SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
4
Lo más leído
Núñez  Luna  Isboset Gabriel40803379-0 Grupo: 1506Formulario de Cromatografía HPLC.ParámetroFormulaVariables / Definición.Resolución.R=t2-t112w1+w2Un valor de resolución de 1.5 o mayor entre dos o más picos asegurara que los componentes de la mezcla de separaron adecuadamente-  al grado de que el área y la altura pueden ser medidas con detenimiento.La resolución es calculada utilizando la separación de dos picos en términos del ancho promedio del pico en la base. (t R2 > t R1). En caso de que dos picos adyacentes se puede asumir que la anchura de los picos con respecto a la base b1 ≈ w b2,  por lo tanto, el ancho del segundo pico puede ser sustituido con el ancho promedio. El ancho en la base de cada pico es el segmento de pico que es interceptado por  las tangentes dibujadas en los puntos de inflexión en cada lado del pico. Ecuación fundamental de la resolución. Rs=14N ×α-1α×kk+1La ecuación fundamental de la resolución, indica que la resolución es afectada por  la selectividad (factor de separación), eficiencia y retención (factor de capacidad) Tiempo de retención corregido.t'=t-t0Es el tiempo que transcurre entre la aparición de la señal que corresponde a un componente inerte y a la del componente.Numero de platos teóricos.N=16trWb2=5.54trW122El número de platos teóricos es la medida de dispersión en la columna de HPLC, mostrando el desempeño de la columna.N es derivado de una analogía de Martyn y Synge que hicieron con respecto a las columnas de destilación fraccionada.Cada plato equivale a la distancia en la que la muestra alcanza un equilibrio entre la fase estacionaria y móvil de la columna.Por lo tanto, entre más platos teóricos,  mas equilibrios existen dentro del sistema y se obtiene una mejor separación.Selectividadα=k2k1=tR2-t0tR1-t0La selectividad o factor de separación es la habilidad que posee el sistema cromatográfico para distinguir químicamente entre los componentes de la muestra.Entre más grande el valor de selectividad, mas apartados están los ápices  de los dos picos.Generalmente se mide como la variación entre los factores de retención de los dos picos en cuestión. Altura equivalente de plato teórico.H=LNEs el parámetro más utilizado para determinar las diferencias entra columnas.N = Número de platos teóricos.L =  Longitud de la columnaCoeficiente de partición o retención.k'=t1-t0t0El factor de retención es independiente de algunas variables clave, incluyendo las pequeñas variaciones de flujo y las dimensiones de la columna. Por lo tanto, este es un parámetro útil para comparar  los tiempos de retención de los picos cromatográfico obtenidos por diferentes HPLC. T1 = Tempo de elución.T0 = tiempo muertoAsimetría de picos.As=BAEn el mundo ideal de la cromatografica, los picos cromatográfico serian simétricos. Sin embargo, por los efectos de los instrumentos, volumen muerto, efectos de absorción de la fase estacionaria y la calidad de la columna empacada, los pucos pueden presente comportamiento de arrastre.Referencias:CHROMacademy. An interactive learning  and continuing education resource “http://www.chromacademy.com/Chromatographic-Parameters/index.html” [Consulta 8 de novimebre de 2009]HEFTMANN, E. (1975) “Cromatography. A Laboratory Handbook of Chromatographic  and Electrophoretic Methods.” 3rd edition. Van Nostrand Reinhold Company.100-106.TEXTOS CIENTÍFICOS: Consideraciones teóricas y parámetros cromatográfico. “http://www.textoscientificos.com/quimica/cromatografia/parametros” [Ultima revisión: 17/01/2007; Consulta: 7 de noviembre de 2009]
HPLC Formulae
HPLC Formulae
HPLC Formulae

