SlideShare una empresa de Scribd logo
Pablo Kraudy 
El proceso filosófico.
Cosmovisiones y proceso histórico 
Horizonte mental 
Experiencia 
y sentido común 
Creencia 
Sentimientos 
Filosofía 
Saber popular 
Religión 
Arte 
Saber popular 
Religión 
Arte 
Filosofía 
Ciencia 
Horizonte mental de la razón 
Saber popular 
Religión 
Arte
Reconocer y comprender el significado y la trascendencia de las cuestiones que han ocupado permanentemente a la filosofía, situándolas adecuadamente en el contexto de cada época y entendiendo su vinculación con otras manifestaciones de la actividad humana. 
Leer de modo comprensivo y crítico textos filosóficos de distintos autores, compararlos y valorar la importancia del diálogo racional como medio de aproximación a la verdad. 
Tomar conciencia de que un punto de vista personal y coherente sólo puede alcanzarse a través del análisis y la comprensión de las ideas más relevantes de nuestro acervo cultural.
La filosofía es la tierra de nadie situada entre la ciencia y la teología y expuesta al ataque de ambos mandos 
Bertrand Russell
Etimología: (del latín philosophia, y este del griego) 
Filosofía 
phylos 
sophia 
Amigo Amor 
Amor o amigo del saber 
Amor o amigo de la sabiduría 
Saber 
Sabiduría 
La filosofía
Filosofía 
Situación filosófica 
La realidad se ha vuelto problemática
Filosofía 
búsqueda de la verdad 
proceso 
Historia de la filosofía 
Superación
superación 
3 
2 
1 
realidad 
heterogénea 
contradictoria 
síntesis → nueva situación 
conservación → transformación 
asimilación 
universo 
sociedad 
cultura
Hpf 1
Pensamiento antiguo 
Filosofía 
medieval 
fines s. VII a.n.e. 
s. IV d.n.e. 
s. XVI 
hasta nuestros 
días 
p. cosmológico 
p. antropológico 
p. sistemático 
p. helenístico 
patrística escolástica 
renacimiento 
s. XVII 
ilustración 
s. XIX 
filosofía actual
Hpf 1
Saber 
paremiológico 
Religiones 
Mitos 
problematización 
Filosofía 
La filosofía surge a fines del s. VII a. d. e., en el 
proceso de racionalización de las 
explicaciones que brindaban al ser humano el 
saber tradicional y la conciencia 
mítico-religiosa 
Conciencia mítico- religiosa y la tradición 
Logos 
Proceso de racionalización 
«Paso del mito al logos»
¿Cómo son ¿Qué forma adopta 
las cosas el saber 
Mundo mítico 
Inestables o variables , por la influencia que sobre ellas ejercen fuerzas extrañas 
El hombre mítico narra los cambios o variaciones que sufren las cosas en el tiempo 
Mundo del ser 
Consistentes, es decir, poseedoras de un ser fijo 
El hombre teórico va a tratar de decir en qué consiste ese ser fijo de las cosas definiéndolas
Hpf 1
Origen de la filosofía 
Asia Menor 
3,000 años a.C. 
Patrón clásico 
Grecia (s. VI a.C) 
en 
Origen 
Explicaciones 
Platón y Aristóteles 
Descartes 
Jaspers 
Asombro o admiración 
Duda 
Situación límite 
Cronológico 
(comienzo) 
Induce a filosofar 
(Actitudinal/ motivacional)
Hpf 1
Actitud filosófica 
El ser humano 
Busca respuestas 
Hace filosofía 
que es 
Posee deseo de saber 
extrañeza 
Siente curiosidad ante la realidad 
admiración 
A los interrogantes radicales y últimos 
Al sentido de su existencia 
Al problema del más allá 
Al problema de la naturaleza 
Ver las cosas en su contexto 
Develar lo que está oculto 
Un quehacer 
Un modo de humanizarse 
Una realidad histórica 
Una reflexión constante sobre sí misma 
Una tarea rigurosa que exige un método 
Sócrates 
Vivir despierto 
Una forma de mirar 
Quien adopta una actitud filosófica frente el mundo y la vida, no se aprisiona en la costumbre, los prejuicios o el sentido común
¿Cabrá aquí todo lo que en la escuela me van a meter en 
la cabeza?
como concepción del mundo 
La filosofía se comprende 
Sentido amplio 
Sentido restringido 
como saber especializado 
Se caracteriza por ser: 
Racional: Universal: Radical: Crítica: 
Se pregunta acerca de la totalidad de lo real 
Pretende llegar a los principios explicativos 
últimos 
No acepta lo establecido ni el dogmatismo, sino 
que, con discernimiento, replantea los 
conocimientos admitidos 
Argumenta, presentando razones coherentes, 
libres de contradicción y que aspiran a la 
objetividad
http://preguntaleasofia.blogspot.com

