SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO SUMO KTM - ARDUIM
PRINCIPIOS DE LA ROBOTICA SEMESTRE II /2017
En el año 2003 se inició la categoría de10 kilos (peso delrobot) pero a partir de la competencia número 19 (2007-
2008) quedará eliminada porescasezdeparticipantes.Ahora sólo queda la original quecorrespondea los
guerrerosde 3 kilogramos.
El escenario de lucha de los robotsumo es similar al tradicional,salvo por lasdimensiones,lospequeños
androidesdeben peleardentro de un círculo de 154 centímetrosde diámetro.La banda blanca,de5 centímetros
de ancho,quemarca el perímetro y otrasen el interior, son para queel tipo autónomo puedaubicarsepormedio
de sussensores.
Antesde la gran competencia a nivel nacional,losaspirantesdeben superarlaseliminatoriaspor distrito.Los
participantescompiten en doscategorías:generaly estudiantes.En la categoría general puedecompetir
cualquierpersona y en cualquier partedel país,sin distinción en cuanto a su lugarde residencia.En cambio,los
estudiantesdeben hacerlo en su circunscripción (competencia regional) o representando a su escuela
(competencia nacional). En la actualidad,muchasinstitucionesdeeducación superiorlatinoamericanasorganizan
los concursosderobotssumo para fomentarelprogreso dela tecnología en los paísesen vía de
desarrollo.Instrumentación delroboty adecuación delos mismos
2.1 MODULO ULTRASONICOSRF05.-
Figura 1. Sensor ultrasónico HC-SR04
Este módulo incorpora un nuevo modo deoperación conectando elpin modea GND. Pormedio de este modo se
permitirá emplearun único pin de entrada y salida que servirá para la orden deinicio o disparo para obtenerla
medida realizada.El modulo emplea 5 conexionesquese pueden realizarque son:+5Vcc que correspondea la
tensión positiva de alimentación,ECOquecorrespondea la salida del pulso,Disparo quecorrespondea la entrada
de inicio de una nueva medida,Modo N.C.sin conexión y GND quecorrespondea la tierra dealimentación.
Este módulo electrónico transmiteondasultrasónicas cuando sele aplica un pulso de disparo de10
microsegundos,pormedio deun transductorpiezoeléctrico;despuésdequeestasondasllegan algún objeto,son
rebotadashacia a la capsula receptora del módulo queen su configuración deberecibir información delas ondas
en un lapso de tiempo 100 microsegundosy 25 milisegundos para determinardistanciasentre1.7 cm y 431 cm.
Esto permitedeterminar el espacio entre el módulo y el objeto a detectar.
PROYECTO SUMO KTM - ARDUIM
PRINCIPIOS DE LA ROBOTICA SEMESTRE II /2017
2.3 SENSOR OPTICOCNY70.-
Figura 2. Sensor CNY70
Este dispositivo es un sensorde tipo reflectivo cuya función es captarlíneasblancasy negraspormedio dela
reflexión de la luz. Estacompuesto deun diodo LED y un fototransistorcomo semuestra en la figura:
Figura 3. Vista de sensor CNY70
Su funcionamiento esel siguiente:cuando se pasa el medio reflectante,el emisoremite una luz quese refleja en
el mismo,luego estachoca en la superficielogrando quela luz sea reconocida porel detectorlogrando transmitir
una señaleléctrica al sistema electrónico con el cual se está trabajando para elaccionamiento deun dispositivo
actuadorcomo un motor.
Figura 4. Funcionamiento del sensor
Sus modosde conexión:
Figura 5. a) Conexión para detectar línea negra
b) Conexión para detectar línea blanca
PROYECTO SUMO KTM - ARDUIM
PRINCIPIOS DE LA ROBOTICA SEMESTRE II /2017
Resistenciasimplementadas:
RD= 2 K Ω
RT=100 Ω
2.4 MOTO-REDUCTOR
MOTOR REDUCTOR DE 12V 150 RPM
Motorreductorde 12V 150 rpmcon una fuerza nominalde2,3 Kg·cmy 7 kg·cm a máxima eficiencia. Este motor
de alta velocidad destaca porser silencioso,su pequeño tamaño y reducido consumo.Resulta idóneo para
aplicacionesen las quese necesita una alta velocidad de giro. Tensión:12V. Consumo:<800mA.Fuerza:0,23 N·m.
