SlideShare una empresa de Scribd logo
Centro de Informática y Sistemas de la Universidad César Vallejo Piura
Centro de capacitación y especialización en tecnología
CIS UCV PIURA Página 1
Av. Prolong. Chulucanas S/n Piura
285900 Anexo 5513/5539 #952632435  cispiura@ucv.edu.pe
Curso: Especialista en Administración de Servidores con Linux Centos
– Nivel I
INVERSIÓN (agosto 2015)
Forma de Pago
Público externo-
profesionales
Trabajadores y
egresados UCV-USS.
Convenios (*)
Estudiantes Pre
Grado UCV
(tarifa preferencial)
Contado (una cuota) S/. 300.00 S/. 240.00 S/. 200.00
Crédito
(02 cuotas mensuales)
S/. 160.00 S/. 130.00 S/. 110.00
(*) Esta categoría también aplica a:
 Convenios corporativos vigentes con UCV.
 Participantes de una misma empresa (a partir de 04 personas).
 Familiares de trabajadores UCV.
 Estudiantes de otras instituciones educativas (institutos, colegios, universidades).
La inversión incluye la entrega del diploma de aprobación correspondiente, emitida a nombre del Centro
de Informática y Sistemas de Universidad César Vallejo (siempre que el participante mantenga
puntualidad en sus pagos).
No existen conceptos de pago de inscripción ni de matrícula, pero cada cuota se paga por adelantado
(el pago de la primera cuota asegura la vacante).
Centro de Informática y Sistemas de la Universidad César Vallejo Piura
Centro de capacitación y especialización en tecnología
CIS UCV PIURA Página 2
Av. Prolong. Chulucanas S/n Piura
285900 Anexo 5513/5539 #952632435  cispiura@ucv.edu.pe
DIPLOMA DE ESPECIALIZACIÓN
Denominación : Especialista en Administración de Servidores con Linux Centos
Duración : 76 horas académicas (considerando horas presenciales y dedicación horas virtuales)
Créditos : 03 créditos
Requisitos :
 Asistencia al menos al 70% de las sesiones programadas.
 Nota mínima aprobatoria 11 (once)
INFORMACIÓN GENERAL DEL CURSO
Nombre: ESPECIALISTA EN ADMINISTRACIÓN DE SERVIDORES CON LINUX CENTOS
Nivel: BÁSICO - INTERMEDIO
Duración: 48 horas académicas (presenciales)
Dirigido a:
 Profesionales y estudiantes de las carreras de Computación, Informática, Sistemas y afines
 Profesionales especialistas del área de TI
 Público interesado en capacitarse en software libre
 Personal relacionado con la gestión de proyectos en tecnologías de información.
FUNDAMENTACIÓN
Linux es un sistema operativo que actualmente es utilizado por miles de usuarios para desarrollo de
software, redes y para plataformas de usuarios finales; por lo tanto su aplicación en las empresas ofrece
importantes ventajas en la infraestructura tecnológica; no sólo por su característica de software libre
(costo cero como una de las libertades) sino por el performance que hace que cada día cientos de
empresas opten por esta tecnología.
Linux soporta un amplio espectro de aplicaciones o paquetes de programación y está disponible en
Internet en cientos de servidores ftp; desde donde es posible descargarlo y empezar a usarlo.
En este sentido, el CIS de UCV Piura desea contribuir al desarrollo profesional del público piurano
