SlideShare una empresa de Scribd logo
Implementación de BI
Exposición
Desempeño Organizacional e
Inteligencia de Negocio
Por:
Roberto Aguilar Cota
Agenda
Introducción
¿Qué pasos realizo
en implementación?
¿Qué problemas se presentan
durante la implementación?
¿Cuáles son los
factores de éxito?
1
2
3
4
Introducción
La industria TIC en el gobierno
1. Introducción
http://www.select.com.mx/selectblog/?p=1504
Esfuerzo TIC en el gobierno
1. Introducción
http://www.select.com.mx/selectblog/?p=1504
Distribución del esfuerzo TIC
1. Introducción
http://www.select.com.mx/selectblog/?p=1504
Fracaso de proyectos de TI
20%
Proyectos exitosos
80%
Proyectos
fracasados
1. Introducción
Prioridades de inversión en TI de las
compañías
* Datos tomados de Gartner Executive Programs: http://www.gartner.com/it/page.jsp?id=1897514
BI se encuentra en el tope de las prioridades de inversión de las
empresas
2009 2010 2011 2012
1 155
1. Introducción
Prioridades de las compañías
Top 10 Technology Priorities Ranking
Analytics and business intelligence 1
Mobile technologies 2
Cloud computing (SaaS, IaaS, PaaS) 3
Collaboration technologies (workflow) 4
Virtualization 5
Legacy Modernization 6
IT Management 7
CRM 8
ERP Applications 9
Security 10
* Datos tomados de Gartner Executive Programs (January 2012): http://www.gartner.com/it/page.jsp?id=1897514
BI se encuentra en el tope de las prioridades de inversión de las
empresas
1. Introducción
Fracaso de proyectos de BI
15%
Proyectos exitosos
85%
Proyectos
fracasados
1. Introducción
¿Qué problemas
se presentan
durante la
implementación?
Metodología
Planificación
Modelado
dimensional
Diseño físico
Definición
de
requerimientos
Método Business
Dimensional
Lifecycle (BDL)
Instalación
de productos
Especificación y
desarrollo a
usuarios finales
Desarrollo a
usuarios
finales
Implementación
Diseño arq.
técnica
1. Introducción
Motivos de fracaso
Cambios en los objetivos
definidos a nivel estratégicoProblemas humanos, de
conducción, comunicación y
conflictos entre la gente
No se utilizan o se usan mal las
metodologías de trabajo
21 %
31 %
48 %
¡Cuidado!
1. Introducción
Según Gartner, la problemática en la
implementación
¤ Creer que si lo construyes, atraerás la
atención de los usuarios.
¤ Los directores “juegan con los
números”.
¤ Calidad de datos.
¤ No evaluar otras plataformas.
¤ Está perfecto así…
¤ Tercearizar BI.
¤ Tableros de control al vapor.
¤ Una verdad única.
¤ Carencia de una estrategia basada en
BICC 2. ¿Qué problemas se presentan durante la implementación?
¿Cuáles son los factores de
éxito?
Factores de éxito
¤Apoyo ejecutivo
¤La herramienta BI
indicada
¤Medidas de éxito de un BI
¤Interfaz de un BI
¤Calidad de la información
¤La sociedad TI-negocio
4. ¿Cuáles son los factores de éxito?
1. Apoyo Ejecutivo
¤ El mejor patrocinador ejecutivo es aquel que tiene
credibilidad e influencia en todas la unidades
comerciales y funcionales.
¤ Uno de los factores más importantes para un
BI exitoso
¤ Es algo que debe ganarse.
¤ Fracasar en conseguir apoyo ejecutivo quiere
decir solamente un éxito moderado.
4. ¿Cuáles son los factores de éxito?
1. Apoyo Ejecutivo
¤ El mejor patrocinador ejecutivo es aquel que tiene credibilidad
e influencia en todas la áreas funcionales.
¤ No está garantizado, es algo que debe ganarse.
¤ Fracasar en conseguir apoyo ejecutivo quiere decir solamente
un éxito moderado.
¤ Afirmar la visión de la inteligencia de negocios
¤ Aprueba el presupuesto
¤ Elimina las barreras políticas
4. ¿Cuáles son los factores de éxito?
1. Apoyo Ejecutivo
El mejor patrocinador ejecutivo es aquel que tiene
credibilidad e influencia en todas la unidades
comerciales y funcionales.
Uno de los factores más importantes para un
BI exitoso
Es algo que debe ganarse.
Fracasar en conseguir apoyo ejecutivo quiere
decir solamente un éxito moderado.
4. ¿Cuáles son los factores de éxito?
1. Apoyo Ejecutivo
Afirmar la visión de la
inteligencia de negocios
Aprobar el presupuesto
Eliminar las barreras políticas
Credibilidad e influencia en
diferentes áreas funcionales
4. ¿Cuáles son los factores de éxito?
2. La herramienta de BI indicada
Las compañías con BI exitoso utilizan la herramienta indicada para el
usuario indicado.
Nivel Estratégico
Nivel Técnico
Nivel Operativo
4. ¿Cuáles son los factores de éxito?
4. ¿Cuáles son los factores de éxito?
