UNIVERSIDAD
NACIONAL DE
CHIMBORAZO
FACULTAD CIENCIAS DE
LA EDUCACIÓN HUMANAS Y TECNOLOGÍAS
CARRERA DE PSICOLOGÍA EDUCATIVA
ASIGNATURA DE DISEÑO CURRICULAR
TEMA: EDUCACIÓN SISTÉMICA
DOCENTE
MGS. TOBAR ALEX
ESTUDIANTE: HOLGUIN MORALES BRAYAN ROLANDO
NIVEL: CUARTO A
FECHA DE ENTREGA: 30/06/2017
PERÍODO ACADÉMICO: ABRIL- AGOSOTO 2017
PEDADOGÍA SISTÉMICA
El origen de la pedagogía sistémica se encuentra en el trabajo sobre constelaciones
familiares y terapias sistémicas llevado acabo por el psicoterapeuta alemán Bert Hellinger.
A partir de estas teorías, la maestra alemana Marianne Franke y la profesora de secundaria
mexicana Angélica Olvera han apostado firmemente por trasladar las teorías de Hellinger
al ámbito educativo.
Según el modelo de Bert Hellinger, entiende la Comunidad Escolar como un todo, un
sistema u organización en el que todos sus miembros: padres, alumnos, dirección,
profesores, orientadores y personal no docente, se encuentran vinculados. Existiendo unos
órdenes y dinámicas que se establecen entre ellos.
La Pedagogía Sistémica Tiene en cuenta sobre todo el que los alumnos no son individuos
aislados, sino que forman parte de una estructura interrelacionada, que es su familia, a la
que le van a ser leales por encima de cualquier circunstancia. Descubrir esas lealtades
constituye una forma directa de reconocer el origen y la solución de los conflictos que
manifiestan en el centro escolar.
La Pedagogía Sistémica aporta soluciones rápidas y eficaces para abordar los nuevos retos
y necesidades: dificultades de aprendizaje, interculturalidad y atención a la diversidad,
problemas de conducta, nuevas estructuras familiares, etc.; a los que tienen que hacer
frente la institución escolar y la familia. (Turunen, 2015)
Funciones (Aceptación e inclusión )
Se trata de trabajar desde la aceptación y el respeto, lo cual comporta cambios
importantes en la manera de afrontar la relación entre los centros docentes con los
alumnos y sus familias, organizar las reuniones con los padres, el tono de las entrevistas,
los protocolos de colaboración e incluso los diagnósticos.
De todo ellos se deriva otro aspecto fundamental de la pedagogía sistémica: la inclusión.
Cuando un alumno o sus padres se sienten excluidos por el motivo que sea (ser de un país
o cultura diferente, tener un problemas de aprendizaje o sufrir una discapacidad) pierden el
sentido de pertenencia a ese sistema, produciéndose un desequilibrio que muchas veces
degenera en actitudes disruptivas, pérdida de interés, fracaso escolar e, incluso, situaciones
de violencia escolar o bullying. (Valencia., 2015)
CONSTELACIONES FAMILIARES
Constelaciones familiares es el nombre de una novedosa herramienta terapéutica. Sus
inicios se remontan a alrededor de treinta años atrás, pero recién ahora está en auge. Su
creador, Bert Hellinger, terapeuta alemán contemporáneo, no lo considera psicoterapia sino
un método de solución que habitualmente se da en talleres intensivos de unas horas, un día
o varios días.
La estructura teórica es breve y prácticamente se apoya en lo que se dio en llamar Órdenes
del amor.
Es un acto que se desarrolla en escenas teatrales o cinematográficas, con escenario,
representantes y público. (Gulí, 2013)
CONSTELACIONES FAMILIARES APLICADAS ALA EDUCACIÓN
Dado que la función de la escuela es educativa y no terapéutica, no podemos manejar las
situaciones relacionales mirándolas desde las propias constelaciones, sin embargo podemos
aprovechar algunas de sus características para asomarnos a lo que acontece en la vivencia
de nuestros alumnos en el marco de sus familias para entender mejor qué es lo que les está
ocurriendo y hacia donde tienen puesta su mirada y su amor.
Los objetivos esenciales de estas prácticas son:
Docente
 Ser conscientes de la conveniencia de tomar nuestro lugar como docentes en el
sistema escolar.
Estudiante
 Reforzar la pertenencia de nuestros alumnos a sus sistemas familiares y, después,
también al escolar
Padres
 Permitir que ellos conozcan y experimenten el orden, tomando su lugar de hijos
respecto a sus familias y como alumnos en el centro. (Pascual, s.f.)
Importancia de las constelaciones familiares en docentes
Cuando un docente está bien ubicado, tiene una buena percepción, y respeta y reconoce
profundamente lo que hay, tanto en su sistema como en el de sus alumnos, está en una
buena disposición para enseñar, para poner límites y acompañar
Reconocimiento y aplicación sistémico de Docente a padres de familia
Hellinger, al hablar de cómo establecer una buena relación, una vinculación deseable entre
los maestros y los padres, nos plantea un sencillo diálogo de afirmaciones de
reconocimiento, expresado desde el corazón y ordenado del siguiente modo:
. ¡GRACIAS, por confiar en nosotros y dejar en nuestras manos a vuestros hijos, que son,
sin duda alguna, vuestro bien más preciado!
. ¡POR FAVOR, con vuestro consentimiento sabemos que podemos participar con
sensibilidad y eficacia en el proceso educativo de vuestros hijos!
. ¡SÍ, de esta manera respetamos vuestro destino y no pretendemos interferir más allá de
lo que sea bueno para vuestro hijo y para vuestra familia!
Aplicación a estudiantes y sistemas
Utilizamos herramientas como el genograma, que es una forma específica de construir el
árbol genealógico de la familia, el fotograma, que es la traducción gráfica con imágenes
concretas del contenido del genograma, y la autobiografía académica, que nos permite
darnos cuenta de las derivas que ha ido tomando nuestra vida en relación a nuestros
estudios, y las vinculaciones que esto comporta en relación con las personas próximas de
nuestro contexto, especialmente de nuestros padres y abuelos (García, 2016)
CONCLUSIONES
 El aplicar pedagogía sistémica en el ámbito educativo promueve el afianzar
vínculos entre todos los actores educativos
 Utilizando técnicas y recurso como el que menciona constelaciones familiares,
proporcionara el conocer cualquier problemática de los actores educativos para así
intervenir y asesorar según las posibilidades para el bienestar y cumplir el objetivo
de educar.
BIBLIOGRAFÍA
García, M. (09 de 2016). slideshare.Obtenidode
https://www.slideshare.net/MoisesGarcia10/articulo-sistmic
Gulí, J.(11 de 11 de 2013). entremujeres.Obtenidode
https://entremujeres.clarin.com/entremujeres/vida-sana/bienestar/terapia-
constelaciones_familiares-grupo-familia-pareja-problemas_0_SJGm10KD7g.html
Pascual,J.(s.f.). pedagogiasistemicamadrid.Obtenidode
http://www.pedagogiasistemicamadrid.es/wp-content/uploads/2012/03/Pertenencia-y-
orden-Aplicando-la-pedagogia-sist%C3%A9mica-a-la-tutor%C3%ADa-de-secundaria.pdf
Turunen,S.(20 de 01 de 2015). slideshare.Obtenidode
https://es.slideshare.net/TurunenSusan/pedagoga-sistmica-43724653
Valencia.(07de 03 de 2015). viu. Obtenidode http://www.viu.es/principios-basicos-de-la-
pedagogia-sistemica/

