SECTOR EDUCATIVO No. 6
EDUCACIÓN , TRABAJO Y COMPROMISO.
PROFR. JOSÉ DE LA O HOLGUÍNPROFR. JOSÉ DE LA O HOLGUÍN
JEFE DEL SECTOR EDUCATIVO No. 6JEFE DEL SECTOR EDUCATIVO No. 6
GOBIERNO DEL ESTADO DE DURANGO
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
SISTEMA ESTATAL DE TELESECUNDARIA
INFORME DE FIN DE CICLO
ESCOLAR 2012-2013
Sector Educativo No. 6
Durango, Dgo., a 28 de junio de 2013
JEFE DE SECTOR
PROFR. JOSÉ DE LA O HOLGUÍN
AUXILIAR ADMINISTRATIVO
C. JAVIER LUNA ALVARADO
C. IVONNE DELHUMEAU MARTINEZ
ZONA ESCOLAR
NÙM. 18
PROFR. MANUEL
DE JÉSUS
JIMÉNEZ PULIDO
ZONA ESCOLAR
NÙM. 18
PROFR. MANUEL
DE JÉSUS
JIMÉNEZ PULIDO
ZONA ESCOLAR
NÙM. 17
PROFR. HÉCTOR
DÍAZ ORTEGA
ZONA ESCOLAR
NÙM. 17
PROFR. HÉCTOR
DÍAZ ORTEGA
AUXILIAR TÉCNICO
PEDAGÓGICO
PROFR. GILBERTO
LOMAS
HERNANDEZ
PROFR. JOSÉ LUIS
SALDAÑA MEZA
PROFR. DANIEL
IVAN MENDOZA
MARTINEZ
AUXILIAR TÉCNICO
PEDAGÓGICO
PROFR. GILBERTO
LOMAS
HERNANDEZ
PROFR. JOSÉ LUIS
SALDAÑA MEZA
PROFR. DANIEL
IVAN MENDOZA
MARTINEZ
AUXILIAR TÉCNICO
PEDAGÓGICO
PROFRA. MARTHA
LORENA
RODRIGUEZ AVILA
AUXILIAR TÉCNICO
PEDAGÓGICO
PROFRA. MARTHA
LORENA
RODRIGUEZ AVILA
ZONA ESCOLAR
NÙM. 19
PROFR.
GUILLERMO LUNA
NAVARRETE
ZONA ESCOLAR
NÙM. 19
PROFR.
GUILLERMO LUNA
NAVARRETE
ZONA ESCOLAR
NÙM. 20
PROFR. RUBÉN
GALAVIZ
SANTOS
ZONA ESCOLAR
NÙM. 20
PROFR. RUBÉN
GALAVIZ
SANTOS
AUXILIAR TÉCNICO
PEDAGÓGICO
PROFR. PAUL
ROGELIO ESCALERA
BARRAZA
PROFR. J. REFUGIO
PÉREZ GRACIA
AUXILIAR TÉCNICO
PEDAGÓGICO
PROFR. PAUL
ROGELIO ESCALERA
BARRAZA
PROFR. J. REFUGIO
PÉREZ GRACIA
AUXILIAR TÉCNICO
PEDAGÓGICO
PROFRA. LUCIANA
SOTO ALVARADO
AUXILIAR TÉCNICO
PEDAGÓGICO
PROFRA. LUCIANA
SOTO ALVARADO
AUX.
ADMINISTRATIVO
C. MARGARITA
BERUMEN RAMÍREZ
MA. DEL SAGRADO
CORAZON JIMENEZ
OLGUIN
AUX.
ADMINISTRATIVO
C. LILIA DEL
CARMEN ARREOLA
HNDEZ.AUX. ADMINISTRATIVO
C. ESTHER
ARMENDARIZ TORRES
ORGANIGRAMA
ASESORES TÉCNICO PEDAGÓGICOS
PROFR. M. ROBERTO PÉREZ ROSALES
PROFR. ISIDRO VALDEZ MORENO
ESTADÍSTICA GENERAL DEL SECTOR No. 6ESTADÍSTICA GENERAL DEL SECTOR No. 6
Z.E. ESC
.
