SlideShare una empresa de Scribd logo
MISION DEL IMSS
Ser el instrumento básico de la
seguridad social del trabajo y en
la previsión social, establecido
como un servicio público de
carácter nacional, para todos los
trabajadores y sus familias.
VISION
Ser un servicio
de la más alta
calidad, vanguard
ista en su función
mediante la
permanente
actualización de
sus servicios, y
capacitación de
su personal.
1.  Servicio de o Asistencia médica, quirúrgica,
                   farmacéutica y hospitalaria.
               2.  ortopedia, rehabilitación y aparatos de prótesis
                   en caso de riesgos de trabajo.
               3.  Ayuda de matrimonio.
               4.  Pensión en caso de incapacidad permanente o
                   parcial por riesgos de trabajo, invalidez, retiro,
                   o cesantía en edad avanzada o vejez.
               5.  Subsidios por riesgos de trabajo, enfermedad
                   general y maternidad.
Cuáles son     6.  Servicio de guarderías para tus hijos si eres
mis derechos       madre asegurada o si eres trabajador viudo o
como               divorciado, con la custodia de tus hijos.
asegurado      7.  Inscribirte en la continuación voluntaria en el
                   régimen obligatorio, cuando seas dado de baja
ante el IMSS       por tu patrón.
               8.   Denunciar ante el IMSS a tu patrón cuando no
                   te haya dado de alta o te tenga registrado con
                   un salario menor al que realmente percibes.
               9.  Solicitar y obtener la información completa y
                   oportuna respecto de los trámites que debas
                   realizar.
               10. Recibir del personal del IMSS, en todo
 REGIMEN OBLIGATORIO:
               Se incluyen todos los
Existen 2    trabajadores asalariados
regímenes    que laboran para una
afiliatorios empresa.
ante el
IMSS:         REGIMEN VOLUNTARIO:
                Aquí se incluyen todos
               aquellos trabajadores
               independientes o
Inscripción Patronal para Empresas
             Privadas
         Es el aviso que debe presentar el Patrón
          o sujeto obligado para registrarse e
          inscribir a sus trabajadores en el Instituto
          Mexicano del Seguro Social (IMSS).
         Las EMPRESAS PRIVADAS estarán
          obligadas a registrarse como patrón ante
          el Instituto a partir de que empiece a
          utilizar los servicios de uno o varios
          trabajadores.
         Esta inscripción es realizada por: El
          representante legal de la Empresa, en la
          Subdelegación del IMSS que
          corresponda al domicilio del centro de
REQUISITOS PARA INSCRIPCIÓN
 PATRONAL
                                 B) Proporcionar, los                C) Proporcionar
A) Proporcionar los siguientes   datos de la forma de                 los siguientes
documentos en original y copia   inscripción patronal                    formatos
        para cotejo                    (AFIL 1)
                                      Si realizó la Pre-Alta a
         Constancia de                través de la página de
                                       Internet del IMSS, al               Aviso (S)
      inscripción en RFC
                                            acudir a la                       de
         Acta                       Subdelegación a concluir             Inscripción
      Constitutiva                   el trámite de inscripción,
     Oficio de la Junta              el personal institucional                de
                                    imprimirá el formato para             trabajador
       de Asistencia                          su firma.                     AFIL 2
           Privada
      Poder notarial                 Puede también copiar
                                    los datos registrados en
              del                   un dispositivo magnético
                                       y presentarlo en la
      representante                      subdelegación
            legal
       Identificación de
                                     Si acude directamente a
    Representante legal con            registrar su trámite, el
             foto                           personal de la
                                     Subdelegación u Oficina
       Forma de Inscripción        Auxiliar Administrativa llenará
                                   el formato con los datos que
        Patronal Afil 1 y de            usted le proporcione
        Trabajadores Afil 2
JUNTA DE ASISTENCIA   Es un órgano Descentralizado
     PRIVADA:         del Ejecutivo Estatal, y su
                      función primordial es ejercer
                      el cuidado y vigilancia de
                      Empresas privadas en el
                      Estado.


                      Nota: El Patrón o
                      Representante legal deberá de
                      presentar las Altas en un
                      máximo de 5 días hábiles,
                      a partir de la fecha de inicio de
                      operaciones.
                      El plazo de respuesta por parte
                      del IMSS una vez que recibe la
                      documentación en ventanilla de
                      las altas AFIL 1 y 2 es en: 2
¿PARA QUE SIRVEN LOS AFILS?