Más contenido relacionado

PDF
Determinación de las conductividades iónicas
DOCX
Difusión de gases de líquidos
DOCX
Guía 8 de balance de masa y energía
PDF
Procesos de separación
PPTX
Potenciales de electrodos
PDF
Problemas resueltos-de-reactores-quimico
PDF
Tema 5 difusión problemas respuestas
PDF
Equilibrio Quimico Fugacidad Coeficiente de Fugacidad y Ecuaciones
Determinación de las conductividades iónicas
Difusión de gases de líquidos
Guía 8 de balance de masa y energía
Procesos de separación
Potenciales de electrodos
Problemas resueltos-de-reactores-quimico
Tema 5 difusión problemas respuestas
Equilibrio Quimico Fugacidad Coeficiente de Fugacidad y Ecuaciones

La actualidad más candente (20)

PDF
Diagramas de heisler
DOCX
DETERMINACIÓN DE LA ISOTERMA DE SOLUBILIDAD PARA UN SISTEMA TERNARIO
PPTX
Reactores no isotermicos
PPTX
Celdas o cubetas para espectros
PPTX
Separación por membranas
PDF
Destilación equilibrio líquido vapor
PPTX
REACTORES DE LECHO FIJO
PDF
Presentación método de mc cabe thiele por zoraida carrasquero
PPTX
Teoria de debye hückel de los electrolitos
PDF
Iiq 4 balances_energia_r_e.obs
PDF
Diagrama de tres fases
PPTX
Balances molares en sistemas de reaccion
PPTX
Practica 8 (preparacion y estandarizacion del edta)
DOCX
(1) refracción molar y especifica de sustancias puras y disoluciones
DOCX
Reactores discontinuos
DOCX
Celda galvanica
PPT
Tema 6. Equilibrio ternario entre fases líquidas
PDF
Potencial quimico
PPTX
Conversion y tamaño de reactor
PDF
ECUACIÓN DE ESTADO DEL VIRIAL
Diagramas de heisler
DETERMINACIÓN DE LA ISOTERMA DE SOLUBILIDAD PARA UN SISTEMA TERNARIO
Reactores no isotermicos
Celdas o cubetas para espectros
Separación por membranas
Destilación equilibrio líquido vapor
REACTORES DE LECHO FIJO
Presentación método de mc cabe thiele por zoraida carrasquero
Teoria de debye hückel de los electrolitos
Iiq 4 balances_energia_r_e.obs
Diagrama de tres fases
Balances molares en sistemas de reaccion
Practica 8 (preparacion y estandarizacion del edta)
(1) refracción molar y especifica de sustancias puras y disoluciones
Reactores discontinuos
Celda galvanica
Tema 6. Equilibrio ternario entre fases líquidas
Potencial quimico
Conversion y tamaño de reactor
ECUACIÓN DE ESTADO DEL VIRIAL
Publicidad

Destacado (17)

PDF
Cromatografía hplc
PDF
Trucos y consejos en la resolución de problemas en hplc
PPTX
Cromatografía líquida de alta presión
DOCX
Propuesta de desarrollo de método bioanalítico mediante HPLC
PDF
% De recobro
PPT
introduccion a la cromatografia
DOC
Patrones de medición y tipos de errores
PPTX
Expo destilacion simple
PPTX
TIPOS DE DESTILACION Y APLICACION DE LA DESTILACION SIMPLE EN EL VINO
PPTX
Destilación al vacío
PPS
Metodos Fisicos Separación Mezclas
PPTX
HPLC - High Performance Liquid Chromatography
PPT
PPTX
Validación de métodos analíticos
PDF
Cromatografía de gases
PPTX
Destilación
Cromatografía hplc
Trucos y consejos en la resolución de problemas en hplc
Cromatografía líquida de alta presión
Propuesta de desarrollo de método bioanalítico mediante HPLC
% De recobro
introduccion a la cromatografia
Patrones de medición y tipos de errores
Expo destilacion simple
TIPOS DE DESTILACION Y APLICACION DE LA DESTILACION SIMPLE EN EL VINO
Destilación al vacío
Metodos Fisicos Separación Mezclas
HPLC - High Performance Liquid Chromatography
Validación de métodos analíticos
Cromatografía de gases
Destilación
Publicidad

Similar a HPLC Formulae (20)

