SlideShare una empresa de Scribd logo
PROCEDAMOS EL PROCESO DE INSTALACIÓN  DE  VMWARE WORKSTATION  
Una vez descargado el Instalador procedemos a ejecutarlo.
Lo primero que haremos será crear una nueva maquina virtual, para ello pulsaremos en la opción new virtual machine y se abrirá un asistente. Tan solo tendremos que pulsar en siguiente para continuar.
La siguiente ventana nos pregunta cual es el sistema operativo que vamos a cargar en nuestra maquina virtual.
Vamos a ir al install wmwre workstation
Configure shorcust
 
 
INSTALACIÓN ESTAS COMPLETA VMWARE WORKSTATION
 
Estos adaptadores son los que nos permitirán conectar las máquinas virtuales con nuestra máquina real o a la red, usando el Modo Bridge para conectar la máquina a tu red local como si fuera otra máquina de tu red, Modo NAT, red Solo Host y Sin Conexión a red.
Una vez reiniciado el sistema operativo, podemos verificar en las Conexiones de Red que se han creado 2 adaptadores de red virtuales:
Una vez hemos abierto la aplicación VMWare Workstation, nos dirigimos al menú Archivo -> Nueva máquina virtual
 
Al momento de seleccionar el sistema operativo puedes notar toda la variedad de sistemas operativos que se pueden instalar.
 
Es el momento de seleccionar el sistema operativo, esto únicamente hará que los siguientes pasos del asistente recomienden unos componentes u otros.
A lo largo del documento base VMWARE workstation, ideal para SOHO que precede a este, puede encontrar el proceso de instalación de diferentes sistemas operativos, y en todos ellos se hace referencia a este tutorial e indican qué elegir para cada caso en este punto de la creación.
Esta vez escogeremos instalar Windows XP Professional, y seleccionamos la ubicación donde se almacenarán los archivos de la máquina Virtual, debo recalcar que estos archivos tienen extensión .vm* y solo se puede acceder a ellos mediante el programa VMworkstation o cualquier programa de la empresa VMware.
Esta vez escogeremos instalar  VMworkstation, y seleccionamos la ubicación donde se almacenarán los archivos de la máquina Virtual, debo recalcar que estos archivos tienen extensión .vm* y solo se puede acceder a ellos mediante el programa.
Aquí seleccionamos el modo de Red que tendrá, en este caso seleccionamos Modo Bridged, de modo que la máquina virtual creada será como otra máquina más en nuestra red.
Configuramos el tamaño que queremos que ocupe la máquina virtual. Si se selecciona la Opción Allocate Space Now: de manera automática los archivos de configuración de la máquina virtual crearán un disco “virtual” de 2GB en el cual se instalará el Sistema Operativo. Sino se marca esta opción la máquina virtual aumenta el tamaño del disco durto virtual conforme se instale el SO o los programas.
Tenemos que definir si nuestro disco duro va a ser un gran fichero de las gigas que indiquemos, si simplemente crecerá según lo usemos o incluso si queremos que se parta en ficheros de XMb definidos por nosotros. Partir el disco duro en ficheros sirve para tener en discos duros de red con sistemas de ficheros FAT32 o Ext2/3 funcionando una máquina virtual.
Una vez finalizada la creación de la máquina virtual, podemos configurar las opciones para asignar recursos a la máquina virtual haciendo click sobre la opción  Edit Virtual Machine Settings .

Más contenido relacionado

PPTX
INSTALAR DE VMWARE WORKSTATION
PPTX
Maquinas virtuales
ODP
Presentacion virtualbox (carlos marti)
PDF
S.O ubuntu
PPTX
SO ubuntu
PPT
VMware. Maquinas virtuales
PDF
Windows server 2008 r2
PDF
Guia paso a paso virtual box
INSTALAR DE VMWARE WORKSTATION
Maquinas virtuales
Presentacion virtualbox (carlos marti)
S.O ubuntu
SO ubuntu
VMware. Maquinas virtuales
Windows server 2008 r2
Guia paso a paso virtual box

La actualidad más candente (16)

