SlideShare una empresa de Scribd logo
• Silvia marcela mantilla
• Silvia juliana jaimes
• Carmen Judit Gómez
• Alexandra Villamizar
IV semestre 2015
Implicaciones pedagógicas
• El maestro, con su particular formación y personalidad como
ser único e irrepetible, tiene unas características que le dan
soporte al ejercicio total de su profesión; es pues, una
persona con actitudes y valores que lo llevan a analizar y a
reflexionar a diario en su quehacer educativo, para ir
construyendo y reconstruyendo nuevas concepciones
relacionadas con su profesión, es decir, con lo que significa
educar y ser educador, conceptos bajo los cuales se valora y
hace valorar su profesión y se siente orgulloso del papel que
desempeña en la sociedad.
Implicaciones pedagógicas
• Es consciente de que con su trabajo educativo de calidad está
contribuyendo al desarrollo del país y por consiguiente, al mejoramiento
de la calidad de vida.
• Participa activamente en la elaboración, desarrollo y evaluación del
programa de actividades educativas.
• Da tratamiento de igualdad de géneros a todos los alumnos para no
abusar del uso del masculino que tiende a ignorar la presencia y capacidad
femenina en cualquier actividad humana.
Entendida como el espacio autónomo para el
desarrollo de su labor profesional, libertad que
debe ser ejercida dentro del marco orientador del
Estado (Constitución Política 1991 y Ley General de
Educación 1994), con base en los derechos de los
estudiantes y en los fines superiores de la
sociedad.
Detrás de ello se encuentra la calidad de la
interacción maestro-estudiante. Una interacción
de calidad exige respeto por el papel de los
actores, autonomía de pensamiento,
desacralización del conocimiento y de sus formas
de construcción.
Propone cuatro valores que podrían contribuir a una interacción armónica
entre la Ciencia y la Tecnología y su contexto natural, social y cultural:
• Solidaridad: Una actitud solidaria es fundamental y necesaria en la
comprensión y búsqueda de solución de estos problemas y en la
prevención de problemas futuros. Así pues, conservar los sistemas
naturales es conservar la biodiversidad y entre mayor sea su biodiversidad,
mayor es su riqueza.
• Tolerancia: De acuerdo con Goffin
“ser tolerante es reconocer al otro en
su complementariedad, es desear el
intercambio y la cooperación dentro
de la igualdad... la tolerancia excluye
todo tipo de imperialismo, incluso el
imperialismo disciplinar”.
• Autonomía: La autonomía implica la participación en la toma de
decisiones para buscar y seleccionar alternativas adecuadas a su
realidad, que les permita conservar y mejorar su medio ambiente
como también concertar soluciones a sus problemas específicos.
• Responsabilidad: : Los tres valores anteriores (solidaridad,
tolerancia, autonomía) son interdependientes y su práctica
conlleva a que los individuos y las comunidades construyan una
nueva manera de ver el mundo, basada en el profundo respeto
por sí mismo, por los demás y por la naturaleza (yo los demás-
naturaleza), generando actitudes responsables en el manejo de
su entorno y garantizando una mejor calidad de vida.
Lenguaje científico y la enseñanza de las ciencias
naturales y la educación
La actividad científica crea la necesidad
de un lenguaje universal.
El conocimiento común
es puntual parcial
Toda teoría esta
compuesta
principalmente en
leyes
Científicos
• William
Harvey
• Francesca Redi
• John
Tarberville
Needham
• Lazzaro
spallanzani
• Louis Pasteur
Control
científico
el maestro debe
proporcionar
estrategias
Estrategia orientada en
el proceso de
enseñanza
Promoción de los
alumnos
Sancionar a
los alumnos
Cumplimiento
de programa
Diligencia de
formato
Buenos y malos
estudiantes
Cumplir
mecánicamente
normas
Un alumno no puede
entender si no
aquello que el ha
podido construir
reflexión
La falta de
compromiso hace
que el experimento
no tenga injercion
en el estudiante
La enseñanza de las
ciencias debe
reproducir sus
procesos de
construcción y no los
de exposición
La capacidad d científico
para aprovechar la
oportunidad de algo
que sucedió por
casualidad
El profesor deberá
orientar a sus
alumnos para que ella
diseñen sus
experimentos
Si en la escuela
se crea desde
un principio la
posibilidad de
que el alumno
pregunte
Existen diversas
formas que los
investigad con las
estrategias
didácticas
Pedagogía y didáctica
proponer un
procedimient
o general para
la enseñanza
La voluntad del
saber y el amor
por el
conocimientos
La falta del interés
en el estudiante
genera desorden y
falta de
concentración
Procesos
vivenciados,
logros alcanzados
, desempeños
personales etc.
Actividad
colectiva(profesores ,
alumnos y comunidad
participen
persiguiendo un fin
común
Realizar
evaluaciones
formativas

