SlideShare una empresa de Scribd logo
Formación: Experiencia de Usuario
Disciplinas que intervienen en el Diseño Centrado en el Usuario
DISEÑO DE EXPERIENCIA DE USUARIO
Diseño centrado en el
usuario -DCU-

Arquitectura de la información (AI)

Interacción persona-ordenador

Usabilidad

Accesibilidad

2

Aurora Font
USABILIDAD
La clave de un sitio usable es que quien navega por
él consiga entender su estructura y realizar con
satisfacción aquello que pretendía realizar.
J.C. García (www.usalo.es)

“La usabilidad (dentro del campo del desarrollo web)
es la disciplina que estudia la forma de diseñar sitios
web para que los usuarios puedan interactuar con
ellos de forma más fácil, cómoda e intuitiva posible”
No Sólo Usabilidad.

3

Aurora Font
TÉCNICAS DE EVALUACIÓN
 Precisan colaboración de usuarios
 Test de usuarios
 Eyetracking
 Entrevistas, cuestionarios y focus
group
 A partir de logs (analítica web)

 Sin colaboración de usuarios
 Heurística
 “Personas” y escenarios (fase de evaluación y
también diseño)

4

Aurora Font
TÉCNICAS DE EVALUACIÓN
Test Usuarios
Testusuarios
Eyetracking

Consiste en proponer a un grupo de usuarios que
lleven a cabo algunas tareas en una web, observar
cómo las hacen y anotar las dificultades que
encuentran y los comentarios que hacen.

Entrevistas,
cuestionarios y
focus group
Logs

Heurística

Personas

Principales obstáculos:
 Costes elevados
 A veces se tratará de un público muy limitado
 La situación es poco real: una persona hace unas tareas que en realidad no necesita
hacer, en un lugar dónde no ha sido nunca antes, mientras un desconocido le observa
y toma notas de aquello que hace y dice, y un sistema graba todo el que hace.
5

Aurora Font
TÉCNICAS DE EVALUACIÓN
Test Usuarios
Testusuarios
Eyetracking

Entrevistas,
cuestionarios y
focus group

Metodología:
Selección de usuarios que lo llevarán a cabo. Entre 5-10 por cada perfil. “Con 5
personas podemos encontrar el 80 % de los problemas” (JaKob Nielsen)

Se le entregan las tareas que debe llevar a cabo. Redactarlas es un ejercicio
complejo, debemos seleccionar las que sean clave y redactarlas de manera clara sin
que dé pistas sobre cómo resolverlas.

Logs

Mientras las realiza, nosotros observamos lo que hace y apuntamos aquello
que nos parezca significativo. Pueden utilizarse programas para grabar la sesión (el

Heurística

rostro del usuario, los movimientos del puntero y las acciones sobre el teclado)
Personas

El usuario va comentando en voz alta qué piensa y qué hace en el lugar web.
Los observadores deben permanecer en silencio para no influenciar las decisiones del
usuario durante la navegación. En el supuesto de que el usuario se encalle en una tarea
podrá pedirle que pase a la siguiente.
Al finalizar las tareas se mantiene una entrevista para comentar el porqué de sus
comportamientos y de sus decisiones y pueda expresar su opinión.
6

Aurora Font
TÉCNICAS DE EVALUACIÓN
Test usuarios
Eyetracking
Eyetracking

Es una técnica de evaluación que consiste a seguir la
mirada del usuario en la pantalla para captar el
recorrido y ver los puntos dónde fija su atención.

Entrevistas,
cuestionarios y
focus group
Logs

Heurística

Personas

 Nos permite conocer las zonas «calientes» y «frías» de una página web, y tomar
decisiones sobre dónde colocar la información
 Cuando se aplica el mismo test a un grupo de personas se pueden obtener patrones
de conducta visual
 Esta técnica por si misma no es suficiente porque da información sobre dónde
miramos pero no qué retenemos en la memoria ni por qué lo hemos mirado
7

Aurora Font
TÉCNICAS DE EVALUACIÓN
Test usuarios

Eyetracking

Entrevistas,
Entrevistas,
Cuestionarios
cuestionarios y
yfocus grou group
Focus

Objetivo recoger las impresiones de las personas

Entrevistas:
La persona responde a las preguntas oralmente y en la mayoría de los casos
estas preguntas son abiertas.