PDF
Pasos para instalar centos
PDF
Windows server core
PPTX
Maquinas virtiuales
PPTX
manual de instalación de VMWARE WORSTATION
PDF
Oracle vm virtual box
PPTX
Tutorial linux
PDF
Windows 7 y ubuntu 11.04
PPT
Tutorial m vware
PPTX
Crear maquinas virtuales bajo windows
PPTX
Vmware workstation trabajo-final-1
DOCX
Manual de usuario wifislax (uriel guzman)
PPTX
Maquinas Virtuales
PPSX
Dispositivo virtual android
PPT
Maquinas virtuales
PPT
Maquinas virtuales.
PPTX
Windows Server 2008 (Maquina Virtual)
Pasos para instalar centos
Windows server core
Maquinas virtiuales
manual de instalación de VMWARE WORSTATION
Oracle vm virtual box
Tutorial linux
Windows 7 y ubuntu 11.04
Tutorial m vware
Crear maquinas virtuales bajo windows
Vmware workstation trabajo-final-1
Manual de usuario wifislax (uriel guzman)
Maquinas Virtuales
Dispositivo virtual android
Maquinas virtuales
Maquinas virtuales.
Windows Server 2008 (Maquina Virtual)
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Temas avanzados de ubuntu by edy
PPT
Maquina Virtual Mac 10.4
PPT
Máquina Virtual, Linux, Ubuntu y su Instalación en la virtual box
DOCX
Pasos para instalar windows xp by javier david lobato pardo
PPTX
Cómo utilizar skydrive
DOCX
Informe maquina virtual
PPTX
PROCESO DE INTALACION DEL SISTEMA OPERATIVO WINDOWS 7
DOCX
REPORTE DE LA MAQUINA VIRTUAL
DOCX
Manual para instalar windows xp y windows 7
PDF
Máquina virtual
PPTX
maquinas virtuales
DOCX
Mi manual de VMware
PDF
Manual de usuario de virtualbox
PDF
Manual de instalacion de Windows XP en VirtualBox
PDF
Instalar windows xp paso a paso
PDF
Conociendo VirtualBox
PPT
MAQUINA VIRTUAL
PPT
Guía de instalación de la version VMware ESXi 6.0.0
PDF
Implementacion de una infraestructura en VMware 5.5
PDF
Virtualización con vmware
Temas avanzados de ubuntu by edy
Maquina Virtual Mac 10.4
Máquina Virtual, Linux, Ubuntu y su Instalación en la virtual box
Pasos para instalar windows xp by javier david lobato pardo
Cómo utilizar skydrive
Informe maquina virtual
PROCESO DE INTALACION DEL SISTEMA OPERATIVO WINDOWS 7
REPORTE DE LA MAQUINA VIRTUAL
Manual para instalar windows xp y windows 7
Máquina virtual
maquinas virtuales
Mi manual de VMware
Manual de usuario de virtualbox
Manual de instalacion de Windows XP en VirtualBox
Instalar windows xp paso a paso
Conociendo VirtualBox
MAQUINA VIRTUAL
Guía de instalación de la version VMware ESXi 6.0.0
Implementacion de una infraestructura en VMware 5.5
Virtualización con vmware
Publicidad

Similar a Instalación VirtualBox (20)

PPTX
Maquinas virtiuales
PPT
Instalacion de vmware
PDF
Manual vmware-workstation
ODT
Tutorial vmware
PDF
VM Work Station
PDF
Vmware 6-0-guc3ada-de-instalacic3b3n-y-uso
ODT
Tutorial vmware
PDF
Vmware
PPT
Trabajo de como instalar vmware
PPT
Trabajo de como instalar vmware
PPT
Instalación de vmware
PPT
Instalación de vmware
PDF
Manual de virtual box
PPT
Vmware mquinas-virtuales-19365
PDF
Manual de-instalacion-de-maquinas-virtuales1234
PDF
Manual de-instalacion-de-maquinas-virtuales
PPT
vmware-mquinas-virtuales-19365.ppt
DOC
Tutorial vmware
PDF
Manual completo de windows vista y xp
PPTX
Manual de configuracion de vm ware
Maquinas virtiuales
Instalacion de vmware
Manual vmware-workstation
Tutorial vmware
VM Work Station
Vmware 6-0-guc3ada-de-instalacic3b3n-y-uso
Tutorial vmware
Vmware
Trabajo de como instalar vmware
Trabajo de como instalar vmware
Instalación de vmware
Instalación de vmware
Manual de virtual box
Vmware mquinas-virtuales-19365
Manual de-instalacion-de-maquinas-virtuales1234
Manual de-instalacion-de-maquinas-virtuales
vmware-mquinas-virtuales-19365.ppt
Tutorial vmware
Manual completo de windows vista y xp
Manual de configuracion de vm ware