DOC. ALUM ATP ADMN
17 24 28 392 3 1
18 16 18 237 2 0
19 13  28 304 2 1
20 21 45 509 1 2
SEC. 6 - - - 1 2
TOTAL 74 119 1442 9 6
Compromisos del Jefe de SectorCompromisos del Jefe de Sector
Lograr la proyección del Sistema Estatal de
Telesecundaria.
Promover el logro académico y la inclusión de la
Sociedad al ámbito educativo.
Generar espacios de profesionalización de los
actores educativos.
Cumplir con la normatividad vigente del SETEL.
Llevar a cabo las reuniones colegiadas
programadas en el PAT.
Atender las recomendaciones señaladas por la
dirección del SETEL.
Propiciar espacios de intercambio técnico
pedagógico y administrativo.
Cumplir con las metas programadas en el PAT.
Logros PedagógicosLogros Pedagógicos
Se las realizaron las reuniones técnico-
pedagógico para implementar el Plan Anual
de Trabajo.
Se implementaron los cursos de
actualización de docentes y directivos.
Se acompaño a los colectivos escolares con
las actividades cocurriculares.
Se fortalecieron las asignaturas de historia
y español.
Se apoyo con la elaboración del PAT de los
colectivos escolares.
Logros AdministrativosLogros Administrativos
Se logró la actualización de los
inventarios.
Se atendió a la normativa
administrativa del SETEL en tiempo
y forma.
Se elaboraron los informes y
estadísticas de la papelería oficial
para informar del avance de las
actividades realizadas en los
colectivos escolares y sector.
Logros de la OrganizaciónLogros de la Organización
Se eficientó el desempeño de
los colectivos escolares en su
labor educativa con el
acompañamiento permanente
permitiendo la coordinación del
trabajo lo que posibilitó la
obtención de los primeros
lugares en las actividades
académicas y culturales del
SETEL.
Logros de la OrganizaciónLogros de la Organización
Actividades académicas y culturales del SETEL.
 El segundo lugar estatal de aprovechamiento
académico en la prueba ENLACE.
 El primer lugar estatal del IX encuentro académico.
 El primer lugar estatal de escoltas escuelas unitarias
 El segundo lugar estatal de escoltas escuelas
completas.
 El primer lugar estatal en oratoria en 1er grado.
Logros de Participación SocialLogros de Participación Social
Los Supervisores, ATP´s, Padres
de familia, Docentes y Alumnos
atendieron en tiempo y forma los
programas sociales previamente
establecidos y la problemática
socio educativa detectada en
cada uno de los colectivos
escolares.
APROVECHAMIENTO GRAL. DEL SECTORAPROVECHAMIENTO GRAL. DEL SECTOR
ASIGNATURA
1° 2° 3° PROM DIFE
2011
2012
2012
2013
2011
2012
2012
2013
2011
2012
2012
2013
2011
2012
2012
2013
Español
7.6 7.5 7.5 7.7 7,6 7.7 7,6 7.6 0.0
Matemáticas
7.5 7.4 7.4 7.5 7,5 7.5 7,5 7.5 0.0
Ciencias
7.7 7.7 7.4 7.6 7,6 7,6 7,6 7,6 0.0
Geografía de México y del
Mundo
7.7 7.6 7,7 7.6 0.0
Historia
7,3 7.5 7,6 7.6 7,5 7.5 0.0
Formación Cívica y Ética
7,9 7.9 8,0 8.0 7,9 8.0 +.1
Lengua Extranjera Ingles
7,6 7.5 7,4 7.5 7,6 7.5 7,5 7.5
0.0
Educación Física
8,6 8.4 8,4 8.4 8,8 8.6 8,5 8,5
0.0
Tecnología
8,3 8.4 8,1 8.2 8,2 8.3 8,2 8.2
0.0
Artes
8,4 8.2 8,2 8,3 8,4 8.4 8,3 8,3 0.0
Asignatura Estatal 8,2 8.0 8,2 8.0 -.2
PROMEDIO GRAL.
