SlideShare una empresa de Scribd logo
Incisiones Torácicas
Por: Humberto Juárez Rosario
Médico Residente de Cirugía General
Anatomía
Anatomía
Posiciones
Decubito Supino
Decubito Lateral
Decubito Prono
Decubito Supino
Decubio Lateral
Decubito Prono
Línea media
Esternotomía Media
Posición: Decubito supino
Exposión del cayado aortico y grandes vasos
Ideal para abordaje mediastino anterior
De elección en: cirugía cardiaca, trauma
cardiaco, pericardiotomia
Puede usarse en cirugía pulmonar bilateral
Esternotomía Media
Esternotomía Media
Esternotomía Media
Esternotomía Media
Limitaciones
Traquea inferior, nervios frenicos y vago
Esofago toracico
Requiere una sierra
abordaje pulmonar
Aorta toracica, subclavio izquierda
Riesgo de infección
Toracotomía Posterolateral
Decubito lateral
Ideal para mediastino posterior, cirugía
pulmonar, cirugía de esofago toracico, aorta
toracica, subclavio izquierda
Toracatomía Posterolateral
Toracotomía Posterolateral
Posterolateral
Posterolateral
Posterolateral
Limitaciones
Mediastino Medio
Evitar en trauma a menos que sea un solo
hemitorax
Toracotomía Anterolateral
Posición Decubito supino
Indicaciones: traumatismo cardiaco, Biopsia a
cielo abierto pulmonar, Pericardiotomía
Ventajas: acceso facil al corazon, lobulo
medio e inferior, escasamente traumatizante,
facil apertura y cierre
Toracotomía Anterolateral
Limitaciones
Vertice pulmonar
Corazon derecho
Mediastino posterior
Toracotomía Axilar
Posición lateral o semi-lateral
Simpaticotomia cervico-dorsal
Biopsia de lobulo pulmonar superior
Limitaciones: estructuras intratoricas
Toracotomia Axilar
Toracotomía Axilar
Toractomia Axilar
Exposision limitada al resto de la caja toracica
Esternotomia
TransversalIdeal para abordar hilio pulmonar y tumores
grandes de mediastino anterior/medio
Trasplante doble pulmonar
Metastasectomia Bilateral
Ventajas: menos instrumental que en las
esternotomias medias, facil acceso a ambos
hemitorax, estetica
Esternotomia Transversa
Desventaja
Dificil acceso al mediastino superior
Cierre menos estable
Toraco-abdominal
Posicion: decubito supino
Indicaciones: Hernia esofagica, reseccion de
esofago distal, tumores gastroesofagicos,
traumatismo hepatico y esplenicos, cirugía de
aorta toracica y abdominal, cirugía de organos
retroperitoneal
INCISIONES EN EL TORAX
Mediastinotomía anterior
Procedimiento de Chamberlain
Procedimiento de Chamberlain
Mediastinotomia Anterior
Mediastinoscopia
anterior
Toracoscopía
Toracoscopía
INCISIONES EN EL TORAX
Tips
No separar los brazos excesivamente
Analgesia Epidural

Más contenido relacionado

PPT
Toracotomias
PPT
Incisiones toracicas
PPTX
Lesiones traumaticas de colon y recto
PDF
Incisiones quirurgicas
PPTX
Cirugias toracicas II
PPTX
(2016 02-25)estreñimiento en el niño(ppt)
PPTX
Patologías del mediastino anterosuperior en Imagenología
PPT
Esternotomia
Toracotomias
Incisiones toracicas
Lesiones traumaticas de colon y recto
Incisiones quirurgicas
Cirugias toracicas II
(2016 02-25)estreñimiento en el niño(ppt)
Patologías del mediastino anterosuperior en Imagenología
Esternotomia

La actualidad más candente (20)

PDF
Exposición quirúrgica toráxica
PPTX
Laparotomia
PDF
Exposición abdominal y de retroperitoneo
PPT
Tecnicas reseccion hepatica expo 1
PPTX
Tratamiento de ca de mama
PPT
TORACOTOMÍA MÍNIMA
PPTX
La toracoscopia hoy
PPTX
Incisiones quirúrgicas abdominales
PPTX
Disecciones radicales de cuello
PPTX
Incisiones qx final
PPT
Ostomias
PPTX
Técnica de colocación del sistema de derivación ventrículo peritoneal a nivel...
PPT
Craneotomia quirurgica
PPTX
Cirugia del esofago jonathan molina
PPTX
Esplenectomía: Cuando Operar
PPTX
Apendicectomia Laparoscopica
PPTX
PPT
Esplenectomía abierta
PPTX
Exploracion de vía biliar
Exposición quirúrgica toráxica
Laparotomia
Exposición abdominal y de retroperitoneo
Tecnicas reseccion hepatica expo 1
Tratamiento de ca de mama
TORACOTOMÍA MÍNIMA
La toracoscopia hoy
Incisiones quirúrgicas abdominales
Disecciones radicales de cuello
Incisiones qx final
Ostomias
Técnica de colocación del sistema de derivación ventrículo peritoneal a nivel...
Craneotomia quirurgica
Cirugia del esofago jonathan molina
Esplenectomía: Cuando Operar
Apendicectomia Laparoscopica
Esplenectomía abierta
Exploracion de vía biliar

