SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
CIENCIAS ECONÓMICAS CONTABLES Y
ADMINISTRATIVAS
ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE ECONOMIA
ALUMNOS:
CASTILLO MOSTACERO, Jairo.
ESPIL INCIL, Elisa Isamar.
GAONA HUAMÁN, Sarita del Socorro.
SÁNCHEZ CACHAY, Lorena Elisa.
DOCENTE:
ROJAS SANTILLÁN, Luis.
ASIGNATURA:
• Administración general II.
GRUPO: "A”.
Ciclo: III.
Cajamarca 26 de abril del 2013.
DENOMINACIÓN DEL CASO DE ESTUDIO.
“Evaluación de la empresa HY M Almacenes Generales S.R.L en comparación con las teorías
humanistas y modernas”.
PRESENTACIÓN.
El propósito del trabajo es poner en práctica las teorías humanista y modernas, por lo cual se
trabajado con la empresa H Y M Almacenes Generales S.R.L.
Este documento de trabajo contiene, básicamente, los pasos que a se ha seguido para la
evaluación de dicha empresa.
Es conveniente aclarar que para la elaboración de este trabajo se recolectado datos se ha creído
pertinentes mediante encuestas, entrevistas, fotografías y la observación hecha por los
integrantes del grupo.
TEORIZACIÓN.
 Teoría Relaciones Humanas:
Este experimento permitió delinear los principios básicos de la escuela de las relaciones humanas.
Entre las conclusiones principales pueden mencionarse las siguientes:
 El nivel de producción depende de la integración social
 El comportamiento social de los trabajadores
 Las recompensas y sanciones sociales
 Los grupos informales
 Las relaciones humanas
 La importancia del contenido del cargo
 El énfasis en los aspectos emocionales
 La confianza.
 La comunicación.
 Teoría del comportamiento Humano:
 Teoría de administración por objetivos:
RELATO DEL CASO.
Al estudiar la empresa H Y M Almacenes Generales S.R.L enfocados en los fundamentos de las
teorías tanto de relaciones humanas, del comportamiento humano y de la administración por
objetivos podemos reconocer que se realizan estos fundamentos, encontrando que en algunos
casos la práctica de estos no llega a su totalidad por los gerentes y empleados, pero tampoco se
dejan de lado.
De acuerdo a la trayectoria de la empresa podemos verificar que al mantenerse por varios años
en actividad, cumplen con estos fundamentos ya que una buena administración trae satisfacciones
y se cumplen las metas trazadas.
La práctica de los fundamentos de estas teorías se puede verificar de acuerdo a la siguiente
encuesta aplicada a los trabajadores de la empresa. Las personas encuestadas son todos los
trabajadores de la empresa.
CUESTIONARIO PARA EVALUAR LA SATISFACCIÓN LABORAL
Percepción general:
¿Cómo se ha sentido trabajando en esta empresa?
%
MUY SATISFECHO 13
SATISFECHO 67
INSATISFECHO 20
MUY INSATISFECHO 0
INTERPRETACION: de acuerdo a los datos obtenidos en la encuesta nos podemos dar cuenta que
existe un 67% de los empleados de la empresa HYM se sientes satisfechos de trabajar en esta
empresa.
MOTIVACION Y RECONOCIMIENTO
¿Conoces la historia y trayectoria de tu empresa?
%
MUCHO 40
LO SUFICIENTE 60
POCO 0
NADA 0
40%
60%
0% 0%
0
10
20
30
40
50
60
70
MUCHO LO SUFICIENTE POCO NADA
INTERPRETACION: de acuerdo a los
datos obtenidos se muestra que un
60% de los empleados conocen la
trayectoria de su empresa.
13%
67%
20%
0%
MUY SATISFECHO
SATISFECHO
INSATISFECHO
MUY INSATISFECHO
¿Sus funciones y responsabilidades están bien definidas?
%
SI 80
NO 20
¿Recibe información de cómo desempeña su trabajo?
