UNIVERSIDAD FERMIN TORO
DEPARTAMENTO DE INGENIERIA Y MANTENIMIENTO MECANICO
MODALIDAD SAIA
CABUDARE – EDO. LARA
ACTIVIDAD# 09
DEISBIS RAUL GONZALEZ MIRANDA
C.I. V.-13.797.127
LAM613-SAIAB
Prof. : Ing.DANIEL DUQUE
CABUDARE, MARZO DE 2018
Introducción
La dureza, tal como se aplica a la mayoría de los materiales y, en particular, a los metales,
es una prueba mecánica valiosa, reveladora y, como una propiedad material, su valor e
importancia no pueden subestimarse, la información de una prueba de dureza puede
complementar y usarse a menudo junto con otras técnicas de verificación de materiales
tales como tracción o compresión para proporcionar información crítica de rendimiento.
¿Cuán importante y útil es el material y las pruebas de dureza? Considere la información
proporcionada y su importancia en la estructura, automotriz, control de calidad, análisis de
fallas y muchas otras formas de fabricación e industria. La determinación de estas
propiedades del material proporciona una visión valiosa de la durabilidad, resistencia,
flexibilidad y capacidades de una variedad de tipos de componentes, desde materias primas
hasta especímenes preparados y productos terminados.
Dureza:
Se define dureza como la mayor o menor resistencia que un cuerpo opone a ser rayado o
penetrado por otro o bien, de un cuerpo respecto a otro tomado como elemento de
comparación. La determinación de la dureza por cualquiera de los posibles procedimientos
a adoptar, nos dará· una idea muy aproximada de la resistencia del material a la tracción, de
la intensidad del tratamiento térmico y de su aptitud al desgaste y mecanizado. En la
actualidad, se han generalizado los métodos que permiten obtener la dureza de los
materiales por la resistencia que oponen a la penetración de otros mas duros en
determinadas condiciones, dando lugar, esta penetración, a una deformación del material
denominada impresión î. El procedimiento mencionado es el empleado en la determinación
de la dureza Rockwell, Brinell y Vickers. Otro método de mucha difusión es el Shore, que
consiste en medir el rebote de un cuerpo duro al caer desde una altura fija sobre la
superficie del material que se ensaya.
Como se Mide y Tipos de Dureza
La dureza es una condición de la superficie del material, no representa ninguna propiedad
de la materia y está relacionada con las propiedades elásticas y plásticas del material. Si
bien, es un término que nos da idea de solidez o firmeza, no existe una definición única
acerca la dureza y se la suele definir arbitrariamente en relación al método particular que se
utiliza para la determinación de su valor.
De esta manera algunas definiciones son :
 Resistencia a la indentación permanente bajo cargas estáticas o dinámicas (dureza
por penetración) .
 Absorción de energía bajo cargas de impacto o dinámicas (dureza por rebote).
 Resistencia a la abrasión (dureza por desgaste).
 Resistencia al rayado (dureza por rayado).
Independientemente de las definiciones enumeradas, en general, se entiende por dureza : la
propiedad que tienen los materiales de resistir la penetración de un indentador bajo carga.
En este sentido definiremos dureza como la resistencia de un material a la deformación
plástica localizada. Los diferentes métodos desarrollados para medir la dureza en general
consisten en producir una deformación local, en el material que se ensaya, a través de un
indentador. Los valores obtenidos son siempre dependientes del método y las condiciones
en las que se ensaya .
Por lo que para que un valor de dureza sea útil y permita su comparación debe estar
acompañado de la indicación del método utilizado y las condiciones del ensayo.
Los diferentes métodos utilizados para obtener los valores de dureza se pueden clasificar en
dos grandes grupos según la forma de aplicación de la carga:
 ƒ Ensayos estáticos : en lo que la carga se aplica en forma estática o cuasi-estática.