Similar a INCISIONES EN EL TORAX (20)

PPTX
INCISIONES TORACICAS DEFINICIONES Y.pptx
PPTX
INSICIONES DE TORAX..pptx
PPTX
Trauma de pulmón tráquea y esófago.pptx
PPTX
Abordajes y posiciones quirúrgicas
PPTX
TORACOTOMIAS.pptx
PPTX
Trauma de tórax
PPT
Trauma Toracico FMH UNPRG TUCIENCIAMEDIC
PPTX
Trasplantes
PDF
Traumatismo toracico
PPT
Trauma torácico usat
PPT
Trauma Torácico
PPT
Traumatorcicousat 100822210449-phpapp02
PPT
Toracotomias
PPTX
Sección traumática de la aorta
PPT
Trauma de tórax diagnóstico Imagenológico
PPTX
Exposision de p.q. de shanella
PPTX
Exposision de p.q. de shanella
PPTX
Exposision de p.q. de shanella
PPTX
TRAUMA TORACICO no riesgoso, facil y sencillo
PPTX
Trauma toracico
INCISIONES TORACICAS DEFINICIONES Y.pptx
INSICIONES DE TORAX..pptx
Trauma de pulmón tráquea y esófago.pptx
Abordajes y posiciones quirúrgicas
TORACOTOMIAS.pptx
Trauma de tórax
Trauma Toracico FMH UNPRG TUCIENCIAMEDIC
Trasplantes
Traumatismo toracico
Trauma torácico usat
Trauma Torácico
Traumatorcicousat 100822210449-phpapp02
Toracotomias
Sección traumática de la aorta
Trauma de tórax diagnóstico Imagenológico
Exposision de p.q. de shanella
Exposision de p.q. de shanella
Exposision de p.q. de shanella
TRAUMA TORACICO no riesgoso, facil y sencillo
Trauma toracico

Más de Humberto Juárez Rosario (12)

PPTX
Enfermedad Arterial Periferica
PPT
TRAUMA DUODENOPANCREATICO COMPLETO Y SU MANEJO
PPT
TRAUMA HEPATICO
PPT
TRAUMA ANO-RECTAL
PPT
Trauma abdominal
PPTX
Separacion de componentes
PPTX
POLIPO VESICULAR
PPT
LESION DE VIA BILIAR
PPTX
Derivacion biliodigestiva
PPT
MANEJO QUIRURGICO DEL CANCER DE COLON CON CARCINOMATOSIS
PPT
Abdomen agudo
PPT
Trauma recto y ano
Enfermedad Arterial Periferica
TRAUMA DUODENOPANCREATICO COMPLETO Y SU MANEJO
TRAUMA HEPATICO
TRAUMA ANO-RECTAL
Trauma abdominal
Separacion de componentes
POLIPO VESICULAR
LESION DE VIA BILIAR
Derivacion biliodigestiva
MANEJO QUIRURGICO DEL CANCER DE COLON CON CARCINOMATOSIS
Abdomen agudo
Trauma recto y ano

Último (20)