Diámetro del eje:6mm .Los tornillosde montajeno deben penetrarmasde 3,5 mm en el cuerpo del motor,ya que
de lo contrario pueden dañarlosengranajesdelmismo.
Dimensiones de la parte frontal y orificios de montaje del motor DC.
Dimensiones del cuerpo del motor de corriente continua.
PROYECTO SUMO KTM - ARDUIM
PRINCIPIOS DE LA ROBOTICA SEMESTRE II /2017
2.4 ARDUINO UNOR3
ARDUINO UNO R3
Plataforma decreación de prototiposARDUINO™ UNO Un tablero demicrocontroladores basado en ATMega328
de Atmel. Esta placa contiene todaslascaracterísticas clavepara garantizarquepueda comenzara programarde
forma rápida y sencilla.
Esta placapresenta: Datos técnicos:
• 14 interfacesde E / S digitales (6 de las cualesse pueden usarcomo salida PWM) • ATMega328
• 6 entradasanalógicas • Voltajedefuncionamiento:5V
• Osciladorde cristal de 16 MHz • Tensión de entrada:7 - 12 V
• Puerto USB • Tensión de entrada (límite):6 - 20 V
• Fuentede alimentación • Entradas/salidasdigitales: 14
• Encabezado ICSP • Entradasanalógicas:6
• Restablecer • CorrienteCC 40 mA (E / S) / 50 mA
(3,3 V )
• Memoria flash:32 KB
• SRAM:2 KB
• EEPROM:1 KB
• Velocidad del reloj:16 MHz
Los siguientesdatosestán disponiblesenel área de descarga:
• Archivo EAGLE, Rev.3, Arduino ™ Uno
• Archivo PDFArduino ™ (esquema)
PROYECTO SUMO KTM - ARDUIM
PRINCIPIOS DE LA ROBOTICA SEMESTRE II /2017
2.5 BATERÍA LIPO 11,1V 2200MAH
BATERÍA LIPO 11,1V 2200MAH
Batería Lipo 11,1V 2200mA 3S 25C
Descarga continua:10C
Discarga Burst: 25~30C
Tension nominal:7,4V
Capacidad nominal:2200mAh
Confuguración celular:2S1P
Peso:180g
Dimensiones:102x37x24mm
Enchufedel Balanceador:JST-XH
Hilo de descarga:12AWG
Enchufede descarga:XT60
PROYECTO SUMO KTM - ARDUIM
PRINCIPIOS DE LA ROBOTICA SEMESTRE II /2017
3. PARÁMETROS DE CONSTRUCCIÓNDEL ROBOT.- Losparámetrosa tener en cuenta para la construcción del
robotson el peso de la máquina quecorrespondea 3 Kg y las dimensionesdel mismo queson de 20cm x 20 cm
para su implementación y puestaen marcha.
4. MATERIALES
Los materialesque se utilizaron para la construcción del sumo son:
 Arduino uno R3
 4 Ruedasdemadera goma.
 Láminasde hierro de 3 mm para el cuerpo del robot.
 2 docenasdeTornillos
 5 docenasdeRemachespop
 1 ReguladordevoltajeLM7805
 1 ReguladordevoltajeLM7806
 4 Sensorultrasónico SRF05.
 4 SensorÓptico CNY70.
 Interruptortipo contactospara el encendido delrobot.
 2 resistenciasde 220 ohmios.
 Abrazaderaspara motor
 4 Moto reductor12 v 150 rpm
 LM358 configurado como comparadory acondicionadordeseñalpara lossensoresreflectivos..
 Pintura en AEROSOL
 Batería Lipo 11,1V 2200mA 3S 25C •
 Cablede conexión hembrascomo machosy mixtos
5 COMPETENCIA
√ DESCRIPCIÓNDE LA CATEGORÍA
Dos robots sumosauto controlados(programados)sesitúan en una plataforma circularelevada.
