SlideShare una empresa de Scribd logo
NEUROBLASTOMA
Neuroblastomas
Neuroblastomas
MORFOLOGÍA
 Tamaño: varia desde nódulos pequeños “in situ” hasta
  masas de 1 kg.
 Color: blanco-grisáceo
 La mayoría son unilaterales, bilaterales <5%
 Suele reincidir en adulto como foco de fibrosis o
  calcificación.
 Pueden ser delimitados, rodeados por una cápsula o
  infiltrativos que invaden estructuras vecinas
  (riñón, vena cava e incluso rodear la aorta).
Síntomas clínicos
 Los síntomas aparece 1er
  año 40% de los casos en
  diversos tejidos, especial el
  hueso.

 Dolor, síntomas de
  insuficiencia
  medular, anemia y púrpura.

 Masa palpable en el
  abdomen , cuello y tórax
 Signos paraneoplásicos :
  Hipertensión arterial
  diarrea, Fiebre, debilidad o
  parálisis, anorexia, distensi
  ón y dolor abdominal en
  tumores del abdomen.

 METÁSTASIS:
Dolor óseo, molestias
gastrointestinales y síntomas
respiratorios.
Metástasis
                    INVASION
                     DIRECTA




     HEMATOGENA
                                    DISEMINACION
                    METS              LINFATICA




                  DISEMINACION
                   AL UROTELIO
                  DEL T.U. DISTAL
Histología
  Derivado de la cresta neural
  Formación inicial Tejido Nervioso y Glándulas
   Suprarrenales .

  Tumor de células pequeñas de apariencia
   primitiva, núcleo oscuro y escaso citoplasma.

  Se observan Pseudorrosetas de Homer-Wright, que
   consisten en células tumorales rodeando extensiones
   fibrilares de otras células.
Neuroblastomas
Neuroblastomas
Neuroblastomas
Dx
1. Anatomía Patológica del tejido tumoral mediante
   microscopía de luz, inmunohistología, microscopía
   electrónica.

2. Aspirado de médula ósea o una biopsia por
   trepanación que contengan células tumorales, y un
   aumento de las catecolaminas en orina.

 Las catecolaminas deben estar elevas tres veces del
  valor basal.
Dx
 Estudio diagnóstico :Hemograma , hepatograma, función renal
   , Mg+ , Ca+, LDH.
 Rx puede mostrar la presencia de microcalcificaciones presentes
   en el tumor.
 Ecografía: Establece la caracteristica del tumor (sólido o
   quístico), tamaño , MTS ganglionar, compromiso hepático.
 TAC: para establecer la extensión tumoral. TAC de
   tórax, abdomen y pelvis , cuello y cráneo según la ubicación
   primaria del tumor.
 RNM en pacientes con manifestaciones neurológicas. ca
 Con estos estudios podemos estadificar la enfermedad.
Neuroblastomas
Neuroblastomas
Neuroblastomas
Neuroblastomas

Más contenido relacionado

PDF
cáncer de testículo
PPTX
Cancer de testiculo
PPT
Los tumores testiculares
PPTX
Sindrome linfoproliferativo
PPTX
Amenorrea Primaria y Secundaria
PPT
Patologia benigna de la mama. Dra. A. Moreno (www.oncocir.com)
PPT
6. Neuroblastoma Pediatría
PPTX
Cáncer de endometrio
cáncer de testículo
Cancer de testiculo
Los tumores testiculares
Sindrome linfoproliferativo
Amenorrea Primaria y Secundaria
Patologia benigna de la mama. Dra. A. Moreno (www.oncocir.com)
6. Neuroblastoma Pediatría
Cáncer de endometrio

La actualidad más candente (20)

PPTX
Tumor de wilms
PPTX
Hiperplasia endometrial
PPTX
Cáncer de útero
PPTX
Carcinoma in situ de mama
PPTX
Cáncer de testículo
PDF
Lupus eritematoso sistémico 2015
PPT
Convulsión febril (por Ana López)
PDF
Tratamiento del melanoma cutáneo
PPT
(2015-05-28) Actualización Cáncer de Ovario (PPT)
PPTX
Patología cervical.
PPTX
Anatomia del cervix
PPTX
Enfermedad pelvica inflamatoria
PPT
Cancer de prostata
DOCX
Seminoma testicular
PPTX
Dengue caso clinico
PDF
Trombosis Arterial
PDF
Glomerulonefritis aguda post infecciosa
PPT
Amigdalitis
Tumor de wilms
Hiperplasia endometrial
Cáncer de útero
Carcinoma in situ de mama
Cáncer de testículo
Lupus eritematoso sistémico 2015
Convulsión febril (por Ana López)
Tratamiento del melanoma cutáneo
(2015-05-28) Actualización Cáncer de Ovario (PPT)
Patología cervical.
Anatomia del cervix
Enfermedad pelvica inflamatoria
Cancer de prostata
Seminoma testicular
Dengue caso clinico
Trombosis Arterial
Glomerulonefritis aguda post infecciosa
Amigdalitis
Publicidad