Logs

Heurística

Como se debe hacer la entrevista con cada usuario de uno en uno, el coste
en tiempo es muy elevado, por lo cual no es una técnica poco utilizada en los
estudios de usabilidad.

Personas

Se utilizar como complemento a los tests de usabilidad para conocer los
motivos que el usuario tuvo para hacer determinadas acciones, para conocer
sus impresiones una vez utilizado el sistema que se ha evaluado.

8

Aurora Font
TÉCNICAS DE EVALUACIÓN
Test usuarios

Cuestionarios:

Eyetracking

 Se trata de un conjunto de preguntas diseñadas para recoger información sobre los
comportamientos, la actitud, los pensamientos y las sensaciones de los usuarios sobre
un tema o aspecto del sistema.

Entrevistas,
Entrevistas,
Cuestionarios
cuestionarios y
yfocus grou group
Focus
Logs

 El formato puede ser desde un formulario web hasta un mensaje de correo electrónico,
o también en papel.

Heurística

 Ventaja: bajo coste y gran cantidad de usuarios.
 Como no hay la coacción de un observador, el usuario se siente más cómodo para
pensar, responder libremente y sin control de tiempo.

Personas

 Las preguntas serán cerradas siempre que se pueda (con respuesta predefinida) para
poder analizar estadísticamente la respuesta y hacer un análisis cuantitativo. En los
casos en que convenga hacer preguntas abiertas, estas servirán para matizar los
resultados estadísticos y comprender los mejor.
 Es preciso que las preguntas se redacten con un lenguaje claro que no dé lugar a
ambigüedades.
9

Aurora Font
TÉCNICAS DE EVALUACIÓN
Test usuarios

El foco group o reunión de grupo:

Eyetracking

 Consiste en una conversación guiada con un grupo de usuarios

Entrevistas,
Entrevistas,
Cuestionarios
cuestionarios y
yfocus grou group
Focus

 El objetivo es validar hipótesis y revelar lo que piensan los usuarios
 El número ideal, alrededor de 10 participantes

Logs

 Un moderador planteará entre 5 y 10 cuestiones de debate, previamente preparadas
Heurística

 Durante la reunión (de entre 1 a 2 horas), varios observadores tomarán nota o se
grabará en audio/vídeo

Personas

 Es conveniente tener presentes las pantallas sobre las cuales se trata

Riesgos:
 que los participantes den información falsa para gustar al moderador
 que un participante dominante coarte a otros o que guíe las opiniones
Estos matices y la subjetividad hacen que la evaluación resulta más caótica, cualitativa y
emocional que los otros métodos.
10

Aurora Font
Cuadro de mandos que
no tiene en cuenta al
usuario 

11

Aurora Font
TÉCNICAS DE EVALUACIÓN
Test usuarios

Eyetracking

Permite conocer de manera precisa las acciones que
los usuarios hacen en un lugar: qué hacen, cuando lo
hacen y cómo

Entrevistas,
cuestionarios y
focus group
Logs

Analítica

Heurística

 Se trata de una técnica más cuantitativa que cualitativa porque podemos saber los
datos relativos a la sesión del usuario en la web, pero no los motivos que le han
llevado a hacer cada acción

Personas

 A partir de los datos, sacaremos conclusiones para decidir algunos cambios en la
arquitectura y en el diseño de interacción del site.
 Como toda esta información se va acumulando, a lo largo del tiempo, podremos
conocer cómo ha evolucionado el tráfico a nuestra web.

1
2

Aurora Font
TÉCNICAS DE EVALUACIÓN
Test usuarios

Eyetracking

Entrevistas,
cuestionarios y
focus group
Logs

Heurística

Heurística

Las evaluaciones heurísticas son "revisiones expertas" del
interfaz de un producto digital.
Es la auditoría de sitios web por profesionales de la usabilidad,
aplicando convenciones reconocidas de diseño de interfaz.
 Las mejores prácticas en diseño de interfaz para un
contexto determinado.

Personas

 La gravedad real de los problemas detectados y cómo
corregirlos.
Siguiendo en principio de que cuatro ojos ven más que dos, Nielsen, recomienda contar
con varios revisores para identificar posibles problemas (de 3 a 5 expertos).

