SlideShare una empresa de Scribd logo
1M HIPERVÍNCULO SERVICIODE HOSPEDAJE
HernandezAlcalaDaniel Alejandro
HernandezTeranMafria Isabel
Lepe Perez ReynaJoselin
1.Pizza Hawaiana
2.Hot Dogs
3.Torta de la Barda
4.Bocoles de Carne
5.Tostadas
6.Pozole de Res
7.Espagueti de queso
8.Hamburguesa de Res
9.Mole de Pollo
10.Galletas de Canela
1M HIPERVÍNCULO SERVICIODE HOSPEDAJE
HernandezAlcalaDaniel Alejandro
HernandezTeranMafria Isabel
Lepe Perez ReynaJoselin
Torta de la Barda
 Pan francés o bolillo
 Frijoles negros molidos
 Jamón en rebanadas muy delgaditas
 Queso de puerco en rebanadas delgaditas
 Queso amarillo tipo americano en rebanadas delgaditas
 Carne deshebrada muy fino
 Chorizo ranchero fresco de la región, frito
 Chicharrón de cáscara partido en pedazos grandes guisado en salsa de
chile verde
 Aguacate en rebanadas
 Tomate y cebolla en rebanadas o picados
 Queso blanco fresco, típico de la región
· Se toma un bolillo fresco de panadería y se parte por la mitad a lo largo, se
le pone una untada de frijoles, muy poquitos en las dos mitades, sin
desprenderlas y sobre los dos lados se acomodan los ingredientes · Se ponen
dos rebanadas de jamón y dos de queso amarillo · Enseguida sigue cebolla y
tomate picados · Luego tapas estos ingredientes con dos rebanadas delgaditas
de queso de puerco · Encima de esto pones aguacate y encima la carne
deshebrada bastante; encima un pedazo de chicharrón de salsa verde y un
poco de salsa si quieres (es muy picante) Arriba de esto sigue queso blanco
desboronado y chorizo frito alúltimo. Se cierran las dos mitades de pan y listo.
1M HIPERVÍNCULO SERVICIODE HOSPEDAJE
HernandezAlcalaDaniel Alejandro
HernandezTeranMafria Isabel
Lepe Perez ReynaJoselin
Pizza Hawaiana
 Piña natural.
 Jamón cocido.
 Tomate frito o salsa de tomate.
 Mozzarella fresca.
 Especias variadas: orégano, pimienta, albahaca, romero…
– En primer lugar, haz una masa para pizza, tal y como te enseñamos en el
artículo: “Cómo preparar una masa para pizza“.
– Cubre la masa de la pizza con la salsa de tomate y espolvorea las especias. Si
no quieres comprar todas estas especias puedes comprar un combinado de
especias para pizza con las que darás un toque especial a todas tus pizzas.
– Corta la mozzarella en rodajas muy finas y esparcelas por toda la superficie
de la pizza, dejando libre todo el borde, para que al hornear pueda precer.
– Parte la piña en dados pequeños y el jamón cocido en rodajas muy finas. Y
repártelos uniformemente sobre la mozzarella.
– Puedes volver a espolvorear un poquito de orégano por encima.
– Mete la pizza en el horno,previamenteprecalentado a 250grados,ycolócala
en la base del horno sobreun papel de hornear. Hornéala durante 3 minutos.
Pasado este toe,`p, puedes comprobar quela masa esté dorada por debajo, si
no es así, horneala durante 2 minutos más. Una vez esté listo, coloca la pizza
en la parte superior del horno y hornea dos minutos más para que se dore el
jamón.
1M HIPERVÍNCULO SERVICIODE HOSPEDAJE
HernandezAlcalaDaniel Alejandro
HernandezTeranMafria Isabel
Lepe Perez ReynaJoselin
Hot Dogs
 Por hot dog
 1 salchicha grande (yo uso de pavo)
 1 media noche (así se llama el pan)
 Al gusto, mostaza Dijon, salsa catsup, mayonesa
 Al gusto cebolla finamente picada, tomate finamente picado
 1 chorrito aceite
 C/n sal
Dora la salchicha con un poco de aceite, sobre una sartén, que quede bien
doradita por todos lados, a fuego medio. Calienta el pan en una sartén, comal
o plancha.
