2
Lo más leído
6
Lo más leído
8
Lo más leído
MEDICINA INTERNA.
TEMA
HIPOGLICEMIA
INTRODUCCIÓN
Es una complicación caracterizada por un cuadro clínico que aparece con
glicemias <60 mg/dl en plasma o 50 mg/dl en sangre total.
El espectro de síntomas dependerá de la severidad y duración de la
hipoglucemia; así como de la respuesta del sistema autónomo.
Las complicaciones a corto plazo incluyen: eventoscardiovasculares, daño
neurológico, trauma y muerte.
CLASIFICACIÓN
CLASIFICACIÓN
CLASIFICACIÓN
NIVEL DE GLUCOSA EN
SANGRE
LEVE 45-60 mg/dl
MODERADO 35-45 mg/dl
SEVERO <35 mg/dl
CLINICA
Síntomas
consistentes con
hipoglicemia
Concentración
plasmática baja
de glucosa (<50
mg/dl)
Alivio de
síntomas una
vez que aumenta
glucemia
TRIADA DE WHIPPLE
MANIFESTACIONES CLÍNICAS
Los síntomas NEUROglucopénicos son resultado directo de la privación
de glucosa en el sistema nervioso: Cambios conductuales, confusión,
fatiga, convulsiones, pérdida del conocimiento.
Los síntomas NEURÓGENOS (O del sistema autónomo) son
consecuencia de la percepción de los cambios fisiológicos causados por
la descarga simpaticosuprarrenal mediada por el SNC y desencadenada
en un principio por los niveles bajos de glucosa en sangre:
SÍNTOMAS
TRATAMIENTO
PACIENTE CONSCIENTE.
- 15-20 gr de azúcar (1 cucharada) + 1 vaso de agua.
- Medición de HGT cada 15 minutos durante 1 hora,
repetir anterior si es necesario.
- Evaluar refrigerio o Suero dextrosado al 5% EV.
PACIENTE INCOSCIENTE.
- Dextrosa al 50% en bolus 15-25 ml EV.
- Medición de HGT cada 15 minutos durante 1 hora, repetir anterior
si es necesario.
- Evaluar mantenimiento con suero dextrosado al 5% EV.
META: Mantener glucemia arriba de 100 mg/dl.
TRATAMIENTO
En CUALQUIER tipo de hipoglucemia, junto al tratamiento
inmediato y de mantenimiento, se deben aplicar los métodos
diagnósticos necesarios para identificar el ORIGEN de la
hipoglucemia y corregirse.
EXAMENES DE LABORATORIO: Hemograma, electrolitos,
creatinina, EGO.
COMPLICACIONES
COMPLICACIONES ESPECIFICAS DE HIPOGLUCEMIAS SEVERAS.
• Coma hipoglucémico “Encefalopatia diabética”
• Hemiplejia- hemiparesias
• Alteraciones neuropsicológicas.
Hipoglucemia - Medicina Interna
CREDITS: This presentation template was
created by Slidesgo, including icons by Flaticon,
infographics & images by Freepik
¡Gracias!

Más contenido relacionado

PPTX
Estenosis aortica - LUISJOMD
PPTX
(2023-18-04) Neumonía adquirida en la comunidad (PPT).pptx
PPTX
Granulomatosis de wegener
PPTX
Cirrosis y sus complicaciones
PPTX
Insuficiencia cardíaca aguda
PPTX
Estenosis pulmonar
PPTX
Cerebro perdedor de sal & Liberación inadecuada hormona antidiuretica
PPTX
Otitis media finalisimo
Estenosis aortica - LUISJOMD
(2023-18-04) Neumonía adquirida en la comunidad (PPT).pptx
Granulomatosis de wegener
Cirrosis y sus complicaciones
Insuficiencia cardíaca aguda
Estenosis pulmonar
Cerebro perdedor de sal & Liberación inadecuada hormona antidiuretica
Otitis media finalisimo