13

Aurora Font
TÉCNICAS DE EVALUACIÓN
Test usuarios

Eyetracking

En primer lugar, debemos identificar qué objetivos se persiguen a
través de interfaz e identificar las tareas principales que soporta.
(ejemplo: hacer la compra, reservar un viaje, solicitar un certificado de retenciones, hacer una transferencia)

Entrevistas,
cuestionarios y
focus group
Logs

Heurística

Heurística

Personas

1. Visibilidad del estado del sistema: informar

siempre al usuario de lo que está

sucediendo

2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.

Lenguaje común entre el sistema y el usuario: huir de tecnicismos
Libertad y control por parte del usuario: ejemplo evitar animaciones
Consistencia y estándares: seguir convenciones de diseño ampliamente aceptados
Prevención de errores
Reconocimiento antes que recuerdo: enlaces, objetos, opciones
Flexibilidad y eficiencia en el uso: tener en cuenta a novatos y avanzados
Diseño estético y minimalista: eliminar objetos irrelevantes que sobrecarguen la pantalla
Permitir a los usuarios solucionar sus errores: por ejemplo, en una búsqueda que
no ha obtenido resultados

10. Ayuda y documentación: proporcionar información si es necesaria
Useit.com –Jakob Nielsen

14

Aurora Font
TÉCNICAS DE EVALUACIÓN
Test usuarios

Eyetracking

Entrevistas,
cuestionarios y
focus group
Logs

Heurística

Se describen minuciosamente y se las
dota de rasgos y comportamientos
humanos, de manera que además
de representar un perfil del usuario
que es público objetivo del site para
el que han sido creadas, sirven a los
miembros del equipo de trabajo
para tener un mismo referente al
habla del usuario o del cliente,
términos amplios a los cuales cada
uno asignamos rasgos en nuestra
imaginación.

Personas

Personas

Las «personas» son personajes ficticios que representan un
perfil concreto de usuario.
Una vez creadas las «personas» se crean « escenarios », es
decir, situaciones en qué estas personas interactúan con el site
para conseguir su objetivo: obtener una información, comprar,
etc.

1
5

Aurora Font
LA METODOLOGÍA DEL DCU: CONCLUSIÓN
Análisis de
requerimientos:
usuarios, escenarios
y tareas
Arquitectura de la
información

•Técnica de “personas”

•Etiquetaje: técnica del card
sorting
•Optimización para buscadores
•Prototipaje
•Búsqueda local

Diseño accesible

16

Aurora Font
Formacion UCD -2-
18

Aurora Font

Más contenido relacionado

PPT
Test heurísticos
PDF
Usabilidad - Conceptos Básicos
PDF
Evaluacion Heuristica Picnik Complementaria
PPT
Usabilidad
PDF
Clase Diseño para la interacción
PPTX
Fagundez Diseño de interfaces gráficas de usuario
PPTX
Evaluación de la Usabilidad de un sitio web
PPT
Usabilidad Web
Test heurísticos
Usabilidad - Conceptos Básicos
Evaluacion Heuristica Picnik Complementaria
Usabilidad
Clase Diseño para la interacción
Fagundez Diseño de interfaces gráficas de usuario
Evaluación de la Usabilidad de un sitio web
Usabilidad Web

La actualidad más candente (16)

