SlideShare una empresa de Scribd logo
Preparadopor:
Prof. José R. Jiménez Hernández
Escuela Superior Vocacional Nueva de Loíza 1
agosto 2010
CURSO OCUPACIONAL - INFORMACIÓN TECNOLÓGICA
Los sistemas de información se han convertido en el eje central de las empresas. Es
determinante el manejo eficiente de los sistemas para lograr las metas y el éxito de la
organización. Por lo tanto, existe gran demanda de recursos preparados en el área de sistemas de
información.
El Curso Ocupacional de Información Tecnológica “IT” (Information Technology) ofrece a
los estudiantes los conceptos teóricos y prácticos para desarrollar las destrezas y técnicas
necesarias para desempeñarse con eficiencia y calidad en el mundo laboral. El curso fomenta las
destrezas de análisis y diseño de sistemas, así como el pensamiento criticó para la solución de
problemas. Además, da énfasis al fortalecimiento de la comunicación interpersonal, trabajo en
equipo y principios éticos.
El profesional de Información Tecnológica estará capacitado para diseñar e implantar soluciones
de las tecnologías de información que mejoren la ejecución de la organización.
OBJETIVOSGENERALES:
Al completar los requisitos del curso ocupacional de Información Tecnológica, los estudiantes
estarán capacitados para:
1. Evaluar el impacto de la tecnología de la información en una sociedad global.
2. Describir los hardware actuales y emergentes.
3. Configurar, instalar y actualizar el hardware, el diagnóstico de problemas y reparación de
hardware.
4. Identificar, evaluar, seleccionar, instalar, usar, actualizar, personalizar, diagnosticar y
resolver problemas con distintos tipos de sistemas operativos y utilidades.
5. Utilizar varios dispositivos de entrada para introducir y manipular información de manera
adecuada.
6. Identificar, evaluar, seleccionar, instalar, utilizar, mejorar y personalizar el software de
productividad, diagnosticar y solucionar problemas de software.
7. Utilizar software de multimedia para crear proyectos multimedia así como diseñar juegos
electrónicos.
8. Diseñar, desarrollar, probar, implementar, actualizar y evaluar las soluciones web.
9. Recopilar, evaluar, usar, citar y difundir información de las fuentes de tecnología.
10. Usar, planificar, desarrollar y mantener sistemas de bases de datos.
Preparadopor:
Prof. José R. Jiménez Hernández
Escuela Superior Vocacional Nueva de Loíza 2
agosto 2010
11. Analizar y diseñar sistemas de información utilizando herramientas de desarrollo
adecuadas.
12. Diseñar, desarrollar, probar e implementar los programas de aplicación.
13. Desarrollar las habilidades para diseñar, implementar y administrar redes y sistemas de
telecomunicaciones.
14. Planificar de la selección y adquisición de tecnologías de la información.
15. Analizar al proceso de diseño, creación y producción de los juegos electrónicos,
probarlos y finalmente su distribución y promoción.
16. Diseñar e implementar la seguridad, la privacidad y las políticas de manejo de riesgos y
procedimientos para la tecnología de la información.
17. Describir, analizar, desarrollar y aplicar políticas para el manejo de asuntos éticos y
legales en las organizaciones y en una sociedad basada en la tecnología.
18. Desarrollar las destrezas técnicas e interpersonales para adiestrar y apoyar a los usuarios.
19. Describir y explicar los componentes y funciones de tecnología de la información en los
y sus interrelaciones en los negocios
20. Explorar las carreras y profesiones en tecnologías de la información.
21. Aplicar las operaciones matemáticas básicas para resolver problemas.
22. El uso de procedimientos matemáticos para analizar y resolver problemas de negocios
ESTÁNDARES NACIONALES-INTERNATIONAL SOCIETYFOR TECHNOLOGYIN EDUCATION
1. Innovación y Creatividad
Los estudiantes demuestran pensamiento creativo, construyen conocimiento y desarrollan
productos y procesos innovadores utilizando tecnología.
2. Comunicación y Trabajo en Equipo
Los estudiantes utilizan medios y entornos digitales para comunicarse y trabajar en
equipo, incluso a distancia, para apoyar el aprendizaje individual y contribuir al
aprendizaje de otros.
3. Investigación y Fluidez de la Información
Los estudiantes aplican herramientas digitales para recopilar, evaluar y utilizar la
información.