En este caso un indentador se presiona contara la superficie de ensayo con una
carga que se aplica en forma relativamente lenta. En general la medida de dureza en
este tipo de ensayo resulta del cociente de la carga aplicada y el área de la huella
que deja el indentador en la superficie, como es el caso de los método Brinell,
Vickers y Knoop, o bien es una medida de la profundidad de la indentación como
en el ensayo Rockwell.
 Ensayos dinámicos : en los que la carga se aplica en forma de impacto. En general
el indentador es lanzado sobre la superficie a ensayar con energía conocida y el
valor de dureza se obtiene a partir de la energía de rebote del penetrador luego de
impactar en la muestra, como sucede en el método de Shore y en el de Leeb, ambos
conocidos como métodos de dureza por rebote.
Si bien se pueden clasificar en este grupo métodos como el de Poldi, o uno mucho más
moderno como el UCI Ultrasonic Contact Impedance, los de rebote son los más
representativos de los ensayos dinámicos de dureza.
En los ensayos dinámicos los resultados obtenidos son dependientes de las propiedades
elásticas del material que se ensaya y en general los valores son comparables entre
materiales en los que dichas propiedades son iguales, o bien se requiere la calibración del
instrumento antes de ensayar un material cuyo módulo elástico es desconocido.
En general se mide dureza cuando se ha establecido una correlación entre la dureza y
alguna otra propiedad del material, como por ejemplo la resistencia a la abrasión o al
desgaste, la resistencia a la tracción, etc.
Sin embargo debe advertirse que dichas correlaciones son aplicables en forma muy
cuidadosa sobre un rango acotado de materiales sobre los cuales se conoce, empíricamente,
las condiciones en que se cumple la relación entre la propiedad buscada y el valor de la
dureza. En general se puede utilizar la medición de dureza para:
 ƒ Evaluar la efectividad de un tratamiento térmico.
 ƒ Evaluar la resistencia al desgaste de un material ƒ
 Evaluar la maquinabilidad del material. ƒ
 Obtener una idea de la resistencia a la tracción de un material.
Los ensayos de dureza son junto con el tracción son los más utilizados en la selección y
control de calidad de los materiales. El empleo de los ensayos de dureza como instrumento
de clasificación y control de calidad en las líneas de producción ha sido favorecido gracias
a la automatización de los ciclos de medición de los métodos tradicionales tales como el
Rockwell o el Brinell.
Qué equipo se utilizo para el ensayo?
Al medir la dureza en escala Rockwell, usando modulo digital se mide dureza en tres (3),
zonas de la muestra:
Muestra: “Punta de Cardan”. La dureza medida fue la mostrada en tabla
Zona de Aplique de Carga
en la Muestra
Precarga Dureza en escala Rockwell
Medida
1er Punto 100Kg 75.8HRB
2do. Punto 100Kg 52.9HRB
3er. Punto 100Kg 63.1HRB
Promedio Dureza en
Rockwell
63.93HRB
 Para el ensayo se utilizo DUROMETRO DIGITAL PRAZIS, modelo del equipo
DHT-02.El Tipo de indentador o penetrador esfera de acero de alta dureza, alta
densidad de diámetro 1/16
Nota: Si no se dispone del aparato otra opción para medir o cuantificar la dureza de una
muestra es con análisis químico metalúrgico.
Muestra:
Montaje de Pieza en aparato:
Tabla del Equipo
El ensayo de dureza Rockwell es un método rápido de evaluación sin lectura óptica. La
dureza Rockwell se calcula midiendo la profundidad de una penetración causada por una
bola de carburo de diamante o tungsteno. Debido a las cargas relativamente altas que se
emplean, suele estar limitado a geometrías de muestras de mayor tamaño.