%
MUCHO 7
LO SUFICIENTE 40
POCO 40
NADA 13
80%
20%
0
10
20
30
40
50
60
70
80
90
SI NO
INTERPRETACION: existe un 80% de
los empleados que tienen definidas
sus responsabilidades y funciones.
7%
40% 40%
13%
0
5
10
15
20
25
30
35
40
45
MUCHO LO SUFICIENTE POCO NADA
INTERPRETACION: nos damos
cuenta que los empleados reciben
una información de cómo se
desempeñan en su trabajo tan solo
40% dice lo suficiente y también
otro 40% que reciben poca
información, teniendo en cuenta
que un 13% no tiene conocimiento
de su desempeño.
¿Está motivado y le gusta el trabajo que desarrolla?
%
SIEMPRE 40
A VECES 60
NUNCA 0
SATISFACCION LABORAL:
El nombre de la empresa y su posición en el sector, ¿es gratificante para usted?
%
SI 100
NO 0
¿Se siente satisfecho con su salario?
%
MUY SATISFECHO 7
SATISFECHO 33
INSATISFECHO 60
40%
60%
0%
0
10
20
30
40
50
60
70
SIEMPRE A VECES NUNCA
Existe un 60% que a veces se siente
motivado en la empresa además que
no le toma el trabajo porque le gusta.
100%
0%
0
20
40
60
80
100
120
SI NO
Todos los empleados están de
acuerdo y cómodos con la posición
en el sector de su empresa además
del nombre que esta lleva.
7%
33%
60%
0
10
20
30
40
50
60
70
MUY
SATISFECHO
SATISFECHO INSATISFECHO
Existe un 60% de los empleados
que no están satisfechos con sus
salarios.
¿Cómo califica su relación con sus compañeros?
%
MUY BUENA 20
BUENA 53
REGULAR 33
MALA 0
¿Le resulta fácil expresar sus opiniones en su grupo de trabajo?
%
SIEMPRE 53
A VECES 47
NUNCA 0
20%
53%
33%
0%
0
10
20
30
40
50
60
MUY BUENA BUENA REGULAR MALA
De acuerdo a los datos existe una
buena relación al menos un 53%
opina que una buena relación y un
33% una relación regular.
53%
47%
0%
0
10
20
30
40
50
60
SIEMPRE A VECES NUNCA
Se puede comprobar que un 53%
de los empleados aportan ideas en
todo lo relacionado con el
desempeño de la empresa,
logrando observar que ningún
empleado no aporta ideas para la
mejora de su empresa.
¿Se siente parte de un equipo de trabajo?
%
SIEMPRE 53
A VECES 47
NUNCA 0
¿Se siente participe de los éxitos y fracasos de su área de trabajo?
%
SIEMPRE 47
A VECES 53
NUNCA 0
53%
47%
0%
0
10
20
30
40
50
60
SIEMPRE A VECES NUNCA
Según los datos observamos que un
53% de los empleados se sienten
parte de un equipo de trabajo.
47%
53%
0%
0
10
20
30
40
50
60
SIEMPRE A VECES NUNCA
Un 53% opina que a veces son
participes de los éxitos y fracasos
de la empresa, rescatando que
tienen conocimiento de ellos a no
tener ningún porcentaje en nunca
de este conocimiento.
AREA Y AMBIENTE DE TRABAJO
¿Conoce los riesgos y las medidas de prevención relacionadas con su puesto de trabajo?
%
SI 87
NO 13
¿El trabajo en su área o línea está bien organizado?
%
SI 60
NO 40
¿Las condiciones de trabajo de su línea son seguras?
%
SIEMPRE 47
A VECES 53
NUNCA 0
87%
13%
0
10
20
30
40
50
60
70
80
90
100
SI NO
Podemos notar que un 87% de los
empleados conoce acerca de los
riesgos y medidas de prevención de
su puesto en su empresa.
60%
40%
0
10
20
30
40
50
60
70
SI NO
Existe un 60% de los empleados
que opinan que su línea está
organizada pero un 40% que no es
una gran diferencia opina que
existe de alguna manera una
desorganización.