AFIL 1
Inscripció
           AFIL 2
n          Inscripció
                      AFIL 3
Patronal   n          para
                                    AFIL 4
           Trabajad   realizar      Sirve para
           or         cualquier     notificar
                      modificació   ante el
                      n de los      IMSS las
                      trabajadore   bajas de
                      s ante el     nuestros
                      IMSS          trabajadore
                                    s
PENSIÓN
 Es el derecho de recibir periódicamente una
  cantidad de dinero. En este caso , es una
  prestación a la que se hacen acreedores los
  trabajadores luego de hacer un número
  determinado de aportaciones.
 ¿Quién otorga las pensiones?
    Las pensiones se las da el IMSS ó el ISSSTE,
según sea el caso.
¿Quién las regula?
La Ley del Seguro Social, ó la Ley del ISSSTE
Actualmente existen La Ley del Seguro social de
TIPOS DE PRESTACIONES
                    Pensiones
     Prestacion    Subsidios
     es             Ayudas para gastos
                    de funeral y
     económica      matrimonio.
     s:
                    Velatorios
                    Guarderías
                    Centros
     Prestacion     Vacacionales y de
     es              Convenciones
      Sociales:     Tiendas
PENSIÓN
 Es el derecho de recibir periódicamente una
  cantidad de dinero. En este caso , es una
  prestación a la que se hacen acreedores los
  trabajadores luego de hacer un número
  determinado de aportaciones.
 Las pensiones se las da el IMSS ó el ISSSTE,
  según sea el caso.
¿Quién las regula?
La Ley del Seguro Social, ó la Ley del ISSSTE
Actualmente existen La Ley del Seguro social de
1973 y la Ley de 1997 ambas vigentes
CLASIFICACION DE LAS PRESTACIONES ECONÓMICAS
                   DEL IMSS
                                      Cesantía (recisión del contrato por parte del empleador)
                                      Invalidez
 PENSIONES DE                        Vejez
    VIDA:
                                      Incapacidad permanente


                                      Viudez
                                      Viudez y orfandad
 PENSIONES DE
                                      Orfandad y ascendientes (deben acudir todos los
     MUERTE:                           integrantes)

                                      Maternidad (42 días antes del parto y 42 días después)
 SUBSIDIOS:                          Enfermedad General ( a partir del 4 día el IMSS paga 60%
(Cantidad de dinero que recibe una
    persona o entidad, de manera
                                       del salario cotizado hasta por el pago del subsidio es hasta
    excepcional, como ayuda para       por 78 semanas )
    satisfacer una necesidad
    determinada, especialmente la     Riesgos de Trabajo ( se cubre el 100% del salario cotizado
    que reciben de un organismo
    oficial )                          hasta por 52 semanas)

                                      Ayuda para Gastos de Matrimonio ( 30 veces el SM.
                                       Vigente en el D. F y haber cotizado 150 semanas)
 AYUDAS:
                                      Ayuda para Gastos de Funeral ( 60 veces SM. Vig. D:F y
                                       que haya cotizado 12 semanas anteriores á la
                                       enfermedad, si es muerte por riesgo de trabajo no se nec.
Pago de Incapacidades
       y Ayudas
 Quien sufra un padecimiento
 derivado de un accidente o
 enfermedad, o bien
 durante los periodos
 anteriores y posteriores al
 parto en el caso de
 trabajadoras aseguradas, el
 médico del IMSS le expedirá un
 certificado de incapacidad
 con el fin de justificar su
 ausencia en el trabajo durante
CENTROS RECREATIVOS Y
          VACACIONALES
( Hospedaje, balnearios, campamentos,
      centros de convenciones)
TIENDAS
Torreón, Coah.
   Rosendo
Guerrero 430 S

Más contenido relacionado

PPTX
articulo 32 constitucional
PPTX
Principios del derecho laboral
DOC
Ensayo de lalott
PPSX
Derecho comercial i (parte ii)
PPT
PROTECCIÓN DE LA SEGURIDAD SOCIAL
PPTX
DERECHO LABORAL Y Art 123 CONSTITUCIONAL
PPTX
Ley 1562 del 2012
articulo 32 constitucional
Principios del derecho laboral
Ensayo de lalott
Derecho comercial i (parte ii)
PROTECCIÓN DE LA SEGURIDAD SOCIAL
DERECHO LABORAL Y Art 123 CONSTITUCIONAL
Ley 1562 del 2012

