archivo, el nombre del programa Microsoft Word y los botones de minimizar, maximizar o restaurar y cerrar para controlar la ventana activa del programa. Por defecto al ingresar a Microsoft Word el nombre del archivo es Documento1 para cambiarlo, clic en el botón office y clic en Guardar Como, clic en Documento de Word 97 – 2003, esta última opción se selecciona con el fin de que el documento digitado se pueda abrir en otros equipos que tengan otras versiones del programa Microsoft Word. Regla: Una regla se usa para medir distancias. Word tiene reglas construidas en su interior. De esta manera, el usuario no tendrá que sostener una regla física real sobre la pantalla, para tratar de averiguar cuán grande resulta algo que está creando en la página. De todas formas eso no funcionaría bien, el tamaño que se ve en la pantalla no es igual al del papel impreso. L a regla horizontal es usada para algo más que medir el ancho de la página. Con ella, medirá los indentados de los párrafos, podrá establecer los márgenes de la página, detenciones del tabulador y anchos de las columnas. Si su puntero flota por encima de una parte de la regla, aparecerá un mensaje para indicarle que es lo que hace esa parte. La regla vertical se ve en la Vista Preliminar y las vistas de Diseños de Página. Con ella puede ajustar los márgenes de arriba y abajo y las alturas de las filas en las tablas. Para medidas de más precisión, puede resultar más fácil usar la banda Inicio eligiendo entre Párrafo , Tabuladores, o por Tablas en la banda Insertar el que resulte más apropiado. Usted no puede usar la regla para definir todo lo que tenga que ver con el diseño de la página. Otros ajustes se pueden hacer a través del diálogo de Configurar Página. Para abrir ese diálogo puede hacer doble clic en la regla o seleccionar, Diseño de Página | Configurar Página . Los márgenes son establecidos en la regla, arrastrando entre las secciones grises y blancas para definir sus límites. Manteniendo apretada la tecla ALT mientras se arrastra, se verán las medidas exactas. La sangría del Párrafo se establece arrastrando los cursores. El que está arriba, a la izquierda de la regla, fija el primer indentado de la línea (la cantidad de espacio de sangría en la Corporación Universitaria Remington - Calle 51 51-27 Conmutador 5111000 Ext. 2701 Fax: 5137892. Edificio Remington Página Web: www.remington.edu.co - Medellín - Colombia
  • 44. Corporación Universitaria Remington – Educación a Distancia Pág.43 Nombre de la asignatura primera línea de un párrafo). El cursor de abajo a la izquierda en la regla, fija la sangría izquierda de otras líneas. Arrastrando la caja que está debajo del cursor, se mueven los dos cursores al mismo tiempo. El cursor en el extremo de la derecha, fija el indentado derecho. Para ver completa la caja de diálogo para ajustes, haga doble clic en uno de los cursores. Sea preciso al hacerlo, porque aquí es fácil errar. Una parada del tabulador es un punto donde se detiene el cursor, cuando aprieta la tecla TAB. Estas paradas son muy útiles para alinear las cosas, sin necesidad de crear una tabla para eso. Las paradas del tabulador o Tabs se fijan por defecto a cada media pulgada, o sea a cada 1.25 cm. Estos sitios se indican mediante marcas grises muy pequeñas, debajo de las marcas de la regla. Cuando usted inserte sus propias paradas en la regla, serán borradas todas las que por defecto estaban a la izquierda de las suyas. Para insertar sus propias paradas, primero seleccione el tipo con clic en en el extremo izquierdo de la regla para ir cambiándolas con clics sucesivos, eligiendo entre: Justificado a la izquierda de la parada, Justificado a la derecha de la misma, Centrado en la parada, Justificado en el decimal de la misma. Entonces haga un clic sobre la regla en el espacio en blanco, en el punto donde quiere que se detenga el tabulador. Puede moverlo arrastrándolo. Remueva una parada que haya insertado, arrastrándola fuera de la regla. Puede traer a la vista, la caja de diálogo del tabulador desde la banda, Inicio - Párrafo | Tabulaciones… o mediante un doble clic en el cursor de tabulación o en la barra gris debajo de la regla. (Smith, 1997-2010) Presionando clic sobre el icono que se muestra en la imagen se activa o se desactiva la Regla. Banda de Opciones: O cinta de opciones, a diferencia de otras versiones Word, 2007 muestra las opciones agrupadas por pestañas o bandas y no en menú. En cada banda o pestaña las opciones son agrupadas de acuerdo a su función. Al presionar doble clic sobre cualquier opción se oculta la banda, quedando solo el nombre de la opción, y el mismo procedimiento para mostrar nuevamente las bandas. También con clic derecho sobre esta banda se puede hacer este mismo proceso. Corporación Universitaria Remington - Calle 51 51-27 Conmutador 5111000 Ext. 2701 Fax: 5137892. Edificio Remington Página Web: www.remington.edu.co - Medellín - Colombia
  • 45. Corporación Universitaria Remington – Educación a Distancia Pág.44 Nombre de la asignatura Barras de desplazamiento: Se utilizan para movilidad entre las diferentes hojas de un documento. Barra de Estado: Muestra el número de páginas que tiene un documento, el total de palabras, el idioma. Presionando clic derecho sobre ella se activa el menú que permite su personalización. Vistas de Documento: Iconos que permiten mostrar un documento de diferentes formas. Se encuentran en la barra de estado. Las más utilizadas son Diseño de Impresión muestra el documento tal y como quedaría impreso, Lectura de Pantalla Completa, igual que la forma anterior pero en la pantalla completa, oculta todas las barras normales, para desactivar esta vista clic en el botón Cerrar. Corporación Universitaria Remington - Calle 51 51-27 Conmutador 5111000 Ext. 2701 Fax: 5137892. Edificio Remington Página Web: www.remington.edu.co - Medellín - Colombia
  • 46. Corporación Universitaria Remington – Educación a Distancia Pág.45 Nombre de la asignatura Zoom y Control deslizante del Zoom: Permiten cambiar los niveles del acercamiento y alejamiento del documento. Área de Trabajo: Tiene la apariencia de una hoja normal, en esta zona se digita todo el texto, imágenes, tablas o gráficos que conforma el documento. Guardar y Abrir Documentos: Para guardar documentos en Word el procedimiento puede realizarse de varias formas: clic en el botón office – Guardar Como – Documento de Word 97 – 2003 (opción que permite que dicho documento pueda ser leído en equipos que tengan versiones menores del programa Word). Corporación Universitaria Remington - Calle 51 51-27 Conmutador 5111000 Ext. 2701 Fax: 5137892. Edificio Remington Página Web: www.remington.edu.co - Medellín - Colombia
  • 47. Corporación Universitaria Remington – Educación a Distancia Pág.46 Nombre de la asignatura O simplemente presionar la tecla función F12. En la opción Guardar en: se busca la carpeta o medio de almacenamiento donde se guardará el documento. Nombre del archivo: por defecto Word asigna como nombre Documento1, el usuario puede cambiar este nombre, se recomienda utilizar un nombre que se identifique con el contenido del documento. Finalmente clic en el botón Guardar. Para continuar grabando el documento solo es necesario presionar clic Guardar de la barra de acceso rápido o Ctrl+G. Si se desea sacar una copia del mismo documento con nombre diferente nuevamente se debe seleccionar la opción Guardar Como del Botón Office. Corporación Universitaria Remington - Calle 51 51-27 Conmutador 5111000 Ext. 2701 Fax: 5137892. Edificio Remington Página Web: www.remington.edu.co - Medellín - Colombia
  • 48. Corporación Universitaria Remington – Educación a Distancia Pág.47 Nombre de la asignatura Para Abrir un documento clic en el botón office – Abrir – en Buscar en: se selecciona el dispositivo donde se encuentra el archivo – finalmente se selecciona el archivo y clic en el botón Abrir. El mismo procedimiento puede hacerse con Ctrl + A. Configurar el programa de Word: Este proceso significa caracterizar el programa de Word de acuerdo a las necesidades que tenga el usuario, de igual forma organizarlo para comodidad o agilidad de los procesos. Para hacer este tipo de caracterizaciones clic en el botón office – Opciones de Word. En esta pantalla las configuraciones están clasificadas por categorías, las cuales se encuentran en la parte izquierda de la pantalla (Más Frecuentes, Mostrar, Revisión, Guardar, Avanzadas, Personalizar, Complementos, Centros de Confianza y Recursos). El procedimiento para utilizar esta pantalla es el siguiente: clic en la categoría, luego clic en el cuadro de selección para activar la opción y finalmente clic en el botón Aceptar. En algunos casos se utilizan los menús desplegables para escoger la opción necesaria o los menús de disminuir y aumentar. Lo más importante de esta Opción es que el usuario configure el programa de tal forma que su trabajo pueda ser lo más dinámico posible, ahorre tiempo y que la calidad del documento sea de un nivel completamente profesional. Corporación Universitaria Remington - Calle 51 51-27 Conmutador 5111000 Ext. 2701 Fax: 5137892. Edificio Remington Página Web: www.remington.edu.co - Medellín - Colombia