Ya caliente el pan pon mayonesa en una tapa, mostaza en la otra, la salchicha
baña con catsup, agrega tomate, cebolla y chilitos en vinagre.
Buen provecho.
1M HIPERVÍNCULO SERVICIODE HOSPEDAJE
HernandezAlcalaDaniel Alejandro
HernandezTeranMafria Isabel
Lepe Perez ReynaJoselin
Bocoles de Carne
 1 Kg. de masa de maíz para tortillas (siempre compra un poco más para
ajustar la masa)
 ¼ Kg. de manteca de res. Compra la manteca en alguna carnicería de
confianza. La manteca de res debe tener un color amarillo, dorado
como la mantequilla. Si está blanca, no la compres.
 1 cucharada de sal (medida rasa)
 Epazote finamente picado (opcional)
· Agrega la masa y el epazote, trabájala con la mano, incorporando bien,
hasta conseguir una masa homogénea y sin grumos. Amásala como metiendo
aire como batiendo muy bien; toma una parte de la masa con las dos manos
y literalmente, aviéntala en el tazón varias veces para que queden unos
bocoles suaves migosos, no duros nicorreosos. Sino se despega del tazón,
tal vez necesites agregar un puñado más de masa. Forma las bolitas (testales)
Calienta un comal grueso a fuego regular. Haz los bocoles tomando una
porción de masa y formando unas gorditas como de 1 cm. de espesor o al
gusto.
· Los bocoles secuecen de la misma forma que una tortilla, pero tardará más
en cocerse:
Coloca el bocol en el comal y espera a que se cueza de ese lado, cuando las
orillas se empiezan a ver de otro color; voltea el bocol con una palita y deja
que se cueza del otro lado. Vuélvelo a voltear y el bocol se inflará, igual que
una tortilla pero es menos notable. Sácalo del comal y ábrelo con la palita o
un cuchillo. Coloca el relleno en la parte más gruesa y ciérralo. Sírvelos con
salsas al gusto muy caliente y frijoles de la olla.
1M HIPERVÍNCULO SERVICIODE HOSPEDAJE
HernandezAlcalaDaniel Alejandro
HernandezTeranMafria Isabel
Lepe Perez ReynaJoselin
Tostadas de Pollo
 1 pechuga de pollo
 2 cebollas
 3 cucharadas azúcar
 1 puñado champiñones laminados
 1 tomate
 rebanadas pan
 lechuga
 1 brick nata
 sal
 curry
 aceite
 1 poquito vino blanco
Cortamos las dos cebollas en juliana y dejamos pochar a fuego lento con un
poco de aceite y sazonado. Cuando estélisto añadir el azúcar y remover
hasta que coja un color doradito (todo a fuego lento) y reservamos, Cortamos
el tomate en láminas muy finitas y la lechuga en juliana. Reservamos.
Cortamos a tiras la pechuga de la longitud de la rebanada de pan que
vayamos a usar, las sazonamos y freímos en un poco de aceite. Cuando esté
listo lo reservamos. En la misma sartén que hicimos el pollo añadimos una
pizquita de aceite y unos champiñones sazonados. Cuando estécasi
cocinados los champiñones añadimos el vino blanco, muy poquito, lo justo
para "arrancar" el sabor del pollo. Añadimos el brick de nata y el curry y dejar
espesar un poquito. Tostar las rebanadas de pan. Yo lo hago en la tostadora.
Vamos a montar esta delicia... yo como lo hago es así: abajo la rebanada de
pan tostado, luego lechuga, tomate, pollo, salsa curry con champis y por
último la cebolla caramelizada.
1M HIPERVÍNCULO SERVICIODE HOSPEDAJE
HernandezAlcalaDaniel Alejandro
HernandezTeranMafria Isabel
Lepe Perez ReynaJoselin
Pozole de Puerco
 1,1 /2 de pierna de cerdo
 1/2 cabeza cerdo
 /2 lomo cargado
 1 cebolla
 1 cabeza ajos
 2 cucharadas knorr
 1/2 cucharada pimienta
 al gusto sal
 3 kg pozole precocido
 6 chiles anchos
 15 huajillos del que no pica
 10 huajillos del que si pica
Poner agua a hervir. Ponle huesitos de puerco ya hervido ponle la carnede
puerco ya que vuelva a hervir ponle el grano de pozole.