4. Pensamiento crítico, Solución de problemas y toma de decisiones
Preparadopor:
Prof. José R. Jiménez Hernández
Escuela Superior Vocacional Nueva de Loíza 3
agosto 2010
Los estudiantes usan el pensamiento crítico para planificar y llevar a cabo
investigaciones, gestión de proyectos, resolver problemas y tomar decisiones informadas
usando herramientas apropiadas y recursos digitales.
5. Ciudadanía Digital
Los estudiantes comprenden los problemas humanos, culturales y sociales relacionados
con la tecnología y el comportamiento de la práctica legal y ética.
6. Operaciones de Tecnología y Conceptos
Los estudiantes demuestran una sólida comprensión de los conceptos de tecnología,
sistemas y operaciones.
Preparadopor:
Prof. José R. Jiménez Hernández
Escuela Superior Vocacional Nueva de Loíza 4
agosto 2010
DESCRIPCIÓN DE LAS CLASES OFRECIDAS EN EL
CURSO OCUPACIONAL DE INFORMACIÓN TECNOLÓGICA:
GRADO 10:
 Introducción a las Computadoras (½ crédito)
o Estudio de los conceptos generales, terminología e historia relacionada con las
computadoras. Análisis del impacto de estas en la sociedad. Se estudia los
componentes físicos, diferentes sistemas de computadoras y los sistemas
operativos. Además, se analizan los recursos del laboratorio para el uso y manejo
de las computadoras.
 Manejo del Teclado (½ crédito)
o Este curso ofrece al estudiante la oportunidad de aprender el teclado alfabético,
numérico y de símbolos, las teclas de servicio, así como las técnicas básicas
correctas y el desarrollo de hábitos de trabajo efectivos. Se da énfasis a la
escritura al tacto con rapidez y exactitud. Además, se les da la oportunidad de
aplicar las destrezas básicas en la preparación de documentos de naturaleza
personal y de oficina.
 Office Suite (Programas de Aplicación) (½ crédito)
o El curso desarrolla las destrezas y competencias en la utilización de los software
de hoja de cálculo, correo electrónico, publicaciones electrónicas, Windows
Movie Maker y presentaciones gráficas. Además capacita al estudiante en el
manejo de equipo y software que comúnmente se usa en el mercado de empleos y
a crear distintos tipos de documentos. Ofrece la oportunidad de transferir los
conocimientos previos y afianzar las destrezas y competencias ya adquiridas.
 Contabilidad Elemental (½ crédito)
o En el curso se hace hincapié en las definiciones, conceptos y principios de
contabilidad que se utilizan en el ciclo contable. Se recalcan los procedimientos
para registrar las transacciones comerciales, los registros en el libro diario de una
empresa, los traslados al libro mayor y la preparación de estados financieros tales
como el Estado de Situación y el Estado de Ingresos y Gastos. Se completa el
ciclo contable de un negocio de un solo propietario y se compara el registro de
transacciones comerciales en sistemas manuales con sistemas computarizados.
GRADO 11:
 Desarrollo Empresarial (½ crédito)
o Este curso capacita al estudiante para el estudio de las oportunidades
empresariales y del proceso requerido para establecer un pequeño negocio. Se
hace énfasis en las características o cualidades que distinguen a los empresarios
de otros individuos. Se relaciona al futuro empresario con los elementos
necesarios y las destrezas requeridas para la planificación y el establecimiento de
su negocio, la importancia del mercadeo y la formulación de objetivos y
Preparadopor:
Prof. José R. Jiménez Hernández
Escuela Superior Vocacional Nueva de Loíza 5
agosto 2010
estrategias, de modo tal que pueda unir los recursos para comenzar un negocio
exitoso e innovador.
 Diseño y Construcción de Sitios y Páginas Web (½ crédito)
o El curso de Diseño y Construcción de Sitios y Páginas Web tiene el propósito de
estudiar las técnicas, las destrezas y los elementos necesarios para la creación de
sitios y páginas para su publicación en la Web. Se estudian los elementos básicos
tales como texto, gráficos, enlaces, tablas, marcos, plantillas y multimedia.
Además, incluye el estudio de los aspectos básicos de los programas utilizados
para el diseño de sitios y páginas web.
 Diseño de Video Juegos Electrónicos (½ crédito)
o Este curso ofrece una introducción general al proceso de desarrollo de juegos
electrónicos y pone de relieve el contexto histórico, las estrategias de creación de
contenido y las tendencias futuras en la industria. Además expone al estudiante al
proceso de diseño, creación y producción de los juegos electrónicos, probarlos y
finalmente su distribución y promoción. Ofrece la oportunidad de crear y
programa un video juego utilizando el software Kodu.
