SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
5
Lo más leído
Implante Coclear Otra manera de oír
¿Qué es un Implante Coclear? El I.C. es un aparato que sirve para recuperar la audición en los casos de sordera profunda bilateral y se compone de partes internas y partes externas.
Partes de un I.C. Internas: Receptor-Estimulador (5): Se implanta en el hueso mastoides, detrás del pabellón auricular. Envía las señales eléctricas a los electrodos. Electrodos (6): Se introducen en el interior de la cóclea (8) Externas: Micrófono (1): Recoge los sonidos, que pasan al Procesador.  Procesador (3): Selecciona y codifica los sonidos más útiles para la comprensión del Lenguaje. Transmisor (4): Envía los sonidos codificados al Receptor (5).
 
Premisas para realizar un plan de trabajo Programa individual de trabajo Contacto audiólogo-logopeda Modalidad comunicativa Percepción/produ-cción del habla y el lenguaje Desarrollo de la percepción auditiva Tratamiento Oral-auditiva, auditiva-verbal Oral-auditiva, Oral, Oral-gestual Auditiva – verbal Rehabilitación intensiva Entrenamiento intensivo Natural Audición canal principal comunicación Audición canal complementario mejora comunicación Audición canal adquisición lenguaje Rehabilitación auditiva Habilitación auditiva Adquisición del lenguaje Postlocutivos Prelocutivos Niños pequeños
Trabajo Logopédico DETECCIÓN: En esta fase, el paciente debe ser capaz de indicar la presencia o ausencia del sonido. DISCRIMINACIÓN: El paciente debe saber si dos sonidos (o dos palabras) son iguales o diferentes, sin comprenderlos.  IDENTIFICACIÓN: El paciente debe seleccionar la respuesta correcta de una lista cerrada (CLOSED-SET).  RECONOCIMIENTO: El paciente debe repetir una frase sin la ayuda de un CLOSED-SET. Para ayudar a dar este paso, se dan apoyos que -poco a poco- se van eliminando.  COMPRENSIÓN: El paciente debe proporcionar -trabajando sus habilidades de escucha- una respuesta más interactiva que imitativa.
Prueba de Ling  (Ling Six Sound Test ) Consiste en presentarle al paciente una serie de sonidos específicos del habla a una intensidad y distancia consistentes para documentar su conciencia de sonido.  Cuando el paciente demuestra un cambio en su conciencia del sonido de un respuesta basal establecida, esto podría reflejar: un posible cambio en el potencial auditivo de un niño que podría requerir atención de su mapa, o  un mal funcionamiento del equipo.
Prueba de Ling  (Ling Six Sound Test ) Siente al paciente como a tres pies de distancia usando su implante. Cúbrase la boca con un aro de terapia auditiva (“listening hoop” – una barrera especialmente diseñada para presentar sonido sin distorsión). Presente cada uno de los siguientes seis sonidos individualmente: “mm,” “oo,” “ah,” “ee,” “sh,” y “s.” (Estos sonidos representan la variedad de frecuencias presentes en el habla.) A como en agua U como en cuna I como en niña S como en sopa Ch como en charco M como en mamá Pídale al paciente que responda al sonido  cuando sea audible.
Discriminación Duración Cantidad de Sílabas Intensidad Vocales Consonantes Palabras con grandes diferencias Palabras que se diferencian en vocales Palabras que se diferencian en consonantes
Identificación/Reconocimiento Duración. Cantidad de sílabas. Intensidad. Vocales. Consonantes. Palabras con grandes diferencias. Palabras que se diferencian en vocales. Palabras que se diferencian en consonantes. Frases.
Comprensión Series. Comprensión de texto.
Muchas gracias  por vuestra atención

Más contenido relacionado

PPTX
Tipos de entrevista
 
PPT
4.5 sistema auditivo martin gracia lopez
PPTX
Neurobiologia de la memoria
PPT
IMPLANTE COCLEAR - DR. OMAR GONZALES SUAZO
PPT
Charla preinternado 1
PPTX
El implante coclear
PPTX
PPT
3. TEORIA ACERCA DEL CEREBRO
Tipos de entrevista
 
