SlideShare una empresa de Scribd logo
Linfopenia CD8 (Deficiencia de ZAP 70) Esta deficiencia se transmite en forma autosómica recesiva. La proteína  ZAP 70  ( zeta associated protein  70), proteína kinasa expresada exclusivamente en linfocitos T y NK,
Linfopenia CD8 (Deficiencia de ZAP 70) Ella se halla unida a la cadena ζ del complejo CD3 interviniendo en la señalización de estas células.  Mutaciones en el gen  ZAP 70  polietilenglicol (PEG-ADA) generan un cuadro de inmunodeficiencia celular variable en cuanto a su severidad.
 
Linfopenia CD8 (Deficiencia de ZAP 70) Juega un rol esencial en el proceso de selección negativa y positiva durante  la maduración T tímica  principalmente para los linfocitos CD8.
Linfopenia CD8 (Deficiencia de ZAP 70) Característicamente, los niños presentan valores normales de linfocitos T CD3 con franco predominio CD4 y ausencia o disminución marcada de los CD8.
Linfopenia CD8 (Deficiencia de ZAP 70) A pesar de encontrarse en número normal o incluso elevado, estos linfocitos CD4 son incapaces de responder a la estimulación  in vitro  frente a mitógenos o células alogenicas.  Los linfocitos B y NK son normales tanto en número como en función.
Deficiencia de  TAP I y TAP II La deficiencia del transportador péptido-antígeno (1 o 2) es una enfermedad autosómica recesiva. El complejo TAP actúa en el transporte de los péptidos citosólicos al retículo endoplásmico donde se unen con moléculas HLA de clase I para ser presentados a los linfocitos T CD8. La enfermedad se caracteriza por una expresión reducida de moléculas HLA de clase I en la superficie de las células, exponiendo a los pacientes a infecciones crónicas broncopulmonares y vasculitis.  La prevalencia es muy baja y el tratamiento es sintomático.
Deficiencia del MHC II La deficiencia de moléculas clase II es un trastorno raro que se hereda en forma autosómica recesiva.  Las moléculas clase II se unen al CD4 de las células T con lo cual se produce activación de la inmunidad humoral y celular.  La maduración de linfocitos CD4+ y su supervivencia también dependen de la interacción con estas moléculas. Los enfermos presentan infecciones graves.
Disgenesia reticular La disgenesia reticular corresponde a una forma muy poco frecuente de IDCS en la cual no sólo se ve afectada la diferenciación linfoide, sino también   la mieloide.  Su origen es desconocido  y se transmite con un patrón de herencia autosómico recesivo .
OTRAS Deficiencia de CD3 Deficiencia de la cadena alpha del  receptor de IL-2

Más contenido relacionado

PPTX
PDF
Inmunodeficiencia Combinada Grave (SCID) - Sesión Inmunología Clínica del CRAIC
PDF
Células linfoides innatas - Sesión Académica del CRAIC
PPTX
Inmunoglobulinas
PPT
Defectos y anomalías congénitas
PDF
Inmunologia de Rojas 17ed.pdf
PPTX
Interaccion linfocito t y b
Inmunodeficiencia Combinada Grave (SCID) - Sesión Inmunología Clínica del CRAIC
Células linfoides innatas - Sesión Académica del CRAIC
Inmunoglobulinas
Defectos y anomalías congénitas
Inmunologia de Rojas 17ed.pdf
Interaccion linfocito t y b

La actualidad más candente (20)

PPTX
Gastritis aguda y cronica
PPTX
Leucemia mieloide cronica
PPT
Reacciones leucemoides e Histiocitosis
PDF
PPTX
Perlas clínicas: síndrome de turner
PDF
Complejo mayor de histocompatibilidad
PDF
Cap ii tema_i_caracteristicas_clinicas_ebola
PPT
Clase Células Presentadoras de Antígenos y su función
PPTX
Treponema pallidum
PDF
Sesión Académica del CRAIC "Células linfoides innatas"
PDF
Inmunodeficiencia común variable
PPT
Paratiroides
PPTX
Corynebacterium Diphteriae Difteria
PPTX
Meningitis Bacteriana, fungica, parasitaria
PPT
LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO - Rudy Paucara
PPT
Enfermedad de von willebrand
PPTX
Déficit de Vitamina D
Gastritis aguda y cronica
Leucemia mieloide cronica
Reacciones leucemoides e Histiocitosis
Perlas clínicas: síndrome de turner
Complejo mayor de histocompatibilidad
Cap ii tema_i_caracteristicas_clinicas_ebola
Clase Células Presentadoras de Antígenos y su función
Treponema pallidum
Sesión Académica del CRAIC "Células linfoides innatas"
Inmunodeficiencia común variable
Paratiroides
Corynebacterium Diphteriae Difteria
Meningitis Bacteriana, fungica, parasitaria
LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO - Rudy Paucara
Enfermedad de von willebrand
Déficit de Vitamina D
Publicidad

