SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
Corporación Municipal de Melipilla
Programa de Integración Escolar
Escuela…..
Melipilla, mes y año
INFORME PSICOPEDAGÓGICO
I.- IDENTIFICACIÓN DEL ALUMNO(A).
Nombre:
Fecha de Nacimiento:
Cédula de Identidad Nº:
Curso:
Escolaridad:
Profesor(a) Jefe:
Evaluador:
Fecha de Evaluación:
II.- MOTIVO DE EVALUACIÓN.
Ejemplos:
- Presentar bajo rendimiento escolar en algunas asignaturas, tales como:
lenguaje, Matemáticas.
- Retraso pedagógico significativo (más de dos años)
- Frecuentes inasistencias que generan lagunas pedagógicas.
- Situaciones emocionales y familiares que desfavorezcan el proceso de
aprendizaje. Entre otras.
III.- INSTRUMENTOS APLICADOS.
*(Agregar pauta de entrevista a apoderada y a profesora jefe)
→ Batería Psicopedagógica Evalúa 0 ; Versión 1.0- Edición Adaptada para Chile;
Autor: Jesús García Vidal; Daniel González Manjón
IV.- ANTECEDENTES RELEVANTES
(Datos anamnesis, datos entregados por el profesor o escuela)
V.- ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS
Análisis Cuantitativo
Pruebas Subpruebas Media Desviación
Típica
Puntaje
Directo
DVS Nivel de
Desempeño.
I.-CAPACIDADES
COGNITIVAS
1.-Clasificación 13,07 2,70
2.- Series 38,29 9,06
3.-Organización
Perceptiva
19,85 3,71
4.- Letras y
Números
25,88 2,57
5.- Memoria
Verbal
22,11 5,94
II.-
CAPACIDADES
ESPACIALES
1.- Copia de
dibujos
42,28 12,89
2.-
Grafomotricidad
30,28 7,83
III.-
CAPACIDADES
LINGUÍSTICAS
A.- Palabras y
frases
17,86 3,14
B.- Recepción
auditiva y
articulación
84,62 7,80
C.- Habilidades
fonológicas
41,75 10,55
Análisis cualitativo
• Es importante consignar apreciaciones según criterio profesional que fortalezcan la
información que entrega el instrumento de evaluación.
Capacidades Cognitivas:
1. Clasificación: Nombre del niño presenta un nivel (alto-medio alto- medio bajo-o
bajo según corresponda) en su capacidad para establecer relaciones entre diferentes
estímulos visuales, identificando categorías de objetos teniendo en cuenta sus
atributos.
2. Series: Nombre del niño presenta un nivel (alto-medio alto- medio bajo-o bajo
según corresponda) en su capacidad para medir el grado de desarrollo de la
habilidad de ordenar conjuntos de elementos que se diferencian unos de otros por un
atributo determinado.
3. Organización perceptiva: Nombre del niño presenta un nivel (alto-medio alto-
medio bajo-o bajo) según corresponda en su capacidad para componer figuras a
partir de sus partes y teniendo presente el modelo de las mismas.
4. Letras y números: Nombre del niño presenta un nivel (alto-medio alto- medio
bajo-o bajo según corresponda) en la habilidad para simbolizar objetos, en este
caso letras y números.
5. Memoria Verbal: Nombre del niño presenta un nivel (alto-medio alto -medio bajo-
o bajo según corresponda) en su capacidad para mantener una atención concentrada
en tareas que exigen observación analítica y capacidad memoria de corto plazo en
tareas de reconocimiento auditivo.
Capacidades Espaciales:
1. Copia de dibujos: Nombre del niño presenta un nivel(alto-medio alto- medio bajo-
o bajo según corresponda) en la habilidad para reproducir diversas figuras en el
espacio gráfico a partir de un modelo, con ayuda de una malla de puntos para las
figuras simples.
2. Grafomotricidad: Nombre del niño presenta un nivel (alto-medio alto-medio bajo-
o bajo según corresponda) en las habilidades grafomotrices necesarias para la
escritura. Como realizar un camino sin levantar el lápiz entre dos líneas a lo ancho
de la página.
Capacidades lingüísticas:
1. Palabras y frases: Nombre del niño presenta un nivel(alto-medio alto- medio bajo-
o bajo según corresponda) en su habilidad en el acceso y organización lexical del
lenguaje.
2. Recepción auditiva y articulación: Nombre del niño presenta un nivel (alto-
medioalto-medio bajo-o bajo según corresponda) en habilidades implicadas en la
recepción de los estímulos auditivos y en la articulación de palabras comunes y con
dificultad.
3. Habilidades fonológicas: Nombre del niño, presenta un nivel(alto-medioalto-
medio bajo-o bajo según corresponda) en habilidades implicadas en la síntesis y el
análisis silábico y fonémico.
Niveles de Adaptación:
Nombre del niño presenta un nivel(alto-medioalto-medio bajo-o bajo según
corresponda) en sus habilidades de adaptación escolar y familiar del alumno, a
través de la información de carácter cualitativo del Test de la Familia y Test
Palográfico.
VI. -DESCRIPCIÓN DE CONDUCTA OBSERVADA
(Actitud frente a las pruebas, motivación y ritmo de aprendizaje)
VII.- SÍNTESIS DIAGNÓSTICA
Conclusiones del diagnostico del alumno(a). Especificar claramente el diagnóstico de
ingreso, continuidad o egreso del alumno(a) del PIE
VIII.- SUGERENCIAS.
(Derivaciones, sugerencias a profesores y apoderados para ejecutar en el aula u hogar.)
Informa,
______________________
Nombre y firma del Profesional
Especialidad
N° registro Mineduc.