Los robots tratan de evitar la caída o evitar ser expulsados por el bot oponente. El primer robot que toca
fuera del ring pierde la ronda. El primer robot que gane dos rondas, gana el partido. Los Robots van
compitiendo uno a uno durante todo el concurso. El robot que gana la mayoría de los partidos gana el
concurso.
√ PISTA:
Figura 6. Pista de competición
PROYECTO SUMO KTM - ARDUIM
PRINCIPIOS DE LA ROBOTICA SEMESTRE II /2017
Todoslos robotsdela competencia tendrán unas dimensionesquepuedan caberen un cuadrado de20X20cm,
tendrán quepesarcomo máximo 3150g, y no podrán tenercualquierarma nociva de ataquepara otrosrobots
6. FUNCIONAMIENTOROBOTSUMOKTM-ARDUIM
El robot quese diseñó constade4 ruedas,lascuales son movidaspor4 MOTOREDUCTORESrespectivamente,
cuatro sensorescny70, puestosen la partede adelantedel prototipo y a los doscostados;loscuales tendrán la
función dedecir en quepartede la pista está ubicado el roboty avisarcuando está en el límite de la pista.
Ademásconstade4 sensoresultrasónico situadosen la partedelantera y posteriory en los lateralesdel sumo del
mismo que cumplen la función dedetectar cualquierobstáculo cercano alrobot.
En el controldel prototipo se escogió un módulo arduino uno R3,que es el encargado deadministrartodaslas
decisiones y controlartodaslas variablesquepuedan afectarel desempeño delroboten la competencia.
a)
b)
Figura 7. a) Prototipo del robot sumo ktm-arduim con sus respectivos sensores
PROYECTO SUMO KTM - ARDUIM
PRINCIPIOS DE LA ROBOTICA SEMESTRE II /2017
b) Prototipo del diseño real del sumo - ktm arduim
7. LÓGICADE PROGRAMACIÓN
PROYECTO SUMO KTM - ARDUIM
PRINCIPIOS DE LA ROBOTICA SEMESTRE II /2017
PROYECTO SUMO KTM - ARDUIM
PRINCIPIOS DE LA ROBOTICA SEMESTRE II /2017
8. CONCLUSIONESYRESULTADOS
El robotsumo funcionó bien durantela etapa de prueba pero en el día de la competencia se salió de la
plataforma a causa dela luz solar queiluminaba el estadio,porlo quela solución fue mejorarla estructura con el
fin de evitarluz en los sensoresCNY70
En la construcción y diseño deun robotsumo ktm-arduim,esmuy importanteteneren cuenta la versatilidad y
fuerza del diseño,para poderun buen desempeño en la pista de juego.
Para queel robotsumo ktm-arduimpueda identificar,reconocery competirla programación esuna delas cosas
másrelevantesque hay quetener en cuenta,esnecesario hacerpruebasexperimentalespara verlasfalencias
queeste podría tener en la pista,y podercorregirlas a tiempo.
La sensorica cumpleel papelde conectaral robotsumo ktm-arduim con elmedio externo,siesta parteno está
funcionando o no está diseñada correctamenteesmuy poco probablequeel robottenga su mejordesempeño en
la competencia,hay queidentificarque variablespueden afectaral robotdesdela sensorica.
9. REFERENCIAS
[1] HART. Daniel W. ELECTRONICA DE POTENCIA. Pearson Educación S.A.Madrid © 2001. Págs.203.
[2] RASHIDMuhammad H.,“Electrónica de Potencia,Circuitos,Dispositivosy Aplicaciones”,Ed: México Prentice
Hall, 3a ed.,2004, Págs.336.
[3] MOHAN,Ned.“PowerElectronics:Converters,Applicationsand Design”,Ed: John Wiley and SonsHall, 2da ed.,
1995, Págs.802.

