SlideShare una empresa de Scribd logo
Hacia fines del año 1909,un incipiente caserío disperso, daba origen a lo  que es  hoy  la pujante y joven ciudad de Mariano Acosta.  Instituto Privado  Francisco de Asís Queremos que conozcan . . . Ciudad Una  Joven
Trabajamos  con muchas historias nuevas, que escuchamos y tratamos de  contar luego con nuestras palabras. Creemos que es muy importante conocer diferentes culturas regionales para valorarlas y además poder compartir nuestro trabajo con los demás chicos Aprendimos a valorar las  variedades lingüísticas  que se hablan  en nuestra  comunidad.
Escuchamos entrevistas realizadas a Polo Bossini. Quien nos contó la historia de su familia en Mariano Acosta. Compartimos  historias contadas  por nuestras familias. Miramos la presentación de  AUA 2006 realizada por chicos de nuestra escuela Nuestras Voces
El lugar de los Abuelos Club Social de y deportivo Mariano Acosta
Escuela Nº5 Donde mucho de nuestros  padres se educaron. Dique Roggero: Salida obligada de los  fines de semana El lugar de los Padres
La Plaza y sus juegos. El lugar de los Chicos
Historia  de   nuestro  lugar La localidad de Mariano Acosta pertenece al distrito de Merlo y próximamente se cumplirán  100 años de su fundación. Los primeros propietarios de estas tierras, antes de 1810, fueron dos órdenes religiosas:  franciscanos y jesuitas.  En el año 1750, Francisco Javier de Merlo fundó la ciudad de Merlo. Construyó una capilla y un hospicio.  En 1821, los jesuitas fueron expulsados  y  sus tierras quedaron desocupadas.  Por ese entonces, Juan Pedro Córdoba las recibió y fue el segundo propietario del lugar.  Al morir Córdoba, su hija Manuela comenzó a vender los terrenos y, en el año 1840,  fueron compradas por Antonio Cascallares, cuyo nombre lleva el río del lugar.  Tiempo después, la hija de Cascallares también decidió vender las tierras, que en el año 1909  fueron compradas por Juan Posse. Juan Posse  Nació en Mercedes, Uruguay, en 1854. creó su propia tabacalera, llamada Mitre,  donde llegaron a trabajar 900 personas. Así, Juan Posse se convirtió en un importante  empresario, y comenzó a comprar tierras y a fundar pueblos. De este modo tuvieron  origen tres Villa Posse: una a 40 km de Rosario; otra, a 40 km de Córdoba; y la nuestra,  a 40 km de Buenos Aires. En 1859 se construyó la estación de ferrocarril de Merlo. El ramal que llega hasta  Mariano Acosta se construyó en 1870. En 1909, la empresa tabacalera de Posse tramitó el traslado de la estación al lugar donde hoy se encuentra, y el 15 de noviembre de 1910 fue inaugurado oficialmente.  Como se trató de un traslado, se mantuvo el nombre que antes tenía la estación:  Mariano Acosta, pero la identidad de esta ciudad está, por supuesto, vinculada en  todo sentido con su fundador, Juan Posse.
Nuestra Señora de Lourdes Nieve en la Escuela Nieve en Mariano Acosta Cuartel de Bomberos Fotos
Nuestra Ciudad tiene una Historia muy fuerte, hoy en día, nos encanta saber que hay muchos vecinos que se están transformando en pioneros de la conservación de objetos, fotos, relatos, historias, familias y hasta fósiles encontrados aquí. Nuestras conclusiones Queremos agradecer, no sólo, a nuestras profesoras y maestras la participación en este proyecto. Queremos agradecer a todos los que colaboraron en  esta actividad, buscándonos fotos y mucho material.  Y a todas las escuelas participantes GRACIAS por mostrarnos también sus lugares e historias. Visiten: http://informaticaifa.blogspot.com