Más contenido relacionado

PDF
Hpf 2
PDF
Hpf 4
PDF
Hpf 3
PDF
Mag. 4
PDF
Mag. 3
PPTX
Filosofía
PPTX
Actitud filosófica
PPTX
Filosofia
Hpf 2
Hpf 4
Hpf 3
Mag. 4
Mag. 3
Filosofía
Actitud filosófica
Filosofia

La actualidad más candente (20)

PDF
Mag. 2
PPTX
TEMA 1: LA FILOSOFÍA
PPTX
Introduccion a la filosofia
PPT
Origen de la filososfía
PPT
Tema 1. la filosofía y sus interrogantes..ppt1
PPT
Φιλοσοφία
PPT
Introducción a la filosofía
PPTX
¿Qué es la Filosofía?
PPTX
Introduccion a la Filosofìa
PPTX
Presentación de filosofía
PPTX
Filosofía griega copy
PPT
Introduccion Filosofia
PDF
2.filosofiayciencia
PPT
PPT
LA FILOSOFÍA
PDF
Presentación filosofía general-IESDI
PPTX
Historia de la filosofía
PPTX
Introducción a la filosofía
PPT
Clase 3 el comienzo de la filosofia
PPT
Introduccion de filosofia
Mag. 2
TEMA 1: LA FILOSOFÍA
Introduccion a la filosofia
Origen de la filososfía
Tema 1. la filosofía y sus interrogantes..ppt1
Φιλοσοφία
Introducción a la filosofía
¿Qué es la Filosofía?
Introduccion a la Filosofìa
Presentación de filosofía
Filosofía griega copy
Introduccion Filosofia
2.filosofiayciencia
LA FILOSOFÍA
Presentación filosofía general-IESDI
Historia de la filosofía
Introducción a la filosofía
Clase 3 el comienzo de la filosofia
Introduccion de filosofia
Publicidad

Destacado (7)

PDF
Mag. 1
PDF
Mag. 7
PDF
Mag. 8
PDF
Mag. 5
PDF
Mag. 6
PPTX
La cosmologia
PPTX
Filosofia cosmologica correcxta (2)
Mag. 1
Mag. 7
Mag. 8
Mag. 5
Mag. 6
La cosmologia
Filosofia cosmologica correcxta (2)
Publicidad

Similar a Hpf 1 (20)

PPTX
filosofia
PPTX
Diapositivas de ettica ica
PPT
La filosofia y la vida clase 1
PDF
1. INTRODUCCIÓN A LA FILOSOFÍA.pdf
PPTX
Diapositivas de etica
PPTX
1. INTRODUCCIÓN A LA FILOSOFÍA.pptx
PPTX
Seminario de filosofía
PPT
El mundo de la filosofia aventura filosofica
PPTX
Desarrollo del pensamiento 3
PPTX
Introduccion a la filosofia cepre uni
PPTX
La filosofia
PPTX
DEFINICION ESECENCIAL DE LA FILOSOFIA.pptx
PPT
P0001 file filosofía educación
PPTX
Aspectos generales de la filosofía.pptx
PDF
Historia de la filosofÍa.pdf
PPT
1 filosofia ciencia
PPTX
Filosofia 1.pptx
PPTX
INTRODUCCIÓN A LA FILOSOFIA.pptx
PPTX
FIlosofia III Medios distintos tipos de ideas
filosofia
Diapositivas de ettica ica
La filosofia y la vida clase 1
1. INTRODUCCIÓN A LA FILOSOFÍA.pdf
Diapositivas de etica
1. INTRODUCCIÓN A LA FILOSOFÍA.pptx
Seminario de filosofía
El mundo de la filosofia aventura filosofica
Desarrollo del pensamiento 3
Introduccion a la filosofia cepre uni
La filosofia
DEFINICION ESECENCIAL DE LA FILOSOFIA.pptx
P0001 file filosofía educación
Aspectos generales de la filosofía.pptx
Historia de la filosofÍa.pdf
1 filosofia ciencia
Filosofia 1.pptx
INTRODUCCIÓN A LA FILOSOFIA.pptx
FIlosofia III Medios distintos tipos de ideas

Más de kraudy (20)

PPT
accidentes su investigacion y analisis x
PPT
FACTORES DE RIESGO laborales y su aplica
PPT
LEY 618 hys conocimientos previos para s
PDF
Mag. 8
PDF
Mag. 7
PDF
Mag. 14
PDF
Mag. 13
PDF
Mag. 14
PDF
Mag. 13
PDF
Mag. 12
PDF
Mag. 11
PDF
Mag. 10
PDF
Mag. 9
PDF
Mag. 6
PDF
Mag. 5
PDF
Mag. 4
PDF
Ppl 1
PDF
Mag. 14
PDF
Mag. 13
PDF
Mag. 12
accidentes su investigacion y analisis x
FACTORES DE RIESGO laborales y su aplica
LEY 618 hys conocimientos previos para s
Mag. 8
Mag. 7
Mag. 14
Mag. 13
Mag. 14
Mag. 13
Mag. 12
Mag. 11
Mag. 10
Mag. 9
Mag. 6
Mag. 5
Mag. 4
Ppl 1
Mag. 14
Mag. 13
Mag. 12

