SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Nacional de
Chimborazo
Hardware
Integrantes:
Jonathan Merino
Ricardo Mera
Alex Nuñez
Diego Orozco
Geovanny Macas
HARDWARE
• El término hardware se refiere a todas las
partes tangibles de un sistema
informático sus componentes son:
eléctricos, electrónicos, electromecánicos
y mecánicos. Son cables, gabinetes o
cajas, periféricos de todo tipo y cualquier
otro elemento físico involucrado;
contrariamente, el soporte lógico es
intangible y es llamado software
• El término, aunque sea lo más común, no
solamente se aplica a las computadoras
• La historia del hardware de computador se
puede clasificar en cuatro generaciones, cada
una caracterizada por un cambio tecnológico
de importancia.
Historia
del hardware
• La clasificación evolutiva del
hardware del computador
electrónico está dividida en
generaciones, donde cada una
supone un cambio tecnológico
muy notable.
•1ª GENERACIÓN (1945-1956): electrónica
implementada con tubos de vacío.
•2ª GENERACIÓN (1957-1963): electrónica
desarrollada con transistores.
•3ª GENERACIÓN (1964-hoy): electrónica basada
en circuitos integrados. Esta tecnología permitió
integrar cientos de transistores y otros
componentes electrónicos en un único circuito
integrado impreso en una pastilla de silicio.
• 4ª GENERACIÓN (futuro): probablemente se
originará cuando los circuitos de silicio,
integrados a alta escala, sean reemplazados
por un nuevo tipo de material o tecnología.
• La aparición del microprocesador marca un
hito de relevancia, y para muchos autores
constituye el inicio de la cuarta generación.
CLASIFICACÍÓN DEL HARDWARE
• Una de las formas de clasificar el hardware es
en dos categorías:
Hardware básico: abarca el conjunto de
componentes indispensables necesarios para
otorgar la funcionalidad mínima a una
computadora.
Hardware complementario:
Utilizado para realizar funciones específicas (más
allá de las básicas), no estrictamente necesarias
para el funcionamiento de la computadora
COMPONENTES DEL SISTEMA
INFORMÁTICO
• Procesamiento: Unidad Central de Proceso
o CPU
• Almacenamiento: Memorias
• Entrada: Periféricos de entrada (E)
• Salida: Periféricos de salida (S)
• Entrada/Salida: Periféricos mixtos (E/S)
• MEMORIA RAM 4
Literalmente significa "memoria de acceso
aleatorio". El término tiene relación con la
característica de presentar iguales tiempos de
acceso a cualquiera de sus posiciones (ya sea
para lectura o para escritura).
• PERIFÉRICOS
Se entiende por periférico a las unidades o
dispositivos que permiten a
la computadora comunicarse con el exterior, esto
es, tanto ingresar como exteriorizar información
y datos.
• DISPOSITIVOS DE ENTRADA DE
INFORMACIÓN
De esta categoría son aquellos que permiten el
ingreso de información, en general desde alguna
fuente externa o por parte del usuario. Los
dispositivos de entrada proveen el medio
fundamental para transferir hacia la
computadora .
• DISPOSITIVOS DE SALIDA DE INFORMACIÓN
Aquellos que permiten emitir o dar salida a la
información resultante de las operaciones
realizadas por la CPU (procesamiento).
• DISPOSITIVOS MIXTOS (DE
INFORMACIÓN)
Son aquellos dispositivos que pueden operar de
ambas formas: tanto de entrada como de salida.
También entran en este rango, con sutil
diferencia, otras unidades, tales como:Tarjetas
de Memoria flash o unidad de estado sólido,
tarjetas de red, módems, tarjetas de
captura/salida de vídeo, etc.

Más contenido relacionado

PPTX
HARDWARE
PPTX
Informatica
PPTX
Hardware informatica
PPTX
Hardware
PPTX
Hardware
PPT
Clasificación Hardware y Software
PPTX
Informática
PPT
Hardware
HARDWARE
Informatica
Hardware informatica
Hardware
Hardware
Clasificación Hardware y Software
Informática
Hardware

La actualidad más candente (13)

PPT
Presentacion powerpoint
PPTX
Bus de datos
PPTX
Trabajo andres de computador
ODP
Sin título 1
PPTX
El sistema informático
ODP
Trabajo con dispositivos extraibles
PPT
Grado 10ª
PPTX
Historia y origen de la informática
PPTX
PPTX
LOS PERIFERICOS
PPTX
Presentación de informática
PPT
Dispositivos de entrada salida
Presentacion powerpoint
Bus de datos
Trabajo andres de computador
Sin título 1
El sistema informático
Trabajo con dispositivos extraibles
Grado 10ª
Historia y origen de la informática
LOS PERIFERICOS
Presentación de informática
Dispositivos de entrada salida
Publicidad

Similar a Hardware (20)