La actualidad más candente (20)

PPTX
Complicaciones del infarto de miocardio
PPTX
Insuficiencia Mitral
PPTX
Ictericia
PPTX
Síndrome nefrítico
PPTX
Insuficiencia Tricuspidea
PPTX
Nefropatia diabetica
PDF
Hepatopatía alcohólica
PPT
Escalas de severidad en neumonia adquirida en la comunidad
PPTX
Varices esofagicas
PPTX
Diseccion aortica manejo y tratamiento
PPTX
caras y artria en EKG.pptx
PDF
Meningitis en Pediatría
PDF
PPTX
Electrocardiograma en IAM 2015
PDF
Insuficiencia hepática
PPT
TAQUICARDIA SUPRAVENTRICULAR PAROXÍSTICA
PPTX
estado hiperglicemico hiperosmolar no cetosico
PPTX
Complicaciones del infarto de miocardio
Insuficiencia Mitral
Ictericia
Síndrome nefrítico
Insuficiencia Tricuspidea
Nefropatia diabetica
Hepatopatía alcohólica
Escalas de severidad en neumonia adquirida en la comunidad
Varices esofagicas
Diseccion aortica manejo y tratamiento
caras y artria en EKG.pptx
Meningitis en Pediatría
Electrocardiograma en IAM 2015
Insuficiencia hepática
TAQUICARDIA SUPRAVENTRICULAR PAROXÍSTICA
estado hiperglicemico hiperosmolar no cetosico
Publicidad

Similar a Hipoglucemia - Medicina Interna (20)

PPTX
Hipoglucemia. Definición, diagnóstico y tratamiento.
PDF
Hipoglucemia visto dentro del ámbito de urgencias médicas
PDF
14 seminario dx tto hipoglucemia (1)
PPTX
tratamiento hipoglucemia.pptx
PPTX
hipoglucemia, fisiopatologia, etiologia, dx,tx.pptx
PPTX
HIPOGLUCEMIA.pptx HIPOGLUCEMIA TRATAMIENTO
PPTX
HIPOGLUCEMIA IML urgencias mediico quirurgicad
PPTX
hipoglicemia.pptx enfern,edass de hipoglice
PPTX
hipoglucemia de tipo insidioso por lo vi
PDF
Hipoglucemia
PDF
Hipoglucemia_EquipoI.pdf
PPS
Caso clínico hipoglucemia
PPTX
HIPOGLUCEMIA EN SERVICIO DE URGENCIAS.pptx
PPTX
Clase 11 Hipoglucemia
PPTX
Ataxia por hipoglicemia
PPTX
Hipoglucemia.pptx
PPTX
Hipoglicemia
PPTX
HIPOGLUCEMIAS EN PACIENTES EN URGENCIAS
PPTX
Hipoglucemia.pptx
PPTX
HIPOGLUCEMIAS tratamiento (abordaje inicial.pptx
Hipoglucemia. Definición, diagnóstico y tratamiento.
Hipoglucemia visto dentro del ámbito de urgencias médicas
14 seminario dx tto hipoglucemia (1)
tratamiento hipoglucemia.pptx
hipoglucemia, fisiopatologia, etiologia, dx,tx.pptx
HIPOGLUCEMIA.pptx HIPOGLUCEMIA TRATAMIENTO
HIPOGLUCEMIA IML urgencias mediico quirurgicad
hipoglicemia.pptx enfern,edass de hipoglice
hipoglucemia de tipo insidioso por lo vi
Hipoglucemia
Hipoglucemia_EquipoI.pdf
Caso clínico hipoglucemia
HIPOGLUCEMIA EN SERVICIO DE URGENCIAS.pptx
Clase 11 Hipoglucemia
Ataxia por hipoglicemia
Hipoglucemia.pptx
Hipoglicemia
HIPOGLUCEMIAS EN PACIENTES EN URGENCIAS
Hipoglucemia.pptx
HIPOGLUCEMIAS tratamiento (abordaje inicial.pptx
Publicidad

