SlideShare una empresa de Scribd logo
INFLAMACION  CRONICADR. RAUL MONTERO CAJAVILCA
LA Inflamación crónica tiene las siguientes características : Duración prolongada (semanas en adelante)
 Ocurren en forma simultanea:                              - Fenómenos Inflamatorios Activos                              - Destrucción tisular                              - Fenómenos reparativos
La Inflamación Crónica.Mecanismos de persistencia de macrófagos en Foco Inflamatorio Reclutamiento de Monocitos de Circulación
 Proliferación local de Macrófagos
 Inmovilización de Macrófagos en sitio de InflamaciónFactores Involucrados en la Inflamación crónica Derivados del Macrófago        - Radicales de oxígeno        - Citoquinas, quimotácticos  : atraen otras células        - Factores de crecimiento : estimulan angiogénesis  y proliferación de fibroblastos Otros productos        - Tejido necrótico perpetua cascada inflamatoria        -  liberación de mediadores por leucocitos activados        -  Liberación de sustancias por células necróticas
Inflamación  Crónica : CausasInfecciones persistentes : TBC , Sifilis , parásitos , hongos                 - Sugieren fenómeno de hipersensibilidad retardada                 - Puede adoptar pattern de reacción granulomatosaExposición prolongada a tóxicos endógenos o exógenos                 - Silicosis                 - Eteroesclerosis Autoinmunidad                 - Autoantígenos inducen reacción inflamatoria                   autoperpetuante                    - LES                    - Artritis Reumatoidea
Características  de la Inflamación Crónica Infiltración tisular por Mononucleares : linfocitos,macrófagos y                                                                 células plasmáticas Destrucción tisular persistente por agente o células inflamatorias Curación reemplazando por tejido conectivo el tejido dañado,   acompañado de proliferación vascular (angiogénesis) y fibrosis
INFILTRACION DE MONONUCLEARESEl Macrófago es la célula predominante en la Inflamación Crónica Forma parte del del Sistema fagocítico mononuclear (SER) Están distribuidos en el sistema Conectivo o localizados en órganos : Pulmón   : Macrófagos alveolares                                          Hígado    : Células de Kupfer                                          Ganglios linfáticos : Histiocitos
Maduración del Mononuclear
Macrófago :  OntogénesisCélula precursora en médula óseaCirculación como Monocito (vida media 1 hora)Migra a tejidos (se diferencia a macrófago)(vida media meses a años )
El Sistema FagocíticoMononuclerTipo de Célula                                                      LocalizaciónMonoblasto                                                                                  Medula OseaPromonocito                                                                                Medula OseaMonocito                                                                                      Médula Osea                                                                                                      Sangre perisféricaMacrófago                                                                                    Tejido Conectivo (histiocitos)                                                                                                       Higado (Cel. De Kupfer)                                                                                                       Pulmón (macrófago alveolar)                                                                                                       Linfáticos                                                                                                       Bazo (macrófagos)                                                                                                       Médula Osea (macrófagos)                                                                                                       Cav Serosas (pleural,peritoneo)                                                                                                       Hueso ( Osteoclastos)                                                                                                       Sist. Nervioso (microglia)                                                                                                       Sinovial (Células A y B)                                                                                                       Sitios inflamados (macrófagos,                                                                                                          cel. Epiteloidea y gigante)
Funciones del Sistema MononuclearFunciones Simples                                     Funciones ComplejasMigración                                                                           Remodelación tisular Pinocitosis                                                                        Remoción de células muertasFagocitosis                                                                        Actividad AntimicrobianaDigestión intracelular                                                       Actividad Antiviral                                                                                            Inmunoregulación                                                                                            Metabolismo de lípidos y lipoproteinas                                                                                            Curación de heridas                                                                                            Citotoxicidad mediada por células
El Sistema Mononuclear :  Funciones Receptores FC para Inmunoglobulinas (IGg – IgE)
 Receptores para complemento
 Receptores para Fibronectina
 Receptores para citoquinas ( IL1 , IL2 ,IL4 , IL6 ,IL13 , FNT )
 Receptores para hormonas : Insulina , corticoides , calcitriol , prostaglandinas)
 Capacidad Secretoria :          - Hormonas polipeptidas : IL , Timosina, Factor estimulador de colonias de macrófagos                                                    Sustancia P etc          - Componentes del Complemento : vía clásica, alternativa e inhibidores          - Factores de coagulación          - Enzimas proteolíticas :  metaloproteasas, colagenasas          - Otras enzimas : lipasas,deaminasas          - Proteínas de matriz extracelular : Fibronectina,proteoglicanos          - Otra proteínas : transferrina, transcobalamina          - Lípidos bioactivos :prostaglandinas          - Hormonas esteroidales (hidroxivitamina D),Oxido nítrico, nitritos, nitratos
Los monocitos son la célula predominante en el focoInflamatorio ya a las 48 horasActivación de Macrófagos Citoquinas : IFN (secretada por linfocitos T)
 Endotoxinas
 Mediadores químicos variosMacrófago  Activado     -  Aumenta de tamaño     -  Aumenta enzimas lisosomales     -  Activa metabolismo celular     -  Aumenta capacidad fagocíticaSecreta productos biológicosActivos que: tienen capacidad bactericida
 Inician proceso reparativo
 Provocan daño tisular(Estado de diferenciaciónFuncional)

