SlideShare una empresa de Scribd logo
TUTORIAL DE HTML



        N´TICS
     Danny Coque
     Segundo “A_S”
      16/05/2012
HTML

 Sus siglas son en ingles y significan HyperText Markup
Language («lenguaje de marcado de hipertexto»).
 Ws un lenguaje muy sencillo que permite describir hipertexto, es
decir, texto presentado de forma estructurada y agradable,
con enlaces (hyperlinks) que conducen a otros documentos o fuentes de
información relacionadas, y con inserciones multimedia (gráficos,
sonido...)
 La mayoría de los efectos se especifican de la misma forma:
rodeando el texto que se quiere marcar entre
dos etiquetas o directivas (tags, en inglés), que definen el efecto o unidad
lógica que se desea.

 Las etiquetas están formadas por determinados códigos metidos
entre los signos < y >, y con la barra / cuando se trata de la segunda
etiqueta de un efecto (la de cierre).
ESTRUCTURA BÁSICA DE
  UN DOCUMENTO HTML

 Dentro del documento (entre las etiquetas de principio y fin de
html), hay dos zonas bien diferenciadas: el encabezamiento, delimitado
por<head> y </head>
 Un documento HTML comienza con la etiqueta <html>, y
termina con </html>.
 La única utilidad del encabezamiento en la que nos detendremos es
la directiva <title>
ATRIBUTOS

 La mayoría de los atributos de un elemento son pares nombre-
valor, separados por un signo de igual «=» y escritos en la etiqueta de
comienzo de un elemento, después del nombre de éste.

 El valor puede estar rodeado por comillas dobles o simples,
aunque ciertos tipos de valores pueden estar sin comillas en HTML
EJEMPLO
 <!DOCTYPE html>
<html>
<body>


<h1>MI PRIMERA VEZ</h1>


<p>MI PRIMER PARRAFO PARA HTML.</p>


</body>
</html>
 Elementos
 Los elementos son la estructura básica de HTML. Los elementos tienen dos propiedades
básicas: atributos y contenido. Cada atributo y contenido tiene ciertas restricciones para que se
considere válido al documento HTML. Un elemento generalmente tiene una etiqueta de inicio
(p.ej. <nombre-de-elemento>) y una etiqueta de cierre (p.ej. </nombre-de-elemento>). Los
atributos del elemento están contenidos en la etiqueta de inicio y el contenido está ubicado
entre las dos etiquetas (p.ej. <nombre-de-elemento atributo="valor">Contenido</nombre-de-
elemento>). Algunos elementos, tales como <br>, no tienen contenido ni llevan una etiqueta de
cierre. Debajo se listan varios tipos de elementos de marcado usados en HTML.
 Estructura general de una línea de código en el lenguaje de etiquetas HTML.
 El marcado estructural describe el propósito del texto. Por ejemplo, <h2>Golf</h2>
establece «Golf» como un encabezamiento de segundo nivel, el cual se mostraría en un
navegador de una manera similar al título «Marcado HTML» al principio de esta sección. El
marcado estructural no define cómo se verá el elemento, pero la mayoría de los navegadores web
han estandarizado el formato de los elementos. Un formato específico puede ser aplicado al
texto por medio de hojas de estilo en cascada.

Más contenido relacionado

PPSX
Ac programacion
PPTX
Tutorial de html alexito
PPT
HTML HyperText Markup Language
PPTX
Jeremmy velizaguirre2a3(html xml)
DOCX
Colegio nicolas esguerra
DOCX
Colegio nicolas esguerra
PPTX
Helen Valverde 2C3
Ac programacion
Tutorial de html alexito
HTML HyperText Markup Language
Jeremmy velizaguirre2a3(html xml)
Colegio nicolas esguerra
Colegio nicolas esguerra
Helen Valverde 2C3

La actualidad más candente (20)

PPTX
PPTX
Diferencia entre html y xml
PPTX
Html y xml
PPTX
Steven Toala 2c3
PPTX
Diferencias entre XML y HTML
PPTX
DIFERENCIA ENTRE HTML Y XML
PPTX
DOCX
Lenguaje html
PPTX
Toala Miguel 2C3
PPSX
PPTX
Html y HTML5
PPTX
Grupo2
PPT
Aplicaciones en la red
PPTX
El código html
PPTX
Archivo xml
PPTX
PPTX
Archivo xml
PDF
Primera Clase de xhtml
Diferencia entre html y xml
Html y xml
Steven Toala 2c3
Diferencias entre XML y HTML
DIFERENCIA ENTRE HTML Y XML
Lenguaje html
Toala Miguel 2C3
Html y HTML5
Grupo2
Aplicaciones en la red
El código html
Archivo xml
Archivo xml
Primera Clase de xhtml
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Curso 100 Hs Unidade 01
PPTX
Pizza delight powerpoint
PPTX
Como cree mi blog... de kevin quintero
PDF
Modelo usp proficiência inglês
PPTX
PDF
NOTIFICACIÓN POR AVISO
PDF
PPTX
Audiovisual evolución
PPTX
Natal na eslováquia
ZIP
Reenvio de actividad_2_-_guia_1_presentacion_en_diapositivas_proyecto_formati...
PDF
MIND THE CREATIVITY
DOCX
Géneros
PPTX
Galeria Alex Coelho
PDF
Treselle Systems - CIO Story Award 2015
PPTX
Unidad educativa municipal quitumbe
PDF
Mind The Metrics
PDF
Porcentaje votacion Diputados PRD
PDF
Consultoría a empresas - Calidad
PDF
2 control activex
Curso 100 Hs Unidade 01
Pizza delight powerpoint
Como cree mi blog... de kevin quintero
Modelo usp proficiência inglês
NOTIFICACIÓN POR AVISO
Audiovisual evolución
Natal na eslováquia
Reenvio de actividad_2_-_guia_1_presentacion_en_diapositivas_proyecto_formati...
MIND THE CREATIVITY
Géneros
Galeria Alex Coelho
Treselle Systems - CIO Story Award 2015
Unidad educativa municipal quitumbe
Mind The Metrics
Porcentaje votacion Diputados PRD
Consultoría a empresas - Calidad
2 control activex
Publicidad