Retira la espuma ponle la cebolla entera y la cabeza de ajo
Ponle la salsa ya hidratados los chiles y licuados cuela la salsa licua 1/2 kilo de
grano del pozolepara darle cuerpo o grosor al caldo.
Ponle el knorr la pimienta y más salprobando siempre el sabor.
Ya bien cosido todo saca la carney pícala para ponerla en un cesto y cuando
sirvas sela pones junto con rábano cebolla y lechuga un poco de orégano.
1M HIPERVÍNCULO SERVICIODE HOSPEDAJE
HernandezAlcalaDaniel Alejandro
HernandezTeranMafria Isabel
Lepe Perez ReynaJoselin
Espagueti de Queso
 220 gr Espaguetis (Spaghettoni Barilla)
 250 gr Ricotta
 30 gr Almendras
 1 cuchara Mantequilla
 1 Limón (ralladura y zumo)
 10 hojas Albahaca
Preparar la holla para la pasta. En un sartén tostar las almendras y
guardarlas.
En un sartén disolver la mantequilla y unir la ralladura de el limón. Cocinar 2
minutos, unir el zumo de el limón y apagar.
En un plato mezclar a la ricota, sal y un par de cucharadas de agua de cocción
de la pasta, hasta crear una crema suave.
Cuando la pasta es al punto, unirla al zumo de limón, a la mantequilla y
saltearla. Unir la crema de ricota y si necesita un poquita de agua de la pasta.
Mezclar bien. Atención!! Que quede bien cremosa.
1M HIPERVÍNCULO SERVICIODE HOSPEDAJE
HernandezAlcalaDaniel Alejandro
HernandezTeranMafria Isabel
Lepe Perez ReynaJoselin
Hamburguesa de res
 1 libra carnede res molida
 Condimentación: al gusto
 tomillo
 romero
 paprika
 orégano
 sal
 pimienta
Condimentar la carne y dividir en porciones según el tamaño que prefieras.
Formas las hamburguesas, las colocas en un salten antiadherente
previamente calentado con un poco de aceite de coco y dejar cocer por 5
minutos de cada lado.
Listo para servir y disfrutar de esta delicia casera.
1M HIPERVÍNCULO SERVICIODE HOSPEDAJE
HernandezAlcalaDaniel Alejandro
HernandezTeranMafria Isabel
Lepe Perez ReynaJoselin
Mole de pollo
 1/2 taza harina
 8 chiles anchos (chilacate)
 1 tomate
 1 jitomate
 1 ajo
 cominos
 pollo
 chile bravo
Primero limpia el pollo y cocerlo. En una olla vas a poner a cocer los chiles (el
chile grandequitarle la semilla). El jitomate el tomate y ya que están cocidos
sacarlos del agua y ponerlos en la licuadora junto con 1 diente de ajo y
cominos. Licuar todo y colarlo. para licuarlo vas a usar el caldo de pollo no
vas a usar agua solo caldo en todo. En otra cazuela poner aceite a calentar.
Cuando está caliente poner el harina adorar. Menearle hasta que se dore
toda. Ojo que cambie de color a amarillita pero que no se queme. Cuando
está dorada ir poniendo poco a poco el chile que molestes sin dejar de
menear. Seguir meneando sin dejar. Se va a espesar pero cada vez que
espese tienes que ponerle caldo del pollo. Y seguir meneando hasta que se
deshagan las bolas de harina que se hacen. Dejarlo hervir y poner el pollo y
dejar hervir probarlo de sal si le hace falta ponerle.
1M HIPERVÍNCULO SERVICIODE HOSPEDAJE
HernandezAlcalaDaniel Alejandro
HernandezTeranMafria Isabel
Lepe Perez ReynaJoselin
Galletas de canela
 125 g mantequilla
 1 huevo
 250 g harina
 125 g azúcar
 1 cucharadita cacao en polvo
 1 cucharadita levadura
 1 cucharadita levadura en polvo
Mezclamos la harina con la levadura
Tendremos la mantequilla derretida y la vamos a mezclar con la harina, el
azúcar, el huevo batido, el cacao, la canela y la levadura.