Más contenido relacionado

DOCX
Construcción de un Brazo robot (Materia Arquitectura de Computadoras)
PDF
Seguidor de linea con arduino
PPTX
Brazo robótico tipo puma
PDF
2.búsqueda de información
PDF
Scanner 3 d
DOCX
Brazo Robotico de 6 grados de libertad
PPT
Introduccion caract generales
PPSX
Robotica industrial clase 2
Construcción de un Brazo robot (Materia Arquitectura de Computadoras)
Seguidor de linea con arduino
Brazo robótico tipo puma
2.búsqueda de información
Scanner 3 d
Brazo Robotico de 6 grados de libertad
Introduccion caract generales
Robotica industrial clase 2

La actualidad más candente (18)

PPT
Robótica para no mecatrónicos
PDF
Futaba 8j manual español
DOCX
Controlar motores de corriente continua con puente h
PDF
Guía de montaje del robot mbot ranger en castellano
PDF
manual Futaba 12 Fg
PDF
seguidor-de-linea-negra
PDF
Arrancadores suaves
PDF
Hitec Eclipse 7 Es
PDF
Tema10completo 180418025134
PPTX
Arduino uno
PDF
Robot paper
PDF
Tarea1 robótica 1 final
PDF
10.stock octubre 2015-ii-kit arduino
PDF
Detector de-color
PDF
Catálogos de productos 03: electrónica de pesaje - indicadores de peso & tran...
DOC
Monitor trc macias y gonzalez
PDF
PDF
El lector sin_contacto_crocodile_el_manual_de_instrucciones
Robótica para no mecatrónicos
Futaba 8j manual español
Controlar motores de corriente continua con puente h
Guía de montaje del robot mbot ranger en castellano
manual Futaba 12 Fg
seguidor-de-linea-negra
Arrancadores suaves
Hitec Eclipse 7 Es
Tema10completo 180418025134
Arduino uno
Robot paper
Tarea1 robótica 1 final
10.stock octubre 2015-ii-kit arduino
Detector de-color
Catálogos de productos 03: electrónica de pesaje - indicadores de peso & tran...
Monitor trc macias y gonzalez
El lector sin_contacto_crocodile_el_manual_de_instrucciones
Publicidad

Similar a Informe del sumo ktm arduim (20)

PDF
Trabajo final
PDF
Trabajo final
PDF
Informe ieee de robot sumo(cronos)
PDF
Tutorial SumoBOTCBR
PPTX
Sumo robótico ITICE
DOC
Proyecto robot tracker/seguidor de linea negra
PDF
1 er bimestre manual de robotica
PPTX
Historia de la robótica!!!
PDF
Diseño mecanico
PDF
Diseño mecanico
PDF
Training lab (manual de actividades)
PDF
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
PPTX
Bienvenido a lego® mindstorms® education
PDF
Reporte proyecto sumorobot
PPTX
Trabajo #1
PPTX
Introduccion a la robotica educativa
PPTX
Introduccion a la robotica educativa
PDF
𝑟𝑜𝑏𝑜𝑡𝑖𝑐𝑎_𝑒𝑑𝑢𝑐𝑎𝑡𝑖𝑣𝑎_𝑝𝑟𝑎𝑐𝑡𝑖𝑐𝑎_𝑦_𝑎𝑐𝑡𝑖𝑣𝑖𝑑𝑎𝑑𝑒𝑠.pdf
PPTX
Colegio nacional nicolás es guerra
Trabajo final
Trabajo final
Informe ieee de robot sumo(cronos)
Tutorial SumoBOTCBR
Sumo robótico ITICE
Proyecto robot tracker/seguidor de linea negra
1 er bimestre manual de robotica
Historia de la robótica!!!