Más de Carla Eleonora (7)

PPSX
Instalacion en una maquina virtual paso a paso mejor imagenes
PPSX
Instalacion en una maquina virtual paso a paso
PPSX
Instalación de una máquina virtual
PPSX
Evolucion del sistema operativo mac
PPSX
Comparaciones
PPSX
Macosapple
PPTX
S op mac leopard
Instalacion en una maquina virtual paso a paso mejor imagenes
Instalacion en una maquina virtual paso a paso
Instalación de una máquina virtual
Evolucion del sistema operativo mac
Comparaciones
Macosapple
S op mac leopard

Último (20)

PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf

Instalación VirtualBox

  • 1. PROCEDAMOS EL PROCESO DE INSTALACIÓN DE VMWARE WORKSTATION  
  • 2. Una vez descargado el Instalador procedemos a ejecutarlo.
  • 3. Lo primero que haremos será crear una nueva maquina virtual, para ello pulsaremos en la opción new virtual machine y se abrirá un asistente. Tan solo tendremos que pulsar en siguiente para continuar.
  • 4. La siguiente ventana nos pregunta cual es el sistema operativo que vamos a cargar en nuestra maquina virtual.
  • 5. Vamos a ir al install wmwre workstation
  • 7.  
  • 8.  
  • 9. INSTALACIÓN ESTAS COMPLETA VMWARE WORKSTATION
  • 10.  
  • 11. Estos adaptadores son los que nos permitirán conectar las máquinas virtuales con nuestra máquina real o a la red, usando el Modo Bridge para conectar la máquina a tu red local como si fuera otra máquina de tu red, Modo NAT, red Solo Host y Sin Conexión a red.
  • 12. Una vez reiniciado el sistema operativo, podemos verificar en las Conexiones de Red que se han creado 2 adaptadores de red virtuales:
  • 13. Una vez hemos abierto la aplicación VMWare Workstation, nos dirigimos al menú Archivo -> Nueva máquina virtual
  • 14.  
  • 15. Al momento de seleccionar el sistema operativo puedes notar toda la variedad de sistemas operativos que se pueden instalar.
  • 16.  
  • 17. Es el momento de seleccionar el sistema operativo, esto únicamente hará que los siguientes pasos del asistente recomienden unos componentes u otros.
  • 18. A lo largo del documento base VMWARE workstation, ideal para SOHO que precede a este, puede encontrar el proceso de instalación de diferentes sistemas operativos, y en todos ellos se hace referencia a este tutorial e indican qué elegir para cada caso en este punto de la creación.
  • 19. Esta vez escogeremos instalar Windows XP Professional, y seleccionamos la ubicación donde se almacenarán los archivos de la máquina Virtual, debo recalcar que estos archivos tienen extensión .vm* y solo se puede acceder a ellos mediante el programa VMworkstation o cualquier programa de la empresa VMware.
  • 20. Esta vez escogeremos instalar  VMworkstation, y seleccionamos la ubicación donde se almacenarán los archivos de la máquina Virtual, debo recalcar que estos archivos tienen extensión .vm* y solo se puede acceder a ellos mediante el programa.
  • 21. Aquí seleccionamos el modo de Red que tendrá, en este caso seleccionamos Modo Bridged, de modo que la máquina virtual creada será como otra máquina más en nuestra red.
  • 22. Configuramos el tamaño que queremos que ocupe la máquina virtual. Si se selecciona la Opción Allocate Space Now: de manera automática los archivos de configuración de la máquina virtual crearán un disco “virtual” de 2GB en el cual se instalará el Sistema Operativo. Sino se marca esta opción la máquina virtual aumenta el tamaño del disco durto virtual conforme se instale el SO o los programas.
  • 23. Tenemos que definir si nuestro disco duro va a ser un gran fichero de las gigas que indiquemos, si simplemente crecerá según lo usemos o incluso si queremos que se parta en ficheros de XMb definidos por nosotros. Partir el disco duro en ficheros sirve para tener en discos duros de red con sistemas de ficheros FAT32 o Ext2/3 funcionando una máquina virtual.
  • 24. Una vez finalizada la creación de la máquina virtual, podemos configurar las opciones para asignar recursos a la máquina virtual haciendo click sobre la opción  Edit Virtual Machine Settings .