SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DEL ROL HYPER-V EN WINDOWS SERVER 2008R2
ANDRES FELIPE ÁLVAREZ HENAO
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE
ÁREA DE TELEINFORMÁTICA
TECNÓLOGO EN GESTIÓN DE REDES DE DATOS – GRD7
CALI – COLOMBIA
AGOSTO DE 2015
INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DEL ROL HYPER-V EN WINDOWS SERVER 2008R2
ANDRES FELIPE ÁLVAREZ HENAO
TRABAJO FORMATIVO CORRESPONDIENTE A LA COMPETENCIA
ADMINISTRAR REDES EMPRESARIALES Y GESTIONAR LA CONEXIÓN DEL SISTEMA A REDES
EXTERNAS
PRESENTADO AL INSTRUCTOR
GUSTAVO ADOLFO RODRÍGUEZ SALINAS
GESTIÓN DE REDES DE DATOS
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE
ÁREA DE TELEINFORMÁTICA
TECNÓLOGO EN GESTIÓN DE REDES DE DATOS – GRD7
CALI – COLOMBIA
AGOSTO DE 2015
TABLA DE CONTENIDO
0. INTRODUCCIÓN...................................................................................................................................1
1. INSTALACIÓN DEL ROL DE HYPER –V..............................................................................................2
1.1. REQUERIMIENTOS DEL SISTEMA............................................................................................................2
1.2. INSTALACIÓN DE HYPER-V EN MÁQUINA VIRTUAL..........................................................................2
2. CREACIÓN DE MÁQUINAS VIRTUALES CON HYPER-V....................................................................6
3. CONCLUSIONES ..................................................................¡ERROR! MARCADOR NO DEFINIDO.
4. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS..................................................................................................... 14
Gestión de Redes de Datos
WINDOWS SERVER 2008 R2
HYPER-V
GRD-7
1
0. INTRODUCCIÓN
Microsoft Hyper-V es un programa de virtualización basado en un hipervisor para los sistemas
de 64-bits con los procesadores basados en AMD-V o Tecnología de virtualización Intel (el
instrumental de gestión también se puede instalar en sistemas x86). Una versión beta de Hyper-
V se incluyó en el Windows Server 2008 y la versión definitiva se publicó el 26 de junio de 2008.
La versión actual de Hyper-V, incluida en Windows Server 2008 R2 como rol de servidor, agregó
mejoras y nuevas funcionalidades como Live Migration, almacenamiento en máquinas virtuales
dinámicas, y compatibilidad mejorada con procesadores y redes.
Gestión de Redes de Datos
WINDOWS SERVER 2008 R2
HYPER-V
GRD-7
2
1. INSTALACIÓN DEL ROL DE HYPER –V
1.1. REQUERIMIENTOS DEL SISTEMA.
 Procesador x64 con Intel VT o AMD-V activado
 Mínimo de 1.4 GHz de CPU y, 2 GHz (recomendado).
 Soporte de hasta 8 procesadores físicos y 64 lógicos. Hasta 4 procesadores virtuales por
VM.
 Mínimo de 1 GB de RAM, 2 o más (recomendado). Máximo de 1 TB. Posibilidad de
usar NUMA para una mayor eficiencia de la gestión de la memoria.
 Un mínimo de 8Gb de espacio en disco, 20 GB (recomendado). El sistema de archivos
es NTFS.
 Uso de volúmenes compartidos (Clúster Shared Volumes) para el uso de Live
Migration, Dynamic Optimization o Alta Disponibilidad.
 DVD Rom
 Display (super VGA) 800X600 o mayor
 Soporta hasta 384 VMs por Host
1.2. INSTALACIÓN DE HYPER-V EN MÁQUINA VIRTUAL
Debemos modificar el archivo .vmx que se encuentra en la carpeta donde tenemos los archivos
de la máquina virtual y agregamos las tres líneas sombreadas.
