SlideShare una empresa de Scribd logo
Mag. 12
El hombre y la sociedad
*
Comprensión sociopolítica del ser humano
Ética
Ciencia y
tecnología
Política
Derecho
Economía
¿Cómo
compatibilizar… ?
Todos uds. conocen, queridos
amiguitos, a qué niveles ha
llegado la humanidad gracias a
la técnica
Y a qué niveles
gracias a la política
• La persona humana es un ente complejo.
• Posee una apertura esencial a lo otro, y busca, en la
naturaleza exterior, su propio perfeccionamiento.
Sociabilidad
Como carencia o indigencia:
necesita de los demás hombres
para su propia sobrevivencia y
perfeccionamiento
Como substancial enriquecimiento
para sí mismo, expansión de la
personalidad individual
Comprensión aristotélica del hombre
Animal que tiene logos zoon politikon
1 2
palabra razón
social política cultural
Establece relaciones intersubjetivas
cotidianas y con sentido
Es partícipe del gobierno de la
comunidad
Sociabiliza y transmite el sentido
que de la realidad construye
dimensión
expresiva
Capaz de hacer inteligible la realidad y
dotarla de sentido (dimensión simbólica)
(político)
zoon
politikon
Viviente en sociedad
Miembro de la Ciudad-Estado
y partícipe en su gobierno
(social)
2
Aristóteles:
zoon
politikon
Viviente en sociedad
Miembro de la Ciudad-Estado
y partícipe en su gobierno
(social)
(político)
animal sociopolítico
Animal racional:
hombre
ciudadano
buen vivir
Personal
↓
Ético
↓
Felicidad
En sociedad
↓
Sociopolítico
↓
Bien común
Justicia
La ética y
la política
son
saberes
prácticos
Ética global
Sostenibilidad /
Insostenibilidad
Garantizar el
desarrollo
sostenible de la
tierra patria común
Ética social
Justo / Injusto
Afirmar los
derechos
humanos
universales
Ética personal
Bien / Mal
Purificar las
intenciones
Problemática del
cara a cara
Persona Ciudadano
nacional transnacional cosmopolita
La ética y la política tiene en común la finalidad a que se
orientan, la buena vida, el bien común.
Ética Política
el arte de elegir lo bueno
y vivir lo mejor posible
busca organizar lo mejor posible la
convivencia social, de modo que cada
cual pueda elegir su bien.
Quien tiene la preocupación ética de vivir bien, no puede
desentenderse de la política.
Se diferencian
Ética Política
Se ocupa de lo que uno
mismo hace con su
libertad
Intenta coordinar de manera
provechosa para el conjunto social lo
que muchos hacen con sus libertades
Importa querer bien Lo que cuenta son los resultados de
las acciones
Ética y política son saberes prácticos
Política Carácter integrador
Atañe a todos los miembros de la
comunidad
Adquiere mayor importancia y
necesariedad la participación
Busca el acuerdo con los demás
Busca contar con la voluntad de los demás
El tiempo tiene gran extensión
Importan los resultados de las acciones y
los medios para lograrlos
Trata de crear instituciones, leyes, formas
duraderas administración…
Propósitos
Consecución del bien común
Seguridad exterior
Armonía social y prosperidad
niveles
Conciencia política
Psicológico
Criterios, estados de ánimo
y sentimientos no
sistematizados (simpatía,
solidaridad, odio, y otros)
que surgen
espontáneamente bajo la
influencia de la actividad
vital práctica e inmediata
Ideológico
Expresión teórica de los
criterios de cierto grupo o
clase social concreta en
cuanto a la organización
política de la sociedad, las
formas de Estado y del
poder estatal, las relaciones
entre las distintas clases y
grupos sociales, su papel en
la vida de la sociedad, las
relaciones con los otros
estados y naciones, etc.
Mag. 12
Crisis de la política
Según la última encuesta de apoyo, a la
mayoría del pueblo no le interesa la
política...
Qué coincidencia, a
la mayoría de los
políticos tampoco les
interesa el pueblo
Modelos de comprensión de la
relación ética-política
Concordante → antigüedad y medioevo
Discordante → modernidad
Ética y política se confunden porque el ethos es la vida
buena y ordenada del miembro de una comunidad en la
comunidad. El fundamento de una vida buena y una
acción justa es público, está dado en la polis.
La política y el orden social son pensados con
independencia de consideraciones éticas. El fin de las
decisiones políticas es conseguir la técnica eficaz para la
conservación de la vida y la mejora material de la
misma.
Modelos de comprensión de la relación ética-política (Formas actuales)
Concordante Discordante
Posición dramática
← (reconoce la necesariedad de la acción política →
moralmente sobrellevada)
Posición cínica o realismo político
(hiato entre la moral y la política)
Posición utópica
(“la utopía es el espíritu de la ‘letra’
política y, como tal, tiene que penetrar
de sentido a ésta”. Aranguren)
Posición trágica
(existencialistas → contradicción
insalvable entre exigencia política
y exigencia moral (induce al
alejamiento de la política)
Mag. 12
Mag. 12
«persuasión alienante…»
Los derechos humanos son un
conjunto de «derechos iguales
e inalienables de todos los
miembros de la familia
humana» (Preámbulo de la
Declaración universal de los
derechos humanos, 1948);
Su fuente histórica y cultural
radica en la idea de la
dignidad
inherente a la condición
humana;
Reflejan un modo humanista de
entender la justicia e impulsar
el desarrollo moral de los
individuos y las sociedades.
Los
derechos
humanos
Se basan en
La igualdad originaria de
los seres humanos
Los derechos individuales
Son inalienables, irrenunciables, imprescriptibles
Se manifiestan como
derechos de
Libertad negativa: no
se deben limitar
Libertad positiva: se
deben apoyar
Suponen una instancia moral para el
desarrollo de la humanidad
No hay democracia si no existe la posibilidad de que
cada cual se pronuncie de una manera autónoma.
(F. Savater)
La democracia no se
aprende en el Parlamento,
sino en casa. Ser demócrata
no es una actitud política,
es una actitud ante la vida.
(Montserrat Roig)
¿Cuál es el mejor gobierno?
El que nos enseña a
gobernarnos a nosotros
mismos. (Goethe)
http://preguntaleasofia.blogspot.com