7,9 7.8 7,7 7.8 7,9 7.9 7,8 7.8 0.0
RESULTADOS DE LARESULTADOS DE LA
PRUEBA ENLACE 2012PRUEBA ENLACE 2012
SECTOR EDUCATIVO No. 6SECTOR EDUCATIVO No. 6
LU-
GAR
ZONA 10DTV COMUNIDAD MPIO. PUNTUACIÓN
2º 20 0496A GONZALEZ ORTEGA
(SANTA ROSALIA)
SAN JUAN DEL RIO 703,49648301
3º 20 0563I EL AGUAJE SAN JUAN DEL RIO 677,99366702
11º 20 0100ª LEONA VICARIO SAN JUAN DEL RIO 628,12021935
12º 20 0098C JOSÉ MARÍA
PATONI
SAN JUAN DEL RIO 622,96645016
16º 19 0203X SANTA BARBARA RODEO 613,12275666
LOS PROYECTOS DE INTERVENCIÓNLOS PROYECTOS DE INTERVENCIÓN
PEDAGÓGICAPEDAGÓGICA
PROYECTO
PEDAGÓGICO
DEMANDA ACADÉMICA
Un Cronista en el Aula
de Telesecundaria.
El acercamiento de los jóvenes a la historia
cotidiana de su comunidad, desmitificando la
rigidez memorística.
Los Círculos de
Aprendizaje
Colaborativo.
Fortalecer el trabajo sistemático de los maestros
unitarios a través de estrategias didácticas de
aprendizaje.
La Lectura Significativa
en las Aulas de
Telesecundaria.
La comprensión lectora como herramienta para
el análisis y reflexión de textos científicos y
literarios que fortalezcan el proceso de
enseñanza-aprendizaje en las aulas de
Telesecundaria.
SECTOR EDUCATIVO No. 6
EDUCACIÓN , TRABAJO Y COMPROMISO.

Más contenido relacionado

PPT
PAT sector 6 c.e.11-l2
PPT
Informe final pat 13 14 sector 6. 12-07-14
PPT
Informe final sector 6
DOCX
Pat 2018
PDF
Guía plan monitoreo 2017
DOCX
PPTX
RM. N°627-MINEDU-2017
DOCX
INFORME DE GESTION ANUAL
PAT sector 6 c.e.11-l2
Informe final pat 13 14 sector 6. 12-07-14
Informe final sector 6
Pat 2018
Guía plan monitoreo 2017
RM. N°627-MINEDU-2017
INFORME DE GESTION ANUAL

La actualidad más candente (20)

PPTX
Informe gestion educativa año escolar 2015
DOC
Plan de trabajo de CEBA CR
PDF
PLAN OPERATIVO IEI 208
PPT
Junta de maestros directores
DOCX
Plan anual de trabajo de institucion educativa nº 2014 modificado
PPTX
RM N°657-2017 NORMA TÉCNICA 2018
PDF
Pei. actualizado mava 2020
DOC
Plan Anual de Trabajo.
DOC
Foda colegio pat
PPTX
Plan de trabajo de incremento de Jornada Laboral
DOC
Plan de trabajo 80915 2009
DOCX
Planes de clase 2015 yamarangila
DOCX
Horas adicionales pagadas por la UGEL 01 de Lima Metropolitana
DOC
Informe de gestion anual
PDF
Resolucion de subsanacion 2017
DOC
PLAN ANUAL DE TRABAJO 2016 IEP 71007 MZG ILAVE
PDF
ESCRITORIO LIMPIO SEGÚN LA RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº321-2017-MINEDU
DOCX
Pec lucerito 2013 2018
PPTX
Avances PETE sector 6
Informe gestion educativa año escolar 2015
Plan de trabajo de CEBA CR
PLAN OPERATIVO IEI 208
Junta de maestros directores
Plan anual de trabajo de institucion educativa nº 2014 modificado
RM N°657-2017 NORMA TÉCNICA 2018
Pei. actualizado mava 2020
Plan Anual de Trabajo.