  • 49. Corporación Universitaria Remington – Educación a Distancia Pág.48 Nombre de la asignatura Cerrar un documento y Salir de Word: Para realizar el proceso de cerrar un documento presionamos clic en el botón de Office y clic en la Opción Cerrar. Para salir del programa de Word, clic en el Botón de Office y clic en el Botón Salir de Word o simplemente clic en el Botón Cerrar de la barra de título. 3.2. Creación de Documentos Procesador de texto Word: es una aplicación informática destinada a la creación o modificación de documentos escritos (informes, cartas, ensayos, sobres, cotizaciones, trabajos escritos, plantillas, tarjetas, hojas de vida, entre otros). Brinda una amplia gama de funcionalidades, ya sea tipográficas, idiomáticas u organizativas. Permite configurar distintos tipos y tamaños de letra, formato de párrafo y efectos artísticos; además de brindar la posibilidad de intercalar o superponer imágenes u otros objetos gráficos dentro del texto. Todos los trabajos realizados en un procesador de textos se guardan como archivos pero técnicamente se denominan documentos, y pueden ser impresos a través de diferentes medios. Word tiene además corrector de ortografía y gramática, diccionarios multilingües para completar una ayuda perfecta a la hora de redactar. Edición básica: Para crear cualquier tipo de documento se hace digitando directamente en el área de trabajo todo el texto necesario. Para borrar un digito en primer lugar se debe estar ubicado en el y luego presionar la tecla suprimir, la tecla de retroceso (la tecla que esta encima del Enter del Corporación Universitaria Remington - Calle 51 51-27 Conmutador 5111000 Ext. 2701 Fax: 5137892. Edificio Remington Página Web: www.remington.edu.co - Medellín - Colombia
  • 50. Corporación Universitaria Remington – Educación a Distancia Pág.49 Nombre de la asignatura teclado alfabético) para devolverse borrando. Para pasar de una línea a otra el programa lo hace automáticamente, pero si es necesario cambiar de línea se utiliza la tecla enter. Dentro del proceso de editar documentos es importante saber cómo desplazarse por todo el documento, seleccionar, eliminar, copiar, pegar y deshacer. También cómo buscar y reemplazar palabras; y diferentes formas de ver un mismo documento. Desplazarse por un documento: con la tecla Direccional Arriba subir de línea, Direccional Abajo bajar de línea, Inicio principio de línea, Fin final de línea, Página Arriba (Re-pág) subir varias líneas al tiempo, Página Abajo (Av-pág) bajar varias líneas al tiempo, con el mouse. Es importante recordar que el elemento que define la posición dentro de un documento Word es el punto de inserción , que es una línea vertical parpadeante y nos indica dónde se va a escribir la próxima letra que tecleemos. Desplazamientos cortos dentro de una misma pantalla: Combinación de teclas. Presione las Para desplazarse teclas Una palabra a la Crtl + flecha izquierda izquierda Una palabra a la Crtl + flecha derecha derecha Crtl + flecha Un párrafo arriba arriba Crtl + flecha Un párrafo abajo abajo Desplazamientos a lo largo de todo el documento: Teclas AvPág y RePág. Estas teclas avanzan y retroceden una pantalla completa. Observad que no es lo mismo una pantalla que una página. El tamaño de la pantalla lo limita el monitor mientras que la longitud de la página la define el usuario. Combinación de teclas. Para desplazarse Presione las teclas Una página Crtl + AvPág. Corporación Universitaria Remington - Calle 51 51-27 Conmutador 5111000 Ext. 2701 Fax: 5137892. Edificio Remington Página Web: www.remington.edu.co - Medellín - Colombia
  • 51. Corporación Universitaria Remington – Educación a Distancia Pág.50 Nombre de la asignatura adelante Una página atrás Crtl + RePág. Al principio del Crtl + Inicio documento Al final del Crtl + Fin documento Nota: En los teclados en ingles las teclas tienen otros nombres: Inicio=Home, Fin=End, AvPág=Pup, RePág=Pdn Mediante las flechas. Si hacemos clic en la fecha o triángulo de la parte superior/inferior nos desplazaremos una línea hacia arriba/abajo. Si mantenemos pulsada la flecha nos desplazaremos línea a línea de forma rápida hasta que la soltemos. Mediante objetos de búsqueda. Las dobles flechas de la parte inferior de la barra de desplazamiento nos permiten desplazarnos de acuerdo con el objeto que hayamos seleccionado, este objeto por defecto es la página, de forma que al hacer clic en la doble flecha superior/inferior nos desplazaremos una página arriba/abajo. Haciendo clic en el botón central del círculo podemos cambiar el objeto página por otros, como por ejemplo, notas al pie, comentarios, palabras, etc. Mapa del documento. En el menú Vista tenemos la opción Mapa del documento que nos muestra una especie de índice en la parte izquierda de la página. Haciendo clic en las líneas de ese índice nos desplazaremos a la parte del documento que contiene dicha línea. Las barras de desplazamiento horizontal: Permiten movernos de forma similar a como acabamos de ver con la barra vertical pero en sentido horizontal, es decir, permiten desplazar el documento hacia la derecha y hacia la izquierda. Se utilizan menos porque es menos frecuente que el documento sea más ancho de lo que cabe en una pantalla. (Aulaclic.es) Aplicación de formatos: Los formatos representan la apariencia del documento. Corporación Universitaria Remington - Calle 51 51-27 Conmutador 5111000 Ext. 2701 Fax: 5137892. Edificio Remington Página Web: www.remington.edu.co - Medellín - Colombia
  • 52. Corporación Universitaria Remington – Educación a Distancia Pág.51 Nombre de la asignatura Para aplicar formatos lo primero que se debe hacer es seleccionar el rango del documento al cual se le aplicara los formatos. Para seleccionar podemos hacerlo con clic sostenido o con Mayúscula inicial sostenida y las direccionales, si se desea seleccionar todo el documento se presionan las teclas Ctrl + E. Los formatos son la fuente (estilo de letra), tamaño de fuente, color de fuente, entre otras. Cada uno de estos formatos se pueden aplicar directamente desde la cinta de opciones o entrando al grupo de opciones Fuente, la cual nos lleva a una caja de dialogo que permite el cambio completo de todos los formatos. Para eliminar todo el conjunto de formatos que se hayan aplicado se utiliza el icono borrar formatos , para ampliar o reducir más rápidamente el tamaño de la fuente podemos utilizar estos dos iconos. Si deseamos resaltar en un color específico una parte del texto para darle carácter de especialidad al documento utilizamos , en caso de no querer continuar resaltando dentro de esta misma opción podemos seleccionar, detener resaltador. Si dentro del rango resaltado hay una parte que necesitamos quitarle el resaltado, se selecciona dicho rango y simplemente escogemos la opción sin color. Hay una herramienta muy útil dentro del grupo del Portapapeles y es la de copiar formatos, se utiliza para copiar el formato de un sitio y aplicarlo en otro. El procedimiento es el siguiente: seleccionamos el rango de texto que tiene el formato, luego clic en la herramienta Copiar formato (el indicador de posición asume la forma de una brocha) y finalmente seleccionar el rango de texto donde será copiado el formato. Es importante llevar el puntero del mouse hacia cada una de las herramientas o iconos por que mostrará un pequeño letrero de la utilidad de esta, o simplemente muestra la forma de utilizarlo pero con teclado. Corporación Universitaria Remington - Calle 51 51-27 Conmutador 5111000 Ext. 2701 Fax: 5137892. Edificio Remington Página Web: www.remington.edu.co - Medellín - Colombia
  • 53. Corporación Universitaria Remington – Educación a Distancia Pág.52 Nombre de la asignatura Si necesitamos quitar un rango de texto de un sitio y llevarlo a otro, el procedimiento es el siguiente: seleccionar con mouse o con la tecla mayúscula inicial + la tecla direccional a la derecha el rango de texto, luego seleccionar la herramienta o icono Cortar (Ctrl + X) y finalmente ubicarse donde quedara el rango de texto y aplicar Pegar (Ctrl + V), para duplicar rango de texto el procedimiento es el mismo pero seleccionamos el icono de Copiar (Ctrl + C) . Configurar el documento: Significa aplicar márgenes, orientación de la hoja, tamaño del papel en el que se imprimirá el documento, el número de columnas que tendrá el texto. En nuestro país la unidad de medida más utilizada para configurar las márgenes es centímetros, por lo tanto si el equipo está configurado para trabajar en pulgadas, el procedimiento para hacer el cambio es el siguiente: Clic en el botón office, clic en opciones de Word, clic en Avanzadas, buscar el grupo de Mostrar y seleccionamos en la opción que dice Mostar medidas en unidades de: Centímetros y finalmente clic en Aceptar. Para aplicar todas estas configuraciones en la cinta de opciones seleccionamos Diseño de página y luego podemos escoger cada icono dependiendo de lo que se desee configurar o si necesitamos aplicar todos los cambios de una vez seleccionamos la fecha del grupo Configurar página, estas nos lleva a un cuadro de dialogo que contiene todas las opciones de una vez. Corporación Universitaria Remington - Calle 51 51-27 Conmutador 5111000 Ext. 2701 Fax: 5137892. Edificio Remington Página Web: www.remington.edu.co - Medellín - Colombia