PDF
Traduccion nielsen
PDF
Storyboards como herramienta de validación
PDF
Modelo para gestión de equipos UX
PDF
Modelo sistemático para testeo con usuarios en Startups
PPTX
Usabilidad, diseño y accesibilidad
PPTX
Introducción a UX
DOCX
Resumen patrones
PDF
Presentación Modelo sistemático para testeo con usuarios en Startups
PPTX
Diseño interfaz de usuario
PDF
Diseño de interfaz de usuario
PPT
Diseno de la Interfaz de Usuario
PPT
Diseño interfaz usuario
PPTX
Diseño de interfaz de usuario
DOC
03 7n2is trabajo-interfaz usuario
PDF
Desarrollo de Interfaces de Usuario Basadas en Modelos
Traduccion nielsen
Storyboards como herramienta de validación
Modelo para gestión de equipos UX
Modelo sistemático para testeo con usuarios en Startups
Usabilidad, diseño y accesibilidad
Introducción a UX
Resumen patrones
Presentación Modelo sistemático para testeo con usuarios en Startups
Diseño interfaz de usuario
Diseño de interfaz de usuario
Diseno de la Interfaz de Usuario
Diseño interfaz usuario
Diseño de interfaz de usuario
03 7n2is trabajo-interfaz usuario
Desarrollo de Interfaces de Usuario Basadas en Modelos
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Smart routing: a legjobb végrehajtás
PDF
Acute tonsillitis
DOC
Curriculum Vitae - Toufiq
PPTX
การสื่อสารข้อมูลและเครือข่ายคอมพิวเตอร์
PDF
Manual de normas casas do adro
PDF
Software Architecture Design Recovery through Run-Time Source Code Collaborat...
DOCX
19-07-16 Media Update
PPTX
Renovación de préstamos a través del catálogo en línea
PPTX
Upphovsrätt din musikbusiness 2017
DOCX
Model pengembangan addie
PDF
Optimization of ZLD in Distillery Industry by Reverse Osmosis Process for Pre...
PDF
Estadistica
PDF
10 facts about taxation in Slovakia | Infographic 2017
PPTX
Componentes de un sitio web exitoso
PPTX
Salmonella abortus equi
PDF
CV_English by Jose Giovanny Marte Alcantara
PDF
Cuando la pasión sobrepasa el Business Plan
DOCX
AR process example
PDF
PPTX
CoC DC presentation
Smart routing: a legjobb végrehajtás
Acute tonsillitis
Curriculum Vitae - Toufiq
การสื่อสารข้อมูลและเครือข่ายคอมพิวเตอร์
Manual de normas casas do adro
Software Architecture Design Recovery through Run-Time Source Code Collaborat...
19-07-16 Media Update
Renovación de préstamos a través del catálogo en línea
Upphovsrätt din musikbusiness 2017
Model pengembangan addie
Optimization of ZLD in Distillery Industry by Reverse Osmosis Process for Pre...
Estadistica
10 facts about taxation in Slovakia | Infographic 2017
Componentes de un sitio web exitoso
Salmonella abortus equi
CV_English by Jose Giovanny Marte Alcantara
Cuando la pasión sobrepasa el Business Plan
AR process example
CoC DC presentation
Publicidad

Similar a Formacion UCD -2- (20)

PPTX
David Gil Ripoll Formacion En Diseño Centrado En El Usuario(Dcu) En King E Cl...
PPTX
Metodología DCU (Diseño centrado en el usuario))
PDF
Diseño centrado en el usuario (diseño industrial conoce lo nuevo).
PDF
¿Cómo evaluar la Experiencia de Usuario?
PDF
Pruebas De Usabilidad
PPT
PPS
User Experience, UX & UI
PDF
Usabilidad de los sitios web, los métodos
PPTX
Usabilidad: la información pensada para el cliente
PDF
La experiencia de usuario. Definiciones y metodologías
PDF
Usabilidad y Experiencia de Usuario
PDF
Conecta experiencia de usuario
PPTX
#Uxday. User Research por Verónica Traynor
PPT
Inter tecno usabilidad
PPT
Duoc ai - usabilidad - metodologias
PPTX
Métodos de usabilidad
PDF
Charla sobre experiencia de usuario
PDF
Experiencia de usuario
PPTX
005 metodos de inspección de usabilidad
DOC
Evaluacion de Sitios Web
David Gil Ripoll Formacion En Diseño Centrado En El Usuario(Dcu) En King E Cl...
Metodología DCU (Diseño centrado en el usuario))
Diseño centrado en el usuario (diseño industrial conoce lo nuevo).
¿Cómo evaluar la Experiencia de Usuario?
Pruebas De Usabilidad
User Experience, UX & UI
Usabilidad de los sitios web, los métodos
Usabilidad: la información pensada para el cliente
La experiencia de usuario. Definiciones y metodologías
Usabilidad y Experiencia de Usuario
Conecta experiencia de usuario
#Uxday. User Research por Verónica Traynor
Inter tecno usabilidad
Duoc ai - usabilidad - metodologias
Métodos de usabilidad
Charla sobre experiencia de usuario
Experiencia de usuario
005 metodos de inspección de usabilidad
Evaluacion de Sitios Web

Último (17)

