SlideShare una empresa de Scribd logo
InsuficienteCorrectaBienCalificación Aspecto externoEstética visual global0 puntos Hay escasos o nulos elementos gráficos. No existe variación en la composición o en la tipografía.El color es chillón y/o se abusa de las variaciones en el tipo de escritura, reduciendo la legibilidad. El fondo interfiere con la legibilidad.2 puntos Los elementos gráficos contribuyen a veces, aunque no siempre, a la comprensión de conceptos, ideas y relaciones. Existen variaciones en el tipo de escritura, el color y la composición.4 puntos Se usan elementos gráficos temáticos y apropiados para establecer conexiones visuales que contribuyen a la comprensión de conceptos, ideas y relaciones. Se usan diferentes tipos de escritura y/o de color de manera correcta y consistente. Navegación y flujo0 puntos El avance en la actividad es confuso y nada conveniente. Las páginas no se encuentran con facilidad y/o el camino de regreso no queda claro.2 puntos Existen pocos lugares donde el alumno se puede perder y no saber cómo continuar.4 puntos La navegación resulta continua. Queda siempre claro para el alumno que están presentes todas las partes y cómo llegar a ellas. Aspectos mecánicos0 puntos Hay más de 5 enlaces rotos, imágenes desaparecidas o fuera de lugar, tablas mal dimensionadas, faltas de ortografía y/o errores gramaticales.1 punto Hay algún enlace roto, imágenes desaparecidas o fuera de lugar, tablas mal dimensionadas, faltas de ortografía y/o errores gramaticales.2 puntos No se aprecian problemas en aspectos mecánicos.  IntroducciónEficacia motivadora0 puntos La introducción está meramente basada en hechos, sin invocación a la conveniencia social.El escenario propuesto es artificial y no respeta el conocimiento de los medios que tienen los alumnos actuales.1 punto La introducción relata algo de interés para el alumno y/o describe una cuestión o un problema convincentes.2 puntos La introducción adentra al lector en la actividad mediante un tema relacionado con sus intereses o metas, y/o describiendo una cuestión o un problema convincentes. Eficacia cognitiva0 puntos La introducción no prepara al lector para lo que le espera, o recae en lo que el alumno ya conoce.1 punto La introducción hace alguna referencia al conocimiento previo del alumno y avanza ciertos aspectos de la actividad.2 puntos La introducción parte de los conocimientos previos del alumno y lo prepara eficazmente prefigurando el contenido de la actividad.  TareaConexión con el currículo del área o materia0 puntos La tarea no está relacionada con el currículo.2 puntos La tarea se relaciona con el currículo pero no existe una clara conexión con los conocimientos y capacidades que los alumnos deben adquirir para alcanzar los objetivos del mismo.4 puntos La tarea se refiere al currículo y se conecta claramente con los conocimientos y capacidades que los alumnos deben adquirir para alcanzar los objetivos del mismo. Nivel cognitivo0 puntos La tarea requiere únicamente la recopilación de información encontrada en la web y la contestación de cuestiones basadas en hechos.3 puntos La tarea es factible pero limitada en cuanto a su trascendencia para la vida de los alumnos. La tarea requiere el análisis de la información y/o que ésta sea recogida de varias fuentes.6 puntos La tarea es factible, atractiva y provoca el pensamiento que supera la pura memorización.La tarea requiere la síntesis de múltiples fuentes de información, y/o adoptar una postura activa y/o ir más allá de los simples datos para realizar una generalización o un producto creativo.  RecursosPertinencia y cantidad0 puntos Los recursos proporcionados no son suficientes para que los alumnos completen la tarea.Hay demasiados recursos para que los alumnos los examinen en un tiempo razonable.2 puntos Existe alguna conexión entre los recursos y la información que los alumnos necesitan para completar la tarea. Algunos recursos no aportan nada nuevo.4 puntos Existe una clara y significativa conexión entre todos los recursos y la información que los alumnos necesitan para completar la tarea. Todos los recursos son valiosos. Calidad0 puntos Los enlaces son insustanciales. Aportan información que se puede hallar en cualquier enciclopedia del aula o del Centro.2 puntos Algunos enlaces aportan información que habitualmente no se encuentra en el aula o en el Centro.4 puntos Los enlaces hacen excelente uso de los recursos de la Web.Los recursos son variados y proporcionan suficiente información significativa para que los alumnos piensen en profundidad.  ProcesoClaridad0 puntos El proceso no resulta claro. Los alumnos no saben exactamente que se supone que deberían hacer tras su lectura.2 puntos Se proporcionan algunas guías pero falta información. Los alumnos podrían estar confusos.4 puntos Cada paso se indica con claridad. La mayoría de los  alumnos deberían saber exactamente dónde están en cada paso del proceso y qué hacer a continuación. Estructuración, \"
andamiaje\"
0 puntos El proceso carece de estrategias y de herramientas organizativas para que los alumnos adquieran los conocimientos necesarios para completar la tarea.Las actividades son de poca trascendencia de cara al alumno y/o al cumplimiento de la tarea.3 puntos Las estrategias y herramientas organizativas incluidas en el proceso son insuficientes para asegurar que todos los alumnos adquieran los conocimientos necesarios para completar la tarea.Alguna de las actividades no se relacionan específicamente con el cumplimiento de la tarea.6 puntos El proceso proporciona a los alumnos que acceden desde distintos niveles de partida, estrategias y  herramientas organizativas para que adquieran los conocimientos necesarios para completar la tarea.Las actividades están diseñadas y se identifican claramente con el proceso de llevar a los alumnos hasta un elevado nivel de pensamiento desde un nivel básico de conocimientos.Se incorporan comprobaciones de comprensión para valorar hasta dónde llegan los alumnos. Riqueza0 puntos Cuenta con pocas etapas, no se asignan papeles diferenciados.1 punto Presenta algunas tareas o papeles diferenciados. Se requieren actividades más complejas.2 puntos Se asignan diferentes papeles para ayudar a los alumnos a asumir diferentes perspectivas y/o a compartir responsabilidades en la realización de la tarea.  EvaluaciónCalidad de los criterios de evaluación0 puntos No se describen los criterios de evaluación.3 puntos Se describen parcialmente los criterios de valuación.6 puntos Los criterios de evaluación se precisan con claridad en forma de plantilla (\"
rúbrica\"
). Los criterios incluyen indicadores de evaluación tanto cualitativos como cualitativos.La técnica de evaluación mide claramente los conocimientos y capacidades que los alumnos deben adquirir para cumplir los objetivos propuestos  Total/ 50  <br />
Insuficiente
Insuficiente