Similar a Neuroblastomas (20)

PPTX
Tumor de wilms & Neuroblastoma
PPTX
Sarcoma de Ewing/pPNET
PPTX
Neoplasias parenquimatosas renales
PPT
Presentación tumores de partes blandas
PPT
Tumores renales.ppt
PDF
Tumores óseos
PPTX
Cancer renal
PPTX
PPT
Tumores. Dr Ruddy
PPTX
Lesiones malignas óseas en rx, tc, gammagrafía, Rm.pptx
PPTX
NEUROBLASTOMA.pptx Y TUMOR WILMS[2].pptx
PDF
Cancer renal urología.pdf
PPTX
Radiología de los tumores renales
PPTX
Tumo de wilms
PPTX
Neoplasias renales
PPTX
TUMORES OSEOS NNJNJNJJHHJHJHJNJHJNJHJNJN
PPTX
Neoplasias - Anatomía Patológica
PPTX
Esquema de vacunacion actualizado - Introduccion a Reanimacion Neonatal_Grupo...
DOCX
Tumores renales
Tumor de wilms & Neuroblastoma
Sarcoma de Ewing/pPNET
Neoplasias parenquimatosas renales
Presentación tumores de partes blandas
Tumores renales.ppt
Tumores óseos
Cancer renal
Tumores. Dr Ruddy
Lesiones malignas óseas en rx, tc, gammagrafía, Rm.pptx
NEUROBLASTOMA.pptx Y TUMOR WILMS[2].pptx
Cancer renal urología.pdf
Radiología de los tumores renales
Tumo de wilms
Neoplasias renales
TUMORES OSEOS NNJNJNJJHHJHJHJNJHJNJHJNJN
Neoplasias - Anatomía Patológica
Esquema de vacunacion actualizado - Introduccion a Reanimacion Neonatal_Grupo...
Tumores renales
Publicidad

Más de Dinorah Mendez (20)

PPTX
Metodos para evitar la absorcion de toxicos
PPTX
Trauma torácico
PPT
Sepsis neonatal
PPTX
Alveolitis
PPTX
Melanoma
PPTX
INFARTO AGUDO AL MIOCARDIO
PPTX
Embarazo prolongado
PPTX
Sx compartamental
DOCX
Historia clinica psiquiatrica
PPTX
Evc hemorrágico
PPTX
Tumores de cuelllo
PPTX
PPTX
Hiperparatiroidismo
PPTX
Tumors 003
PPTX
Ekg cardio
Metodos para evitar la absorcion de toxicos
Trauma torácico
Sepsis neonatal
Alveolitis
Melanoma
INFARTO AGUDO AL MIOCARDIO
Embarazo prolongado
Sx compartamental
Historia clinica psiquiatrica
Evc hemorrágico
Tumores de cuelllo
Hiperparatiroidismo
Tumors 003
Ekg cardio

Último (20)