4. ¿Cuáles son los factores de éxito?
2. La herramienta de BI indicada
Para los usuarios, la herramienta BI es la cara para toda arquitectura de
inteligencia de negocios.
BI Móvil
Análisis Predictivo
Investigación BI
4. ¿Cuáles son los factores de éxito?
4. ¿Cuáles son los factores de éxito?
2. La herramienta de BI indicada
Para los usuarios, la herramienta BI es la cara para toda arquitectura de
inteligencia de negocios.
4. ¿Cuáles son los factores de éxito?
Consulta comercial
Reportes
interactivos fijos
Reportes interactivos
Búsqueda BI
Reportes
publicados
Especialista Comúnmente utilizadoComúnmente utilizado
4. ¿Cuáles son los factores de éxito?
Alcance del usuario BI
Especialista Comúnmente
utilizado
Comúnmente
utilizado
 Consulta comercial
 Reportes interactivos fijos
 Búsqueda BI
 Reportes publicados
 Reportes interactivos
BI integrado *
Dashboards *
OLAP *
Hoja de Cálculo BI *
4. ¿Cuáles son los factores de éxito?
Selección BI por nivel de decisiones
Inversión en
publicidad y
capital,
estrategia de
comercio
Desarrollo de
productos, y
precio,
segmentación
de clientes
Aprobación de
préstamos,
ofertas al
cliente de
ventas
Valor
alto
Valor
bajo
Volumen bajo Volumen alto
Volumen de decisión
Impactoeconómicode
decisionesindividuales
4. ¿Cuáles son los factores de éxito?
3. Desarrollo ágil
las soluciones deben ser flexibles y modificables, en respuesta a los
requerimientos cambiantes.
Cambios las vistas de BI con una base más
rápida.
Desarrollo y prototipos rápidos
Tomar en cuenta recursos, ámbito y tiempo.
La calidad y deseo de perfección pueden
sabotear el margen de tiempo.
Niveles de calidad aceptables.
4. ¿Cuáles son los factores de éxito?
4. ¿Cuáles son los factores de éxito?
3. Desarrollo ágil
Cambios las vistas de BI con una
base más rápida.
Desarrollo y prototipos rápidos
Tomar en cuenta recursos, ámbito
y tiempo.
La calidad y deseo de perfección
pueden sabotearel margen de
tiempo.
Niveles de calidad aceptables.
Las soluciones deben ser flexibles y modificables, en respuesta a los
requerimientos cambiantes.
4. ¿Cuáles son los factores de éxito?
3. Desarrollo ágil
Flexibilidad a cambios en
requerimientos.
Desarrollo y prototipos rápidos
Tomar en cuenta recursos,
ámbito y tiempo.
Acordar niveles de calidad
aceptables.
4. ¿Cuáles son los factores de éxito?
3. Desarrollo ágil
− Flexibilidad a cambios en
requerimientos.
− Desarrollo y prototipos rápidos
− Tomar en cuenta recursos,
ámbito y tiempo.
− Acordar niveles de calidad
aceptables.
4. ¿Cuáles son los factores de éxito?
3. Desarrollo ágil
¤ Flexibilidad a cambios en
requerimientos.
¤ Desarrollo y prototipos rápidos
¤ Tomar en cuenta recursos,
ámbito y tiempo.
¤ Acordar niveles de calidad
aceptables.
4. ¿Cuáles son los factores de éxito?
3. Desarrollo ágil
Ambiente de inteligencia de negocios suficientemente
flexible para adaptarse a un ambiente cambiante.
Recurrir a desarrollo conjunto
y prototipos rápidos
Tomar en cuenta los aspectos
de ámbito, recursos y tiempo
La calidad y deseo de
perfección pueden sabotear el
margen de tiempo de un
proyecto
Acordar niveles de calidad
aceptables
4. ¿Cuáles son los factores de éxito?
4. Medidas para el éxito
El éxito de la implantación de BI puede ser medido por criterios tangibles, y por
criterios objetivos
Utilizar múltiples medidas de
éxito, una de ellas ROI.
Asignar un valor monetario a los
beneficios no cuantificables
Se mide por la percepción del
usuario final.
El impacto sobre el desempeño
comercial debería ser el criterio más
grande de éxito.
Patrocinadores, inversionistas y
equipo de proyecto deben estar de
acuerdo con las medidas.
4. ¿Cuáles son los factores de éxito?
4. ¿Cuáles son los factores de éxito?
Deben estar de
acuerdo los
patrocinadores,
inversionistas y
equipo de
proyecto
4. Medidas para el éxito
Utilizar múltiples
medidas de
éxito, ej. ROI
Asignar un valor
monetario a los
beneficios no
cuantificables
El éxito se mide
por la percepción
del usuario final
El impacto sobre
el desempeño
comercial
4. ¿Cuáles son los factores de éxito?
4. Medidas para el éxito
Asignar valor monetario a los beneficios
no cuantificables
El impacto sobre el desempeño comercial
Utilizar múltiples medidas de éxito, ej.
ROI
El éxito se mide por la percepción del
usuario final.
Deben estar de acuerdo los patrocinadores,
inversionistas y equipo de proyecto
4. ¿Cuáles son los factores de éxito?
