ÓRGANOS LINFATICOS.
Guadalupe Romero Cabrera.
Sistema
                                         inmunológico.


                 células         Moléculas
    tejidos



              órganos




                                 inmunógenos
    .- Reconocer distintos
    elementos celulares y
moleculares propios de nuestro
           cuerpo.
.- discriminar organismos que
no son propios del organismo.
nodular                                                      Difuso
                    primarios                  secundarios
                                                               Respuesta
Maduración de los                                               inmune y
   linfocitos                                                  circulación
                                                                 linfática
                                               • GANGLIOS
          • TIMO                                 LINFATICOS

                                               • BAZO.
          • MÉDULA ÓSEA.
                                               • Placas de peyer.


                                 DEFICIENCIA
                                INMUNOLÓGICA
                                    GRAVE
TIMO                                   10
                                                           gramos

• Es el organo Linfático primario de los LINFOCITOS T.

• ENDODERMICO.

• TEJIDO CONJUNTIVO.

• MACROFAGOS
                                                         TIMOCITOS.
• LINFOCITOS



•   Tiene células reticulares             producen hormonas.



                          necesarias para el
                          desarrollo de los                 .- timosina
                              linfocitos                 .- timopoietina
óRganos linfaticos
.- Sucede un proceso de aprendizaje de los linfocitos
     para que reconozcan las células del organismo.


                                               Linfocitos T


      Los linfocitos que no
reconocen correctamente a las
   células del organismo son             Torrente sanguíneo.
eliminadas por los macrófagos



                     ganglios linfáticos, bazo, amígdalas, placas de
                                           Peyer
óRganos linfaticos
óRganos linfaticos
Incorrecta maduración de los linfocitos T


La diabetes insulinodependiente

                                             linfocitos T citotóxicos no
                                            reconocen a las células
                                            beta del páncreas y las
                                            destruyen.

                                                           Insulina y
                                                           glucagón.
lupus eritematoso sistemático.

                                       los linfocitos T
                                         citotóxicos
                                     destruyen diversos
                                       tipos celulares
                       Muerte del   afectando a órganos
                       individuo
                                           vitales.




                                       ¿ …Mariposa…?
óRganos linfaticos
Cáncer de timo.



•    poco frecuente.
•   más probabilidades en:
    miastenia grave, lupus o
    artritis reumatoide.
•    Algunas veces, no hay
    síntomas.

  Tos persistente
  Dolor en el pecho
 Dificultades para
respirar.

•   El tratamiento más
    común es la cirugía para
    extirpar el tumor.
•   radioterapia y terapia
    hormonal.
MÉDULA ÓSEA
                                           ROJA                  AMARILLA
• interior de los huesos largos,
  vértebras, costillas, esternón,
  huesos del cráneo, cintura
  escapular y pelvis.

• Todas las células sanguíneas      tejido esponjoso de
  derivan de una sola célula         los huesos planos,
  madre hematopoyética               como el esternón,                tejido
  pluripotencial.                     las vértebras, la              adiposo.
                                    pelvis y las costillas
                                                                  se localiza en
                                        • función                  los canales
                                       hematopoyética.
                                                                  medulares de
                                                                   los huesos
                                                                      largos.



                                                             Producción
                                                               celular
GANGLIOS LINFATICOS.


                        poseen una estructura interna de
•    estructuras        tejido conectivo fino, en forma de
    nodulares.               red, rellena de linfocitos


• forman
  agrupaciones
  en forma de
  racimos.                                        recoger y destruir
                                                   bacterias y virus
• actúan como
  filtros de la
  linfa.
                        un tamaño menor a 1 cm de diámetro, con forma de
•    axilas, ingle,                          riñón
    cuello,
    mediastino y
    abdomen.
óRganos linfaticos
Inflamación de los
    ganglios.                agrandamiento de uno o más ganglios
                                         linfáticos.
Causas:

•    Dientes impactados
•    Infección del oído
•    Resfriados, gripe y
     otras infecciones
•    Gingivitis
•    Úlceras bucales
•    Amigdalitis
•    Tuberculosis
•    Infecciones cutáneas




                            ¿E. Del
                             beso?