4.5 sistema auditivo martin gracia lopez
Neurobiologia de la memoria
IMPLANTE COCLEAR - DR. OMAR GONZALES SUAZO
Charla preinternado 1
El implante coclear
3. TEORIA ACERCA DEL CEREBRO

La actualidad más candente (6)

PDF
Neuromitos sobre el cerebro y aprendizaje.
PPT
Intervención en las áreas gustativa y olfativa
PPTX
Psicologia cogintiva presentacion diapositivas
PDF
Aportes de las Neurociencias a la Educación ccesa007
PDF
Lineadeltiempo
Neuromitos sobre el cerebro y aprendizaje.
Intervención en las áreas gustativa y olfativa
Psicologia cogintiva presentacion diapositivas
Aportes de las Neurociencias a la Educación ccesa007
Lineadeltiempo
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Implante coclear
PPT
Implante coclear
PPTX
Implantes cocleares
PDF
Implante coclear.
ODP
Implante coclear2
PPTX
El implante coclear
DOCX
Trabajo implante coclear
PDF
Implantes cocleares. recuperar la audición.
PDF
Implante coclear
PPT
Principios de función del implante coclear
PDF
Guía implante coclear
PPT
Terapia auditivo verbal
PDF
Audiograma ling.
PDF
Multideficiencia
PPT
Implante Coclear
PPTX
Protese Peniana
PPTX
CIs for SLPs Training 2
PPTX
Slides Semana do Deficiênte intelectual e múltiplo
PPT
Las prótesis auditivas
Implante coclear
Implante coclear
Implantes cocleares
Implante coclear.
Implante coclear2
El implante coclear
Trabajo implante coclear
Implantes cocleares. recuperar la audición.
Implante coclear
Principios de función del implante coclear
Guía implante coclear
Terapia auditivo verbal
Audiograma ling.
Multideficiencia
Implante Coclear
Protese Peniana
CIs for SLPs Training 2
Slides Semana do Deficiênte intelectual e múltiplo
Las prótesis auditivas
Publicidad

Similar a Implante coclear (20)

PPT
Implante Coclear diapositivas todo lo que debes saber
PPT
Sesión 5 _deficiencias_auditivas
PPTX
Lenguaje el Deficientes Auditivo
PPTX
AUDIOMETRIA.pptx
PPTX
Audiología básia de audiolgia base .pptx
PPTX
Compromiso auditivo
PPT
Impedimentos Sensoriales; Audicion Viii
PDF
Proyecto de Grado I
PPTX
Terapia Auditiva Verbal.pptx
PPT
Naturaleza y características de los alumnos
PDF
005 - SEMIOLOGÍA DEL OÍDO (HIPOACUSIA, VÉRTIGO, OTALGIA, ACÚFENOS, OTORREA Y ...
PPT
Naturaleza de la discapacidad auditiva
PDF
PDF
Meta 1.4. Analizar los elementos de la culutra sorda.
PPTX
Niños con implante coclear
PPTX
Niños con implante coclear
PDF
Manualdeaudiometriapractica (1)
PPTX
DOCX
Seminario de Audición.docx
PPTX
AUDIOMETRIA - .pptx
Implante Coclear diapositivas todo lo que debes saber
Sesión 5 _deficiencias_auditivas
Lenguaje el Deficientes Auditivo
AUDIOMETRIA.pptx
Audiología básia de audiolgia base .pptx
Compromiso auditivo
Impedimentos Sensoriales; Audicion Viii
Proyecto de Grado I
Terapia Auditiva Verbal.pptx
Naturaleza y características de los alumnos
005 - SEMIOLOGÍA DEL OÍDO (HIPOACUSIA, VÉRTIGO, OTALGIA, ACÚFENOS, OTORREA Y ...
Naturaleza de la discapacidad auditiva
Meta 1.4. Analizar los elementos de la culutra sorda.
Niños con implante coclear
Niños con implante coclear
Manualdeaudiometriapractica (1)
Seminario de Audición.docx
AUDIOMETRIA - .pptx