PPTX
PRESENTACION DE FALUMSA PERU - CABLE TRAYS.pptx
PDF
Portadas Nacionales 18-Julio-2025 (1).pdf
PPTX
PONENCIA DE ESTRATEGIAS DE MARKETING DIGITAL.pptx
PDF
MEZCLA DE MERCADEO ESTRATÉGICA MIX MKT.
PPTX
Marketing plantilla para presentacion basica
PDF
REMATE 5 AGOSTO 2025 MORENO MAR DEL PLATA
PPTX
Sesión 12 - B2B Dirección y Gestión de la Fuerza de Ventas.pptx
PPTX
[PIAMD] US2. El futuro de los buscadores y las redes sociales en la era de la IA
PDF
Portadas Nacionales 29-Julio-2025.pdf...
PDF
Portadas Nacionales 12-Agosto-2025.pdf...
PPTX
Brain & Code - Las novedades del algoritmo de Google.pptx
PPTX
MARKETING EN SERVICIOS PUBLICOS generales.pptx
PDF
Loreal_Direccion_Comercial_Grupo_88881.pdf
PPTX
PLAN DE NEGOCIOS EMPRENDIMIENTO FELICITE
PPTX
codigo rojo en emergencias de primera at
PPTX
Pitch_Vitalia360_Salud_Ocupacional_Peru.pptx
PDF
Marketing Tools U3S11 202510101011010.pdf
PRESENTACION DE FALUMSA PERU - CABLE TRAYS.pptx
Portadas Nacionales 18-Julio-2025 (1).pdf
PONENCIA DE ESTRATEGIAS DE MARKETING DIGITAL.pptx
MEZCLA DE MERCADEO ESTRATÉGICA MIX MKT.
Marketing plantilla para presentacion basica
REMATE 5 AGOSTO 2025 MORENO MAR DEL PLATA
Sesión 12 - B2B Dirección y Gestión de la Fuerza de Ventas.pptx
[PIAMD] US2. El futuro de los buscadores y las redes sociales en la era de la IA
Portadas Nacionales 29-Julio-2025.pdf...
Portadas Nacionales 12-Agosto-2025.pdf...
Brain & Code - Las novedades del algoritmo de Google.pptx
MARKETING EN SERVICIOS PUBLICOS generales.pptx
Loreal_Direccion_Comercial_Grupo_88881.pdf
PLAN DE NEGOCIOS EMPRENDIMIENTO FELICITE
codigo rojo en emergencias de primera at
Pitch_Vitalia360_Salud_Ocupacional_Peru.pptx
Marketing Tools U3S11 202510101011010.pdf