Gestión de Redes de Datos
WINDOWS SERVER 2008 R2
HYPER-V
GRD-7
3
En la configuración de la MV del VMWare en la parte del procesador debe quedar activadas las
siguientes casillas.
Nos dirigimos a la opción Administrador de servidor, damos click en el icono.
Nos aparecerá esta ventana, en la cuela nos dirigimos a la opción “agergar roles”, damos click
Gestión de Redes de Datos
WINDOWS SERVER 2008 R2
HYPER-V
GRD-7
4
Aparecerán los roles instalados, seleccionamos Hyper-V y presionamos siguiente.
Nota: si no se hace la configuración anterior no se podrá avanzar y siempre saldrá error.
Después de un breve resumen del rol, nos aparecerá esta ventana en la que seleccionaremos
nuestra conexión de red la cual será usada por nuestras máquinas virtuales.
Esta ventana nos muestra un resumen de lo que va a utilizar nuestra máquina virtual, en este
caso la conexión de red.
Gestión de Redes de Datos
WINDOWS SERVER 2008 R2
HYPER-V
GRD-7
5
Después del proceso de instalación y reinicio del equipo, se terminara de instalar el rol de
Hyper-v, después nos muestra que la instalación es correcta y podremos darle click en finalizar.
Gestión de Redes de Datos
WINDOWS SERVER 2008 R2
HYPER-V
GRD-7
6
2. CREACIÓN DE MÁQUINAS VIRTUALES CON HYPER-V
Nos dirigimos a Administrador del servidor, y seguimos esta ruta Roles>>Hyper-V
>>Administrador de Hyper-V>>nombre del servidor en mi caso SWIN8R2.
Una vez aquí nos dirigimos al panel derecho en la opción Nuevo>>Máquina Virtual… y
damos click.
Nos aparecerá este Asistente de Configuración, hacemos click en siguiente.
En esta ventana podremos seleccionar el nombre de nuestra máquina virtual y la ubicación en
la que deseamos almacenarla.
Gestión de Redes de Datos
WINDOWS SERVER 2008 R2
HYPER-V
GRD-7
7
Esta ventana nos pedirá que especifiquemos la cantidad de memoria que deseamos asignar a
nuestra máquina virtual.
Si deseamos que nuestra máquina virtual tenga salida a nuestra red seleccionaremos una
adaptador, si es por el contrario entonces seleccionaremos No conectado.
Gestión de Redes de Datos
WINDOWS SERVER 2008 R2
HYPER-V
GRD-7
8
En esta ventana configuraremos el disco virtual que usare nuestra máquina, definiremos cada
opción:
1. Crear un disco duro virtual: esta opción es cuando estamos creando por
primera vez nuestras máquinas virtuales y deseamos que tenga un disco nuevo
y sin configuraciones ya hechas.
En ella podremos configurar el nombre, la ubicación y la capacidad de nuestro
disco.
2. Usar un disco duro existente: en esta opción seleccionaremos un disco que ya
tiene una configuración previa, solo debemos dar la ruta para que la maquina
pueda usarlo.
3. Conectar a un disco virtual más adelanta: con esta opción podremos configurar
el disco después de terminar la máquina virtual.
En mi caso seleccionamos “Crear un disco duro virtual” y le asignare 5GB de capacidad,
damos en siguiente.
Podemos seleccionar el origen de nuestro medio de instalación, puede ser, desde archivos .iso,
unidades de arranque, servidor WDS o podemos instalarlo después.
En nuestro caso desde la “Unidad CD/DVD Fisica”
Gestión de Redes de Datos
WINDOWS SERVER 2008 R2
HYPER-V
GRD-7
9
La ventana nos mostrara un breve resumen de la instalación que deseamos hacer.
Hacemos click en finalizar.
Podremos modificar la configuración de la máquina virtual, haciendo click derecho encima de
nuestra máquina, en opción configuración.
Gestión de Redes de Datos
WINDOWS SERVER 2008 R2
HYPER-V
GRD-7
10
En mi caso entrare a la configuración de la máquina para cambiar la cantidad de memoria ram
y cambiar el nombre de la máquina.