Asignar valor monetario
a los beneficios no
cuantificables
El impacto
sobre el
desempeño
comercial
Utilizar múltiples
medidas de éxito
El éxito se mide
por la percepción
del usuario final.
Deben estar de acuerdo los patrocinadores,
inversionistas y equipo de proyecto4. ¿Cuáles son los factores de éxito?
4. Medidas de Éxito
Porcentaje de usuarios de
acuerdo al número de
empleados
Número de
usuarios BI
Utilizar el ROI como
medida de éxito objetiva
Se utilizan medidas
cualitativas y cuantitativas
Usuarios activos vs. usuarios definidos
No hay medida exacta para BI exitosa
4. ¿Cuáles son los factores de éxito?
4. Medidas para el éxito
No hay medida exacta para BI exitosa
Se utilizan medidas cualitativas y cuantitativas
Utilizar el ROI como medida de éxito objetiva
Número de usuarios BI
Porcentaje de usuarios de acuerdo al número de empleados
Usuarios activos vs. usuarios definidos
4. ¿Cuáles son los factores de éxito?
4. Ejemplos
ROI = (VPN Reducción de Costo + Contribución de Ganancia)
Inversión inicial * 100
0% 20% 40% 60% 80%
Desempeño comercial mejorado
Mejor acceso a la información
Apoyo de inversionistas clave
Percepción del usuario que es misión crítica
Ganancias sobre inversión
Porcentaje de usuarios activos
Ahorro de costos
Número de usuarios definidos
Título del gráfico
4. ¿Cuáles son los factores de éxito?
5. Interfaz de BI
¿Con quién te gustaría platicar durante el día?
4. ¿Cuáles son los factores de éxito?
5. Interfaz BI
¤ Reporte de producción, OLAP, Excel, dashboards, y anotadores
¤ La cara para la arquitectura y proceso de BI, obtendrá la atención del usuario
¤ Ofrecer la herramienta apropiada al grupo de usuarios apropiado.
¤ Mantenerse al corriente de tecnologías emergentes que proporcionará mejores
interfaces de usuario 4. ¿Cuáles son los factores de éxito?
5. Interfaz de BI
Mientras no se tengan las herramientas de
explotación de BI apropiadas y flexibles a cambios no
se logrará un BI.
Una herramienta de negocio debe trabajar en
conjunto con la arquitectura técnica inherente.
El negocio y TI deben desarrollar en conjunto un
estrato de meta datos.
Considerar las capacidades de cada uno de las
diferentes herramientas de BI.
Mantenerse al corriente de tecnologías emergentes.
Algunas herramientas son la consulta comercial y
reportaje, reportaje de producción, OLAP, etc.
Las herramientas BI proporcionan la cara para la arquitectura y proceso de BI.
4. ¿Cuáles son los factores de éxito?
4. ¿Cuáles son los factores de éxito?
5. Interfaz de BI
La fachada de BI consiste en herramientas e interfaces que las
personas de negocios emplean para acceder a la información y
monitoreo
Reporte de producción, OLAP, Excel, dashboards, y anotadores
La cara para la arquitectura y proceso de BI, obtendrá la atención del usuario
Ofrecer la herramienta apropiada al grupo de usuarios apropiado.
Mantenerse al corriente de tecnologías emergentes que proporcionará mejores
interfaces de usuario
4. ¿Cuáles son los factores de éxito?
6. Calidad de la Información
Mientras no se tenga información de alta calidad y relevante los usuarios no
confiarán.
Separar la información principal de los sistemas transaccionales y BI.
Acordar definiciones comerciales consistentes.
Reconocer el papel que juegan los sistemas transaccionales.
Los sistemas transaccionales desequilibrados dificultan la calidad.
Evaluar la puntualidad de actualizaciones contra el valor comercial proporcionado.
4. ¿Cuáles son los factores de éxito?
Información en BI
Puntualidad Calidad
RelevanciaAlcance
Arquitectura de la
información
4. ¿Cuáles son los factores de éxito?
6. Calidad de la información
Mientras no se tenga información de
alta calidad y relevante los usuarios
no confiarán.
Separar la información principal de
los sistemas transaccionales y BI.
Acordar definiciones comerciales
consistentes.
Reconocer el papel que juegan los
sistemas transaccionales.
Los sistemas transaccionales
desequilibrados dificultan la calidad.
Evaluar la puntualidad de
actualizaciones contra el valor
comercial proporcionado.
4. ¿Cuáles son los factores de éxito?
4. ¿Cuáles son los factores de éxito?
6. Calidad de la información
Sin información de alta calidad y relevante, los usuarios
no confiarán, sin importar que tan poderosas y bonitas
sean las herramientas BI.
Sistemas fuente capturen cuanto
se quiere reportar y analizar.
Revisar quién es dueño de la
información y si puede garantizar
su integridad
Puntualidad de las
actualizaciones
4. ¿Cuáles son los factores de éxito?
7. La sociedad Negocio- TI
Reclutar y desarrollar persona
híbrido IT-negocio
Evaluar que el equipo BI se
recompense por el valor
comercial agregado.
