Herramientas web
Herramientas web
 La 'Web 1.0 (1991-2003) es la forma más básica que existe, con
navegadores de sólo texto bastante rápidos. Después surgió el HTML
que hizo las páginas web más agradables a la vista, así como los primeros
navegadores visuales tales como IE, Netscape,explorer (en versiones
antiguas), etc.
 La Web 1.0 es de sólo lectura. El usuario no puede interactuar con el
contenido de la página (nada de comentarios, respuestas, citas, etc),
estando totalmente limitado a lo que el Webmaster sube a ésta.
 Web 1.0 se refiere a un estado de la World Wide Web, y cualquier
página web diseñada con un estilo anterior del fenómeno de la Web 2.0.
Es en general un término que ha sido creado para describir la Web antes
del impacto de la fiebre punto com en el 2001, que es visto por muchos
como el momento en que el internet dio un giro.1
 Es la forma más fácil en el sentido del término Web 1.0 cuando es usada
en relación a término Web 2.0, para comparar los dos y mostrar
ejemplos de cada uno.
 Páginas estáticas en vez de dinámicas por el usuario que la visita.
 El uso de framesets o Marcos.
 Extensiones propias del HTML como el parpadeo y las marquesinas,
etiquetas introducidas durante la guerra de navegadores web.
 Libros de visitas online o guestbooks
 botonesGIF, casi siempre a una resolución típica de 88x31 pixels en
tamaño promocionando navegadores web u otros productos.
 formularios HTML enviados vía email. Un usuario llenaba un formulario
y después de hacer clic se enviaba a través de un cliente de correo
electrónico, con el problema que en el código se podía observar los
detalles del envío del correo electrónico.
 Eran páginas estáticas HTML que no eran actualizadas
frecuentemente. El éxito de las punto-com dependía de
webs más dinámicas
 donde los CMS servían páginas HTML dinámicas creadas al
vuelo desde una actualizada base de datos. En ambos
sentidos, el conseguir hits (visitas) y la estética visual eran
considerados como unos factores muy importantes.
 Paginas Dinamicas
 Tecnologías: HTML, PHP, ASP,Flash, Bases de Datos, Java
script….
 Contenidos en permanente actualización
 Responsable de actualización: Web Máster ó Cliente (dueño
del sitio).
 Comunicación: Via e-mail, Vos por IP.
 Servicios de mensajería instantanea
 Video conferencias.
 Chat.
 Servicios P2P, Pop3, etc.
 La Web 2.0 es la representación de la evolución de las aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones
web enfocadas al usuario final. El Web 2.0 es una actitud y no precisamente una tecnología.
 La Web 2.0 es la transición que se ha dado de aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones que
funcionan a través del web enfocadas al usuario final. Se trata de aplicaciones que generen
colaboración y de servicios que reemplacen las aplicaciones de escritorio.
 Es una etapa que ha definido nuevos proyectos en Internet y está preocupándose por brindar
mejores soluciones para el usuario final. Muchos aseguran que hemos reinventado lo que era el
Internet, otros hablan de burbujas e inversiones, pero la realidad es que la evolución natural del
medio realmente ha propuesto cosas más interesantes como lo analizamos diariamente en las notas
de Actualidad.
 Y es que cuando el web inició, nos encontrábamos en un entorno estático, con páginas enHTML que
sufrían pocas actualizaciones y no tenían interacción con el usuario.
 Pero para entender de donde viene el término de Web 2.0 tenemos que remontarnos al momento en
que Dale Dougherty de O’Reilly Media utilizó este término en una conferencia en la que compartió
una lluvia de ideas junto a Craig Cline de MediaLive. En dicho evento se hablaba del renacimiento y
evolución de la web.
 Constantemente estaban surgiendo nuevas aplicaciones y sitios con sorprendentes funcionalidades.
Y así se dio la pauta para la Web 2.0 conference que arranca en el 2004 y hoy en día se realiza
anualmente en San Francisco, con eventos adicionales utilizando la marca en otros países.
 1- La web como plataforma 2- Aprovechar la Inteligencia Colectiva 3- Gestión de Base
de Datos como competencia básica 4- Fin del ciclo de actualizaciones de sofware 5-
Modelos de programación ligera, fácil plantillado 6- Soft no limitado a un solo
dispositivo 7- Experiencias enriquecedoras del usuario
 1. La web como plataforma Todas las herramientas de la web 2.0 están basadas en que
tanto el sofware como la información (los documentos)están alojados en internet y no
en el disco rígido de la PC del usuario. Lo que implica un paso del modelo Desktop al
Modelo Webtop. Nace entonces el concepto de web participativa, donde hay un
usuario que deja de ser netamente consumidor para convertirse en proveedor de
contenidos y estos contenidos se alojan ya no e forma privada sino que quedan en
bases de datos que son compartidas entre varios usarios (Ej. You Tube, Slide Share,
Flickr).
 2. Aprovechar la Inteligencia Colectiva (Texto en preparación, continuaré detallando
cada una de las características en los próximos días)
 3. La web para todos
 Web 3.0 es un neologismo que se
utiliza para describir la evolución del
uso y la interacción en la red a través
de diferentes caminos. Ello incluye, la
transformación de la red en una base
de datos, un movimiento hacia hacer
los contenidos accesibles por
múltiples aplicaciones non-browser, el
empuje de las tecnologías de
inteligencia artificial, la web
semántica, la Web Geoespacial, o la
Web 3D. Frecuentemente es utilizado
por el mercado para promocionar las
mejoras respecto a la Web 2.0. El
término Web 3.0 apareció por primera
vez en 2006 en un artículo de Jeffrey
Zeldman, crítico de la Web 2.0 y
asociado a tecnologías como AJAX.
Actualmente existe un debate
considerable en torno a lo que
significa Web 3.0, y cual es la
definición acertada.
 Por arte de magia me resulta en un
primer momento la mejor explicación
ya que esto es darle un aire místico a
algo que no tiene nada de mágico ni
especial. Toda esa información
adicional sobre la información que
contiene la web debe ser añadida
mediante algún mecanismo, como por
ejemplo metalenguajes (era inevitable
el palabro), o lo que es lo
mismo: lenguajes estructurados para
referenciar otros lenguajes. Es decir,
información con un formato definido
para hacer referencia a la
información “visible por el usuario”. La
importancia todo esto radica en el
lenguaje definido y formal. Si todas las
webs siguen el mismo lenguaje o
acaso uno o dos de ellos diferentes los
buscadores podrán dar mejores
resultados a las peticiones de los
usuarios.
¿Cómo funciona la Web 3.0?
Herramientas web

