NOMBRE: Jhazmín Pauta
CARRERA: Hotelería y Turismo
La web 2.0 es el nombre que se le ha asignado al
conjunto de herramientas que se encuentran
disponibles en la web actual: interactiva y
colaborativa. Estas herramientas se caracterizan por
las posibilidades que ofrecen a los usuarios de tener
un doble rol: ser protagonistas y público de la
información que circula por la web. En este apartado
se destacan algunas de ellas, enfocadas desde la
perspectiva pedagógica. Se pretende que los
usuarios del centro del conocimiento encuentren
una referencia para la iniciación en la selección y
uso de dichas herramientas tanto en el ámbito
docente como el personal o social en general.
VENTAJAS
Tipo               Función                        Herramienta
De comunicación    Para compartir ideas e         Blogs, Audioblogs,
                   información                    Videoblogs, Mensaje
                                                  instantáneo, Podcats,
                                                  Webcams
De colaboración    Para trabajar con otras        De edición y escritura,
                   personas, por un objetivo      Comunidades virtuales de
                   específico, en un espacio de   práctica, Wikis
                   trabajo compartida
De documentación   Para recolectar o presentar    Blogs, Videoblogs, Portafolios
                   evidencia de experiencias,     electrónicos
                   producciones, líneas de
                   pensamiento en el tiempo,
                   etc.
De creación        Para crear algo nuevo que      Aplicaciones web híbridas,
                   puede ser visto y/o usado      Comunidades virtuales de
                   por otros                      práctica, Mundos virtuales de
                                                  aprendizaje
De interacción     Para intercambio de            Objetos de aprendizaje,
                   información, ideas,            Marcadores sociales,
                   materiales                     Comunidades virtuales de
                                                  práctica, Mundos virtuales de
                                                  aprendizaje
DESVENTAJAS

Factor formativo       Tienen mayor formación en las tecnologías convencionales,
                       específicamente en aquellas de primera, segunda y tercera
                       generación. En cambio, poseen poca formación en
                       tecnologías de quinta generación (blogs y foros virtuales). Por
                       otra parte, la mayoría de los profesores de Postgrado ha
                       tenido formación de modo autodidacta.

Factor actitudinal     Entre las razones por las cuales los docentes no las emplean,
                       se incluyen algunos elementos actitudinales, según Katz y
                       Stotland (1959, en De Montes de Oca, 2008) y Albert (2007)
                       como: actitudes asociadas a lo conductual que son en algunos
                       casos desfavorables y hasta antagónicas (Blis et al, 1986, en
                       Cabero, 2002) pero con tendencia a la crítica como: la
                       preferencia por lo tradicional, los problemas derivados de la
                       formación técnico-didáctica y de la logística, la infraestructura
                       y el apoyo institucional; la dificultad, el esfuerzo y la iniciativa
                       que suponen las TIC para los estudiantes; el uso de estas
                       tecnologías no es exigido a los docentes; y, por último, la
                       dificultad que implican para la comunicación e interacción.

Factor institucional   En lo concerniente al factor institucional, según el análisis
                       realizado con respecto al grado de equipamiento, la muestra
                       consideró que hay suficiente dotación solo en tecnologías de
                       segunda generación, ya que es evidente que hay insuficientes
                       tecnologías de quinta generación como computadoras e
                       Internet. A lo anterior se asocian otros problemas de índole
                       institucional como la falta de coordinación que facilite la
                       utilización de las TIC, la falta de instalaciones adecuadas y los
                       problemas de conectividad.

Más contenido relacionado

PPTX
Web 2.0 jhonatan ojeda
PPTX
PPTX
Wed2.0
PPTX
Web 2 daniela maldonado
PPTX
Katty armijos
PPTX
Ventajas web 2.0
Web 2.0 jhonatan ojeda
Wed2.0
Web 2 daniela maldonado
Katty armijos
Ventajas web 2.0

La actualidad más candente (18)

PPTX
Ventajas y desventajas de la web 2
PPTX
Diapositivas pamela rojas web2.0
PPTX
PPT
Johanna maza web 2.0
PPTX
LA WEB 2.0
PPTX
Slideshare a.a
PPTX
Andrea castro web 2.0
PPTX
Tania parrales
PPTX
Ventajas de la web 2
PPTX
PPTX
Web 2.0 karen lópez
PPTX
Ventajas de la web 2.0
PPTX
Computación básica prueba
PPTX
Presentación1
PPTX
Web 2.0 prueba Lucía
PPTX
Daniela cuje
PPTX
Web 2.0
PPTX
Universidad técnica particular de loja
Ventajas y desventajas de la web 2
Diapositivas pamela rojas web2.0
Johanna maza web 2.0
LA WEB 2.0
Slideshare a.a
Andrea castro web 2.0
Tania parrales
Ventajas de la web 2
Web 2.0 karen lópez
Ventajas de la web 2.0
Computación básica prueba
Presentación1
Web 2.0 prueba Lucía
Daniela cuje
Web 2.0
Universidad técnica particular de loja
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Instructivo Reserva de Lockers
PPTX
Sistema de imform acion
PPTX
Orientación Química en 21 segundos
PPTX
Unidad 2 Investigación Documental
PPTX
Las flores del mal22
PDF
Proyecto formativo
PPTX
Presentacion turista
DOCX
La drogadiccion y su impacto en la sociedad1
PPTX
Maltrato animal
PPTX
Clase1
PDF
DOCX
Internacional trabajo bueno
PDF
SINDROME DE ISSAC
PPTX
PPT
PPTX
Saint François de Sales
PPTX
Tormenta de ideas de productos
PPTX
Transitorio 2012
PDF
Jumic segunda circular-
PPT
Instructivo Reserva de Lockers
Sistema de imform acion
Orientación Química en 21 segundos
Unidad 2 Investigación Documental
Las flores del mal22
Proyecto formativo
Presentacion turista
La drogadiccion y su impacto en la sociedad1
Maltrato animal
Clase1
Internacional trabajo bueno
SINDROME DE ISSAC
Saint François de Sales
Tormenta de ideas de productos
Transitorio 2012
Jumic segunda circular-
Publicidad