Alinear la visión de BI con las
metas de la compañía
Ying – yang negocio –I T
4. ¿Cuáles son los factores de éxito?
7. La sociedad Negocio- TI
El aspecto organizativo más importante para una inteligencia de negocios
exitosa es el grado de asociación del negocio y TI
Personal híbrido TI-negocio.
El equipo BI debe ser recompensado, además por
el valor comercial agregado.
Ser proactivos estudiando las metas comerciales.
Alinear la visión y entregables de BI con las metas
de los usuarios.
4. ¿Cuáles son los factores de éxito?
4. ¿Cuáles son los factores de éxito?
Referencias
4. ¿Cuáles son los factores de éxito?
Cindi Howson
• Implementadora y evaluadora de
herramientas de inteligencia de
negocios por más de 15 años
• Profesora “Evaluating BI Toolsets &
BI in Action” en The Data Warehouse
Institute
• Autora de Successful Business Intelligence:
Secrets to Making BI a Killer App y de
Business Objects XI: The Complete
Reference
• Website: http://www.biscorecard.com4. ¿Cuáles son los factores de éxito?
www.RobertoAguilarCota.com
https://mx.linkedin.com/in/robertoaguilarcota

Más contenido relacionado

PDF
BI Conceptos e implementación
PPTX
PPT
Claves de éxito para la puesta en marcha de proyectos BI
PPTX
TOP IT Soft & Technical Skills
PPS
6 principios inmutables en Project Management
PPTX
¿Cómo implementar con éxito una solución de BI?
PDF
Em bi un repaso por la metodología de implementación
PPTX
Como escribir un caso de negocio eficaz
BI Conceptos e implementación
Claves de éxito para la puesta en marcha de proyectos BI
TOP IT Soft & Technical Skills
6 principios inmutables en Project Management
¿Cómo implementar con éxito una solución de BI?
Em bi un repaso por la metodología de implementación
Como escribir un caso de negocio eficaz

La actualidad más candente (20)

PDF
201305 Gestionando las TI_como_un_negocio_uso_de_kpis_en_las_grandes_empresas...
PDF
Arquitectura De Business Intelligence - Parte 1
PDF
Visón Corporativa de la Estrategias BI
PPTX
Desarrollo de una Solución de Inteligencia de Negocios para Gestión del Alcan...
PDF
Solución QlikView para Auditoría
PDF
Architect Forum Bi
PDF
Tips y recomendaciones para la certificación en análisis de negocio v2
PDF
Cna reportes ad-hoc_y_herramientas_analisis_y_planeacion
PPTX
Presentacion final equipo 24
PPTX
Implementación de inteligencia de Negocios paso a paso (Business Intelligence)
PPTX
Presentación cuadro mandos- Qlikview
PPT
Inteligancia de negocios
DOCX
Plan estrategico informatico
PDF
Artículo - SAP HANA en Inmobiliarias y Banca - azucena sandoica - nov12
PPTX
Presentacion qlikview
PPT
Planificacion organizacion valeria_pereira
PPTX
Introducción Business Intelligence
PDF
Control General de un Despliegue QlikView
PPTX
18305938 e4 implementaciondeunsistema_bi
PPTX
Indicadores clave de negocio kpi
201305 Gestionando las TI_como_un_negocio_uso_de_kpis_en_las_grandes_empresas...
Arquitectura De Business Intelligence - Parte 1
Visón Corporativa de la Estrategias BI
Desarrollo de una Solución de Inteligencia de Negocios para Gestión del Alcan...
Solución QlikView para Auditoría
Architect Forum Bi
Tips y recomendaciones para la certificación en análisis de negocio v2
Cna reportes ad-hoc_y_herramientas_analisis_y_planeacion
Presentacion final equipo 24
Implementación de inteligencia de Negocios paso a paso (Business Intelligence)
Presentación cuadro mandos- Qlikview
Inteligancia de negocios
Plan estrategico informatico
Artículo - SAP HANA en Inmobiliarias y Banca - azucena sandoica - nov12
Presentacion qlikview
Planificacion organizacion valeria_pereira
Introducción Business Intelligence
Control General de un Despliegue QlikView
18305938 e4 implementaciondeunsistema_bi
Indicadores clave de negocio kpi
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
PDF
Business Intelligence, para potenciar tus estrategias de Marketing y Redes So...
PDF
Teamnet centro de competencia
PPTX
Tablas dinámicas marco antonio calzada ruíz
PDF
Curso Tablas dinamicas y analisis de datos en Microsoft Excel
PDF
Introducción al Business Intelligence y al Big Data
PDF
Power Pivot and Power View
PPT
Tablas dinamicas
PDF
Birchman sap invoice management + icc
PDF
Del Business Intelligence al Big Data
PPTX
Pivot Tables and Beyond Data Analysis in Excel 2013 - Course Technology Compu...
PDF
SOA Governance, Enfoque Practico
PDF
BICC - A key element to your BI strategy
PDF
Creating a Business Intelligence Competency Center
PDF
Advanced excel 2010 & 2013 updated Terrabiz
PDF
Caso práctico power pivot sisconges&est
PPTX
Business intelligence competency centre strategy and road map
PDF
Presentación movilok en Networking Day moviforum
DOC
Tablas dinamicas y Filtros - EJERCICIOS excel
PPTX
Business Intelligence, para potenciar tus estrategias de Marketing y Redes So...