47%
53%
0%
0
10
20
30
40
50
60
SIEMPRE A VECES NUNCA
Encontramos que un 53% creen
que a veces tienen seguras sus
líneas de trabajo.
¿Mantiene su lugar de trabajo limpio y libre de obstáculos?
%
SIEMPRE 47
A VECES 53
NUNCA 0
¿Puede realizar su trabajo de forma segura?
%
SI 93
NO 7
¿La empresa le proporciona oportunidades para su desarrollo profesional?
%
SI 53
NO 47
47%
53%
0%
0
10
20
30
40
50
60
SIEMPRE A VECES NUNCA
Un 53% dicen que sus ambientes a
veces se encuentran libres de
obstáculos.
93%
7%
0
10
20
30
40
50
60
70
80
90
100
SI NO
Podemos verificar que un 93% de
los empleados trabajan sus
actividades de forma segura.
53%
47%
42
44
46
48
50
52
54
SI NO
Existe un 53% que opina que la
empresa le proporciona
oportunidades para su desarrollo
profesional pero existe también un
47% que cree que no recibe estas
oportunidades.
Fotos para comprovar lo dicho.
Informe de administracio h y m.
Informe de administracio h y m.
CONTRASTACION.
HECHOS TEORIA BASE
a) Falta de comunicación acerca de su
desempeño en la empresa en algunos
sectores (ventas).
b) No existe en su totalidad la
motivación suficiente para algunos
empleados, esto se puede notar en los
sectores de ventas y contratos por sus
actividades mismas.
c) Al observar el área de trabajo
podemos identificar la falta de avisos
de seguridad y lugares en casos de
desastres.
d) De acuerdo al estudio existe una
insatisfacción de acuerdo al salario
obtenido en su periodo por parte de
los empleados.
e) Algunos empleados no se sienten
participes de los éxitos y fracasos de
la empresa
a) Según la teoría de las relaciones
humanas en este hecho se deja de lado
el fundamento de comunicación.
b) Uno de los fundamento de la teoría de
las relaciones humanas como la
motivación que es importante para la
integración e interacción del empleado
con la empresa no se cumple en su
totalidad.
c) Según la pirámide de Maslow no se
satisface de la necesidad de seguridad.
d) No cumple con satisfacer las
necesidades básicas presentadas en la
teoría del comportamiento.
e) En la teoría de las relaciones humanas
un fundamento que en este caso no se
cumple es el de realizar
reconocimientos y sanciones a los
involucrados en cada uno de las metas
propuestas.
FORMULACION DEL PROBLEMA E HIPOTESIS.
 ¿A qué se debe la falta de información de algunos empleados en la empresa de H Y M
en el año 2013 con respecto a su desempeño en sus actividades y a que no se sientan
parte de un equipo?
Según nuestro estudio este problema surge desde que no existe una gran comunicación
entre empleados y jefe, ya que no se realizan reuniones en las que participan todos los
empleados.
 ¿Por qué los trabajadores de H Y M no se sienten satisfechos con su salario y no cuentan
las medidas de seguridad adecuadas?
No cumple con satisfacer las necesidades básicas (fisiocracias), presentadas en la teoría
del comportamiento, para lo cual se recomienda un aumento de sueldo.
Y tampoco la satisfacen las necesidades de seguridad por lo que el dueño debe tomar
medidas para solucionarlo.

Más contenido relacionado

PPTX
Clima Organizacional y Desempeño Laboral
PPTX
La comunicación entre profesores y padres.
PPTX
Clima organizacional
PDF
Satisfaccion Laboral.C.E.E."Rafael Narvaez Cadenillas".Universidad Nacional d...
PDF
Presentación de Universidad Proyecto Final de Grado Geométrico Minimalista Ve...
DOCX
PDF
MOTIVACION.pdfAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA
PPTX
Recursos Humanos
Clima Organizacional y Desempeño Laboral
La comunicación entre profesores y padres.