Último (20)

PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PPT
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PDF
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
PDF
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños

Hpf 1

  • 1. Pablo Kraudy El proceso filosófico.
  • 2. Cosmovisiones y proceso histórico Horizonte mental Experiencia y sentido común Creencia Sentimientos Filosofía Saber popular Religión Arte Saber popular Religión Arte Filosofía Ciencia Horizonte mental de la razón Saber popular Religión Arte
  • 3. Reconocer y comprender el significado y la trascendencia de las cuestiones que han ocupado permanentemente a la filosofía, situándolas adecuadamente en el contexto de cada época y entendiendo su vinculación con otras manifestaciones de la actividad humana. Leer de modo comprensivo y crítico textos filosóficos de distintos autores, compararlos y valorar la importancia del diálogo racional como medio de aproximación a la verdad. Tomar conciencia de que un punto de vista personal y coherente sólo puede alcanzarse a través del análisis y la comprensión de las ideas más relevantes de nuestro acervo cultural.
  • 4. La filosofía es la tierra de nadie situada entre la ciencia y la teología y expuesta al ataque de ambos mandos Bertrand Russell
  • 5. Etimología: (del latín philosophia, y este del griego) Filosofía phylos sophia Amigo Amor Amor o amigo del saber Amor o amigo de la sabiduría Saber Sabiduría La filosofía
  • 6. Filosofía Situación filosófica La realidad se ha vuelto problemática
  • 7. Filosofía búsqueda de la verdad proceso Historia de la filosofía Superación
  • 8. superación 3 2 1 realidad heterogénea contradictoria síntesis → nueva situación conservación → transformación asimilación universo sociedad cultura
  • 10. Pensamiento antiguo Filosofía medieval fines s. VII a.n.e. s. IV d.n.e. s. XVI hasta nuestros días p. cosmológico p. antropológico p. sistemático p. helenístico patrística escolástica renacimiento s. XVII ilustración s. XIX filosofía actual
  • 12. Saber paremiológico Religiones Mitos problematización Filosofía La filosofía surge a fines del s. VII a. d. e., en el proceso de racionalización de las explicaciones que brindaban al ser humano el saber tradicional y la conciencia mítico-religiosa Conciencia mítico- religiosa y la tradición Logos Proceso de racionalización «Paso del mito al logos»
  • 13. ¿Cómo son ¿Qué forma adopta las cosas el saber Mundo mítico Inestables o variables , por la influencia que sobre ellas ejercen fuerzas extrañas El hombre mítico narra los cambios o variaciones que sufren las cosas en el tiempo Mundo del ser Consistentes, es decir, poseedoras de un ser fijo El hombre teórico va a tratar de decir en qué consiste ese ser fijo de las cosas definiéndolas
  • 15. Origen de la filosofía Asia Menor 3,000 años a.C. Patrón clásico Grecia (s. VI a.C) en Origen Explicaciones Platón y Aristóteles Descartes Jaspers Asombro o admiración Duda Situación límite Cronológico (comienzo) Induce a filosofar (Actitudinal/ motivacional)
  • 17. Actitud filosófica El ser humano Busca respuestas Hace filosofía que es Posee deseo de saber extrañeza Siente curiosidad ante la realidad admiración A los interrogantes radicales y últimos Al sentido de su existencia Al problema del más allá Al problema de la naturaleza Ver las cosas en su contexto Develar lo que está oculto Un quehacer Un modo de humanizarse Una realidad histórica Una reflexión constante sobre sí misma Una tarea rigurosa que exige un método Sócrates Vivir despierto Una forma de mirar Quien adopta una actitud filosófica frente el mundo y la vida, no se aprisiona en la costumbre, los prejuicios o el sentido común
  • 18. ¿Cabrá aquí todo lo que en la escuela me van a meter en la cabeza?
  • 19. como concepción del mundo La filosofía se comprende Sentido amplio Sentido restringido como saber especializado Se caracteriza por ser: Racional: Universal: Radical: Crítica: Se pregunta acerca de la totalidad de lo real Pretende llegar a los principios explicativos últimos No acepta lo establecido ni el dogmatismo, sino que, con discernimiento, replantea los conocimientos admitidos Argumenta, presentando razones coherentes, libres de contradicción y que aspiran a la objetividad