SlideShare una empresa de Scribd logo
CARRERA PROFESIONAL : Economía – A
DOCENTE :Luis Eduardo rojas Santillán
ASIGNATURA : Administración general II
INTEGRANTES: Casanova Mosqueira Valeria
De la Cruz Bacilio Reina
Fernández Altamirano Lady Diana
Neira Sabogal Karem
CICLO : III
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS,
CONTABLES Y ADMINISTRATIVAS
CAJAMARCA 2013
PRESENTACIÓN
El presente trabajo está enfocado en una empresa de vino “TRADICIÓN DEL INCA”
donde se realizara un análisis aplicando las teorías administrativas: teoría de las relaciones
humanas, enfoque del comportamiento y la administración por objetivos.
Esta empresa se inició en el año 2003 fabricando vinos de distintas frutas regionales,
posteriormente solamente se enfocó en la fabricación de tres frutas ya que su demanda era
mayor, además fabrica cocteles de distintos sabores. Vende al por mayor y menor.
RELATO
Es una empresa que cuenta con todos sus documentos en regla, un local de procesamiento
del vino y cocteles ubicado en la Av. Hoyos Rubio sin #, y dos locales para su venta una en
Jr. Dos de Mayo # 255 y el otro en Jr. Usares de Junín #302.
Pero su deficiencia radica en la carencia de personal permanente para la atención a los
clientes en los locales de venta, no se pone en práctica los incentivos para los empleados ni
las capacitaciones regulares, además de la deficiencia publicitaria.
La empresa cuenta con objetivos generales mas no están estipulados para cada puesto de
trabajo, lo cual no permite que los empleados se identifiquen con la empresa y den lo mejor
de sí.
Encuesta realizada en la empresa de vino “TRADICIÓN DEL INCA” Cajamarca
2013
1. ¿Para usted el ambiente donde trabaja es adecuado?
El 67 % de los trabajadores opina que es un ambiente inadecuado para el desempeño
laboral.
2. ¿Considera usted que es buena la convivencia laboral?
El 58% de los trabajadores considera que no es buena la convivencia laboral entre
trabajadores.
3. ¿Existe trabajo en grupo?
El 78 % de los trabajadores manifiestan que no está trabajando en grupo.
4. ¿Existe permanentes capacitas?
El 80 % de los empleados opinan que no se realizan capacitaciones constantes.
5. ¿Está usted de acuerdo con los horarios de trabajo?
El 72 % de los empleados está de acuerdo con los horarios establecidos.
CONTRASTACIÓN
TEORÍA DE LAS RELACIONES HUMANAS HECHOS
Comunicación: esta habilidad se refiere a la capacidad de
comunicar ideas e información de manera eficaz a los demás y
de recibir ideas e información de la misma manera de los
demás.
 Discrepancia entre trabajadores.
 Falta compromiso con su trabajo.
ENFOQUE DEL COMPORTAMIENTO HECHOS
En este enfoque no se está satisfaciendo los factores extrínsecos
e intrínsecos.
Según la pirámide de las necesidades de Maslow se debe
satisfacer la seguridad, sociales.
 No se pone en práctica los incentivos para los empleados.
 Falta de capacitaciones.
 Inestabilidad laboral.
ADMINISTRACIÓN POR OBJETIVOS HECHOS
Interrelación de objetivos: Siempre existe alguna forma de
correlacionar los objetivos de varias unidades, aunque no todos
 Los trabajadores no se identifican con los objetivos de la
empresa.
los objetivos se apoyen en los mismos principios básicos.  No logra el cumplimiento de los objetivos generales.
FORMULACIÓN DEL PROBLEMA E HIPÓTESIS
1. En la empresa “Tradición Del Inca” los empleados no reciben los incentivos por
parte del gerente.
H1: El gerente debe dar frases motivadoras para fomentar la confianza con los
trabajadores.
H2: Tomar en cuenta las ideas de los trabajadores hará que se sientan parte de la
empresa.
H3: Reconocimiento público por su desempeño laboral para que se sientan
orgullosos de la actividad que desempeñan.
2. En la empresa “Tradición Del Inca” los trabajadores no se identifican con los
objetivos de la empresa.
H1: Haciendo partícipes a los trabajadores en la elaboración de los objetivos para que
se sientan identificados con la empresa.
H2: Tenerlos por escrito para que lo tengan presente y se incentiven.