Similar a Html danny (20)

PPTX
Slideshare
PPTX
Producto 3 rodrigo y ryan
PPTX
Html
PPTX
Producto 3 rodrigo y ryan
PPTX
PPTX
Clase HTML.pptx
PPTX
Marcado Html
PPTX
Deber de htmly xml
PPTX
Aspectos Importantes del lenguaje html
PPTX
PPTX
PPTX
Aspectos Importantes de el lenguaje html
PPTX
Lissette lainez
PPTX
Lissette lainez
Slideshare
Producto 3 rodrigo y ryan
Html
Producto 3 rodrigo y ryan
Clase HTML.pptx
Marcado Html
Deber de htmly xml
Aspectos Importantes del lenguaje html
Aspectos Importantes de el lenguaje html
Lissette lainez
Lissette lainez

Último (20)

PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
DOCX
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
PDF
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf

Html danny

  • 1. TUTORIAL DE HTML N´TICS Danny Coque Segundo “A_S” 16/05/2012
  • 2. HTML  Sus siglas son en ingles y significan HyperText Markup Language («lenguaje de marcado de hipertexto»).  Ws un lenguaje muy sencillo que permite describir hipertexto, es decir, texto presentado de forma estructurada y agradable, con enlaces (hyperlinks) que conducen a otros documentos o fuentes de información relacionadas, y con inserciones multimedia (gráficos, sonido...)
  • 3.  La mayoría de los efectos se especifican de la misma forma: rodeando el texto que se quiere marcar entre dos etiquetas o directivas (tags, en inglés), que definen el efecto o unidad lógica que se desea.  Las etiquetas están formadas por determinados códigos metidos entre los signos < y >, y con la barra / cuando se trata de la segunda etiqueta de un efecto (la de cierre).
  • 4. ESTRUCTURA BÁSICA DE UN DOCUMENTO HTML  Dentro del documento (entre las etiquetas de principio y fin de html), hay dos zonas bien diferenciadas: el encabezamiento, delimitado por<head> y </head>  Un documento HTML comienza con la etiqueta <html>, y termina con </html>.  La única utilidad del encabezamiento en la que nos detendremos es la directiva <title>
  • 5. ATRIBUTOS  La mayoría de los atributos de un elemento son pares nombre- valor, separados por un signo de igual «=» y escritos en la etiqueta de comienzo de un elemento, después del nombre de éste.  El valor puede estar rodeado por comillas dobles o simples, aunque ciertos tipos de valores pueden estar sin comillas en HTML
  • 6. EJEMPLO  <!DOCTYPE html> <html> <body> <h1>MI PRIMERA VEZ</h1> <p>MI PRIMER PARRAFO PARA HTML.</p> </body> </html>
  • 7.  Elementos  Los elementos son la estructura básica de HTML. Los elementos tienen dos propiedades básicas: atributos y contenido. Cada atributo y contenido tiene ciertas restricciones para que se considere válido al documento HTML. Un elemento generalmente tiene una etiqueta de inicio (p.ej. <nombre-de-elemento>) y una etiqueta de cierre (p.ej. </nombre-de-elemento>). Los atributos del elemento están contenidos en la etiqueta de inicio y el contenido está ubicado entre las dos etiquetas (p.ej. <nombre-de-elemento atributo="valor">Contenido</nombre-de- elemento>). Algunos elementos, tales como <br>, no tienen contenido ni llevan una etiqueta de cierre. Debajo se listan varios tipos de elementos de marcado usados en HTML.  Estructura general de una línea de código en el lenguaje de etiquetas HTML.  El marcado estructural describe el propósito del texto. Por ejemplo, <h2>Golf</h2> establece «Golf» como un encabezamiento de segundo nivel, el cual se mostraría en un navegador de una manera similar al título «Marcado HTML» al principio de esta sección. El marcado estructural no define cómo se verá el elemento, pero la mayoría de los navegadores web han estandarizado el formato de los elementos. Un formato específico puede ser aplicado al texto por medio de hojas de estilo en cascada.