Nos dirigimos al panel de la derecha y seleccionaremos a opción “Iniciar”, teniendo en cuenta
que ya tenemos nuestro disco de Windows 7 en la unidad de CD.
Gestión de Redes de Datos
WINDOWS SERVER 2008 R2
HYPER-V
GRD-7
11
Lo que tenemos aquí es la máquina virtual lista para ser iniciada, pulsamos en el botón verde, y
arrancara la ventana de instalación de Windows 7 que ya conocemos.
Gestión de Redes de Datos
WINDOWS SERVER 2008 R2
HYPER-V
GRD-7
12
3. PRUEBAS DE FUNCIONAMIENTO
La prueba de que esta funcionando correctamente es que en la pantalla de instalación de
Windows 7, inicie en 1%.
Comprobamos que está tomando IP por medio del DHCP, también que toma todos los datos
del DNS y puerta de enlace.
Gestión de Redes de Datos
WINDOWS SERVER 2008 R2
HYPER-V
GRD-7
13
Última Prueba, que pueda desde la máquina virtual hacer ping al servidor, que en este caso es
la IP 192.168.7.254.
Gestión de Redes de Datos
WINDOWS SERVER 2008 R2
HYPER-V
GRD-7
14
4. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
ICONTEC. Presentación de tesis, trabajos de grado y otros trabajos de Investigación, Sexta
Actualización, Bogotá 2008.
Corporación Universitaria Lasallista. Trabajos escritos: Presentación y referencias
Bibliográficas Normas Técnicas Colombianas Sobre Documentación ICONTEC [En línea].
<http://www.slideshare.net/lgbernal8606/normas-icontec-trabajos-acadmicos>
[Citado el 14 de Octubre de 2013]
Centro de escritura Javeriano. Norma ICONTEC [En Línea].
<http://centrodeescritura.javerianacali.edu.co/index.php?option=com_content&view=article
&id=84:norma-icontec&catid=45:referencias-bibliograficas&Itemid=66#capitulos>
[Citado el 15 de Octubre de 2013]

Más contenido relacionado

DOCX
Manual redhat
PDF
Guia de instalacion de windows server 2008
PDF
Centos 6.5 Servidor Básico
PDF
Guia e-instalacion-de-windows-server-2008-paso-a-paso
PDF
Guia Funcionamiento LDAP
PDF
Integración LDAP + SAMBA
PDF
TVS-471U Brochure
PDF
Cluster en sql server
Manual redhat
Guia de instalacion de windows server 2008
Centos 6.5 Servidor Básico
Guia e-instalacion-de-windows-server-2008-paso-a-paso
Guia Funcionamiento LDAP
Integración LDAP + SAMBA
TVS-471U Brochure
Cluster en sql server

La actualidad más candente (19)

PDF
Manual de redes en virtual box
PDF
Dba PostgreSQL desde básico a avanzado parte1
PPT
Proyecto Legión - Plataforma de Clustering Beowulf
PDF
Requerimientos de PostgreSQL
PDF
Manual WSUS - Windows Server 2008 R2
PDF
Servicio dns bind_en_linux
DOCX
Manual de Instalacion y Configuracion de WSUS
PDF
Repositorio grafico
PPTX
Prentacionde la instalacion de windows server 2008
PDF
Manual de referencia
PDF
Cuellos botella en PostgreSQL
PDF
sistema operativo Centos como raid 1
PDF
Servidor de actualizaciones wsus3.0
PPTX
Uso de yum en CentOS 7
DOC
Zenoss Manual
PDF
Manual PXE - RHEL 6.2
PDF
Instalación y Configuración Firewall ENDIAN
PDF
INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DE UN SERVIDOR DE ACTUALIZACIONES EN WINDOWS SERV...