  • 54. Corporación Universitaria Remington – Educación a Distancia Pág.53 Nombre de la asignatura Para tener una visión general de cómo está quedando el documento presionamos clic en el icono Vista preliminar que está ubicado en la barra de accesos rápidos. Si dicho icono no está activo, el procedimiento para activarlo es el siguiente: clic en el icono personalizar barra de herramientas de acceso rápido , clic en la opción Párrafo: Dentro de este grupo se aplica directamente la alineación del texto (izquierda, derecha, centrar, justificado), interlineado, numeración y lista multinivel, viñetas, aumentar y disminuir sangrías, ordenar, sombreado, borde y mostrar todo. También podemos ingresar directamente a la caja de dialogo que me permite configurar opciones de párrafo de forma general, presionando clic sobre la flecha de acceso así: Corporación Universitaria Remington - Calle 51 51-27 Conmutador 5111000 Ext. 2701 Fax: 5137892. Edificio Remington Página Web: www.remington.edu.co - Medellín - Colombia
  • 55. Corporación Universitaria Remington – Educación a Distancia Pág.54 Nombre de la asignatura El icono Mostrar todo permite visualizar todos los caracteres especiales que Word le inserta al documento para indicar un salto de página, un salto de línea, cuando se presiona la barra espaciadora, saltos de sección, entre otros. Dichos símbolos son ficticios, cuando se visualiza el documento por la vista preliminar, ninguno de ellos se visualiza, lo mismo sucede cuando se imprime el documento, ninguno de los símbolos aparecen en el documento impreso. Algunos de ellos cuando se activa el icono Mostrar todo aparecen así: Corporación Universitaria Remington - Calle 51 51-27 Conmutador 5111000 Ext. 2701 Fax: 5137892. Edificio Remington Página Web: www.remington.edu.co - Medellín - Colombia
  • 56. Corporación Universitaria Remington – Educación a Distancia Pág.55 Nombre de la asignatura Insertar: Lo que podemos agregar a cualquier documento es lo siguiente: una portada prediseñada, antes de donde estemos ubicados una página en blanco, insertar un salto de página (Ctrl+Enter), tablas, imágenes, formas, encabezados y pie de página, número de página, fecha y hora, letra capital, entre otras. Portada: Word ya tiene varios estilos de portadas prediseñadas para agregar una, simplemente clic en la opción portada, y clic sobre cualquiera de ellas en la galería que aparece en pantalla, usted puede personalizar la portada con sus propios datos en los campos donde debe digitar año, titulo o subtitulo, entre otras datos. Tablas: Para insertar una tabla al documento seleccionamos en la cinta de opciones insertar, la opción tablas y luego insertar tabla, aquí especificamos el número de columnas y filas que está tendrá y finalmente aceptar. Cuando se trabaja con tablas se agrega en la cinta de opciones, unas específicas para el manejo de las tablas. Desde aquí se puede trabajar y tratar detalladamente todo la configuración y manejo de la tabla. Ilustraciones: En Word se pueden insertar archivos de imágenes, imágenes prediseñadas, imágenes especiales con la opción de Formas. Corporación Universitaria Remington - Calle 51 51-27 Conmutador 5111000 Ext. 2701 Fax: 5137892. Edificio Remington Página Web: www.remington.edu.co - Medellín - Colombia
  • 57. Corporación Universitaria Remington – Educación a Distancia Pág.56 Nombre de la asignatura Encabezado y pie de página: Un encabezado es un texto, signo o símbolo que se repetirá en todas las hojas del documento en la parte superior, el mismo significado se aplica para el pie de página pero va en la parte inferior del documento. Cuando se trabaja con este grupo se abre una nueva lista de opciones así: Se puede escoger encabezados o pies de página predefinidos por Word o si se desea insertar uno propio, se selecciona la opción Editar encabezado, Editar pie de página. Cuando se termina de trabajar con el encabezado o pie de página para volver al texto normal se digita clic en la opción cerrar encabezado y pie de página. Cuando se va a numerar las páginas de un documento se escoge la opción número de página y tiene las mismas características que los encabezados o pie de páginas, el menú que se activa es el siguiente: Corporación Universitaria Remington - Calle 51 51-27 Conmutador 5111000 Ext. 2701 Fax: 5137892. Edificio Remington Página Web: www.remington.edu.co - Medellín - Colombia
  • 58. Corporación Universitaria Remington – Educación a Distancia Pág.57 Nombre de la asignatura 3.3. Opciones Avanzadas Saltos de sección: En Word una sección es una división del documento a la cual se le pueden aplicar diferentes configuraciones como la numeración, el uso de columnas, el uso de encabezados, entre otras. Cuando en un documento es necesario que algunas páginas tengan una configuración diferente se utilizan los saltos de sección. Para este tipo de trabajo los saltos que se utilizan son los de Página siguiente y Página continua. Para insertar un salto de sección clic en Diseño de página-saltos-página siguiente o página continúa. Después de insertar el salto de sección puede ubicarse en la nueva sección y aplicar las configuraciones necesarias. Cuando se va a paginar un documento de forma aleatoria se debe dividir este en secciones, luego desvincular las secciones por la cinta de opciones Insertar- pie de página o encabezado – editar pie de página o encabezado y en el grupo Exploración desactivar la opción Vincular a la anterior, dicha opción está ubicada en la barra de herramientas que se activa para encabezados y pie de páginas. Corporación Universitaria Remington - Calle 51 51-27 Conmutador 5111000 Ext. 2701 Fax: 5137892. Edificio Remington Página Web: www.remington.edu.co - Medellín - Colombia
  • 59. Corporación Universitaria Remington – Educación a Distancia Pág.58 Nombre de la asignatura Después de desvincular las secciones, ubicarse en la página donde insertará la numeración – clic en Insertar – clic en número de página – seleccionar la posición donde desea aparezca el número de la página y finalmente seccionar – Formato del número de la página, para indicarle a Word a partir de qué número debe iniciar la paginación. Si por error, alguna de las secciones que no deben tener numeración el sistema se las muestra, deben ubicarse en cada una de ellas y clic en insertar – número de página – Quitar números de página. Fondo de página: Cuando es necesario aplicarle a un documento un color de página diferente, bordes o una marca de agua (una imagen o un texto), ingresamos en la cinta de opciones Diseño de página y en el grupo de Fondo de página seleccionamos la opción indicada. Esta opción se utiliza mucho en las empresas cuando estas quieren personalizar su propia papelería. En la marca de agua se puede seleccionar cualquiera de las que Word tiene predefinidas, pero si su necesidad es otra, clic en la opción Marca de agua personalizada – y finalmente la opción de marca de agua como imagen o como texto. Cuando es una imagen debemos indicarle a Word la ruta donde se encuentra la imagen a utilizar y finalmente seleccionar la imagen. Si es un texto, digitarlo y luego configurarlo de acuerdo a las necesidades que se tengan, finalmente clic en el botón Aplicar. Con respecto a los bordes puede configurar el estilo de borde a aplicar, el color, el ancho. Pero Word le ofrece un grupo de estilos predefinidos denominados Arte. Con este grupo de opciones marca de agua, color de página y bordes de página usted puede organizar documentos con una presentación exclusiva, como tarjetas, cartas, sobres, entre otras las cuales serán enviadas a diferentes destinatarios. Nota al pie: Una nota al pie es una referencia que se inserta en un documento, la nota al pie puede ir, tanto el índice como la referencia en la misma página (Insertar nota al pie) y el índice que Word asigna es un número consecutivo, iniciando desde 1. Al ejecutar la Corporación Universitaria Remington - Calle 51 51-27 Conmutador 5111000 Ext. 2701 Fax: 5137892. Edificio Remington Página Web: www.remington.edu.co - Medellín - Colombia