PDF
Clase 13 (1).pdf
PDF
CROMATOGRAFIAOMRE131173020312OMRC1234567
PDF
Cromatografía
DOCX
Lab n° 4. guia analisis de alcoholes por cromatografía
DOCX
E a práctico-2 vicky cárdenas c-borrador 3
PDF
Reconocimiento de los instrumentos
PDF
Intro_TEORICA_CONSID_PRACTICAS_HPLC_UHPLC (1).pdf
DOCX
Informe de lab.1
DOCX
Distribución Exponencial, "T" Student e índices
PPT
Conferencia 18 Evaluación estadística de un Lote según la NC 192. Rendimiento...
PPTX
Gráficos de control
PDF
Clase Reactores Reales, presentación en ppt
PDF
Tema 3. HERRAMIENTAS DE LA CALIDAD (COMPLEMENTO) GRÁFICOS DE CONTROL
PPTX
PPTX
Presentación sin título.pptx presentación de estadística
PPT
Unidad III - No idealidad en reactores químicos.ppt
PDF
Filtracion uam
DOC
Analisis info 1
PPTX
PPTX
Clase 13 (1).pdf
CROMATOGRAFIAOMRE131173020312OMRC1234567
Cromatografía
Lab n° 4. guia analisis de alcoholes por cromatografía
E a práctico-2 vicky cárdenas c-borrador 3
Reconocimiento de los instrumentos
Intro_TEORICA_CONSID_PRACTICAS_HPLC_UHPLC (1).pdf
Informe de lab.1
Distribución Exponencial, "T" Student e índices
Conferencia 18 Evaluación estadística de un Lote según la NC 192. Rendimiento...
Gráficos de control
Clase Reactores Reales, presentación en ppt
Tema 3. HERRAMIENTAS DE LA CALIDAD (COMPLEMENTO) GRÁFICOS DE CONTROL
Presentación sin título.pptx presentación de estadística
Unidad III - No idealidad en reactores químicos.ppt
Filtracion uam
Analisis info 1

Más de Isbosphere (20)

PPTX
Dopaje y deportes
PPTX
Manejo espectrofotometro Beckmann Coulter 800
PPTX
Heridas e Infección - Generalidades
DOCX
Clases de Detectores en Cromatografía
PPTX
Síndrome Perinatal Intrauterino
PPTX
Viruela
PPTX
Micología Médica - Criptococcosis en VIH
PPTX
UWO/UNAM - TNSM - Homeopathy
PPTX
Farmacología de los antipsicóticos y anticonvulsivantes
PPTX
Anemia hipoplasica
DOCX
Resumen de Rutas de Catabolismo de Carbohidratos
PPTX
Tinciones En Histología: Microscopia Electrónica - Hidróxido de Plomo Alcalino
PPTX
Farmacogenómica y Farmacogénetica.
PPTX
Catabolismo De Carbohidratos }
PPTX
Bioquímica de la Bilirrubina.
PPTX
Bioquimica del Trombocito y el Leucocito
DOCX
Detectores en Cromatografía de Gases
DOCX
Mineralocorticoides y Glucocorticoides
PPTX
Extracción de alcaloides de la hierba mora (Solanum nigrum L.) y caracterizac...
PPTX
Alimentos Funcionales: Prebioticos y Probioticos.
Dopaje y deportes
Manejo espectrofotometro Beckmann Coulter 800
Heridas e Infección - Generalidades
Clases de Detectores en Cromatografía
Síndrome Perinatal Intrauterino
Viruela
Micología Médica - Criptococcosis en VIH
UWO/UNAM - TNSM - Homeopathy
Farmacología de los antipsicóticos y anticonvulsivantes
Anemia hipoplasica
Resumen de Rutas de Catabolismo de Carbohidratos
Tinciones En Histología: Microscopia Electrónica - Hidróxido de Plomo Alcalino
Farmacogenómica y Farmacogénetica.
Catabolismo De Carbohidratos }
Bioquímica de la Bilirrubina.
Bioquimica del Trombocito y el Leucocito
Detectores en Cromatografía de Gases
Mineralocorticoides y Glucocorticoides
Extracción de alcaloides de la hierba mora (Solanum nigrum L.) y caracterizac...
Alimentos Funcionales: Prebioticos y Probioticos.

