HOMBRES N= 9 HOMBRES N= 9
x1 x1^2 x2 x2^2
6 36 6 36
6 36 6 36
8 64 7 49
7 49 7 49
5 25 3 9
4 16 3 9
8 64 5 25
7 49 6 36
7 49 3 9
58 388 46 258
PASO 1: Encontrar la media para cada muestra.
= =
= =
58 46
9 9
6.44 5.11
PASO 3: Encontrar el error estándar de cada media.
1.26 1.59
8 8
1.26 1.59
2.83 2.83
0.44 0.56
=
=
PASO 4: Encontrar el error estándar de la diferencia.
(0.18)2 + (0.16)2
0.20 + 0.32
0.52
0.72
PASO 5: Convertir la diferencia entre medias muestrales a unidades de error estándar de la
diferencia.
z= 1.71 - 1.54
0.25
z= 1.33
0.72
z= 1.86
PASO 6: Encontrarel porcentaje del área total bajo la curva normal entre z y una diferencia meia de
cero. (Tabla B).
+ 46.86 %
46.86 %
93.72 %
z=
PASO 7: Restar de 100% para encontrar el porcentaje del área total asociado con la diferencia entre
medias muestrales
- 100 %
93.72 %
6.28 %
Por lo tanto rechazamos la Hipótesis Nula, SÓLO SI LA DIFERENCIA MUESTRAL ES DE 5% O MENOR.
En este caso fue de 47.78% (muy alta), por lo cual SE ACEPTA LA HIPÓTESIS NULA Y SE RECHAZA LA DE INVESTIGACIÓN
No hay diferencias significativas entre el Etnocentrismode hombres y mujeres

Más contenido relacionado

DOCX
Expo 2 método de dos fases
PPSX
Manejo de tabla distribución normal estándar
PPTX
Expo 2 método de dos fases
PDF
Guía no. 4 ecuaciones lineales en z 211014
DOCX
Metodo simplex en dos fases
PPT
Distribucion de probabilidad normal estandar
PDF
Mgrandeejemplos
PPTX
Método de dos fases
Expo 2 método de dos fases
Manejo de tabla distribución normal estándar
Expo 2 método de dos fases
Guía no. 4 ecuaciones lineales en z 211014
Metodo simplex en dos fases
Distribucion de probabilidad normal estandar
Mgrandeejemplos
Método de dos fases

La actualidad más candente (17)

DOCX
Expo 2 método dual simplex
PPTX
Ejercicio de estadística avanzada
PPTX
Distribucion Binomial
PPTX
Expo 2 método dual simplex
PDF
METODO DUAL : EJERCICIOS RESUELTOS DE INVESTIGACIONES DE OPERACIONES
DOCX
U4 s2 división algebraica
PDF
Guias de-ejercicios
PDF
U1 Tema1 Límite de una Función
PDF
La distribución normal
PDF
Interpolación daylenis ramos
PDF
Metodo simplexdual
PDF
Investigacion de operaciones ejercicios resueltos
PPT
ecuaciones cuadraticas
DOCX
Expo 3 analisis de sensibilidad (metodo simplex)
DOCX
Actividad Obligatoria 4 B
DOCX
Actividad obligatoria 4 A
PPTX
Probabilidad normal
Expo 2 método dual simplex
Ejercicio de estadística avanzada
Distribucion Binomial
Expo 2 método dual simplex
METODO DUAL : EJERCICIOS RESUELTOS DE INVESTIGACIONES DE OPERACIONES
U4 s2 división algebraica
Guias de-ejercicios
U1 Tema1 Límite de una Función
La distribución normal
Interpolación daylenis ramos
Metodo simplexdual
Investigacion de operaciones ejercicios resueltos
ecuaciones cuadraticas
Expo 3 analisis de sensibilidad (metodo simplex)
Actividad Obligatoria 4 B
Actividad obligatoria 4 A
Probabilidad normal
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Errores
PDF
Errores tipográficos frecuentes
DOC
Cálculo de errores
PDF
Mediciones (topografía)
PDF
Mediciones Topograficas
PPTX
Errores en topografía ♥
PPT
Tema 2. medicion de distancia y teoria de errores
PPTX
Posmodernidad!
DOC
Software, tipos y sistema(1)
PPTX
Facebook
PPTX
Mi familia
PPT
Plagio gustavo y carlos 11 dos
PPTX
Balantidium coli y aspergillus
PPTX
La imagen educativa - Cómo se escribe
DOC
Cortaderia
PDF
C 337 97
PPTX
Scribd
PDF
Access desde cero
DOCX
EMBARAZO ADOLESCENTE
PPTX
Blog
Errores
Errores tipográficos frecuentes
Cálculo de errores
Mediciones (topografía)
Mediciones Topograficas
Errores en topografía ♥
Tema 2. medicion de distancia y teoria de errores
Posmodernidad!
Software, tipos y sistema(1)
Facebook
Mi familia
Plagio gustavo y carlos 11 dos
Balantidium coli y aspergillus
La imagen educativa - Cómo se escribe
Cortaderia
C 337 97
Scribd
Access desde cero
EMBARAZO ADOLESCENTE
Blog
Publicidad