Formacion UCD -2-

  • 1. Formación: Experiencia de Usuario Disciplinas que intervienen en el Diseño Centrado en el Usuario
  • 2. DISEÑO DE EXPERIENCIA DE USUARIO Diseño centrado en el usuario -DCU- Arquitectura de la información (AI) Interacción persona-ordenador Usabilidad Accesibilidad 2 Aurora Font
  • 3. USABILIDAD La clave de un sitio usable es que quien navega por él consiga entender su estructura y realizar con satisfacción aquello que pretendía realizar. J.C. García (www.usalo.es) “La usabilidad (dentro del campo del desarrollo web) es la disciplina que estudia la forma de diseñar sitios web para que los usuarios puedan interactuar con ellos de forma más fácil, cómoda e intuitiva posible” No Sólo Usabilidad. 3 Aurora Font
  • 4. TÉCNICAS DE EVALUACIÓN  Precisan colaboración de usuarios  Test de usuarios  Eyetracking  Entrevistas, cuestionarios y focus group  A partir de logs (analítica web)  Sin colaboración de usuarios  Heurística  “Personas” y escenarios (fase de evaluación y también diseño) 4 Aurora Font
  • 5. TÉCNICAS DE EVALUACIÓN Test Usuarios Testusuarios Eyetracking Consiste en proponer a un grupo de usuarios que lleven a cabo algunas tareas en una web, observar cómo las hacen y anotar las dificultades que encuentran y los comentarios que hacen. Entrevistas, cuestionarios y focus group Logs Heurística Personas Principales obstáculos:  Costes elevados  A veces se tratará de un público muy limitado  La situación es poco real: una persona hace unas tareas que en realidad no necesita hacer, en un lugar dónde no ha sido nunca antes, mientras un desconocido le observa y toma notas de aquello que hace y dice, y un sistema graba todo el que hace. 5 Aurora Font
  • 6. TÉCNICAS DE EVALUACIÓN Test Usuarios Testusuarios Eyetracking Entrevistas, cuestionarios y focus group Metodología: Selección de usuarios que lo llevarán a cabo. Entre 5-10 por cada perfil. “Con 5 personas podemos encontrar el 80 % de los problemas” (JaKob Nielsen) Se le entregan las tareas que debe llevar a cabo. Redactarlas es un ejercicio complejo, debemos seleccionar las que sean clave y redactarlas de manera clara sin que dé pistas sobre cómo resolverlas. Logs Mientras las realiza, nosotros observamos lo que hace y apuntamos aquello que nos parezca significativo. Pueden utilizarse programas para grabar la sesión (el Heurística rostro del usuario, los movimientos del puntero y las acciones sobre el teclado) Personas El usuario va comentando en voz alta qué piensa y qué hace en el lugar web. Los observadores deben permanecer en silencio para no influenciar las decisiones del usuario durante la navegación. En el supuesto de que el usuario se encalle en una tarea podrá pedirle que pase a la siguiente. Al finalizar las tareas se mantiene una entrevista para comentar el porqué de sus comportamientos y de sus decisiones y pueda expresar su opinión. 6 Aurora Font
  • 7. TÉCNICAS DE EVALUACIÓN Test usuarios Eyetracking Eyetracking Es una técnica de evaluación que consiste a seguir la mirada del usuario en la pantalla para captar el recorrido y ver los puntos dónde fija su atención. Entrevistas, cuestionarios y focus group Logs Heurística Personas  Nos permite conocer las zonas «calientes» y «frías» de una página web, y tomar decisiones sobre dónde colocar la información  Cuando se aplica el mismo test a un grupo de personas se pueden obtener patrones de conducta visual  Esta técnica por si misma no es suficiente porque da información sobre dónde miramos pero no qué retenemos en la memoria ni por qué lo hemos mirado 7 Aurora Font
  • 8. TÉCNICAS DE EVALUACIÓN Test usuarios Eyetracking Entrevistas, Entrevistas, Cuestionarios cuestionarios y yfocus grou group Focus Objetivo recoger las impresiones de las personas Entrevistas: La persona responde a las preguntas oralmente y en la mayoría de los casos estas preguntas son abiertas. Logs Heurística Como se debe hacer la entrevista con cada usuario de uno en uno, el coste en tiempo es muy elevado, por lo cual no es una técnica poco utilizada en los estudios de usabilidad. Personas Se utilizar como complemento a los tests de usabilidad para conocer los motivos que el usuario tuvo para hacer determinadas acciones, para conocer sus impresiones una vez utilizado el sistema que se ha evaluado. 8 Aurora Font
  • 9. TÉCNICAS DE EVALUACIÓN Test usuarios Cuestionarios: Eyetracking  Se trata de un conjunto de preguntas diseñadas para recoger información sobre los comportamientos, la actitud, los pensamientos y las sensaciones de los usuarios sobre un tema o aspecto del sistema. Entrevistas, Entrevistas, Cuestionarios cuestionarios y yfocus grou group Focus Logs  El formato puede ser desde un formulario web hasta un mensaje de correo electrónico, o también en papel. Heurística  Ventaja: bajo coste y gran cantidad de usuarios.  Como no hay la coacción de un observador, el usuario se siente más cómodo para pensar, responder libremente y sin control de tiempo. Personas  Las preguntas serán cerradas siempre que se pueda (con respuesta predefinida) para poder analizar estadísticamente la respuesta y hacer un análisis cuantitativo. En los casos en que convenga hacer preguntas abiertas, estas servirán para matizar los resultados estadísticos y comprender los mejor.  Es preciso que las preguntas se redacten con un lenguaje claro que no dé lugar a ambigüedades. 9 Aurora Font