  • 60. Corporación Universitaria Remington – Educación a Distancia Pág.59 Nombre de la asignatura opción el sistema inserta el índice donde estemos ubicados y la referencia al final de la página, si la referencia no cabe en la página, Word la pasa para la página siguiente. Si se desea insertar la nota al final del documento (el índice es con numeración en romanos), el índice queda donde se inserto la nota al pie, pero la referencia queda al final del documento. Para borrar una nota al pie simplemente se borra el índice. Para insertar una nota al pie clic en referencias de la cinta de opciones, insertar nota al pie. Tabla de contenido automática: Word nos da la posibilidad de crear automáticamente la tabla de contenido de un documento. Para insertar una tabla de contenido automática clic en Referencia de la cinta de opciones – clic en tabla de contenido. El procedimiento completo es el siguiente: aplicarle a los títulos y subtítulos que irán en la tabla de contenido Estilo (título 1, título 2 o título 3), la galería de estilos están en Inicio. Luego ubicarse en la página donde quedara la tabla de contenido clic en Referencia – Tabla de contenido – Insertar tabla de contenido. En el siguiente cuadro de dialogo configurar la tabla de acuerdo a sus necesidades. Si el documento después de haberle insertado la tabla de contenido presenta alguna variación en su contenido, ubicarse en la tabla nuevamente y seleccionar la opción Referencias – Actualizar tabla – actualizar toda la tabla y finalmente aceptar. Otra forma rápida clic derecho sobre la tabla – actualizar campo las demás opciones iguales al proceso anterior. Estilos: Para Word un estilo es un conjunto de configuraciones como son formatos, párrafo, tabulaciones, numeraciones, bordes, entre otras. Que están agrupadas bajo un nombre. Si desea modificar dichas configuraciones clic derecho sobre el estilo – modificar y clic en el botón Formatos. Ingresar por cada grupo de opciones para hacer las configuraciones, es decir por fuente, párrafo, tabulaciones, bordes, entre otros, finalizar cada opción con el botón de aceptar y también aceptar en la pantalla modificar estilo para que Word asuma los cambios. Texto en columnas y letra capital: Cuando se va a digitar texto en varias columnas (puede ser artículos de revistas o de periódicos), antes de iniciar a digitar es recomendable configurar dichas columnas clic en Diseño de página de la cinta de opciones – columnas – clic en el número deseado. Por la opción Más columnas usted podrá configurar el ancho de cada y espacio entre columnas, además si desea que aparezca una línea separando a las columnas. Cuando normalmente se acaba el espacio de una columna en cada página Word automáticamente hace el salto a una nueva, pero si necesitas hacer tu mismo el salto, clic en Diseño de página – saltos – columna. Corporación Universitaria Remington - Calle 51 51-27 Conmutador 5111000 Ext. 2701 Fax: 5137892. Edificio Remington Página Web: www.remington.edu.co - Medellín - Colombia
  • 61. Corporación Universitaria Remington – Educación a Distancia Pág.60 Nombre de la asignatura La letra capital es muy utilizada también para el trabajo en columnas, lógicamente usted puede utilizarla en cualquier tipo de texto, para utilizarla debe seleccionar la primera letra del párrafo al cual le va aplicar dicho proceso– clic en Insertar de la cinta de opciones – clic en la opción letra capital – clic en opciones de letra capital. Correspondencia combinada: Proceso que consiste en crear un documento modelo de documento y luego combinarlo con una base de datos para ser enviado a diferentes destinatarios, los documentos utilizados para este proceso son cartas, sobres, etiquetas, entre otros. El procedimiento para combinar correspondencia es el siguiente: Primero crear el archivo base de datos puede crearlo dentro del mismo Word como una tabla, las columnas serán los campos, cada columna debe tener su propio nombre, las filas serán los registros, cuando la base de datos se crea en Word antes de la tabla no debe tener espacios en blanco. El archivo de la base de datos debe tener un nombre significativo, ejemplo BASE DE DATOS EMPLEADOS, BASE DE DATOS CLIENTES. Luego debe crear el documento modelo – clic en Correspondencia – clic en iniciar combinación correspondencia – clic en el tipo de documento a crear (carta, sobre, etiqueta…). En el documento modelo se puede aplicar marca de agua, color de página, bordes de página. Se debe guardar el documento con un nombre también alusivo a lo que allí de este almacenando, ejemplos CARTA MODELO, SOBRE MODELO. Luego insertar los campos a la carta modelo, deben quedar exactamente donde necesite que aparezca los datos de los destinatarios, clic en seleccionar destinatarios – usar lista existente – buscar la base de datos – insertar campo de combinación y seleccionar cada uno de los campos, guardar nuevamente el documento modelo. Finalmente finalizar y combinar – editar documentos individuales, para revisar los documentos combinados puede dar clic en la opción vista previa de resultados, si es necesario puede hacer modificaciones y volver a combinar, cuando todo esté correcto puede grabar los documentos combinados en otro archivo y finalmente imprimirlos. El mismo procedimiento puede aplicar para la creación de sobres o de otro tipo de documento a combinar. Para imprimir el documento combinado puede seleccionar la opción imprimir documentos de la cinta de opción Correspondencia – Finalizar, seleccionar los registros a imprimir y finalmente aceptar. También puede imprimir el documento combinado como un archivo normal de la siguiente forma clic en el botón office – Imprimir – Imprimir, configurar los datos necesarios para la impresión de acuerdo a la siguiente caja de dialogo. Corporación Universitaria Remington - Calle 51 51-27 Conmutador 5111000 Ext. 2701 Fax: 5137892. Edificio Remington Página Web: www.remington.edu.co - Medellín - Colombia
  • 62. Corporación Universitaria Remington – Educación a Distancia Pág.61 Nombre de la asignatura Cuando haya definido todo, finalmente para enviar el documento a la impresora presione clic en el botón de Aceptar. 3.4. Ejercicios por temas Crear un documento nuevo con el nombre de PARTES DE LA PANTALLA DE WORD, presionar la tecla Imprimir Pantalla, capturar dicha imagen en Paint y dibujarle con flechas las principales partes y luego definir con sus propias palabras cada parte. Crear un nuevo documento con el nombre de APLICACIÓN FORMATOS Y CONFIGURACIONES DE PAGINA. Digitar el siguiente texto. (Wikipedia la enciclopedia libre) Corporación Universitaria Remington - Calle 51 51-27 Conmutador 5111000 Ext. 2701 Fax: 5137892. Edificio Remington Página Web: www.remington.edu.co - Medellín - Colombia
  • 63. Corporación Universitaria Remington – Educación a Distancia Pág.62 Nombre de la asignatura Corporación Universitaria Remington - Calle 51 51-27 Conmutador 5111000 Ext. 2701 Fax: 5137892. Edificio Remington Página Web: www.remington.edu.co - Medellín - Colombia
  • 64. Corporación Universitaria Remington – Educación a Distancia Pág.63 Nombre de la asignatura Aplicar los siguientes formatos: tipo de fuente Arial, todo el texto en color negro, el titulo en mayúscula fija, tamaño 14, negrita, cursiva y subrayado, el resto del texto tamaño 12, justificado. Aplicar las siguientes configuraciones: Márgenes todas en 3 cm, una sola columna, orientación horizontal, papel tamaño carta. En párrafo buscar interlineado y escoger 1.5. Abrir el documento APLICACIÓN FORMATOS Y CONFIGURACIONES DE PÁGINA, con la opción guardar como, del botón de office crear una copia con el nombre de OTRAS APLICACIONES, ubicarse en la antes de la primera letra del título e insertar una hoja en blanco, en dicha hoja agregar una portada prediseñada y personalizarla con sus propios datos. Agregar como encabezado alineado a la derecha en arial y tamaño 8, su nombre completo y como pie de página centrado el nombre de su programa arial 8, negrita cursiva y subrayado. Después del título insertar una imagen prediseñada alusiva al tema (insertar- imágenes prediseñadas-buscar y clic en la imagen deseada. Insertarle al documento numeración de páginas en la parte inferior centrada, verificar todas las características del documento con la opción vista preliminar. Crear un nuevo documento con el nombre de OTRAS OPCIONES DE WORD, debe tener portada, introducción, y el desarrollo de un tema (el que usted quiera, cuando termine de Corporación Universitaria Remington - Calle 51 51-27 Conmutador 5111000 Ext. 2701 Fax: 5137892. Edificio Remington Página Web: www.remington.edu.co - Medellín - Colombia
  • 65. Corporación Universitaria Remington – Educación a Distancia Pág.64 Nombre de la asignatura digitar la introducción insertar un salto de sección página siguiente y continuar con el desarrollo del tema, aplicarle formatos en general y diseño de página, insertar numeración de página en la parte inferior de la hoja, la portada y la introducción no deben tener paginación y el desarrollo del tema debe iniciar con número de página 3. Antes de introducción insertar una nueva página la cual tendrá como nombre tabla de contenido, a todos los títulos aplicarles estilo título 1, luego ubicarse en la página tabla de contenido y generarla automáticamente. En la tercera línea del primer párrafo del desarrollo del tema insertar una nota al pie cuya referencia sea “Ejemplo de cómo insertar notas al pie”. Crear un documento con el nombre de ARTICULO PERIODISTICO, copiar en el cualquier artículo sacado de una revista o de un periódico, configurarlo a tres columnas y la primera letra del articulo configurarla con letra capital, entre cada columna debe haber una línea divisoria. Crear una base de datos con el nombre de BASE DE DATOS MADRES y digitar la siguiente tabla: Luego crear un documento con el nombre de CARTA MODELO, debe tener una marca de agua tipo texto FELIZ DIA DE LAS MADRES, en color oscuro, color página seleccionar un color claro, tamaño carta, márgenes 3 cm en todos los lados, tipo de letra de la carta arial, tamaño 12. Debe digitar la carta que se da a continuación y además insertarle después de Señora el campo nombre. Combinar correspondencia y visualizar por pantalla como quedaron las tres cartas combinadas. Guardar las cartas combinadas en un nuevo documento cuyo nombre debe ser CARTAS PARA ENVIAR. La carta a digitar es la siguiente: Corporación Universitaria Remington - Calle 51 51-27 Conmutador 5111000 Ext. 2701 Fax: 5137892. Edificio Remington Página Web: www.remington.edu.co - Medellín - Colombia