PPTX
METABOLISMO Y NUTRICION EN PACIENTES QUIRURGICOS
PDF
ANATOMIA CLASE 1 CIRCULATORIO 2025.pdf
PDF
ANATOMOFISIOLOGIA DEL APARATO CARDIOVASCULAR.pdf
PDF
5.Clinica Pediatrica I.pdf..............
PPTX
Enfermería comunitaria consideraciones g
PPTX
PARTES DE LAS CELULA E HISTORIA CEL.pptx
PPTX
PLANTILLA ELABORACIÓN PPT - CS Capacitaciones.pptx
PPTX
PRESENTACION DE ANALISIS PARA EL CURSO BASICO
PPTX
ENFERMEDAD CRONICA RENAL 2025.pptx UMSS
PPTX
ANTROPOLOGÍA forense odontologia legal .pptx
PPTX
MICROBIOLOGIA, PARASITOS DE INTESTINO DELGADO Y GRUESO
PDF
MANUAL DE TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS.pdf
PDF
enfermedad lupus-250620175626-afe5806b..
PPTX
PRIMEROS AUXILIOS BASICOS JULIO 2025.pptx
PPTX
hemorragia en el embarazo en todos los trimestres
PDF
Presentación trabajo de parto y sus mecanismos
PDF
3.Anatomia Patologica.pdf...............
PPTX
SDRA Exposicion residencia med (1).pptx
PDF
VACUNAS internaddo presentacion agosto once
PPTX
Enfermedades de transmisión sexual ginecología
METABOLISMO Y NUTRICION EN PACIENTES QUIRURGICOS
ANATOMIA CLASE 1 CIRCULATORIO 2025.pdf
ANATOMOFISIOLOGIA DEL APARATO CARDIOVASCULAR.pdf
5.Clinica Pediatrica I.pdf..............
Enfermería comunitaria consideraciones g
PARTES DE LAS CELULA E HISTORIA CEL.pptx
PLANTILLA ELABORACIÓN PPT - CS Capacitaciones.pptx
PRESENTACION DE ANALISIS PARA EL CURSO BASICO
ENFERMEDAD CRONICA RENAL 2025.pptx UMSS
ANTROPOLOGÍA forense odontologia legal .pptx
MICROBIOLOGIA, PARASITOS DE INTESTINO DELGADO Y GRUESO
MANUAL DE TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS.pdf
enfermedad lupus-250620175626-afe5806b..
PRIMEROS AUXILIOS BASICOS JULIO 2025.pptx
hemorragia en el embarazo en todos los trimestres
Presentación trabajo de parto y sus mecanismos
3.Anatomia Patologica.pdf...............
SDRA Exposicion residencia med (1).pptx
VACUNAS internaddo presentacion agosto once
Enfermedades de transmisión sexual ginecología

Neuroblastomas

  • 4. MORFOLOGÍA  Tamaño: varia desde nódulos pequeños “in situ” hasta masas de 1 kg.  Color: blanco-grisáceo  La mayoría son unilaterales, bilaterales <5%  Suele reincidir en adulto como foco de fibrosis o calcificación.  Pueden ser delimitados, rodeados por una cápsula o infiltrativos que invaden estructuras vecinas (riñón, vena cava e incluso rodear la aorta).
  • 5. Síntomas clínicos  Los síntomas aparece 1er año 40% de los casos en diversos tejidos, especial el hueso.  Dolor, síntomas de insuficiencia medular, anemia y púrpura.  Masa palpable en el abdomen , cuello y tórax
  • 6.  Signos paraneoplásicos : Hipertensión arterial diarrea, Fiebre, debilidad o parálisis, anorexia, distensi ón y dolor abdominal en tumores del abdomen.  METÁSTASIS: Dolor óseo, molestias gastrointestinales y síntomas respiratorios.
  • 7. Metástasis INVASION DIRECTA HEMATOGENA DISEMINACION METS LINFATICA DISEMINACION AL UROTELIO DEL T.U. DISTAL
  • 8. Histología  Derivado de la cresta neural  Formación inicial Tejido Nervioso y Glándulas Suprarrenales .  Tumor de células pequeñas de apariencia primitiva, núcleo oscuro y escaso citoplasma.  Se observan Pseudorrosetas de Homer-Wright, que consisten en células tumorales rodeando extensiones fibrilares de otras células.
  • 12. Dx 1. Anatomía Patológica del tejido tumoral mediante microscopía de luz, inmunohistología, microscopía electrónica. 2. Aspirado de médula ósea o una biopsia por trepanación que contengan células tumorales, y un aumento de las catecolaminas en orina.  Las catecolaminas deben estar elevas tres veces del valor basal.
  • 13. Dx  Estudio diagnóstico :Hemograma , hepatograma, función renal , Mg+ , Ca+, LDH.  Rx puede mostrar la presencia de microcalcificaciones presentes en el tumor.  Ecografía: Establece la caracteristica del tumor (sólido o quístico), tamaño , MTS ganglionar, compromiso hepático.  TAC: para establecer la extensión tumoral. TAC de tórax, abdomen y pelvis , cuello y cráneo según la ubicación primaria del tumor.  RNM en pacientes con manifestaciones neurológicas. ca  Con estos estudios podemos estadificar la enfermedad.