Clima organizacional
Satisfaccion Laboral.C.E.E."Rafael Narvaez Cadenillas".Universidad Nacional d...
Presentación de Universidad Proyecto Final de Grado Geométrico Minimalista Ve...
MOTIVACION.pdfAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA
Recursos Humanos

Similar a Informe de administracio h y m. (20)

DOCX
Tesis relaciones iutiorla
DOCX
SODIMAC%20TA1.1.docx
PDF
No me puedo levantar ni a beber agua
PPTX
PRESENTACION problematica laboral.pptx
PDF
PDF
Ep10 xv2 - elaboración de proyectos de investigación (p)
DOCX
Matriz de consistencia 2015 agosto29 (autoguardado)
PPTX
T-ESPE-057340-D.compromiso en la administracion.pptx
DOCX
PPTX
Satisfaccion y compromiso_en_el_trabajo
DOCX
DOCX
DOCX
DOCX
Grupo rodsam & asociados
DOCX
PPTX
Presentación: a trabajar felices (RRHH).
PPTX
Presentacion de dhtic
PDF
Motivacion y liderazgo
PPTX
motivacic3b3n-y-clima-laboral.pptx
DOCX
Presentaciónnnn (1)
Tesis relaciones iutiorla
SODIMAC%20TA1.1.docx
No me puedo levantar ni a beber agua
PRESENTACION problematica laboral.pptx
Ep10 xv2 - elaboración de proyectos de investigación (p)
Matriz de consistencia 2015 agosto29 (autoguardado)
T-ESPE-057340-D.compromiso en la administracion.pptx
Satisfaccion y compromiso_en_el_trabajo
Grupo rodsam & asociados
Presentación: a trabajar felices (RRHH).
Presentacion de dhtic
Motivacion y liderazgo
motivacic3b3n-y-clima-laboral.pptx
Presentaciónnnn (1)
Publicidad

Último (20)

PDF
expotinaespanolultimaversionparapresentar.pdf
PPTX
EXTENSION UNMSM UNIVERSITARIA - GRUPO 7.pptx
PPTX
Plan nacional de desarrollo bolivia- PND- PRESENTACION.pptx
PPTX
473621972-Sesion-4-Costos-ABC-y-ABM.pptx
PDF
Reporte Programacion Multianual 2026-2028.pdf
PPTX
Presentación proyecto infantil bonito cute aguamarina_20250807_221326_0000.pptx
PPTX
capitulo 1 fundamentos teoricos de la economia internacional1.pptx
PPTX
PAQUETES CONTABLES Y TRIBUTARIOS 1.pptx
PPTX
3. Fallas del mercado - Inexistencia de Mercado - Bienes Publicos - Propie...
PDF
Artículo LA EVOLUCIÓN DEL MARKETING- UNA APROXIMACIÓN INTEGRAL.pdf
PPT
MACRO monetaria mayo 2023 economia y finanzas
PPTX
NEGOCIOS Y EMPRESAS INTELIGENTESSSSSS.pptx
PDF
Sector Agropecuario CONTABILIDAD ESPECIFICA
PDF
datos en machine learning estado del arte
PDF
Presentación Propuesta de Marketing Para Marca Minimalista Beige (1).pdf
PPTX
Clase 5 (1).pptxClase 4_sec_A economia gerencial maestria en gestion tributaria.