Destacado (9)

PDF
Cтань успешным php фрилансером
PDF
Linfocitopenia idiopática t cd4
PPTX
All you need to know about risk factors
PPTX
Inmunodeficiencias primarias o congénitas
PPTX
Aids approach patients
PPTX
Inmunodeficiencias 1 (1)
DOCX
Anomalías leucocitos
PDF
7 alteraciones de leucocitos
PDF
7 Wonders Of The World
Cтань успешным php фрилансером
Linfocitopenia idiopática t cd4
All you need to know about risk factors
Inmunodeficiencias primarias o congénitas
Aids approach patients
Inmunodeficiencias 1 (1)
Anomalías leucocitos
7 alteraciones de leucocitos
7 Wonders Of The World
Publicidad

Similar a Idp 3 (20)

PDF
INMUNODEFICIENCIAS (1).pdf
PDF
LINFOMA DE HODGKIN.pdf
PPTX
Inmunodeficiencias primarias: Inmunodeficiencias combinadas
PPTX
Inmunodeficiencias primarias
PPT
Farmacos inmunosupresores
DOCX
Sindromes de-deficit-de-adhesion-leucocitaria
PPTX
Inmunología: Inmudeficiencias primarias.
DOCX
Inmuno analisis de los anticuerpos naturales y enlaces de complemento innato ...
PDF
ANDREA KARINA MIELES RIVAS Sindrome de adehsion leucocitaria articulo
PPTX
Inmunodeficiencias
PPT
Inmunodeficiencias here-adqui modificada.ppt
PPTX
Inmunodeficiencia combinada severa (scid)
PPT
Bases celulares de la inmunidad
PPTX
Inmunodeficiencia
PPTX
inmunodeficiencias.pptx
PPTX
Diabetes tipo 1
PDF
Leucemia linfoblastica aguda.pdf.pdfffff
PDF
Respuesta inmune celular ................
PDF
Síndrome hiperIGM pediatría basada en la
PPT
sistema inmune valores referenciales en la clinica medica
INMUNODEFICIENCIAS (1).pdf
LINFOMA DE HODGKIN.pdf
Inmunodeficiencias primarias: Inmunodeficiencias combinadas
Inmunodeficiencias primarias
Farmacos inmunosupresores
Sindromes de-deficit-de-adhesion-leucocitaria
Inmunología: Inmudeficiencias primarias.
Inmuno analisis de los anticuerpos naturales y enlaces de complemento innato ...
ANDREA KARINA MIELES RIVAS Sindrome de adehsion leucocitaria articulo
Inmunodeficiencias
Inmunodeficiencias here-adqui modificada.ppt
Inmunodeficiencia combinada severa (scid)
Bases celulares de la inmunidad
Inmunodeficiencia
inmunodeficiencias.pptx
Diabetes tipo 1
Leucemia linfoblastica aguda.pdf.pdfffff
Respuesta inmune celular ................
Síndrome hiperIGM pediatría basada en la
sistema inmune valores referenciales en la clinica medica

Más de Dinorah Mendez (20)

PPTX
Metodos para evitar la absorcion de toxicos
PPTX
Trauma torácico
PPT
Sepsis neonatal
PPTX
Alveolitis
PPTX
Melanoma
PPTX
INFARTO AGUDO AL MIOCARDIO
PPTX
Embarazo prolongado
PPTX
Sx compartamental
DOCX
Historia clinica psiquiatrica
PPTX
Evc hemorrágico
PPTX
Tumores de cuelllo
PPTX
PPTX
Hiperparatiroidismo
PPTX
Tumors 003
PPTX
Neuroblastomas
PPTX
Ekg cardio
Metodos para evitar la absorcion de toxicos
Trauma torácico
Sepsis neonatal
Alveolitis
Melanoma
INFARTO AGUDO AL MIOCARDIO
Embarazo prolongado
Sx compartamental
Historia clinica psiquiatrica
Evc hemorrágico
Tumores de cuelllo
Hiperparatiroidismo
Tumors 003
Neuroblastomas
Ekg cardio

Último (20)