Más contenido relacionado

PPT
CUMPLEAÑOS DE LA ESCUELA N°17 "DOMINGO DE ARCE" YOUNG. RIO NEGRO
DOC
Lorca Tierra Exploradores Articulo
PDF
Historia pasado Compañía
DOCX
Fundadors plantilla corcho
DOCX
Casa museo
PPTX
Actividades 2
PPTX
Escuela N° 194
PPTX
Formacion UCD -2-
CUMPLEAÑOS DE LA ESCUELA N°17 "DOMINGO DE ARCE" YOUNG. RIO NEGRO
Lorca Tierra Exploradores Articulo
Historia pasado Compañía
Fundadors plantilla corcho
Casa museo
Actividades 2
Escuela N° 194
Formacion UCD -2-

Destacado (17)

PDF
Manual de normas Casas do Adro
PPS
EL ROBO EN LOS CAJEROS
PPT
Tutorial eSnips
DOCX
La recreacion 1
DOCX
La recreacion 1
PPT
Blogs
PPTX
Valores docentes
PPTX
Componentes de un sitio web exitoso
PPT
Imagenes1
PDF
Manual de normas casas do adro
PPT
Guía de navegación segura docentes
PDF
Acute tonsillitis
PDF
Cuando la pasión sobrepasa el Business Plan
PDF
A Study of Neural Network Learning-Based Recommender System
PDF
CV_English by Jose Giovanny Marte Alcantara
PPTX
การสื่อสารข้อมูลและเครือข่ายคอมพิวเตอร์
PPT
Guía de navegación segura
Manual de normas Casas do Adro
EL ROBO EN LOS CAJEROS
Tutorial eSnips
La recreacion 1
La recreacion 1
Blogs
Valores docentes
Componentes de un sitio web exitoso
Imagenes1
Manual de normas casas do adro
Guía de navegación segura docentes
Acute tonsillitis
Cuando la pasión sobrepasa el Business Plan
A Study of Neural Network Learning-Based Recommender System
CV_English by Jose Giovanny Marte Alcantara
การสื่อสารข้อมูลและเครือข่ายคอมพิวเตอร์
Guía de navegación segura
Publicidad

Similar a Ifa2007 (20)

DOCX
Cuestionario de la visita a "Casa-Museo Jesús Obreo"
DOC
El Berazategui que viví - Claudio Buffevant
PPS
Colegio PATER
PPS
TP I - Taller de Ofimática II
PDF
Bodas de diamante de san viator diario vasco
PDF
Pdf pioter
PPT
Cardona Present P. Point
PPS
Escuela Media9 R. Calzada Bs. As. Argentina
DOCX
DOC
Cultura Lojana
PPT
En busca de nuestras raíces
PPT
En busca de nuestras raíces
PPTX
Un poco de historia
PDF
Crónica
PPT
SANTA ANITA
PPTX
Gomez johanna 856
PDF
Capturando historias
PPTX
Aniversario del colegio san buenaventura artá
PPTX
Aniversario del colegio san buenaventura artá
Cuestionario de la visita a "Casa-Museo Jesús Obreo"
El Berazategui que viví - Claudio Buffevant
Colegio PATER
TP I - Taller de Ofimática II
Bodas de diamante de san viator diario vasco
Pdf pioter
Cardona Present P. Point
Escuela Media9 R. Calzada Bs. As. Argentina
Cultura Lojana
En busca de nuestras raíces
En busca de nuestras raíces
Un poco de historia
Crónica
SANTA ANITA
Gomez johanna 856
Capturando historias
Aniversario del colegio san buenaventura artá
Aniversario del colegio san buenaventura artá
Publicidad

Más de mane289 (8)

PPT
Guía de navegación segura
PPT
TéCnicas Con ImáGenes
PPT
Taller Resolucion De Problemas
PPT
Nuevas alfabetizaciones
PPT
La escuela, los medios y las Tic
PPS
Humor
PPT
La Web 2.0
PPS
Las Papeleras
Guía de navegación segura
TéCnicas Con ImáGenes
Taller Resolucion De Problemas
Nuevas alfabetizaciones
La escuela, los medios y las Tic
Humor
La Web 2.0
Las Papeleras