Normativas aplicables:
-UNE 7-424-89
-ASTM E18
-ISO 6508
-JIS Z 2245
El método Rockwell utiliza 5 penetradores diferentes (cono de diamante y bola de
carburo de tungsteno de 1/16",1/8",1/4",1/2") y 6 cargas principales diferentes (15, 30,
45, 60, 100, 150 kgf). El resultado son 30 escalas Rockwell diferentes, cada una de ellas
caracterizada por una combinación diferente de tipo de penetrador y carga principal, y
cada una adecuada para una aplicación o un material específico (p. ej.: HRA, HRB,
HRC, HR30N.
Los métodos Rockwell se describen conforme a un número de escalas caracterizadas por
una normativa, un tipo de penetrador y una carga.
Rockwell:
Bola de acero de 1/16", escala B, precarga de 10 kg
y carga total de 100 kg.
Conclusión respecto del ensayo
Al estudiar de acuerdo al objetivo del ensayo se puede inferir que uno de sus usos es el de
determinar el comportamiento del material (muestra) en el ambiente, bajo qué
circunstancias puede fallar; si el tamaño de la muestra o pieza influye en el límite plástico-
elástico del material .
Al compararla con la escala del equipo se aprecia una dureza promedio de 63.93 HRB; por
tanto se aprecia una fundición de grano fino de Matriz Blanca.
Se puede utilizar indistintamente con materiales muy duros o muy blandos:
 Para materiales Blandos con dureza menores que 200 el penetrador es una bola de
acero de diámetro de 1.5875mm, y la dureza determinada será una Dureza Rockwell
B.
 Para materiales Duros con dureza mayores que 200 el penetrador es un cono de
diámetro 120|° en la punta y la dureza determinada será una Dureza Rockwell C.

Más contenido relacionado

DOC
Ensayo tension
PPTX
Pruebas Mecanicas (ensayos de tensión, dureza e impacto
PDF
Ensayo de tensión o tracción
PPTX
Modulo de tensión y flexión de los plásticos
PPT
Prueba y caracterización de plásticos
PPSX
PDF
Ensayo de dureza_004
PPTX
2.tema i ic. ensayo_de_traccion
Ensayo tension
Pruebas Mecanicas (ensayos de tensión, dureza e impacto
Ensayo de tensión o tracción
Modulo de tensión y flexión de los plásticos
Prueba y caracterización de plásticos
Ensayo de dureza_004
2.tema i ic. ensayo_de_traccion

La actualidad más candente (19)

DOCX
174357388 ensayo-de-traccion-completo
PPTX
Prueba de impacto
PDF
Ensayo charpy de impacto
PPTX
Ensayo tensión
PDF
Ensayo de Tensión
DOCX
Informe pendulo charpy
PDF
pruebas-mecanicas
PDF
Ensayo a Tracción
PDF
Informe ensayo de traccion
DOCX
Dureza rockwell y brinell
DOCX
Informe 3
PDF
P.4 ensayo pendulo charpy y fluencia
PDF
P 4 ensayo de flexión charpy
DOCX
Norma astm e8 en español
DOCX
Informe dureza
PDF
Ensayos por Choque [Charpy e Izod]
ODP
PPTX
ensayo rockwell
PDF
Dureza rockwell
174357388 ensayo-de-traccion-completo
Prueba de impacto
Ensayo charpy de impacto
Ensayo tensión
Ensayo de Tensión
Informe pendulo charpy
pruebas-mecanicas
Ensayo a Tracción
Informe ensayo de traccion
Dureza rockwell y brinell
Informe 3
P.4 ensayo pendulo charpy y fluencia
P 4 ensayo de flexión charpy
Norma astm e8 en español
Informe dureza
Ensayos por Choque [Charpy e Izod]
ensayo rockwell
Dureza rockwell
Publicidad

Similar a Informe practica#09 (20)

PDF
Apunte dureza
PDF
DUREZA DEL AGUA
PDF
DOCX
Ensayo de tensión
PDF
Ensayos de dureza de
DOCX
Lab. 2 dureza. .docx (1)
PDF
Ensayo de compresión y tracción
PDF
Ingeniería de Materiales
DOC
Dureza (curso)
DOCX
Ensayo de dureza
ZIP
APUNTES DE INGENIERIA DE MATERIALES
PDF
Laboratorio medicion de dureza
PDF
Apunte de charpy_y_dureza
PDF
Laboratorio de los materiales victor cuenca.