Dejamos reposar la masa en la nevera mínimo 20 minutos en la nevera
Aplanamos la masa con el rodillo
Podemos poner aroma para que no se petes al rodillo
Marcamos las formas en la masa can un molde. (sepuede hacer con un
cuchillo aún que no es muy práctico)
Las podemos pintas con un huevo batido para que se queden doradas
Las ponemos al horno con papel de horno
El horno tiene que estar a 190 grados
Las vamos a dejar unos 12 minutos

Más contenido relacionado

DOCX
1 k hipervinculo
DOCX
1 k hipervinculo DJPC
DOCX
DOCX
DOCX
Recetario
DOCX
Hipervinculo2
DOCX
Hipervinculo
1 k hipervinculo
1 k hipervinculo DJPC
Recetario
Hipervinculo2
Hipervinculo

La actualidad más candente (17)

DOCX
Hipervinculos
DOCX
Hipervinculos-AALL
DOCX
Hipervinculos 2
DOCX
DOCX
Hipervinculos
DOCX
Recetas de verduras
DOC
Gorriti juana manuela cocina eclectica (1890)
PDF
Guisos
PDF
Carne de Vaca
PDF
Recetas varias
PDF
Mc0003183
DOCX
Hipervinculo
PDF
Guisos de-las-abuelas
PDF
Recetas de comida mexicana
DOCX
Hipervínculo
DOCX
Hipervinculo
DOCX
Recetario (3) (1)
Hipervinculos
Hipervinculos-AALL
Hipervinculos 2
Hipervinculos
Recetas de verduras
Gorriti juana manuela cocina eclectica (1890)
Guisos
Carne de Vaca
Recetas varias
Mc0003183
Hipervinculo
Guisos de-las-abuelas
Recetas de comida mexicana
Hipervínculo
Hipervinculo
Recetario (3) (1)
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Imagenes
PPTX
Imagenes animación
PPTX
Presentación1
PPTX
Presentación111
DOCX
DOCX
Autoformas 1m
DOCX
Formato 1 daha
PPTX
Presentación1 1
PPTX
DOCX
DOCX
uptade cv
PDF
Mock Server的应用与实践
PDF
WTW: Employers look to modernize the employee value proposition
DOCX
Autoformas 1m
DOCX
Operaciones
DOCX
DOCX
DOCX
Formato1 agdg
PPTX
VIDEO TRAILER
Imagenes
Imagenes animación
Presentación1
Presentación111
Autoformas 1m
Formato 1 daha
Presentación1 1
uptade cv
Mock Server的应用与实践
WTW: Employers look to modernize the employee value proposition
Autoformas 1m
Operaciones
Formato1 agdg
VIDEO TRAILER
Publicidad

Similar a Hipervínculo2 (20)

DOCX
Hipervínculo2
DOCX
Hipervinculos 2
DOCX
hipervinculos-JOMM
DOCX
Hipervinculo kyab
DOCX
Recetas de la semana del 15 de agosto al 19 de agosto
DOCX
Hipervínculo2 ggm(3)
DOCX
Hipervínculo2 ggm(3)
DOCX
Hipervinculos
DOCX
DOCX
Recetas.
DOCX
3. hipervínculo2-hyds
DOCX
DOCX
Recetario
DOCX
Recetario
DOCX
Recetario2.0
Hipervínculo2
Hipervinculos 2
hipervinculos-JOMM
Hipervinculo kyab
Recetas de la semana del 15 de agosto al 19 de agosto
Hipervínculo2 ggm(3)
Hipervínculo2 ggm(3)
Hipervinculos
Recetas.
3. hipervínculo2-hyds
Recetario
Recetario
Recetario2.0

Último (20)

PDF
IPERC...................................
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
IPERC...................................