Ifa2007

  • 1. Hacia fines del año 1909,un incipiente caserío disperso, daba origen a lo que es hoy la pujante y joven ciudad de Mariano Acosta. Instituto Privado Francisco de Asís Queremos que conozcan . . . Ciudad Una Joven
  • 2. Trabajamos con muchas historias nuevas, que escuchamos y tratamos de contar luego con nuestras palabras. Creemos que es muy importante conocer diferentes culturas regionales para valorarlas y además poder compartir nuestro trabajo con los demás chicos Aprendimos a valorar las variedades lingüísticas que se hablan en nuestra comunidad.
  • 3. Escuchamos entrevistas realizadas a Polo Bossini. Quien nos contó la historia de su familia en Mariano Acosta. Compartimos historias contadas por nuestras familias. Miramos la presentación de AUA 2006 realizada por chicos de nuestra escuela Nuestras Voces
  • 4. El lugar de los Abuelos Club Social de y deportivo Mariano Acosta
  • 5. Escuela Nº5 Donde mucho de nuestros padres se educaron. Dique Roggero: Salida obligada de los fines de semana El lugar de los Padres
  • 6. La Plaza y sus juegos. El lugar de los Chicos
  • 7. Historia de nuestro lugar La localidad de Mariano Acosta pertenece al distrito de Merlo y próximamente se cumplirán  100 años de su fundación. Los primeros propietarios de estas tierras, antes de 1810, fueron dos órdenes religiosas: franciscanos y jesuitas. En el año 1750, Francisco Javier de Merlo fundó la ciudad de Merlo. Construyó una capilla y un hospicio. En 1821, los jesuitas fueron expulsados y sus tierras quedaron desocupadas. Por ese entonces, Juan Pedro Córdoba las recibió y fue el segundo propietario del lugar. Al morir Córdoba, su hija Manuela comenzó a vender los terrenos y, en el año 1840, fueron compradas por Antonio Cascallares, cuyo nombre lleva el río del lugar. Tiempo después, la hija de Cascallares también decidió vender las tierras, que en el año 1909 fueron compradas por Juan Posse. Juan Posse Nació en Mercedes, Uruguay, en 1854. creó su propia tabacalera, llamada Mitre, donde llegaron a trabajar 900 personas. Así, Juan Posse se convirtió en un importante empresario, y comenzó a comprar tierras y a fundar pueblos. De este modo tuvieron origen tres Villa Posse: una a 40 km de Rosario; otra, a 40 km de Córdoba; y la nuestra, a 40 km de Buenos Aires. En 1859 se construyó la estación de ferrocarril de Merlo. El ramal que llega hasta Mariano Acosta se construyó en 1870. En 1909, la empresa tabacalera de Posse tramitó el traslado de la estación al lugar donde hoy se encuentra, y el 15 de noviembre de 1910 fue inaugurado oficialmente. Como se trató de un traslado, se mantuvo el nombre que antes tenía la estación: Mariano Acosta, pero la identidad de esta ciudad está, por supuesto, vinculada en todo sentido con su fundador, Juan Posse.
  • 8. Nuestra Señora de Lourdes Nieve en la Escuela Nieve en Mariano Acosta Cuartel de Bomberos Fotos
  • 9. Nuestra Ciudad tiene una Historia muy fuerte, hoy en día, nos encanta saber que hay muchos vecinos que se están transformando en pioneros de la conservación de objetos, fotos, relatos, historias, familias y hasta fósiles encontrados aquí. Nuestras conclusiones Queremos agradecer, no sólo, a nuestras profesoras y maestras la participación en este proyecto. Queremos agradecer a todos los que colaboraron en esta actividad, buscándonos fotos y mucho material. Y a todas las escuelas participantes GRACIAS por mostrarnos también sus lugares e historias. Visiten: http://informaticaifa.blogspot.com