relacionado con TICs; como centro de capacitación ofrecemos esta nueva alternativa para el soporte
tecnológico empresarial. Al finalizar este curso de especialización; los participantes estarán en la capacidad
de instalar y configurar Linux Centos así como implementar y administrar servidores en este novedoso
sistema operativo.
Centro de Informática y Sistemas de la Universidad César Vallejo Piura
Centro de capacitación y especialización en tecnología
CIS UCV PIURA Página 3
Av. Prolong. Chulucanas S/n Piura
285900 Anexo 5513/5539 #952632435  cispiura@ucv.edu.pe
COMPETENCIA DE LA ASIGNATURA
Analiza, configura y administra los diferentes tipos de servicios básicos sobre GNU/Linux de manera
eficiente a través de la consola de texto e interfaz gráfica de usuario, valorando el software libre y
GNU/Linux con iniciativa, perseverancia y responsabilidad.
CONTENIDO PRIMERA UNIDAD
Introducción al curso
 Introducción a GNU/Linux: Características, ventajas, distribuciones, y requerimientos
de hardware.
 Sistema de Ficheros de GNU/Linux (Estándar FHS).
 Instalación de CentOS GNU/Linux.
Comandos Básicos:
 Interactuar con el sistema a través de la línea de comandos (CLI).
 Utilizar los editores de texto Vim y Nano.
 Gestión de Usuarios y Grupos: Creación, modificación y eliminación.
 Permisos de ficheros y directorios en modo simbólico y absoluto.
Gestión de Paquetes:
 Gestión de paquetes RPM y YUM.
 Gestión de paquetes DEB y TARBALL.
 Recuperación de la contraseña de root.
 Seguridad en el gestor de arranque Grub.
Configuraciones Avanzadas:
 Archivos SH.
 Ejecución de archivos SH.
 IPtables.
 Niveles de ejecución o runlevels.
 Configuración de cuotas de disco.
 Lectura interpretación LOGs.
Redes en Linux:
 Fundamentos de redes.
 Configuración de interfaces de red TCP/IP.
 Herramientas de networking debugging: Ping, Nmap, traceroute, iftop.
Centro de Informática y Sistemas de la Universidad César Vallejo Piura
Centro de capacitación y especialización en tecnología
CIS UCV PIURA Página 4
Av. Prolong. Chulucanas S/n Piura
285900 Anexo 5513/5539 #952632435  cispiura@ucv.edu.pe
CONTENIDO SEGUNDA UNIDAD
Servidor DHCP:
 Configuración de servidor DHCP.
 Asignación de IP’s dinámicamente.
 Asignación de IP’s por Mac-address.
 Configuración de la conexión remota con OpenSSH.
 Transferencia remota de ficheros con SCP.
Unidades de Red compartidas Linux - Windows :
 Configuración de servidor de archivos SAMBA.
 Compartición de archivos para clientes MS Windows.
Servidor FTP y NTP:
 Configuración de servidor FTP con vsFTPd.
 Enjaulado de usuarios FTP.
 Configuración del servicio NTP.
Servidor DNS:
 Introducción al DNS.
 Instalación y configuración de Servidor DNS con BIND.
 Creación de ficheros de configuración de zonas.
 Resolución de nombres de dominio.
 Herramientas de búsqueda y consulta: host, nslookup y dig.
Servidor WEB:
 Configuración de servidor web Apache.
 Creación de host virtuales para múltiples sitios web.
 Configuración de Servidor de Aplicaciones.
 Implantación de software de aplicación.
Piura, agosto de 2015