Más contenido relacionado

PPTX
Inmunidad innata-o-inespecífica
DOCX
Serie blanca e inmunidad
PDF
Inmunidad e inflamacion tpi 2010 1
PDF
Inmunidad innata
PPTX
Unidad 9, Sistema Inmune, Completo
PPT
Curso Inmunologia 03 Inmunidad innata y adquirida
PPT
Inmunidad Innata
Inmunidad innata-o-inespecífica
Serie blanca e inmunidad
Inmunidad e inflamacion tpi 2010 1
Inmunidad innata
Unidad 9, Sistema Inmune, Completo
Curso Inmunologia 03 Inmunidad innata y adquirida
Inmunidad Innata

La actualidad más candente (20)

PPT
Curso Inmunologia 02 Celulas y tejidos
PDF
Clase 7 1 Sistema Linfatico
PPT
Sistema inmunológico
PDF
inmunología
PPT
Inmunología - Fagocitosis
PDF
LA INFLAMACIÓN
PPT
PPTX
inmunidad inespescífica
PPTX
Función de macrófagos, neutrófilos, eosinófilos,
PDF
Inmunidad e inflamación
PPTX
Fagocitosis
PDF
Harrison part13 inmunologia y reumatologia
PPTX
Curso de Microbiología - 08 - Inmunología Antimicrobiana
PPT
Inmunologia i
DOCX
DOC
Inmunología
PDF
PDV: Biología Guía N°8 [3° Medio] (2012)
PPTX
Inmunidad innata (in in)
PPTX
Inmunología: Respuesta Inmune específica.
Curso Inmunologia 02 Celulas y tejidos
Clase 7 1 Sistema Linfatico
Sistema inmunológico
inmunología
Inmunología - Fagocitosis
LA INFLAMACIÓN
inmunidad inespescífica
Función de macrófagos, neutrófilos, eosinófilos,
Inmunidad e inflamación
Fagocitosis
Harrison part13 inmunologia y reumatologia
Curso de Microbiología - 08 - Inmunología Antimicrobiana
Inmunologia i
Inmunología
PDV: Biología Guía N°8 [3° Medio] (2012)
Inmunidad innata (in in)
Inmunología: Respuesta Inmune específica.
Publicidad

Destacado (20)

PDF
La rempailleuse par guy de maupassant
PDF
Compte rendu petit_dejlinkhumans
PPT
Crecimiento y desarrollo del niño..
PDF
PresentacióN Influen Zia 09
PDF
Etude ou sondage simple à l'aide de twitter
PDF
Place du numérique dans le parcours d'information des jeunes
PPS
Algo Hicimos Mal Esme
PPT
Clase #3 de excel i
PPT
Trabajo De Geografia
PPTX
Suenios
PPT
Leccion 01 iii_2011
PDF
Utilizacion de macrocuentas en el analisis de politicas
PPS
Petra
PPS
Noticiaimportante!
PPTX
Presentació Obligatoria 2
PPS
Comoolvidar2
PPT
Leccion 02 iv_2011
PPT
Historia De La Informatica
PPT
Power Point Tic 1
PDF
Séminaire Taxe de Séjour 2013
La rempailleuse par guy de maupassant
Compte rendu petit_dejlinkhumans
Crecimiento y desarrollo del niño..
PresentacióN Influen Zia 09
Etude ou sondage simple à l'aide de twitter
Place du numérique dans le parcours d'information des jeunes
Algo Hicimos Mal Esme
Clase #3 de excel i
Trabajo De Geografia
Suenios
Leccion 01 iii_2011
Utilizacion de macrocuentas en el analisis de politicas
Petra
Noticiaimportante!
Presentació Obligatoria 2
Comoolvidar2
Leccion 02 iv_2011
Historia De La Informatica
Power Point Tic 1
Séminaire Taxe de Séjour 2013
Publicidad

Similar a Inflamacion cronica (20)