Más contenido relacionado

PDF
La web
PPTX
Desarrollo del internet tabla
PPTX
Julian andres rios moreno 4 11 1
PPTX
Web 1.0, 2.0, 3.0.4.0
PPTX
La web (1)(2)(3)
PPTX
Trabajo numero 1 david aguilera y nicolle munevar
DOCX
Cuadro comparativo
DOCX
Tecnologia.
La web
Desarrollo del internet tabla
Julian andres rios moreno 4 11 1
Web 1.0, 2.0, 3.0.4.0
La web (1)(2)(3)
Trabajo numero 1 david aguilera y nicolle munevar
Cuadro comparativo
Tecnologia.

La actualidad más candente (16)

PPTX
Comparación Web 1.0 Web 2.0 Web 3.0
DOCX
Nueva Tecnologia.
DOCX
Cuadro comparativo
PPTX
La web 1.0, 2.0 y 3.0
PPTX
Presentación de web
PPTX
DOCX
Tecnologia
PPTX
Evolucion de la web
PPTX
PPTX
Evolución de la web desde el 1.0 hasta 5.0
DOCX
CUADRO COMPARATIVO
PPTX
PPT
Quiquey alex
PPTX
Web1.0 - Web 2.0 - Web 3.0
DOCX
Grabiela mamani
Comparación Web 1.0 Web 2.0 Web 3.0
Nueva Tecnologia.
Cuadro comparativo
La web 1.0, 2.0 y 3.0
Presentación de web
Tecnologia
Evolucion de la web
Evolución de la web desde el 1.0 hasta 5.0
CUADRO COMPARATIVO
Quiquey alex
Web1.0 - Web 2.0 - Web 3.0
Grabiela mamani
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
Metodo pert
DOCX
application form - cyber cafe
PPT
Presentación Aulas Digitales
ODP
Base de datos_asistente
PPT
PowerPoint - AdrianL
PDF
Bloggerbasico
PDF
Entorno
PPTX
Los navegadores
ODT
Jordy aguirrre
PPT
Planificacion curso
DOCX
Herramientas web2
PPTX
El cómic 1
PPTX
Unidad Educativa San Luis Gonzaga
ODT
Trabajo en clase 5 sociales
PPT
Trabajo grupal
PDF
Practicas excel 1 2
PPTX
Importancia de las Redes Sociales en la Educación
PPT
Práctica 8 cómo trabajar con del.icio.us
PDF
Mtp projecto rsnes-convertido
PPTX
Redes sociales
Metodo pert
application form - cyber cafe
Presentación Aulas Digitales
Base de datos_asistente
PowerPoint - AdrianL
Bloggerbasico
Entorno
Los navegadores
Jordy aguirrre
Planificacion curso
Herramientas web2
El cómic 1
Unidad Educativa San Luis Gonzaga
Trabajo en clase 5 sociales
Trabajo grupal
Practicas excel 1 2
Importancia de las Redes Sociales en la Educación
Práctica 8 cómo trabajar con del.icio.us
Mtp projecto rsnes-convertido
Redes sociales
Publicidad