PDF
Sistema_Juridico_de_los_Pueblos_Indigenas_Bolivia.pdf
PPTX
econometria aplicada clase numero uno- Clase 01
PDF
taller de emprendimiento y competencias emprendedoras.pdf
PPTX
Diapositivas capacitación contable 2019 -SILSA -Ok Ok.pptx
expotinaespanolultimaversionparapresentar.pdf
EXTENSION UNMSM UNIVERSITARIA - GRUPO 7.pptx
Plan nacional de desarrollo bolivia- PND- PRESENTACION.pptx
473621972-Sesion-4-Costos-ABC-y-ABM.pptx
Reporte Programacion Multianual 2026-2028.pdf
Presentación proyecto infantil bonito cute aguamarina_20250807_221326_0000.pptx
capitulo 1 fundamentos teoricos de la economia internacional1.pptx
PAQUETES CONTABLES Y TRIBUTARIOS 1.pptx
3. Fallas del mercado - Inexistencia de Mercado - Bienes Publicos - Propie...
Artículo LA EVOLUCIÓN DEL MARKETING- UNA APROXIMACIÓN INTEGRAL.pdf
MACRO monetaria mayo 2023 economia y finanzas
NEGOCIOS Y EMPRESAS INTELIGENTESSSSSS.pptx
Sector Agropecuario CONTABILIDAD ESPECIFICA
datos en machine learning estado del arte
Presentación Propuesta de Marketing Para Marca Minimalista Beige (1).pdf
Clase 5 (1).pptxClase 4_sec_A economia gerencial maestria en gestion tributaria.
Sistema_Juridico_de_los_Pueblos_Indigenas_Bolivia.pdf
econometria aplicada clase numero uno- Clase 01
taller de emprendimiento y competencias emprendedoras.pdf
Diapositivas capacitación contable 2019 -SILSA -Ok Ok.pptx
Publicidad

Informe de administracio h y m.

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA CIENCIAS ECONÓMICAS CONTABLES Y ADMINISTRATIVAS ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE ECONOMIA ALUMNOS: CASTILLO MOSTACERO, Jairo. ESPIL INCIL, Elisa Isamar. GAONA HUAMÁN, Sarita del Socorro. SÁNCHEZ CACHAY, Lorena Elisa. DOCENTE: ROJAS SANTILLÁN, Luis. ASIGNATURA: • Administración general II. GRUPO: "A”. Ciclo: III. Cajamarca 26 de abril del 2013.
  • 2. DENOMINACIÓN DEL CASO DE ESTUDIO. “Evaluación de la empresa HY M Almacenes Generales S.R.L en comparación con las teorías humanistas y modernas”. PRESENTACIÓN. El propósito del trabajo es poner en práctica las teorías humanista y modernas, por lo cual se trabajado con la empresa H Y M Almacenes Generales S.R.L. Este documento de trabajo contiene, básicamente, los pasos que a se ha seguido para la evaluación de dicha empresa. Es conveniente aclarar que para la elaboración de este trabajo se recolectado datos se ha creído pertinentes mediante encuestas, entrevistas, fotografías y la observación hecha por los integrantes del grupo. TEORIZACIÓN.  Teoría Relaciones Humanas: Este experimento permitió delinear los principios básicos de la escuela de las relaciones humanas. Entre las conclusiones principales pueden mencionarse las siguientes:  El nivel de producción depende de la integración social  El comportamiento social de los trabajadores  Las recompensas y sanciones sociales  Los grupos informales  Las relaciones humanas  La importancia del contenido del cargo  El énfasis en los aspectos emocionales  La confianza.  La comunicación.  Teoría del comportamiento Humano:
  • 3.  Teoría de administración por objetivos: RELATO DEL CASO. Al estudiar la empresa H Y M Almacenes Generales S.R.L enfocados en los fundamentos de las teorías tanto de relaciones humanas, del comportamiento humano y de la administración por objetivos podemos reconocer que se realizan estos fundamentos, encontrando que en algunos casos la práctica de estos no llega a su totalidad por los gerentes y empleados, pero tampoco se dejan de lado. De acuerdo a la trayectoria de la empresa podemos verificar que al mantenerse por varios años en actividad, cumplen con estos fundamentos ya que una buena administración trae satisfacciones y se cumplen las metas trazadas. La práctica de los fundamentos de estas teorías se puede verificar de acuerdo a la siguiente encuesta aplicada a los trabajadores de la empresa. Las personas encuestadas son todos los trabajadores de la empresa.
