SlideShare una empresa de Scribd logo
Diseño de una publicación digital Curso: Nuevos medios de comunicación Dra. Lyudmyla Yezers´ka
Lenguaje HTML HTML – Hyper Text Markup Lenguage – Lenguaje de Marcas para Hipertexto Documento HTML – es un archivo de texto Los interpretes HTML no toman en cuenta: Las tabulaciones Los saltos de línea Los espacios en blanco Los comandos (tags o marcas) se escriben en los símbolos <  > Símbolo & se usa para escribir caracteres especiales (símbolos matemáticos, comerciales, acentos...)
Lenguaje HTML Para empezar el diseño de un site: Tener una idea de lo que quieres hacer ¿ Que necesitas ? Un editor de textos simple – Bloc de Notas – para escribir código HTML Un navegador de Internet (Browser) para visualizar la Página Web. Firefox Internet Explorer Otr.
Estructura de un documento HTML <HTML>    <HEAD> <TITLE>  Título  </TITLE> </HEAD>    <BODY> Texto y gráficos ....................  <ADRESS> Nombre autor, organización, Fecha, etc... </ADRESS>  </BODY>   </HTML> Cabecera Pie Cuerpo
Formato de los caracteres Formatos físicos: < B > ...< /B > Negrita < I > ... < /I > Cursiva < U > ... < /U > Subrayado < S > ... < /S > Tachado < SUB > ... < /SUB > Subíndice < SUP > ... < /SUP > Superíndice < TT > ... < /TT > Máquina escribir
Formato de los caracteres Formatos lógicos: < CITE > ...< / CITE > texto con formato cita   < DFN   > ... < /DFN   > texto formato   definición   < CODE   > ... < /CODE > texto con formato código   < KBD   > ... < /KBD   > texto con formato teclado   < SAMP   > ... < /SAMP > texto con formato ejemplo   < VAR > ... < /VAR > texto con formato variable   < STRONG > ... < /STRONG > texto con formato importante   < EM   > ... < /EM > texto con formato énfasis < ADDRESS > ... < /ADDRESS > texto con formato énfasis <PRE> … </PRE>  texto preformateado
Características de párrafo Etiquetas más frecuentes: < P >  Salto de párrafo < BR >  Salto de línea <  HR >  Línea de separación
Comandos de encabezamiento Existen 7 niveles de encabezamientos: < H1 > Nivel de encabezamiento 1 < /H1 >  Más grande < H2 > Nivel de encabezamiento 2 < /H2 > < H3 > Nivel de encabezamiento 3 < /H3 >  < H4 > Nivel de encabezamiento 4 < /H4 > < H5 > Nivel de encabezamiento 5 < /H5 > < H6 > Nivel de encabezamiento 6 < /H6 > < H7 > Nivel de encabezamiento 7 < /H7 > Más pequeño
Etiqueta <FONT> Size  – atributo de tamaño de fuente Directo:   <FONT size=4> El tamaño de letra es 4 </FONT> Por incremento:   Size= +n  o size= -n <FONT size=+2> Tamaño será 5 (3+2) </FONT> Tamaño base del documento  (por defecto 3) ............... <BODY> <BASEFONT size=4> ........................................... </BASEFONT> </BODY>
Etiqueta <FONT> Color  – atributo de color de fuente <FONT color = “blue”> Frase de color azul </FONT> <FONT color = “#0000FF”> Frase de color azul </FONT>  Ejemplo: <FONT color = “red”  size=5 > Frase de color rojo </FONT> Códigos hexadecimales de colores básicos: Blanco: # FFFFFF Azul: #0000FF Negro: # 000000 Violeta: #9900DD Amarillo:  #FFFF00 Rosa: #FFDDFF Rojo: #FF0000  Verde: #00FF00 http://www.hypersolutions.org/pages/rgbhex.html -  dirección de colores http://www.lynda.com/ - recursos en general sobre diseño y color.
Etiqueta <FONT> Face  – atributo de tipo de fuente <FONT face = “Comic Sans MS, Arial, Helverica”> Tipos de fuente </FONT> Colores del documento en la etiqueta <BODY> <BODY  BGCOLOR = “#FFFFFF” TEXT = “#FF0000” LINK = “#00AEFF” > ............... </BODY>