 Finanzas Personales (½ crédito)
o En el curso de Finanzas Personales estudian los conceptos básicos, las
herramientas y las aplicaciones de las finanzas personales y de las inversiones. El
curso ayudará a que el estudiante comprenda la importancia de la planificación
financiera para lograr los objetivos y metas que se establezca en su vida. Se
analizan temas de manejo de ingresos y gastos, alquilar versus comprar activos
personales, como proteger y salvaguardar los activos adquiridos, cómo edificar
par el futuro y la planificación para el retiro.
 Programación Visual Basic – (½ crédito)
o Curso introductorio al desarrollo de algoritmos y a la programación de
computadoras utilizando el lenguaje de Visual Basic. Diseño, codificación,
depuración y documentación de programas con énfasis en metodología y reglas de
buena programación. Estudia los conceptos y técnicas básicas de programación
utilizando ejemplos de aplicaciones comerciales. Además ofrece una introducción
a las aplicaciones móviles.
 Publicaciones Electrónicas (½ crédito)
o Los estudiantes aplicarán las destrezas básicas necesarias en el diseño,
creatividad, cotejo, redacción, uso de reglas de gramática y lenguaje al preparar
documentos relacionados con las publicaciones electrónicas, adiestrándose en el
manejo de equipo que comúnmente se usa en el mercado de empleos. Además, les
ofrece la oportunidad de transferir conocimientos previos y afianzar destrezas y
competencias adquiridas en otros cursos.
Preparadopor:
Prof. José R. Jiménez Hernández
Escuela Superior Vocacional Nueva de Loíza 6
agosto 2010
Grado 12
 Diseño Gráfico (Photoshop / CorelDraw) (1/2 crédito)
o El Curso de Diseño Gráfico – Photoshop es una introducción de los fundamentos
de la fotografía digital. Abarca la historia de la fotografía, las funciones de la
cámara y sus modalidades de uso. Además, incluye el uso de la aplicación Adobe
Photoshop para la edición y retoque de imágenes. El estudiante conocerá y
trabajará con las herramientas del programa, con el manejo de “layers”, efectos
especiales, canales, máscaras, transformaciones, texto y tipográfica. Incluye las
herramientas de retoque, pintas, editar, sustituir y restaurar.
 Aprendizaje Base en Trabajo (Internado Ocupacional) (1 crédito)

Más contenido relacionado

DOC
Prontuario disen o_de_sitio_web
DOC
Bosquejo la tiendita
DOCX
Prontuario prod documentos_m_dicos_edmodo
DOC
Programación 2010 1er trimetre-2do trimestre-3er trimestre
PDF
Datospdf.com programacion anual-de-computacion-e-informatica-5-grado-2013-
PDF
silabus de computación de 2do grado
DOCX
DCBN Computacion e Informatica 2010
PDF
Programacion compartir información vía internet 2017
Prontuario disen o_de_sitio_web
Bosquejo la tiendita
Prontuario prod documentos_m_dicos_edmodo
Programación 2010 1er trimetre-2do trimestre-3er trimestre
Datospdf.com programacion anual-de-computacion-e-informatica-5-grado-2013-
silabus de computación de 2do grado
DCBN Computacion e Informatica 2010
Programacion compartir información vía internet 2017

La actualidad más candente (20)

DOCX
Programación anual de computación.
DOCX
Sesion de aprendizaje nº 01 de power point
PDF
Programacion cuarto
PDF
Educación para el trabajo modulos computación
DOCX
Cartel de capacidades
DOCX
Unidad de aprendizaje DE EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO(primero) I BIMESTRE
PDF
Programacion anual de ept 1156 jsbl- 2015 ccesa
DOC
Cartel diversificado 2010 -computación e informática.doc-1ero a 5to
DOC
Formato de programacion anual
DOCX
Programación Anual Computación 4° Secun 2015
PDF
Unidad de aprendizaje n° 02 5to
DOCX
Sesion ept computacion
PDF
PROGRAMACIONES BIMESTRALES
PDF
Unidad de aprendizaje n° 03 4to grado
DOCX
Ept 1-programa anual
DOCX
Unidad de aprendizaje TERCER BIMESTRE (TERCER AÑO)
DOCX
Sesión de aprendizaje 01
PPTX
Tecnologia e informatica (1)
DOCX
2 programacion curricular - atencion de cabinas de internet y locutorios
Programación anual de computación.