Diseño mecanico
Diseño mecanico
Training lab (manual de actividades)
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Bienvenido a lego® mindstorms® education
Reporte proyecto sumorobot
Trabajo #1
Introduccion a la robotica educativa
Introduccion a la robotica educativa
𝑟𝑜𝑏𝑜𝑡𝑖𝑐𝑎_𝑒𝑑𝑢𝑐𝑎𝑡𝑖𝑣𝑎_𝑝𝑟𝑎𝑐𝑡𝑖𝑐𝑎_𝑦_𝑎𝑐𝑡𝑖𝑣𝑖𝑑𝑎𝑑𝑒𝑠.pdf
Colegio nacional nicolás es guerra
Publicidad

Más de Jhonny Wladimir Peñaloza Cabello (20)

PDF
37895105 tablas-termodinamica
PDF
Electronica analogica junio 2002(problemas, amplificadores operacionales)
PDF
2009 11-17-arduino-basics
PDF
Ardx experimenters-guide-web
PDF
Self sufficient arduino1_2
PDF
Intro to-the-arduino
PDF
Arduino workshop sensors
PDF
PDF
Comparacion entre millis y micros
PDF
DOCX
117325039 planta-procesadora-de-jugos-de-frutas
PDF
Apuntes transformada de_laplace
PDF
13 mantenimiento de tuberia
PDF
User guide __instruction_book_all_2097082507
37895105 tablas-termodinamica
Electronica analogica junio 2002(problemas, amplificadores operacionales)
2009 11-17-arduino-basics
Ardx experimenters-guide-web
Self sufficient arduino1_2
Intro to-the-arduino
Arduino workshop sensors
Comparacion entre millis y micros
117325039 planta-procesadora-de-jugos-de-frutas
Apuntes transformada de_laplace
13 mantenimiento de tuberia
User guide __instruction_book_all_2097082507

Último (20)

PPTX
Dispensaciones la garcia, el gobierno humano, etc
DOCX
FODA COMPUTACION 2 bim- Rolando Trinidad.docx
PDF
Portafolio Desarrololo Arquitectónico Luis Lesmes
PDF
HhhhjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjHu .pdf
PPTX
Derechos Reales Unidad ix facultad de con
PDF
ekos contruccion one central park losa colaborante tuberia inoxidable
PPT
modelos de presentación Diapositivas Gestion Administrativa del Inventario - ...
PDF
Párchese y sobreviva al colegio.pdf, juego
PDF
LINEAMIENTOS EN MATERIA DE OBRAS PUBLICAS.pdf
PDF
Tema 5.pdfdjdjsjsjshdbsjsjsjsjsjsjsjsjsjsjsj
PPTX
7ma sesion de clase de produccion de cuyes y conejos.....pptx
PPTX
convulsiones.pptxiiuhbutghiopkhrfxdddxfvk
PPTX
CONSTRUCCION DE MAQUINA ESCUADRADORA ..pptx
PDF
BRIEF DE UNA NUEVA MARCA LLAMADA PUBLI AGENCY
PPTX
Las-Ultimas-Tendencias-Tecnologicas-en-Laboratorio-Clinico-ACTUALIZADA.pptx
PPTX
AT_04_Equipo_Gestión_Pedagógica_innovacion.pptx
PDF
Curso online para participar en exel o deribados
PDF
Saldarriaga-Roa-Aprender-Arquitectura.pdf
PDF
Semana del 30 de junio al 04 de julio de 2025.pdf
PDF
NORMAS APA 7 EDICIÓN PARA DOCUMENTOS UNI
Dispensaciones la garcia, el gobierno humano, etc
FODA COMPUTACION 2 bim- Rolando Trinidad.docx
Portafolio Desarrololo Arquitectónico Luis Lesmes
HhhhjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjHu .pdf
Derechos Reales Unidad ix facultad de con
ekos contruccion one central park losa colaborante tuberia inoxidable
modelos de presentación Diapositivas Gestion Administrativa del Inventario - ...