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf

Hipervínculo2

  • 1. 1M HIPERVÍNCULO SERVICIODE HOSPEDAJE HernandezAlcalaDaniel Alejandro HernandezTeranMafria Isabel Lepe Perez ReynaJoselin 1.Pizza Hawaiana 2.Hot Dogs 3.Torta de la Barda 4.Bocoles de Carne 5.Tostadas 6.Pozole de Res 7.Espagueti de queso 8.Hamburguesa de Res 9.Mole de Pollo 10.Galletas de Canela
  • 2. 1M HIPERVÍNCULO SERVICIODE HOSPEDAJE HernandezAlcalaDaniel Alejandro HernandezTeranMafria Isabel Lepe Perez ReynaJoselin Torta de la Barda  Pan francés o bolillo  Frijoles negros molidos  Jamón en rebanadas muy delgaditas  Queso de puerco en rebanadas delgaditas  Queso amarillo tipo americano en rebanadas delgaditas  Carne deshebrada muy fino  Chorizo ranchero fresco de la región, frito  Chicharrón de cáscara partido en pedazos grandes guisado en salsa de chile verde  Aguacate en rebanadas  Tomate y cebolla en rebanadas o picados  Queso blanco fresco, típico de la región · Se toma un bolillo fresco de panadería y se parte por la mitad a lo largo, se le pone una untada de frijoles, muy poquitos en las dos mitades, sin desprenderlas y sobre los dos lados se acomodan los ingredientes · Se ponen dos rebanadas de jamón y dos de queso amarillo · Enseguida sigue cebolla y tomate picados · Luego tapas estos ingredientes con dos rebanadas delgaditas de queso de puerco · Encima de esto pones aguacate y encima la carne deshebrada bastante; encima un pedazo de chicharrón de salsa verde y un poco de salsa si quieres (es muy picante) Arriba de esto sigue queso blanco desboronado y chorizo frito alúltimo. Se cierran las dos mitades de pan y listo.
  • 3. 1M HIPERVÍNCULO SERVICIODE HOSPEDAJE HernandezAlcalaDaniel Alejandro HernandezTeranMafria Isabel Lepe Perez ReynaJoselin Pizza Hawaiana  Piña natural.  Jamón cocido.  Tomate frito o salsa de tomate.  Mozzarella fresca.  Especias variadas: orégano, pimienta, albahaca, romero… – En primer lugar, haz una masa para pizza, tal y como te enseñamos en el artículo: “Cómo preparar una masa para pizza“. – Cubre la masa de la pizza con la salsa de tomate y espolvorea las especias. Si no quieres comprar todas estas especias puedes comprar un combinado de especias para pizza con las que darás un toque especial a todas tus pizzas. – Corta la mozzarella en rodajas muy finas y esparcelas por toda la superficie de la pizza, dejando libre todo el borde, para que al hornear pueda precer. – Parte la piña en dados pequeños y el jamón cocido en rodajas muy finas. Y repártelos uniformemente sobre la mozzarella. – Puedes volver a espolvorear un poquito de orégano por encima. – Mete la pizza en el horno,previamenteprecalentado a 250grados,ycolócala en la base del horno sobreun papel de hornear. Hornéala durante 3 minutos. Pasado este toe,`p, puedes comprobar quela masa esté dorada por debajo, si no es así, horneala durante 2 minutos más. Una vez esté listo, coloca la pizza en la parte superior del horno y hornea dos minutos más para que se dore el jamón.
  • 4. 1M HIPERVÍNCULO SERVICIODE HOSPEDAJE HernandezAlcalaDaniel Alejandro HernandezTeranMafria Isabel Lepe Perez ReynaJoselin Hot Dogs  Por hot dog  1 salchicha grande (yo uso de pavo)  1 media noche (así se llama el pan)  Al gusto, mostaza Dijon, salsa catsup, mayonesa  Al gusto cebolla finamente picada, tomate finamente picado  1 chorrito aceite  C/n sal Dora la salchicha con un poco de aceite, sobre una sartén, que quede bien doradita por todos lados, a fuego medio. Calienta el pan en una sartén, comal o plancha. Ya caliente el pan pon mayonesa en una tapa, mostaza en la otra, la salchicha baña con catsup, agrega tomate, cebolla y chilitos en vinagre. Buen provecho.