Teamnet centro de competencia
Tablas dinámicas marco antonio calzada ruíz
Curso Tablas dinamicas y analisis de datos en Microsoft Excel
Introducción al Business Intelligence y al Big Data
Power Pivot and Power View
Tablas dinamicas
Birchman sap invoice management + icc
Del Business Intelligence al Big Data
Pivot Tables and Beyond Data Analysis in Excel 2013 - Course Technology Compu...
SOA Governance, Enfoque Practico
BICC - A key element to your BI strategy
Creating a Business Intelligence Competency Center
Advanced excel 2010 & 2013 updated Terrabiz
Caso práctico power pivot sisconges&est
Business intelligence competency centre strategy and road map
Presentación movilok en Networking Day moviforum
Tablas dinamicas y Filtros - EJERCICIOS excel
Publicidad

Similar a Implementacion de bi (20)

PPT
Bi exposicion
PPTX
Bi (business intelligence)
PPTX
Bi (business intelligence)
PDF
Bi Un Modelo Eficiente para Gerenciar Empresas
PPTX
Inteligencia de Negocios
PPTX
introduccion business intelligence.pptx
PPTX
CLASE_1_INTRODUCCION_A_LA_INTELIGENCIA_D.pptx
PPTX
businessintelligenceb
PPTX
Bi una forma de mejorar en tiempos de crisis
PPTX
¿Business Intelligence?
PPT
Business Intelligent
PPTX
Unit-1-es.pptx Unit-1-es.pptxUnit-1-es.pptx
PDF
Pasospara bi
PPT
Bussiness Intelligent
PPTX
Gestión de proyectos en una PMO a través de un dashboard y KPIs
PPTX
Rosalba Gtz
PPT
Seminario De Tecnologia
PPTX
963002 inteligencia-de-negocios
PPTX
Inteligencia de negocios
PDF
Boletin advisory-edicion-10-2008
Bi exposicion
Bi (business intelligence)
Bi (business intelligence)
Bi Un Modelo Eficiente para Gerenciar Empresas
Inteligencia de Negocios
introduccion business intelligence.pptx
CLASE_1_INTRODUCCION_A_LA_INTELIGENCIA_D.pptx
businessintelligenceb
Bi una forma de mejorar en tiempos de crisis
¿Business Intelligence?
Business Intelligent
Unit-1-es.pptx Unit-1-es.pptxUnit-1-es.pptx
Pasospara bi
Bussiness Intelligent
Gestión de proyectos en una PMO a través de un dashboard y KPIs
Rosalba Gtz
Seminario De Tecnologia
963002 inteligencia-de-negocios
Inteligencia de negocios
Boletin advisory-edicion-10-2008

Último (10)

PPTX
Fundamentos de Python - Curso de Python dia 1
PPTX
Conceptos basicos de Base de Datos y sus propiedades
PPTX
sistemas de informacion.................
PDF
Su punto de partida en la IA: Microsoft 365 Copilot Chat
PDF
Clase 3 - Presentación visual (Insertando objetos visuales) POWER POINT.pdf
PPTX
ORIGEN DE LA IA - GRADO 1102 INTELIGENCIA
PDF
AutoCAD Herramientas para el futuro, Juan Fandiño
DOCX
trabajo programacion.docxxdxxxddxdxxdxdxxxdxxdxdxd
PPTX
Implementación equipo monitor12.08.25.pptx
PPTX
Tratará sobre Grafos_y_Arboles_Presentacion.pptx
Fundamentos de Python - Curso de Python dia 1
Conceptos basicos de Base de Datos y sus propiedades
sistemas de informacion.................
