SlideShare una empresa de Scribd logo
Ing. Edward Ropero
Magister en Gestión,
Aplicación y Desarrollo de
Software
Dato: es un elemento aislado, recabado para un
cierto fin, pero que no ha pasado por un proceso
que lo interrelacione con otros

Información: se trata de
datos procesados y
relacionados de manera
que nos pueden dar
pauta a la correcta toma
de decisiones.
Antecedentes Históricos
Ábacos desde 3500 a.C.
(Mesopotamia, China, Japón):
Dispositivo de cálculo manual
Blaise Pascal (Clermont 1623-Paris
1662)
Maquina Calculadora para tareas
fiscales.
Ruedas dentadas.
Sumas y Restas
Dificultad: Complejo sistema
monetario francés.
1 Libra = 20 Soles; 1 Sol = 12
Denarios.
50 prototipos distintos creados
entre 1642 y 1652
Antecedentes Históricos
Gottfried Wilhelm von Leibniz (Leipzig
1646 - Hannover 1716)
Calculadora Universal: Sumar, Restar,
Multiplicar (no por sumas sucesivas),
Dividir y Extraer
Raices Cuadradas

Joseph M. Jacquard (1752-1834):
Telar de Jacquard. Telar dirigido
mediante tarjetas perforadas
Antecedentes Históricos
Máquina de Diferencias y Máquina
Analítica, 1822-33
Máquina de Diferencias: Tablas de
funciones.
Máquina Analítica: Todas las operaciones
matemáticas, posibilidad de ser
programada (tarjetas de cartón
perforadas), capacidad de almacenar
cifras.

Ada Lovelace (Londres 1815-1852).
Objetivo: Construcción de tablas
trigonométricas y de funciones
Antecedentes Históricos
Mark-I, 1937-1944
Primera Máquina electro mecánica:
relés electromagnéticos, ruedas
dentadas, embragues
electromecánicos.
Desarrollada por IBM y U. Harvard
Empleada en calculos de trayectorias
balísticas por la U.S. Navy
Antecedentes Históricos
ENIAC, 1940-1946
Electronic Numerical Integrator and Calculator.
Primera Computadora
Electrónica.
Válvulas de vacio.
Mil veces más rápida que
la MARK-I.
PROGRAMABLE Y
UNIVERSAL
Antecedentes Históricos
Primera Generación, 1940-1952

Elemento de Control: Válvula de Vacio.
Empleadas en Cálculos Científicos,
Balísticos y de Navegación.

Lenguaje Máquina y Cableado Manual.
Memoria: Tarjetas y Cintas perforadas.
Antecedentes Históricos
Segunda Generación, 1952-1964
Elemento de Control: Transistor.
(menor tamaño, mayor fiabilidad)

Empleadas en Cálculos Científicos,
Militares, Administrativos y de
Gestión.
Primeros Lenguajes de Programación.
Memorias: Nucleos de Ferrita y Cintas
Magnéticas
Antecedentes Históricos
Tercera Generación, 1964-1971
Circuitos Integrados, Placas de
Silicio o Plástico con varios
componentes discretos.

Sistemas Operativos, Modo Interactivo.
Memorias de Semiconductores y Discos Magnéticos
Antecedentes Históricos
Cuarta Generación, 1971-1981
Microprocesador, toda la CPU en un
único circuito.
Gran Cantidad de Lenguajes de
Programación. Para diferentes
propósitos.
Almacenamiento en disquete y
primeras redes
Antecedentes Históricos
Quinta Generación, 1981-...

Microchips. Muy Alta Integración.
Sistemas Operativos más intuitivos.
Programas y Aplicaciones de Usuario.
Datos, Imágen y Voz. (Multimedia)
Interconexión entre las computadoras.(Internet)

Inteligencia Artificial
Analógico vs. Digital
Información en forma de Señal Eléctrica.
Definición. Señal Analógica: Señales eléctrica de tipo
continuo, la señal puede
tomar cualquier valor dentro del rango. Ejemplo: Voz
Humana.
Definición. Señal Digital:
Señal eléctrica de tipo
discreto, la señal sólo
puede tomar
una serie de valores
predefinidos. Ejemplo:
Señal de Código Morse.
Bit y Byte
Unidades de información manipuladas en informática. Se usan
para describir la capacidad de los componentes de un
ordenador, tamaño de los programas y archivos
BIT, BInary digiT: Unidad
mínima de información del
sistema binario.
Cada bit, o dígito binario
puede tomar el valor 0 ´ o 1.
Con un bit puedo hacer
referencia a dos datos, dos
elementos, verdadero o falso,
encendido o apagado...