Más contenido relacionado

PPT
Presentación
 
PPTX
Lms o sistema de gestión de aprendizaje
PPTX
Learning Management Systems (LMS) o Plataformas de Aprendizaje
PPTX
Plataforma virtual
PPTX
Moodle kelin
PPSX
Requerimientos Técnicos e Instalación de un LMS
PPT
Plataforma LMS
PPT
Presentacion Posgrado Adminstración de sistemas, devOps y Cloud Computing 05/...
Presentación
 
Lms o sistema de gestión de aprendizaje
Learning Management Systems (LMS) o Plataformas de Aprendizaje
Plataforma virtual
Moodle kelin
Requerimientos Técnicos e Instalación de un LMS
Plataforma LMS
Presentacion Posgrado Adminstración de sistemas, devOps y Cloud Computing 05/...

La actualidad más candente (19)

PDF
Reparación Instalación y Mantenimiento de Equipos y Redes Informáticas
PDF
Grilla de evaluación de plataformas ecollege
PPT
Plataforma Tecnologica
PPTX
¿Qué es un LMS?
PPT
Presentación posgradoAdministración de sistemas, devOps y Cloud Computing 05...
DOC
F08 9543-004 guia3
PPT
¿Qué es una Plataforma virtual?
PPTX
Capacitacion software libre
PDF
PPT
Intro a Claroline
PDF
Grilla ecollege
PPT
Qué son los LMS
PDF
Chamilo plataforma-e-learning.roze
PPT
Claroline
PDF
Blackboard
PPTX
DOC
Blackboard
PPTX
Clasificación de Plataformas E-Learning
PPT
Actividad 2.2 ma. cecilia suárez
Reparación Instalación y Mantenimiento de Equipos y Redes Informáticas
Grilla de evaluación de plataformas ecollege
Plataforma Tecnologica
¿Qué es un LMS?
Presentación posgradoAdministración de sistemas, devOps y Cloud Computing 05...
F08 9543-004 guia3
¿Qué es una Plataforma virtual?
Capacitacion software libre
Intro a Claroline
Grilla ecollege
Qué son los LMS
Chamilo plataforma-e-learning.roze
Claroline
Blackboard
Blackboard
Clasificación de Plataformas E-Learning
Actividad 2.2 ma. cecilia suárez
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Servidores Linux Compostela 2010
PDF
Taller de seguridad para servidores GNU/Linux (GSICKMinds)
PPTX
Sst traducido
PPTX
PDF
Effective Mobile & Social Media Marketing Strategies - Handout Reference Mate...
PDF
Online news titles readership and engagement analysis 280710
DOCX
Solicitud
PPTX
Simon Guild's Presentation
PDF
CBINet 11 Life Sciences Finance and Accounting Congress 2015
PDF
Jorgezambranomapaconceptual
PPT
4squares
DOCX
Mantas contadoras presentación
PPTX
Kony Development Cloud
PPTX
What's New with Robot?
PDF
Dossier gaire
PPT
Нестандартные способы продвижения и директ-мэйл
PDF
Manual community manager
PDF
L'Italia Che Cresce all'Estero
PDF
Cinta de moebio
Servidores Linux Compostela 2010
Taller de seguridad para servidores GNU/Linux (GSICKMinds)
Sst traducido
Effective Mobile & Social Media Marketing Strategies - Handout Reference Mate...
Online news titles readership and engagement analysis 280710
Solicitud
Simon Guild's Presentation
CBINet 11 Life Sciences Finance and Accounting Congress 2015
Jorgezambranomapaconceptual
4squares
Mantas contadoras presentación
Kony Development Cloud
What's New with Robot?
Dossier gaire
Нестандартные способы продвижения и директ-мэйл
Manual community manager
L'Italia Che Cresce all'Estero
Cinta de moebio
Publicidad

Similar a Informacion admin servidores linux centos (20)

PDF
Diplomado Administración, Configuración y Seguridad de Servidores Linux
PDF
Admin gnu linux_uoc
PDF
Temas cursos
PDF
Administracion avanzada de_gnu-linux-uoc
PDF
Máster online - Administración de sistemas LINUX
PPT
Trabajo7.cesar gonzalezbernal sistemaoperativocentos
PDF
00-P-Administracion avanzada del sistema operativo GNU_2fLinux.pdf
PDF
Administracion de-redes-gnu-linux
DOCX
Silabo de intranets extranets
DOCX
Linux Lpic 2: Administración avanzada - NEW HORIZONS MADRID
PDF
Admin linuxubuntufedora
PDF
Curso cei 350 sistema operativo linux
PDF
Libro seguridad-gnu-linux-antonio-perpinan-2011
PDF
Libro seguridad-gnu-linux-antonio-perpinan-2011
PDF
Licitacion
DOCX
Aporte al grupal sistemas operativos (1)
PPTX
Sistemas centos
PPTX
Sistena operativo (linux)
PPTX
Sistema operativo (linux)
Diplomado Administración, Configuración y Seguridad de Servidores Linux
Admin gnu linux_uoc
Temas cursos
Administracion avanzada de_gnu-linux-uoc
Máster online - Administración de sistemas LINUX
Trabajo7.cesar gonzalezbernal sistemaoperativocentos
00-P-Administracion avanzada del sistema operativo GNU_2fLinux.pdf
Administracion de-redes-gnu-linux
Silabo de intranets extranets
Linux Lpic 2: Administración avanzada - NEW HORIZONS MADRID
Admin linuxubuntufedora
Curso cei 350 sistema operativo linux
Libro seguridad-gnu-linux-antonio-perpinan-2011
Libro seguridad-gnu-linux-antonio-perpinan-2011
Licitacion
Aporte al grupal sistemas operativos (1)
Sistemas centos
Sistena operativo (linux)
Sistema operativo (linux)