  • 5. 1M HIPERVÍNCULO SERVICIODE HOSPEDAJE HernandezAlcalaDaniel Alejandro HernandezTeranMafria Isabel Lepe Perez ReynaJoselin Bocoles de Carne  1 Kg. de masa de maíz para tortillas (siempre compra un poco más para ajustar la masa)  ¼ Kg. de manteca de res. Compra la manteca en alguna carnicería de confianza. La manteca de res debe tener un color amarillo, dorado como la mantequilla. Si está blanca, no la compres.  1 cucharada de sal (medida rasa)  Epazote finamente picado (opcional) · Agrega la masa y el epazote, trabájala con la mano, incorporando bien, hasta conseguir una masa homogénea y sin grumos. Amásala como metiendo aire como batiendo muy bien; toma una parte de la masa con las dos manos y literalmente, aviéntala en el tazón varias veces para que queden unos bocoles suaves migosos, no duros nicorreosos. Sino se despega del tazón, tal vez necesites agregar un puñado más de masa. Forma las bolitas (testales) Calienta un comal grueso a fuego regular. Haz los bocoles tomando una porción de masa y formando unas gorditas como de 1 cm. de espesor o al gusto. · Los bocoles secuecen de la misma forma que una tortilla, pero tardará más en cocerse: Coloca el bocol en el comal y espera a que se cueza de ese lado, cuando las orillas se empiezan a ver de otro color; voltea el bocol con una palita y deja que se cueza del otro lado. Vuélvelo a voltear y el bocol se inflará, igual que una tortilla pero es menos notable. Sácalo del comal y ábrelo con la palita o un cuchillo. Coloca el relleno en la parte más gruesa y ciérralo. Sírvelos con salsas al gusto muy caliente y frijoles de la olla.
  • 6. 1M HIPERVÍNCULO SERVICIODE HOSPEDAJE HernandezAlcalaDaniel Alejandro HernandezTeranMafria Isabel Lepe Perez ReynaJoselin Tostadas de Pollo  1 pechuga de pollo  2 cebollas  3 cucharadas azúcar  1 puñado champiñones laminados  1 tomate  rebanadas pan  lechuga  1 brick nata  sal  curry  aceite  1 poquito vino blanco Cortamos las dos cebollas en juliana y dejamos pochar a fuego lento con un poco de aceite y sazonado. Cuando estélisto añadir el azúcar y remover hasta que coja un color doradito (todo a fuego lento) y reservamos, Cortamos el tomate en láminas muy finitas y la lechuga en juliana. Reservamos. Cortamos a tiras la pechuga de la longitud de la rebanada de pan que vayamos a usar, las sazonamos y freímos en un poco de aceite. Cuando esté listo lo reservamos. En la misma sartén que hicimos el pollo añadimos una pizquita de aceite y unos champiñones sazonados. Cuando estécasi cocinados los champiñones añadimos el vino blanco, muy poquito, lo justo para "arrancar" el sabor del pollo. Añadimos el brick de nata y el curry y dejar espesar un poquito. Tostar las rebanadas de pan. Yo lo hago en la tostadora. Vamos a montar esta delicia... yo como lo hago es así: abajo la rebanada de pan tostado, luego lechuga, tomate, pollo, salsa curry con champis y por último la cebolla caramelizada.
  • 7. 1M HIPERVÍNCULO SERVICIODE HOSPEDAJE HernandezAlcalaDaniel Alejandro HernandezTeranMafria Isabel Lepe Perez ReynaJoselin Pozole de Puerco  1,1 /2 de pierna de cerdo  1/2 cabeza cerdo  /2 lomo cargado  1 cebolla  1 cabeza ajos  2 cucharadas knorr  1/2 cucharada pimienta  al gusto sal  3 kg pozole precocido  6 chiles anchos  15 huajillos del que no pica  10 huajillos del que si pica Poner agua a hervir. Ponle huesitos de puerco ya hervido ponle la carnede puerco ya que vuelva a hervir ponle el grano de pozole. Retira la espuma ponle la cebolla entera y la cabeza de ajo Ponle la salsa ya hidratados los chiles y licuados cuela la salsa licua 1/2 kilo de grano del pozolepara darle cuerpo o grosor al caldo. Ponle el knorr la pimienta y más salprobando siempre el sabor. Ya bien cosido todo saca la carney pícala para ponerla en un cesto y cuando sirvas sela pones junto con rábano cebolla y lechuga un poco de orégano.