Más contenido relacionado

PDF
INFORME EJECUTIVO
DOCX
Informe corto
PDF
Curriculum
PDF
Carta presentacion
DOC
Carta de presentacion
DOCX
Las personas en el corazon
PPTX
Uts call hopi ready 1
DOCX
Beatriz quintanilla madero
INFORME EJECUTIVO
Informe corto
Curriculum
Carta presentacion
Carta de presentacion
Las personas en el corazon
Uts call hopi ready 1
Beatriz quintanilla madero

Destacado (20)

PDF
Transforming A Setup Crew
PPTX
Presentación1
PDF
Actividad 2
PPT
Carta de amor (maria bethânia)
PDF
新建文件
DOC
2 pregunta saber pro
PPTX
Laporan observasi..........
PDF
Carrera de medicina
PPTX
Fabulas
PDF
Quimica de las biomoleculas
PPTX
Makerere university places of worship
PPT
Ambntes colaborativos erika cardona
PPT
Studentenball 2015
PDF
Innovacións en materia de enerxía e mobilidade para a redución da pegada do c...
PPTX
Basura inorganica
ODP
Multimedia
DOCX
Grupos y foros de discusión
PPTX
Business tablets summer 2014
PPTX
Instrumentos. Jimena
Transforming A Setup Crew
Presentación1
Actividad 2
Carta de amor (maria bethânia)
新建文件
2 pregunta saber pro
Laporan observasi..........
Carrera de medicina
Fabulas
Quimica de las biomoleculas
Makerere university places of worship
Ambntes colaborativos erika cardona
Studentenball 2015
Innovacións en materia de enerxía e mobilidade para a redución da pegada do c...
Basura inorganica
Multimedia
Grupos y foros de discusión
Business tablets summer 2014
Instrumentos. Jimena
Publicidad

Similar a Presentaciónnnn (1) (20)

DOCX
Informe de administracio h y m.
PPTX
Ana Michicoj_Maestría_Actividad 1_Resolución de Caso.pptx
PPTX
Mejia_Enriquez_Marco_Creaciondeuncaso_2023.pptx
PPTX
Mejia_Enriquez_Marco_Creaciondeuncaso_2023.pptx
DOC
pensamiento gerencial.doc
DOCX
asignacion parcial del 1er corte METODOLOGIA I.docx
PPTX
Psicologia o. actividad 1
PPTX
Creación de caso No.1
PDF
ACTIVIDAD ORGANIZACIONAL, TIPOS DE CONCEPCIONES DEL HOMBRE EN LA PSICOLOGIA O...
PDF
EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO POR COMPETENCIAS ESTRATÉGICAS PARA MEJORAR EL RE...
DOCX
PPTX
Perspectiva Humanística y Moderna de la Administración
PPTX
Presentación astrid
PPTX
ACTIVIDAD CASO 2.pptx
PDF
Actividades practicas pdf
DOCX
El comportamiento organizacional
PPTX
Recursos Humanos
DOCX
DOCX
PDF
Actividad 1. nestor puerto trabajo
Informe de administracio h y m.
Ana Michicoj_Maestría_Actividad 1_Resolución de Caso.pptx
Mejia_Enriquez_Marco_Creaciondeuncaso_2023.pptx
Mejia_Enriquez_Marco_Creaciondeuncaso_2023.pptx
pensamiento gerencial.doc
asignacion parcial del 1er corte METODOLOGIA I.docx
Psicologia o. actividad 1
Creación de caso No.1
ACTIVIDAD ORGANIZACIONAL, TIPOS DE CONCEPCIONES DEL HOMBRE EN LA PSICOLOGIA O...
EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO POR COMPETENCIAS ESTRATÉGICAS PARA MEJORAR EL RE...
Perspectiva Humanística y Moderna de la Administración
Presentación astrid
ACTIVIDAD CASO 2.pptx
Actividades practicas pdf
El comportamiento organizacional
Recursos Humanos
Actividad 1. nestor puerto trabajo
Publicidad

Presentaciónnnn (1)

