Informatica (constitucion)
El derecho  constitucional es  una  rama 
del derecho publico cuyo campo de estudio 
incluye  el  análisis  de  las  leyes 
fundamentales  que  definen  un Estado.  De 
esta  manera,  es  materia  de  estudio  todo  lo 
relativo  a  la forma del Estado, forma de
gobierno, derechos fundamentales y  la 
regulación  de  los poderes públicos, 
incluyendo las relaciones, entre los poderes 
públicos y ciudadanos.
Clásicamente el poder se conoce como la
potencialidad de hacer que un tercero haga o
realice lo que se le solicita u ordena. En ese
sentido, un órgano tiene poder cuando posee
capacidad de coerción para hacer cumplir sus
mandatos imperativos. El significado actual en
las democracias liberales va ligado a la
existencia de una legitimidad democrática, y a
la atribución de capacidad dispositiva acorde al
criterio de oportunidad política.
La Constitución es un texto de carácter jurídico-político fruto
del poder
constituyente que
fundamenta
(según
el
normativismo) todo el ordenamiento, situándose en él como
norma
que
recoge,
define
y
crea
los poderes
constituidos limitándolos al servicio de las personas. Además,
tendrá el carácter de norma suprema, de manera que prevalecerá
sobre cualquier otra que fuese posterior y contraria a ella
(jerarquía constitucional). Al decir de Kelsen, es la norma que da
lógica a todo el sistema. El derecho común surgirá de ella por
mecanismos de derivación y aplicación.
Es un concepto ideológico surgido de
la teoría política liberal, que puede
remontarse a Locke y Montesquieu (fin
ales del Siglo XVII en Inglaterra, siglo
XVIII en Francia). Hace pertenecer la
soberanía a la nación, una entidad
abstracta
y
única,
vinculada
normalmente a un espacio físico
(la terra patria o patria), a la que
pertenecen
tanto
los ciudadanos presentes, como así
también los pasados y futuros, y se
define como superior a los individuos
que la componen.
Los derechos o facultades
básicas e inalienables que
se reconocen en un
ordenamiento a los seres
humanos. La teoría del
derecho natural supone
que deberían reconocerse a
todo hombre en cualquier
ordenamiento.
Web grafía
http://es.wikipedia.org/wiki/Derecho_constitucional#Poder_pol.
C3.ADtico
http://concejo.cajica-cundinamarca.gov.co/apc-aafiles/65636234393137663536653633326131/derechos_poster_6.jpg

Más contenido relacionado

ODP
Tare4 Sonia
DOCX
Derecho constitucional
PPTX
Unidad 2. Acepciones de la palabra derecho
PPT
Clase ii tgdp
DOC
Fuentes del Derecho
PDF
Análisis jurídico sobre las fuentes del derecho
DOCX
Fuentes del derecho
PPT
Trabajo
Tare4 Sonia
Derecho constitucional
Unidad 2. Acepciones de la palabra derecho
Clase ii tgdp
Fuentes del Derecho
Análisis jurídico sobre las fuentes del derecho
Fuentes del derecho
Trabajo

La actualidad más candente (16)

PPT
DOCX
fuentes del derecho tributario
PPTX
Fuentes del derecho
DOCX
Constitucion
PPTX
ZAIRITH LUGO YEPEZ.- Fuentes del derecho
PPTX
Presentacion derecho tema 4
PDF
fuentes del derecho.pdf
PPSX
Tgd tema 3.3.1
DOCX
PPT
ENJ-2-200 La Constitución En El Sitema De Fuentes
 
PPTX
DERECHO CONSTITUCIONAL
DOCX
Constitucion en sentido material y formal
DOCX
Clasificación de la constitución
PPTX
Sol vidal powe_point
PPTX
Unidad 8. Derecho público y derecho privado
PPTX
Unidad 9. Disciplinas jurídicas especiales
fuentes del derecho tributario
Fuentes del derecho
Constitucion
ZAIRITH LUGO YEPEZ.- Fuentes del derecho
Presentacion derecho tema 4
fuentes del derecho.pdf
Tgd tema 3.3.1
ENJ-2-200 La Constitución En El Sitema De Fuentes
 
