SlideShare una empresa de Scribd logo
Recomendaciones para elaborar un buen CV:
1. En cuanto a los contenidos:
- Es importante adaptar el currículum al trabajo ofertado. Un CV debe estar enfocado al puesto al que se aspira,
por lo que no es recomendable crear un CV «multiuso» que pretenda recoger todos nuestros datos y servirnos
para cualquier puesto ofertado. En cualquier caso, podemos crear un CV «básico» o «general» y luego
modificarlo, seleccionando o remarcando sobre todo aquellos aspectos que indiquen que reunes las exigencias
del puesto.
- Debe estar actualizado (para ofertas concretas) y fechado (sobre todo los que se entregan en empresas por a
modo de presentación), pues la situación y los datos del candidato pueden cambiar con el tiempo.
- Ser positivo y reflejar las diferencias, las características que te hacen especialmente apto para el puesto.
- Ser honesto, no mentir en cuanto a tus cualidades.
· Indicar sólo los títulos de nivel más alto, se sobreentienden los inferiores.
- Evitar detalles superfluos e innecesarios (peso, altura...)
- No incluir pretensiones económicas (se tratarán en la entrevista).
- Suplir la ausencia de experiencia con referencias a cursos prácticos relacionados con el trabajo solicitado.
- Someterlo a una lectura crítica por parte de terceros antes de enviarlo.
2. En cuanto a expresión y redacción:
- La brevedad y concisión son los rasgos más importantes de todo currículum.
- Esquematizar el lenguaje, no emplear más palabras de las necesarias. Ejemplo. Por ejemplo: NO escribas:
«Mi función como Jefe de Mantenimiento es...». ESCRIBE: «Jefe de Mantenimiento. Funciones:...». Las palabras
«mi función» y «como» no aportan nada.
- No utilizar frases redundantes, superfluas o inútiles, de las que se pueda prescindir sin alterar el contenido.
Por ejemplo: NO escribas: «Cuando llegué no había un plan de mantenimiento preventivo y debí ocuparme de
su desarrollo e implantación». ESCRIBE: «Desarrollo e implantación del plan de mantenimiento preventivo». 17
palabras frente a 8 para expresar lo mismo.
- Evitar frases hechas. «Quiero poner en su conocimiento que...».
- Expresar una idea en cada frase.
- Utilizar palabras, frases y párrafos cortos.
3. En cuanto a presentación:
- La presentación de un currículum limpio, atractivo y bien estructurado es esencial para dar una imagen
profesional. Hay que cuidar la imagen (papel, caracteres, etc.) y todo debe estar muy claro y ordenado.
- No exceder de una o dos páginas.
- Cuidar el estilo y evitar los errores de ortografía. Repasarlo varias veces.
- Prestar especial atención a la estructura, con cada dato perfectamente localizado en el apartado
correspondiente para facilitar su interpretación por parte del empleador.
- La fotografía adjunta (no es necesaria a no ser que la exijan) tiene que ser reciente y de tamaño carné. Evitar
las fotocopias (aunque sean en color).
- Utilizar papel blanco y de buena calidad (DinA4 consistente).
- Cuidar el diseño. Respetar los márgenes (deben ser amplios), sangrías y espacios.
- Evitar manchas y tachaduras.
- Redactarlo a máquina u ordenador (salvo si expresamente lo piden manuscrito).
- No hacer fotocopias (si es necesario, que sean de calidad), imprimir tantas copias como necesites.
- No firmar el currículum si se entrega junto con una carta de presentación.

Más contenido relacionado

PPT
quero emprego! A carta de presentación
PDF
Guía para elaborar un informe de laboratorio
PDF
Catálogo Domat - DM Series
DOCX
15CalendarioSiembras
PDF
Clase10 ManejoIntegrado
PDF
Mach 30 agosto 2010
PDF
Brochure d series 8 05-10
PDF
Diseño de Edificaciones Energéticamente Eficientes
quero emprego! A carta de presentación
Guía para elaborar un informe de laboratorio
Catálogo Domat - DM Series
15CalendarioSiembras
Clase10 ManejoIntegrado
Mach 30 agosto 2010
Brochure d series 8 05-10
Diseño de Edificaciones Energéticamente Eficientes

Destacado (20)