Último (20)

PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
PPTX
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
PDF
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
PPTX
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
PDF
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PPTX
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
PPTX
unidad 3 tecnología 8° básico: planificación y elaboración de un objeto
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PPTX
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
unidad 3 tecnología 8° básico: planificación y elaboración de un objeto
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1

HPLC Formulae

  • 1. Núñez Luna Isboset Gabriel40803379-0 Grupo: 1506Formulario de Cromatografía HPLC.ParámetroFormulaVariables / Definición.Resolución.R=t2-t112w1+w2Un valor de resolución de 1.5 o mayor entre dos o más picos asegurara que los componentes de la mezcla de separaron adecuadamente- al grado de que el área y la altura pueden ser medidas con detenimiento.La resolución es calculada utilizando la separación de dos picos en términos del ancho promedio del pico en la base. (t R2 > t R1). En caso de que dos picos adyacentes se puede asumir que la anchura de los picos con respecto a la base b1 ≈ w b2, por lo tanto, el ancho del segundo pico puede ser sustituido con el ancho promedio. El ancho en la base de cada pico es el segmento de pico que es interceptado por las tangentes dibujadas en los puntos de inflexión en cada lado del pico. Ecuación fundamental de la resolución. Rs=14N ×α-1α×kk+1La ecuación fundamental de la resolución, indica que la resolución es afectada por la selectividad (factor de separación), eficiencia y retención (factor de capacidad) Tiempo de retención corregido.t'=t-t0Es el tiempo que transcurre entre la aparición de la señal que corresponde a un componente inerte y a la del componente.Numero de platos teóricos.N=16trWb2=5.54trW122El número de platos teóricos es la medida de dispersión en la columna de HPLC, mostrando el desempeño de la columna.N es derivado de una analogía de Martyn y Synge que hicieron con respecto a las columnas de destilación fraccionada.Cada plato equivale a la distancia en la que la muestra alcanza un equilibrio entre la fase estacionaria y móvil de la columna.Por lo tanto, entre más platos teóricos, mas equilibrios existen dentro del sistema y se obtiene una mejor separación.Selectividadα=k2k1=tR2-t0tR1-t0La selectividad o factor de separación es la habilidad que posee el sistema cromatográfico para distinguir químicamente entre los componentes de la muestra.Entre más grande el valor de selectividad, mas apartados están los ápices de los dos picos.Generalmente se mide como la variación entre los factores de retención de los dos picos en cuestión. Altura equivalente de plato teórico.H=LNEs el parámetro más utilizado para determinar las diferencias entra columnas.N = Número de platos teóricos.L = Longitud de la columnaCoeficiente de partición o retención.k'=t1-t0t0El factor de retención es independiente de algunas variables clave, incluyendo las pequeñas variaciones de flujo y las dimensiones de la columna. Por lo tanto, este es un parámetro útil para comparar los tiempos de retención de los picos cromatográfico obtenidos por diferentes HPLC. T1 = Tempo de elución.T0 = tiempo muertoAsimetría de picos.As=BAEn el mundo ideal de la cromatografica, los picos cromatográfico serian simétricos. Sin embargo, por los efectos de los instrumentos, volumen muerto, efectos de absorción de la fase estacionaria y la calidad de la columna empacada, los pucos pueden presente comportamiento de arrastre.Referencias:CHROMacademy. An interactive learning and continuing education resource “http://www.chromacademy.com/Chromatographic-Parameters/index.html” [Consulta 8 de novimebre de 2009]HEFTMANN, E. (1975) “Cromatography. A Laboratory Handbook of Chromatographic and Electrophoretic Methods.” 3rd edition. Van Nostrand Reinhold Company.100-106.TEXTOS CIENTÍFICOS: Consideraciones teóricas y parámetros cromatográfico. “http://www.textoscientificos.com/quimica/cromatografia/parametros” [Ultima revisión: 17/01/2007; Consulta: 7 de noviembre de 2009]