SlideShare una empresa de Scribd logo
Historia de los robot
 La robótica: es la ciencia de ingeniería y

la tecnología de los robots (entendiendo
al robot como una máquina capaz de
realizar tareas de manera autónoma o
semi autónoma), relacionada con la
electrónica, la mecánica y el software.
Es una ciencia cada vez más popular por
desarrollar verdaderas inteligencias
capaces de realizar muchas labores
humanas o simplemente facilitarlas.
 El término robot como concepto fue
introducido por el escritor checo Karel Capek
en su obra R.U.R publicada en 1920. En los años
treinta se comenzó a difundir por Europa y
luego por el resto del mundo, alcanzando gran
popularidad. Hoy, el robot es descrito como

una máquina programable, que puede ser móvil
o articulada.
 El primero de ellos, llamado Unimate, fue
instalado en 1961para levantar piezas calientes
de metal y apilarlas.
Historia de los robot
 Un robot puede funcionar con energía
hidráulica, eléctrica o neumática. Los que
utiliza la industria son casi todos de la primera
generación de robots y su funcionamiento está
totalmente limitado a la programación, sin
poder realizar ningún tipo de decisión propia.
 Los movimientos que realizan están codificados en

un programa elaborado matemáticamente o a
partir de los movimientos de un instructor que se
almacenan en la memoria de un ordenador. La
siguiente generación de robots, salidos de
laboratorios, poseen algún grado de inteligencia
artificial, con la que pueden tomar decisiones
lógicas. Por ejemplo, pueden encontrar el camino
más corto para realizar sus tareas, luego de
analizar la situación. Hoy, los robots con
inteligencia artificial pueden sostener juegos de
ajedrez reñidos con los grandes maestros, incluso
retener más información que un médico y así
ayudarle a establecer diagnósticos.
 El robot, de manera práctica (llevado del
concepto a la acción), nació en los años sesenta
y desde entonces se ha desarrollado de
manera increíble, sin presentar ningún indicio
de estancamiento, lo que sugiere el increíble

potencial de la robótica.
 Los primeros fueron desarrollados para
aplicaciones
industriales,
espaciales
y
submarinas, pero de a poco fueron ganando
terrenos hasta realizar tareas humanas en
servicios y oficinas e incluso algunos que
pueden realizar tareas del hogar.
 Los robots representan una opción más
barata, precisa y confiable que los humanos en
numerosos trabajos. Además, son ideales en
las labores que representan un riesgo para una

persona. Sus usos más frecuentes son en
fabricación, ensamblaje, empaquetamiento, tra
nsporte,
exploraciones
espaciales
y
terrestres, cirugía, armamento, investigación
de laboratorio, seguridad y producción masiva
de productos industriales y de consumidor.
Historia de los robot
Historia de los robot
Cibernética y robótica
 Mucha gente asocia la cibernética con la

robótica, los robots y el concepto de
cyborg debido al uso que se le ha dado
en algunas obras de ciencia ficción, pero
desde un punto de vista estrictamente
científico, la cibernética trata acerca de
sistemas de control basados en la
retroalimentación.
Historia de los robot
Historia de los robot
Historia de los robot
Historia de los robot

Más contenido relacionado

PPTX
La robótica
PPTX
Procedimientio 703
PPTX
Procedimiento
PPTX
Personas mas influyentes en la robotica inteligencia artificial[1]
PPTX
Trabajo de ciencia y tecnologia
PPTX
Robotica.
PPTX
Robotica 2
PPTX
Diana alejandra leal c.
La robótica
Procedimientio 703
Procedimiento
Personas mas influyentes en la robotica inteligencia artificial[1]
Trabajo de ciencia y tecnologia
Robotica.
Robotica 2
Diana alejandra leal c.

La actualidad más candente (16)

PPTX
Robotica Cristopher P.
PPTX
Robotica kevin españa
PPT
Robótica
PPTX
ROBOTICA E INTELIGENCIA ARTIFICIAL..
PPT
Robotica
PDF
ROBÓTICA DANNA RIVERO
PPTX
Laura s,laura g.
POT
Tecnologia en el mundo
DOCX
Exercicio 7
PPT
Futuro
DOC
Bordes y sombreados
PPTX
La robotica
DOC
Ejercicio 7 de word
PPTX
la robotica Robotica
DOC
La Robotica
Robotica Cristopher P.
Robotica kevin españa
Robótica
ROBOTICA E INTELIGENCIA ARTIFICIAL..
Robotica
ROBÓTICA DANNA RIVERO
Laura s,laura g.
Tecnologia en el mundo
Exercicio 7
Futuro
Bordes y sombreados
La robotica
Ejercicio 7 de word
la robotica Robotica
La Robotica
Publicidad

Similar a Historia de los robot (20)