PPTX
Tema 8 inmuno
PPTX
Linfa
PPTX
Mapa mental2222
PPTX
INFLAMACION CRONICA (1..............).pptx
PPTX
Reacciones de los leucocitos en inflamacion
DOCX
El sistema reticuloendotelial monocitos y macrofagos adette
PPTX
Sistema linfatico
PPTX
Sistema linfàtico candy moncada
PPTX
Mapa mental2222
PPTX
Resistenica del organismo a la infeccion.pptx
PPTX
Clase Magistral Dr. Germán Peces-Barba. La EPOC como una enfermedad inflamatoria
PPT
Clase inmuno natalia paladino
PPT
1. Eritropoyesis 1196216073805090-3 (5)
PPTX
Mapa mental2222
PDF
PDF
PPTX
Inflamación
PPTX
Inflamación
PPTX
óRganos linfaticos
Tema 8 inmuno
Linfa
Mapa mental2222
INFLAMACION CRONICA (1..............).pptx
Reacciones de los leucocitos en inflamacion
El sistema reticuloendotelial monocitos y macrofagos adette
Sistema linfatico
Sistema linfàtico candy moncada
Mapa mental2222
Resistenica del organismo a la infeccion.pptx
Clase Magistral Dr. Germán Peces-Barba. La EPOC como una enfermedad inflamatoria
Clase inmuno natalia paladino
1. Eritropoyesis 1196216073805090-3 (5)
Mapa mental2222
Inflamación
Inflamación
óRganos linfaticos

Último (20)

PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf

Inflamacion cronica

  • 1. INFLAMACION CRONICADR. RAUL MONTERO CAJAVILCA
  • 2. LA Inflamación crónica tiene las siguientes características : Duración prolongada (semanas en adelante)
  • 3. Ocurren en forma simultanea: - Fenómenos Inflamatorios Activos - Destrucción tisular - Fenómenos reparativos
  • 4. La Inflamación Crónica.Mecanismos de persistencia de macrófagos en Foco Inflamatorio Reclutamiento de Monocitos de Circulación
  • 5. Proliferación local de Macrófagos
  • 6. Inmovilización de Macrófagos en sitio de InflamaciónFactores Involucrados en la Inflamación crónica Derivados del Macrófago - Radicales de oxígeno - Citoquinas, quimotácticos : atraen otras células - Factores de crecimiento : estimulan angiogénesis y proliferación de fibroblastos Otros productos - Tejido necrótico perpetua cascada inflamatoria - liberación de mediadores por leucocitos activados - Liberación de sustancias por células necróticas
  • 7. Inflamación Crónica : CausasInfecciones persistentes : TBC , Sifilis , parásitos , hongos - Sugieren fenómeno de hipersensibilidad retardada - Puede adoptar pattern de reacción granulomatosaExposición prolongada a tóxicos endógenos o exógenos - Silicosis - Eteroesclerosis Autoinmunidad - Autoantígenos inducen reacción inflamatoria autoperpetuante - LES - Artritis Reumatoidea
  • 8. Características de la Inflamación Crónica Infiltración tisular por Mononucleares : linfocitos,macrófagos y células plasmáticas Destrucción tisular persistente por agente o células inflamatorias Curación reemplazando por tejido conectivo el tejido dañado, acompañado de proliferación vascular (angiogénesis) y fibrosis
  • 9. INFILTRACION DE MONONUCLEARESEl Macrófago es la célula predominante en la Inflamación Crónica Forma parte del del Sistema fagocítico mononuclear (SER) Están distribuidos en el sistema Conectivo o localizados en órganos : Pulmón : Macrófagos alveolares Hígado : Células de Kupfer Ganglios linfáticos : Histiocitos
  • 11. Macrófago : OntogénesisCélula precursora en médula óseaCirculación como Monocito (vida media 1 hora)Migra a tejidos (se diferencia a macrófago)(vida media meses a años )
  • 12. El Sistema FagocíticoMononuclerTipo de Célula LocalizaciónMonoblasto Medula OseaPromonocito Medula OseaMonocito Médula Osea Sangre perisféricaMacrófago Tejido Conectivo (histiocitos) Higado (Cel. De Kupfer) Pulmón (macrófago alveolar) Linfáticos Bazo (macrófagos) Médula Osea (macrófagos) Cav Serosas (pleural,peritoneo) Hueso ( Osteoclastos) Sist. Nervioso (microglia) Sinovial (Células A y B) Sitios inflamados (macrófagos, cel. Epiteloidea y gigante)
  • 13. Funciones del Sistema MononuclearFunciones Simples Funciones ComplejasMigración Remodelación tisular Pinocitosis Remoción de células muertasFagocitosis Actividad AntimicrobianaDigestión intracelular Actividad Antiviral Inmunoregulación Metabolismo de lípidos y lipoproteinas Curación de heridas Citotoxicidad mediada por células
  • 14. El Sistema Mononuclear : Funciones Receptores FC para Inmunoglobulinas (IGg – IgE)
  • 15. Receptores para complemento
  • 16. Receptores para Fibronectina
  • 17. Receptores para citoquinas ( IL1 , IL2 ,IL4 , IL6 ,IL13 , FNT )
  • 18. Receptores para hormonas : Insulina , corticoides , calcitriol , prostaglandinas)
  • 19. Capacidad Secretoria : - Hormonas polipeptidas : IL , Timosina, Factor estimulador de colonias de macrófagos Sustancia P etc - Componentes del Complemento : vía clásica, alternativa e inhibidores - Factores de coagulación - Enzimas proteolíticas : metaloproteasas, colagenasas - Otras enzimas : lipasas,deaminasas - Proteínas de matriz extracelular : Fibronectina,proteoglicanos - Otra proteínas : transferrina, transcobalamina - Lípidos bioactivos :prostaglandinas - Hormonas esteroidales (hidroxivitamina D),Oxido nítrico, nitritos, nitratos
  • 20. Los monocitos son la célula predominante en el focoInflamatorio ya a las 48 horasActivación de Macrófagos Citoquinas : IFN (secretada por linfocitos T)
  • 22. Mediadores químicos variosMacrófago Activado - Aumenta de tamaño - Aumenta enzimas lisosomales - Activa metabolismo celular - Aumenta capacidad fagocíticaSecreta productos biológicosActivos que: tienen capacidad bactericida
  • 23. Inician proceso reparativo
  • 24. Provocan daño tisular(Estado de diferenciaciónFuncional)
  • 25. Fisiopatologia del MacrófagoThe roles of activated macrophages in chronic inflammation. Macrophages are activated by cytokines from immune-activated T cells (particularly IFN-γ) or by nonimmunologic stimuli such as endotoxin. The products made by activated macrophages that cause tissue injury and fibrosis are indicated. AA, arachidonic acid; PDGF, platelet-derived growth factor; FGF, fibroblast growth factor; TGFβ, transforming growth factor β.
  • 26. El Macrófago Activado… Elimina Agentes nocivos Inicia fenómenos reparativos Responsable del daño tisular en la inflamación crónica
  • 27. En la inflamación corta el macrófago desaparece del tejidoEn la Inflamación crónica la acumulación de macrófagos persiste
  • 28. Otras Células Participantes en la Inflamación Crónica LINFOCITOS
  • 30. MAST CELLSOtras Células Participantes en la Inflamación CrónicaLinfocitos
  • 31. Linfocitos en Inflamación Crónica Participan en reacciones : - mediadas por Anticuerpos - mediadas por Células - en Inflamación no inmune Migran al sitio inflamado - Citoquinas originadas en Macrófagos ( FNT – IL1 – quemokinas ) - Macrófagos presentan Ag a Linfocitos - Macrófagos producen otras citoquinas (IL12) que estimulan respuesta de linfocito T Linfocito T activado producen citoquinas que contribuyen a activar a macrófago
  • 32. Linfocito B origina células plasmáticas. Ellas producen Ac contra antígenos persistentes del focoEosinófilos en Inflamación Crónica Abundantes en reacciones mediadas por Ig E y en parasitosis
  • 33. Migran en la misma forma que las células al foco inflamatorioMastocitos en Inflamación Crónica Participan tanto en Inflamaciones agudas como crónicas
  • 34. Expresan en su superficie receptores para Fc de IG E
  • 35. Su degranulación determina liberación de histamina
  • 36. Ello puede originar Shock anafilácticos
  • 37. En inflamación crónica contribuyen a la producción de fibrosisINFLAMACION GRANULOMATOSACorresponde a un tipo distinto de inflamación crónicaCaracterizado por acumulación de macrófagos queAdopta un aspecto epiteloideo…..….Rodeada por collar de Linfocitos y células plasmáticasGranuloma tuberculoso
  • 38. GranulomaGranuloma porCuerpo Extraño: ( Talco, suturas ) - sin respuesta inflamatoria - Cuerpo extraño en el centro del granulomaGranuloma Inmunes (respuesta inmune celular)Macrófagos presentan material a linfocitos
  • 39. Linfocitos se activan
  • 40. Producen citoquinas . IL2 – FNT
  • 41. Transforman macrófagos en celula epiteloidea
  • 42. Activan otros linfocitosExamples of Diseases with Granulomatous Inflammations