  • 66. Corporación Universitaria Remington – Educación a Distancia Pág.65 Nombre de la asignatura 3.5. Prueba final Se requiere elaborar las invitaciones para la celebración del día del docente, usted es la persona encargada de crear la invitación y el sobre para la invitación, todo será de acuerdo a su Corporación Universitaria Remington - Calle 51 51-27 Conmutador 5111000 Ext. 2701 Fax: 5137892. Edificio Remington Página Web: www.remington.edu.co - Medellín - Colombia
  • 67. Corporación Universitaria Remington – Educación a Distancia Pág.66 Nombre de la asignatura creatividad, la base de datos debe tener 10 registros, la carta modelo debe tener marca de agua. Bordes, color página, las demás configuraciones como usted considere. 3.6. Actividad Realizar una investigación sobre las religiones en el mundo crear un documento con el nombre de ACTIVIDAD DE WORD, configurar el documento con letra arial, tamaño 12, interlineado 1.5, todo justificado, los títulos deben estar centrados en mayúscula fija, tamaño 14, en negrita, cursiva. El trabajo debe contener portada (insertar una predefinida), tabla de contenidos automática, introducción, desarrollo del tema, imágenes alusivas al tema, conclusiones, bibliografía, sola debe tener numeración las páginas que contengan el desarrollo del tema. Insertarle nota al pie, encabezado. Insertarle al trabajo una tabla que contenga las diferentes religiones practicadas en cada continente, dicha tabla debe estar en forma horizontal, mientras que el resto del texto de forma vertical. Fuentes http://condeflogger.blogspot.com/ http://www.jegsworks.com/lessons-sp/words/basics/ruler.htm http://www.aulaclic.es/word2007/t_3_1.htm Glosario ICONTEC: Es la sigla del Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación, Organismo Nacional de Normalización de Colombia. Una de sus principales funciones es la creación de normas técnicas y la certificación de normas de calidad para empresas y actividades profesionales. Regla en Word: Herramienta ubicada encima del área de trabajo, cuya finalidad es mostrar en números los centímetros o pulgadas que el usuario tiene definidos para sus márgenes, tabulaciones o sangrías. Caja de Dialogo: Recuadro que agrupa un conjunto de características, con el fin de poder aplicar varias opciones de una sola vez. Corporación Universitaria Remington - Calle 51 51-27 Conmutador 5111000 Ext. 2701 Fax: 5137892. Edificio Remington Página Web: www.remington.edu.co - Medellín - Colombia
  • 68. Corporación Universitaria Remington – Educación a Distancia Pág.67 Nombre de la asignatura Letra Capital: Estilo de letra que se utiliza generalmente en revistas o artículos periodísticos, se caracteriza por que es de un tamaño superior a las demás letras del documento va al inicio del texto. Ilustraciones en Word: Son objetos o imágenes que se pueden insertan en cualquier parte del documento, tienen la propiedad de permitir el control de tamaño, movimiento y características en general. Corporación Universitaria Remington - Calle 51 51-27 Conmutador 5111000 Ext. 2701 Fax: 5137892. Edificio Remington Página Web: www.remington.edu.co - Medellín - Colombia
  • 69. Corporación Universitaria Remington – Educación a Distancia Pág.68 Nombre de la asignatura 4. INTERNET Objetivo General Analizar las diferentes fuentes de información que ofrece Internet, seleccionar y organizar adecuadamente para poder intercambiarla con los diferentes usuarios que la requieran a través de la red. Objetivos específicos Explorar y analizar la forma más adecuada para buscar información en Internet, y encontrar los resultados más precisos que satisfagan nuestras necesidades. Explorar en Internet y crear una cuenta de correo electrónica que mejor beneficio permita a sus usuarios. Analizar y aplicar las utilidades que le brinda al usuario una cuenta de correo electrónica. Prueba inicial Buscar en Internet sobre el tema “EL CALENTAMIENTO GLOBAL”, bajar dicha información a un documento de Word y nombrarlo como PRUEBA INICIAL UNIDAD 4 – INTERNET y su nombre completo, finalmente enviarlo por correo electrónico al respectivo docente o tutor. 4.1. Manejo Básico de Internet (generalidades de internet, búsqueda de información en la web y correo electrónico). GENERALIDADES DE INTERNET Definición de Internet: Es una red de comunicaciones de cobertura mundial, que te da toda posibilidad de poder intercambiar e informar a través de un computador que este situado en cualquier parte del mundo. Corporación Universitaria Remington - Calle 51 51-27 Conmutador 5111000 Ext. 2701 Fax: 5137892. Edificio Remington Página Web: www.remington.edu.co - Medellín - Colombia
  • 70. Corporación Universitaria Remington – Educación a Distancia Pág.69 Nombre de la asignatura Al ver las iniciales WWW se abre la mente al mundo cibernético ¿Verdad?, Vale la pena mencionar que estas iniciales significan World Wide Web lo que se traduce como “Telaraña de Cobertura Mundial”, son utilizadas como herramientas para navegar y acceder a la información de diferentes tipos ya sea texto, imágenes, videos, y más sin importar de que otro lado del mundo se encuentre; así mismo da toda posibilidad de contactar instantáneamente con el resto del mundo, desde un sencillo saludos hasta alguna noticia de último minuto. Al momento de querer ingresar alguna pagina de interés, solo se ingresa al navegador, y agrega la dirección en la barra de dirección, coloca la pagina que estás buscando, y si en el caso no la tenga puedes optar por algún buscador, estos ayudan a resolver problemas mostrando algunas páginas que podrían ser de interés. Es una forma fácil de iniciar una conexión sencilla a una página que se requiera observar. Con el Internet nacieron nuevos términos a tener en cuenta como los protocolos TCP/IP, los hipertextos, las descargas, la mensajería instantánea, el correo electrónico y hasta la telefonía y televisión a través del ciberespacio. (El blog de Vinagre) Que podemos hacer en Internet: Consultar información, crear correo electrónico, adjuntar archivos en el correo electrónico, chatear, realizar transacciones bancarias, pagar cuentas, escuchar y bajar música, ver y bajar videos, ver películas, jugar. En general cada persona de acuerdo a sus necesidades y gustos puede acceder a todo tipo de información. Dentro de los servicios más generalizados de Internet está la Web (navegar en internet) y el correo electrónico. Para acceder a la Web se requiere un programa llamado navegador. La información Corporación Universitaria Remington - Calle 51 51-27 Conmutador 5111000 Ext. 2701 Fax: 5137892. Edificio Remington Página Web: www.remington.edu.co - Medellín - Colombia
  • 71. Corporación Universitaria Remington – Educación a Distancia Pág.70 Nombre de la asignatura disponible en la Web aparece como páginas web, estas páginas están escritas internamente en lenguaje HTML, para transformar ese lenguaje en páginas Web visibles hace falta un programa, a estos programas se les llama navegadores o browsers (en inglés). Son programas complejos que realizan muchas funciones pero desde sus inicios han sido gratuitos y se pueden descargar de la Web. El navegador más utilizado es Internet Explorer (IE). ¿Qué se necesita para conectarse a Internet? Para conectarse a Internet se necesitan varios elementos. Hay algunos elementos que varían según el tipo de conexión que elijamos y otros que son comunes. Vamos a ver de forma genérica los distintos elementos y cuando hablemos de cada tipo de conexión los veremos de forma detallada. En general, necesitaremos un terminal, una conexión, un módem, un proveedor de acceso a Internet y un navegador. Terminal: Es el elemento que sirve al usuario para recibir y enviar información. En el caso más común el terminal es un computador personal de sobremesa o portátil, pero también puede ser una televisión con teclado o un teléfono móvil, como veremos más adelante. Un computador actual bajo coste es suficiente para conectarse a Internet ya que el factor que más influye en la calidad del acceso a Internet es la velocidad de la conexión, y ésta depende del tipo de conexión que utilicemos, no del computador personal. Si vas a utilizar el Corporación Universitaria Remington - Calle 51 51-27 Conmutador 5111000 Ext. 2701 Fax: 5137892. Edificio Remington Página Web: www.remington.edu.co - Medellín - Colombia