Último (10)

PDF
Su punto de partida en la IA: Microsoft 365 Copilot Chat
PPTX
Conceptos basicos de Base de Datos y sus propiedades
PPTX
Tratará sobre Grafos_y_Arboles_Presentacion.pptx
PDF
Clase 3 - Presentación visual (Insertando objetos visuales) POWER POINT.pdf
PDF
AutoCAD Herramientas para el futuro, Juan Fandiño
PPTX
Implementación equipo monitor12.08.25.pptx
PPTX
sistemas de informacion.................
DOCX
trabajo programacion.docxxdxxxddxdxxdxdxxxdxxdxdxd
PPTX
ORIGEN DE LA IA - GRADO 1102 INTELIGENCIA
PPTX
Fundamentos de Python - Curso de Python dia 1
Su punto de partida en la IA: Microsoft 365 Copilot Chat
Conceptos basicos de Base de Datos y sus propiedades
Tratará sobre Grafos_y_Arboles_Presentacion.pptx
Clase 3 - Presentación visual (Insertando objetos visuales) POWER POINT.pdf
AutoCAD Herramientas para el futuro, Juan Fandiño
Implementación equipo monitor12.08.25.pptx
sistemas de informacion.................
trabajo programacion.docxxdxxxddxdxxdxdxxxdxxdxdxd
ORIGEN DE LA IA - GRADO 1102 INTELIGENCIA
Fundamentos de Python - Curso de Python dia 1