Sesion de aprendizaje nº 01 de power point
Programacion cuarto
Educación para el trabajo modulos computación
Cartel de capacidades
Unidad de aprendizaje DE EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO(primero) I BIMESTRE
Programacion anual de ept 1156 jsbl- 2015 ccesa
Cartel diversificado 2010 -computación e informática.doc-1ero a 5to
Formato de programacion anual
Programación Anual Computación 4° Secun 2015
Unidad de aprendizaje n° 02 5to
Sesion ept computacion
PROGRAMACIONES BIMESTRALES
Unidad de aprendizaje n° 03 4to grado
Ept 1-programa anual
Unidad de aprendizaje TERCER BIMESTRE (TERCER AÑO)
Sesión de aprendizaje 01
Tecnologia e informatica (1)
2 programacion curricular - atencion de cabinas de internet y locutorios
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
Produccion de documentos_legales
PPT
Etiqueta en la Oficina
DOC
Mapa curricular para_el_curso_destrezas_gerenciales
PDF
Presentación manuales de equidad segunda parte
PPT
Empresarismo y economia
PPT
Google apps
PPT
Manejando el presupuesto
PPT
Google Docs FBLA SLC Preso
DOCX
Prontuario 1er semestre
PPTX
Orientacion programa de administracion de empresas
PPS
Codificación médica
PPTX
Mi portafolio profesional
DOCX
Prontuario
PPT
Manejo del teclado
PPT
Modulo Bases De Datos En Ms Access Xp
PPT
Access Presentacion
PPS
PresentacióN Teclado
PPT
Foro Minerva Matos Ultima Edicion
PPTX
Manejo y diseño del teclado
DOC
PRONTUARIO ADMINISTRACIÓN DE DOCUMENTOS
Produccion de documentos_legales
Etiqueta en la Oficina
Mapa curricular para_el_curso_destrezas_gerenciales
Presentación manuales de equidad segunda parte
Empresarismo y economia
Google apps
Manejando el presupuesto
Google Docs FBLA SLC Preso
Prontuario 1er semestre
Orientacion programa de administracion de empresas
Codificación médica
Mi portafolio profesional
Prontuario
Manejo del teclado
Modulo Bases De Datos En Ms Access Xp
Access Presentacion
PresentacióN Teclado
Foro Minerva Matos Ultima Edicion
Manejo y diseño del teclado
PRONTUARIO ADMINISTRACIÓN DE DOCUMENTOS
Publicidad

Similar a Informacio n tecnolo_gica (20)

PDF
Temario software de aplicacion ejecutivo
DOCX
Matriz perfil de egreso
DOCX
Matriz perfil de egreso
POT
Unidad I los Proyectos Socio-Tecnológicos I TI-M1-Daniel Tizamo
PDF
Guia para la capacitación de informática 6o. semestre (COBACH)
PDF
Guia de enseñanza (capacitación en informática)
PDF
Syllabus herramientas financieras evaluac. proyectos
PDF
Herramientas financieras evaluac. proyectos
PDF
PDF
temario de taller de informática I
DOCX
DOC
Programa curricular informatica 2012
PPT
Tecnologia de la informacion y comunicacion
DOCX
3.1 modulo formativo (planif anual + unidad) computacion 2022.docx
PPT
Proyecto de aula 22884 - Formador Johanna Archila
PDF
BATIN __2011.pdf
PPTX
Descripción de un LCC
DOCX
unidad 1 estrategias de gestion de servicios ti
DOCX
programacion anual de segundo avanzado2024.docx
DOCX
Planeando mi campaña publicitaria UnADM Desarrollo de Software
Temario software de aplicacion ejecutivo
Matriz perfil de egreso
Matriz perfil de egreso
Unidad I los Proyectos Socio-Tecnológicos I TI-M1-Daniel Tizamo
Guia para la capacitación de informática 6o. semestre (COBACH)
Guia de enseñanza (capacitación en informática)
Syllabus herramientas financieras evaluac. proyectos
Herramientas financieras evaluac. proyectos
temario de taller de informática I
Programa curricular informatica 2012
Tecnologia de la informacion y comunicacion
3.1 modulo formativo (planif anual + unidad) computacion 2022.docx
Proyecto de aula 22884 - Formador Johanna Archila
BATIN __2011.pdf
Descripción de un LCC
unidad 1 estrategias de gestion de servicios ti
programacion anual de segundo avanzado2024.docx
Planeando mi campaña publicitaria UnADM Desarrollo de Software

Más de Carmen Maldonado (20)