DOCX
Definiciones 2
PDF
Practica # 3 compresión
PPT
Ensayos De Las Propiedades De Los Materiales
DOC
ensayos propiedades de los materiales
PPT
Ensayos de-las-propiedades-de-los-materiales-
PDF
Traccion convertido
Apunte dureza
DUREZA DEL AGUA
Ensayo de tensión
Ensayos de dureza de
Lab. 2 dureza. .docx (1)
Ensayo de compresión y tracción
Ingeniería de Materiales
Dureza (curso)
Ensayo de dureza
APUNTES DE INGENIERIA DE MATERIALES
Laboratorio medicion de dureza
Apunte de charpy_y_dureza
Laboratorio de los materiales victor cuenca.
Definiciones 2
Practica # 3 compresión
Ensayos De Las Propiedades De Los Materiales
ensayos propiedades de los materiales
Ensayos de-las-propiedades-de-los-materiales-
Traccion convertido
Publicidad

Más de Deisbis Gonzalez (20)

PDF
SISTEMAS DE COLADA,colada,tipos de sistema de colada, fluidez del metal fundi...
PDF
tipos de moldes usados en la fundición como también arenas de moldeo , moldeo...
DOC
Deisbis raul gonzalez miranda c
PDF
Mapa conceptual de ejercicio legal de la ingenieria deontologia y etica
PDF
Informe practica#09 (1)
PDF
Fatiga informe a entregar
PDF
Torsion3 iforme de entrega
PDF
Actividad#05 laboratorio de materiales (1)
PDF
Actividad #03
PDF
Informe para entrega por saia (1)
PDF
I nforme 01 unidad flexion (3)
PDF
Ensayo metalografico
PPTX
Cambio climático
PDF
Actividad #03
PDF
Asignacion a entregar de Maquinas Hidraulicas
PPTX
PDF
Trabajo de turbomaquinas trabajo final (1)
PPTX
R ecreacion
PDF
Parcial 02 ciencias de materiales ilovepdf-compressed
PDF
Parcial 02 energia de flujos
SISTEMAS DE COLADA,colada,tipos de sistema de colada, fluidez del metal fundi...
tipos de moldes usados en la fundición como también arenas de moldeo , moldeo...
Deisbis raul gonzalez miranda c
Mapa conceptual de ejercicio legal de la ingenieria deontologia y etica
Informe practica#09 (1)
Fatiga informe a entregar
Torsion3 iforme de entrega
Actividad#05 laboratorio de materiales (1)
Actividad #03
Informe para entrega por saia (1)
I nforme 01 unidad flexion (3)
Ensayo metalografico
Cambio climático
Actividad #03
Asignacion a entregar de Maquinas Hidraulicas
Trabajo de turbomaquinas trabajo final (1)
R ecreacion
Parcial 02 ciencias de materiales ilovepdf-compressed
Parcial 02 energia de flujos

Último (20)

PDF
alimentos de bebidas45rtrtytyurrrr 1.pdf
PDF
Infraestructuras en la seguridad vial.pdf
PDF
MODULO 1 Base Legal Nacional y sus aplicaciones.pdf
PDF
Diseño y Utiliación del HVAC Aire Acondicionado
PPTX
TRABAJOS DE ALTO RIESGO ELEC - LOTO.pptx
PPTX
CNE-Tx-ZyD_Comite_2020-12-02-Consolidado-Version-Final.pptx
PDF
Presentación Ejecutiva Minimalista Azul.pdf
PDF
SESION 10 SEGURIDAD EN TRABAJOS CON ELECTRICIDAD.pdf
PDF
BROCHURE SERVICIOS CONSULTORIA ISOTEMPO 2025
PPT