PDF
ANATOMÍA DEL EJERCICIO Y DEL MOVIMIENTO.pdf
PPTX
Unidad 1 Introducción a la Fisiología Humana 2024-1.pptx
PPTX
SINDROME DIARREICO AGUDO SEMINARIO 2.pptx
PPTX
LESION RENAL 2025.pptx MEDICINA UMSS AGUDA
PDF
Seminario 2 Anatomia II (abdoment agudo)
PDF
Clase 3 cabeza torax miembro superior resumida.pdf
PPTX
neurología .pptx exposición sobre neurológica
PDF
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO- SEMIOLOGIA Y FARMACO
PDF
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
PPTX
ENFERMEDAD CRONICA RENAL 2025.pptx UMSS
PPTX
Enfermedades de transmisión sexual ginecología
PPTX
HIPOTIROIDISMO E HIPERTIROIDISMO Isaac.pptx
PDF
Hipertiroidismo, hipotiroidismo y bocio (2) copia.pdf
PDF
enfermedad lupus-250620175626-afe5806b..
PPTX
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDADEPS.pptx
PPTX
PARTES DE LAS CELULA E HISTORIA CEL.pptx
PDF
POSTGRADO PSICOLOGIA maestria en psicología pptx.pdf
PPTX
Atención medica taller bomberos Forestales.pptx
PDF
Ginecología tips para estudiantes de medicina
PPTX
DIAPOSITIVAS DE LOS PRIMEROS AUXILIOS.pptx
ANATOMÍA DEL EJERCICIO Y DEL MOVIMIENTO.pdf
Unidad 1 Introducción a la Fisiología Humana 2024-1.pptx
SINDROME DIARREICO AGUDO SEMINARIO 2.pptx
LESION RENAL 2025.pptx MEDICINA UMSS AGUDA
Seminario 2 Anatomia II (abdoment agudo)
Clase 3 cabeza torax miembro superior resumida.pdf
neurología .pptx exposición sobre neurológica
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO- SEMIOLOGIA Y FARMACO
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
ENFERMEDAD CRONICA RENAL 2025.pptx UMSS
Enfermedades de transmisión sexual ginecología
HIPOTIROIDISMO E HIPERTIROIDISMO Isaac.pptx
Hipertiroidismo, hipotiroidismo y bocio (2) copia.pdf
enfermedad lupus-250620175626-afe5806b..
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDADEPS.pptx
PARTES DE LAS CELULA E HISTORIA CEL.pptx
POSTGRADO PSICOLOGIA maestria en psicología pptx.pdf
Atención medica taller bomberos Forestales.pptx
Ginecología tips para estudiantes de medicina
DIAPOSITIVAS DE LOS PRIMEROS AUXILIOS.pptx

INCISIONES EN EL TORAX

Notas del editor

  • #6: En esta posición la incisión mas usada es la anterior, preferida por los anestesista por que no dificulta mucho la función cardiorrespiratoria y brinda libre acceso a la cara del paciente, tiene sus indicaciones en trauma por que permite abordar la cavidad abdominal al unísono y clampear la aorta para realizar control de daño Mejormecánicarespiratoria Menorpeligrodeaspiraciónde secreciones en el pulmón sano Pococamposinoseamplia hacia la región cartilaginosa de las costillas Pocoaccesoalmediastino posterior, detrás del corazón y de la bifurcación de la traquea
  • #7: Excelente campo quirúrgico Disminución de actividad respiratoria del pulmón contra lateral Aspiración de secreciones hacia el pulmón declive
  • #8: l peligro de aspiración es menor Permiterealizartoracoplastias con facilidad Malavisibilidaddelaparte anterior del hilio pulmonar Exigeunamesadeoperación especial sta posición fue la mas utilizadas en el inicio de la cirugía, en que se consideraba la cirugía torácica como cirugía séptica, por la mayor frecuencia de supuraciones broncopleurales, es poco usada en la actualidad, solo justificada en pacientes con secreciones bronquéales infestadas y que no se cuente con tubos de doble luz.
  • #9: 8 a 10 cm se puede insuflar con 200 a 300 cc
  • #11: Es rápida y pérdida mínima de sangre exposición de: corazón aorta y sus ramas. Menos dolor post operatorio Permite el acceso a ambas cavidades pleurales
  • #12: hematoma 5 a 10 queloide10 a 20 perdiad de sensibilidad areolar 30%
  • #13: The incidence of mediastinitis after sternotomy is reported at 1% to 2%. Interestingly, sternal wound complications do predict a slight long-term survival disadvantage for patients after cardiac surgery.53 In addition to appropriate patient selection, intraoperative hemostasis, proper sternal closure, and early extubation are important factors preventing medi- astinitis.51 Delayed chest wall complications of median ster- notomy include costochondral separation, occult rib fracture, chronic osteomyelitis of the sternum, rib cartilage necrosis, sternal nonunion, and sternal wire erosion.54
  • #21: sangrado diseccion no bien toleradada en pacientes inestables
  • #23: pulmon derecho lobulo medio doble trasplante biopsias pulmonares o pericarditomia
  • #26: terces espacio intercostal 6 a 8 cm
  • #29: esionamenoslosnerviosintercostales.2. Mejoralosresultadosestéticos. 3. Mejoralaexposiciónelosnerviosfrénicos,vagosylaríngeorecurrente.
  • #30: 10 % de complicaciones 4to espacio intercostal
  • #36: para biopsias de mediastino que no se pueden realizar percutanemaente cancer pulmonar del lobulo superior izquierdo 3 cm sacrificio de cartilogo usar cateter con succion