PPTX
La robotica y su influencia en el mundo
PPTX
Robotica hebelyn bravo
PPTX
Robotica
PPTX
Robotica_ jesus molleda
PPTX
Robots
DOCX
DOCX
Informe sobre la robotica
PPTX
la robotica
PDF
La robótica jeferson balmaceda navarro.pdf
PPTX
Historia de la robótica en colombia y el
PPTX
Robotica vanessa
PDF
La evolución de la robótica
PDF
Robot
PPT
Robotica Carlosrp
PPT
robotica-carlosrp
PPTX
Robotica
PPTX
Historia de la robótica en colombia y el
PPTX
La robotica
La robotica y su influencia en el mundo
Robotica hebelyn bravo
Robotica
Robotica_ jesus molleda
Robots
Informe sobre la robotica
la robotica
La robótica jeferson balmaceda navarro.pdf
Historia de la robótica en colombia y el
Robotica vanessa
La evolución de la robótica
Robot
Robotica Carlosrp
robotica-carlosrp
Robotica
Historia de la robótica en colombia y el
La robotica
Publicidad

Más de amiguita10 (13)

PPTX
Cómo descargar archivos de un blog
PPTX
Seleccionar técnicas bajo criterios del desarrollo sustentable
PPTX
Producto que no satisface ciertas necesidades
PPTX
Mi proyecto de innovación y el producto final
PPTX
Materiales utilizados en la informática
PPTX
La red y su aplicación
PDF
Características y fuentes de la innovación técnica
PDF
Condiciones necesarias que debe tener un proceso tecnico para considerarse in...
PPTX
La historia del mouse
PDF
Características y fuentes de la innovación técnica
PPTX
Innovaciones tecnológicas de la informática
PPTX
Innovaciónes
PPTX
Innovaciones tecnológicas de la informática
Cómo descargar archivos de un blog
Seleccionar técnicas bajo criterios del desarrollo sustentable
Producto que no satisface ciertas necesidades
Mi proyecto de innovación y el producto final
Materiales utilizados en la informática
La red y su aplicación
Características y fuentes de la innovación técnica
Condiciones necesarias que debe tener un proceso tecnico para considerarse in...
La historia del mouse
Características y fuentes de la innovación técnica
Innovaciones tecnológicas de la informática
Innovaciónes
Innovaciones tecnológicas de la informática

Último (20)

PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PPTX
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf

Historia de los robot

  • 2.  La robótica: es la ciencia de ingeniería y la tecnología de los robots (entendiendo al robot como una máquina capaz de realizar tareas de manera autónoma o semi autónoma), relacionada con la electrónica, la mecánica y el software. Es una ciencia cada vez más popular por desarrollar verdaderas inteligencias capaces de realizar muchas labores humanas o simplemente facilitarlas.
  • 3.  El término robot como concepto fue introducido por el escritor checo Karel Capek en su obra R.U.R publicada en 1920. En los años treinta se comenzó a difundir por Europa y luego por el resto del mundo, alcanzando gran popularidad. Hoy, el robot es descrito como una máquina programable, que puede ser móvil o articulada.  El primero de ellos, llamado Unimate, fue instalado en 1961para levantar piezas calientes de metal y apilarlas.
  • 5.  Un robot puede funcionar con energía hidráulica, eléctrica o neumática. Los que utiliza la industria son casi todos de la primera generación de robots y su funcionamiento está totalmente limitado a la programación, sin poder realizar ningún tipo de decisión propia.
  • 6.  Los movimientos que realizan están codificados en un programa elaborado matemáticamente o a partir de los movimientos de un instructor que se almacenan en la memoria de un ordenador. La siguiente generación de robots, salidos de laboratorios, poseen algún grado de inteligencia artificial, con la que pueden tomar decisiones lógicas. Por ejemplo, pueden encontrar el camino más corto para realizar sus tareas, luego de analizar la situación. Hoy, los robots con inteligencia artificial pueden sostener juegos de ajedrez reñidos con los grandes maestros, incluso retener más información que un médico y así ayudarle a establecer diagnósticos.
  • 7.  El robot, de manera práctica (llevado del concepto a la acción), nació en los años sesenta y desde entonces se ha desarrollado de manera increíble, sin presentar ningún indicio de estancamiento, lo que sugiere el increíble potencial de la robótica.  Los primeros fueron desarrollados para aplicaciones industriales, espaciales y submarinas, pero de a poco fueron ganando terrenos hasta realizar tareas humanas en servicios y oficinas e incluso algunos que pueden realizar tareas del hogar.
  • 8.  Los robots representan una opción más barata, precisa y confiable que los humanos en numerosos trabajos. Además, son ideales en las labores que representan un riesgo para una persona. Sus usos más frecuentes son en fabricación, ensamblaje, empaquetamiento, tra nsporte, exploraciones espaciales y terrestres, cirugía, armamento, investigación de laboratorio, seguridad y producción masiva de productos industriales y de consumidor.
  • 11. Cibernética y robótica  Mucha gente asocia la cibernética con la robótica, los robots y el concepto de cyborg debido al uso que se le ha dado en algunas obras de ciencia ficción, pero desde un punto de vista estrictamente científico, la cibernética trata acerca de sistemas de control basados en la retroalimentación.