Su punto de partida en la IA: Microsoft 365 Copilot Chat
Clase 3 - Presentación visual (Insertando objetos visuales) POWER POINT.pdf
ORIGEN DE LA IA - GRADO 1102 INTELIGENCIA
AutoCAD Herramientas para el futuro, Juan Fandiño
trabajo programacion.docxxdxxxddxdxxdxdxxxdxxdxdxd
Implementación equipo monitor12.08.25.pptx
Tratará sobre Grafos_y_Arboles_Presentacion.pptx

Implementacion de bi

  • 1. Implementación de BI Exposición Desempeño Organizacional e Inteligencia de Negocio Por: Roberto Aguilar Cota
  • 2. Agenda Introducción ¿Qué pasos realizo en implementación? ¿Qué problemas se presentan durante la implementación? ¿Cuáles son los factores de éxito? 1 2 3 4
  • 4. La industria TIC en el gobierno 1. Introducción http://www.select.com.mx/selectblog/?p=1504
  • 5. Esfuerzo TIC en el gobierno 1. Introducción http://www.select.com.mx/selectblog/?p=1504
  • 6. Distribución del esfuerzo TIC 1. Introducción http://www.select.com.mx/selectblog/?p=1504
  • 7. Fracaso de proyectos de TI 20% Proyectos exitosos 80% Proyectos fracasados 1. Introducción
  • 8. Prioridades de inversión en TI de las compañías * Datos tomados de Gartner Executive Programs: http://www.gartner.com/it/page.jsp?id=1897514 BI se encuentra en el tope de las prioridades de inversión de las empresas 2009 2010 2011 2012 1 155 1. Introducción
  • 9. Prioridades de las compañías Top 10 Technology Priorities Ranking Analytics and business intelligence 1 Mobile technologies 2 Cloud computing (SaaS, IaaS, PaaS) 3 Collaboration technologies (workflow) 4 Virtualization 5 Legacy Modernization 6 IT Management 7 CRM 8 ERP Applications 9 Security 10 * Datos tomados de Gartner Executive Programs (January 2012): http://www.gartner.com/it/page.jsp?id=1897514 BI se encuentra en el tope de las prioridades de inversión de las empresas 1. Introducción
  • 10. Fracaso de proyectos de BI 15% Proyectos exitosos 85% Proyectos fracasados 1. Introducción
  • 12. Metodología Planificación Modelado dimensional Diseño físico Definición de requerimientos Método Business Dimensional Lifecycle (BDL) Instalación de productos Especificación y desarrollo a usuarios finales Desarrollo a usuarios finales Implementación Diseño arq. técnica 1. Introducción
  • 13. Motivos de fracaso Cambios en los objetivos definidos a nivel estratégicoProblemas humanos, de conducción, comunicación y conflictos entre la gente No se utilizan o se usan mal las metodologías de trabajo 21 % 31 % 48 % ¡Cuidado! 1. Introducción
  • 14. Según Gartner, la problemática en la implementación ¤ Creer que si lo construyes, atraerás la atención de los usuarios. ¤ Los directores “juegan con los números”. ¤ Calidad de datos. ¤ No evaluar otras plataformas. ¤ Está perfecto así… ¤ Tercearizar BI. ¤ Tableros de control al vapor. ¤ Una verdad única. ¤ Carencia de una estrategia basada en BICC 2. ¿Qué problemas se presentan durante la implementación?
  • 15. ¿Cuáles son los factores de éxito?
  • 16. Factores de éxito ¤Apoyo ejecutivo ¤La herramienta BI indicada ¤Medidas de éxito de un BI ¤Interfaz de un BI ¤Calidad de la información ¤La sociedad TI-negocio 4. ¿Cuáles son los factores de éxito?
  • 17. 1. Apoyo Ejecutivo ¤ El mejor patrocinador ejecutivo es aquel que tiene credibilidad e influencia en todas la unidades comerciales y funcionales. ¤ Uno de los factores más importantes para un BI exitoso ¤ Es algo que debe ganarse. ¤ Fracasar en conseguir apoyo ejecutivo quiere decir solamente un éxito moderado. 4. ¿Cuáles son los factores de éxito?
  • 18. 1. Apoyo Ejecutivo ¤ El mejor patrocinador ejecutivo es aquel que tiene credibilidad e influencia en todas la áreas funcionales. ¤ No está garantizado, es algo que debe ganarse. ¤ Fracasar en conseguir apoyo ejecutivo quiere decir solamente un éxito moderado. ¤ Afirmar la visión de la inteligencia de negocios ¤ Aprueba el presupuesto ¤ Elimina las barreras políticas 4. ¿Cuáles son los factores de éxito?
  • 19. 1. Apoyo Ejecutivo El mejor patrocinador ejecutivo es aquel que tiene credibilidad e influencia en todas la unidades comerciales y funcionales. Uno de los factores más importantes para un BI exitoso Es algo que debe ganarse. Fracasar en conseguir apoyo ejecutivo quiere decir solamente un éxito moderado. 4. ¿Cuáles son los factores de éxito?
  • 20. 1. Apoyo Ejecutivo Afirmar la visión de la inteligencia de negocios Aprobar el presupuesto Eliminar las barreras políticas Credibilidad e influencia en diferentes áreas funcionales 4. ¿Cuáles son los factores de éxito?
  • 21. 2. La herramienta de BI indicada Las compañías con BI exitoso utilizan la herramienta indicada para el usuario indicado. Nivel Estratégico Nivel Técnico Nivel Operativo 4. ¿Cuáles son los factores de éxito? 4. ¿Cuáles son los factores de éxito?
  • 22. 4. ¿Cuáles son los factores de éxito?
  • 23. 2. La herramienta de BI indicada Para los usuarios, la herramienta BI es la cara para toda arquitectura de inteligencia de negocios. BI Móvil Análisis Predictivo Investigación BI 4. ¿Cuáles son los factores de éxito? 4. ¿Cuáles son los factores de éxito?
  • 24. 2. La herramienta de BI indicada Para los usuarios, la herramienta BI es la cara para toda arquitectura de inteligencia de negocios. 4. ¿Cuáles son los factores de éxito? Consulta comercial Reportes interactivos fijos Reportes interactivos Búsqueda BI Reportes publicados Especialista Comúnmente utilizadoComúnmente utilizado 4. ¿Cuáles son los factores de éxito?