DERECHO CONSTITUCIONAL
Constitucion en sentido material y formal
Clasificación de la constitución
Sol vidal powe_point
Unidad 8. Derecho público y derecho privado
Unidad 9. Disciplinas jurídicas especiales
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Śniadanie Daje Moc
DOCX
Tutoría 3
DOCX
Hukum yang-tak-kunjung-tegak
PPTX
¿Qué problemas hemos de afrontar?
DOCX
Tutoria 1
DOCX
Encuentro 5
PPT
Tarea 4 competencias informacionales
DOC
Unit 2 a lembar kerja oct09 (1)
PPT
Step for learning (1) คอมพิวเตอร์
PDF
What is an evangelist? - PT
PPT
Апостроф
PPT
Tarea5 competencias
PPTX
1ª tarea competencias
PPTX
مركز مصادر التعلم بثانوية ابوعريش الثانية مقررات-بنين
PPT
павло тичина
PDF
Основы успешной работы на Elance для дизайнеров, Часть I
PPT
Adrian Virgil presentacionpptdelproductoyelnegocio
PPTX
Tutoria 3
PDF
Analisis de la web
PDF
대신리포트_모닝미팅_141117
Śniadanie Daje Moc
Tutoría 3
Hukum yang-tak-kunjung-tegak
¿Qué problemas hemos de afrontar?
Tutoria 1
Encuentro 5
Tarea 4 competencias informacionales
Unit 2 a lembar kerja oct09 (1)
Step for learning (1) คอมพิวเตอร์
What is an evangelist? - PT
Апостроф
Tarea5 competencias
1ª tarea competencias
مركز مصادر التعلم بثانوية ابوعريش الثانية مقررات-بنين
павло тичина
Основы успешной работы на Elance для дизайнеров, Часть I
Adrian Virgil presentacionpptdelproductoyelnegocio
Tutoria 3
Analisis de la web
대신리포트_모닝미팅_141117
Publicidad

Similar a Informatica (constitucion) (20)

PPT
Informatica (constitucion)
DOCX
Estudio de caso
DOCX
Derecho constitucional
PDF
Derecho constitucional
PPTX
Derecho constitucional
PPTX
Fundamentos basicos del derecho
DOCX
Derecho constitucional
PPTX
Fundamentos_basicos_del_derecho
PDF
Derecho constitucional general
PDF
Derecho constitucional general
DOCX
Derecho constitucional.
PPTX
Cuadro comparativo de derecho constitucional
PDF
GD1-Fundamentos Derecho Constitucional.pdf
PPTX
Fundamentos_basicos_del _derecho
PPTX
Ubicacion del derecho constitucional (tema 1)
PPTX
Elementos de Teoría Constitucional l
PPTX
Fundamentos basicos del derecho
PPTX
principios de derecho constitucional
PPTX
TEMA I-DCO.104.INTRODUCCIÓN UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES
PPTX
Derecho constitucional
Informatica (constitucion)
Estudio de caso
Derecho constitucional
Derecho constitucional
Derecho constitucional
Fundamentos basicos del derecho
Derecho constitucional
Fundamentos_basicos_del_derecho
Derecho constitucional general
Derecho constitucional general
Derecho constitucional.
Cuadro comparativo de derecho constitucional
GD1-Fundamentos Derecho Constitucional.pdf
Fundamentos_basicos_del _derecho
Ubicacion del derecho constitucional (tema 1)
Elementos de Teoría Constitucional l
Fundamentos basicos del derecho
principios de derecho constitucional
TEMA I-DCO.104.INTRODUCCIÓN UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES
Derecho constitucional

Informatica (constitucion)

  • 2. El derecho  constitucional es  una  rama  del derecho publico cuyo campo de estudio  incluye  el  análisis  de  las  leyes  fundamentales  que  definen  un Estado.  De  esta  manera,  es  materia  de  estudio  todo  lo  relativo  a  la forma del Estado, forma de gobierno, derechos fundamentales y  la  regulación  de  los poderes públicos,  incluyendo las relaciones, entre los poderes  públicos y ciudadanos.
  • 3. Clásicamente el poder se conoce como la potencialidad de hacer que un tercero haga o realice lo que se le solicita u ordena. En ese sentido, un órgano tiene poder cuando posee capacidad de coerción para hacer cumplir sus mandatos imperativos. El significado actual en las democracias liberales va ligado a la existencia de una legitimidad democrática, y a la atribución de capacidad dispositiva acorde al criterio de oportunidad política.
  • 4. La Constitución es un texto de carácter jurídico-político fruto del poder constituyente que fundamenta (según el normativismo) todo el ordenamiento, situándose en él como norma que recoge, define y crea los poderes constituidos limitándolos al servicio de las personas. Además, tendrá el carácter de norma suprema, de manera que prevalecerá sobre cualquier otra que fuese posterior y contraria a ella (jerarquía constitucional). Al decir de Kelsen, es la norma que da lógica a todo el sistema. El derecho común surgirá de ella por mecanismos de derivación y aplicación.
  • 5. Es un concepto ideológico surgido de la teoría política liberal, que puede remontarse a Locke y Montesquieu (fin ales del Siglo XVII en Inglaterra, siglo XVIII en Francia). Hace pertenecer la soberanía a la nación, una entidad abstracta y única, vinculada normalmente a un espacio físico (la terra patria o patria), a la que pertenecen tanto los ciudadanos presentes, como así también los pasados y futuros, y se define como superior a los individuos que la componen.
  • 6. Los derechos o facultades básicas e inalienables que se reconocen en un ordenamiento a los seres humanos. La teoría del derecho natural supone que deberían reconocerse a todo hombre en cualquier ordenamiento.