SlideShare una empresa de Scribd logo
HISTORIA DEL   INTERNET Internet empieza como una herramienta militar, tratándose sólo de códigos y de datos desarrollados para salvaguardar la capacidad de respuesta del sistema de defensa norteamericano frente a un ataque nuclear de la entonces existente unión soviética. Así nace la primera web llamada web 1.0
La principal característica de la web 1.0 era que la información era unidireccional. Además, era necesario ser una persona especialista en creación de páginas web En los 90 es cuando se empieza a desarrollar una nueva forma de programación desde la cual va a ser posible interactuar. La información se hace bidireccional por lo que todas las aplicaciones se encuentran ya en internet, diciendo adiós a los conocimientos y habilidades de los webmaster para poder crear páginas webs.
Luego, entramos a la etapa llamada web 2.0 Se democratizan las herramientas de acceso a la información y la elaboración de contenidos. •  La plataforma de trabajo no es la propia página web, sino que se amplia al internet. •  Es posible la máxima interacción entre los usuarios y desarrollo de redes sociales donde pueden: Expresarse y opinar Recopilar y compartir contenidos. Colaborar y crear conocimiento.
Aquí expresemos en forma gráfica la evolución de la Web 1.0 a la Web 2.0
Una de las herramientas para la generación de contenidos de la web 2.0 es los wikis. En esto podemos mencionar a la famosa wikipedia, donde cualquiera puede colgar su información, el cual puede ser adquirido o “bajado” por otro u otros usuarios que lo requieran. Esto tiene como desventaja en que como es libre, la información colgada no sea verídica, como lo dirían los libros hechos por especialistas.
Específicamente, los wikis  son plataformas web  en donde encontramos contenidos con hipertexto y menús laterales. Las facilidades que te brinda esta herramienta  es que las  personas  laboren contenidos de manera libre y asíncrona. Además de que guardan un archivo histórico de las versiones anteriores dando oportunidad a hacer copias de seguridad.
1. Conversaciones.-   Nacida por la necesidad de las empresas para comunicarse entre ellos y con los consumidores. A través de los años ha evolucionado en el tan popular “chat”
2. Microformatos.-   Códigos en forma de marcas que permiten añadir significado semántico a un contenido de texto de modo que los ordenadores puedan entender  su significado y utilizarlo adecuadamente.
3. Reputación/Confianza.-  El usuario viene a ser el protagonista en la web, suceso que incrementa su confianza y la reputación que obtiene por las  visitas de otros usuarios
4. Contenido generado por el usuario.-  Lo que el individuo desarrolle en las plataformas webs genera nuevos servicios basados en su información. 5. Participación.-  El que los individuos están constantemente activos en la Web, hace que se cree nuevos servicios.
7. Filtrado Colaborativo.  Se puede crear modelos  y predicciones individuales, con relación al gusto colectivo. 6. Transparencia.  Compartir informaciones entre usuarios, sin secretos, ayuda a la interculturalidad.
8. Periodismo Ciudadano.-  el usuario escribe weblogs, toma fotos, graba videos, estos los comparte al mundo. Se crea así otro estilo de periodismo.
9. Hacerlo divertido.-  Es la estrategia por la cual aumenta día a día la cantidad de usuarios. Hacerlo divertido para ser atractivo. Con excepción de aquellas que es de corte serio.
10. La web como plataforma.-  La Web deja atrás a los demás servicios limitados a la PC. Permite compartir vía web, al  11. Creative Commons.-  Son las licencias de derechos de autor de aquellos trabajos artísticos.
12. Modelos de negocios ligeros.-  Los nuevos negocios están conformados por equipos pequeños con un solo objetivo, presupuestos y planes  abarcables, forma de ingresos directas y fáciles de entender. 13. Recomendaciones.-  Sistemas de filtrado colaborativo y participativo permiten generar recomendaciones fiables.
14. Datos e Información.-  El contenido es lo más importante, este puede ser utilizado de diferentes maneras por el usuario. 15. Comunicación.-  De manera fácil uno puede compartir información ya sea de manera individual o colectiva.
16. Movilidad.-  Uno puede adquirir del servicio de la Web sin necesidad de estar en el mismo ordenador que antes, puede hacerlo de cualquier otro acceso. 17. Compartir.-  El compartir la información actúa en beneficio para todos.
18. Simplicidad.-  Esto es una de las características de la Web con más preferencia, ya que no necesitas de conocimientos especializados para utilizarlo. 19. Interfaces “ricas”.-  Un usuario puede interactuar a través de su página web ofreciendo nuevos servicios útiles pero fáciles de usar.
20. Tags.-  Uno puede etiquetar de forma informal  diversos tipos de objetos para describirlos. 21. Folksonomías.-  Es la metodología en donde los usuarios utilizan tags para clasificar imágenes, videos y otros.
22. Sotware Social.-  Herramientas que ayudan a la necesidad de interacción de usuarios formando una comunidad con gustos en común. 23. Redes Sociales.-  Redes en las cuales existen usuarios con aficiones y preferencias en común.