  • 25. Alcance del usuario BI Especialista Comúnmente utilizado Comúnmente utilizado  Consulta comercial  Reportes interactivos fijos  Búsqueda BI  Reportes publicados  Reportes interactivos BI integrado * Dashboards * OLAP * Hoja de Cálculo BI * 4. ¿Cuáles son los factores de éxito?
  • 26. Selección BI por nivel de decisiones Inversión en publicidad y capital, estrategia de comercio Desarrollo de productos, y precio, segmentación de clientes Aprobación de préstamos, ofertas al cliente de ventas Valor alto Valor bajo Volumen bajo Volumen alto Volumen de decisión Impactoeconómicode decisionesindividuales 4. ¿Cuáles son los factores de éxito?
  • 27. 3. Desarrollo ágil las soluciones deben ser flexibles y modificables, en respuesta a los requerimientos cambiantes. Cambios las vistas de BI con una base más rápida. Desarrollo y prototipos rápidos Tomar en cuenta recursos, ámbito y tiempo. La calidad y deseo de perfección pueden sabotear el margen de tiempo. Niveles de calidad aceptables. 4. ¿Cuáles son los factores de éxito? 4. ¿Cuáles son los factores de éxito?
  • 28. 3. Desarrollo ágil Cambios las vistas de BI con una base más rápida. Desarrollo y prototipos rápidos Tomar en cuenta recursos, ámbito y tiempo. La calidad y deseo de perfección pueden sabotearel margen de tiempo. Niveles de calidad aceptables. Las soluciones deben ser flexibles y modificables, en respuesta a los requerimientos cambiantes. 4. ¿Cuáles son los factores de éxito?
  • 29. 3. Desarrollo ágil Flexibilidad a cambios en requerimientos. Desarrollo y prototipos rápidos Tomar en cuenta recursos, ámbito y tiempo. Acordar niveles de calidad aceptables. 4. ¿Cuáles son los factores de éxito?
  • 30. 3. Desarrollo ágil − Flexibilidad a cambios en requerimientos. − Desarrollo y prototipos rápidos − Tomar en cuenta recursos, ámbito y tiempo. − Acordar niveles de calidad aceptables. 4. ¿Cuáles son los factores de éxito?
  • 31. 3. Desarrollo ágil ¤ Flexibilidad a cambios en requerimientos. ¤ Desarrollo y prototipos rápidos ¤ Tomar en cuenta recursos, ámbito y tiempo. ¤ Acordar niveles de calidad aceptables. 4. ¿Cuáles son los factores de éxito?
  • 32. 3. Desarrollo ágil Ambiente de inteligencia de negocios suficientemente flexible para adaptarse a un ambiente cambiante. Recurrir a desarrollo conjunto y prototipos rápidos Tomar en cuenta los aspectos de ámbito, recursos y tiempo La calidad y deseo de perfección pueden sabotear el margen de tiempo de un proyecto Acordar niveles de calidad aceptables 4. ¿Cuáles son los factores de éxito?
  • 33. 4. Medidas para el éxito El éxito de la implantación de BI puede ser medido por criterios tangibles, y por criterios objetivos Utilizar múltiples medidas de éxito, una de ellas ROI. Asignar un valor monetario a los beneficios no cuantificables Se mide por la percepción del usuario final. El impacto sobre el desempeño comercial debería ser el criterio más grande de éxito. Patrocinadores, inversionistas y equipo de proyecto deben estar de acuerdo con las medidas. 4. ¿Cuáles son los factores de éxito? 4. ¿Cuáles son los factores de éxito?
  • 34. Deben estar de acuerdo los patrocinadores, inversionistas y equipo de proyecto 4. Medidas para el éxito Utilizar múltiples medidas de éxito, ej. ROI Asignar un valor monetario a los beneficios no cuantificables El éxito se mide por la percepción del usuario final El impacto sobre el desempeño comercial 4. ¿Cuáles son los factores de éxito?
  • 35. 4. Medidas para el éxito Asignar valor monetario a los beneficios no cuantificables El impacto sobre el desempeño comercial Utilizar múltiples medidas de éxito, ej. ROI El éxito se mide por la percepción del usuario final. Deben estar de acuerdo los patrocinadores, inversionistas y equipo de proyecto 4. ¿Cuáles son los factores de éxito?
  • 36. Asignar valor monetario a los beneficios no cuantificables El impacto sobre el desempeño comercial Utilizar múltiples medidas de éxito El éxito se mide por la percepción del usuario final. Deben estar de acuerdo los patrocinadores, inversionistas y equipo de proyecto4. ¿Cuáles son los factores de éxito?
  • 37. 4. Medidas de Éxito Porcentaje de usuarios de acuerdo al número de empleados Número de usuarios BI Utilizar el ROI como medida de éxito objetiva Se utilizan medidas cualitativas y cuantitativas Usuarios activos vs. usuarios definidos No hay medida exacta para BI exitosa 4. ¿Cuáles son los factores de éxito?
  • 38. 4. Medidas para el éxito No hay medida exacta para BI exitosa Se utilizan medidas cualitativas y cuantitativas Utilizar el ROI como medida de éxito objetiva Número de usuarios BI Porcentaje de usuarios de acuerdo al número de empleados Usuarios activos vs. usuarios definidos 4. ¿Cuáles son los factores de éxito?