  • 72. Corporación Universitaria Remington – Educación a Distancia Pág.71 Nombre de la asignatura computador personal para trabajar con otros programas que necesitan muchos recursos, como por ejemplo los programas de diseño gráfico que necesitan más memoria y un procesador potente, es recomendable adquirir un PC de gama media o alta pero si lo vas a utilizar para acceder a Internet y como procesador de textos es suficiente un computador de gama baja. Es preferible gastar el dinero en un buen monitor más que en un procesador muy potente. Lo que hay que tener claro es que para que Internet vaya rápido lo que importa es tener una conexión rápida, un computador rápido no sirve de mucho por sí solo. Para computadores de sobremesa un monitor de 19" nos permitirá trabajar con una resolución más alta (1280x1024) con lo cual veremos las imágenes más nítidamente y tendremos más sitio en la pantalla para tener varias ventanas abiertas a la vez. Un monitor de 17" tiene un campo de visión más reducido, aunque suficiente para la mayor parte de usuarios. Con un monitor de 15" la resolución recomendada es de 800x600 con lo cual algunas páginas web no se verán de forma completa en la pantalla y habrá que utilizar las barras de desplazamiento. El número de colores depende de los que pueda soportar la tarjeta gráfica, pero es suficiente con cualquier tarjeta actual. Últimamente están teniendo bastante éxito los pequeños portátiles o netbook porque son una buena opción para los que utilizan el computador fundamentalmente para conectarse a Internet y requieren un portátil de poco peso. Estos netbook tienen pantallas de 9" o 10" y pesan menos de un kgr. Conexión: La comunicación entre nuestro computador e Internet necesita transportarse a través de algún medio físico. La forma más básica es a través de la línea telefónica, la más utilizada en España es el ADSL y el cable, pero como veremos más adelante también puede ser a través de otros medios inalámbricos. Módem: El módem es el elemento que permite establecer la conexión entre nuestro PC y la línea telefónica o línea de transmisión. El computador trabaja con información digital (ceros y unos) mientras que las líneas telefónicas trabajan normalmente de forma analógica (diferentes amplitudes y frecuencias de onda). El módem permite pasar de analógico a digital y viceversa, de ahí su nombre, MOdulador DEModulador. Según el tipo de conexión a Internet que elijamos tendremos que utilizar un tipo de módem distinto, un módem para línea telefónica básica no sirve para una línea ADSL. Para conexiones por línea telefónica se puede utilizar un módem telefónico externo de 56 Kbps. Aunque en este caso el módem puede ser interno, si va instalado dentro del computador, que es la opción más común. Las conexiones de este tipo son las más lentas, y ya prácticamente no se usan. Lo más habitual es tener un módem de cable o ADSL. Además, suele ser también router, lo que nos permite compartir la conexión con varios equipos. Formando una red local, con acceso a internet. También es frecuente disponer de un punto de acceso inalámbrico (Wi-Fi). Con él podemos conectar nuestros equipos sin cables, para poder acceder a la red. Hemos de tener en cuenta, que Corporación Universitaria Remington - Calle 51 51-27 Conmutador 5111000 Ext. 2701 Fax: 5137892. Edificio Remington Página Web: www.remington.edu.co - Medellín - Colombia
  • 73. Corporación Universitaria Remington – Educación a Distancia Pág.72 Nombre de la asignatura si no establecemos usuarios ni contraseñas para nuestra red inalámbrica, cualquier equipo en el radio de alcance de la señal, se podrá conectar a internet empleando nuestra conexión. En cualquier caso, ya sea integrado en el router, y más o menos potente, tendremos un módem que se encargará de comunicar a nuestro equipo con el mundo. (Aulaclic) Buscadores de Internet: Página en la cual se pueden realizar búsquedas en la red. Su utilización es simple, se introduce una o más palabras clave en un recuadro de texto y el buscador mostrará una lista de páginas web que se que se relacionan con la información digitada. En la actualidad el buscador más utilizado, es Google. Para utilizarlo se digitar http://www.google.com en la barra de direcciones del navegador. O digite "google" en la barra de direcciones. Google busca el idioma y el país y muestra la versión del buscador correspondiente (en la imagen, Colombia). También se puede ir directamente a Google Colombia: www.google.com.co. El manejo de la pantalla de Google es sencillo, presenta un cuadro de texto principal en todo el centro, allí se digita la información a buscar, para que Google inicie la búsqueda presionamos clic en Buscar con Google y algunas otras cosas más con nombres bastante descriptivos. Búsqueda de frases completas se utilizan las comillas “”, esto permite mayor precisión en la búsqueda. En Google todo debe ser en minúsculas y sin tildes, y es importante el orden en que se digiten las palabras. Es importante resaltar que cuando se comete un error al digitar la palabra o palabras de búsqueda Google muestras alternativas correctas. Google tiene una herramienta como traductor el cual es sencillo pero de mucha utilidad, incluso en caso de traducir páginas completas. BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN EN LA WEB Corporación Universitaria Remington - Calle 51 51-27 Conmutador 5111000 Ext. 2701 Fax: 5137892. Edificio Remington Página Web: www.remington.edu.co - Medellín - Colombia
  • 74. Corporación Universitaria Remington – Educación a Distancia Pág.73 Nombre de la asignatura Como buscar información en Internet: Clic en el botón Inicio y clic en Icono de Internet Explorer, dicho icono también puede encontrarlo generalmente en el escritorio. En la barra de Dirección debe digitar el nombre de un buscador iniciando siempre con www. Recuerde el buscador más destacado como se menciono anteriormente es Google. La orden completa que debe digitar en la barra de direcciones es: Cuando aparece la pantalla de Google en el recuadro de texto debemos digitar el tema a buscar, recuerde que puede digitar todo en minúscula, para tener búsquedas más precisas puede encerrar entre “” el tema a buscar. Se selecciona en las pestañas superiores lo que se va a buscar, si es información, imágenes, videos, noticias, libros, traductor, gmail. Luego debe seleccionar donde va a buscar si es en la Web, Páginas en español o Páginas de Colombia para nuestro caso y finalmente clic en el botón Buscar con Google. Si en la búsqueda queremos excluir algo podemos especificarlo en el recuadro de texto al final con el signo menos (-) y la palabra o frase a excluir. Corporación Universitaria Remington - Calle 51 51-27 Conmutador 5111000 Ext. 2701 Fax: 5137892. Edificio Remington Página Web: www.remington.edu.co - Medellín - Colombia
  • 75. Corporación Universitaria Remington – Educación a Distancia Pág.74 Nombre de la asignatura En caso contrario la palabra o frase a incluir con el signo más (+), así: Cuando haya obtenido el resultado buscado y quiera ejecutar los hipervínculos que le lista el buscador, utilice el botón derecho de su mouse y ejecute la opción "Abrir en una ventana nueva" o presione la tecla "Mayúscula" al hacer clic sobre un enlace, con lo cual podrá volver hacia "Atrás" sin restricciones, o simplemente presione clic en el enlace deseado. Otra ayuda interesante que tiene Google es el botón Voy a tener suerte, se digita la información a buscar y luego clic en dicho botón, nos lleva a un vinculo en el cual podemos encontrar lo que tanto estábamos buscando. Finalmente cuando encontramos la información necesaria, simplemente la seleccionamos y luego con copiar y pegar la podemos llevar al archivo o lugar necesario. Si es una imagen clic derecho sobre ella y guardar como o simplemente copiar. Observaciones: Cuando el usuario quiere personalizar mejor su búsqueda en Google simplemente presiona clic en el vinculo Búsqueda avanzada y podrá detallar menor el nivel de búsqueda. Corporación Universitaria Remington - Calle 51 51-27 Conmutador 5111000 Ext. 2701 Fax: 5137892. Edificio Remington Página Web: www.remington.edu.co - Medellín - Colombia
  • 76. Corporación Universitaria Remington – Educación a Distancia Pág.75 Nombre de la asignatura Cuando el usuario necesita traducir de un idioma a otro algún texto, Google puede ayudarlo realizando el siguiente procedimiento. Clic en la opción Herramientas del Idioma, copia el texto a traducir en el recuadro Traducir texto y luego selecciona los botones que idioma desea traducir y en qué idioma quedara el texto. Corporación Universitaria Remington - Calle 51 51-27 Conmutador 5111000 Ext. 2701 Fax: 5137892. Edificio Remington Página Web: www.remington.edu.co - Medellín - Colombia
  • 77. Corporación Universitaria Remington – Educación a Distancia Pág.76 Nombre de la asignatura CORREO ELECTRÓNICO Definición: Denominado también como mensajes electrónicos o cartas electrónicas o simplemente e-mails, es uno de los principales servicios que ofrece Internet el cual consiste en enviar y recibir mensajes entre emisor y receptor siembre y cuando hayan acordado el intercambio (es posible el bloqueo de correos de un usuario determinado). La comunicación puede ser en cualquier momento y sobre todo a cualquier parte del mundo. Se basa en el protocolo TCP/IP y su esquema de conexión es asíncrono, es decir, no requiere establecer una conexión entre emisor y receptor para transmitir. Este tipo de comunicación no necesariamente es en tiempo real el receptor puede leer el mensaje mucho después de haberlo recibido, pero para entablar una comunicación de este tipo se puede utilizar otro servicio de internet como es el de Chat. Como crear una cuenta de correo electrónico: Existen diferentes proveedores de correo incluso muchos de ellos gratuitos (Yahoo, Hotmail, Google, entre otros). Para crear una cuenta de correo gratuita en Google, seleccionamos la pestaña Gmail y clic en el botón Crear una cuenta. Trabajaremos con Gmail por que ofrece una gran capacidad de almacenamiento (7 GB aproximadamente) y es de fácil manejo, además también ofrece el servicio de chat. Corporación Universitaria Remington - Calle 51 51-27 Conmutador 5111000 Ext. 2701 Fax: 5137892. Edificio Remington Página Web: www.remington.edu.co - Medellín - Colombia