BYTE, Agrupación de 8 bits (convenio), se
utiliza para almacenar un
carácter. Con 1 byte (8 bits) se puede hacer
referencia a 28= 256elementos
distintos. Código ASCII 256 caracteres
codificables
Múltiplos del byte
Pilares básicos de la informática
Software: Parte Lógica. Programas y datos que
permiten sacar partido a los ordenadores y
periféricos

Hardware: Parte física.
Todo aquello que se
puede ver y tocar,
ordenadores y periféricos.

Más contenido relacionado

PPTX
Historia d elcomputador
PPT
Historia del ordenador
PPTX
Historia de la_computadora
DOC
Actividad 5
PPTX
Generaciones de computadora
PPTX
Fundamentos del computador
PPTX
Valentin
PPTX
Historia del computador
Historia d elcomputador
Historia del ordenador
Historia de la_computadora
Actividad 5
Generaciones de computadora
Fundamentos del computador
Valentin
Historia del computador

La actualidad más candente (16)

PPTX
La historia del computador
DOC
Actividad 6
PPTX
Fundamentosrudelvi2 140905162150-phpapp02
PPTX
Luis informatica
DOCX
Historia de la informática. y sus generaciones
PPT
Evolución en el procesamiento de datos
PPTX
William
PPTX
William
DOCX
Linea de tiempo "Historia de la computadora"
PPTX
Las Generaciones De La Computadora
PPTX
Presentación1
PPTX
Las Generaciones De La Computadora
DOCX
Evolución de las computadoras
PPTX
Historia de la computadora
PPTX
Historia de la computación
PPTX
Historia DE LA EVOLUCION
La historia del computador
Actividad 6
Fundamentosrudelvi2 140905162150-phpapp02
Luis informatica
Historia de la informática. y sus generaciones
Evolución en el procesamiento de datos
William
William
Linea de tiempo "Historia de la computadora"
Las Generaciones De La Computadora
Presentación1
Las Generaciones De La Computadora
Evolución de las computadoras
Historia de la computadora
Historia de la computación
Historia DE LA EVOLUCION
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Componentes de una red local (presentación)
DOCX
Trabajo de informatica basica
PPTX
Presentación componentes de red
PPTX
Manual Ensamble De Computo De Galilea
DOCX
Origen Y Evolucion HistóRica De La Informatica
PPTX
Introducción a las redes de computadoras
DOCX
Trabajo escrito de informatica
PPT
Objetivos basicos a la informatica
PPT
Componentes de redes informaticas
PPT
Componentes Basicos de una Red
PPTX
Red de computadoras TICS
PPTX
Componentes basicos de una red
DOC
Cuales son los componentes de una red
PPTX
Red de Computadoras
PPT
Introduccion a las redes de computadoras
PPTX
trabajo de introduccion a la informatica ..jose carguachi alvarez 4to A
PPSX
Componentes de una red
PPTX
Computadoras Portatiles
PPT
INFORMATICA BASICA
Componentes de una red local (presentación)
Trabajo de informatica basica
Presentación componentes de red
Manual Ensamble De Computo De Galilea
Origen Y Evolucion HistóRica De La Informatica
Introducción a las redes de computadoras
Trabajo escrito de informatica
Objetivos basicos a la informatica
Componentes de redes informaticas
Componentes Basicos de una Red
Red de computadoras TICS
Componentes basicos de una red
Cuales son los componentes de una red
Red de Computadoras
Introduccion a las redes de computadoras
trabajo de introduccion a la informatica ..jose carguachi alvarez 4to A
Componentes de una red
Computadoras Portatiles
INFORMATICA BASICA
Publicidad

Similar a Informatica basica 1. introducción (20)