Alineación de texto <P  ALIGN = LEFT> .....  </P> <P  ALIGN = RIGHT>  .....  </P> <P  ALIGN = CENTER> ....  </P> <CENTER>  .......  </CENTER> <pre> preformateado. Respeta espacios, saltos de línea y los retornos utilizados Separadores horizontales <HR WIDTH = 75%>  - cabiar ancho  <HR WIDTH = 50% ALIGN = LEFT> - alineación <HR SIZE = 20 > - espesor
Listas Ordenadas < OL> <LI> Introducción <LI> Primer capítulo <LI Segundo capítulo </OL> Resultado: Introducción Primer capítulo Segundo capítulo Atributos: <OL START= 4> - inicio de la lista del número distinto de 1 <OL TYPE = I > - numeración romana Valores para TYPE: I – numer. Romana mayúsculas i – numer. Romana minúsculas A – letras mayúsculas a – letras minúsculas
Ejemplo: < OL Type = I > < LI > Introducción < LI > La Primera Página < LI > Escribir texto < /OL >
Listas No-Ordenadas <UL> <LI> Introducción <LI> Primer capítulo <LI> Segundo capítulo </UL> <UL Type = “square” <UL Type = “Circle” Listas anidadas: <UL> <LI> Mamíferos <LI> Peces <UL> <LI> Sardina <LI> Bacalao </UL> <LI> Aves </UL>
Listas de Definición Ejemplo: <DL> <DT> Introducción <DD> Breve introducción al lenguaje <DT> La primera página <DD> Como hacer la primera página <DT> Escribir texto <DD> Empieza a dar formato al texto </DL> Resultado: Introducción  Breve introducción al lenguaje La primera página   Como hacer la primera página Escribir texto Empieza a dar formato al texto
Enlaces Estructura general:<A  HREF = “xxx” > yyy </A> xxx – destino, “target” – URL de otra página o ruta/nombre de la página yyy – ancla “anchor” – (texto o objeto gráfico) <A  HREF= “otrapag.html”>Ir a otra página en mismo proyecto</A> <A  HREF= “http://www.yahoo.html”>Ir al Yahoo</A> <A  HREF= “#marca”>Ir a la marca</A> ............................... <A  Name= “marca”>  </A> <A  HREF= “mailto: luyezer@udep.edu.pe”> Mi E-Mail </A> <A HREF= “manual.zip”> Pulsa aquí para llevar manual </A>
Imágenes Estructura general: < IMG src = “imagen.gif” >  - archovo de imagen esta en misma carpeta que la pág. Web. < IMG src = “subdir / imagen.gif” >  - archivo de imagen esta en otra carpeta respecto la pág. Web < IMG src = “ .. / imagen.gif” >  - la pág. Web esta en otra carpeta respecto al archivo de imagen
Atributos de Imágenes alt = “Texto”  –  mostrar texto de ayuda al poner mouse align = TOP / MIDDLE / BOTTOM  –  alinea texto border = tamaño  –  tamaño del borde height = tamaño  -  alto de la imagen en puntos o  % width = tamaño  –  ancho de la imagen en puntos o % hspace = margen  –  separa imagen del texto horisontalmente vspace = margen  -  separa imagen del texto verticalmente
Ejemplos:  <A  HREF = “xxx.html” > yyy </A> destino ancla 1. Enlace a otra página <A HREF = “mipag2.html”> <IMG SRC = “isla.gif”>  </A> 2. Enlace imagen con otra imagen < A HREF = “casa.jpg” > <IMG SRC = “casa.gif” > </A> 3. Texto para enlazar con una imagen < A HREF = “isla.gif” > un paraíso tropical </A> Recursos para Web: http://www.areas.net/colorvivo/home.htm
Atributos de tag  <BODY> Color de fondo de Web :   <BODY  bgcolor = “aqua” > .......  </BODY> Imagen de fondo <BODY  background = “image.gif” > .......  </BODY> Color de texto <BODY bgcolor = “aqua” text = “orange” > .......  </BODY> Color de enlaces LINK = “color” – color de vinculo VLINK = “color” – color de vínculos visitados ALINK = “color” – color de vínculos activos