                              cáncer
Fagocitan y degradan
                            BAZO

      •    contacto con el                     Macrófagos esplénicos
          páncreas, el diafragma
          y el riñón izquierdo.
      •   tamaño varía,
                                                                           Efecto comienza en
          longitud de 14 cm,
          una anchura de 10 cm
          y un grosor de 3,8 cm                                           Debido al hierro de la
          así como un peso de                                           hemoglobina, se utiliza para
          200 gr.                                                             la formación.




                    •   Centro de actividad del sistema linfático encargado de destruir
                                              eritrocitos viejos.

 inmunoglobulinas           •   Produce algunos eritrocitos nuevos y los madura.

                                       •   Maduración de los linfocitos B


Reconocimiento
 de antigenos
                                                                               se activan en presencia
                        Forman cúmulos celulares
                         conocidos como nódulos                                 de un agente extraño
                                linfoides.
óRganos linfaticos
• Los traumatismos.

• Bazo inflamado.. Se puede vivir sin
  el bazo.

• sin el bazo, el cuerpo perderá parte
  de su capacidad para combatir las
  infecciones.



       Es un bazo más grande de lo
                 normal.
PLACAS DE PEYER


 • cúmulos de tejido linfático                    Paredes del
 • recubren interiormente las                   intestino y las
   mucosas.                                   vías respiratorias.


 • se ubican en el íleon
   terminal están formados
                                                       opsonizar agentes
   principalmente por
                                                         patógenos que
   linfocitos B.
                                                        atraviesen estas
                                                    paredes para que estos
                                                      últimos puedan ser
                         Prevención de que
Van a: sintetizar       un antígeno penetre           procesados por las
inmunoglobulinas A          en el cuerpo
                                                     células presentadoras
                           mediante una
                             respuesta                   de antígenos y
                            inmunitaria
                             específica                presentados a los
Exclusión                                                  linfocitos T,
inmunológica.                                        desencadenando una
                                                      respuesta inmune.
óRganos linfaticos
Inflamación de las placas de
           peyer
video




http://www.youtube.com/watch?v=bs2070yCDZg
Bibliografía.


Michael H. Ross, W. P. (2007). tejidos y órganos linfáticos.
En W. P. Michael H. Ross, Histología (págs. 25-43). Ed.
Médica Panamericana.

Más contenido relacionado

PPTX
Tejido y órganos linfoides
PPTX
Ganglios linfáticos
PDF
Órganos Linfoides
PPT
Organos linfatico
PPTX
GANGLIOS LINFÁTICOS, TIMO Y BAZO.
PPT
2 organos linfoides 2014
PPTX
Tejidos y Organos Linfaticos
PPTX
óRganos linfoides
Tejido y órganos linfoides
Ganglios linfáticos
Órganos Linfoides
Organos linfatico
GANGLIOS LINFÁTICOS, TIMO Y BAZO.
2 organos linfoides 2014
Tejidos y Organos Linfaticos
óRganos linfoides

La actualidad más candente (20)

PPT
HISTOLOGIA TEJIDO LINFATICO
PPTX
Organos linfoides
PPTX
Organos linfoides
DOC
Sistema linfoide (inmunitario) 2
PPT
Sistema Inmunitario 2009
PPTX
Organos linfoides y celulas del sistema inmunitario 2
PPT
Tejidos y Órganos del Sistema Inmune
PDF
Linforeticular microii
PPTX
Curso Histologia 08 Organos Linfoides
PPTX
Histología del sistema inmune
PDF
Timo, ganglio y bazo
PPTX
Histologia del Sistema Linfoide
PDF
órganos linfoides
PPT
órganos linfoides
PPT
Linfaticos timo - bazo - ganglios
PPTX
óRganos linfoides (2)
PPTX
sistema linfatico
PPTX
Tejido linfoide
PPT
Anato
PPTX
HISTOLOGIA TEJIDO LINFATICO
Organos linfoides
Organos linfoides
Sistema linfoide (inmunitario) 2
Sistema Inmunitario 2009
Organos linfoides y celulas del sistema inmunitario 2
Tejidos y Órganos del Sistema Inmune
Linforeticular microii
Curso Histologia 08 Organos Linfoides
Histología del sistema inmune
Timo, ganglio y bazo
Histologia del Sistema Linfoide
órganos linfoides
órganos linfoides
Linfaticos timo - bazo - ganglios
óRganos linfoides (2)
sistema linfatico
Tejido linfoide
Anato
Publicidad

