SlideShare una empresa de Scribd logo
HTML5 (HyperText Markup Language, versión 5) es la quinta revisión importante del lenguaje básico de la World Wide Web, HTML. HTML5 especifica dos variantes de sintaxis para HTML: un «clásico» HTML (text/html), la variante conocida como HTML5 y una variante XHTML conocida como sintaxis XHTML5 que deberá ser servida como XML.1 2 Esta es la primera vez que HTML y XHTML se han desarrollado en paralelo. La versión definitiva de la quinta revisión del estándar se publicó en octubre de 2014.3 Al no ser reconocido en viejas versiones de navegadores por sus nuevas etiquetas, se recomienda al usuario común actualizar a la versión más nueva, para poder disfrutar de todo el potencial que provee HTML5. El desarrollo de este lenguaje de marcado es regulado por el Consorcio 
HTML5 establece una serie de nuevos elementos y atributos que reflejan el uso típico de los sitios web modernos. Algunos de ellos son técnicamente similares a las etiquetas <div> y <span>, pero tienen un significado semántico, como por ejemplo <nav> (bloque de navegación del sitio web) y <footer>. Otros elementos proporcionan nuevas funcionalidades a través de una interfaz estandarizada, como los elementos <audio> y <video>. Mejora el elemento <canvas>, capaz de renderizar elementos 3D en los navegadores más importantes (Firefox, Chrome, Opera, Safari e Internet Explorer). Algunos elementos de HTML 4.01 han quedado obsoletos, incluyendo elementos puramente de presentación, como <font> y <center>, cuyos efectos son manejados por Hojas de estilo en cascada. También hay un renovado énfasis en la importancia del scripting DOM para el comportamiento de la web 2.0. Qué es HTML5 y para qué sirve? En la actualidad de los programadores que están a la última redactan las páginas Web con HTML5 y CSS3, dos lenguajes informáticos que tienen algunas novedades
importantes respecto al XHTML o versiones anteriores de HTML y CSS. ¿Qué es el HTML5 y para qué sirve? Es la última versión del lenguaje en el que se escriben las páginas Webs y los blogs de Blogger, un lenguaje que sólo con capaces de leer los últimos navegadores, ya que los que son más anticuados hay algunas etiquetas que no son capaces de interpretar. En un blog el uso de HTML5 se realiza principalmente en las plantillas, es decir: nuestra plantilla puede estar escrita en HTML4, o en HTML5, usando la versión 2 ó 3 de CSS. Sirve para integrar contenidos multimedia, flash y para dar un sentido semántico a cada parte del blog o página Web. HTML5 significa HyperText Markup Language, versión 5, ¿qué es esto? Un lenguaje en el que se escriben las páginas Web, que permite hacer enlaces (hipertexto) y que es leído por los navegadores para poder mostrar la información en la pantalla de tu ordenador de una forma correcta. Por ejemplo, el lenguaje HTML5 indica al navegador cuando un texto tiene un enlace y también la dirección URL a la que tiene que dirigirse si se hace click sobre el link. Los lenguajes humanos son algo vivo que evoluciona a lo largo del tiempo y al HTML le pasa lo mismo, según ha ido evolucionando Internet se ha ido modificando. Por ello el HTML5 que es la última fase de desarrollo comparte muchas características con HTML4, pero tiene algunas cosas nuevas de gran importancia. 1. HTML5 es un lenguaje más simple. Eso es bueno para los diseñadores y también para las arañas que tienen que rastrear las páginas y entenderlas. ¿Para qué sirve? El HTML 5 disminuye el tiempo de carga de tus páginas y también ayuda a bajar el ratio de texto/HTML, dos puntos que mejoran el SEO de tu blog o páginas Web. 2. HTML5 es un lenguaje más semántico. En otras palabras, se dota de un significado a las diferentes partes de la páginas Web, de forma que el navegador puede distinguir la parte que forma parte de la cabecera gracias a que hay una etiqueta que dice "Cabecera", bueno lo dice en inglés: <header>. ¿Para que sirve? Ayuda a los buscadores como Google a entender tu página Web, algo que se espera sea positivo de cara al SEO, y también sirve para que los navegadores muestren de forma inteligente diferentes versiones de la páginas Web sin tener que usar plug-ins para dispositivos específicos.
3. HTML5 es un lenguaje que deja desfasadas a las versiones más antiguas de los navegadores. Esto sólo sirve para dejar de lado a algunas versiones de Internet Explorer, aunque hay que decir que la última versión, IE 10 funciona muy bien con HTML5. 4. HTML5 incluye más elementos gráficos y multimedia. Permite la inserción de etiquetas canvas, que sustituyen a las animaciones en Flash y también permite incluir de forma muy sencilla vídeos, música y otros elementos multimedia como por ejemplo los videojuegos. ¿Para que sirve? Para tener una página Web atractiva sin tener que complicar de forma excesiva el código HTML. 5. HTML5 incluye la geolocalización. Es posible saber desde que lugar se esta visualizando un sitio Web, gracias a sistemas de referenciación como el GPS, la tecnología 3G de los dispositivos móviles o las conexiones tipo WiFi. ¿Para que sirve? Será útil para desarrollar diferentes aplicaciones y es vital por ejemplo para actividades como el e-commerce. 6. HTML5 permite el uso de las Webs offline. Aunque no tengas conexión a Internet si el programador lo desea podrás ver parte o toda la página Web, e incluso interactuar con los contenidos. ¿Para qué sirve? Mejora la usabilidad de la Web. Permite al usuario trabajar con aplicaciones online desconectado, algo importante en los dispositivos móviles cuando te mueves en entornos en los que no tienes una túnel.