Más contenido relacionado

DOCX
Escuela sistemica
DOCX
Escuela sistematica brayan holguin
DOCX
Pedagogia sistematica
PPTX
PEDAGOGÍA SISTÉMICA
PPTX
Pedagogia sistemica daryelis cubillan
PPTX
Pedagogia sistemica
PPTX
Pedagogía Sistémica.
PPTX
Pedagogia sistemica
Escuela sistemica
Escuela sistematica brayan holguin
Pedagogia sistematica
PEDAGOGÍA SISTÉMICA
Pedagogia sistemica daryelis cubillan
Pedagogia sistemica
Pedagogía Sistémica.
Pedagogia sistemica

La actualidad más candente (12)

PPTX
Escuela sistemica u2 2.docx
PPTX
Escuela sistemica
PPT
Marco Teórico para una Pedagogía Sistémica
PPTX
La educación desde una mirada sistémica
DOCX
Tabla comparativa fundamentos de la pedagogia sandy marcela
PPTX
Pedagogía sistémica
PPTX
Exposicion motricidad
PPTX
Estrategias para un clima favorable en el aula
PDF
EDUCACIÓN SISTÈMICA
PPTX
Rol del Psicólogo en la Educación
PPTX
Comunidad escolar
PDF
9.la pedagogia sistemica
Escuela sistemica u2 2.docx
Escuela sistemica
Marco Teórico para una Pedagogía Sistémica
La educación desde una mirada sistémica
Tabla comparativa fundamentos de la pedagogia sandy marcela
Pedagogía sistémica
Exposicion motricidad
Estrategias para un clima favorable en el aula
EDUCACIÓN SISTÈMICA
Rol del Psicólogo en la Educación
Comunidad escolar
9.la pedagogia sistemica
Publicidad