Similar a Herramientas web (20)

PPT
Web 1.0, 2.0, 3.0
PPTX
Julian andres rios moreno 4 11 1
PPTX
Julian andres rios moreno 4 11 1
DOCX
PPTX
El desarrollo web 1,2,3,4
DOCX
Trabajo terminado de word 4
PPTX
La Web 1.0,2.0 y 3.0
PPTX
Presentación1 (1)
PPTX
Trabajos de las web
PPTX
LA EVOLUCION DE LA WEB
PPTX
PPTX
luis alegria
PPTX
alellexllex06
PPTX
Las wed
DOCX
Web 1.0 2.0 3.0
PPTX
PPTX
Web 2.0
PPTX
Evolución de la web
PPTX
Cuadro comparativo de los tipos de web
PPTX
EVOLUCION DE LA WEB
Web 1.0, 2.0, 3.0
Julian andres rios moreno 4 11 1
Julian andres rios moreno 4 11 1
El desarrollo web 1,2,3,4
Trabajo terminado de word 4
La Web 1.0,2.0 y 3.0
Presentación1 (1)
Trabajos de las web
LA EVOLUCION DE LA WEB
luis alegria
alellexllex06
Las wed
Web 1.0 2.0 3.0
Web 2.0
Evolución de la web
Cuadro comparativo de los tipos de web
EVOLUCION DE LA WEB

Último (20)

PPTX
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
PPTX
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
PDF
Trabajo de recuperación _20250821_191354_0000.pdf
DOCX
orientacion nicol juliana portela jimenez
PPTX
Todas las señales relativas a la seguridad en el trabajo están normalizadas, ...
PPTX
Presentación final ingenieria de metodos
PDF
Presentación_u.01_digitalización_CFGS.pdf
DOCX
Nombre del estudiante Gabriela Benavides
PPTX
Circuito de LED en paralelo mediante Switch
PPTX
Control de calidad en productos de frutas
PDF
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
PPTX
Navegación en neurocirugías y su implicación ética.pptx
PPTX
CLASE PRACTICA-- SESION 6 -- FPW -- 04 11 23.pptx
DOCX
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
PDF
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
PDF
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
PDF
Inteligencia_Artificial,_Informática_Básica,_22_06_2025_SO_2.pdf
PDF
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
PPTX
Usuarios en la arquitectura de la información
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
Trabajo de recuperación _20250821_191354_0000.pdf
orientacion nicol juliana portela jimenez
Todas las señales relativas a la seguridad en el trabajo están normalizadas, ...
Presentación final ingenieria de metodos
Presentación_u.01_digitalización_CFGS.pdf
Nombre del estudiante Gabriela Benavides
Circuito de LED en paralelo mediante Switch
Control de calidad en productos de frutas
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
Navegación en neurocirugías y su implicación ética.pptx
CLASE PRACTICA-- SESION 6 -- FPW -- 04 11 23.pptx
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
Inteligencia_Artificial,_Informática_Básica,_22_06_2025_SO_2.pdf
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
Usuarios en la arquitectura de la información