Foda colegio pat
Plan de trabajo de incremento de Jornada Laboral
Plan de trabajo 80915 2009
Planes de clase 2015 yamarangila
Horas adicionales pagadas por la UGEL 01 de Lima Metropolitana
Informe de gestion anual
Resolucion de subsanacion 2017
PLAN ANUAL DE TRABAJO 2016 IEP 71007 MZG ILAVE
ESCRITORIO LIMPIO SEGÚN LA RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº321-2017-MINEDU
Pec lucerito 2013 2018
Avances PETE sector 6
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Proyecto Establecimiento de Purificadora de Agua
DOCX
Proyecto de inversión purificadora
PPTX
La presentación de la prehistoria
PPTX
Precentacionwordpressam
PPTX
Proyecto chiva viajera
PPTX
La organización del estado
PPTX
Cronograma de evaluacion_ (9)
DOC
Que es el postmodernismo
PDF
Etica sesion 1
PPTX
La niñez
PPTX
Protege el ambiente
PDF
Estatutos ASETOChoficial
PPTX
Bitácora digital II
PPTX
Equipos de trabajo
PDF
¿Y ahora que?
DOCX
Cuento seminario camila y esmeralda
PPT
Comunidad de padres de familia nsp2011
PPT
Or acad 4º alumnos 2013
PDF
Programa ap1
Proyecto Establecimiento de Purificadora de Agua
Proyecto de inversión purificadora
La presentación de la prehistoria
Precentacionwordpressam
Proyecto chiva viajera
La organización del estado
Cronograma de evaluacion_ (9)
Que es el postmodernismo
Etica sesion 1
La niñez
Protege el ambiente
Estatutos ASETOChoficial
Bitácora digital II
Equipos de trabajo
¿Y ahora que?
Cuento seminario camila y esmeralda
Comunidad de padres de familia nsp2011
Or acad 4º alumnos 2013
Programa ap1
Publicidad

Similar a Informe pat12 13-sector 6 (20)

PPT
Informe final pat 13 14 sector 6. 12-07-14
PPT
PAT 12-13 sector 6
DOC
INFORME PAT 2013
PDF
PDF
Plan de mejora jefatura de sector 06 21 fts4006o
PDF
VIERNES 28 DE JUNIO-PLAN DE TRABAJO (1).pdf
PDF
Plan Anual de Trabajo 2019 I.E. JAVIER PRADO-POLLOC
PDF
Plan Anual de Trabajo 2017 Institución Educativa Javier Prado
PPT
DOC
PLAN DE MEJORA DE PRIMARIA
PDF
PROGRAMA MATEMATICA 7º 8º 9º 2014kdk.pdf
PDF
Matemática 7º, 8º y 9 2014
DOCX
Inf director-iiee-propuesta-abril 2021 sjf ok
PDF
Calendario escolar 2018_(090118)
PDF
Guía 2011
DOCX
Plan anual de trabajo pedagógico.docx
PPTX
Informe de Logros RAD – 11 Laura Mercado
PDF
PLAN DE REFUERZO ESCOLAR DE LA IE URIEL GRACIA CACERES
PDF
Plan Anual de Trabajo 2018 Javier Prado
PPTX
Cuenta publica 2
Informe final pat 13 14 sector 6. 12-07-14
PAT 12-13 sector 6
INFORME PAT 2013
Plan de mejora jefatura de sector 06 21 fts4006o
VIERNES 28 DE JUNIO-PLAN DE TRABAJO (1).pdf
Plan Anual de Trabajo 2019 I.E. JAVIER PRADO-POLLOC
Plan Anual de Trabajo 2017 Institución Educativa Javier Prado
PLAN DE MEJORA DE PRIMARIA
PROGRAMA MATEMATICA 7º 8º 9º 2014kdk.pdf
Matemática 7º, 8º y 9 2014
Inf director-iiee-propuesta-abril 2021 sjf ok
Calendario escolar 2018_(090118)
Guía 2011
Plan anual de trabajo pedagógico.docx
Informe de Logros RAD – 11 Laura Mercado
PLAN DE REFUERZO ESCOLAR DE LA IE URIEL GRACIA CACERES
Plan Anual de Trabajo 2018 Javier Prado
Cuenta publica 2

Más de Roberto Pérez (20)

PDF
Desaprendiendo para aprender
DOC
Convocatoria pensamiento a mi madre. zona 35.