Similar a Herramientas web 2.0 (13)

DOCX
Herramientas web 2.0
PPTX
Que son las herramientas web 2.0
PPTX
Ventajas de la web2 kabs
PPTX
Importancia de la web 2.0
PPTX
Web 2 andrea cabrera
PPTX
Diapositivas pamela rojas web2.0
PPTX
Diapositivas pamela rojas web2.0
PPTX
Presentación1
PPTX
Ventajas y desventajas de la web2.0
PPTX
Ventajas de la web2 kabs
PPTX
Estefany becerra
PPTX
Web 2 gabriela celi
PPTX
Universidad técnica particular de loja
Herramientas web 2.0
Que son las herramientas web 2.0
Ventajas de la web2 kabs
Importancia de la web 2.0
Web 2 andrea cabrera
Diapositivas pamela rojas web2.0
Diapositivas pamela rojas web2.0
Presentación1
Ventajas y desventajas de la web2.0
Ventajas de la web2 kabs
Estefany becerra
Web 2 gabriela celi
Universidad técnica particular de loja

Herramientas web 2.0

  • 1. NOMBRE: Jhazmín Pauta CARRERA: Hotelería y Turismo
  • 2. La web 2.0 es el nombre que se le ha asignado al conjunto de herramientas que se encuentran disponibles en la web actual: interactiva y colaborativa. Estas herramientas se caracterizan por las posibilidades que ofrecen a los usuarios de tener un doble rol: ser protagonistas y público de la información que circula por la web. En este apartado se destacan algunas de ellas, enfocadas desde la perspectiva pedagógica. Se pretende que los usuarios del centro del conocimiento encuentren una referencia para la iniciación en la selección y uso de dichas herramientas tanto en el ámbito docente como el personal o social en general.
  • 3. VENTAJAS Tipo Función Herramienta De comunicación Para compartir ideas e Blogs, Audioblogs, información Videoblogs, Mensaje instantáneo, Podcats, Webcams De colaboración Para trabajar con otras De edición y escritura, personas, por un objetivo Comunidades virtuales de específico, en un espacio de práctica, Wikis trabajo compartida De documentación Para recolectar o presentar Blogs, Videoblogs, Portafolios evidencia de experiencias, electrónicos producciones, líneas de pensamiento en el tiempo, etc. De creación Para crear algo nuevo que Aplicaciones web híbridas, puede ser visto y/o usado Comunidades virtuales de por otros práctica, Mundos virtuales de aprendizaje De interacción Para intercambio de Objetos de aprendizaje, información, ideas, Marcadores sociales, materiales Comunidades virtuales de práctica, Mundos virtuales de aprendizaje
  • 4. DESVENTAJAS Factor formativo Tienen mayor formación en las tecnologías convencionales, específicamente en aquellas de primera, segunda y tercera generación. En cambio, poseen poca formación en tecnologías de quinta generación (blogs y foros virtuales). Por otra parte, la mayoría de los profesores de Postgrado ha tenido formación de modo autodidacta. Factor actitudinal Entre las razones por las cuales los docentes no las emplean, se incluyen algunos elementos actitudinales, según Katz y Stotland (1959, en De Montes de Oca, 2008) y Albert (2007) como: actitudes asociadas a lo conductual que son en algunos casos desfavorables y hasta antagónicas (Blis et al, 1986, en Cabero, 2002) pero con tendencia a la crítica como: la preferencia por lo tradicional, los problemas derivados de la formación técnico-didáctica y de la logística, la infraestructura y el apoyo institucional; la dificultad, el esfuerzo y la iniciativa que suponen las TIC para los estudiantes; el uso de estas tecnologías no es exigido a los docentes; y, por último, la dificultad que implican para la comunicación e interacción. Factor institucional En lo concerniente al factor institucional, según el análisis realizado con respecto al grado de equipamiento, la muestra consideró que hay suficiente dotación solo en tecnologías de segunda generación, ya que es evidente que hay insuficientes tecnologías de quinta generación como computadoras e Internet. A lo anterior se asocian otros problemas de índole institucional como la falta de coordinación que facilite la utilización de las TIC, la falta de instalaciones adecuadas y los problemas de conectividad.