Párchese y sobreviva al colegio.pdf, juego
LINEAMIENTOS EN MATERIA DE OBRAS PUBLICAS.pdf
Tema 5.pdfdjdjsjsjshdbsjsjsjsjsjsjsjsjsjsjsj
7ma sesion de clase de produccion de cuyes y conejos.....pptx
convulsiones.pptxiiuhbutghiopkhrfxdddxfvk
CONSTRUCCION DE MAQUINA ESCUADRADORA ..pptx
BRIEF DE UNA NUEVA MARCA LLAMADA PUBLI AGENCY
Las-Ultimas-Tendencias-Tecnologicas-en-Laboratorio-Clinico-ACTUALIZADA.pptx
AT_04_Equipo_Gestión_Pedagógica_innovacion.pptx
Curso online para participar en exel o deribados
Saldarriaga-Roa-Aprender-Arquitectura.pdf
Semana del 30 de junio al 04 de julio de 2025.pdf
NORMAS APA 7 EDICIÓN PARA DOCUMENTOS UNI

Informe del sumo ktm arduim

  • 1. PROYECTO SUMO KTM - ARDUIM PRINCIPIOS DE LA ROBOTICA SEMESTRE II /2017 En el año 2003 se inició la categoría de10 kilos (peso delrobot) pero a partir de la competencia número 19 (2007- 2008) quedará eliminada porescasezdeparticipantes.Ahora sólo queda la original quecorrespondea los guerrerosde 3 kilogramos. El escenario de lucha de los robotsumo es similar al tradicional,salvo por lasdimensiones,lospequeños androidesdeben peleardentro de un círculo de 154 centímetrosde diámetro.La banda blanca,de5 centímetros de ancho,quemarca el perímetro y otrasen el interior, son para queel tipo autónomo puedaubicarsepormedio de sussensores. Antesde la gran competencia a nivel nacional,losaspirantesdeben superarlaseliminatoriaspor distrito.Los participantescompiten en doscategorías:generaly estudiantes.En la categoría general puedecompetir cualquierpersona y en cualquier partedel país,sin distinción en cuanto a su lugarde residencia.En cambio,los estudiantesdeben hacerlo en su circunscripción (competencia regional) o representando a su escuela (competencia nacional). En la actualidad,muchasinstitucionesdeeducación superiorlatinoamericanasorganizan los concursosderobotssumo para fomentarelprogreso dela tecnología en los paísesen vía de desarrollo.Instrumentación delroboty adecuación delos mismos 2.1 MODULO ULTRASONICOSRF05.- Figura 1. Sensor ultrasónico HC-SR04 Este módulo incorpora un nuevo modo deoperación conectando elpin modea GND. Pormedio de este modo se permitirá emplearun único pin de entrada y salida que servirá para la orden deinicio o disparo para obtenerla medida realizada.El modulo emplea 5 conexionesquese pueden realizarque son:+5Vcc que correspondea la tensión positiva de alimentación,ECOquecorrespondea la salida del pulso,Disparo quecorrespondea la entrada de inicio de una nueva medida,Modo N.C.sin conexión y GND quecorrespondea la tierra dealimentación. Este módulo electrónico transmiteondasultrasónicas cuando sele aplica un pulso de disparo de10 microsegundos,pormedio deun transductorpiezoeléctrico;despuésdequeestasondasllegan algún objeto,son rebotadashacia a la capsula receptora del módulo queen su configuración deberecibir información delas ondas en un lapso de tiempo 100 microsegundosy 25 milisegundos para determinardistanciasentre1.7 cm y 431 cm. Esto permitedeterminar el espacio entre el módulo y el objeto a detectar.
  • 2. PROYECTO SUMO KTM - ARDUIM PRINCIPIOS DE LA ROBOTICA SEMESTRE II /2017 2.3 SENSOR OPTICOCNY70.- Figura 2. Sensor CNY70 Este dispositivo es un sensorde tipo reflectivo cuya función es captarlíneasblancasy negraspormedio dela reflexión de la luz. Estacompuesto deun diodo LED y un fototransistorcomo semuestra en la figura: Figura 3. Vista de sensor CNY70 Su funcionamiento esel siguiente:cuando se pasa el medio reflectante,el emisoremite una luz quese refleja en el mismo,luego estachoca en la superficielogrando quela luz sea reconocida porel detectorlogrando transmitir una señaleléctrica al sistema electrónico con el cual se está trabajando para elaccionamiento deun dispositivo actuadorcomo un motor. Figura 4. Funcionamiento del sensor Sus modosde conexión: Figura 5. a) Conexión para detectar línea negra b) Conexión para detectar línea blanca
  • 3. PROYECTO SUMO KTM - ARDUIM PRINCIPIOS DE LA ROBOTICA SEMESTRE II /2017 Resistenciasimplementadas: RD= 2 K Ω RT=100 Ω 2.4 MOTO-REDUCTOR MOTOR REDUCTOR DE 12V 150 RPM Motorreductorde 12V 150 rpmcon una fuerza nominalde2,3 Kg·cmy 7 kg·cm a máxima eficiencia. Este motor de alta velocidad destaca porser silencioso,su pequeño tamaño y reducido consumo.Resulta idóneo para aplicacionesen las quese necesita una alta velocidad de giro. Tensión:12V. Consumo:<800mA.Fuerza:0,23 N·m. Diámetro del eje:6mm .Los tornillosde montajeno deben penetrarmasde 3,5 mm en el cuerpo del motor,ya que de lo contrario pueden dañarlosengranajesdelmismo. Dimensiones de la parte frontal y orificios de montaje del motor DC. Dimensiones del cuerpo del motor de corriente continua.