Más de David Cortez (20)

PDF
Miomas uterinos - Ginecología
PPTX
Enfermedad Trofoblastica Gestacional
PDF
Pruebas de bienestar fetal
PPTX
Control preconcepcional, prenatal y puerperio - El Salvador MINSAL
PPTX
Autismo - Psiquiatría
PPTX
Farmacología: Anticoagulantes
PPTX
Farmacología: Anestésicos generales
PPTX
Fármacos antieméticos
PPTX
Nitrofuranos - Nitrofurantoina
PPTX
Tumores del mediastino
PPTX
Fracturas abiertas - Cirugía
PPTX
Farmacología: Macrólidos
PPTX
Traumatismo ocular
PPTX
Betalactámicos con inhibidores de betalactamasa
PPTX
Lesion renal aguda
PPTX
Evento cerebro vascular - Medicina Interna
PPTX
Quinolonas
PPTX
Hemoglucotest y lavado gástrico
PPTX
Intoxicaciones - Pediatría
PPTX
Aspiración de cuerpo extraño - Pediatría
Miomas uterinos - Ginecología
Enfermedad Trofoblastica Gestacional
Pruebas de bienestar fetal
Control preconcepcional, prenatal y puerperio - El Salvador MINSAL
Autismo - Psiquiatría
Farmacología: Anticoagulantes
Farmacología: Anestésicos generales
Fármacos antieméticos
Nitrofuranos - Nitrofurantoina
Tumores del mediastino
Fracturas abiertas - Cirugía
Farmacología: Macrólidos
Traumatismo ocular
Betalactámicos con inhibidores de betalactamasa
Lesion renal aguda
Evento cerebro vascular - Medicina Interna
Quinolonas
Hemoglucotest y lavado gástrico
Intoxicaciones - Pediatría
Aspiración de cuerpo extraño - Pediatría

Último (20)

PPTX
Protocolo Inicial.Primeros auxiliospttpm
PDF
DIAGNOSTICO_PSICODINAMICO_OPERACIONALIZA.pdf
PDF
Clase 5 Linfático.pdf...................
PPTX
PATOLOGIAS HPTBiLiar PANCREatica .pptx
PDF
RESUMEN DE TODO ANATOMÍA TEORIA Y PRÁCTICA.pdf
PDF
embriologia-moore-11-edicion-jarvis2021-1.pdf
PDF
Presentación Autismo.pdf de autismo para
PPTX
Clase 4 Miembro Inferior y abdomen.pptx
PPTX
Expediente clínico, somatometria y RPBI.
PPTX
PSICOLOGIA GENERAL CLASE 1-UNPRG- AÑOS 2023
PDF
Kübler Ross & Kessler - Sobre el duelo y el dolor.pdf
PDF
SEGO LIBRO DE GINECOLOGIA Y OBSTRETICIA.pdf
PPTX
EMERGENCIAS - NEONATOLOGIA - SUPERINTENSIVO - RMHG.pptx
PDF
ALTERACIONES CONGENITAS materia de traumatologia
PDF
NOM 007-007-SSA2-2016 PERINATAL, PARTO Y PUERPERIO
PPTX
Pre_y_post_operatorio tema de medicina que facilita para exponer .pptx
PDF
Estudio REBOOT-CNIC ESC Congress Madrid 2025
PDF
Manual BANEDI 2021 Bateria Neurop Digital Infantil.pdf
PDF
Fisio patología sistema nerviosos y sus disfunciones
PDF
MICOLOGIA una vista detallada alos microorganismos
Protocolo Inicial.Primeros auxiliospttpm
DIAGNOSTICO_PSICODINAMICO_OPERACIONALIZA.pdf
Clase 5 Linfático.pdf...................
PATOLOGIAS HPTBiLiar PANCREatica .pptx
RESUMEN DE TODO ANATOMÍA TEORIA Y PRÁCTICA.pdf
embriologia-moore-11-edicion-jarvis2021-1.pdf
Presentación Autismo.pdf de autismo para
Clase 4 Miembro Inferior y abdomen.pptx
Expediente clínico, somatometria y RPBI.
PSICOLOGIA GENERAL CLASE 1-UNPRG- AÑOS 2023
Kübler Ross & Kessler - Sobre el duelo y el dolor.pdf
SEGO LIBRO DE GINECOLOGIA Y OBSTRETICIA.pdf
EMERGENCIAS - NEONATOLOGIA - SUPERINTENSIVO - RMHG.pptx
ALTERACIONES CONGENITAS materia de traumatologia
NOM 007-007-SSA2-2016 PERINATAL, PARTO Y PUERPERIO
Pre_y_post_operatorio tema de medicina que facilita para exponer .pptx
Estudio REBOOT-CNIC ESC Congress Madrid 2025
Manual BANEDI 2021 Bateria Neurop Digital Infantil.pdf
Fisio patología sistema nerviosos y sus disfunciones
MICOLOGIA una vista detallada alos microorganismos