Más contenido relacionado

DOC
Ejemplo de informe para evalúa 0
DOC
Ejemplo de informe para evalúa 1
DOC
informe evalua 7.doc
PDF
Manual evalua 3
DOC
informe evalua 4.doc
DOC
ejemplo-de-informe-para-evalua-10
PPTX
Ficha Tecnica CL-PT 4º a 8º
PPT
Phmf protocolo
Ejemplo de informe para evalúa 0
Ejemplo de informe para evalúa 1
informe evalua 7.doc
Manual evalua 3
informe evalua 4.doc
ejemplo-de-informe-para-evalua-10
Ficha Tecnica CL-PT 4º a 8º
Phmf protocolo

La actualidad más candente (20)

DOC
informe evalua 6.doc
PDF
38605286 prueba-de-lectura-y-escritura
PDF
Informe prototipo idtel (1)
PDF
329414854 ejemplo-paci-nuevo-pdf
DOC
Informe psicopedagógico(1)
DOC
informe evalua 5.doc
DOC
Informe Psicopedagógico Modelo 4
PPS
03 precalculo
PDF
1. ejercicio de respiración bucal
DOC
FU REVALUACION Pablo Carreño CONTINUIDAD TEL M.doc
DOC
Benton luria 1º a 6º básico
PDF
manual-evalua-1
PDF
Test psicopedagogicos
PDF
21263125 manual-c-l-p
PPTX
Test de análisis de lectoescritura (TALE)
PDF
Cuadernillo evalua 1
PDF
56780834 b-e-v-t-a
DOCX
Informe de evaluación del lenguaje
PPS
EMLE-TALE 2000. Escalas Magallanes de Lectura y Escritura
informe evalua 6.doc
38605286 prueba-de-lectura-y-escritura
Informe prototipo idtel (1)
329414854 ejemplo-paci-nuevo-pdf
Informe psicopedagógico(1)
informe evalua 5.doc
Informe Psicopedagógico Modelo 4
03 precalculo
1. ejercicio de respiración bucal
FU REVALUACION Pablo Carreño CONTINUIDAD TEL M.doc
Benton luria 1º a 6º básico
manual-evalua-1
Test psicopedagogicos
21263125 manual-c-l-p
Test de análisis de lectoescritura (TALE)
Cuadernillo evalua 1
56780834 b-e-v-t-a
Informe de evaluación del lenguaje
EMLE-TALE 2000. Escalas Magallanes de Lectura y Escritura
Publicidad