PDF
Servidor DHCP en Centos 6
Manual de redes en virtual box
Dba PostgreSQL desde básico a avanzado parte1
Proyecto Legión - Plataforma de Clustering Beowulf
Requerimientos de PostgreSQL
Manual WSUS - Windows Server 2008 R2
Servicio dns bind_en_linux
Manual de Instalacion y Configuracion de WSUS
Repositorio grafico
Prentacionde la instalacion de windows server 2008
Manual de referencia
Cuellos botella en PostgreSQL
sistema operativo Centos como raid 1
Servidor de actualizaciones wsus3.0
Uso de yum en CentOS 7
Zenoss Manual
Manual PXE - RHEL 6.2
Instalación y Configuración Firewall ENDIAN
INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DE UN SERVIDOR DE ACTUALIZACIONES EN WINDOWS SERV...
Servidor DHCP en Centos 6
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
Instalacion de hyper v
PDF
Movistar Tu Web: primeros pasos
PDF
American Red Cross Uses Badging To Help Save Lives
PPT
Las TIC en el IES Huelin
PDF
Pandora FMS: Monitorización de Blackberry Exchange
PPT
Novela histórica alternativa
PDF
PDF
IACTAI13 Variable Objective Large Neighborhood Search: A practical approach t...
PPTX
Presentación corporativa Indigo Grup
PDF
Katalog agilent-n6731 b-dc-power-module-05v- 010a-50w-tridinamika
PDF
Letter of Opposition: Foster Youth Services in K12 Categorical Programs inclu...
PDF
Informe ecomm 2012
PDF
Plan de gestion de uso de ti cs ie normal superior de pasto
PDF
Mystim electroestimulador tension lover
PDF
Sauce Alto | Diez ventajas de alojarse en un resort en Cieneguilla
PDF
P3 Project Sample
PPTX
Estudio marcas en facebook5
PPS
Chocolatada en el teleclub (y otros eventos). Por Charo Blanco
PPT
La magia de los CCK en joomla 3 (19 de feb)
Instalacion de hyper v
Movistar Tu Web: primeros pasos
American Red Cross Uses Badging To Help Save Lives
Las TIC en el IES Huelin
Pandora FMS: Monitorización de Blackberry Exchange
Novela histórica alternativa
IACTAI13 Variable Objective Large Neighborhood Search: A practical approach t...
Presentación corporativa Indigo Grup
Katalog agilent-n6731 b-dc-power-module-05v- 010a-50w-tridinamika
Letter of Opposition: Foster Youth Services in K12 Categorical Programs inclu...
Informe ecomm 2012
Plan de gestion de uso de ti cs ie normal superior de pasto
Mystim electroestimulador tension lover
Sauce Alto | Diez ventajas de alojarse en un resort en Cieneguilla
P3 Project Sample
Estudio marcas en facebook5
Chocolatada en el teleclub (y otros eventos). Por Charo Blanco
La magia de los CCK en joomla 3 (19 de feb)
Publicidad

Similar a Hyper-V Windows Server 2008R2 (20)

PPTX
Datacenter dinamico parte1
PPTX
Techdays 2010 Hyper-V R2 SP1
PPS
Code Camp Santiago hyper-v
DOCX
Instalacion de hyper v
PPTX
Virtualizar con microsoft hyper v - por qué ahora parte1
PPTX
Los sistemas operativos de Red
DOCX
Manual windows server 2003
PPTX
Versiones y tipos de virtualizacion
PDF
WDS Windows Server 2008R2
PPT
Instalacion de vmware
PPTX
Techdays 2010 Dynamic Memory and Linux
PPTX
Sacale El Jugo A La Virtualizacion
DOCX
Manual de Windows Server 2003
PPT
Ponencia w2k8
PDF
Tarea dhcp
PDF
Como instalar windows server 2008 con la maquina virtual v mware
DOCX
Instalación de windows 7
PDF
Tarea de sistmas operativos
PDF
Tarea de sistmas operativos
PPTX
Vmm2012 virtualizacion y servicios en la nube
Datacenter dinamico parte1
Techdays 2010 Hyper-V R2 SP1
Code Camp Santiago hyper-v
Instalacion de hyper v
Virtualizar con microsoft hyper v - por qué ahora parte1
Los sistemas operativos de Red
Manual windows server 2003
Versiones y tipos de virtualizacion
WDS Windows Server 2008R2
Instalacion de vmware
Techdays 2010 Dynamic Memory and Linux
Sacale El Jugo A La Virtualizacion
Manual de Windows Server 2003
Ponencia w2k8
Tarea dhcp
Como instalar windows server 2008 con la maquina virtual v mware
Instalación de windows 7
Tarea de sistmas operativos
Tarea de sistmas operativos
Vmm2012 virtualizacion y servicios en la nube

Último (20)

PDF
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
PPT
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
PPTX
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
PDF