flujo de caja 2 para la evaluacion de proyectos
PDF
Módulo V. Tema 2. Disruptive & Transformation 2024 v.0.4.pdf
PPTX
Instalaciones Electricas.pptx cables electricos
PDF
2. Gestión del alcance gestion de proyetos.pdf
PPTX
ARQUITECTURA INTEGRAL EN OBRA, PRINCIPIOS BASICOS Y TERMINOS
PDF
EVALUACIÓN 1_REFERENCIAPIR_FASE 1_2024.pdf
PDF
Precomisionado de equipos introduccion.pdf
PDF
manual-sap-gratuito _ para induccion de inicio a SAP
PPT
CLASE_1_CICLO_HIDROLOGICO_ALUMNOS_2015.ppt
PDF
Seguridad vial en carreteras mexico 2003.pdf
PPTX
PROCESOS DE REGULACION DE CRECIMIENTO.pptx
alimentos de bebidas45rtrtytyurrrr 1.pdf
Infraestructuras en la seguridad vial.pdf
MODULO 1 Base Legal Nacional y sus aplicaciones.pdf
Diseño y Utiliación del HVAC Aire Acondicionado
TRABAJOS DE ALTO RIESGO ELEC - LOTO.pptx
CNE-Tx-ZyD_Comite_2020-12-02-Consolidado-Version-Final.pptx
Presentación Ejecutiva Minimalista Azul.pdf
SESION 10 SEGURIDAD EN TRABAJOS CON ELECTRICIDAD.pdf
BROCHURE SERVICIOS CONSULTORIA ISOTEMPO 2025
flujo de caja 2 para la evaluacion de proyectos
Módulo V. Tema 2. Disruptive & Transformation 2024 v.0.4.pdf
Instalaciones Electricas.pptx cables electricos
2. Gestión del alcance gestion de proyetos.pdf
ARQUITECTURA INTEGRAL EN OBRA, PRINCIPIOS BASICOS Y TERMINOS
EVALUACIÓN 1_REFERENCIAPIR_FASE 1_2024.pdf
Precomisionado de equipos introduccion.pdf
manual-sap-gratuito _ para induccion de inicio a SAP
CLASE_1_CICLO_HIDROLOGICO_ALUMNOS_2015.ppt
Seguridad vial en carreteras mexico 2003.pdf
PROCESOS DE REGULACION DE CRECIMIENTO.pptx

Informe practica#09

  • 1. UNIVERSIDAD FERMIN TORO DEPARTAMENTO DE INGENIERIA Y MANTENIMIENTO MECANICO MODALIDAD SAIA CABUDARE – EDO. LARA ACTIVIDAD# 09 DEISBIS RAUL GONZALEZ MIRANDA C.I. V.-13.797.127 LAM613-SAIAB Prof. : Ing.DANIEL DUQUE CABUDARE, MARZO DE 2018
  • 2. Introducción La dureza, tal como se aplica a la mayoría de los materiales y, en particular, a los metales, es una prueba mecánica valiosa, reveladora y, como una propiedad material, su valor e importancia no pueden subestimarse, la información de una prueba de dureza puede complementar y usarse a menudo junto con otras técnicas de verificación de materiales tales como tracción o compresión para proporcionar información crítica de rendimiento. ¿Cuán importante y útil es el material y las pruebas de dureza? Considere la información proporcionada y su importancia en la estructura, automotriz, control de calidad, análisis de fallas y muchas otras formas de fabricación e industria. La determinación de estas propiedades del material proporciona una visión valiosa de la durabilidad, resistencia, flexibilidad y capacidades de una variedad de tipos de componentes, desde materias primas hasta especímenes preparados y productos terminados.