Similar a Informe evalua 0 (20)

DOC
informe evalua 8.doc
DOC
informe evalua 8_1.doc
DOC
informe evalua 9.doc
DOC
informe evalua10.doc
DOCX
586_Evaluacion del educando con D. A_ Objetivo I.5 Informe educativo integral...
PPTX
Informe-de-Diagnostico-Pedagogico (1).pptx
PPTX
Perfil psicofuncional
DOCX
PDF
Presentación PIAR 2020.pdf
DOCX
Psicofunciones leidy lopez_28-09-hoy
PDF
Evaluación del Educando con Dificultades de Aprendizaje
PPTX
1 evalucion psicopedagogica
PDF
Adaptacion curricular-significativa-cumplimentada
DOCX
DIAC INFORME DE AYUDA PSICOPEDAGÓGICA A ESTUDIANTES
PPTX
NIÑOS CON CAPACIDADES Y APTITUDES SOBRESALIENTES
PDF
Psicofunciones leidy lopez_28-09-hoy
PPTX
NIÑOS CON CAPACIDADES Y APTITUDES SOBRESALIENTES
DOCX
Evaluacion psicopedagogica
PDF
lectura 3 Alumnado con dificultades graves de habla y-o lenguaje con o sin de...
PPTX
Características de la evaluación psicopedagógica y su organización.
informe evalua 8.doc
informe evalua 8_1.doc
informe evalua 9.doc
informe evalua10.doc
586_Evaluacion del educando con D. A_ Objetivo I.5 Informe educativo integral...
Informe-de-Diagnostico-Pedagogico (1).pptx
Perfil psicofuncional
Presentación PIAR 2020.pdf
Psicofunciones leidy lopez_28-09-hoy
Evaluación del Educando con Dificultades de Aprendizaje
1 evalucion psicopedagogica
Adaptacion curricular-significativa-cumplimentada
DIAC INFORME DE AYUDA PSICOPEDAGÓGICA A ESTUDIANTES
NIÑOS CON CAPACIDADES Y APTITUDES SOBRESALIENTES
Psicofunciones leidy lopez_28-09-hoy
NIÑOS CON CAPACIDADES Y APTITUDES SOBRESALIENTES
Evaluacion psicopedagogica
lectura 3 Alumnado con dificultades graves de habla y-o lenguaje con o sin de...
Características de la evaluación psicopedagógica y su organización.
Publicidad

Último (20)

PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf

Informe evalua 0

  • 1. Corporación Municipal de Melipilla Programa de Integración Escolar Escuela….. Melipilla, mes y año INFORME PSICOPEDAGÓGICO I.- IDENTIFICACIÓN DEL ALUMNO(A). Nombre: Fecha de Nacimiento: Cédula de Identidad Nº: Curso: Escolaridad: Profesor(a) Jefe: Evaluador: Fecha de Evaluación: II.- MOTIVO DE EVALUACIÓN. Ejemplos: - Presentar bajo rendimiento escolar en algunas asignaturas, tales como: lenguaje, Matemáticas. - Retraso pedagógico significativo (más de dos años) - Frecuentes inasistencias que generan lagunas pedagógicas. - Situaciones emocionales y familiares que desfavorezcan el proceso de aprendizaje. Entre otras. III.- INSTRUMENTOS APLICADOS. *(Agregar pauta de entrevista a apoderada y a profesora jefe) → Batería Psicopedagógica Evalúa 0 ; Versión 1.0- Edición Adaptada para Chile; Autor: Jesús García Vidal; Daniel González Manjón IV.- ANTECEDENTES RELEVANTES (Datos anamnesis, datos entregados por el profesor o escuela)
  • 2. V.- ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS Análisis Cuantitativo Pruebas Subpruebas Media Desviación Típica Puntaje Directo DVS Nivel de Desempeño. I.-CAPACIDADES COGNITIVAS 1.-Clasificación 13,07 2,70 2.- Series 38,29 9,06 3.-Organización Perceptiva 19,85 3,71 4.- Letras y Números 25,88 2,57 5.- Memoria Verbal 22,11 5,94 II.- CAPACIDADES ESPACIALES 1.- Copia de dibujos 42,28 12,89 2.- Grafomotricidad 30,28 7,83 III.- CAPACIDADES LINGUÍSTICAS A.- Palabras y frases 17,86 3,14 B.- Recepción auditiva y articulación 84,62 7,80 C.- Habilidades fonológicas 41,75 10,55 Análisis cualitativo • Es importante consignar apreciaciones según criterio profesional que fortalezcan la información que entrega el instrumento de evaluación.
  • 3. Capacidades Cognitivas: 1. Clasificación: Nombre del niño presenta un nivel (alto-medio alto- medio bajo-o bajo según corresponda) en su capacidad para establecer relaciones entre diferentes estímulos visuales, identificando categorías de objetos teniendo en cuenta sus atributos. 2. Series: Nombre del niño presenta un nivel (alto-medio alto- medio bajo-o bajo según corresponda) en su capacidad para medir el grado de desarrollo de la habilidad de ordenar conjuntos de elementos que se diferencian unos de otros por un atributo determinado. 3. Organización perceptiva: Nombre del niño presenta un nivel (alto-medio alto- medio bajo-o bajo) según corresponda en su capacidad para componer figuras a partir de sus partes y teniendo presente el modelo de las mismas. 4. Letras y números: Nombre del niño presenta un nivel (alto-medio alto- medio bajo-o bajo según corresponda) en la habilidad para simbolizar objetos, en este caso letras y números. 5. Memoria Verbal: Nombre del niño presenta un nivel (alto-medio alto -medio bajo- o bajo según corresponda) en su capacidad para mantener una atención concentrada en tareas que exigen observación analítica y capacidad memoria de corto plazo en tareas de reconocimiento auditivo. Capacidades Espaciales: 1. Copia de dibujos: Nombre del niño presenta un nivel(alto-medio alto- medio bajo- o bajo según corresponda) en la habilidad para reproducir diversas figuras en el espacio gráfico a partir de un modelo, con ayuda de una malla de puntos para las figuras simples. 2. Grafomotricidad: Nombre del niño presenta un nivel (alto-medio alto-medio bajo- o bajo según corresponda) en las habilidades grafomotrices necesarias para la escritura. Como realizar un camino sin levantar el lápiz entre dos líneas a lo ancho de la página. Capacidades lingüísticas: 1. Palabras y frases: Nombre del niño presenta un nivel(alto-medio alto- medio bajo- o bajo según corresponda) en su habilidad en el acceso y organización lexical del lenguaje. 2. Recepción auditiva y articulación: Nombre del niño presenta un nivel (alto- medioalto-medio bajo-o bajo según corresponda) en habilidades implicadas en la recepción de los estímulos auditivos y en la articulación de palabras comunes y con dificultad. 3. Habilidades fonológicas: Nombre del niño, presenta un nivel(alto-medioalto- medio bajo-o bajo según corresponda) en habilidades implicadas en la síntesis y el análisis silábico y fonémico. Niveles de Adaptación: Nombre del niño presenta un nivel(alto-medioalto-medio bajo-o bajo según corresponda) en sus habilidades de adaptación escolar y familiar del alumno, a través de la información de carácter cualitativo del Test de la Familia y Test Palográfico. VI. -DESCRIPCIÓN DE CONDUCTA OBSERVADA (Actitud frente a las pruebas, motivación y ritmo de aprendizaje)
  • 4. VII.- SÍNTESIS DIAGNÓSTICA Conclusiones del diagnostico del alumno(a). Especificar claramente el diagnóstico de ingreso, continuidad o egreso del alumno(a) del PIE VIII.- SUGERENCIAS. (Derivaciones, sugerencias a profesores y apoderados para ejecutar en el aula u hogar.) Informa, ______________________ Nombre y firma del Profesional Especialidad N° registro Mineduc.