SlideShare una empresa de Scribd logo
Hipótesis
y sus variables

 Profesora. Natalia Montenegro
Hipótesis
Variable
• Es cualquier característica o cualidad de
  la realidad que es susceptible de asumir
  valores
Tipos de variables
cuantitativas            cualitativas
• Edad                   • Profesión
• Curso                  • Sexo
• Cantidad de horas ….   • Turno
• Frecuencia entre ….    • Nivel económico
                         • Idioma
Relaciones entre variables
• Identificar las variables es un
  procedimiento de análisis, de separar los
  elementos.
• Si pensamos en el ejemplo:

   Las pautas alimentarias cambiaron
         porque descendió el nivel
              socioeconómico
Esta hipótesis tiene dos variables

• Nivel socioeconómico



• Pautas alimentarias
Tipos de variables son
Dependiente                         independiente
• Es aquella que en la              • Es aquella que en la
  relación establecida                relación no depende de
  depende de otra.                    otra




     Una variable no es de por si independiente o dependiente
     El papel que cumpla dependerá de cómo esta formulada
     la hipótesis
Ejemplos para pensar
• La anorexia es provocada por la
  manipulación de los medios de
  comunicación en los jóvenes.
• Las nuevas tecnologías de información
  modificaron las formas de aprender.
• El uso de los mensajes de texto
  influyeron en la escritura y la
  multiplicación de errores ortográficos.
Puede ocurrir otras relaciones…
• “ las rutinas familiares y los roles
  modificaron las pautas alimentarias”

• Hay dos variables

• Rutinas familiares        pautas alimen
• Roles familiares
Otro caso
• Puede ocurrir que en una hipotesis la
  variable esté funcionando como
  dependiente con respecto a una tercera.
• En este caso la variable se denomina
  “ interviniente”
           Nivel
        socioecono      Rol familiar
                                           Pautas
                                        alimentarias
           mico


       independien                        dependiente
                        interviniente
            te
Actividad
• Buscar texto de una revista científica y
  determinar
• La situación problemática
• Hipótesis
• Variables
• Instrumentos de recolección de datos
Bibliografía
• Lorenzo, maria Rosa ; Zangaro, Marcela.
  Proyectos y metodologías de la
  investigación. – Buenos Aires : Aula
  Taller, 2000.

    Link en Slideshare:
    http://www.slideshare.net/natallyemyem
    /hipotesis-14720820

Más contenido relacionado

PPTX
DOCX
5 agresividad injustificada
PPTX
Què són els nous mitjans
PPTX
Profesor Lelis Feliciano
PPT
Clase 14 - Svampa/ Pereyra
PPTX
Torre juliana clase3infpedagogía2015
DOC
Guia pROYECTO DE iNVESTIGACION
PPTX
Herramientas educativas itif
5 agresividad injustificada
Què són els nous mitjans
Profesor Lelis Feliciano
Clase 14 - Svampa/ Pereyra
Torre juliana clase3infpedagogía2015
Guia pROYECTO DE iNVESTIGACION
Herramientas educativas itif

Destacado (20)

DOC
Boletin inscripcion evento pequevoley
PPSX
Navidad 2014-santurtzi
PPT
Una tarde de invierno.
PPTX
Epíleg (el format)
DOCX
Dosificación matemáticas
PPTX
Diapositivas prática
PPS
Imagenes curiosas enamorados
PPTX
Sistema respiratorio
DOC
Taller de busquedas
DOCX
"hacia el camino de la felicidad"
PPTX
Presentación1
PPT
Unidad2 procesoproductivodelalana (4)
PPT
Presentacion brian abad 4 a
ODP
Proyecto inserjoven presentacion
PPS
Columna vertebral [cr]
PPTX
Porta sthepanie acosta
PPTX
Islamismo(perez)
PPTX
Tp9
PPTX
Metodo ipler
PDF
Unidad 1 final estadistica
Boletin inscripcion evento pequevoley
Navidad 2014-santurtzi
Una tarde de invierno.
Epíleg (el format)
Dosificación matemáticas
Diapositivas prática
Imagenes curiosas enamorados
Sistema respiratorio
Taller de busquedas
"hacia el camino de la felicidad"
Presentación1
Unidad2 procesoproductivodelalana (4)
Presentacion brian abad 4 a
Proyecto inserjoven presentacion
Columna vertebral [cr]
Porta sthepanie acosta
Islamismo(perez)
Tp9
Metodo ipler
Unidad 1 final estadistica
Publicidad

Similar a Hipótesis (20)