  • 8. 1M HIPERVÍNCULO SERVICIODE HOSPEDAJE HernandezAlcalaDaniel Alejandro HernandezTeranMafria Isabel Lepe Perez ReynaJoselin Espagueti de Queso  220 gr Espaguetis (Spaghettoni Barilla)  250 gr Ricotta  30 gr Almendras  1 cuchara Mantequilla  1 Limón (ralladura y zumo)  10 hojas Albahaca Preparar la holla para la pasta. En un sartén tostar las almendras y guardarlas. En un sartén disolver la mantequilla y unir la ralladura de el limón. Cocinar 2 minutos, unir el zumo de el limón y apagar. En un plato mezclar a la ricota, sal y un par de cucharadas de agua de cocción de la pasta, hasta crear una crema suave. Cuando la pasta es al punto, unirla al zumo de limón, a la mantequilla y saltearla. Unir la crema de ricota y si necesita un poquita de agua de la pasta. Mezclar bien. Atención!! Que quede bien cremosa.
  • 9. 1M HIPERVÍNCULO SERVICIODE HOSPEDAJE HernandezAlcalaDaniel Alejandro HernandezTeranMafria Isabel Lepe Perez ReynaJoselin Hamburguesa de res  1 libra carnede res molida  Condimentación: al gusto  tomillo  romero  paprika  orégano  sal  pimienta Condimentar la carne y dividir en porciones según el tamaño que prefieras. Formas las hamburguesas, las colocas en un salten antiadherente previamente calentado con un poco de aceite de coco y dejar cocer por 5 minutos de cada lado. Listo para servir y disfrutar de esta delicia casera.
  • 10. 1M HIPERVÍNCULO SERVICIODE HOSPEDAJE HernandezAlcalaDaniel Alejandro HernandezTeranMafria Isabel Lepe Perez ReynaJoselin Mole de pollo  1/2 taza harina  8 chiles anchos (chilacate)  1 tomate  1 jitomate  1 ajo  cominos  pollo  chile bravo Primero limpia el pollo y cocerlo. En una olla vas a poner a cocer los chiles (el chile grandequitarle la semilla). El jitomate el tomate y ya que están cocidos sacarlos del agua y ponerlos en la licuadora junto con 1 diente de ajo y cominos. Licuar todo y colarlo. para licuarlo vas a usar el caldo de pollo no vas a usar agua solo caldo en todo. En otra cazuela poner aceite a calentar. Cuando está caliente poner el harina adorar. Menearle hasta que se dore toda. Ojo que cambie de color a amarillita pero que no se queme. Cuando está dorada ir poniendo poco a poco el chile que molestes sin dejar de menear. Seguir meneando sin dejar. Se va a espesar pero cada vez que espese tienes que ponerle caldo del pollo. Y seguir meneando hasta que se deshagan las bolas de harina que se hacen. Dejarlo hervir y poner el pollo y dejar hervir probarlo de sal si le hace falta ponerle.
  • 11. 1M HIPERVÍNCULO SERVICIODE HOSPEDAJE HernandezAlcalaDaniel Alejandro HernandezTeranMafria Isabel Lepe Perez ReynaJoselin Galletas de canela  125 g mantequilla  1 huevo  250 g harina  125 g azúcar  1 cucharadita cacao en polvo  1 cucharadita levadura  1 cucharadita levadura en polvo Mezclamos la harina con la levadura Tendremos la mantequilla derretida y la vamos a mezclar con la harina, el azúcar, el huevo batido, el cacao, la canela y la levadura. Dejamos reposar la masa en la nevera mínimo 20 minutos en la nevera Aplanamos la masa con el rodillo Podemos poner aroma para que no se petes al rodillo Marcamos las formas en la masa can un molde. (sepuede hacer con un cuchillo aún que no es muy práctico) Las podemos pintas con un huevo batido para que se queden doradas Las ponemos al horno con papel de horno El horno tiene que estar a 190 grados Las vamos a dejar unos 12 minutos