  • 1. CARRERA PROFESIONAL : Economía – A DOCENTE :Luis Eduardo rojas Santillán ASIGNATURA : Administración general II INTEGRANTES: Casanova Mosqueira Valeria De la Cruz Bacilio Reina Fernández Altamirano Lady Diana Neira Sabogal Karem CICLO : III FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, CONTABLES Y ADMINISTRATIVAS CAJAMARCA 2013
  • 2. PRESENTACIÓN El presente trabajo está enfocado en una empresa de vino “TRADICIÓN DEL INCA” donde se realizara un análisis aplicando las teorías administrativas: teoría de las relaciones humanas, enfoque del comportamiento y la administración por objetivos. Esta empresa se inició en el año 2003 fabricando vinos de distintas frutas regionales, posteriormente solamente se enfocó en la fabricación de tres frutas ya que su demanda era mayor, además fabrica cocteles de distintos sabores. Vende al por mayor y menor.
  • 3. RELATO Es una empresa que cuenta con todos sus documentos en regla, un local de procesamiento del vino y cocteles ubicado en la Av. Hoyos Rubio sin #, y dos locales para su venta una en Jr. Dos de Mayo # 255 y el otro en Jr. Usares de Junín #302. Pero su deficiencia radica en la carencia de personal permanente para la atención a los clientes en los locales de venta, no se pone en práctica los incentivos para los empleados ni las capacitaciones regulares, además de la deficiencia publicitaria. La empresa cuenta con objetivos generales mas no están estipulados para cada puesto de trabajo, lo cual no permite que los empleados se identifiquen con la empresa y den lo mejor de sí.
  • 4. Encuesta realizada en la empresa de vino “TRADICIÓN DEL INCA” Cajamarca 2013 1. ¿Para usted el ambiente donde trabaja es adecuado? El 67 % de los trabajadores opina que es un ambiente inadecuado para el desempeño laboral. 2. ¿Considera usted que es buena la convivencia laboral? El 58% de los trabajadores considera que no es buena la convivencia laboral entre trabajadores. 3. ¿Existe trabajo en grupo? El 78 % de los trabajadores manifiestan que no está trabajando en grupo. 4. ¿Existe permanentes capacitas? El 80 % de los empleados opinan que no se realizan capacitaciones constantes. 5. ¿Está usted de acuerdo con los horarios de trabajo? El 72 % de los empleados está de acuerdo con los horarios establecidos.
  • 5. CONTRASTACIÓN TEORÍA DE LAS RELACIONES HUMANAS HECHOS Comunicación: esta habilidad se refiere a la capacidad de comunicar ideas e información de manera eficaz a los demás y de recibir ideas e información de la misma manera de los demás.  Discrepancia entre trabajadores.  Falta compromiso con su trabajo. ENFOQUE DEL COMPORTAMIENTO HECHOS En este enfoque no se está satisfaciendo los factores extrínsecos e intrínsecos. Según la pirámide de las necesidades de Maslow se debe satisfacer la seguridad, sociales.  No se pone en práctica los incentivos para los empleados.  Falta de capacitaciones.  Inestabilidad laboral. ADMINISTRACIÓN POR OBJETIVOS HECHOS Interrelación de objetivos: Siempre existe alguna forma de correlacionar los objetivos de varias unidades, aunque no todos  Los trabajadores no se identifican con los objetivos de la empresa.
  • 6. los objetivos se apoyen en los mismos principios básicos.  No logra el cumplimiento de los objetivos generales.
  • 7. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA E HIPÓTESIS 1. En la empresa “Tradición Del Inca” los empleados no reciben los incentivos por parte del gerente. H1: El gerente debe dar frases motivadoras para fomentar la confianza con los trabajadores. H2: Tomar en cuenta las ideas de los trabajadores hará que se sientan parte de la empresa. H3: Reconocimiento público por su desempeño laboral para que se sientan orgullosos de la actividad que desempeñan. 2. En la empresa “Tradición Del Inca” los trabajadores no se identifican con los objetivos de la empresa. H1: Haciendo partícipes a los trabajadores en la elaboración de los objetivos para que se sientan identificados con la empresa. H2: Tenerlos por escrito para que lo tengan presente y se incentiven.