Más contenido relacionado

PPT
IntroduccióN A La PolíTica
DOCX
Para qué sirve la politica
PPT
Política y ciudadanía
PPTX
Cartilla (Sergio Andrés Nieto Arias 11-01 JT)
PDF
La política
PPTX
La Democracia parte III de III Clase 13
PPTX
Filosofía política
PPTX
Historia política y personajes claves
IntroduccióN A La PolíTica
Para qué sirve la politica
Política y ciudadanía
Cartilla (Sergio Andrés Nieto Arias 11-01 JT)
La política
La Democracia parte III de III Clase 13
Filosofía política
Historia política y personajes claves

La actualidad más candente (19)

PPTX
Sociología: Política, sistemas, guerras y la antipolítica clase 10
PPTX
De autores élites y liderazgos
PDF
Polplasoc tema 1.1 complementaria
PDF
Presentacion sobre la Politica
PPTX
presentación del ensayo final de las relaciones internacionales
PPTX
La Democracia Parte II de III. Clase 12
PPTX
Estado, Sociedad E Individuo
PPTX
Proyec 3 semana.2
PPT
Politica y-c-politica-cipo3011-2011
PPTX
Tema 1. Demandas sociales, insatisfacción y conflicto.
PPT
El Bien ComúN, Espacio PúBlico Y Espacio PolíTico
PPTX
Que es politica
PDF
Que es la Politica?
PPT
La democracia como fuente de cultura política en México
PPT
La Cultura PolíTica
PDF
Las ciencias sociales y sus métodos
PPT
Modulo participación ciudadna
PPTX
Democracia Parte I de III clase 11
PPTX
Sociología política estado gobierno e introducción a la política clase 9
Sociología: Política, sistemas, guerras y la antipolítica clase 10
De autores élites y liderazgos
Polplasoc tema 1.1 complementaria
Presentacion sobre la Politica
presentación del ensayo final de las relaciones internacionales
La Democracia Parte II de III. Clase 12
Estado, Sociedad E Individuo
Proyec 3 semana.2
Politica y-c-politica-cipo3011-2011
Tema 1. Demandas sociales, insatisfacción y conflicto.
El Bien ComúN, Espacio PúBlico Y Espacio PolíTico
Que es politica
Que es la Politica?
La democracia como fuente de cultura política en México
La Cultura PolíTica
Las ciencias sociales y sus métodos
Modulo participación ciudadna
Democracia Parte I de III clase 11
Sociología política estado gobierno e introducción a la política clase 9
Publicidad

Similar a Mag. 12 (20)