  • 4. PROYECTO SUMO KTM - ARDUIM PRINCIPIOS DE LA ROBOTICA SEMESTRE II /2017 2.4 ARDUINO UNOR3 ARDUINO UNO R3 Plataforma decreación de prototiposARDUINO™ UNO Un tablero demicrocontroladores basado en ATMega328 de Atmel. Esta placa contiene todaslascaracterísticas clavepara garantizarquepueda comenzara programarde forma rápida y sencilla. Esta placapresenta: Datos técnicos: • 14 interfacesde E / S digitales (6 de las cualesse pueden usarcomo salida PWM) • ATMega328 • 6 entradasanalógicas • Voltajedefuncionamiento:5V • Osciladorde cristal de 16 MHz • Tensión de entrada:7 - 12 V • Puerto USB • Tensión de entrada (límite):6 - 20 V • Fuentede alimentación • Entradas/salidasdigitales: 14 • Encabezado ICSP • Entradasanalógicas:6 • Restablecer • CorrienteCC 40 mA (E / S) / 50 mA (3,3 V ) • Memoria flash:32 KB • SRAM:2 KB • EEPROM:1 KB • Velocidad del reloj:16 MHz Los siguientesdatosestán disponiblesenel área de descarga: • Archivo EAGLE, Rev.3, Arduino ™ Uno • Archivo PDFArduino ™ (esquema)
  • 5. PROYECTO SUMO KTM - ARDUIM PRINCIPIOS DE LA ROBOTICA SEMESTRE II /2017 2.5 BATERÍA LIPO 11,1V 2200MAH BATERÍA LIPO 11,1V 2200MAH Batería Lipo 11,1V 2200mA 3S 25C Descarga continua:10C Discarga Burst: 25~30C Tension nominal:7,4V Capacidad nominal:2200mAh Confuguración celular:2S1P Peso:180g Dimensiones:102x37x24mm Enchufedel Balanceador:JST-XH Hilo de descarga:12AWG Enchufede descarga:XT60
  • 6. PROYECTO SUMO KTM - ARDUIM PRINCIPIOS DE LA ROBOTICA SEMESTRE II /2017 3. PARÁMETROS DE CONSTRUCCIÓNDEL ROBOT.- Losparámetrosa tener en cuenta para la construcción del robotson el peso de la máquina quecorrespondea 3 Kg y las dimensionesdel mismo queson de 20cm x 20 cm para su implementación y puestaen marcha. 4. MATERIALES Los materialesque se utilizaron para la construcción del sumo son:  Arduino uno R3  4 Ruedasdemadera goma.  Láminasde hierro de 3 mm para el cuerpo del robot.  2 docenasdeTornillos  5 docenasdeRemachespop  1 ReguladordevoltajeLM7805  1 ReguladordevoltajeLM7806  4 Sensorultrasónico SRF05.  4 SensorÓptico CNY70.  Interruptortipo contactospara el encendido delrobot.  2 resistenciasde 220 ohmios.  Abrazaderaspara motor  4 Moto reductor12 v 150 rpm  LM358 configurado como comparadory acondicionadordeseñalpara lossensoresreflectivos..  Pintura en AEROSOL  Batería Lipo 11,1V 2200mA 3S 25C •  Cablede conexión hembrascomo machosy mixtos 5 COMPETENCIA √ DESCRIPCIÓNDE LA CATEGORÍA Dos robots sumosauto controlados(programados)sesitúan en una plataforma circularelevada. Los robots tratan de evitar la caída o evitar ser expulsados por el bot oponente. El primer robot que toca fuera del ring pierde la ronda. El primer robot que gane dos rondas, gana el partido. Los Robots van compitiendo uno a uno durante todo el concurso. El robot que gana la mayoría de los partidos gana el concurso. √ PISTA: Figura 6. Pista de competición