DOC
Informatica e informacion y gen de la computadoras
PPTX
Antecedente de la computadora y sistemas
PPT
Historia De La ComputacióN 2009
PDF
1 historia de las computadoras INFORMATI
DOCX
Historia de la computación
PPT
Evolucion de la_computacion2
PPTX
Historia computación 2016
PPTX
Evolucion historica de la informatica
PPT
Tema I: Conceptos Generales
PPTX
Informatica basica
PPT
IDATLOSMEJORES
PDF
Informatica-I-P2__1950__0.pdf
DOCX
Historia de la informatica dayra
PPTX
Infotmatica ppt (2)
PPTX
Infotmatica ppt
PPT
Historiadelainformtica finalslideshare-100204100008-phpapp02
PPTX
00 informatica diapositas
PPTX
Antecedentes de las computadoras y el funcionamiento de
PPTX
Exposiciones grupales
PPT
Origen del computador
Informatica e informacion y gen de la computadoras
Antecedente de la computadora y sistemas
Historia De La ComputacióN 2009
1 historia de las computadoras INFORMATI
Historia de la computación
Evolucion de la_computacion2
Historia computación 2016
Evolucion historica de la informatica
Tema I: Conceptos Generales
Informatica basica
IDATLOSMEJORES
Informatica-I-P2__1950__0.pdf
Historia de la informatica dayra
Infotmatica ppt (2)
Infotmatica ppt
Historiadelainformtica finalslideshare-100204100008-phpapp02
00 informatica diapositas
Antecedentes de las computadoras y el funcionamiento de
Exposiciones grupales
Origen del computador

Más de Edward Ropero (20)

PDF
Taller 2-Estadística
PDF
Taller 3 - Mecánica
PDF
Mecánica 4. potencia, trabajo y energía
PDF
Algebra lineal 3. Transformaciones lineales
PDF
Estadistica 5. Probabilidades
PDF
Taller 2 Mecánica
PDF
Algebra lineal 2. Espacios vectoriales
PDF
Mecánica 3. Dinámica
PDF
Taller 1. Algebra Lineal
PDF
Mecánica 2. cinemática
PDF
Mecánica 1. análisis vectorial
PDF
Algebra lineal 1. sistemas de ecuaciones lineales
PDF
Estadistica 4. Medidas de Dispersion, deformacion y apuntamiento
PPTX
Estadistica 3. Medidas de Tendencia Central
PDF
Análisis numérico Interpolación de Newton
PDF
Taller 1 - Estadística
PDF
Estadistica 2. distribucion de frecuencias
PDF
Análisis numérico 1. errores y aritmética de punto flotante
PDF
Estadistica introduccion
PDF
Programación I 2. Arquitectura de Capas
Taller 2-Estadística
Taller 3 - Mecánica
Mecánica 4. potencia, trabajo y energía
Algebra lineal 3. Transformaciones lineales
Estadistica 5. Probabilidades
Taller 2 Mecánica
Algebra lineal 2. Espacios vectoriales
Mecánica 3. Dinámica
Taller 1. Algebra Lineal
Mecánica 2. cinemática
Mecánica 1. análisis vectorial
Algebra lineal 1. sistemas de ecuaciones lineales
Estadistica 4. Medidas de Dispersion, deformacion y apuntamiento
Estadistica 3. Medidas de Tendencia Central
Análisis numérico Interpolación de Newton
Taller 1 - Estadística
Estadistica 2. distribucion de frecuencias
Análisis numérico 1. errores y aritmética de punto flotante
Estadistica introduccion
Programación I 2. Arquitectura de Capas

Último (20)

PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras

Informatica basica 1. introducción

  • 1. Ing. Edward Ropero Magister en Gestión, Aplicación y Desarrollo de Software
  • 2. Dato: es un elemento aislado, recabado para un cierto fin, pero que no ha pasado por un proceso que lo interrelacione con otros Información: se trata de datos procesados y relacionados de manera que nos pueden dar pauta a la correcta toma de decisiones.
  • 3. Antecedentes Históricos Ábacos desde 3500 a.C. (Mesopotamia, China, Japón): Dispositivo de cálculo manual Blaise Pascal (Clermont 1623-Paris 1662) Maquina Calculadora para tareas fiscales. Ruedas dentadas. Sumas y Restas Dificultad: Complejo sistema monetario francés. 1 Libra = 20 Soles; 1 Sol = 12 Denarios. 50 prototipos distintos creados entre 1642 y 1652
  • 4. Antecedentes Históricos Gottfried Wilhelm von Leibniz (Leipzig 1646 - Hannover 1716) Calculadora Universal: Sumar, Restar, Multiplicar (no por sumas sucesivas), Dividir y Extraer Raices Cuadradas Joseph M. Jacquard (1752-1834): Telar de Jacquard. Telar dirigido mediante tarjetas perforadas
  • 5. Antecedentes Históricos Máquina de Diferencias y Máquina Analítica, 1822-33 Máquina de Diferencias: Tablas de funciones. Máquina Analítica: Todas las operaciones matemáticas, posibilidad de ser programada (tarjetas de cartón perforadas), capacidad de almacenar cifras. Ada Lovelace (Londres 1815-1852). Objetivo: Construcción de tablas trigonométricas y de funciones
  • 6. Antecedentes Históricos Mark-I, 1937-1944 Primera Máquina electro mecánica: relés electromagnéticos, ruedas dentadas, embragues electromecánicos. Desarrollada por IBM y U. Harvard Empleada en calculos de trayectorias balísticas por la U.S. Navy
  • 7. Antecedentes Históricos ENIAC, 1940-1946 Electronic Numerical Integrator and Calculator. Primera Computadora Electrónica. Válvulas de vacio. Mil veces más rápida que la MARK-I. PROGRAMABLE Y UNIVERSAL
  • 8. Antecedentes Históricos Primera Generación, 1940-1952 Elemento de Control: Válvula de Vacio. Empleadas en Cálculos Científicos, Balísticos y de Navegación. Lenguaje Máquina y Cableado Manual. Memoria: Tarjetas y Cintas perforadas.
  • 9. Antecedentes Históricos Segunda Generación, 1952-1964 Elemento de Control: Transistor. (menor tamaño, mayor fiabilidad) Empleadas en Cálculos Científicos, Militares, Administrativos y de Gestión. Primeros Lenguajes de Programación. Memorias: Nucleos de Ferrita y Cintas Magnéticas
  • 10. Antecedentes Históricos Tercera Generación, 1964-1971 Circuitos Integrados, Placas de Silicio o Plástico con varios componentes discretos. Sistemas Operativos, Modo Interactivo. Memorias de Semiconductores y Discos Magnéticos
  • 11. Antecedentes Históricos Cuarta Generación, 1971-1981 Microprocesador, toda la CPU en un único circuito. Gran Cantidad de Lenguajes de Programación. Para diferentes propósitos. Almacenamiento en disquete y primeras redes
  • 12. Antecedentes Históricos Quinta Generación, 1981-... Microchips. Muy Alta Integración. Sistemas Operativos más intuitivos. Programas y Aplicaciones de Usuario. Datos, Imágen y Voz. (Multimedia) Interconexión entre las computadoras.(Internet) Inteligencia Artificial
  • 13. Analógico vs. Digital Información en forma de Señal Eléctrica. Definición. Señal Analógica: Señales eléctrica de tipo continuo, la señal puede tomar cualquier valor dentro del rango. Ejemplo: Voz Humana. Definición. Señal Digital: Señal eléctrica de tipo discreto, la señal sólo puede tomar una serie de valores predefinidos. Ejemplo: Señal de Código Morse.
  • 14. Bit y Byte Unidades de información manipuladas en informática. Se usan para describir la capacidad de los componentes de un ordenador, tamaño de los programas y archivos BIT, BInary digiT: Unidad mínima de información del sistema binario. Cada bit, o dígito binario puede tomar el valor 0 ´ o 1. Con un bit puedo hacer referencia a dos datos, dos elementos, verdadero o falso, encendido o apagado... BYTE, Agrupación de 8 bits (convenio), se utiliza para almacenar un carácter. Con 1 byte (8 bits) se puede hacer referencia a 28= 256elementos distintos. Código ASCII 256 caracteres codificables
  • 16. Pilares básicos de la informática Software: Parte Lógica. Programas y datos que permiten sacar partido a los ordenadores y periféricos Hardware: Parte física. Todo aquello que se puede ver y tocar, ordenadores y periféricos.