Más contenido relacionado

DOCX
El monitoreo y asesoramiento pedagógico
PPTX
Esquema plan de estudios x partes
DOCX
Proyecto de intervención educativa
PPTX
LA EDUCACIÓN DEL SIGLO XXI
PPTX
Comparativo 2006 y 2011 español y basica (1)
PDF
PRESENTACION CTE SABERES Y PENSAMIENTO CIENTIFICO.pdf
PDF
Práctica pedagógica - B Restrepo
PPT
Pcc proyecto curricular de centro- elaboracion de pci-hugo bautista subdirec...
El monitoreo y asesoramiento pedagógico
Esquema plan de estudios x partes
Proyecto de intervención educativa
LA EDUCACIÓN DEL SIGLO XXI
Comparativo 2006 y 2011 español y basica (1)
PRESENTACION CTE SABERES Y PENSAMIENTO CIENTIFICO.pdf
Práctica pedagógica - B Restrepo
Pcc proyecto curricular de centro- elaboracion de pci-hugo bautista subdirec...

La actualidad más candente (20)

PPT
Diseño Curricular Nacional
PPTX
Ppt curriculo nacional
PPTX
FASES DEL DISEÑO CURRICULAR
DOCX
Gestion educativa ensayo
PDF
La gestión institucional
PDF
Marco del buen desempeño directivo
DOC
Fases del diseño curricular
PPT
Marco teórico para el diseño curricular
PPTX
Marco normativo
PPT
Un modelo propositivo de planeación estrategica para instituciones educativas
PDF
Unidad 1 influencia del contexto en la práctica docente
PPTX
Presentacion plan de estudios 2011
PDF
Catálogo de Recursos y Materiales de Educación Secundaria MINEDU
PPTX
Enfoque por competencias 16 abr2015
PPTX
Bases Pedagógicas
DOCX
Lista de cotejo diseño curricular
PPTX
Dimensiones de la gestión educativa diapositivas
PPTX
Educacion comparada
DOCX
El maestro ignorante
PDF
Orientaciones para la planificación curricular PRIMARIA
Diseño Curricular Nacional
Ppt curriculo nacional
FASES DEL DISEÑO CURRICULAR
Gestion educativa ensayo
La gestión institucional
Marco del buen desempeño directivo
Fases del diseño curricular
Marco teórico para el diseño curricular
Marco normativo
Un modelo propositivo de planeación estrategica para instituciones educativas
Unidad 1 influencia del contexto en la práctica docente
Presentacion plan de estudios 2011
Catálogo de Recursos y Materiales de Educación Secundaria MINEDU
Enfoque por competencias 16 abr2015
Bases Pedagógicas
Lista de cotejo diseño curricular
Dimensiones de la gestión educativa diapositivas
Educacion comparada
El maestro ignorante
Orientaciones para la planificación curricular PRIMARIA
Publicidad

Similar a Implicaciones pedagógicas (20)

PPT
trabajo universitario de EJES Y TEMAS CURRICULARES.ppt
PDF
Propuesta_de_planificacion_MOD_IV__2023 (1).pdf
PPTX
Nombramiento Docente - 2022.pptx español
PDF
Enfoques Transversales en el proceso de enseñanza aprendizaje.pdf
DOCX
Prospecto 2022 (4).docx
PPT
Fund Filo De La Educ 12 Comp
PPT
Fe y Alegría
PDF
RESUMEN_PLAN_DE_ESTUDIOS_2022_ACTUALIZADO.pdf
PPTX
Andragogia psicologia del aprendizaje.
PPTX
Didactica critica
PDF
Convivencia Escolar
PPTX
Planeación didáctica para el desarrollo de competencias cbc 2010 2011
PPTX
Hacia una escuela inclusiva
PPT
Capacitacion convivencia escolar
PPTX
Laboratorio de Docencia
PDF
Progranación anual 4to
DOCX
PROGRAMACIÓN ANUAL DE APRENDIZAJE - 2DO SECUNDARIA.docx
PPT
Flexy transconv
DOC
Resumen lo grupal
PPT
Entrecruzatransver
trabajo universitario de EJES Y TEMAS CURRICULARES.ppt
Propuesta_de_planificacion_MOD_IV__2023 (1).pdf
Nombramiento Docente - 2022.pptx español
Enfoques Transversales en el proceso de enseñanza aprendizaje.pdf
Prospecto 2022 (4).docx
Fund Filo De La Educ 12 Comp
Fe y Alegría
RESUMEN_PLAN_DE_ESTUDIOS_2022_ACTUALIZADO.pdf
Andragogia psicologia del aprendizaje.
Didactica critica
Convivencia Escolar
Planeación didáctica para el desarrollo de competencias cbc 2010 2011
Hacia una escuela inclusiva
Capacitacion convivencia escolar
Laboratorio de Docencia
Progranación anual 4to
PROGRAMACIÓN ANUAL DE APRENDIZAJE - 2DO SECUNDARIA.docx
Flexy transconv
Resumen lo grupal
Entrecruzatransver
Publicidad