Estrategia de apoyo tecnología miguel angel solis
PPTX
IA de Cine - Como MuleSoft y los Agentes estan redefiniendo la realidad
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
PPTX
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
PPTX
RAP02 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
PDF
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
PDF
Estrategia de apoyo tecnología grado 9-3
PDF
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
PPTX
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
PDF
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
PDF
5.1 Pinch y Bijker en libro Actos, actores y artefactos de Bunch Thomas (coor...
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PPT
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
PPTX
REDES INFORMATICAS REDES INFORMATICAS.pptx
DOCX
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
PDF
Liceo departamental MICRO BIT (1) 2.pdfbbbnn
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
Estrategia de apoyo tecnología miguel angel solis
IA de Cine - Como MuleSoft y los Agentes estan redefiniendo la realidad
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
RAP02 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
Estrategia de apoyo tecnología grado 9-3
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
5.1 Pinch y Bijker en libro Actos, actores y artefactos de Bunch Thomas (coor...
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
REDES INFORMATICAS REDES INFORMATICAS.pptx
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
Liceo departamental MICRO BIT (1) 2.pdfbbbnn

Hyper-V Windows Server 2008R2

  • 1. INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DEL ROL HYPER-V EN WINDOWS SERVER 2008R2 ANDRES FELIPE ÁLVAREZ HENAO SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE ÁREA DE TELEINFORMÁTICA TECNÓLOGO EN GESTIÓN DE REDES DE DATOS – GRD7 CALI – COLOMBIA AGOSTO DE 2015
  • 2. INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DEL ROL HYPER-V EN WINDOWS SERVER 2008R2 ANDRES FELIPE ÁLVAREZ HENAO TRABAJO FORMATIVO CORRESPONDIENTE A LA COMPETENCIA ADMINISTRAR REDES EMPRESARIALES Y GESTIONAR LA CONEXIÓN DEL SISTEMA A REDES EXTERNAS PRESENTADO AL INSTRUCTOR GUSTAVO ADOLFO RODRÍGUEZ SALINAS GESTIÓN DE REDES DE DATOS SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE ÁREA DE TELEINFORMÁTICA TECNÓLOGO EN GESTIÓN DE REDES DE DATOS – GRD7 CALI – COLOMBIA AGOSTO DE 2015
  • 3. TABLA DE CONTENIDO 0. INTRODUCCIÓN...................................................................................................................................1 1. INSTALACIÓN DEL ROL DE HYPER –V..............................................................................................2 1.1. REQUERIMIENTOS DEL SISTEMA............................................................................................................2 1.2. INSTALACIÓN DE HYPER-V EN MÁQUINA VIRTUAL..........................................................................2 2. CREACIÓN DE MÁQUINAS VIRTUALES CON HYPER-V....................................................................6 3. CONCLUSIONES ..................................................................¡ERROR! MARCADOR NO DEFINIDO. 4. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS..................................................................................................... 14
  • 4. Gestión de Redes de Datos WINDOWS SERVER 2008 R2 HYPER-V GRD-7 1 0. INTRODUCCIÓN Microsoft Hyper-V es un programa de virtualización basado en un hipervisor para los sistemas de 64-bits con los procesadores basados en AMD-V o Tecnología de virtualización Intel (el instrumental de gestión también se puede instalar en sistemas x86). Una versión beta de Hyper- V se incluyó en el Windows Server 2008 y la versión definitiva se publicó el 26 de junio de 2008. La versión actual de Hyper-V, incluida en Windows Server 2008 R2 como rol de servidor, agregó mejoras y nuevas funcionalidades como Live Migration, almacenamiento en máquinas virtuales dinámicas, y compatibilidad mejorada con procesadores y redes.