Destacado (12)

PPTX
Órganos linfáticos
PPTX
Sistema linfático
PPT
ORGANOS LINFOIDES
PPTX
Sistema linfatico presentacion
PPTX
Gasto cardiaco
PPTX
Sistema linfático
PPT
Sistema Linfatico
PPT
SISTEMA LINFATICO
PPTX
Sistema circulatorio power point
PPT
SISTEMA CIRCULATORIO - PRIMARIA
PPTX
Diapositivas del Sistema Circulatorio
PPT
SISTEMA CIRCULATORIO
Órganos linfáticos
Sistema linfático
ORGANOS LINFOIDES
Sistema linfatico presentacion
Gasto cardiaco
Sistema linfático
Sistema Linfatico
SISTEMA LINFATICO
Sistema circulatorio power point
SISTEMA CIRCULATORIO - PRIMARIA
Diapositivas del Sistema Circulatorio
SISTEMA CIRCULATORIO
Publicidad

Similar a óRganos linfaticos (20)

PDF
Fisiologia de Organos y tejidos linfoides
PPT
2. sistema inmunitario
PPTX
Tejidos en general
PDF
Tejido conectivo i
PPTX
Tejido mieloide
PPTX
Sistema linfoide
PDF
El sistema imnune
PPT
1.celulas del sist inmune inmunologia.2011. dra elva
PPTX
sistemalinfatico-histologia- MED 2023.pptx
PDF
26 inmunologia
PPTX
Lupus presentacion
PPT
Sistema linfatico
PPTX
Ciencias de la Salud
PPTX
Histología sistema linfático.pptx
PDF
Mycobacterium Leprae Con Nuevas Diapositivas
PPTX
Cicatrizacion
PPTX
Histologí..defi.pptx
PPTX
Tejido conjuntivo
PDF
Tejido Conectivo
Fisiologia de Organos y tejidos linfoides
2. sistema inmunitario
Tejidos en general
Tejido conectivo i
Tejido mieloide
Sistema linfoide
El sistema imnune
1.celulas del sist inmune inmunologia.2011. dra elva
sistemalinfatico-histologia- MED 2023.pptx
26 inmunologia
Lupus presentacion
Sistema linfatico
Ciencias de la Salud
Histología sistema linfático.pptx
Mycobacterium Leprae Con Nuevas Diapositivas
Cicatrizacion
Histologí..defi.pptx
Tejido conjuntivo
Tejido Conectivo

Más de Lupita Romero (9)

PPTX
Lesiones frecuentes en deportistas
PPTX
Corrientes de alto voltaje
PPTX
Sentido del oído.
PPTX
Patologías de la tiroides.
PPTX
Insuficiencia renal expo.
PPTX
Propiedades cardiacas. fisiologia
PPTX
Tejido epitelial.pptx histologia.
PPTX
Hermafroditismo
PPTX
Hermafroditismo
Lesiones frecuentes en deportistas
Corrientes de alto voltaje
Sentido del oído.
Patologías de la tiroides.
Insuficiencia renal expo.
Propiedades cardiacas. fisiologia
Tejido epitelial.pptx histologia.
Hermafroditismo
Hermafroditismo

Último (20)

PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf

óRganos linfaticos

  • 2. Sistema inmunológico. células Moléculas tejidos órganos inmunógenos .- Reconocer distintos elementos celulares y moleculares propios de nuestro cuerpo. .- discriminar organismos que no son propios del organismo.
  • 3. nodular Difuso primarios secundarios Respuesta Maduración de los inmune y linfocitos circulación linfática • GANGLIOS • TIMO LINFATICOS • BAZO. • MÉDULA ÓSEA. • Placas de peyer. DEFICIENCIA INMUNOLÓGICA GRAVE
  • 4. TIMO 10 gramos • Es el organo Linfático primario de los LINFOCITOS T. • ENDODERMICO. • TEJIDO CONJUNTIVO. • MACROFAGOS TIMOCITOS. • LINFOCITOS • Tiene células reticulares producen hormonas. necesarias para el desarrollo de los .- timosina linfocitos .- timopoietina
  • 6. .- Sucede un proceso de aprendizaje de los linfocitos para que reconozcan las células del organismo. Linfocitos T Los linfocitos que no reconocen correctamente a las células del organismo son Torrente sanguíneo. eliminadas por los macrófagos ganglios linfáticos, bazo, amígdalas, placas de Peyer
  • 9. Incorrecta maduración de los linfocitos T La diabetes insulinodependiente linfocitos T citotóxicos no reconocen a las células beta del páncreas y las destruyen. Insulina y glucagón.
  • 10. lupus eritematoso sistemático. los linfocitos T citotóxicos destruyen diversos tipos celulares Muerte del afectando a órganos individuo vitales. ¿ …Mariposa…?
  • 12. Cáncer de timo. • poco frecuente. • más probabilidades en: miastenia grave, lupus o artritis reumatoide. • Algunas veces, no hay síntomas. Tos persistente Dolor en el pecho Dificultades para respirar. • El tratamiento más común es la cirugía para extirpar el tumor. • radioterapia y terapia hormonal.
  • 13. MÉDULA ÓSEA ROJA AMARILLA • interior de los huesos largos, vértebras, costillas, esternón, huesos del cráneo, cintura escapular y pelvis. • Todas las células sanguíneas tejido esponjoso de derivan de una sola célula los huesos planos, madre hematopoyética como el esternón, tejido pluripotencial. las vértebras, la adiposo. pelvis y las costillas se localiza en • función los canales hematopoyética. medulares de los huesos largos. Producción celular
  • 14. GANGLIOS LINFATICOS. poseen una estructura interna de • estructuras tejido conectivo fino, en forma de nodulares. red, rellena de linfocitos • forman agrupaciones en forma de racimos. recoger y destruir bacterias y virus • actúan como filtros de la linfa. un tamaño menor a 1 cm de diámetro, con forma de • axilas, ingle, riñón cuello, mediastino y abdomen.
  • 16. Inflamación de los ganglios. agrandamiento de uno o más ganglios linfáticos. Causas: • Dientes impactados • Infección del oído • Resfriados, gripe y otras infecciones • Gingivitis • Úlceras bucales • Amigdalitis • Tuberculosis • Infecciones cutáneas ¿E. Del beso? cáncer
  • 17. Fagocitan y degradan BAZO • contacto con el Macrófagos esplénicos páncreas, el diafragma y el riñón izquierdo. • tamaño varía, Efecto comienza en longitud de 14 cm, una anchura de 10 cm y un grosor de 3,8 cm Debido al hierro de la así como un peso de hemoglobina, se utiliza para 200 gr. la formación. • Centro de actividad del sistema linfático encargado de destruir eritrocitos viejos. inmunoglobulinas • Produce algunos eritrocitos nuevos y los madura. • Maduración de los linfocitos B Reconocimiento de antigenos se activan en presencia Forman cúmulos celulares conocidos como nódulos de un agente extraño linfoides.
  • 19. • Los traumatismos. • Bazo inflamado.. Se puede vivir sin el bazo. • sin el bazo, el cuerpo perderá parte de su capacidad para combatir las infecciones. Es un bazo más grande de lo normal.
  • 20. PLACAS DE PEYER • cúmulos de tejido linfático Paredes del • recubren interiormente las intestino y las mucosas. vías respiratorias. • se ubican en el íleon terminal están formados opsonizar agentes principalmente por patógenos que linfocitos B. atraviesen estas paredes para que estos últimos puedan ser Prevención de que Van a: sintetizar un antígeno penetre procesados por las inmunoglobulinas A en el cuerpo células presentadoras mediante una respuesta de antígenos y inmunitaria específica presentados a los Exclusión linfocitos T, inmunológica. desencadenando una respuesta inmune.
  • 22. Inflamación de las placas de peyer
  • 24. Bibliografía. Michael H. Ross, W. P. (2007). tejidos y órganos linfáticos. En W. P. Michael H. Ross, Histología (págs. 25-43). Ed. Médica Panamericana.