  • 3. Dureza: Se define dureza como la mayor o menor resistencia que un cuerpo opone a ser rayado o penetrado por otro o bien, de un cuerpo respecto a otro tomado como elemento de comparación. La determinación de la dureza por cualquiera de los posibles procedimientos a adoptar, nos dará· una idea muy aproximada de la resistencia del material a la tracción, de la intensidad del tratamiento térmico y de su aptitud al desgaste y mecanizado. En la actualidad, se han generalizado los métodos que permiten obtener la dureza de los materiales por la resistencia que oponen a la penetración de otros mas duros en determinadas condiciones, dando lugar, esta penetración, a una deformación del material denominada impresión î. El procedimiento mencionado es el empleado en la determinación de la dureza Rockwell, Brinell y Vickers. Otro método de mucha difusión es el Shore, que consiste en medir el rebote de un cuerpo duro al caer desde una altura fija sobre la superficie del material que se ensaya. Como se Mide y Tipos de Dureza La dureza es una condición de la superficie del material, no representa ninguna propiedad de la materia y está relacionada con las propiedades elásticas y plásticas del material. Si bien, es un término que nos da idea de solidez o firmeza, no existe una definición única acerca la dureza y se la suele definir arbitrariamente en relación al método particular que se utiliza para la determinación de su valor. De esta manera algunas definiciones son :  Resistencia a la indentación permanente bajo cargas estáticas o dinámicas (dureza por penetración) .  Absorción de energía bajo cargas de impacto o dinámicas (dureza por rebote).  Resistencia a la abrasión (dureza por desgaste).  Resistencia al rayado (dureza por rayado). Independientemente de las definiciones enumeradas, en general, se entiende por dureza : la propiedad que tienen los materiales de resistir la penetración de un indentador bajo carga. En este sentido definiremos dureza como la resistencia de un material a la deformación plástica localizada. Los diferentes métodos desarrollados para medir la dureza en general consisten en producir una deformación local, en el material que se ensaya, a través de un indentador. Los valores obtenidos son siempre dependientes del método y las condiciones en las que se ensaya . Por lo que para que un valor de dureza sea útil y permita su comparación debe estar acompañado de la indicación del método utilizado y las condiciones del ensayo.
  • 4. Los diferentes métodos utilizados para obtener los valores de dureza se pueden clasificar en dos grandes grupos según la forma de aplicación de la carga:  ƒ Ensayos estáticos : en lo que la carga se aplica en forma estática o cuasi-estática. En este caso un indentador se presiona contara la superficie de ensayo con una carga que se aplica en forma relativamente lenta. En general la medida de dureza en este tipo de ensayo resulta del cociente de la carga aplicada y el área de la huella que deja el indentador en la superficie, como es el caso de los método Brinell, Vickers y Knoop, o bien es una medida de la profundidad de la indentación como en el ensayo Rockwell.  Ensayos dinámicos : en los que la carga se aplica en forma de impacto. En general el indentador es lanzado sobre la superficie a ensayar con energía conocida y el valor de dureza se obtiene a partir de la energía de rebote del penetrador luego de impactar en la muestra, como sucede en el método de Shore y en el de Leeb, ambos conocidos como métodos de dureza por rebote. Si bien se pueden clasificar en este grupo métodos como el de Poldi, o uno mucho más moderno como el UCI Ultrasonic Contact Impedance, los de rebote son los más representativos de los ensayos dinámicos de dureza. En los ensayos dinámicos los resultados obtenidos son dependientes de las propiedades elásticas del material que se ensaya y en general los valores son comparables entre materiales en los que dichas propiedades son