Tablas Para insertar la Tabla:  <TABLE> y </TABLE> Tabla esta compuesta por: Filas que se definan: <TR> y </TR> Celdas que se definan: <TD> y </TD>-celda normal Celdas: <TH> y </TH>- celda de cabecera Titular de tabla: <CAPTION> Texto </CAPTION>
Ejemplo <TABLE > <TR> <TD>Fila1 Col1</TD> <TD>Fila1Col2</TD> </TR> <TR> <TD >Fila2 Col1</TD> <TD> Fila2 Col2</TD> </TR> </TABLE> Fila1 Col1 Fila1 Col2 Fila2 Col1 Fila2 Col2
Atributos de la directiva <TABLE> border = num   – ancho de borde de la tabla en puntos cellspacing = num  – espacio en puntos que separa las celdas que estan dentro de la tabla cellpadding = num  – espacio en puntos que separa el borde de la celda y el contenido width = num  o % – anchura de la tabla height = num  o % – altura de la tabla bgcolor = código de color  – color de fondo de la tabla
Atributos de las directivas  <TD>y <TH> align = LEFT / CENTER / RIGHT / JUSTIFY   – alineaci ón  horizontal del contenido de la celda valign = TOP / MIDDLE / BOTTOM  – alineaci ón  vertical del contenido de la celda rowspan = num  – número de filas que ocupará la celda colspan = num  – número de columnas que ocupará la celda width = num  o % – anchura de la columna height = num  o % – altura de la columna bgcolor = código de color  – color de fondo de elemento de la tabla
Cabecera del documento html <html> <head> <meta NAME=&quot;Creator&quot; CONTENT=&quot;Lyudmyla Yezers´ka&quot;> <meta NAME=&quot;Subject&quot; CONTENT=&quot;Mi Página personal&quot;> <meta NAME=&quot;Reply-To&quot; CONTENT=&quot;luyezer@udep.edu.pe&quot;> <meta NAME=&quot;Publisher&quot; CONTENT=&quot;Facultad de Comunicacion. UDEP&quot;> <meta NAME=&quot;keywords&quot; CONTENT=&quot; palabras clave para el buscador  &quot;> <title> Currículo de Lyudmyla Yezerska </title> </head>
<body BACKGROUND=&quot;rt/fon.gif&quot; BGCOLOR=&quot;F7E7DE&quot; TEXT=&quot;#000000&quot; LINK=&quot;#6666bb&quot; ALINK=&quot;#0000ff&quot; VLINK=&quot;9955566&quot; FACE=&quot;Verdana, Arial, Helvetica&quot;> ……………………… </body> </html>
Mapas Para transformar una imagen en mapa sensible, hay que hacer 3 tareas:   1. Reconocer las coordenadas interns de los sectores activos de la imágen 0,0 x1, y1 radio x1, y1 x2, y2 x1, y1 x2, y2 x3, y3 x4, y4 menu.jpg
Mapas 2.  Confección de “mapa” de direcciones. Definición de zonas. (Al principio del documento, luego de < body > <MAP  name = “mi_mapa”> <AREA  shape = “rect” coords = “21, 101, 35, 138”  href= “rectan.html” > <AREA  shape = “circle” coords = “80, 76, 21”  href= “circ.html” > <AREA shape = “poly” coords = “2, 62, 57, 62, 28, 1” href= “polig.html”> < / MAP> 3. Insertar instrucción en la etiqueta de la imagen <IMG src = “ menu.jpg”  USERMAP = “ # mi_mapa” >
Frames 1. <FRAMESET> - indica como se divide ventana <FRAMESET cols = “120, *, 100”> - subventanas verticales <FRAMESET rows = “25%, 50%, 25%”> - subventanas horizontales 2. <FRAME> - indica propiedades de cada ventana ej.  <FRAME name=“nom” src=“mipag.html”> name = “nombre” – indica nombre de la ventana src = “mipag1.html” – ventana mostrara el contenido de esta página scrolling = “yes /no / auto” – aparece o no barra de desplazamiento border =  num –  indica borde que separa frames