  • 78. Corporación Universitaria Remington – Educación a Distancia Pág.77 Nombre de la asignatura Seleccionar el idioma y digitar sus nombres, sus apellidos y luego el nombre del registro es decir el usuario debe ser un nombre único, si ya existe en el sistema dicho nombre será rechazado y debe digitar uno nuevo. Corporación Universitaria Remington - Calle 51 51-27 Conmutador 5111000 Ext. 2701 Fax: 5137892. Edificio Remington Página Web: www.remington.edu.co - Medellín - Colombia
  • 79. Corporación Universitaria Remington – Educación a Distancia Pág.78 Nombre de la asignatura Debe digitar una clave o contraseña puede mínimo de 8 dígitos números o letras, como usted lo desee, y repetirla nuevamente. Es necesario asociar su clave a una pregunta secreta si las que Gmail le ofrece no le satisfacen entonces seleccione Escribir mi propia pregunta, en caso de que se le olvide Gmail le hará esta pregunta para recordarle nuevamente dicha contraseña o clave. Debe también digitar una cuenta adicional para esta recuperación, seleccione su ubicación geográfica (país), y digite los caracteres que aparecen en la imagen. Finalmente clic en el botón Acepto Crear mi cuenta. Corporación Universitaria Remington - Calle 51 51-27 Conmutador 5111000 Ext. 2701 Fax: 5137892. Edificio Remington Página Web: www.remington.edu.co - Medellín - Colombia
  • 80. Corporación Universitaria Remington – Educación a Distancia Pág.79 Nombre de la asignatura Cuando la cuenta de correo electrónico es aprobada Gmail nos avisa con el siguiente mensaje: Corporación Universitaria Remington - Calle 51 51-27 Conmutador 5111000 Ext. 2701 Fax: 5137892. Edificio Remington Página Web: www.remington.edu.co - Medellín - Colombia
  • 81. Corporación Universitaria Remington – Educación a Distancia Pág.80 Nombre de la asignatura Para ingresar a tu nueva cuenta de correo puedes digitar en la barra de dirección de Internet Explorer: www.gmail.com o desde la pantalla principal de Google clic en la pestaña Gmail, digitar su nombre de usuario que fue aprobado y la contraseña, finalmente clic en el botón Acceder. Gmail le preguntara si desea que en el equipo en el cual está trabajando se recuerde su contraseña para no tener que volver a digitarla, por recomendación esta clave solo debe conocerla usted a esta pregunta clic en el botón No. Corporación Universitaria Remington - Calle 51 51-27 Conmutador 5111000 Ext. 2701 Fax: 5137892. Edificio Remington Página Web: www.remington.edu.co - Medellín - Colombia
  • 82. Corporación Universitaria Remington – Educación a Distancia Pág.81 Nombre de la asignatura Para enviar un mensaje nuevo clic en el botón Redactar y digite en el cuadro de texto Para: el nombre del usuario a quien enviara el mensaje de correo electrónico. En el asunto el tema del cual se trata el mensaje y finalmente en el área de texto, se digita el mensaje al cual se le puede aplicar formatos y clic en el botón Enviar. Corporación Universitaria Remington - Calle 51 51-27 Conmutador 5111000 Ext. 2701 Fax: 5137892. Edificio Remington Página Web: www.remington.edu.co - Medellín - Colombia
  • 83. Corporación Universitaria Remington – Educación a Distancia Pág.82 Nombre de la asignatura Cuando el mensaje va ha ser enviado a varias personas, las direcciones se separan con coma (,). En Recibidos entre paréntesis, aparece el número de mensajes nuevos que se tengan, el nuevo mensaje aparece en negrita, para abrirlo clic sobre él y podemos leer el texto que contiene. Si se quiere borrar el mensaje clic el cuadro de selección que hay a la izquierda del mensaje y luego clic en el botón Eliminar. En la parte inferior derecha aparece el numero de mensaje que tienes si no los deseas borrar y para salir del correo clic en la opción Salir que hay en la parte superior derecha de la pantalla. Todos los correos que envías no solo se van para cada uno de los destinatarios, también se guardan en una carpeta llamada Enviado, clic sobre ella y podrás observar dichos mensajes. Todos los mensajes que elimines se guardan en una capeta denominada Papelera la cual encontraras en la opción 6 Más, si verdaderamente quieres borrarlos clic en la opción Vaciar la Papelera Ahora y clic en Aceptar. Corporación Universitaria Remington - Calle 51 51-27 Conmutador 5111000 Ext. 2701 Fax: 5137892. Edificio Remington Página Web: www.remington.edu.co - Medellín - Colombia
  • 84. Corporación Universitaria Remington – Educación a Distancia Pág.83 Nombre de la asignatura Para responder un mensaje de correo electrónico, simplemente clic en la opción Responder y se digita el mensaje de respuesta. Para enviar archivos a través del correo electrónico presionamos clic en la opción Adjuntar un archivo, se busca la ubicación de este y finalmente se selecciona el archivo a enviar clic en el botón Abrir, así: Corporación Universitaria Remington - Calle 51 51-27 Conmutador 5111000 Ext. 2701 Fax: 5137892. Edificio Remington Página Web: www.remington.edu.co - Medellín - Colombia
  • 85. Corporación Universitaria Remington – Educación a Distancia Pág.84 Nombre de la asignatura Tal y como se observa en la imagen aparece el archivo adjunto al mensaje de correo electrónico, clic en el botón Enviar. Para abrir y bajar archivos adjuntos de un mensaje de correo electrónico, clic en el mensaje nuevo (al final del mensaje aparece un gancho clip, lo que significa que dicho mensaje tiene un archivo adjunto). Al abrir el nuevo mensaje en la parte inferior de la pantalla aparece el archivo adjunto, clic en descargar. En la pantalla que aparece si solo queremos abrirlo y leerlo presionamos clic en el botón Abrir, pero si lo queremos guardar seleccionamos el botón Guardar y buscamos la ubicación donde este quedará almacenado. Si este mensaje con el archivo adjunto necesitamos enviarlo a otras destinatarios seleccionamos la opción Reenviar y digitamos la dirección de correo a quien será reenviado en mensaje y el archivo. Corporación Universitaria Remington - Calle 51 51-27 Conmutador 5111000 Ext. 2701 Fax: 5137892. Edificio Remington Página Web: www.remington.edu.co - Medellín - Colombia
  • 86. Corporación Universitaria Remington – Educación a Distancia Pág.85 Nombre de la asignatura Para personalizar mejor tú cuenta de correo electrónico de Gmail presionas clic en la opción Configuración que está en la parte superior derecha de la pantalla principal, aquí puedes personalizar tu propia firma e incluso enviarle respuesta automática de mensaje recibido a todos tus contactos o diferentes personas que te envíen correos. Finalmente la cuenta de correo electrónico de Gmail también te permite tener comunicación en tiempo real con tus contactos utilizando el chat. Cuando tus contactos están conectados el sistema los muestra de la siguiente forma: Corporación Universitaria Remington - Calle 51 51-27 Conmutador 5111000 Ext. 2701 Fax: 5137892. Edificio Remington Página Web: www.remington.edu.co - Medellín - Colombia
  • 87. Corporación Universitaria Remington – Educación a Distancia Pág.86 Nombre de la asignatura Para iniciar una conversación presionas clic sobre el contacto activo y luego clic en la opción chat. Aparece el siguiente recuadro en la parte inferior derecha de la pantalla principal de Gmail. En este recuadro se digita la conversación a enviar y enter. Cuando llega una nueva conversación la barra de titulo de esta cambia de color y si el contacto esta digitando, encima del recuadro de texto aparece que el contacto está introduciendo texto. Finalmente podemos concluir que Google es una herramienta completa para cualquier usuario, no solo permite buscar información de forma general en la red, sino también crear cuentas de correo electrónico con excelente capacidad y manejo de chat. Lógicamente existen otros buscadores pero el objetivo de haber trabajado con este buscador fue mostrarle al usuario una herramienta sencilla y completa que pueda satisfacer a nivel de Internet todas sus necesidades. 4.2. Ejercicios por temas Ingresar a Google y buscar de forma precisa (utilizando “”), el tema de polinomios, seleccionar el botón, voy a tener, copiar la información encontrada en un documento de Word llamado “TRABAJO DE MATEMÁTICAS BÁSICAS”, además buscar sobre el mismo tema cinco libros y tomarlos como referencia en la bibliografía del documento. En la Corporación Universitaria Remington - Calle 51 51-27 Conmutador 5111000 Ext. 2701 Fax: 5137892. Edificio Remington Página Web: www.remington.edu.co - Medellín - Colombia