  • 4. CUESTIONARIO PARA EVALUAR LA SATISFACCIÓN LABORAL Percepción general: ¿Cómo se ha sentido trabajando en esta empresa? % MUY SATISFECHO 13 SATISFECHO 67 INSATISFECHO 20 MUY INSATISFECHO 0 INTERPRETACION: de acuerdo a los datos obtenidos en la encuesta nos podemos dar cuenta que existe un 67% de los empleados de la empresa HYM se sientes satisfechos de trabajar en esta empresa. MOTIVACION Y RECONOCIMIENTO ¿Conoces la historia y trayectoria de tu empresa? % MUCHO 40 LO SUFICIENTE 60 POCO 0 NADA 0 40% 60% 0% 0% 0 10 20 30 40 50 60 70 MUCHO LO SUFICIENTE POCO NADA INTERPRETACION: de acuerdo a los datos obtenidos se muestra que un 60% de los empleados conocen la trayectoria de su empresa. 13% 67% 20% 0% MUY SATISFECHO SATISFECHO INSATISFECHO MUY INSATISFECHO
  • 5. ¿Sus funciones y responsabilidades están bien definidas? % SI 80 NO 20 ¿Recibe información de cómo desempeña su trabajo? % MUCHO 7 LO SUFICIENTE 40 POCO 40 NADA 13 80% 20% 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 SI NO INTERPRETACION: existe un 80% de los empleados que tienen definidas sus responsabilidades y funciones. 7% 40% 40% 13% 0 5 10 15 20 25 30 35 40 45 MUCHO LO SUFICIENTE POCO NADA INTERPRETACION: nos damos cuenta que los empleados reciben una información de cómo se desempeñan en su trabajo tan solo 40% dice lo suficiente y también otro 40% que reciben poca información, teniendo en cuenta que un 13% no tiene conocimiento de su desempeño.
  • 6. ¿Está motivado y le gusta el trabajo que desarrolla? % SIEMPRE 40 A VECES 60 NUNCA 0 SATISFACCION LABORAL: El nombre de la empresa y su posición en el sector, ¿es gratificante para usted? % SI 100 NO 0 ¿Se siente satisfecho con su salario? % MUY SATISFECHO 7 SATISFECHO 33 INSATISFECHO 60 40% 60% 0% 0 10 20 30 40 50 60 70 SIEMPRE A VECES NUNCA Existe un 60% que a veces se siente motivado en la empresa además que no le toma el trabajo porque le gusta. 100% 0% 0 20 40 60 80 100 120 SI NO Todos los empleados están de acuerdo y cómodos con la posición en el sector de su empresa además del nombre que esta lleva. 7% 33% 60% 0 10 20 30 40 50 60 70 MUY SATISFECHO SATISFECHO INSATISFECHO Existe un 60% de los empleados que no están satisfechos con sus salarios.
  • 7. ¿Cómo califica su relación con sus compañeros? % MUY BUENA 20 BUENA 53 REGULAR 33 MALA 0 ¿Le resulta fácil expresar sus opiniones en su grupo de trabajo? % SIEMPRE 53 A VECES 47 NUNCA 0 20% 53% 33% 0% 0 10 20 30 40 50 60 MUY BUENA BUENA REGULAR MALA De acuerdo a los datos existe una buena relación al menos un 53% opina que una buena relación y un 33% una relación regular. 53% 47% 0% 0 10 20 30 40 50 60 SIEMPRE A VECES NUNCA Se puede comprobar que un 53% de los empleados aportan ideas en todo lo relacionado con el desempeño de la empresa, logrando observar que ningún empleado no aporta ideas para la mejora de su empresa.
  • 8. ¿Se siente parte de un equipo de trabajo? % SIEMPRE 53 A VECES 47 NUNCA 0 ¿Se siente participe de los éxitos y fracasos de su área de trabajo? % SIEMPRE 47 A VECES 53 NUNCA 0 53% 47% 0% 0 10 20 30 40 50 60 SIEMPRE A VECES NUNCA Según los datos observamos que un 53% de los empleados se sienten parte de un equipo de trabajo. 47% 53% 0% 0 10 20 30 40 50 60 SIEMPRE A VECES NUNCA Un 53% opina que a veces son participes de los éxitos y fracasos de la empresa, rescatando que tienen conocimiento de ellos a no tener ningún porcentaje en nunca de este conocimiento.