Más contenido relacionado

PPT
Curso Html Basico
PPTX
Html Exposicion
DOCX
Etiquetas html
 
PPT
Diapositivas Html
PPS
Html apunte 2
PPT
Html Bas
PPT
H T M L Tema 2 Formatos, Listas Y Tablas
Curso Html Basico
Html Exposicion
Etiquetas html
 
Diapositivas Html
Html apunte 2
Html Bas
H T M L Tema 2 Formatos, Listas Y Tablas

La actualidad más candente (18)

PPT
Etiquetas Diapositivas.
PPSX
Inicio al HTML
ODP
Curso HTML CSS Sesion 2/4
PPT
XHTML+Inicio en CSS
PPT
Codigos HTML Continuación
PPTX
Caracteres especiales y enlaces
DOCX
Crear una página básica en HTML
PPT
Cont clase de lenguaje IV
PDF
Guia de html 3 y 4 periodo
PPT
Qué es html
PDF
Portales ud4 - lenguaje html
PPTX
Presentacion de etiquetas
PDF
Tema 02 trabajando con texto en html
PPT
Etiquetas Html Udp
PPT
curso de html
Etiquetas Diapositivas.
Inicio al HTML
Curso HTML CSS Sesion 2/4
XHTML+Inicio en CSS
Codigos HTML Continuación
Caracteres especiales y enlaces
Crear una página básica en HTML
Cont clase de lenguaje IV
Guia de html 3 y 4 periodo
Qué es html
Portales ud4 - lenguaje html
Presentacion de etiquetas
Tema 02 trabajando con texto en html
Etiquetas Html Udp
curso de html
Publicidad

Destacado (8)

PPTX
Clases tablas html
PPTX
As 11 fixed draft 7. part 1
PPTX
Tablas En Html
PPTX
Como crear una pagina web
PPT
PresentacióN Html
PPS
Como Crear Paginas Web
PPTX
MANUAL PARA CREAR PÁGINAS WEB CON HTML
PPTX
Medios de transmision: Medios guiados y no guiados, comparaciones, ventajas y...
Clases tablas html
As 11 fixed draft 7. part 1
Tablas En Html
Como crear una pagina web
PresentacióN Html
Como Crear Paginas Web
MANUAL PARA CREAR PÁGINAS WEB CON HTML
Medios de transmision: Medios guiados y no guiados, comparaciones, ventajas y...
Publicidad

Similar a HTML (20)

PPT
Html
PPT
Diseño web html
PPT
Qué es xhtml
PPT
C:\Documents And Settings\Alumno\Mis Documentos\Qué Es Html
PPT
Edición Digital: HTML
PPTX
Ingeniería web
PPT
Primeraclase
PPT
Html
PPT
CURSO DE HTML
PPT
Fundamentos HTML - Web 2.0
PPT
Conceptos básicos Html
PPT
Caracteristicas de la web 2.0
ODP
Introduccion Xhtml
PPTX
Present: I WEB DINAMICAS
PPS
Diseño web
PPTX
H T M L E X P O S I C I O N
Html
Diseño web html
Qué es xhtml
C:\Documents And Settings\Alumno\Mis Documentos\Qué Es Html
Edición Digital: HTML
Ingeniería web
Primeraclase
Html
CURSO DE HTML
Fundamentos HTML - Web 2.0
Conceptos básicos Html
Caracteristicas de la web 2.0
Introduccion Xhtml
Present: I WEB DINAMICAS
Diseño web
H T M L E X P O S I C I O N

Último (20)

PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PDF
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
PPT
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
PPTX
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
PDF
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
PDF
taller de informática - LEY DE OHM
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
PDF
Liceo departamental MICRO BIT (1) 2.pdfbbbnn
PPTX
RAP02 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
PPTX
IA de Cine - Como MuleSoft y los Agentes estan redefiniendo la realidad
PPTX
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
PDF
Estrategia de apoyo tecnología grado 9-3
PDF
clase auditoria informatica 2025.........
PPT
Que son las redes de computadores y sus partes
PDF
Calidad desde el Docente y la mejora continua .pdf
PPTX
Presentación de Redes de Datos modelo osi
PPTX
RAP01 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
PDF
MÓDULO DE CALOR DE GRADO DE MEDIO DE FORMACIÓN PROFESIONAL
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
taller de informática - LEY DE OHM
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
Liceo departamental MICRO BIT (1) 2.pdfbbbnn
RAP02 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
IA de Cine - Como MuleSoft y los Agentes estan redefiniendo la realidad
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
Estrategia de apoyo tecnología grado 9-3
clase auditoria informatica 2025.........
Que son las redes de computadores y sus partes
Calidad desde el Docente y la mejora continua .pdf
Presentación de Redes de Datos modelo osi
RAP01 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
MÓDULO DE CALOR DE GRADO DE MEDIO DE FORMACIÓN PROFESIONAL