DOCX
Documentos portafolio magisterial
PDF
Meta Nacional
PDF
19 2014-2015 equidad de genero
DOCX
Carta padres vigilancia zika influenza febrero 2016
PDF
Proclama mes ocupaciona 2016 legal(1)
PDF
Lista de acomodos razonables educacion especial
PDF
Mas por la educacion enero 2016
PDF
2015 16-fbla-chapter-management-handbook-cmh
PPTX
Ub d apec 2014
DOC
Información del maestro 2013
PPTX
Estrategias para maximizar los recursos tecnológicos en la
PDF
14 2013-2014 planificación
PPTX
Google para la escuela
PPTX
Blogg taller Albert Einstein
PDF
4 act des-pro
PDF
Carta circular 8 2011 2012 organizacion escolar
PDF
Carta circular 8 2011 2012 organizacion escolar
DOC
Prontuario
PPTX
Plataformas educativas y otras aplicaciones
PPT
Empresarismo y economia
Documentos portafolio magisterial
Meta Nacional
19 2014-2015 equidad de genero
Carta padres vigilancia zika influenza febrero 2016
Proclama mes ocupaciona 2016 legal(1)
Lista de acomodos razonables educacion especial
Mas por la educacion enero 2016
2015 16-fbla-chapter-management-handbook-cmh
Ub d apec 2014
Información del maestro 2013
Estrategias para maximizar los recursos tecnológicos en la
14 2013-2014 planificación
Google para la escuela
Blogg taller Albert Einstein
4 act des-pro
Carta circular 8 2011 2012 organizacion escolar
Carta circular 8 2011 2012 organizacion escolar
Prontuario
Plataformas educativas y otras aplicaciones
Empresarismo y economia

Último (20)

PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe

Informacio n tecnolo_gica

  • 1. Preparadopor: Prof. José R. Jiménez Hernández Escuela Superior Vocacional Nueva de Loíza 1 agosto 2010 CURSO OCUPACIONAL - INFORMACIÓN TECNOLÓGICA Los sistemas de información se han convertido en el eje central de las empresas. Es determinante el manejo eficiente de los sistemas para lograr las metas y el éxito de la organización. Por lo tanto, existe gran demanda de recursos preparados en el área de sistemas de información. El Curso Ocupacional de Información Tecnológica “IT” (Information Technology) ofrece a los estudiantes los conceptos teóricos y prácticos para desarrollar las destrezas y técnicas necesarias para desempeñarse con eficiencia y calidad en el mundo laboral. El curso fomenta las destrezas de análisis y diseño de sistemas, así como el pensamiento criticó para la solución de problemas. Además, da énfasis al fortalecimiento de la comunicación interpersonal, trabajo en equipo y principios éticos. El profesional de Información Tecnológica estará capacitado para diseñar e implantar soluciones de las tecnologías de información que mejoren la ejecución de la organización. OBJETIVOSGENERALES: Al completar los requisitos del curso ocupacional de Información Tecnológica, los estudiantes estarán capacitados para: 1. Evaluar el impacto de la tecnología de la información en una sociedad global. 2. Describir los hardware actuales y emergentes. 3. Configurar, instalar y actualizar el hardware, el diagnóstico de problemas y reparación de hardware. 4. Identificar, evaluar, seleccionar, instalar, usar, actualizar, personalizar, diagnosticar y resolver problemas con distintos tipos de sistemas operativos y utilidades. 5. Utilizar varios dispositivos de entrada para introducir y manipular información de manera adecuada. 6. Identificar, evaluar, seleccionar, instalar, utilizar, mejorar y personalizar el software de productividad, diagnosticar y solucionar problemas de software. 7. Utilizar software de multimedia para crear proyectos multimedia así como diseñar juegos electrónicos. 8. Diseñar, desarrollar, probar, implementar, actualizar y evaluar las soluciones web. 9. Recopilar, evaluar, usar, citar y difundir información de las fuentes de tecnología. 10. Usar, planificar, desarrollar y mantener sistemas de bases de datos.