Último (20)

PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PPTX
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Metodologías Activas con herramientas IAG
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf

Implante coclear

  • 1. Implante Coclear Otra manera de oír
  • 2. ¿Qué es un Implante Coclear? El I.C. es un aparato que sirve para recuperar la audición en los casos de sordera profunda bilateral y se compone de partes internas y partes externas.
  • 3. Partes de un I.C. Internas: Receptor-Estimulador (5): Se implanta en el hueso mastoides, detrás del pabellón auricular. Envía las señales eléctricas a los electrodos. Electrodos (6): Se introducen en el interior de la cóclea (8) Externas: Micrófono (1): Recoge los sonidos, que pasan al Procesador. Procesador (3): Selecciona y codifica los sonidos más útiles para la comprensión del Lenguaje. Transmisor (4): Envía los sonidos codificados al Receptor (5).
  • 4.  
  • 5. Premisas para realizar un plan de trabajo Programa individual de trabajo Contacto audiólogo-logopeda Modalidad comunicativa Percepción/produ-cción del habla y el lenguaje Desarrollo de la percepción auditiva Tratamiento Oral-auditiva, auditiva-verbal Oral-auditiva, Oral, Oral-gestual Auditiva – verbal Rehabilitación intensiva Entrenamiento intensivo Natural Audición canal principal comunicación Audición canal complementario mejora comunicación Audición canal adquisición lenguaje Rehabilitación auditiva Habilitación auditiva Adquisición del lenguaje Postlocutivos Prelocutivos Niños pequeños
  • 6. Trabajo Logopédico DETECCIÓN: En esta fase, el paciente debe ser capaz de indicar la presencia o ausencia del sonido. DISCRIMINACIÓN: El paciente debe saber si dos sonidos (o dos palabras) son iguales o diferentes, sin comprenderlos. IDENTIFICACIÓN: El paciente debe seleccionar la respuesta correcta de una lista cerrada (CLOSED-SET). RECONOCIMIENTO: El paciente debe repetir una frase sin la ayuda de un CLOSED-SET. Para ayudar a dar este paso, se dan apoyos que -poco a poco- se van eliminando. COMPRENSIÓN: El paciente debe proporcionar -trabajando sus habilidades de escucha- una respuesta más interactiva que imitativa.
  • 7. Prueba de Ling (Ling Six Sound Test ) Consiste en presentarle al paciente una serie de sonidos específicos del habla a una intensidad y distancia consistentes para documentar su conciencia de sonido. Cuando el paciente demuestra un cambio en su conciencia del sonido de un respuesta basal establecida, esto podría reflejar: un posible cambio en el potencial auditivo de un niño que podría requerir atención de su mapa, o un mal funcionamiento del equipo.
  • 8. Prueba de Ling (Ling Six Sound Test ) Siente al paciente como a tres pies de distancia usando su implante. Cúbrase la boca con un aro de terapia auditiva (“listening hoop” – una barrera especialmente diseñada para presentar sonido sin distorsión). Presente cada uno de los siguientes seis sonidos individualmente: “mm,” “oo,” “ah,” “ee,” “sh,” y “s.” (Estos sonidos representan la variedad de frecuencias presentes en el habla.) A como en agua U como en cuna I como en niña S como en sopa Ch como en charco M como en mamá Pídale al paciente que responda al sonido cuando sea audible.
  • 9. Discriminación Duración Cantidad de Sílabas Intensidad Vocales Consonantes Palabras con grandes diferencias Palabras que se diferencian en vocales Palabras que se diferencian en consonantes
  • 10. Identificación/Reconocimiento Duración. Cantidad de sílabas. Intensidad. Vocales. Consonantes. Palabras con grandes diferencias. Palabras que se diferencian en vocales. Palabras que se diferencian en consonantes. Frases.
  • 12. Muchas gracias por vuestra atención