La actualidad más candente (14)

PPTX
Codigo sustantivo del trabajo
DOC
Cuadro comparativo de sociedades
PPTX
Resolución 2400 de 1979
PPTX
Jornadas de Trabajo y Salario, Derecho Laboral Honduras
PPTX
Código sustantivo del trabajo
PPTX
Las obligaciones, prohibiciones de empleadores y trabajadores
DOC
Extinción del Contrato de Trabajo
PPT
Sociedades Por Acciones Simplificadas
PPT
Agrario unidad 11. asociaciones agrarias
DOCX
Las etapas de la seguridad social en colombia
PPTX
Contratos de colaboracion empresarial
PPTX
DISCIPLINA LABORAL
PDF
Caja de compensacion
PPTX
Línea de Tiempo del Sistema de Seguridad Social Internacional
Codigo sustantivo del trabajo
Cuadro comparativo de sociedades
Resolución 2400 de 1979
Jornadas de Trabajo y Salario, Derecho Laboral Honduras
Código sustantivo del trabajo
Las obligaciones, prohibiciones de empleadores y trabajadores
Extinción del Contrato de Trabajo
Sociedades Por Acciones Simplificadas
Agrario unidad 11. asociaciones agrarias
Las etapas de la seguridad social en colombia
Contratos de colaboracion empresarial
DISCIPLINA LABORAL
Caja de compensacion
Línea de Tiempo del Sistema de Seguridad Social Internacional
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Departamento De Relaciones Laborales Y Presupuestacion
PPTX
LEY DEL SEGURO SOCIAL
PPTX
Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
PPTX
Régimen voluntario y prestaciones
PPT
Ii. obligaciones patronales ante el imss[1]
PPS
Informe 2009 para internet del dif (mini)
PDF
Trabajar en UNICEF - Orientaciones para estudiantes de Ciencias Políticas
PPT
Derecho laboral
PPT
Presentación modulo ii
PPTX
Act 20 seguridad social
PPTX
Subsidio por desempleo
PPT
Seguridad Social Para Trabajadores Y Trabajadoras Del Hogar
PPTX
Sustitucion Patronal
PDF
Afil 02 AVISO DE INSCRIPCIÓN DEL TRABAJADOR
PPTX
Seguro de Desempleo CDMX
PDF
Sustitución patronal. efectos laborales y de seguridad social
PPT
Contratos De Trabajo
DOCX
Disposiciones generales ley del imss
PPTX
Presentacion como funciona el salario diario integrado
PPTX
Cómo influye un noviazgo en los estudios
Departamento De Relaciones Laborales Y Presupuestacion
LEY DEL SEGURO SOCIAL
Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Régimen voluntario y prestaciones
Ii. obligaciones patronales ante el imss[1]
Informe 2009 para internet del dif (mini)
Trabajar en UNICEF - Orientaciones para estudiantes de Ciencias Políticas
Derecho laboral
Presentación modulo ii
Act 20 seguridad social
Subsidio por desempleo
Seguridad Social Para Trabajadores Y Trabajadoras Del Hogar
Sustitucion Patronal
Afil 02 AVISO DE INSCRIPCIÓN DEL TRABAJADOR
Seguro de Desempleo CDMX
Sustitución patronal. efectos laborales y de seguridad social
Contratos De Trabajo
Disposiciones generales ley del imss
Presentacion como funciona el salario diario integrado
Cómo influye un noviazgo en los estudios
Publicidad

Similar a Imss parte 2 (20)