Similar a Hipotesis nula (20)

PDF
Tercera sesion ji cuadrada (3)
PDF
Examen final
PPTX
Seminario 7
PDF
Estadistica y pronostico para la toma de decisiones
PDF
Estadistica y pronosticos para la toma de decisiones TecM
PDF
Estadistica y pronosticos para la toma de decisiones
DOC
Seminario 7-ejercicio-1
PDF
Bgc2015 clase01
PDF
Estadistica y pronostico para la toma de decisiones
PPT
Teoría de estadística: PRUEBA DE HIPOTESIS ,
PDF
Bioestadistica aplus
PDF
Bioestadistica aplus
PPTX
Seminario 7 estadistica y tics
PPTX
Seminario 7: Análisis bivariado con variables cualitativas.
PDF
Prueba de hipotesis
PPTX
Clase Práctica Integradora Semana 7.pptx
PPTX
TABLAS DE CONTINGENCIA.pptx
DOCX
Informe e. bivariada
ODP
Seminario 10
Tercera sesion ji cuadrada (3)
Examen final
Seminario 7
Estadistica y pronostico para la toma de decisiones
Estadistica y pronosticos para la toma de decisiones TecM
Estadistica y pronosticos para la toma de decisiones
Seminario 7-ejercicio-1
Bgc2015 clase01
Estadistica y pronostico para la toma de decisiones
Teoría de estadística: PRUEBA DE HIPOTESIS ,
Bioestadistica aplus
Bioestadistica aplus
Seminario 7 estadistica y tics
Seminario 7: Análisis bivariado con variables cualitativas.
Prueba de hipotesis
Clase Práctica Integradora Semana 7.pptx
TABLAS DE CONTINGENCIA.pptx
Informe e. bivariada
Seminario 10

Más de LORENA VENEGAS JAIMES (19)

DOCX
Trabajo final estadística inferencial
DOCX
Chi cuadrada
DOC
Evaluacion 4 de 5
DOCX
Ejercicios rt
DOCX
Ejercicios rt
DOC
Evaluación 3 de 5 e.i
DOC
Evaluacion 2
DOC
Evaluacion 2
DOC
Evaluacion 1
DOC
Evaluacion 1
DOCX
Triptico equipo
PPTX
Rango percentil
DOCX
Evaluación de la sesión 3
DOCX
Evaluación sesion 2
DOCX
Autoevaluación lorena
DOCX
Estadística
DOCX
Autoevaluación lorena
Trabajo final estadística inferencial
Chi cuadrada
Evaluacion 4 de 5
Ejercicios rt
Ejercicios rt
Evaluación 3 de 5 e.i
Evaluacion 2
Evaluacion 2
Evaluacion 1
Evaluacion 1
Triptico equipo
Rango percentil
Evaluación de la sesión 3
Evaluación sesion 2
Autoevaluación lorena
Estadística
Autoevaluación lorena

Hipotesis nula

  • 1. HOMBRES N= 9 HOMBRES N= 9 x1 x1^2 x2 x2^2 6 36 6 36 6 36 6 36 8 64 7 49 7 49 7 49 5 25 3 9 4 16 3 9 8 64 5 25 7 49 6 36 7 49 3 9 58 388 46 258 PASO 1: Encontrar la media para cada muestra. = = = =
  • 2. 58 46 9 9 6.44 5.11 PASO 3: Encontrar el error estándar de cada media. 1.26 1.59 8 8 1.26 1.59 2.83 2.83 0.44 0.56 = =
  • 3. PASO 4: Encontrar el error estándar de la diferencia. (0.18)2 + (0.16)2 0.20 + 0.32 0.52 0.72 PASO 5: Convertir la diferencia entre medias muestrales a unidades de error estándar de la diferencia.
  • 4. z= 1.71 - 1.54 0.25 z= 1.33 0.72 z= 1.86 PASO 6: Encontrarel porcentaje del área total bajo la curva normal entre z y una diferencia meia de cero. (Tabla B). + 46.86 % 46.86 % 93.72 % z=
  • 5. PASO 7: Restar de 100% para encontrar el porcentaje del área total asociado con la diferencia entre medias muestrales - 100 % 93.72 % 6.28 % Por lo tanto rechazamos la Hipótesis Nula, SÓLO SI LA DIFERENCIA MUESTRAL ES DE 5% O MENOR. En este caso fue de 47.78% (muy alta), por lo cual SE ACEPTA LA HIPÓTESIS NULA Y SE RECHAZA LA DE INVESTIGACIÓN No hay diferencias significativas entre el Etnocentrismode hombres y mujeres