  • 7. PROYECTO SUMO KTM - ARDUIM PRINCIPIOS DE LA ROBOTICA SEMESTRE II /2017 Todoslos robotsdela competencia tendrán unas dimensionesquepuedan caberen un cuadrado de20X20cm, tendrán quepesarcomo máximo 3150g, y no podrán tenercualquierarma nociva de ataquepara otrosrobots 6. FUNCIONAMIENTOROBOTSUMOKTM-ARDUIM El robot quese diseñó constade4 ruedas,lascuales son movidaspor4 MOTOREDUCTORESrespectivamente, cuatro sensorescny70, puestosen la partede adelantedel prototipo y a los doscostados;loscuales tendrán la función dedecir en quepartede la pista está ubicado el roboty avisarcuando está en el límite de la pista. Ademásconstade4 sensoresultrasónico situadosen la partedelantera y posteriory en los lateralesdel sumo del mismo que cumplen la función dedetectar cualquierobstáculo cercano alrobot. En el controldel prototipo se escogió un módulo arduino uno R3,que es el encargado deadministrartodaslas decisiones y controlartodaslas variablesquepuedan afectarel desempeño delroboten la competencia. a) b) Figura 7. a) Prototipo del robot sumo ktm-arduim con sus respectivos sensores
  • 8. PROYECTO SUMO KTM - ARDUIM PRINCIPIOS DE LA ROBOTICA SEMESTRE II /2017 b) Prototipo del diseño real del sumo - ktm arduim 7. LÓGICADE PROGRAMACIÓN
  • 9. PROYECTO SUMO KTM - ARDUIM PRINCIPIOS DE LA ROBOTICA SEMESTRE II /2017
  • 10. PROYECTO SUMO KTM - ARDUIM PRINCIPIOS DE LA ROBOTICA SEMESTRE II /2017 8. CONCLUSIONESYRESULTADOS El robotsumo funcionó bien durantela etapa de prueba pero en el día de la competencia se salió de la plataforma a causa dela luz solar queiluminaba el estadio,porlo quela solución fue mejorarla estructura con el fin de evitarluz en los sensoresCNY70 En la construcción y diseño deun robotsumo ktm-arduim,esmuy importanteteneren cuenta la versatilidad y fuerza del diseño,para poderun buen desempeño en la pista de juego. Para queel robotsumo ktm-arduimpueda identificar,reconocery competirla programación esuna delas cosas másrelevantesque hay quetener en cuenta,esnecesario hacerpruebasexperimentalespara verlasfalencias queeste podría tener en la pista,y podercorregirlas a tiempo. La sensorica cumpleel papelde conectaral robotsumo ktm-arduim con elmedio externo,siesta parteno está funcionando o no está diseñada correctamenteesmuy poco probablequeel robottenga su mejordesempeño en la competencia,hay queidentificarque variablespueden afectaral robotdesdela sensorica. 9. REFERENCIAS [1] HART. Daniel W. ELECTRONICA DE POTENCIA. Pearson Educación S.A.Madrid © 2001. Págs.203. [2] RASHIDMuhammad H.,“Electrónica de Potencia,Circuitos,Dispositivosy Aplicaciones”,Ed: México Prentice Hall, 3a ed.,2004, Págs.336. [3] MOHAN,Ned.“PowerElectronics:Converters,Applicationsand Design”,Ed: John Wiley and SonsHall, 2da ed., 1995, Págs.802.