DOCX
Inserción 6 autoempleo
PDF
UCEN Prgm Inserción Laboral
DOCX
16.terreno 6 sept
PDF
4137 derechos humanos revisado
PDF
Strategy, Development and Challenges of Thermal Regulation of Housing in Chile
PPTX
Alelopatía
PDF
010311 Xile Context Econòmic
PDF
Catálogo DOMAT - D series
PPTX
14.Sochedi Ctb
PPTX
Productos Inmobiliarios
PDF
Programa taller compras públicas practicantes
PPTX
14.SochediCtb
DOCX
Inserción 4 entrevista
DOCX
Investigación oliver williamson
PPTX
UCEN Relaciones Internacionales.-
PDF
Propuesta de modificaciones a la política habitacional
DOCX
Ensayo de las tic
DOCX
Inserción 5 oposición
DOCX
Ejercicio 2
PDF
15. HuertosOrganicosEnEspiral.-
Inserción 6 autoempleo
UCEN Prgm Inserción Laboral
16.terreno 6 sept
4137 derechos humanos revisado
Strategy, Development and Challenges of Thermal Regulation of Housing in Chile
Alelopatía
010311 Xile Context Econòmic
Catálogo DOMAT - D series
14.Sochedi Ctb
Productos Inmobiliarios
Programa taller compras públicas practicantes
14.SochediCtb
Inserción 4 entrevista
Investigación oliver williamson
UCEN Relaciones Internacionales.-
Propuesta de modificaciones a la política habitacional
Ensayo de las tic
Inserción 5 oposición
Ejercicio 2
15. HuertosOrganicosEnEspiral.-
Publicidad

Similar a Inserción 3 cv (20)

PPT
Presentación curriculum vitae Centro Guadalinfo Baños de la Encina
DOC
Curriculum y Carta de presentación
PDF
Herramientas de búsqueda de empleo
PDF
CURRICULUM VITAE
PDF
Taller busqueda de empleo
PPTX
Presentacion alfabetizacion proempleo Lupión
PDF
Taller Cómo crear un Curriculum Vitae.pdf
PPTX
Gestion Profesional_14_GPP.pptx
PDF
Documentos herramientas para_la_busqueda_de_empleo._1cfc8e44
PPTX
Key CV.pptx
PPTX
Cómo crear un curriculum vitae perfecto en 2019
PPSX
Cómo hacer un buen currículo II
PDF
Cv instructions
PDF
Cveuropassinstructions
PPSX
Qué tengo que preparar?
PPTX
2. haz tu cv
PDF
Diseñando resumes y tarjetas de presentación de impacto
PPT
Cómo crear un buen CV
PDF
Brochure esce 1° s1 parte i
DOC
Curso taller la primera impresion
Presentación curriculum vitae Centro Guadalinfo Baños de la Encina
Curriculum y Carta de presentación
Herramientas de búsqueda de empleo
CURRICULUM VITAE
Taller busqueda de empleo
Presentacion alfabetizacion proempleo Lupión
Taller Cómo crear un Curriculum Vitae.pdf
Gestion Profesional_14_GPP.pptx
Documentos herramientas para_la_busqueda_de_empleo._1cfc8e44
Key CV.pptx
Cómo crear un curriculum vitae perfecto en 2019
Cómo hacer un buen currículo II
Cv instructions
Cveuropassinstructions
Qué tengo que preparar?
2. haz tu cv
Diseñando resumes y tarjetas de presentación de impacto
Cómo crear un buen CV
Brochure esce 1° s1 parte i
Curso taller la primera impresion
Publicidad

Más de C tb (20)