PPTX
Hardware
DOCX
Examen del Primer Parcial
PPTX
Hardware
PPTX
El hardware
DOCX
Hardwarey software
PPTX
Hardware diapositiva
DOCX
Trabajo senati el hardware
PPTX
Hardware y software.2
PPTX
Hardware
PDF
Nociones de hardware y soporte tecnico
PDF
Guia hardware
PPT
Presentación1
PPT
Presentación1
PPT
Hardware Brian Guido
PPT
Presentación1
PDF
Hardware & software
PPTX
Hardware
PPTX
PPTX
Hardware
Examen del Primer Parcial
Hardware
El hardware
Hardwarey software
Hardware diapositiva
Trabajo senati el hardware
Hardware y software.2
Hardware
Nociones de hardware y soporte tecnico
Guia hardware
Presentación1
Presentación1
Hardware Brian Guido
Presentación1
Hardware & software
Hardware
Publicidad

Más de Israel Chóez Carvajal (15)

PDF
Practicas en exel
PDF
Practicas escritas
PDF
Datos, informacion y conocimientos (1)
PDF
PDF
Evolución de la nformãtica
PDF
Dispositivos digitales
PDF
Datos, informacion y conocimientos (1)
PDF
Dispositivos digitales
PDF
Evolución de la_informatica
PDF
Datos, informacion y conocimientos
PDF
PDF
Evaluación 2013
PDF
Silabo informaticaambiental 1
Practicas en exel
Practicas escritas
Datos, informacion y conocimientos (1)
Evolución de la nformãtica
Dispositivos digitales
Datos, informacion y conocimientos (1)
Dispositivos digitales
Evolución de la_informatica
Datos, informacion y conocimientos
Evaluación 2013
Silabo informaticaambiental 1

Último (20)

PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Metodologías Activas con herramientas IAG
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf

Hardware

  • 1. Universidad Nacional de Chimborazo Hardware Integrantes: Jonathan Merino Ricardo Mera Alex Nuñez Diego Orozco Geovanny Macas
  • 2. HARDWARE • El término hardware se refiere a todas las partes tangibles de un sistema informático sus componentes son: eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos. Son cables, gabinetes o cajas, periféricos de todo tipo y cualquier otro elemento físico involucrado; contrariamente, el soporte lógico es intangible y es llamado software
  • 3. • El término, aunque sea lo más común, no solamente se aplica a las computadoras • La historia del hardware de computador se puede clasificar en cuatro generaciones, cada una caracterizada por un cambio tecnológico de importancia.
  • 4. Historia del hardware • La clasificación evolutiva del hardware del computador electrónico está dividida en generaciones, donde cada una supone un cambio tecnológico muy notable.
  • 5. •1ª GENERACIÓN (1945-1956): electrónica implementada con tubos de vacío. •2ª GENERACIÓN (1957-1963): electrónica desarrollada con transistores. •3ª GENERACIÓN (1964-hoy): electrónica basada en circuitos integrados. Esta tecnología permitió integrar cientos de transistores y otros componentes electrónicos en un único circuito integrado impreso en una pastilla de silicio.
  • 6. • 4ª GENERACIÓN (futuro): probablemente se originará cuando los circuitos de silicio, integrados a alta escala, sean reemplazados por un nuevo tipo de material o tecnología. • La aparición del microprocesador marca un hito de relevancia, y para muchos autores constituye el inicio de la cuarta generación.
  • 7. CLASIFICACÍÓN DEL HARDWARE • Una de las formas de clasificar el hardware es en dos categorías: Hardware básico: abarca el conjunto de componentes indispensables necesarios para otorgar la funcionalidad mínima a una computadora. Hardware complementario: Utilizado para realizar funciones específicas (más allá de las básicas), no estrictamente necesarias para el funcionamiento de la computadora
  • 8. COMPONENTES DEL SISTEMA INFORMÁTICO • Procesamiento: Unidad Central de Proceso o CPU • Almacenamiento: Memorias • Entrada: Periféricos de entrada (E) • Salida: Periféricos de salida (S) • Entrada/Salida: Periféricos mixtos (E/S)
  • 9. • MEMORIA RAM 4 Literalmente significa "memoria de acceso aleatorio". El término tiene relación con la característica de presentar iguales tiempos de acceso a cualquiera de sus posiciones (ya sea para lectura o para escritura). • PERIFÉRICOS Se entiende por periférico a las unidades o dispositivos que permiten a la computadora comunicarse con el exterior, esto es, tanto ingresar como exteriorizar información y datos.
  • 10. • DISPOSITIVOS DE ENTRADA DE INFORMACIÓN De esta categoría son aquellos que permiten el ingreso de información, en general desde alguna fuente externa o por parte del usuario. Los dispositivos de entrada proveen el medio fundamental para transferir hacia la computadora . • DISPOSITIVOS DE SALIDA DE INFORMACIÓN Aquellos que permiten emitir o dar salida a la información resultante de las operaciones realizadas por la CPU (procesamiento).
  • 11. • DISPOSITIVOS MIXTOS (DE INFORMACIÓN) Son aquellos dispositivos que pueden operar de ambas formas: tanto de entrada como de salida. También entran en este rango, con sutil diferencia, otras unidades, tales como:Tarjetas de Memoria flash o unidad de estado sólido, tarjetas de red, módems, tarjetas de captura/salida de vídeo, etc.