Más contenido relacionado

PPTX
Trabajo de Web realizado por Gimenez, Yugan y Engelhardt.
PPTX
Infografia evolution de las aplicaciones web
PPTX
Web 1.0, 2.0, 3.0
PPTX
Adrian
PPTX
TP Waitzel, Fieni y Palavecino
PPTX
Web 1.0, 2.0, 3.0
PPTX
Web 1.0 2.0 3.0
Trabajo de Web realizado por Gimenez, Yugan y Engelhardt.
Infografia evolution de las aplicaciones web
Web 1.0, 2.0, 3.0
Adrian
TP Waitzel, Fieni y Palavecino
Web 1.0, 2.0, 3.0
Web 1.0 2.0 3.0

La actualidad más candente (18)

PPTX
Presentación1
PPTX
Web 1.0, 2.0, 3.0
PPTX
Wed 2.0
PPT
El Enigma De Internet
PPTX
Tipos de Web
PPT
Evolucion de la web 1.0 2.0 3.0 HTML5
PPTX
Unidad 5.1.2
PPTX
Herramientas web 2.0
PPTX
Web2.0
PPTX
Tecnologia web 2
PPTX
Web 1.0 2.0 y 3.0 diferencias y similitudes
PDF
Web 2.0: El mundo en un clic
PDF
Jhkyjhkgkgh(1)
PPTX
Evolución de la web
PPT
Web 1.0, 2.0 y 3.0
PPTX
DOCX
PDF
Evolucion de la web Informatica ll
Presentación1
Web 1.0, 2.0, 3.0
Wed 2.0
El Enigma De Internet
Tipos de Web
Evolucion de la web 1.0 2.0 3.0 HTML5
Unidad 5.1.2
Herramientas web 2.0
Web2.0
Tecnologia web 2
Web 1.0 2.0 y 3.0 diferencias y similitudes
Web 2.0: El mundo en un clic
Jhkyjhkgkgh(1)
Evolución de la web
Web 1.0, 2.0 y 3.0
Evolucion de la web Informatica ll
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Riachuelo by Cris Barros
PPT
Iso26000 waardeketen en _stakeholders_nl
PPTX
A simetria
PPSX
reforma
PPS
Poucavergonha
PPTX
Gerações poéticas
PPS
Una Buena Leccion De Vida
XLSX
Nuevo hoja de cálculo de microsoft office excel
ODP
Euskera ( Power Point)
PPT
Tp De Procesamiento De Datos
PPS
Ejercicio 5[1][1]
DOCX
Vida oculta de l'Olga
PPTX
Tristesa3
PPT
1 informe audiencia publica aguadita 2011
PPTX
Twitter zeitgeist 2012 Česká republika
PDF
Coleção Cris Barros para Riachuelo
PPT
Blogger
PPS
Para No Vivir En Vano
PPTX
Tristesa4
PDF
Nuevo Lc1
Riachuelo by Cris Barros
Iso26000 waardeketen en _stakeholders_nl
A simetria
reforma
Poucavergonha
Gerações poéticas
Una Buena Leccion De Vida
Nuevo hoja de cálculo de microsoft office excel
Euskera ( Power Point)
Tp De Procesamiento De Datos
Ejercicio 5[1][1]
Vida oculta de l'Olga
Tristesa3
1 informe audiencia publica aguadita 2011
Twitter zeitgeist 2012 Česká republika
Coleção Cris Barros para Riachuelo
Blogger
Para No Vivir En Vano
Tristesa4
Nuevo Lc1
Publicidad

Similar a Hist Internet (20)

PPS
Web 2.0 educacion rrv
PPTX
Presentación1. web 2.0
PPTX
PPTX
PRESENTACION WEB 2.0
PPTX
Web 2
PDF
Libro de la web 2.0
DOCX
Las herramientas web 2.0
DOCX
Las herramientas web 2.0
DOCX
Libro de la web 2.0
PPTX
PPTX
Web 2
PPTX
Presentación de imformatica
PPTX
Web 2.0
PPTX
La web 2
PPT
PPTX
La web 2
DOCX
Informatica
PPTX
Web laura
Web 2.0 educacion rrv
Presentación1. web 2.0
PRESENTACION WEB 2.0
Web 2
Libro de la web 2.0
Las herramientas web 2.0
Las herramientas web 2.0
Libro de la web 2.0
Web 2
Presentación de imformatica
Web 2.0
La web 2
La web 2
Informatica
Web laura

Último (20)

PPTX
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
PPTX
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
PPTX
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
PPTX
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
DOCX
Contenido Fundamentos de comunicaciones Fibra Optica (1).docx
PDF
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
PDF
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PPTX
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
PDF
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
PPT
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PPTX
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
PPTX
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
PPTX
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
Contenido Fundamentos de comunicaciones Fibra Optica (1).docx
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra

Hist Internet

  • 1. HISTORIA DEL INTERNET Internet empieza como una herramienta militar, tratándose sólo de códigos y de datos desarrollados para salvaguardar la capacidad de respuesta del sistema de defensa norteamericano frente a un ataque nuclear de la entonces existente unión soviética. Así nace la primera web llamada web 1.0
  • 2. La principal característica de la web 1.0 era que la información era unidireccional. Además, era necesario ser una persona especialista en creación de páginas web En los 90 es cuando se empieza a desarrollar una nueva forma de programación desde la cual va a ser posible interactuar. La información se hace bidireccional por lo que todas las aplicaciones se encuentran ya en internet, diciendo adiós a los conocimientos y habilidades de los webmaster para poder crear páginas webs.
  • 3. Luego, entramos a la etapa llamada web 2.0 Se democratizan las herramientas de acceso a la información y la elaboración de contenidos. • La plataforma de trabajo no es la propia página web, sino que se amplia al internet. • Es posible la máxima interacción entre los usuarios y desarrollo de redes sociales donde pueden: Expresarse y opinar Recopilar y compartir contenidos. Colaborar y crear conocimiento.
  • 4. Aquí expresemos en forma gráfica la evolución de la Web 1.0 a la Web 2.0
  • 5. Una de las herramientas para la generación de contenidos de la web 2.0 es los wikis. En esto podemos mencionar a la famosa wikipedia, donde cualquiera puede colgar su información, el cual puede ser adquirido o “bajado” por otro u otros usuarios que lo requieran. Esto tiene como desventaja en que como es libre, la información colgada no sea verídica, como lo dirían los libros hechos por especialistas.
  • 6. Específicamente, los wikis son plataformas web en donde encontramos contenidos con hipertexto y menús laterales. Las facilidades que te brinda esta herramienta es que las personas laboren contenidos de manera libre y asíncrona. Además de que guardan un archivo histórico de las versiones anteriores dando oportunidad a hacer copias de seguridad.
  • 7. 1. Conversaciones.- Nacida por la necesidad de las empresas para comunicarse entre ellos y con los consumidores. A través de los años ha evolucionado en el tan popular “chat”
  • 8. 2. Microformatos.- Códigos en forma de marcas que permiten añadir significado semántico a un contenido de texto de modo que los ordenadores puedan entender su significado y utilizarlo adecuadamente.
  • 9. 3. Reputación/Confianza.- El usuario viene a ser el protagonista en la web, suceso que incrementa su confianza y la reputación que obtiene por las visitas de otros usuarios
  • 10. 4. Contenido generado por el usuario.- Lo que el individuo desarrolle en las plataformas webs genera nuevos servicios basados en su información. 5. Participación.- El que los individuos están constantemente activos en la Web, hace que se cree nuevos servicios.
  • 11. 7. Filtrado Colaborativo. Se puede crear modelos y predicciones individuales, con relación al gusto colectivo. 6. Transparencia. Compartir informaciones entre usuarios, sin secretos, ayuda a la interculturalidad.
  • 12. 8. Periodismo Ciudadano.- el usuario escribe weblogs, toma fotos, graba videos, estos los comparte al mundo. Se crea así otro estilo de periodismo.
  • 13. 9. Hacerlo divertido.- Es la estrategia por la cual aumenta día a día la cantidad de usuarios. Hacerlo divertido para ser atractivo. Con excepción de aquellas que es de corte serio.
  • 14. 10. La web como plataforma.- La Web deja atrás a los demás servicios limitados a la PC. Permite compartir vía web, al 11. Creative Commons.- Son las licencias de derechos de autor de aquellos trabajos artísticos.
  • 15. 12. Modelos de negocios ligeros.- Los nuevos negocios están conformados por equipos pequeños con un solo objetivo, presupuestos y planes abarcables, forma de ingresos directas y fáciles de entender. 13. Recomendaciones.- Sistemas de filtrado colaborativo y participativo permiten generar recomendaciones fiables.
  • 16. 14. Datos e Información.- El contenido es lo más importante, este puede ser utilizado de diferentes maneras por el usuario. 15. Comunicación.- De manera fácil uno puede compartir información ya sea de manera individual o colectiva.
  • 17. 16. Movilidad.- Uno puede adquirir del servicio de la Web sin necesidad de estar en el mismo ordenador que antes, puede hacerlo de cualquier otro acceso. 17. Compartir.- El compartir la información actúa en beneficio para todos.
  • 18. 18. Simplicidad.- Esto es una de las características de la Web con más preferencia, ya que no necesitas de conocimientos especializados para utilizarlo. 19. Interfaces “ricas”.- Un usuario puede interactuar a través de su página web ofreciendo nuevos servicios útiles pero fáciles de usar.
  • 19. 20. Tags.- Uno puede etiquetar de forma informal diversos tipos de objetos para describirlos. 21. Folksonomías.- Es la metodología en donde los usuarios utilizan tags para clasificar imágenes, videos y otros.
  • 20. 22. Sotware Social.- Herramientas que ayudan a la necesidad de interacción de usuarios formando una comunidad con gustos en común. 23. Redes Sociales.- Redes en las cuales existen usuarios con aficiones y preferencias en común.