HTML

  • 1. Diseño de una publicación digital Curso: Nuevos medios de comunicación Dra. Lyudmyla Yezers´ka
  • 2. Lenguaje HTML HTML – Hyper Text Markup Lenguage – Lenguaje de Marcas para Hipertexto Documento HTML – es un archivo de texto Los interpretes HTML no toman en cuenta: Las tabulaciones Los saltos de línea Los espacios en blanco Los comandos (tags o marcas) se escriben en los símbolos < > Símbolo & se usa para escribir caracteres especiales (símbolos matemáticos, comerciales, acentos...)
  • 3. Lenguaje HTML Para empezar el diseño de un site: Tener una idea de lo que quieres hacer ¿ Que necesitas ? Un editor de textos simple – Bloc de Notas – para escribir código HTML Un navegador de Internet (Browser) para visualizar la Página Web. Firefox Internet Explorer Otr.
  • 4. Estructura de un documento HTML <HTML>   <HEAD> <TITLE> Título </TITLE> </HEAD>   <BODY> Texto y gráficos .................... <ADRESS> Nombre autor, organización, Fecha, etc... </ADRESS> </BODY>   </HTML> Cabecera Pie Cuerpo
  • 5. Formato de los caracteres Formatos físicos: < B > ...< /B > Negrita < I > ... < /I > Cursiva < U > ... < /U > Subrayado < S > ... < /S > Tachado < SUB > ... < /SUB > Subíndice < SUP > ... < /SUP > Superíndice < TT > ... < /TT > Máquina escribir
  • 6. Formato de los caracteres Formatos lógicos: < CITE > ...< / CITE > texto con formato cita < DFN > ... < /DFN > texto formato definición < CODE > ... < /CODE > texto con formato código < KBD > ... < /KBD > texto con formato teclado < SAMP > ... < /SAMP > texto con formato ejemplo < VAR > ... < /VAR > texto con formato variable < STRONG > ... < /STRONG > texto con formato importante < EM > ... < /EM > texto con formato énfasis < ADDRESS > ... < /ADDRESS > texto con formato énfasis <PRE> … </PRE> texto preformateado
  • 7. Características de párrafo Etiquetas más frecuentes: < P > Salto de párrafo < BR > Salto de línea < HR > Línea de separación
  • 8. Comandos de encabezamiento Existen 7 niveles de encabezamientos: < H1 > Nivel de encabezamiento 1 < /H1 > Más grande < H2 > Nivel de encabezamiento 2 < /H2 > < H3 > Nivel de encabezamiento 3 < /H3 > < H4 > Nivel de encabezamiento 4 < /H4 > < H5 > Nivel de encabezamiento 5 < /H5 > < H6 > Nivel de encabezamiento 6 < /H6 > < H7 > Nivel de encabezamiento 7 < /H7 > Más pequeño
  • 9. Etiqueta <FONT> Size – atributo de tamaño de fuente Directo: <FONT size=4> El tamaño de letra es 4 </FONT> Por incremento: Size= +n o size= -n <FONT size=+2> Tamaño será 5 (3+2) </FONT> Tamaño base del documento (por defecto 3) ............... <BODY> <BASEFONT size=4> ........................................... </BASEFONT> </BODY>
  • 10. Etiqueta <FONT> Color – atributo de color de fuente <FONT color = “blue”> Frase de color azul </FONT> <FONT color = “#0000FF”> Frase de color azul </FONT> Ejemplo: <FONT color = “red” size=5 > Frase de color rojo </FONT> Códigos hexadecimales de colores básicos: Blanco: # FFFFFF Azul: #0000FF Negro: # 000000 Violeta: #9900DD Amarillo: #FFFF00 Rosa: #FFDDFF Rojo: #FF0000 Verde: #00FF00 http://www.hypersolutions.org/pages/rgbhex.html - dirección de colores http://www.lynda.com/ - recursos en general sobre diseño y color.
  • 11. Etiqueta <FONT> Face – atributo de tipo de fuente <FONT face = “Comic Sans MS, Arial, Helverica”> Tipos de fuente </FONT> Colores del documento en la etiqueta <BODY> <BODY BGCOLOR = “#FFFFFF” TEXT = “#FF0000” LINK = “#00AEFF” > ............... </BODY>