  • 2. Preparadopor: Prof. José R. Jiménez Hernández Escuela Superior Vocacional Nueva de Loíza 2 agosto 2010 11. Analizar y diseñar sistemas de información utilizando herramientas de desarrollo adecuadas. 12. Diseñar, desarrollar, probar e implementar los programas de aplicación. 13. Desarrollar las habilidades para diseñar, implementar y administrar redes y sistemas de telecomunicaciones. 14. Planificar de la selección y adquisición de tecnologías de la información. 15. Analizar al proceso de diseño, creación y producción de los juegos electrónicos, probarlos y finalmente su distribución y promoción. 16. Diseñar e implementar la seguridad, la privacidad y las políticas de manejo de riesgos y procedimientos para la tecnología de la información. 17. Describir, analizar, desarrollar y aplicar políticas para el manejo de asuntos éticos y legales en las organizaciones y en una sociedad basada en la tecnología. 18. Desarrollar las destrezas técnicas e interpersonales para adiestrar y apoyar a los usuarios. 19. Describir y explicar los componentes y funciones de tecnología de la información en los y sus interrelaciones en los negocios 20. Explorar las carreras y profesiones en tecnologías de la información. 21. Aplicar las operaciones matemáticas básicas para resolver problemas. 22. El uso de procedimientos matemáticos para analizar y resolver problemas de negocios ESTÁNDARES NACIONALES-INTERNATIONAL SOCIETYFOR TECHNOLOGYIN EDUCATION 1. Innovación y Creatividad Los estudiantes demuestran pensamiento creativo, construyen conocimiento y desarrollan productos y procesos innovadores utilizando tecnología. 2. Comunicación y Trabajo en Equipo Los estudiantes utilizan medios y entornos digitales para comunicarse y trabajar en equipo, incluso a distancia, para apoyar el aprendizaje individual y contribuir al aprendizaje de otros. 3. Investigación y Fluidez de la Información Los estudiantes aplican herramientas digitales para recopilar, evaluar y utilizar la información. 4. Pensamiento crítico, Solución de problemas y toma de decisiones
  • 3. Preparadopor: Prof. José R. Jiménez Hernández Escuela Superior Vocacional Nueva de Loíza 3 agosto 2010 Los estudiantes usan el pensamiento crítico para planificar y llevar a cabo investigaciones, gestión de proyectos, resolver problemas y tomar decisiones informadas usando herramientas apropiadas y recursos digitales. 5. Ciudadanía Digital Los estudiantes comprenden los problemas humanos, culturales y sociales relacionados con la tecnología y el comportamiento de la práctica legal y ética. 6. Operaciones de Tecnología y Conceptos Los estudiantes demuestran una sólida comprensión de los conceptos de tecnología, sistemas y operaciones.
  • 4. Preparadopor: Prof. José R. Jiménez Hernández Escuela Superior Vocacional Nueva de Loíza 4 agosto 2010 DESCRIPCIÓN DE LAS CLASES OFRECIDAS EN EL CURSO OCUPACIONAL DE INFORMACIÓN TECNOLÓGICA: GRADO 10:  Introducción a las Computadoras (½ crédito) o Estudio de los conceptos generales, terminología e historia relacionada con las computadoras. Análisis del impacto de estas en la sociedad. Se estudia los componentes físicos, diferentes sistemas de computadoras y los sistemas operativos. Además, se analizan los recursos del laboratorio para el uso y manejo de las computadoras.  Manejo del Teclado (½ crédito) o Este curso ofrece al estudiante la oportunidad de aprender el teclado alfabético, numérico y de símbolos, las teclas de servicio, así como las técnicas básicas correctas y el desarrollo de hábitos de trabajo efectivos. Se da énfasis a la escritura al tacto con rapidez y exactitud. Además, se les da la oportunidad de aplicar las destrezas básicas en la preparación de documentos de naturaleza personal y de oficina.  Office Suite (Programas de Aplicación) (½ crédito) o El curso desarrolla las destrezas y competencias en la utilización de los software de hoja de cálculo, correo electrónico, publicaciones electrónicas, Windows Movie Maker y presentaciones gráficas. Además capacita al estudiante en el manejo de equipo y software que comúnmente se usa en el mercado de empleos y a crear distintos tipos de documentos. Ofrece la oportunidad de transferir los conocimientos previos y afianzar las destrezas y competencias ya adquiridas.  