DOC
Temario p2 economia grado 10
DOCX
Csv filosofía cuartos 2013 filosofía política y etica social
DOCX
Csv filosofía cuarto año medio etica y filosofía política 2014
PDF
1858-Texto del artículo-6810-1-10-20180301.pdf
PPTX
Programa de formación en liderazgo politico
DOCX
Cultura política.
PPTX
Procesos psicologicos sociales
PPTX
Politica ac
PPTX
CONF. Aefwef wefwr werwr wefwrwMBATO.pptx
PPTX
Inv. politica
PPTX
CLASE 01 (1).pptx
DOCX
Trabajo final de historia del pensameinto politico
PPTX
Politica agonistica en un mundo multipolar
PDF
Bases Partido Democrata Universal,cristian carter a univer genova
DOC
Ciencias Políticas
PPTX
Política conceptualización y componentes
DOCX
Guia1.c.politica grado 10 2021
DOCX
Clases de politica g10-2021
PPTX
Unidad 2 fase_3_grupo_403033_112
PPT
Reflexión ética sobre la praxis democrática
Temario p2 economia grado 10
Csv filosofía cuartos 2013 filosofía política y etica social
Csv filosofía cuarto año medio etica y filosofía política 2014
1858-Texto del artículo-6810-1-10-20180301.pdf
Programa de formación en liderazgo politico
Cultura política.
Procesos psicologicos sociales
Politica ac
CONF. Aefwef wefwr werwr wefwrwMBATO.pptx
Inv. politica
CLASE 01 (1).pptx
Trabajo final de historia del pensameinto politico
Politica agonistica en un mundo multipolar
Bases Partido Democrata Universal,cristian carter a univer genova
Ciencias Políticas
Política conceptualización y componentes
Guia1.c.politica grado 10 2021
Clases de politica g10-2021
Unidad 2 fase_3_grupo_403033_112
Reflexión ética sobre la praxis democrática
Publicidad

Más de kraudy (20)

PPT
accidentes su investigacion y analisis x
PPT
FACTORES DE RIESGO laborales y su aplica
PPT
LEY 618 hys conocimientos previos para s
PDF
Mag. 8
PDF
Mag. 7
PDF
Mag. 14
PDF
Mag. 13
PDF
Mag. 14
PDF
Mag. 13
PDF
Mag. 12
PDF
Mag. 11
PDF
Mag. 10
PDF
Mag. 9
PDF
Mag. 6
PDF
Mag. 5
PDF
Mag. 4
PDF
Ppl 1
PDF
Mag. 14
PDF
Mag. 13
PDF
Mag. 11
accidentes su investigacion y analisis x
FACTORES DE RIESGO laborales y su aplica
LEY 618 hys conocimientos previos para s
Mag. 8
Mag. 7
Mag. 14
Mag. 13
Mag. 14
Mag. 13
Mag. 12
Mag. 11
Mag. 10
Mag. 9
Mag. 6
Mag. 5
Mag. 4
Ppl 1
Mag. 14
Mag. 13
Mag. 11

Último (20)

DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
DOCX
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
Metodologías Activas con herramientas IAG
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf

Mag. 12

  • 1. Mag. 12 El hombre y la sociedad * Comprensión sociopolítica del ser humano
  • 2. Ética Ciencia y tecnología Política Derecho Economía ¿Cómo compatibilizar… ? Todos uds. conocen, queridos amiguitos, a qué niveles ha llegado la humanidad gracias a la técnica Y a qué niveles gracias a la política
  • 3. • La persona humana es un ente complejo. • Posee una apertura esencial a lo otro, y busca, en la naturaleza exterior, su propio perfeccionamiento. Sociabilidad Como carencia o indigencia: necesita de los demás hombres para su propia sobrevivencia y perfeccionamiento Como substancial enriquecimiento para sí mismo, expansión de la personalidad individual
  • 4. Comprensión aristotélica del hombre Animal que tiene logos zoon politikon 1 2 palabra razón social política cultural Establece relaciones intersubjetivas cotidianas y con sentido Es partícipe del gobierno de la comunidad Sociabiliza y transmite el sentido que de la realidad construye dimensión expresiva Capaz de hacer inteligible la realidad y dotarla de sentido (dimensión simbólica) (político) zoon politikon Viviente en sociedad Miembro de la Ciudad-Estado y partícipe en su gobierno (social) 2
  • 5. Aristóteles: zoon politikon Viviente en sociedad Miembro de la Ciudad-Estado y partícipe en su gobierno (social) (político) animal sociopolítico Animal racional: hombre ciudadano buen vivir Personal ↓ Ético ↓ Felicidad En sociedad ↓ Sociopolítico ↓ Bien común Justicia La ética y la política son saberes prácticos
  • 6. Ética global Sostenibilidad / Insostenibilidad Garantizar el desarrollo sostenible de la tierra patria común Ética social Justo / Injusto Afirmar los derechos humanos universales Ética personal Bien / Mal Purificar las intenciones Problemática del cara a cara Persona Ciudadano nacional transnacional cosmopolita
  • 7. La ética y la política tiene en común la finalidad a que se orientan, la buena vida, el bien común. Ética Política el arte de elegir lo bueno y vivir lo mejor posible busca organizar lo mejor posible la convivencia social, de modo que cada cual pueda elegir su bien. Quien tiene la preocupación ética de vivir bien, no puede desentenderse de la política. Se diferencian Ética Política Se ocupa de lo que uno mismo hace con su libertad Intenta coordinar de manera provechosa para el conjunto social lo que muchos hacen con sus libertades Importa querer bien Lo que cuenta son los resultados de las acciones Ética y política son saberes prácticos
  • 8. Política Carácter integrador Atañe a todos los miembros de la comunidad Adquiere mayor importancia y necesariedad la participación Busca el acuerdo con los demás Busca contar con la voluntad de los demás El tiempo tiene gran extensión Importan los resultados de las acciones y los medios para lograrlos Trata de crear instituciones, leyes, formas duraderas administración… Propósitos Consecución del bien común Seguridad exterior Armonía social y prosperidad
  • 9. niveles Conciencia política Psicológico Criterios, estados de ánimo y sentimientos no sistematizados (simpatía, solidaridad, odio, y otros) que surgen espontáneamente bajo la influencia de la actividad vital práctica e inmediata Ideológico Expresión teórica de los criterios de cierto grupo o clase social concreta en cuanto a la organización política de la sociedad, las formas de Estado y del poder estatal, las relaciones entre las distintas clases y grupos sociales, su papel en la vida de la sociedad, las relaciones con los otros estados y naciones, etc.
  • 11. Crisis de la política Según la última encuesta de apoyo, a la mayoría del pueblo no le interesa la política... Qué coincidencia, a la mayoría de los políticos tampoco les interesa el pueblo
  • 12. Modelos de comprensión de la relación ética-política Concordante → antigüedad y medioevo Discordante → modernidad Ética y política se confunden porque el ethos es la vida buena y ordenada del miembro de una comunidad en la comunidad. El fundamento de una vida buena y una acción justa es público, está dado en la polis. La política y el orden social son pensados con independencia de consideraciones éticas. El fin de las decisiones políticas es conseguir la técnica eficaz para la conservación de la vida y la mejora material de la misma.
  • 13. Modelos de comprensión de la relación ética-política (Formas actuales) Concordante Discordante Posición dramática ← (reconoce la necesariedad de la acción política → moralmente sobrellevada) Posición cínica o realismo político (hiato entre la moral y la política) Posición utópica (“la utopía es el espíritu de la ‘letra’ política y, como tal, tiene que penetrar de sentido a ésta”. Aranguren) Posición trágica (existencialistas → contradicción insalvable entre exigencia política y exigencia moral (induce al alejamiento de la política)
  • 17. Los derechos humanos son un conjunto de «derechos iguales e inalienables de todos los miembros de la familia humana» (Preámbulo de la Declaración universal de los derechos humanos, 1948); Su fuente histórica y cultural radica en la idea de la dignidad inherente a la condición humana; Reflejan un modo humanista de entender la justicia e impulsar el desarrollo moral de los individuos y las sociedades.
  • 18. Los derechos humanos Se basan en La igualdad originaria de los seres humanos Los derechos individuales Son inalienables, irrenunciables, imprescriptibles Se manifiestan como derechos de Libertad negativa: no se deben limitar Libertad positiva: se deben apoyar Suponen una instancia moral para el desarrollo de la humanidad
  • 19. No hay democracia si no existe la posibilidad de que cada cual se pronuncie de una manera autónoma. (F. Savater) La democracia no se aprende en el Parlamento, sino en casa. Ser demócrata no es una actitud política, es una actitud ante la vida. (Montserrat Roig) ¿Cuál es el mejor gobierno? El que nos enseña a gobernarnos a nosotros mismos. (Goethe)