PPTX
PPT- derecho laboral Semana 12- DL.pptx
DOCX
PDF
Area Previsional Taller
PPTX
Imms-e-Issste.pptx
DOCX
Preguntas frecuentes pensionissste (1)
PPTX
2 CLASE-GESTION DE NOMINA EL 240424.pptx
PPT
Ppt mutual de seguridad
DOC
Manual practico empleador
PPTX
SEGURIDghgfdddfddddsswAD SOCIAL IMSS.pptx
PPTX
Formalidades para cosntitución de empresas
PPT
Caja De Compensacion
PDF
Paso 6 Registrar a los trabajadores en essalud http://b2pymes.blogspot.com/
PDF
Sctr es salud
PDF
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
DOCX
Investigacion igss
PDF
Tramites empresas bolivia
PPTX
SEGURIDAD SOCIAL Y RIESGOS LABORALES.pptx
PPT
Nuevo-tratamiento-de-las-aportaciones_SNP-y-SPP_I.ppt
PPTX
Obligaciones de las personas físicas ante el imss ildefonso garcia mata
PPT- derecho laboral Semana 12- DL.pptx
Area Previsional Taller
Imms-e-Issste.pptx
Preguntas frecuentes pensionissste (1)
2 CLASE-GESTION DE NOMINA EL 240424.pptx
Ppt mutual de seguridad
Manual practico empleador
SEGURIDghgfdddfddddsswAD SOCIAL IMSS.pptx
Formalidades para cosntitución de empresas
Caja De Compensacion
Paso 6 Registrar a los trabajadores en essalud http://b2pymes.blogspot.com/
Sctr es salud
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Investigacion igss
Tramites empresas bolivia
SEGURIDAD SOCIAL Y RIESGOS LABORALES.pptx
Nuevo-tratamiento-de-las-aportaciones_SNP-y-SPP_I.ppt
Obligaciones de las personas físicas ante el imss ildefonso garcia mata