PDF
2020.10CreandoMiEmpresa
PPTX
20.08CrearEmpresa
PDF
1708.Sochedi2017
PPTX
1608.31 reunionprofes2sem2016
PPTX
1608.31 reuniondirectorevcm
PDF
Awesomi universidad central
PPTX
1411.Innovacion y Emprendimiento.-
PDF
Clase13 - Espiral de Hierbas.-
PDF
Clase8 LosEsquejes
PDF
15Clss5
PDF
Clase4.Compost
PDF
Clase4.ElSuelo
PDF
Clase3.- HuertasUrbanas
PDF
Clase2HuertasMapuches
PDF
Huertas Urbanas Clase1
PPTX
UCEN Presentacion Socializacion Facultades 2014.-
PPTX
Introducing DII - PADUA
PDF
UCEN - Informe ejecutivo
DOCX
Programa sistemas de información 2011
PDF
Septimaencuestanacionainjuvcorr2
2020.10CreandoMiEmpresa
20.08CrearEmpresa
1708.Sochedi2017
1608.31 reunionprofes2sem2016
1608.31 reuniondirectorevcm
Awesomi universidad central
1411.Innovacion y Emprendimiento.-
Clase13 - Espiral de Hierbas.-
Clase8 LosEsquejes
15Clss5
Clase4.Compost
Clase4.ElSuelo
Clase3.- HuertasUrbanas
Clase2HuertasMapuches
Huertas Urbanas Clase1
UCEN Presentacion Socializacion Facultades 2014.-
Introducing DII - PADUA
UCEN - Informe ejecutivo
Programa sistemas de información 2011
Septimaencuestanacionainjuvcorr2

Último (20)

PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
IPERC...................................
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
IPERC...................................
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo

Inserción 3 cv

  • 1. Recomendaciones para elaborar un buen CV: 1. En cuanto a los contenidos: - Es importante adaptar el currículum al trabajo ofertado. Un CV debe estar enfocado al puesto al que se aspira, por lo que no es recomendable crear un CV «multiuso» que pretenda recoger todos nuestros datos y servirnos para cualquier puesto ofertado. En cualquier caso, podemos crear un CV «básico» o «general» y luego modificarlo, seleccionando o remarcando sobre todo aquellos aspectos que indiquen que reunes las exigencias del puesto. - Debe estar actualizado (para ofertas concretas) y fechado (sobre todo los que se entregan en empresas por a modo de presentación), pues la situación y los datos del candidato pueden cambiar con el tiempo. - Ser positivo y reflejar las diferencias, las características que te hacen especialmente apto para el puesto. - Ser honesto, no mentir en cuanto a tus cualidades. · Indicar sólo los títulos de nivel más alto, se sobreentienden los inferiores. - Evitar detalles superfluos e innecesarios (peso, altura...) - No incluir pretensiones económicas (se tratarán en la entrevista). - Suplir la ausencia de experiencia con referencias a cursos prácticos relacionados con el trabajo solicitado. - Someterlo a una lectura crítica por parte de terceros antes de enviarlo. 2. En cuanto a expresión y redacción: - La brevedad y concisión son los rasgos más importantes de todo currículum. - Esquematizar el lenguaje, no emplear más palabras de las necesarias. Ejemplo. Por ejemplo: NO escribas: «Mi función como Jefe de Mantenimiento es...». ESCRIBE: «Jefe de Mantenimiento. Funciones:...». Las palabras «mi función» y «como» no aportan nada. - No utilizar frases redundantes, superfluas o inútiles, de las que se pueda prescindir sin alterar el contenido. Por ejemplo: NO escribas: «Cuando llegué no había un plan de mantenimiento preventivo y debí ocuparme de su desarrollo e implantación». ESCRIBE: «Desarrollo e implantación del plan de mantenimiento preventivo». 17 palabras frente a 8 para expresar lo mismo. - Evitar frases hechas. «Quiero poner en su conocimiento que...». - Expresar una idea en cada frase. - Utilizar palabras, frases y párrafos cortos. 3. En cuanto a presentación: - La presentación de un currículum limpio, atractivo y bien estructurado es esencial para dar una imagen profesional. Hay que cuidar la imagen (papel, caracteres, etc.) y todo debe estar muy claro y ordenado. - No exceder de una o dos páginas. - Cuidar el estilo y evitar los errores de ortografía. Repasarlo varias veces.
  • 2. - Prestar especial atención a la estructura, con cada dato perfectamente localizado en el apartado correspondiente para facilitar su interpretación por parte del empleador. - La fotografía adjunta (no es necesaria a no ser que la exijan) tiene que ser reciente y de tamaño carné. Evitar las fotocopias (aunque sean en color). - Utilizar papel blanco y de buena calidad (DinA4 consistente). - Cuidar el diseño. Respetar los márgenes (deben ser amplios), sangrías y espacios. - Evitar manchas y tachaduras. - Redactarlo a máquina u ordenador (salvo si expresamente lo piden manuscrito). - No hacer fotocopias (si es necesario, que sean de calidad), imprimir tantas copias como necesites. - No firmar el currículum si se entrega junto con una carta de presentación.