Contabilidad Elemental (½ crédito) o En el curso se hace hincapié en las definiciones, conceptos y principios de contabilidad que se utilizan en el ciclo contable. Se recalcan los procedimientos para registrar las transacciones comerciales, los registros en el libro diario de una empresa, los traslados al libro mayor y la preparación de estados financieros tales como el Estado de Situación y el Estado de Ingresos y Gastos. Se completa el ciclo contable de un negocio de un solo propietario y se compara el registro de transacciones comerciales en sistemas manuales con sistemas computarizados. GRADO 11:  Desarrollo Empresarial (½ crédito) o Este curso capacita al estudiante para el estudio de las oportunidades empresariales y del proceso requerido para establecer un pequeño negocio. Se hace énfasis en las características o cualidades que distinguen a los empresarios de otros individuos. Se relaciona al futuro empresario con los elementos necesarios y las destrezas requeridas para la planificación y el establecimiento de su negocio, la importancia del mercadeo y la formulación de objetivos y
  • 5. Preparadopor: Prof. José R. Jiménez Hernández Escuela Superior Vocacional Nueva de Loíza 5 agosto 2010 estrategias, de modo tal que pueda unir los recursos para comenzar un negocio exitoso e innovador.  Diseño y Construcción de Sitios y Páginas Web (½ crédito) o El curso de Diseño y Construcción de Sitios y Páginas Web tiene el propósito de estudiar las técnicas, las destrezas y los elementos necesarios para la creación de sitios y páginas para su publicación en la Web. Se estudian los elementos básicos tales como texto, gráficos, enlaces, tablas, marcos, plantillas y multimedia. Además, incluye el estudio de los aspectos básicos de los programas utilizados para el diseño de sitios y páginas web.  Diseño de Video Juegos Electrónicos (½ crédito) o Este curso ofrece una introducción general al proceso de desarrollo de juegos electrónicos y pone de relieve el contexto histórico, las estrategias de creación de contenido y las tendencias futuras en la industria. Además expone al estudiante al proceso de diseño, creación y producción de los juegos electrónicos, probarlos y finalmente su distribución y promoción. Ofrece la oportunidad de crear y programa un video juego utilizando el software Kodu.  Finanzas Personales (½ crédito) o En el curso de Finanzas Personales estudian los conceptos básicos, las herramientas y las aplicaciones de las finanzas personales y de las inversiones. El curso ayudará a que el estudiante comprenda la importancia de la planificación financiera para lograr los objetivos y metas que se establezca en su vida. Se analizan temas de manejo de ingresos y gastos, alquilar versus comprar activos personales, como proteger y salvaguardar los activos adquiridos, cómo edificar par el futuro y la planificación para el retiro.  Programación Visual Basic – (½ crédito) o Curso introductorio al desarrollo de algoritmos y a la programación de computadoras utilizando el lenguaje de Visual Basic. Diseño, codificación, depuración y documentación de programas con énfasis en metodología y reglas de buena programación. Estudia los conceptos y técnicas básicas de programación utilizando ejemplos de aplicaciones comerciales. Además ofrece una introducción a las aplicaciones móviles.  Publicaciones Electrónicas (½ crédito) o Los estudiantes aplicarán las destrezas básicas necesarias en el diseño, creatividad, cotejo, redacción, uso de reglas de gramática y lenguaje al preparar documentos relacionados con las publicaciones electrónicas, adiestrándose en el manejo de equipo que comúnmente se usa en el mercado de empleos. Además, les ofrece la oportunidad de transferir conocimientos previos y afianzar destrezas y competencias adquiridas en otros cursos.
  • 6. Preparadopor: Prof. José R. Jiménez Hernández Escuela Superior Vocacional Nueva de Loíza 6 agosto 2010 Grado 12  Diseño Gráfico (Photoshop / CorelDraw) (1/2 crédito) o El Curso de Diseño Gráfico – Photoshop es una introducción de los fundamentos de la fotografía digital. Abarca la historia de la fotografía, las funciones de la cámara y sus modalidades de uso. Además, incluye el uso de la aplicación Adobe Photoshop para la edición y retoque de imágenes. El estudiante conocerá y trabajará con las herramientas del programa, con el manejo de “layers”, efectos especiales, canales, máscaras, transformaciones, texto y tipográfica. Incluye las herramientas de retoque, pintas, editar, sustituir y restaurar.  Aprendizaje Base en Trabajo (Internado Ocupacional) (1 crédito)