  • 12. Alineación de texto <P ALIGN = LEFT> ..... </P> <P ALIGN = RIGHT> ..... </P> <P ALIGN = CENTER> .... </P> <CENTER> ....... </CENTER> <pre> preformateado. Respeta espacios, saltos de línea y los retornos utilizados Separadores horizontales <HR WIDTH = 75%> - cabiar ancho <HR WIDTH = 50% ALIGN = LEFT> - alineación <HR SIZE = 20 > - espesor
  • 13. Listas Ordenadas < OL> <LI> Introducción <LI> Primer capítulo <LI Segundo capítulo </OL> Resultado: Introducción Primer capítulo Segundo capítulo Atributos: <OL START= 4> - inicio de la lista del número distinto de 1 <OL TYPE = I > - numeración romana Valores para TYPE: I – numer. Romana mayúsculas i – numer. Romana minúsculas A – letras mayúsculas a – letras minúsculas
  • 14. Ejemplo: < OL Type = I > < LI > Introducción < LI > La Primera Página < LI > Escribir texto < /OL >
  • 15. Listas No-Ordenadas <UL> <LI> Introducción <LI> Primer capítulo <LI> Segundo capítulo </UL> <UL Type = “square” <UL Type = “Circle” Listas anidadas: <UL> <LI> Mamíferos <LI> Peces <UL> <LI> Sardina <LI> Bacalao </UL> <LI> Aves </UL>
  • 16. Listas de Definición Ejemplo: <DL> <DT> Introducción <DD> Breve introducción al lenguaje <DT> La primera página <DD> Como hacer la primera página <DT> Escribir texto <DD> Empieza a dar formato al texto </DL> Resultado: Introducción Breve introducción al lenguaje La primera página Como hacer la primera página Escribir texto Empieza a dar formato al texto
  • 17. Enlaces Estructura general:<A HREF = “xxx” > yyy </A> xxx – destino, “target” – URL de otra página o ruta/nombre de la página yyy – ancla “anchor” – (texto o objeto gráfico) <A HREF= “otrapag.html”>Ir a otra página en mismo proyecto</A> <A HREF= “http://www.yahoo.html”>Ir al Yahoo</A> <A HREF= “#marca”>Ir a la marca</A> ............................... <A Name= “marca”> </A> <A HREF= “mailto: luyezer@udep.edu.pe”> Mi E-Mail </A> <A HREF= “manual.zip”> Pulsa aquí para llevar manual </A>
  • 18. Imágenes Estructura general: < IMG src = “imagen.gif” > - archovo de imagen esta en misma carpeta que la pág. Web. < IMG src = “subdir / imagen.gif” > - archivo de imagen esta en otra carpeta respecto la pág. Web < IMG src = “ .. / imagen.gif” > - la pág. Web esta en otra carpeta respecto al archivo de imagen
  • 19. Atributos de Imágenes alt = “Texto” – mostrar texto de ayuda al poner mouse align = TOP / MIDDLE / BOTTOM – alinea texto border = tamaño – tamaño del borde height = tamaño - alto de la imagen en puntos o % width = tamaño – ancho de la imagen en puntos o % hspace = margen – separa imagen del texto horisontalmente vspace = margen - separa imagen del texto verticalmente
  • 20. Ejemplos: <A HREF = “xxx.html” > yyy </A> destino ancla 1. Enlace a otra página <A HREF = “mipag2.html”> <IMG SRC = “isla.gif”> </A> 2. Enlace imagen con otra imagen < A HREF = “casa.jpg” > <IMG SRC = “casa.gif” > </A> 3. Texto para enlazar con una imagen < A HREF = “isla.gif” > un paraíso tropical </A> Recursos para Web: http://www.areas.net/colorvivo/home.htm
  • 21. Atributos de tag <BODY> Color de fondo de Web : <BODY bgcolor = “aqua” > ....... </BODY> Imagen de fondo <BODY background = “image.gif” > ....... </BODY> Color de texto <BODY bgcolor = “aqua” text = “orange” > ....... </BODY> Color de enlaces LINK = “color” – color de vinculo VLINK = “color” – color de vínculos visitados ALINK = “color” – color de vínculos activos