iguales, o bien se requiere la calibración del instrumento antes de ensayar un material cuyo módulo elástico es desconocido. En general se mide dureza cuando se ha establecido una correlación entre la dureza y alguna otra propiedad del material, como por ejemplo la resistencia a la abrasión o al desgaste, la resistencia a la tracción, etc. Sin embargo debe advertirse que dichas correlaciones son aplicables en forma muy cuidadosa sobre un rango acotado de materiales sobre los cuales se conoce, empíricamente, las condiciones en que se cumple la relación entre la propiedad buscada y el valor de la dureza. En general se puede utilizar la medición de dureza para:  ƒ Evaluar la efectividad de un tratamiento térmico.  ƒ Evaluar la resistencia al desgaste de un material ƒ  Evaluar la maquinabilidad del material. ƒ  Obtener una idea de la resistencia a la tracción de un material. Los ensayos de dureza son junto con el tracción son los más utilizados en la selección y control de calidad de los materiales. El empleo de los ensayos de dureza como instrumento de clasificación y control de calidad en las líneas de producción ha sido favorecido gracias
  • 5. a la automatización de los ciclos de medición de los métodos tradicionales tales como el Rockwell o el Brinell. Qué equipo se utilizo para el ensayo? Al medir la dureza en escala Rockwell, usando modulo digital se mide dureza en tres (3), zonas de la muestra: Muestra: “Punta de Cardan”. La dureza medida fue la mostrada en tabla Zona de Aplique de Carga en la Muestra Precarga Dureza en escala Rockwell Medida 1er Punto 100Kg 75.8HRB 2do. Punto 100Kg 52.9HRB 3er. Punto 100Kg 63.1HRB Promedio Dureza en Rockwell 63.93HRB  Para el ensayo se utilizo DUROMETRO DIGITAL PRAZIS, modelo del equipo DHT-02.El Tipo de indentador o penetrador esfera de acero de alta dureza, alta densidad de diámetro 1/16 Nota: Si no se dispone del aparato otra opción para medir o cuantificar la dureza de una muestra es con análisis químico metalúrgico.
  • 7. Tabla del Equipo El ensayo de dureza Rockwell es un método rápido de evaluación sin lectura óptica. La dureza Rockwell se calcula midiendo la profundidad de una penetración causada por una
  • 8. bola de carburo de diamante o tungsteno. Debido a las cargas relativamente altas que se emplean, suele estar limitado a geometrías de muestras de mayor tamaño. Normativas aplicables: -UNE 7-424-89 -ASTM E18 -ISO 6508 -JIS Z 2245 El método Rockwell utiliza 5 penetradores diferentes (cono de diamante y bola de carburo de tungsteno de 1/16",1/8",1/4",1/2") y 6 cargas principales diferentes (15, 30, 45, 60, 100, 150 kgf). El resultado son 30 escalas Rockwell diferentes, cada una de ellas caracterizada por una combinación diferente de tipo de penetrador y carga principal, y cada una adecuada para una aplicación o un material específico (p. ej.: HRA, HRB, HRC, HR30N. Los métodos Rockwell se describen conforme a un número de escalas caracterizadas por una normativa, un tipo de penetrador y una carga. Rockwell:
  • 9. Bola de acero de 1/16", escala B, precarga de 10 kg y carga total de 100 kg. Conclusión respecto del ensayo Al estudiar de acuerdo al objetivo del ensayo se puede inferir que uno de sus usos es el de determinar el comportamiento del material (muestra) en el ambiente, bajo qué circunstancias puede fallar; si el tamaño de la muestra o pieza influye en el límite plástico- elástico del material . Al compararla con la escala del equipo se aprecia una dureza promedio de 63.93 HRB; por tanto se aprecia una fundición de grano fino de Matriz Blanca. Se puede utilizar indistintamente con materiales muy duros o muy blandos:
  • 10.  Para materiales Blandos con dureza menores que 200 el penetrador es una bola de acero de diámetro de 1.5875mm, y la dureza determinada será una Dureza Rockwell B.  Para materiales Duros con dureza mayores que 200 el penetrador es un cono de diámetro 120|° en la punta y la dureza determinada será una Dureza Rockwell C.