Similar a Holguin 6 (20)

DOCX
Escuela sistemica
DOCX
Escuela sistemica
DOCX
Escuela sistemica
DOCX
Escuela sistemica
DOCX
Escuela sistemica 6
DOCX
Educación sistémica
PPTX
Escuela sistemica
PPTX
Escuela sistemica
PPTX
Escuela sistemica
PPTX
Escuela sistemica
PPTX
Escuela sistemica 6
PDF
Pedagogía sistémica
DOCX
Descripción grupo 6
PPTX
Pedagogia sistemica
PPTX
Pedagogia sistémica
PPTX
Pedagogía Sistémica
PDF
Pedagogía sistémica
PPTX
Bert hellinger
DOCX
Expo 6 diseño
PPTX
Presentación Ponencia del Congreso Pedagógico Zona Educativa Zulia
Escuela sistemica
Escuela sistemica
Escuela sistemica
Escuela sistemica
Escuela sistemica 6
Educación sistémica
Escuela sistemica
Escuela sistemica
Escuela sistemica
Escuela sistemica
Escuela sistemica 6
Pedagogía sistémica
Descripción grupo 6
Pedagogia sistemica
Pedagogia sistémica
Pedagogía Sistémica
Pedagogía sistémica
Bert hellinger
Expo 6 diseño
Presentación Ponencia del Congreso Pedagógico Zona Educativa Zulia
Publicidad

Más de DjKhriz Calderon (10)

DOCX
Albita 10
DOCX
DOCX
DOCX
PPTX
DOCX
PPTX
DOCX
Cecibel 3
DOCX
DOCX
Jessica padilla 1

Último (20)

PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
IPERC...................................
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
IPERC...................................
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx

Holguin 6

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN HUMANAS Y TECNOLOGÍAS CARRERA DE PSICOLOGÍA EDUCATIVA ASIGNATURA DE DISEÑO CURRICULAR TEMA: EDUCACIÓN SISTÉMICA DOCENTE MGS. TOBAR ALEX ESTUDIANTE: HOLGUIN MORALES BRAYAN ROLANDO NIVEL: CUARTO A FECHA DE ENTREGA: 30/06/2017 PERÍODO ACADÉMICO: ABRIL- AGOSOTO 2017
  • 2. PEDADOGÍA SISTÉMICA El origen de la pedagogía sistémica se encuentra en el trabajo sobre constelaciones familiares y terapias sistémicas llevado acabo por el psicoterapeuta alemán Bert Hellinger. A partir de estas teorías, la maestra alemana Marianne Franke y la profesora de secundaria mexicana Angélica Olvera han apostado firmemente por trasladar las teorías de Hellinger al ámbito educativo. Según el modelo de Bert Hellinger, entiende la Comunidad Escolar como un todo, un sistema u organización en el que todos sus miembros: padres, alumnos, dirección, profesores, orientadores y personal no docente, se encuentran vinculados. Existiendo unos órdenes y dinámicas que se establecen entre ellos. La Pedagogía Sistémica Tiene en cuenta sobre todo el que los alumnos no son individuos aislados, sino que forman parte de una estructura interrelacionada, que es su familia, a la que le van a ser leales por encima de cualquier circunstancia. Descubrir esas lealtades constituye una forma directa de reconocer el origen y la solución de los conflictos que manifiestan en el centro escolar. La Pedagogía Sistémica aporta soluciones rápidas y eficaces para abordar los nuevos retos y necesidades: dificultades de aprendizaje, interculturalidad y atención a la diversidad, problemas de conducta, nuevas estructuras familiares, etc.; a los que tienen que hacer frente la institución escolar y la familia. (Turunen, 2015) Funciones (Aceptación e inclusión ) Se trata de trabajar desde la aceptación y el respeto, lo cual comporta cambios importantes en la manera de afrontar la relación entre los centros docentes con los alumnos y sus familias, organizar las reuniones con los padres, el tono de las entrevistas, los protocolos de colaboración e incluso los diagnósticos. De todo ellos se deriva otro aspecto fundamental de la pedagogía sistémica: la inclusión. Cuando un alumno o sus padres se sienten excluidos por el motivo que sea (ser de un país o cultura diferente, tener un problemas de aprendizaje o sufrir una discapacidad) pierden el sentido de pertenencia a ese sistema, produciéndose un desequilibrio que muchas veces degenera en actitudes disruptivas, pérdida de interés, fracaso escolar e, incluso, situaciones de violencia escolar o bullying. (Valencia., 2015)
  • 3. CONSTELACIONES FAMILIARES Constelaciones familiares es el nombre de una novedosa herramienta terapéutica. Sus inicios se remontan a alrededor de treinta años atrás, pero recién ahora está en auge. Su creador, Bert Hellinger, terapeuta alemán contemporáneo, no lo considera psicoterapia sino un método de solución que habitualmente se da en talleres intensivos de unas horas, un día o varios días. La estructura teórica es breve y prácticamente se apoya en lo que se dio en llamar Órdenes del amor. Es un acto que se desarrolla en escenas teatrales o cinematográficas, con escenario, representantes y público. (Gulí, 2013) CONSTELACIONES FAMILIARES APLICADAS ALA EDUCACIÓN Dado que la función de la escuela es educativa y no terapéutica, no podemos manejar las situaciones relacionales mirándolas desde las propias constelaciones, sin embargo podemos aprovechar algunas de sus características para asomarnos a lo que acontece en la vivencia de nuestros alumnos en el marco de sus familias para entender mejor qué es lo que les está ocurriendo y hacia donde tienen puesta su mirada y su amor. Los objetivos esenciales de estas prácticas son: Docente  Ser conscientes de la conveniencia de tomar nuestro lugar como docentes en el sistema escolar. Estudiante  Reforzar la pertenencia de nuestros alumnos a sus sistemas familiares y, después, también al escolar Padres  Permitir que ellos conozcan y experimenten el orden, tomando su lugar de hijos respecto a sus familias y como alumnos en el centro. (Pascual, s.f.) Importancia de las constelaciones familiares en docentes
  • 4. Cuando un docente está bien ubicado, tiene una buena percepción, y respeta y reconoce profundamente lo que hay, tanto en su sistema como en el de sus alumnos, está en una buena disposición para enseñar, para poner límites y acompañar Reconocimiento y aplicación sistémico de Docente a padres de familia Hellinger, al hablar de cómo establecer una buena relación, una vinculación deseable entre los maestros y los padres, nos plantea un sencillo diálogo de afirmaciones de reconocimiento, expresado desde el corazón y ordenado del siguiente modo: . ¡GRACIAS, por confiar en nosotros y dejar en nuestras manos a vuestros hijos, que son, sin duda alguna, vuestro bien más preciado! . ¡POR FAVOR, con vuestro consentimiento sabemos que podemos participar con sensibilidad y eficacia en el proceso educativo de vuestros hijos! . ¡SÍ, de esta manera respetamos vuestro destino y no pretendemos interferir más allá de lo que sea bueno para vuestro hijo y para vuestra familia! Aplicación a estudiantes y sistemas Utilizamos herramientas como el genograma, que es una forma específica de construir el árbol genealógico de la familia, el fotograma, que es la traducción gráfica con imágenes concretas del contenido del genograma, y la autobiografía académica, que nos permite darnos cuenta de las derivas que ha ido tomando nuestra vida en relación a nuestros estudios, y las vinculaciones que esto comporta en relación con las personas próximas de nuestro contexto, especialmente de nuestros padres y abuelos (García, 2016) CONCLUSIONES  El aplicar pedagogía sistémica en el ámbito educativo promueve el afianzar vínculos entre todos los actores educativos  Utilizando técnicas y recurso como el que menciona constelaciones familiares, proporcionara el conocer cualquier problemática de los actores educativos para así intervenir y asesorar según las posibilidades para el bienestar y cumplir el objetivo de educar. BIBLIOGRAFÍA García, M. (09 de 2016). slideshare.Obtenidode https://www.slideshare.net/MoisesGarcia10/articulo-sistmic
  • 5. Gulí, J.(11 de 11 de 2013). entremujeres.Obtenidode https://entremujeres.clarin.com/entremujeres/vida-sana/bienestar/terapia- constelaciones_familiares-grupo-familia-pareja-problemas_0_SJGm10KD7g.html Pascual,J.(s.f.). pedagogiasistemicamadrid.Obtenidode http://www.pedagogiasistemicamadrid.es/wp-content/uploads/2012/03/Pertenencia-y- orden-Aplicando-la-pedagogia-sist%C3%A9mica-a-la-tutor%C3%ADa-de-secundaria.pdf Turunen,S.(20 de 01 de 2015). slideshare.Obtenidode https://es.slideshare.net/TurunenSusan/pedagoga-sistmica-43724653 Valencia.(07de 03 de 2015). viu. Obtenidode http://www.viu.es/principios-basicos-de-la- pedagogia-sistemica/