Imss parte 2

  • 1. MISION DEL IMSS Ser el instrumento básico de la seguridad social del trabajo y en la previsión social, establecido como un servicio público de carácter nacional, para todos los trabajadores y sus familias.
  • 2. VISION Ser un servicio de la más alta calidad, vanguard ista en su función mediante la permanente actualización de sus servicios, y capacitación de su personal.
  • 3. 1. Servicio de o Asistencia médica, quirúrgica, farmacéutica y hospitalaria. 2. ortopedia, rehabilitación y aparatos de prótesis en caso de riesgos de trabajo. 3. Ayuda de matrimonio. 4. Pensión en caso de incapacidad permanente o parcial por riesgos de trabajo, invalidez, retiro, o cesantía en edad avanzada o vejez. 5. Subsidios por riesgos de trabajo, enfermedad general y maternidad. Cuáles son 6. Servicio de guarderías para tus hijos si eres mis derechos madre asegurada o si eres trabajador viudo o como divorciado, con la custodia de tus hijos. asegurado 7. Inscribirte en la continuación voluntaria en el régimen obligatorio, cuando seas dado de baja ante el IMSS por tu patrón. 8. Denunciar ante el IMSS a tu patrón cuando no te haya dado de alta o te tenga registrado con un salario menor al que realmente percibes. 9. Solicitar y obtener la información completa y oportuna respecto de los trámites que debas realizar. 10. Recibir del personal del IMSS, en todo
  • 4.  REGIMEN OBLIGATORIO: Se incluyen todos los Existen 2 trabajadores asalariados regímenes que laboran para una afiliatorios empresa. ante el IMSS:  REGIMEN VOLUNTARIO: Aquí se incluyen todos aquellos trabajadores independientes o
  • 5. Inscripción Patronal para Empresas Privadas  Es el aviso que debe presentar el Patrón o sujeto obligado para registrarse e inscribir a sus trabajadores en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).  Las EMPRESAS PRIVADAS estarán obligadas a registrarse como patrón ante el Instituto a partir de que empiece a utilizar los servicios de uno o varios trabajadores.  Esta inscripción es realizada por: El representante legal de la Empresa, en la Subdelegación del IMSS que corresponda al domicilio del centro de
  • 6. REQUISITOS PARA INSCRIPCIÓN PATRONAL B) Proporcionar, los C) Proporcionar A) Proporcionar los siguientes datos de la forma de los siguientes documentos en original y copia inscripción patronal formatos para cotejo (AFIL 1) Si realizó la Pre-Alta a Constancia de través de la página de Internet del IMSS, al Aviso (S) inscripción en RFC acudir a la de Acta Subdelegación a concluir Inscripción Constitutiva el trámite de inscripción, Oficio de la Junta el personal institucional de imprimirá el formato para trabajador de Asistencia su firma. AFIL 2 Privada Poder notarial Puede también copiar los datos registrados en del un dispositivo magnético y presentarlo en la representante subdelegación legal Identificación de Si acude directamente a Representante legal con registrar su trámite, el foto personal de la Subdelegación u Oficina Forma de Inscripción Auxiliar Administrativa llenará el formato con los datos que Patronal Afil 1 y de usted le proporcione Trabajadores Afil 2
  • 7. JUNTA DE ASISTENCIA Es un órgano Descentralizado PRIVADA: del Ejecutivo Estatal, y su función primordial es ejercer el cuidado y vigilancia de Empresas privadas en el Estado. Nota: El Patrón o Representante legal deberá de presentar las Altas en un máximo de 5 días hábiles, a partir de la fecha de inicio de operaciones. El plazo de respuesta por parte del IMSS una vez que recibe la documentación en ventanilla de las altas AFIL 1 y 2 es en: 2
  • 8. ¿PARA QUE SIRVEN LOS AFILS? AFIL 1 Inscripció AFIL 2 n Inscripció AFIL 3 Patronal n para AFIL 4 Trabajad realizar Sirve para or cualquier notificar modificació ante el n de los IMSS las trabajadore bajas de s ante el nuestros IMSS trabajadore s
  • 9. PENSIÓN  Es el derecho de recibir periódicamente una cantidad de dinero. En este caso , es una prestación a la que se hacen acreedores los trabajadores luego de hacer un número determinado de aportaciones.  ¿Quién otorga las pensiones? Las pensiones se las da el IMSS ó el ISSSTE, según sea el caso. ¿Quién las regula? La Ley del Seguro Social, ó la Ley del ISSSTE Actualmente existen La Ley del Seguro social de
  • 10. TIPOS DE PRESTACIONES  Pensiones  Prestacion  Subsidios es  Ayudas para gastos de funeral y económica matrimonio. s:  Velatorios  Guarderías  Centros  Prestacion Vacacionales y de es Convenciones Sociales:  Tiendas
  • 11. PENSIÓN  Es el derecho de recibir periódicamente una cantidad de dinero. En este caso , es una prestación a la que se hacen acreedores los trabajadores luego de hacer un número determinado de aportaciones.  Las pensiones se las da el IMSS ó el ISSSTE, según sea el caso. ¿Quién las regula? La Ley del Seguro Social, ó la Ley del ISSSTE Actualmente existen La Ley del Seguro social de 1973 y la Ley de 1997 ambas vigentes
  • 12. CLASIFICACION DE LAS PRESTACIONES ECONÓMICAS DEL IMSS  Cesantía (recisión del contrato por parte del empleador)  Invalidez  PENSIONES DE  Vejez VIDA:  Incapacidad permanente  Viudez  Viudez y orfandad  PENSIONES DE  Orfandad y ascendientes (deben acudir todos los MUERTE: integrantes)  Maternidad (42 días antes del parto y 42 días después)  SUBSIDIOS:  Enfermedad General ( a partir del 4 día el IMSS paga 60% (Cantidad de dinero que recibe una persona o entidad, de manera del salario cotizado hasta por el pago del subsidio es hasta excepcional, como ayuda para por 78 semanas ) satisfacer una necesidad determinada, especialmente la  Riesgos de Trabajo ( se cubre el 100% del salario cotizado que reciben de un organismo oficial ) hasta por 52 semanas)  Ayuda para Gastos de Matrimonio ( 30 veces el SM. Vigente en el D. F y haber cotizado 150 semanas)  AYUDAS:  Ayuda para Gastos de Funeral ( 60 veces SM. Vig. D:F y que haya cotizado 12 semanas anteriores á la enfermedad, si es muerte por riesgo de trabajo no se nec.
  • 13. Pago de Incapacidades y Ayudas  Quien sufra un padecimiento derivado de un accidente o enfermedad, o bien durante los periodos anteriores y posteriores al parto en el caso de trabajadoras aseguradas, el médico del IMSS le expedirá un certificado de incapacidad con el fin de justificar su ausencia en el trabajo durante
  • 14. CENTROS RECREATIVOS Y VACACIONALES ( Hospedaje, balnearios, campamentos, centros de convenciones)
  • 15. TIENDAS Torreón, Coah. Rosendo Guerrero 430 S