  • 9. AREA Y AMBIENTE DE TRABAJO ¿Conoce los riesgos y las medidas de prevención relacionadas con su puesto de trabajo? % SI 87 NO 13 ¿El trabajo en su área o línea está bien organizado? % SI 60 NO 40 ¿Las condiciones de trabajo de su línea son seguras? % SIEMPRE 47 A VECES 53 NUNCA 0 87% 13% 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 SI NO Podemos notar que un 87% de los empleados conoce acerca de los riesgos y medidas de prevención de su puesto en su empresa. 60% 40% 0 10 20 30 40 50 60 70 SI NO Existe un 60% de los empleados que opinan que su línea está organizada pero un 40% que no es una gran diferencia opina que existe de alguna manera una desorganización. 47% 53% 0% 0 10 20 30 40 50 60 SIEMPRE A VECES NUNCA Encontramos que un 53% creen que a veces tienen seguras sus líneas de trabajo.
  • 10. ¿Mantiene su lugar de trabajo limpio y libre de obstáculos? % SIEMPRE 47 A VECES 53 NUNCA 0 ¿Puede realizar su trabajo de forma segura? % SI 93 NO 7 ¿La empresa le proporciona oportunidades para su desarrollo profesional? % SI 53 NO 47 47% 53% 0% 0 10 20 30 40 50 60 SIEMPRE A VECES NUNCA Un 53% dicen que sus ambientes a veces se encuentran libres de obstáculos. 93% 7% 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 SI NO Podemos verificar que un 93% de los empleados trabajan sus actividades de forma segura. 53% 47% 42 44 46 48 50 52 54 SI NO Existe un 53% que opina que la empresa le proporciona oportunidades para su desarrollo profesional pero existe también un 47% que cree que no recibe estas oportunidades.
  • 11. Fotos para comprovar lo dicho.
  • 15. HECHOS TEORIA BASE a) Falta de comunicación acerca de su desempeño en la empresa en algunos sectores (ventas). b) No existe en su totalidad la motivación suficiente para algunos empleados, esto se puede notar en los sectores de ventas y contratos por sus actividades mismas. c) Al observar el área de trabajo podemos identificar la falta de avisos de seguridad y lugares en casos de desastres. d) De acuerdo al estudio existe una insatisfacción de acuerdo al salario obtenido en su periodo por parte de los empleados. e) Algunos empleados no se sienten participes de los éxitos y fracasos de la empresa a) Según la teoría de las relaciones humanas en este hecho se deja de lado el fundamento de comunicación. b) Uno de los fundamento de la teoría de las relaciones humanas como la motivación que es importante para la integración e interacción del empleado con la empresa no se cumple en su totalidad. c) Según la pirámide de Maslow no se satisface de la necesidad de seguridad. d) No cumple con satisfacer las necesidades básicas presentadas en la teoría del comportamiento. e) En la teoría de las relaciones humanas un fundamento que en este caso no se cumple es el de realizar reconocimientos y sanciones a los involucrados en cada uno de las metas propuestas. FORMULACION DEL PROBLEMA E HIPOTESIS.  ¿A qué se debe la falta de información de algunos empleados en la empresa de H Y M en el año 2013 con respecto a su desempeño en sus actividades y a que no se sientan parte de un equipo? Según nuestro estudio este problema surge desde que no existe una gran comunicación entre empleados y jefe, ya que no se realizan reuniones en las que participan todos los empleados.  ¿Por qué los trabajadores de H Y M no se sienten satisfechos con su salario y no cuentan las medidas de seguridad adecuadas? No cumple con satisfacer las necesidades básicas (fisiocracias), presentadas en la teoría del comportamiento, para lo cual se recomienda un aumento de sueldo. Y tampoco la satisfacen las necesidades de seguridad por lo que el dueño debe tomar medidas para solucionarlo.