  • 10. TÉCNICAS DE EVALUACIÓN Test usuarios El foco group o reunión de grupo: Eyetracking  Consiste en una conversación guiada con un grupo de usuarios Entrevistas, Entrevistas, Cuestionarios cuestionarios y yfocus grou group Focus  El objetivo es validar hipótesis y revelar lo que piensan los usuarios  El número ideal, alrededor de 10 participantes Logs  Un moderador planteará entre 5 y 10 cuestiones de debate, previamente preparadas Heurística  Durante la reunión (de entre 1 a 2 horas), varios observadores tomarán nota o se grabará en audio/vídeo Personas  Es conveniente tener presentes las pantallas sobre las cuales se trata Riesgos:  que los participantes den información falsa para gustar al moderador  que un participante dominante coarte a otros o que guíe las opiniones Estos matices y la subjetividad hacen que la evaluación resulta más caótica, cualitativa y emocional que los otros métodos. 10 Aurora Font
  • 11. Cuadro de mandos que no tiene en cuenta al usuario  11 Aurora Font
  • 12. TÉCNICAS DE EVALUACIÓN Test usuarios Eyetracking Permite conocer de manera precisa las acciones que los usuarios hacen en un lugar: qué hacen, cuando lo hacen y cómo Entrevistas, cuestionarios y focus group Logs Analítica Heurística  Se trata de una técnica más cuantitativa que cualitativa porque podemos saber los datos relativos a la sesión del usuario en la web, pero no los motivos que le han llevado a hacer cada acción Personas  A partir de los datos, sacaremos conclusiones para decidir algunos cambios en la arquitectura y en el diseño de interacción del site.  Como toda esta información se va acumulando, a lo largo del tiempo, podremos conocer cómo ha evolucionado el tráfico a nuestra web. 1 2 Aurora Font
  • 13. TÉCNICAS DE EVALUACIÓN Test usuarios Eyetracking Entrevistas, cuestionarios y focus group Logs Heurística Heurística Las evaluaciones heurísticas son "revisiones expertas" del interfaz de un producto digital. Es la auditoría de sitios web por profesionales de la usabilidad, aplicando convenciones reconocidas de diseño de interfaz.  Las mejores prácticas en diseño de interfaz para un contexto determinado. Personas  La gravedad real de los problemas detectados y cómo corregirlos. Siguiendo en principio de que cuatro ojos ven más que dos, Nielsen, recomienda contar con varios revisores para identificar posibles problemas (de 3 a 5 expertos). 13 Aurora Font
  • 14. TÉCNICAS DE EVALUACIÓN Test usuarios Eyetracking En primer lugar, debemos identificar qué objetivos se persiguen a través de interfaz e identificar las tareas principales que soporta. (ejemplo: hacer la compra, reservar un viaje, solicitar un certificado de retenciones, hacer una transferencia) Entrevistas, cuestionarios y focus group Logs Heurística Heurística Personas 1. Visibilidad del estado del sistema: informar siempre al usuario de lo que está sucediendo 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. Lenguaje común entre el sistema y el usuario: huir de tecnicismos Libertad y control por parte del usuario: ejemplo evitar animaciones Consistencia y estándares: seguir convenciones de diseño ampliamente aceptados Prevención de errores Reconocimiento antes que recuerdo: enlaces, objetos, opciones Flexibilidad y eficiencia en el uso: tener en cuenta a novatos y avanzados Diseño estético y minimalista: eliminar objetos irrelevantes que sobrecarguen la pantalla Permitir a los usuarios solucionar sus errores: por ejemplo, en una búsqueda que no ha obtenido resultados 10. Ayuda y documentación: proporcionar información si es necesaria Useit.com –Jakob Nielsen 14 Aurora Font
  • 15. TÉCNICAS DE EVALUACIÓN Test usuarios Eyetracking Entrevistas, cuestionarios y focus group Logs Heurística Se describen minuciosamente y se las dota de rasgos y comportamientos humanos, de manera que además de representar un perfil del usuario que es público objetivo del site para el que han sido creadas, sirven a los miembros del equipo de trabajo para tener un mismo referente al habla del usuario o del cliente, términos amplios a los cuales cada uno asignamos rasgos en nuestra imaginación. Personas Personas Las «personas» son personajes ficticios que representan un perfil concreto de usuario. Una vez creadas las «personas» se crean « escenarios », es decir, situaciones en qué estas personas interactúan con el site para conseguir su objetivo: obtener una información, comprar, etc. 1 5 Aurora Font
  • 16. LA METODOLOGÍA DEL DCU: CONCLUSIÓN Análisis de requerimientos: usuarios, escenarios y tareas Arquitectura de la información •Técnica de “personas” •Etiquetaje: técnica del card sorting •Optimización para buscadores •Prototipaje •Búsqueda local Diseño accesible 16 Aurora Font