  • 5. Gestión de Redes de Datos WINDOWS SERVER 2008 R2 HYPER-V GRD-7 2 1. INSTALACIÓN DEL ROL DE HYPER –V 1.1. REQUERIMIENTOS DEL SISTEMA.  Procesador x64 con Intel VT o AMD-V activado  Mínimo de 1.4 GHz de CPU y, 2 GHz (recomendado).  Soporte de hasta 8 procesadores físicos y 64 lógicos. Hasta 4 procesadores virtuales por VM.  Mínimo de 1 GB de RAM, 2 o más (recomendado). Máximo de 1 TB. Posibilidad de usar NUMA para una mayor eficiencia de la gestión de la memoria.  Un mínimo de 8Gb de espacio en disco, 20 GB (recomendado). El sistema de archivos es NTFS.  Uso de volúmenes compartidos (Clúster Shared Volumes) para el uso de Live Migration, Dynamic Optimization o Alta Disponibilidad.  DVD Rom  Display (super VGA) 800X600 o mayor  Soporta hasta 384 VMs por Host 1.2. INSTALACIÓN DE HYPER-V EN MÁQUINA VIRTUAL Debemos modificar el archivo .vmx que se encuentra en la carpeta donde tenemos los archivos de la máquina virtual y agregamos las tres líneas sombreadas.
  • 6. Gestión de Redes de Datos WINDOWS SERVER 2008 R2 HYPER-V GRD-7 3 En la configuración de la MV del VMWare en la parte del procesador debe quedar activadas las siguientes casillas. Nos dirigimos a la opción Administrador de servidor, damos click en el icono. Nos aparecerá esta ventana, en la cuela nos dirigimos a la opción “agergar roles”, damos click
  • 7. Gestión de Redes de Datos WINDOWS SERVER 2008 R2 HYPER-V GRD-7 4 Aparecerán los roles instalados, seleccionamos Hyper-V y presionamos siguiente. Nota: si no se hace la configuración anterior no se podrá avanzar y siempre saldrá error. Después de un breve resumen del rol, nos aparecerá esta ventana en la que seleccionaremos nuestra conexión de red la cual será usada por nuestras máquinas virtuales. Esta ventana nos muestra un resumen de lo que va a utilizar nuestra máquina virtual, en este caso la conexión de red.
  • 8. Gestión de Redes de Datos WINDOWS SERVER 2008 R2 HYPER-V GRD-7 5 Después del proceso de instalación y reinicio del equipo, se terminara de instalar el rol de Hyper-v, después nos muestra que la instalación es correcta y podremos darle click en finalizar.
  • 9. Gestión de Redes de Datos WINDOWS SERVER 2008 R2 HYPER-V GRD-7 6 2. CREACIÓN DE MÁQUINAS VIRTUALES CON HYPER-V Nos dirigimos a Administrador del servidor, y seguimos esta ruta Roles>>Hyper-V >>Administrador de Hyper-V>>nombre del servidor en mi caso SWIN8R2. Una vez aquí nos dirigimos al panel derecho en la opción Nuevo>>Máquina Virtual… y damos click. Nos aparecerá este Asistente de Configuración, hacemos click en siguiente. En esta ventana podremos seleccionar el nombre de nuestra máquina virtual y la ubicación en la que deseamos almacenarla.