DOCX
Alumnos participantes pensamiento a mi madre 2020
DOCX
Relación de alumnos participantes "Pensamiento a mi madre 2020"
DOC
Convocatoria Pensamiento a mi madre. zona 35.
PDF
Proyecto de indagación.sobre el covid-19 en el aula
PDF
Consejos psicológicos para largos periodo dentro de casa
PDF
Protocolo programa de visita a los hogares.
PDF
Filtros de corresponsabilidad covid-19 en casa
PDF
Entornos escolares seguros
PDF
Guía para padres sobre el covid-19.
PDF
manual de seguridad escolar
PDF
protocolos para educación básica Durango
PDF
marco local de convivencia escolar.
PDF
Mejorando la escuela desde la clase. Elmore.
PDF
Ley de los derechos de ninas, ninos y adolescentes
PDF
Manual la escuela es nuestra.
PDF
SEP cambio climático. NEM
PDF
SEP INCLUSIÓN NEM
PDF
Guia para padres sobre el covid 19
Desaprendiendo para aprender
Convocatoria pensamiento a mi madre. zona 35.
Alumnos participantes pensamiento a mi madre 2020
Relación de alumnos participantes "Pensamiento a mi madre 2020"
Convocatoria Pensamiento a mi madre. zona 35.
Proyecto de indagación.sobre el covid-19 en el aula
Consejos psicológicos para largos periodo dentro de casa
Protocolo programa de visita a los hogares.
Filtros de corresponsabilidad covid-19 en casa
Entornos escolares seguros
Guía para padres sobre el covid-19.
manual de seguridad escolar
protocolos para educación básica Durango
marco local de convivencia escolar.
Mejorando la escuela desde la clase. Elmore.
Ley de los derechos de ninas, ninos y adolescentes
Manual la escuela es nuestra.
SEP cambio climático. NEM
SEP INCLUSIÓN NEM
Guia para padres sobre el covid 19

Último (20)

PDF
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Enfermedades infecciosas.pdf medicina bucal
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PPTX
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
PPTX
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Enfermedades infecciosas.pdf medicina bucal
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx

Informe pat12 13-sector 6

  • 1. SECTOR EDUCATIVO No. 6 EDUCACIÓN , TRABAJO Y COMPROMISO.
  • 2. PROFR. JOSÉ DE LA O HOLGUÍNPROFR. JOSÉ DE LA O HOLGUÍN JEFE DEL SECTOR EDUCATIVO No. 6JEFE DEL SECTOR EDUCATIVO No. 6 GOBIERNO DEL ESTADO DE DURANGO SECRETARÍA DE EDUCACIÓN SISTEMA ESTATAL DE TELESECUNDARIA INFORME DE FIN DE CICLO ESCOLAR 2012-2013 Sector Educativo No. 6 Durango, Dgo., a 28 de junio de 2013
  • 3. JEFE DE SECTOR PROFR. JOSÉ DE LA O HOLGUÍN AUXILIAR ADMINISTRATIVO C. JAVIER LUNA ALVARADO C. IVONNE DELHUMEAU MARTINEZ ZONA ESCOLAR NÙM. 18 PROFR. MANUEL DE JÉSUS JIMÉNEZ PULIDO ZONA ESCOLAR NÙM. 18 PROFR. MANUEL DE JÉSUS JIMÉNEZ PULIDO ZONA ESCOLAR NÙM. 17 PROFR. HÉCTOR DÍAZ ORTEGA ZONA ESCOLAR NÙM. 17 PROFR. HÉCTOR DÍAZ ORTEGA AUXILIAR TÉCNICO PEDAGÓGICO PROFR. GILBERTO LOMAS HERNANDEZ PROFR. JOSÉ LUIS SALDAÑA MEZA PROFR. DANIEL IVAN MENDOZA MARTINEZ AUXILIAR