Último (20)

PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas

Implicaciones pedagógicas

  • 1. • Silvia marcela mantilla • Silvia juliana jaimes • Carmen Judit Gómez • Alexandra Villamizar IV semestre 2015
  • 3. • El maestro, con su particular formación y personalidad como ser único e irrepetible, tiene unas características que le dan soporte al ejercicio total de su profesión; es pues, una persona con actitudes y valores que lo llevan a analizar y a reflexionar a diario en su quehacer educativo, para ir construyendo y reconstruyendo nuevas concepciones relacionadas con su profesión, es decir, con lo que significa educar y ser educador, conceptos bajo los cuales se valora y hace valorar su profesión y se siente orgulloso del papel que desempeña en la sociedad.
  • 5. • Es consciente de que con su trabajo educativo de calidad está contribuyendo al desarrollo del país y por consiguiente, al mejoramiento de la calidad de vida. • Participa activamente en la elaboración, desarrollo y evaluación del programa de actividades educativas. • Da tratamiento de igualdad de géneros a todos los alumnos para no abusar del uso del masculino que tiende a ignorar la presencia y capacidad femenina en cualquier actividad humana.
  • 6. Entendida como el espacio autónomo para el desarrollo de su labor profesional, libertad que debe ser ejercida dentro del marco orientador del Estado (Constitución Política 1991 y Ley General de Educación 1994), con base en los derechos de los estudiantes y en los fines superiores de la sociedad. Detrás de ello se encuentra la calidad de la interacción maestro-estudiante. Una interacción de calidad exige respeto por el papel de los actores, autonomía de pensamiento, desacralización del conocimiento y de sus formas de construcción.
  • 7. Propone cuatro valores que podrían contribuir a una interacción armónica entre la Ciencia y la Tecnología y su contexto natural, social y cultural: • Solidaridad: Una actitud solidaria es fundamental y necesaria en la comprensión y búsqueda de solución de estos problemas y en la prevención de problemas futuros. Así pues, conservar los sistemas naturales es conservar la biodiversidad y entre mayor sea su biodiversidad, mayor es su riqueza. • Tolerancia: De acuerdo con Goffin “ser tolerante es reconocer al otro en su complementariedad, es desear el intercambio y la cooperación dentro de la igualdad... la tolerancia excluye todo tipo de imperialismo, incluso el imperialismo disciplinar”.
  • 8. • Autonomía: La autonomía implica la participación en la toma de decisiones para buscar y seleccionar alternativas adecuadas a su realidad, que les permita conservar y mejorar su medio ambiente como también concertar soluciones a sus problemas específicos. • Responsabilidad: : Los tres valores anteriores (solidaridad, tolerancia, autonomía) son interdependientes y su práctica conlleva a que los individuos y las comunidades construyan una nueva manera de ver el mundo, basada en el profundo respeto por sí mismo, por los demás y por la naturaleza (yo los demás- naturaleza), generando actitudes responsables en el manejo de su entorno y garantizando una mejor calidad de vida.
  • 9. Lenguaje científico y la enseñanza de las ciencias naturales y la educación La actividad científica crea la necesidad de un lenguaje universal. El conocimiento común es puntual parcial Toda teoría esta compuesta principalmente en leyes Científicos • William Harvey • Francesca Redi • John Tarberville Needham • Lazzaro spallanzani • Louis Pasteur Control científico el maestro debe proporcionar estrategias Estrategia orientada en el proceso de enseñanza
  • 10. Promoción de los alumnos Sancionar a los alumnos Cumplimiento de programa Diligencia de formato Buenos y malos estudiantes Cumplir mecánicamente normas
  • 11. Un alumno no puede entender si no aquello que el ha podido construir reflexión La falta de compromiso hace que el experimento no tenga injercion en el estudiante La enseñanza de las ciencias debe reproducir sus procesos de construcción y no los de exposición La capacidad d científico para aprovechar la oportunidad de algo que sucedió por casualidad El profesor deberá orientar a sus alumnos para que ella diseñen sus experimentos Si en la escuela se crea desde un principio la posibilidad de que el alumno pregunte Existen diversas formas que los investigad con las estrategias didácticas
  • 12. Pedagogía y didáctica proponer un procedimient o general para la enseñanza La voluntad del saber y el amor por el conocimientos La falta del interés en el estudiante genera desorden y falta de concentración Procesos vivenciados, logros alcanzados , desempeños personales etc. Actividad colectiva(profesores , alumnos y comunidad participen persiguiendo un fin común Realizar evaluaciones formativas