Más contenido relacionado

DOCX
Html thony
PDF
historia de html
PDF
breve historia de html
PPTX
PPTX
Diferencia entre html 5 y html normal
DOCX
HTML :D TRABAJO DE HTML :D
PPTX
Emelyn
DOCX
Colegio debora arango perez
Html thony
historia de html
breve historia de html
Diferencia entre html 5 y html normal
HTML :D TRABAJO DE HTML :D
Emelyn
Colegio debora arango perez

La actualidad más candente (19)

PPTX
Diferencias entre html y html5..
PPTX
Diferencia de html y html 5
PDF
Que es html
PPTX
Paralelo de html y html5 1
PPTX
Html y html5
PPTX
Html5 (ar)
PPTX
Diferencias entre html y html5
PPTX
Html5
PPTX
Html html5 diapositivas
DOCX
Avila lara 2
DOCX
Avila lara 2
PDF
PPTX
PPTX
Que es el htlm
DOCX
Valleyy mishi
PPTX
Códigos html y creación de paginas web
DOCX
Diferencias entre html y html5..
Diferencia de html y html 5
Que es html
Paralelo de html y html5 1
Html y html5
Html5 (ar)
Diferencias entre html y html5
Html5
Html html5 diapositivas
Avila lara 2
Avila lara 2
Que es el htlm
Valleyy mishi
Códigos html y creación de paginas web
Publicidad

Destacado (6)

PPT
Chaviva Galatz - Conversion: It's Not Just for Marriage Anymore
PDF
Perception
PDF
Html5, css3 y js
PPTX
Ma description personellemario
DOCX
Le portrait de ma grand mere
Chaviva Galatz - Conversion: It's Not Just for Marriage Anymore
Perception
Html5, css3 y js
Ma description personellemario
Le portrait de ma grand mere
Publicidad

Similar a Html (20)

DOCX
Html luis felipe
PPTX
PDF
PDF
PPTX
Que es HTML5
DOCX
Que es html
DOCX
Curso HTML5
PPTX
Cuadro comparativo tics
PPTX
Lenguaje html y sus usos
PPTX
PPTX
Que es html 5
DOC
PPTX
Paralelo de html y html5
PPTX
Html y html5
DOCX
Definición de html
PDF
Definición de html
Html luis felipe
Que es HTML5
Que es html
Curso HTML5
Cuadro comparativo tics
Lenguaje html y sus usos
Que es html 5
Paralelo de html y html5
Html y html5
Definición de html
Definición de html

Último (20)

PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
DOCX
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación

Html

  • 1. HTML5 (HyperText Markup Language, versión 5) es la quinta revisión importante del lenguaje básico de la World Wide Web, HTML. HTML5 especifica dos variantes de sintaxis para HTML: un «clásico» HTML (text/html), la variante conocida como HTML5 y una variante XHTML conocida como sintaxis XHTML5 que deberá ser servida como XML.1 2 Esta es la primera vez que HTML y XHTML se han desarrollado en paralelo. La versión definitiva de la quinta revisión del estándar se publicó en octubre de 2014.3 Al no ser reconocido en viejas versiones de navegadores por sus nuevas etiquetas, se recomienda al usuario común actualizar a la versión más nueva, para poder disfrutar de todo el potencial que provee HTML5. El desarrollo de este lenguaje de marcado es regulado por el Consorcio HTML5 establece una serie de nuevos elementos y atributos que reflejan el uso típico de los sitios web modernos. Algunos de ellos son técnicamente similares a las etiquetas <div> y <span>, pero tienen un significado semántico, como por ejemplo <nav> (bloque de navegación del sitio web) y <footer>. Otros elementos proporcionan nuevas funcionalidades a través de una interfaz estandarizada, como los elementos <audio> y <video>. Mejora el elemento <canvas>, capaz de renderizar elementos 3D en los navegadores más importantes (Firefox, Chrome, Opera, Safari e Internet Explorer). Algunos elementos de HTML 4.01 han quedado obsoletos, incluyendo elementos puramente de presentación, como <font> y <center>, cuyos efectos son manejados por Hojas de estilo en cascada. También hay un renovado énfasis en la importancia del scripting DOM para el comportamiento de la web 2.0. Qué es HTML5 y para qué sirve? En la actualidad de los programadores que están a la última redactan las páginas Web con HTML5 y CSS3, dos lenguajes informáticos que tienen algunas novedades
  • 2. importantes respecto al XHTML o versiones anteriores de HTML y CSS. ¿Qué es el HTML5 y para qué sirve? Es la última versión del lenguaje en el que se escriben las páginas Webs y los blogs de Blogger, un lenguaje que sólo con capaces de leer los últimos navegadores, ya que los que son más anticuados hay algunas etiquetas que no son capaces de interpretar. En un blog el uso de HTML5 se realiza principalmente en las plantillas, es decir: nuestra plantilla puede estar escrita en HTML4, o en HTML5, usando la versión 2 ó 3 de CSS. Sirve para integrar contenidos multimedia, flash y para dar un sentido semántico a cada parte del blog o página Web. HTML5 significa HyperText Markup Language, versión 5, ¿qué es esto? Un lenguaje en el que se escriben las páginas Web, que permite hacer enlaces (hipertexto) y que es leído por los navegadores para poder mostrar la información en la pantalla de tu ordenador de una forma correcta. Por ejemplo, el lenguaje HTML5 indica al navegador cuando un texto tiene un enlace y también la dirección URL a la que tiene que dirigirse si se hace click sobre el link. Los lenguajes humanos son algo vivo que evoluciona a lo largo del tiempo y al HTML le pasa lo mismo, según ha ido evolucionando Internet se ha ido modificando. Por ello el HTML5 que es la última fase de desarrollo comparte muchas características con HTML4, pero tiene algunas cosas nuevas de gran importancia. 1. HTML5 es un lenguaje más simple. Eso es bueno para los diseñadores y también para las arañas que tienen que rastrear las páginas y entenderlas. ¿Para qué sirve? El HTML 5 disminuye el tiempo de carga de tus páginas y también ayuda a bajar el ratio de texto/HTML, dos puntos que mejoran el SEO de tu blog o páginas Web. 2. HTML5 es un lenguaje más semántico. En otras palabras, se dota de un significado a las diferentes partes de la páginas Web, de forma que el navegador puede distinguir la parte que forma parte de la cabecera gracias a que hay una etiqueta que dice "Cabecera", bueno lo dice en inglés: <header>. ¿Para que sirve? Ayuda a los buscadores como Google a entender tu página Web, algo que se espera sea positivo de cara al SEO, y también sirve para que los navegadores muestren de forma inteligente diferentes versiones de la páginas Web sin tener que usar plug-ins para dispositivos específicos.
  • 3. 3. HTML5 es un lenguaje que deja desfasadas a las versiones más antiguas de los navegadores. Esto sólo sirve para dejar de lado a algunas versiones de Internet Explorer, aunque hay que decir que la última versión, IE 10 funciona muy bien con HTML5. 4. HTML5 incluye más elementos gráficos y multimedia. Permite la inserción de etiquetas canvas, que sustituyen a las animaciones en Flash y también permite incluir de forma muy sencilla vídeos, música y otros elementos multimedia como por ejemplo los videojuegos. ¿Para que sirve? Para tener una página Web atractiva sin tener que complicar de forma excesiva el código HTML. 5. HTML5 incluye la geolocalización. Es posible saber desde que lugar se esta visualizando un sitio Web, gracias a sistemas de referenciación como el GPS, la tecnología 3G de los dispositivos móviles o las conexiones tipo WiFi. ¿Para que sirve? Será útil para desarrollar diferentes aplicaciones y es vital por ejemplo para actividades como el e-commerce. 6. HTML5 permite el uso de las Webs offline. Aunque no tengas conexión a Internet si el programador lo desea podrás ver parte o toda la página Web, e incluso interactuar con los contenidos. ¿Para qué sirve? Mejora la usabilidad de la Web. Permite al usuario trabajar con aplicaciones online desconectado, algo importante en los dispositivos móviles cuando te mueves en entornos en los que no tienes una túnel.