  • 88. Corporación Universitaria Remington – Educación a Distancia Pág.87 Nombre de la asignatura portada del documento debe pegar una imagen buscada en Internet con el tema de trabajo (polinomios). Buscar en Internet sobre el tema violencia intrafamiliar y agregar en Colombia, preparar una presentación en PowerPoint, mínimo con diez diapositivas. Además buscar un video con esta misma temática y presentar ambos archivos a mis compañeros. En Google crear su propia cuenta de correo electrónico y configurarlo con su propia firma y con respuesta automática. Ingresar a Google y buscar el tema elecciones en Colombia como noticia, consultar el artículo La educación, tarea pendiente, del periódico el colombiano, publicada en abril de 2010. Organizar con su docente o tutor un foro de discusión con todo el grupo mediante la herramienta del chat. Buscar en Internet la letra de la canción lluvia de noviembre en inglés seleccionarla y copiarla para utilizar herramientas del idioma de Google traducirla de inglés al español, verificar que tan exacta fue la traducción, buscando la misma canción en español, bajar ambas versiones a un documento de Word llamado “CANCIÓN LLUVIA DE NOVIEMBRE” y configurarlo en forma de columnas elaborando un paralelo, con la traducción hecha por Google y la canción en español, enviar dicho documento por correo electrónico a cinco de tus contactos favoritos. 4.3. Prueba final Consultar en Internet el libro “DIRECCIÓN MODERNA DE ORGANIZACIÓNES”, escrito por Joaquín Rodríguez Valencia, buscar la figura 5.1 de la página 107, capitulo 5, bajarla como una imagen a un documento de Word con el nombre “AREAS DE DECISION Y MANDO DE LA ADMON”. Enviar dicho documento por correo electrónico a tu docente o tutor. 4.4. Actividad Consultar en Internet sobre el tema de historia de los computadores y sus generaciones, construir un documento en Word con este tema, debe tener imágenes alusivas al tema, el documento debe estar elaborado teniendo como base las normas de ICONTEC para la presentación de trabajos, Corporación Universitaria Remington - Calle 51 51-27 Conmutador 5111000 Ext. 2701 Fax: 5137892. Edificio Remington Página Web: www.remington.edu.co - Medellín - Colombia
  • 89. Corporación Universitaria Remington – Educación a Distancia Pág.88 Nombre de la asignatura elaborar también en PowerPoint una presentación mínimos con diez diapositivas donde se explique lo más importante de las generaciones, agregarle imágenes. Enviar por correo electrónico ambos archivos al docente o tutor de clase. Fuentes http://www.vinagreasesino.com/articulos/definicion-de-internet.php http://www.aulaclic.es/internet/t_2_1.htm http://www.google.com.co/ https://www.gmail.com http://mail.google.com/mail/?shva=1#inbox Glosario Navegar: Es la acción de interactuar y explorar a través de internet. Web: Red informática, especialmente para referirse a internet. Netbook: Es una categoría de computador portátil de bajo costo y reducidas dimensiones, son utilizados generalmente para navegar en internet. ADSL: Es un sistema de transmisión de datos que se implanta sobre las líneas telefónicas convencionales. Red: Agrupación de equipos de cómputo conectados entre ellos por medio de dispositivos físicos, cuyo fin principal es compartir información y recursos. Protocolo: Conjunto de reglas usadas por computadoras para comunicarse unas con otras a través de una red, es una convención o estándar que controla o permite la conexión, comunicación, y transferencia de datos entre dos puntos finales. Chat: también conocido como cibercharla, designa una comunicación escrita realizada de manera instantánea a través de Internet entre dos o más personas ya sea de manera pública a través de los llamados chats públicos (mediante los cuales cualquier usuario puede tener acceso a la conversación) o privada, en los que se comunican sólo 2 personas a la vez. Corporación Universitaria Remington - Calle 51 51-27 Conmutador 5111000 Ext. 2701 Fax: 5137892. Edificio Remington Página Web: www.remington.edu.co - Medellín - Colombia
  • 90. Corporación Universitaria Remington – Educación a Distancia Pág.89 Nombre de la asignatura 4.5. RESUMEN 4.5.1. RELACIÓN CON OTROS TEMAS De acuerdo con la estructuración de la asignatura de Herramientas de Informática la Corporación Universitaria Remington pretende que los estudiantes de las diferentes disciplinas, estén capacitados para enfrentar cualquier tipo de reto que la sociedad de la información y del conocimiento les plantee. Cada uno de ellos podrá demostrar las competencias básicas tecnológicas que hacen referencia a la capacidad de un individuo para evaluar tecnologías nuevas y para utilizar de forma más crítica y efectiva las ya existentes. La asignatura Herramientas de Informática actúa como formación transversal por lo tanto los estudiantes desde sus diferentes disciplinas medicina, administración, derecho, economía, contaduría entre otras, estarán en capacidad de utilizar adecuadamente las variadas herramientas informáticas y así demostrar su productividad y competitividad no solo a nivel regional y nacional, sino también que gracias a la estandarización que en lo concerniente a este tema existe podrá demostrarlo a nivel mundial. FUENTES Libros ALCALDE, Eduardo; GARCÍA, Miguel, Informática Básica. Ed. McGraw Hill. 3 Ed. FREEDMAN, Alan, Diccionario de Computación Inglés – Español. Santafé de Bogotá 2005. Ed. McGraw Hill. HABRAKEN, Joe, Microsoft Office XP 8 En 1. Ed. Pearson Prentice Hall. 2002 Ed. HERVO, Corine, Microsoft Word 2007, Ed. Eni. LEON, Mario, Diccionario de informática, telecomunicaciones y ciencias afines: inglés-español. 2004. Ediciones Díaz de Santos. MAZZOLA, Nicolas, Windows Xp:Manual del Usuario, 2002. MP Ediciones S.A. NORTON, Peter. Introducción a la Computación. Ed. McGraw Hill. PRIETO ESPINOSA, Alberto; LOPEZ, Antonio; TORRES, Juan Carlos, Introducción a la Informática. Ed. McGraw Hill. VILLAREAL, Sonia. Introducción a la Computación. Ed. McGraw Hill. W, David; BEESKEN, Carol M, Microsoft Office 2007. 2008. Cengage Learning Editores. Páginas web Corporación Universitaria Remington - Calle 51 51-27 Conmutador 5111000 Ext. 2701 Fax: 5137892. Edificio Remington Página Web: www.remington.edu.co - Medellín - Colombia
  • 91. Corporación Universitaria Remington – Educación a Distancia Pág.90 Nombre de la asignatura http://www.monografias.com/trabajos11/curinfa/curinfa.shtml http://www.scribd.com/doc/6038043/herramientas-informaticas http://www2.epm.com.co/bibliotecaepm/biblioteca_virtual/CursoBasicodeInfor maticaeInternet.htm http://www.deseoaprender.com/pagInformat.htm http://www.aulaclic.es/word2007/ http://www.aulaclic.es/power2007/ http://www.aulaclic.es/internet/ 4.6. METODOLOGÍA 4.6.1. PRESENCIAL Criterio Metodológico Analítica - Participativa - Técnica. Modalidades Metodológicas El curso es teórico-práctico, los conceptos se dictarán, analizarán y algunos serán de consulta. La práctica irá acompañada de una buena teoría. Se desarrollarán talleres en la sala. Se harán mesas, simposios, exposiciones sobre algunos temas. Razón Metodológica Esta metodología motiva al estudiante en cuanto a la observación de todos los conceptos alusivos a su carrera y a la aplicación técnica de todos los conceptos teóricos aprendidos. 4.6.2. DISTANCIA Teniendo en cuenta las teorías del aprendizaje, en el desarrollo de este módulo se utilizara como estrategia metodológica la teoría constructivista, en la cual ambos actores protagonistas del proceso de enseñanza-aprendizaje, participaran activamente en la construcción del conocimiento. Corporación Universitaria Remington - Calle 51 51-27 Conmutador 5111000 Ext. 2701 Fax: 5137892. Edificio Remington Página Web: www.remington.edu.co - Medellín - Colombia
  • 92. Corporación Universitaria Remington – Educación a Distancia Pág.91 Nombre de la asignatura El docente dentro de la conducta de entrada, realizará un diagnóstico sobre los conocimientos cognitivos de los estudiantes y partiendo del resultado de este diagnóstico, se dará ejecución al desarrollo del módulo enfatizando en los temas en que sea necesario. En la modalidad a distancia el docente o tutor estará en permanente comunicación con el estudiante mediante la herramienta del correo electrónico, con el fin de aclarar dudas y hacer seguimiento constante, se le entregara al estudiante el módulo de la asignatura, herramienta que servirá como bibliografía inmediata y material para la elaboración de actividades y talleres, también el estudiante deberá mantener comunicación con el tutor o docente mediante herramientas de chat y participar en foros programados por el tutor. EVALUACIÓN LOGROS FRENTE AL PERFIL PROFESIONAL Reconocer su compromiso ético y profesional frente a la sociedad. Compartir los conocimientos adquiridos teniendo en cuenta el respeto a los demás. Tiene en cuenta que la tecnología avanza cada día más y debe ir a la vanguardia. Acepta que los sistemas no son un todo, que además están las personas, sus pensamientos, sus ideas. Comparte que en su medio debe incursionar en un “Siempre estar” actualizado, tanto para satisfacción personal como profesional. En la educación a distancia el tutor o docente debe ser un mediador en el proceso de enseñanza - aprendizaje, un líder que permita orientar y lograr que cada uno de los estudiantes pueda cumplir de una forma personalizada las competencias establecidas. Por lo tanto en el desarrollo de este módulo la evaluación está enfocada en facilitarle al estudiante el proceso de aprendizaje y así lograr que este pueda demostrar su verdadero aprendizaje. Los tipos de evaluación serán: Elaboración de tareas y presentación de informes. Participación en foros y desarrollo de actividades propuestas en el módulo. Elaboración y presentación de trabajos grupales. Corporación Universitaria Remington - Calle 51 51-27 Conmutador 5111000 Ext. 2701 Fax: 5137892. Edificio Remington Página Web: www.remington.edu.co - Medellín - Colombia