Informacion admin servidores linux centos

  • 1. Centro de Informática y Sistemas de la Universidad César Vallejo Piura Centro de capacitación y especialización en tecnología CIS UCV PIURA Página 1 Av. Prolong. Chulucanas S/n Piura 285900 Anexo 5513/5539 #952632435  cispiura@ucv.edu.pe Curso: Especialista en Administración de Servidores con Linux Centos – Nivel I INVERSIÓN (agosto 2015) Forma de Pago Público externo- profesionales Trabajadores y egresados UCV-USS. Convenios (*) Estudiantes Pre Grado UCV (tarifa preferencial) Contado (una cuota) S/. 300.00 S/. 240.00 S/. 200.00 Crédito (02 cuotas mensuales) S/. 160.00 S/. 130.00 S/. 110.00 (*) Esta categoría también aplica a:  Convenios corporativos vigentes con UCV.  Participantes de una misma empresa (a partir de 04 personas).  Familiares de trabajadores UCV.  Estudiantes de otras instituciones educativas (institutos, colegios, universidades). La inversión incluye la entrega del diploma de aprobación correspondiente, emitida a nombre del Centro de Informática y Sistemas de Universidad César Vallejo (siempre que el participante mantenga puntualidad en sus pagos). No existen conceptos de pago de inscripción ni de matrícula, pero cada cuota se paga por adelantado (el pago de la primera cuota asegura la vacante).
  • 2. Centro de Informática y Sistemas de la Universidad César Vallejo Piura Centro de capacitación y especialización en tecnología CIS UCV PIURA Página 2 Av. Prolong. Chulucanas S/n Piura 285900 Anexo 5513/5539 #952632435  cispiura@ucv.edu.pe DIPLOMA DE ESPECIALIZACIÓN Denominación : Especialista en Administración de Servidores con Linux Centos Duración : 76 horas académicas (considerando horas presenciales y dedicación horas virtuales) Créditos : 03 créditos Requisitos :  Asistencia al menos al 70% de las sesiones programadas.  Nota mínima aprobatoria 11 (once) INFORMACIÓN GENERAL DEL CURSO Nombre: ESPECIALISTA EN ADMINISTRACIÓN DE SERVIDORES CON LINUX CENTOS Nivel: BÁSICO - INTERMEDIO Duración: 48 horas académicas (presenciales) Dirigido a:  Profesionales y estudiantes de las carreras de Computación, Informática, Sistemas y afines  Profesionales especialistas del área de TI  Público interesado en capacitarse en software libre  Personal relacionado con la gestión de proyectos en tecnologías de información. FUNDAMENTACIÓN Linux es un sistema operativo que actualmente es utilizado por miles de usuarios para desarrollo de software, redes y para plataformas de usuarios finales; por lo tanto su aplicación en las empresas ofrece importantes ventajas en la infraestructura tecnológica; no sólo por su característica de software libre (costo cero como una de las libertades) sino por el performance que hace que cada día cientos de empresas opten por esta tecnología. Linux soporta un amplio espectro de aplicaciones o paquetes de programación y está disponible en Internet en cientos de servidores ftp; desde donde es posible descargarlo y empezar a usarlo. En este sentido, el CIS de UCV Piura desea contribuir al desarrollo profesional del público piurano relacionado con TICs; como centro de capacitación ofrecemos esta nueva alternativa para el soporte tecnológico empresarial. Al finalizar este curso de especialización; los participantes estarán en la capacidad de instalar y configurar Linux Centos así como implementar y administrar servidores en este novedoso sistema operativo.
  • 3. Centro de Informática y Sistemas de la Universidad César Vallejo Piura Centro de capacitación y especialización en tecnología CIS UCV PIURA Página 3 Av. Prolong. Chulucanas S/n Piura 285900 Anexo 5513/5539 #952632435  cispiura@ucv.edu.pe COMPETENCIA DE LA ASIGNATURA Analiza, configura y administra los diferentes tipos de servicios básicos sobre GNU/Linux de manera eficiente a través de la consola de texto e interfaz gráfica de usuario, valorando el software libre y GNU/Linux con iniciativa, perseverancia y responsabilidad. CONTENIDO PRIMERA UNIDAD Introducción al curso  Introducción a GNU/Linux: Características, ventajas, distribuciones, y requerimientos de hardware.  Sistema de Ficheros de GNU/Linux (Estándar FHS).  Instalación de CentOS GNU/Linux. Comandos Básicos:  Interactuar con el sistema a través de la línea de comandos (CLI).  Utilizar los editores de texto Vim y Nano.  Gestión de Usuarios y Grupos: Creación, modificación y eliminación.  Permisos de ficheros y directorios en modo simbólico y absoluto. Gestión de Paquetes:  Gestión de paquetes RPM y YUM.  Gestión de paquetes DEB y TARBALL.  Recuperación de la contraseña de root.  Seguridad en el gestor de arranque Grub. Configuraciones Avanzadas:  Archivos SH.  Ejecución de archivos SH.  IPtables.  Niveles de ejecución o runlevels.  Configuración de cuotas de disco.  Lectura interpretación LOGs. Redes en Linux:  Fundamentos de redes.  Configuración de interfaces de red TCP/IP.  Herramientas de networking debugging: Ping, Nmap, traceroute, iftop.
  • 4. Centro de Informática y Sistemas de la Universidad César Vallejo Piura Centro de capacitación y especialización en tecnología CIS UCV PIURA Página 4 Av. Prolong. Chulucanas S/n Piura 285900 Anexo 5513/5539 #952632435  cispiura@ucv.edu.pe CONTENIDO SEGUNDA UNIDAD Servidor DHCP:  Configuración de servidor DHCP.  Asignación de IP’s dinámicamente.  Asignación de IP’s por Mac-address.  Configuración de la conexión remota con OpenSSH.  Transferencia remota de ficheros con SCP. Unidades de Red compartidas Linux - Windows :  Configuración de servidor de archivos SAMBA.  Compartición de archivos para clientes MS Windows. Servidor FTP y NTP:  Configuración de servidor FTP con vsFTPd.  Enjaulado de usuarios FTP.  Configuración del servicio NTP. Servidor DNS:  Introducción al DNS.  Instalación y configuración de Servidor DNS con BIND.  Creación de ficheros de configuración de zonas.  Resolución de nombres de dominio.  Herramientas de búsqueda y consulta: host, nslookup y dig. Servidor WEB:  Configuración de servidor web Apache.  Creación de host virtuales para múltiples sitios web.  Configuración de Servidor de Aplicaciones.  Implantación de software de aplicación. Piura, agosto de 2015