PDF
Clase 3 cabeza torax miembro superior resumida.pdf
PDF
ANESTESIOLOGÍA, ANESTESIO, BASES DE LA ANESTESIOLOGÍA
PDF
Traumatismo de Torax Quispe Molina. (1).pdf
PPTX
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA AMIBANK 2024.pptx
PPTX
Introducción a la Prótesis Parcial Removible
PDF
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
PDF
ANATOMOFISIOLOGIA DEL APARATO CARDIOVASCULAR.pdf
PDF
intervencio y violencia, ppt del manual
PPTX
Enfermedades de transmisión sexual ginecología
PPTX
Exploración de Pares Craneales_ Fundamentos y Práctica.pptx
PPTX
MICROBIOLOGIA, PARASITOS DE INTESTINO DELGADO Y GRUESO
PPTX
Atención medica taller bomberos Forestales.pptx
PDF
ANATOMÍA DEL EJERCICIO Y DEL MOVIMIENTO.pdf
PDF
Manual de cinso pasos para orgasnizacion de comisiones de salud y eleboracion...
PPTX
DIAPOSITIVAS DE LOS PRIMEROS AUXILIOS.pptx
PDF
LA ARTRITIS -MAYERLY YAZURI RAMIREZ ESPINOZA
PDF
Historia clínica pediatrica diapositiva
PDF
Presentación trabajo de parto y sus mecanismos
PDF
LABORATORIO ANALITICO DE LA NUTRICION ANIMAL
PPTX
PRESENTACION RABDOMIOLISIS URGENCIAS.pptx
Clase 3 cabeza torax miembro superior resumida.pdf
ANESTESIOLOGÍA, ANESTESIO, BASES DE LA ANESTESIOLOGÍA
Traumatismo de Torax Quispe Molina. (1).pdf
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA AMIBANK 2024.pptx
Introducción a la Prótesis Parcial Removible
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
ANATOMOFISIOLOGIA DEL APARATO CARDIOVASCULAR.pdf
intervencio y violencia, ppt del manual
Enfermedades de transmisión sexual ginecología
Exploración de Pares Craneales_ Fundamentos y Práctica.pptx
MICROBIOLOGIA, PARASITOS DE INTESTINO DELGADO Y GRUESO
Atención medica taller bomberos Forestales.pptx
ANATOMÍA DEL EJERCICIO Y DEL MOVIMIENTO.pdf
Manual de cinso pasos para orgasnizacion de comisiones de salud y eleboracion...
DIAPOSITIVAS DE LOS PRIMEROS AUXILIOS.pptx
LA ARTRITIS -MAYERLY YAZURI RAMIREZ ESPINOZA
Historia clínica pediatrica diapositiva
Presentación trabajo de parto y sus mecanismos
LABORATORIO ANALITICO DE LA NUTRICION ANIMAL
PRESENTACION RABDOMIOLISIS URGENCIAS.pptx

Idp 3

  • 1. Linfopenia CD8 (Deficiencia de ZAP 70) Esta deficiencia se transmite en forma autosómica recesiva. La proteína ZAP 70 ( zeta associated protein 70), proteína kinasa expresada exclusivamente en linfocitos T y NK,
  • 2. Linfopenia CD8 (Deficiencia de ZAP 70) Ella se halla unida a la cadena ζ del complejo CD3 interviniendo en la señalización de estas células. Mutaciones en el gen ZAP 70 polietilenglicol (PEG-ADA) generan un cuadro de inmunodeficiencia celular variable en cuanto a su severidad.
  • 3.  
  • 4. Linfopenia CD8 (Deficiencia de ZAP 70) Juega un rol esencial en el proceso de selección negativa y positiva durante la maduración T tímica principalmente para los linfocitos CD8.
  • 5. Linfopenia CD8 (Deficiencia de ZAP 70) Característicamente, los niños presentan valores normales de linfocitos T CD3 con franco predominio CD4 y ausencia o disminución marcada de los CD8.
  • 6. Linfopenia CD8 (Deficiencia de ZAP 70) A pesar de encontrarse en número normal o incluso elevado, estos linfocitos CD4 son incapaces de responder a la estimulación in vitro frente a mitógenos o células alogenicas. Los linfocitos B y NK son normales tanto en número como en función.
  • 7. Deficiencia de TAP I y TAP II La deficiencia del transportador péptido-antígeno (1 o 2) es una enfermedad autosómica recesiva. El complejo TAP actúa en el transporte de los péptidos citosólicos al retículo endoplásmico donde se unen con moléculas HLA de clase I para ser presentados a los linfocitos T CD8. La enfermedad se caracteriza por una expresión reducida de moléculas HLA de clase I en la superficie de las células, exponiendo a los pacientes a infecciones crónicas broncopulmonares y vasculitis. La prevalencia es muy baja y el tratamiento es sintomático.
  • 8. Deficiencia del MHC II La deficiencia de moléculas clase II es un trastorno raro que se hereda en forma autosómica recesiva. Las moléculas clase II se unen al CD4 de las células T con lo cual se produce activación de la inmunidad humoral y celular. La maduración de linfocitos CD4+ y su supervivencia también dependen de la interacción con estas moléculas. Los enfermos presentan infecciones graves.
  • 9. Disgenesia reticular La disgenesia reticular corresponde a una forma muy poco frecuente de IDCS en la cual no sólo se ve afectada la diferenciación linfoide, sino también la mieloide. Su origen es desconocido y se transmite con un patrón de herencia autosómico recesivo .
  • 10. OTRAS Deficiencia de CD3 Deficiencia de la cadena alpha del receptor de IL-2