Hipoglucemia - Medicina Interna

  • 2. INTRODUCCIÓN Es una complicación caracterizada por un cuadro clínico que aparece con glicemias <60 mg/dl en plasma o 50 mg/dl en sangre total. El espectro de síntomas dependerá de la severidad y duración de la hipoglucemia; así como de la respuesta del sistema autónomo. Las complicaciones a corto plazo incluyen: eventoscardiovasculares, daño neurológico, trauma y muerte.
  • 4. CLASIFICACIÓN CLASIFICACIÓN NIVEL DE GLUCOSA EN SANGRE LEVE 45-60 mg/dl MODERADO 35-45 mg/dl SEVERO <35 mg/dl
  • 5. CLINICA Síntomas consistentes con hipoglicemia Concentración plasmática baja de glucosa (<50 mg/dl) Alivio de síntomas una vez que aumenta glucemia TRIADA DE WHIPPLE
  • 6. MANIFESTACIONES CLÍNICAS Los síntomas NEUROglucopénicos son resultado directo de la privación de glucosa en el sistema nervioso: Cambios conductuales, confusión, fatiga, convulsiones, pérdida del conocimiento. Los síntomas NEURÓGENOS (O del sistema autónomo) son consecuencia de la percepción de los cambios fisiológicos causados por la descarga simpaticosuprarrenal mediada por el SNC y desencadenada en un principio por los niveles bajos de glucosa en sangre:
  • 8. TRATAMIENTO PACIENTE CONSCIENTE. - 15-20 gr de azúcar (1 cucharada) + 1 vaso de agua. - Medición de HGT cada 15 minutos durante 1 hora, repetir anterior si es necesario. - Evaluar refrigerio o Suero dextrosado al 5% EV. PACIENTE INCOSCIENTE. - Dextrosa al 50% en bolus 15-25 ml EV. - Medición de HGT cada 15 minutos durante 1 hora, repetir anterior si es necesario. - Evaluar mantenimiento con suero dextrosado al 5% EV. META: Mantener glucemia arriba de 100 mg/dl.
  • 9. TRATAMIENTO En CUALQUIER tipo de hipoglucemia, junto al tratamiento inmediato y de mantenimiento, se deben aplicar los métodos diagnósticos necesarios para identificar el ORIGEN de la hipoglucemia y corregirse. EXAMENES DE LABORATORIO: Hemograma, electrolitos, creatinina, EGO.
  • 10. COMPLICACIONES COMPLICACIONES ESPECIFICAS DE HIPOGLUCEMIAS SEVERAS. • Coma hipoglucémico “Encefalopatia diabética” • Hemiplejia- hemiparesias • Alteraciones neuropsicológicas.
  • 12. CREDITS: This presentation template was created by Slidesgo, including icons by Flaticon, infographics & images by Freepik ¡Gracias!