  • 22. Tablas Para insertar la Tabla: <TABLE> y </TABLE> Tabla esta compuesta por: Filas que se definan: <TR> y </TR> Celdas que se definan: <TD> y </TD>-celda normal Celdas: <TH> y </TH>- celda de cabecera Titular de tabla: <CAPTION> Texto </CAPTION>
  • 23. Ejemplo <TABLE > <TR> <TD>Fila1 Col1</TD> <TD>Fila1Col2</TD> </TR> <TR> <TD >Fila2 Col1</TD> <TD> Fila2 Col2</TD> </TR> </TABLE> Fila1 Col1 Fila1 Col2 Fila2 Col1 Fila2 Col2
  • 24. Atributos de la directiva <TABLE> border = num – ancho de borde de la tabla en puntos cellspacing = num – espacio en puntos que separa las celdas que estan dentro de la tabla cellpadding = num – espacio en puntos que separa el borde de la celda y el contenido width = num o % – anchura de la tabla height = num o % – altura de la tabla bgcolor = código de color – color de fondo de la tabla
  • 25. Atributos de las directivas <TD>y <TH> align = LEFT / CENTER / RIGHT / JUSTIFY – alineaci ón horizontal del contenido de la celda valign = TOP / MIDDLE / BOTTOM – alineaci ón vertical del contenido de la celda rowspan = num – número de filas que ocupará la celda colspan = num – número de columnas que ocupará la celda width = num o % – anchura de la columna height = num o % – altura de la columna bgcolor = código de color – color de fondo de elemento de la tabla
  • 26. Cabecera del documento html <html> <head> <meta NAME=&quot;Creator&quot; CONTENT=&quot;Lyudmyla Yezers´ka&quot;> <meta NAME=&quot;Subject&quot; CONTENT=&quot;Mi Página personal&quot;> <meta NAME=&quot;Reply-To&quot; CONTENT=&quot;luyezer@udep.edu.pe&quot;> <meta NAME=&quot;Publisher&quot; CONTENT=&quot;Facultad de Comunicacion. UDEP&quot;> <meta NAME=&quot;keywords&quot; CONTENT=&quot; palabras clave para el buscador &quot;> <title> Currículo de Lyudmyla Yezerska </title> </head>
  • 27. <body BACKGROUND=&quot;rt/fon.gif&quot; BGCOLOR=&quot;F7E7DE&quot; TEXT=&quot;#000000&quot; LINK=&quot;#6666bb&quot; ALINK=&quot;#0000ff&quot; VLINK=&quot;9955566&quot; FACE=&quot;Verdana, Arial, Helvetica&quot;> ……………………… </body> </html>
  • 28. Mapas Para transformar una imagen en mapa sensible, hay que hacer 3 tareas: 1. Reconocer las coordenadas interns de los sectores activos de la imágen 0,0 x1, y1 radio x1, y1 x2, y2 x1, y1 x2, y2 x3, y3 x4, y4 menu.jpg
  • 29. Mapas 2. Confección de “mapa” de direcciones. Definición de zonas. (Al principio del documento, luego de < body > <MAP name = “mi_mapa”> <AREA shape = “rect” coords = “21, 101, 35, 138” href= “rectan.html” > <AREA shape = “circle” coords = “80, 76, 21” href= “circ.html” > <AREA shape = “poly” coords = “2, 62, 57, 62, 28, 1” href= “polig.html”> < / MAP> 3. Insertar instrucción en la etiqueta de la imagen <IMG src = “ menu.jpg” USERMAP = “ # mi_mapa” >
  • 30. Frames 1. <FRAMESET> - indica como se divide ventana <FRAMESET cols = “120, *, 100”> - subventanas verticales <FRAMESET rows = “25%, 50%, 25%”> - subventanas horizontales 2. <FRAME> - indica propiedades de cada ventana ej. <FRAME name=“nom” src=“mipag.html”> name = “nombre” – indica nombre de la ventana src = “mipag1.html” – ventana mostrara el contenido de esta página scrolling = “yes /no / auto” – aparece o no barra de desplazamiento border = num – indica borde que separa frames