PPTX
Variables y valores
PDF
Procesos estadísticos 1._unidad_2. Constructos y variables_en_psicología
PPTX
Póster Congreso RIA con modificaciones
PDF
Psicología del desarrollo y de la salud.pdf
PPTX
Hipotesis y varibles pptx
PPTX
Capítulo iii. hipótesis, variables e indicadores
PPTX
Hipotesis y varibles.ppt.pptx09878769677
PPTX
metodologc3ada-i-unifa-formulacic3b3n-de-hipc3b3tesis1.pptx
PPT
Psicologia educativa
PPTX
investigación correlacional
PPTX
Souto conocimiento escolar
PPTX
Alas doctorado
PPTX
Clasificación de las variables por su posición en la hipótesis.pptx
PPTX
Alas doctorado
PDF
Vinculo Profesor-Alumno
PPTX
Taller 2 investigacion correlacional
PPTX
Trabajo colaborativo 1 psicodiagnostico de las funciones cognoscitivas
PPTX
Drogas de abuso prevencion - deteccion
PPTX
adolescencia.pptx
PPT
Exposición clasificación de la investigación ok
Variables y valores
Procesos estadísticos 1._unidad_2. Constructos y variables_en_psicología
Póster Congreso RIA con modificaciones
Psicología del desarrollo y de la salud.pdf
Hipotesis y varibles pptx
Capítulo iii. hipótesis, variables e indicadores
Hipotesis y varibles.ppt.pptx09878769677
metodologc3ada-i-unifa-formulacic3b3n-de-hipc3b3tesis1.pptx
Psicologia educativa
investigación correlacional
Souto conocimiento escolar
Alas doctorado
Clasificación de las variables por su posición en la hipótesis.pptx
Alas doctorado
Vinculo Profesor-Alumno
Taller 2 investigacion correlacional
Trabajo colaborativo 1 psicodiagnostico de las funciones cognoscitivas
Drogas de abuso prevencion - deteccion
adolescencia.pptx
Exposición clasificación de la investigación ok
Publicidad

Más de Bachillerato en Línea- UADY (8)

PPTX
Teorías del desarrollo
PPTX
Presentacion_01 Desarrollo Humano
PPSX
Tipos de Estudios
PPT
Artículo de opinión
Teorías del desarrollo
Presentacion_01 Desarrollo Humano
Tipos de Estudios
Artículo de opinión

Último (20)

PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
IPERC...................................
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
IPERC...................................
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf

Hipótesis

  • 1. Hipótesis y sus variables Profesora. Natalia Montenegro
  • 3. Variable • Es cualquier característica o cualidad de la realidad que es susceptible de asumir valores
  • 4. Tipos de variables cuantitativas cualitativas • Edad • Profesión • Curso • Sexo • Cantidad de horas …. • Turno • Frecuencia entre …. • Nivel económico • Idioma
  • 5. Relaciones entre variables • Identificar las variables es un procedimiento de análisis, de separar los elementos. • Si pensamos en el ejemplo: Las pautas alimentarias cambiaron porque descendió el nivel socioeconómico
  • 6. Esta hipótesis tiene dos variables • Nivel socioeconómico • Pautas alimentarias
  • 7. Tipos de variables son Dependiente independiente • Es aquella que en la • Es aquella que en la relación establecida relación no depende de depende de otra. otra Una variable no es de por si independiente o dependiente El papel que cumpla dependerá de cómo esta formulada la hipótesis
  • 8. Ejemplos para pensar • La anorexia es provocada por la manipulación de los medios de comunicación en los jóvenes. • Las nuevas tecnologías de información modificaron las formas de aprender. • El uso de los mensajes de texto influyeron en la escritura y la multiplicación de errores ortográficos.
  • 9. Puede ocurrir otras relaciones… • “ las rutinas familiares y los roles modificaron las pautas alimentarias” • Hay dos variables • Rutinas familiares pautas alimen • Roles familiares
  • 10. Otro caso • Puede ocurrir que en una hipotesis la variable esté funcionando como dependiente con respecto a una tercera. • En este caso la variable se denomina “ interviniente” Nivel socioecono Rol familiar Pautas alimentarias mico independien dependiente interviniente te
  • 11. Actividad • Buscar texto de una revista científica y determinar • La situación problemática • Hipótesis • Variables • Instrumentos de recolección de datos
  • 12. Bibliografía • Lorenzo, maria Rosa ; Zangaro, Marcela. Proyectos y metodologías de la investigación. – Buenos Aires : Aula Taller, 2000. Link en Slideshare: http://www.slideshare.net/natallyemyem /hipotesis-14720820