Herramientas web

  • 3.  La 'Web 1.0 (1991-2003) es la forma más básica que existe, con navegadores de sólo texto bastante rápidos. Después surgió el HTML que hizo las páginas web más agradables a la vista, así como los primeros navegadores visuales tales como IE, Netscape,explorer (en versiones antiguas), etc.  La Web 1.0 es de sólo lectura. El usuario no puede interactuar con el contenido de la página (nada de comentarios, respuestas, citas, etc), estando totalmente limitado a lo que el Webmaster sube a ésta.  Web 1.0 se refiere a un estado de la World Wide Web, y cualquier página web diseñada con un estilo anterior del fenómeno de la Web 2.0. Es en general un término que ha sido creado para describir la Web antes del impacto de la fiebre punto com en el 2001, que es visto por muchos como el momento en que el internet dio un giro.1  Es la forma más fácil en el sentido del término Web 1.0 cuando es usada en relación a término Web 2.0, para comparar los dos y mostrar ejemplos de cada uno.
  • 4.  Páginas estáticas en vez de dinámicas por el usuario que la visita.  El uso de framesets o Marcos.  Extensiones propias del HTML como el parpadeo y las marquesinas, etiquetas introducidas durante la guerra de navegadores web.  Libros de visitas online o guestbooks  botonesGIF, casi siempre a una resolución típica de 88x31 pixels en tamaño promocionando navegadores web u otros productos.  formularios HTML enviados vía email. Un usuario llenaba un formulario y después de hacer clic se enviaba a través de un cliente de correo electrónico, con el problema que en el código se podía observar los detalles del envío del correo electrónico.
  • 5.  Eran páginas estáticas HTML que no eran actualizadas frecuentemente. El éxito de las punto-com dependía de webs más dinámicas  donde los CMS servían páginas HTML dinámicas creadas al vuelo desde una actualizada base de datos. En ambos sentidos, el conseguir hits (visitas) y la estética visual eran considerados como unos factores muy importantes.
  • 6.  Paginas Dinamicas  Tecnologías: HTML, PHP, ASP,Flash, Bases de Datos, Java script….  Contenidos en permanente actualización  Responsable de actualización: Web Máster ó Cliente (dueño del sitio).  Comunicación: Via e-mail, Vos por IP.  Servicios de mensajería instantanea  Video conferencias.  Chat.  Servicios P2P, Pop3, etc.
  • 7.  La Web 2.0 es la representación de la evolución de las aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones web enfocadas al usuario final. El Web 2.0 es una actitud y no precisamente una tecnología.  La Web 2.0 es la transición que se ha dado de aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones que funcionan a través del web enfocadas al usuario final. Se trata de aplicaciones que generen colaboración y de servicios que reemplacen las aplicaciones de escritorio.  Es una etapa que ha definido nuevos proyectos en Internet y está preocupándose por brindar mejores soluciones para el usuario final. Muchos aseguran que hemos reinventado lo que era el Internet, otros hablan de burbujas e inversiones, pero la realidad es que la evolución natural del medio realmente ha propuesto cosas más interesantes como lo analizamos diariamente en las notas de Actualidad.  Y es que cuando el web inició, nos encontrábamos en un entorno estático, con páginas enHTML que sufrían pocas actualizaciones y no tenían interacción con el usuario.  Pero para entender de donde viene el término de Web 2.0 tenemos que remontarnos al momento en que Dale Dougherty de O’Reilly Media utilizó este término en una conferencia en la que compartió una lluvia de ideas junto a Craig Cline de MediaLive. En dicho evento se hablaba del renacimiento y evolución de la web.  Constantemente estaban surgiendo nuevas aplicaciones y sitios con sorprendentes funcionalidades. Y así se dio la pauta para la Web 2.0 conference que arranca en el 2004 y hoy en día se realiza anualmente en San Francisco, con eventos adicionales utilizando la marca en otros países.
  • 8.  1- La web como plataforma 2- Aprovechar la Inteligencia Colectiva 3- Gestión de Base de Datos como competencia básica 4- Fin del ciclo de actualizaciones de sofware 5- Modelos de programación ligera, fácil plantillado 6- Soft no limitado a un solo dispositivo 7- Experiencias enriquecedoras del usuario  1. La web como plataforma Todas las herramientas de la web 2.0 están basadas en que tanto el sofware como la información (los documentos)están alojados en internet y no en el disco rígido de la PC del usuario. Lo que implica un paso del modelo Desktop al Modelo Webtop. Nace entonces el concepto de web participativa, donde hay un usuario que deja de ser netamente consumidor para convertirse en proveedor de contenidos y estos contenidos se alojan ya no e forma privada sino que quedan en bases de datos que son compartidas entre varios usarios (Ej. You Tube, Slide Share, Flickr).  2. Aprovechar la Inteligencia Colectiva (Texto en preparación, continuaré detallando cada una de las características en los próximos días)  3. La web para todos
  • 9.  Web 3.0 es un neologismo que se utiliza para describir la evolución del uso y la interacción en la red a través de diferentes caminos. Ello incluye, la transformación de la red en una base de datos, un movimiento hacia hacer los contenidos accesibles por múltiples aplicaciones non-browser, el empuje de las tecnologías de inteligencia artificial, la web semántica, la Web Geoespacial, o la Web 3D. Frecuentemente es utilizado por el mercado para promocionar las mejoras respecto a la Web 2.0. El término Web 3.0 apareció por primera vez en 2006 en un artículo de Jeffrey Zeldman, crítico de la Web 2.0 y asociado a tecnologías como AJAX. Actualmente existe un debate considerable en torno a lo que significa Web 3.0, y cual es la definición acertada.
  • 10.  Por arte de magia me resulta en un primer momento la mejor explicación ya que esto es darle un aire místico a algo que no tiene nada de mágico ni especial. Toda esa información adicional sobre la información que contiene la web debe ser añadida mediante algún mecanismo, como por ejemplo metalenguajes (era inevitable el palabro), o lo que es lo mismo: lenguajes estructurados para referenciar otros lenguajes. Es decir, información con un formato definido para hacer referencia a la información “visible por el usuario”. La importancia todo esto radica en el lenguaje definido y formal. Si todas las webs siguen el mismo lenguaje o acaso uno o dos de ellos diferentes los buscadores podrán dar mejores resultados a las peticiones de los usuarios. ¿Cómo funciona la Web 3.0?