  • 39. 4. Ejemplos ROI = (VPN Reducción de Costo + Contribución de Ganancia) Inversión inicial * 100 0% 20% 40% 60% 80% Desempeño comercial mejorado Mejor acceso a la información Apoyo de inversionistas clave Percepción del usuario que es misión crítica Ganancias sobre inversión Porcentaje de usuarios activos Ahorro de costos Número de usuarios definidos Título del gráfico 4. ¿Cuáles son los factores de éxito?
  • 40. 5. Interfaz de BI ¿Con quién te gustaría platicar durante el día? 4. ¿Cuáles son los factores de éxito?
  • 41. 5. Interfaz BI ¤ Reporte de producción, OLAP, Excel, dashboards, y anotadores ¤ La cara para la arquitectura y proceso de BI, obtendrá la atención del usuario ¤ Ofrecer la herramienta apropiada al grupo de usuarios apropiado. ¤ Mantenerse al corriente de tecnologías emergentes que proporcionará mejores interfaces de usuario 4. ¿Cuáles son los factores de éxito?
  • 42. 5. Interfaz de BI Mientras no se tengan las herramientas de explotación de BI apropiadas y flexibles a cambios no se logrará un BI. Una herramienta de negocio debe trabajar en conjunto con la arquitectura técnica inherente. El negocio y TI deben desarrollar en conjunto un estrato de meta datos. Considerar las capacidades de cada uno de las diferentes herramientas de BI. Mantenerse al corriente de tecnologías emergentes. Algunas herramientas son la consulta comercial y reportaje, reportaje de producción, OLAP, etc. Las herramientas BI proporcionan la cara para la arquitectura y proceso de BI. 4. ¿Cuáles son los factores de éxito? 4. ¿Cuáles son los factores de éxito?
  • 43. 5. Interfaz de BI La fachada de BI consiste en herramientas e interfaces que las personas de negocios emplean para acceder a la información y monitoreo Reporte de producción, OLAP, Excel, dashboards, y anotadores La cara para la arquitectura y proceso de BI, obtendrá la atención del usuario Ofrecer la herramienta apropiada al grupo de usuarios apropiado. Mantenerse al corriente de tecnologías emergentes que proporcionará mejores interfaces de usuario 4. ¿Cuáles son los factores de éxito?
  • 44. 6. Calidad de la Información Mientras no se tenga información de alta calidad y relevante los usuarios no confiarán. Separar la información principal de los sistemas transaccionales y BI. Acordar definiciones comerciales consistentes. Reconocer el papel que juegan los sistemas transaccionales. Los sistemas transaccionales desequilibrados dificultan la calidad. Evaluar la puntualidad de actualizaciones contra el valor comercial proporcionado. 4. ¿Cuáles son los factores de éxito?
  • 45. Información en BI Puntualidad Calidad RelevanciaAlcance Arquitectura de la información 4. ¿Cuáles son los factores de éxito?
  • 46. 6. Calidad de la información Mientras no se tenga información de alta calidad y relevante los usuarios no confiarán. Separar la información principal de los sistemas transaccionales y BI. Acordar definiciones comerciales consistentes. Reconocer el papel que juegan los sistemas transaccionales. Los sistemas transaccionales desequilibrados dificultan la calidad. Evaluar la puntualidad de actualizaciones contra el valor comercial proporcionado. 4. ¿Cuáles son los factores de éxito? 4. ¿Cuáles son los factores de éxito?
  • 47. 6. Calidad de la información Sin información de alta calidad y relevante, los usuarios no confiarán, sin importar que tan poderosas y bonitas sean las herramientas BI. Sistemas fuente capturen cuanto se quiere reportar y analizar. Revisar quién es dueño de la información y si puede garantizar su integridad Puntualidad de las actualizaciones 4. ¿Cuáles son los factores de éxito?
  • 48. 7. La sociedad Negocio- TI Reclutar y desarrollar persona híbrido IT-negocio Evaluar que el equipo BI se recompense por el valor comercial agregado. Alinear la visión de BI con las metas de la compañía Ying – yang negocio –I T 4. ¿Cuáles son los factores de éxito?
  • 49. 7. La sociedad Negocio- TI El aspecto organizativo más importante para una inteligencia de negocios exitosa es el grado de asociación del negocio y TI Personal híbrido TI-negocio. El equipo BI debe ser recompensado, además por el valor comercial agregado. Ser proactivos estudiando las metas comerciales. Alinear la visión y entregables de BI con las metas de los usuarios. 4. ¿Cuáles son los factores de éxito? 4. ¿Cuáles son los factores de éxito?
  • 50. Referencias 4. ¿Cuáles son los factores de éxito?
  • 51. Cindi Howson • Implementadora y evaluadora de herramientas de inteligencia de negocios por más de 15 años • Profesora “Evaluating BI Toolsets & BI in Action” en The Data Warehouse Institute • Autora de Successful Business Intelligence: Secrets to Making BI a Killer App y de Business Objects XI: The Complete Reference • Website: http://www.biscorecard.com4. ¿Cuáles son los factores de éxito?