TÉCNICO PEDAGÓGICO PROFR. GILBERTO LOMAS HERNANDEZ PROFR. JOSÉ LUIS SALDAÑA MEZA PROFR. DANIEL IVAN MENDOZA MARTINEZ AUXILIAR TÉCNICO PEDAGÓGICO PROFRA. MARTHA LORENA RODRIGUEZ AVILA AUXILIAR TÉCNICO PEDAGÓGICO PROFRA. MARTHA LORENA RODRIGUEZ AVILA ZONA ESCOLAR NÙM. 19 PROFR. GUILLERMO LUNA NAVARRETE ZONA ESCOLAR NÙM. 19 PROFR. GUILLERMO LUNA NAVARRETE ZONA ESCOLAR NÙM. 20 PROFR. RUBÉN GALAVIZ SANTOS ZONA ESCOLAR NÙM. 20 PROFR. RUBÉN GALAVIZ SANTOS AUXILIAR TÉCNICO PEDAGÓGICO PROFR. PAUL ROGELIO ESCALERA BARRAZA PROFR. J. REFUGIO PÉREZ GRACIA AUXILIAR TÉCNICO PEDAGÓGICO PROFR. PAUL ROGELIO ESCALERA BARRAZA PROFR. J. REFUGIO PÉREZ GRACIA AUXILIAR TÉCNICO PEDAGÓGICO PROFRA. LUCIANA SOTO ALVARADO AUXILIAR TÉCNICO PEDAGÓGICO PROFRA. LUCIANA SOTO ALVARADO AUX. ADMINISTRATIVO C. MARGARITA BERUMEN RAMÍREZ MA. DEL SAGRADO CORAZON JIMENEZ OLGUIN AUX. ADMINISTRATIVO C. LILIA DEL CARMEN ARREOLA HNDEZ.AUX. ADMINISTRATIVO C. ESTHER ARMENDARIZ TORRES ORGANIGRAMA ASESORES TÉCNICO PEDAGÓGICOS PROFR. M. ROBERTO PÉREZ ROSALES PROFR. ISIDRO VALDEZ MORENO
  • 4. ESTADÍSTICA GENERAL DEL SECTOR No. 6ESTADÍSTICA GENERAL DEL SECTOR No. 6 Z.E. ESC . DOC. ALUM ATP ADMN 17 24 28 392 3 1 18 16 18 237 2 0 19 13  28 304 2 1 20 21 45 509 1 2 SEC. 6 - - - 1 2 TOTAL 74 119 1442 9 6
  • 5. Compromisos del Jefe de SectorCompromisos del Jefe de Sector Lograr la proyección del Sistema Estatal de Telesecundaria. Promover el logro académico y la inclusión de la Sociedad al ámbito educativo. Generar espacios de profesionalización de los actores educativos. Cumplir con la normatividad vigente del SETEL. Llevar a cabo las reuniones colegiadas programadas en el PAT. Atender las recomendaciones señaladas por la dirección del SETEL. Propiciar espacios de intercambio técnico pedagógico y administrativo. Cumplir con las metas programadas en el PAT.
  • 6. Logros PedagógicosLogros Pedagógicos Se las realizaron las reuniones técnico- pedagógico para implementar el Plan Anual de Trabajo. Se implementaron los cursos de actualización de docentes y directivos. Se acompaño a los colectivos escolares con las actividades cocurriculares. Se fortalecieron las asignaturas de historia y español. Se apoyo con la elaboración del PAT de los colectivos escolares.
  • 7. Logros AdministrativosLogros Administrativos Se logró la actualización de los inventarios. Se atendió a la normativa administrativa del SETEL en tiempo y forma. Se elaboraron los informes y estadísticas de la papelería oficial para informar del avance de las actividades realizadas en los colectivos escolares y sector.
  • 8. Logros de la OrganizaciónLogros de la Organización Se eficientó el desempeño de los colectivos escolares en su labor educativa con el acompañamiento permanente permitiendo la coordinación del trabajo lo que posibilitó la obtención de los primeros lugares en las actividades académicas y culturales del SETEL.