  • 10. Gestión de Redes de Datos WINDOWS SERVER 2008 R2 HYPER-V GRD-7 7 Esta ventana nos pedirá que especifiquemos la cantidad de memoria que deseamos asignar a nuestra máquina virtual. Si deseamos que nuestra máquina virtual tenga salida a nuestra red seleccionaremos una adaptador, si es por el contrario entonces seleccionaremos No conectado.
  • 11. Gestión de Redes de Datos WINDOWS SERVER 2008 R2 HYPER-V GRD-7 8 En esta ventana configuraremos el disco virtual que usare nuestra máquina, definiremos cada opción: 1. Crear un disco duro virtual: esta opción es cuando estamos creando por primera vez nuestras máquinas virtuales y deseamos que tenga un disco nuevo y sin configuraciones ya hechas. En ella podremos configurar el nombre, la ubicación y la capacidad de nuestro disco. 2. Usar un disco duro existente: en esta opción seleccionaremos un disco que ya tiene una configuración previa, solo debemos dar la ruta para que la maquina pueda usarlo. 3. Conectar a un disco virtual más adelanta: con esta opción podremos configurar el disco después de terminar la máquina virtual. En mi caso seleccionamos “Crear un disco duro virtual” y le asignare 5GB de capacidad, damos en siguiente. Podemos seleccionar el origen de nuestro medio de instalación, puede ser, desde archivos .iso, unidades de arranque, servidor WDS o podemos instalarlo después. En nuestro caso desde la “Unidad CD/DVD Fisica”
  • 12. Gestión de Redes de Datos WINDOWS SERVER 2008 R2 HYPER-V GRD-7 9 La ventana nos mostrara un breve resumen de la instalación que deseamos hacer. Hacemos click en finalizar. Podremos modificar la configuración de la máquina virtual, haciendo click derecho encima de nuestra máquina, en opción configuración.
  • 13. Gestión de Redes de Datos WINDOWS SERVER 2008 R2 HYPER-V GRD-7 10 En mi caso entrare a la configuración de la máquina para cambiar la cantidad de memoria ram y cambiar el nombre de la máquina. Nos dirigimos al panel de la derecha y seleccionaremos a opción “Iniciar”, teniendo en cuenta que ya tenemos nuestro disco de Windows 7 en la unidad de CD.
  • 14. Gestión de Redes de Datos WINDOWS SERVER 2008 R2 HYPER-V GRD-7 11 Lo que tenemos aquí es la máquina virtual lista para ser iniciada, pulsamos en el botón verde, y arrancara la ventana de instalación de Windows 7 que ya conocemos.
  • 15. Gestión de Redes de Datos WINDOWS SERVER 2008 R2 HYPER-V GRD-7 12 3. PRUEBAS DE FUNCIONAMIENTO La prueba de que esta funcionando correctamente es que en la pantalla de instalación de Windows 7, inicie en 1%. Comprobamos que está tomando IP por medio del DHCP, también que toma todos los datos del DNS y puerta de enlace.
  • 16. Gestión de Redes de Datos WINDOWS SERVER 2008 R2 HYPER-V GRD-7 13 Última Prueba, que pueda desde la máquina virtual hacer ping al servidor, que en este caso es la IP 192.168.7.254.
  • 17. Gestión de Redes de Datos WINDOWS SERVER 2008 R2 HYPER-V GRD-7 14 4. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ICONTEC. Presentación de tesis, trabajos de grado y otros trabajos de Investigación, Sexta Actualización, Bogotá 2008. Corporación Universitaria Lasallista. Trabajos escritos: Presentación y referencias Bibliográficas Normas Técnicas Colombianas Sobre Documentación ICONTEC [En línea]. <http://www.slideshare.net/lgbernal8606/normas-icontec-trabajos-acadmicos> [Citado el 14 de Octubre de 2013] Centro de escritura Javeriano. Norma ICONTEC [En Línea]. <http://centrodeescritura.javerianacali.edu.co/index.php?option=com_content&view=article &id=84:norma-icontec&catid=45:referencias-bibliograficas&Itemid=66#capitulos> [Citado el 15 de Octubre de 2013]