  • 9. Logros de la OrganizaciónLogros de la Organización Actividades académicas y culturales del SETEL.  El segundo lugar estatal de aprovechamiento académico en la prueba ENLACE.  El primer lugar estatal del IX encuentro académico.  El primer lugar estatal de escoltas escuelas unitarias  El segundo lugar estatal de escoltas escuelas completas.  El primer lugar estatal en oratoria en 1er grado.
  • 10. Logros de Participación SocialLogros de Participación Social Los Supervisores, ATP´s, Padres de familia, Docentes y Alumnos atendieron en tiempo y forma los programas sociales previamente establecidos y la problemática socio educativa detectada en cada uno de los colectivos escolares.
  • 11. APROVECHAMIENTO GRAL. DEL SECTORAPROVECHAMIENTO GRAL. DEL SECTOR ASIGNATURA 1° 2° 3° PROM DIFE 2011 2012 2012 2013 2011 2012 2012 2013 2011 2012 2012 2013 2011 2012 2012 2013 Español 7.6 7.5 7.5 7.7 7,6 7.7 7,6 7.6 0.0 Matemáticas 7.5 7.4 7.4 7.5 7,5 7.5 7,5 7.5 0.0 Ciencias 7.7 7.7 7.4 7.6 7,6 7,6 7,6 7,6 0.0 Geografía de México y del Mundo 7.7 7.6 7,7 7.6 0.0 Historia 7,3 7.5 7,6 7.6 7,5 7.5 0.0 Formación Cívica y Ética 7,9 7.9 8,0 8.0 7,9 8.0 +.1 Lengua Extranjera Ingles 7,6 7.5 7,4 7.5 7,6 7.5 7,5 7.5 0.0 Educación Física 8,6 8.4 8,4 8.4 8,8 8.6 8,5 8,5 0.0 Tecnología 8,3 8.4 8,1 8.2 8,2 8.3 8,2 8.2 0.0 Artes 8,4 8.2 8,2 8,3 8,4 8.4 8,3 8,3 0.0 Asignatura Estatal 8,2 8.0 8,2 8.0 -.2 PROMEDIO GRAL. 7,9 7.8 7,7 7.8 7,9 7.9 7,8 7.8 0.0
  • 12. RESULTADOS DE LARESULTADOS DE LA PRUEBA ENLACE 2012PRUEBA ENLACE 2012 SECTOR EDUCATIVO No. 6SECTOR EDUCATIVO No. 6 LU- GAR ZONA 10DTV COMUNIDAD MPIO. PUNTUACIÓN 2º 20 0496A GONZALEZ ORTEGA (SANTA ROSALIA) SAN JUAN DEL RIO 703,49648301 3º 20 0563I EL AGUAJE SAN JUAN DEL RIO 677,99366702 11º 20 0100ª LEONA VICARIO SAN JUAN DEL RIO 628,12021935 12º 20 0098C JOSÉ MARÍA PATONI SAN JUAN DEL RIO 622,96645016 16º 19 0203X SANTA BARBARA RODEO 613,12275666
  • 13. LOS PROYECTOS DE INTERVENCIÓNLOS PROYECTOS DE INTERVENCIÓN PEDAGÓGICAPEDAGÓGICA PROYECTO PEDAGÓGICO DEMANDA ACADÉMICA Un Cronista en el Aula de Telesecundaria. El acercamiento de los jóvenes a la historia cotidiana de su comunidad, desmitificando la rigidez memorística. Los Círculos de Aprendizaje Colaborativo. Fortalecer el trabajo sistemático de los maestros unitarios a través de estrategias didácticas de aprendizaje. La Lectura Significativa en las Aulas de Telesecundaria. La comprensión lectora como herramienta para el análisis y reflexión de textos científicos y literarios que fortalezcan el proceso de enseñanza-aprendizaje en las aulas de Telesecundaria.
  • 14. SECTOR EDUCATIVO No. 6 EDUCACIÓN , TRABAJO Y COMPROMISO.