Más contenido relacionado

PPT
Rbrica
PPT
Proyectos presentacion taller 3 c
PDF
Plan de clase1 7
PPTX
Resumen y aporte del módulo N°4
PDF
Rúbrica idea de proyecto
PPT
Sesion2 ver 2003
PPT
XestióN Actividades Eeesourense
PPTX
Taller de rúbricas
Rbrica
Proyectos presentacion taller 3 c
Plan de clase1 7
Resumen y aporte del módulo N°4
Rúbrica idea de proyecto
Sesion2 ver 2003
XestióN Actividades Eeesourense
Taller de rúbricas

La actualidad más candente (18)

PPS
Evaluación participativa: la diana
PPT
Aprendizaje por Proyectos
PPT
Los e-portfolios en Educación
PPTX
Rub lacomp 141109
PPT
Objetivos de Aprendizaje
PPT
Abp vs Instrucción directa
PDF
Webquest. estructura y aplicaciones
PPT
Proyectos presentacion
PPTX
Crear Actividad
PPT
Capitulo 8 portafolio electronico
DOC
Rubrica evaluación construcción_oa
PDF
Rubrica evaluacion del ple
PPT
Objetivos de aprendizaje
PPT
webquest
PPT
Capitulo 8.1 preparacion del portafolio profesional
PPTX
Ventajas e inconvenientes abp e instrucción directa
PPT
El Portafolio Profesional Taller De Portafolio Electronico
ODP
Evaluación en ABP
Evaluación participativa: la diana
Aprendizaje por Proyectos
Los e-portfolios en Educación
Rub lacomp 141109
Objetivos de Aprendizaje
Abp vs Instrucción directa
Webquest. estructura y aplicaciones
Proyectos presentacion
Crear Actividad
Capitulo 8 portafolio electronico
Rubrica evaluación construcción_oa
Rubrica evaluacion del ple
Objetivos de aprendizaje
webquest
Capitulo 8.1 preparacion del portafolio profesional
Ventajas e inconvenientes abp e instrucción directa
El Portafolio Profesional Taller De Portafolio Electronico
Evaluación en ABP
Publicidad

Destacado (10)

PPT
diapositivas
PDF
A Terra conta a sua História
PDF
A floresta
PPT
Unidad 3. las plantas
PPTX
O lugar e a paisagem 6º ano 2015
PPT
Fauna e flora região centro oeste
PPTX
Região centro oeste
PPTX
Hidroponia diapositivas (2)
PPT
Curso intensivo hidroponia
PDF
Manual hidroponia brasil
diapositivas
A Terra conta a sua História
A floresta
Unidad 3. las plantas
O lugar e a paisagem 6º ano 2015
Fauna e flora região centro oeste
Região centro oeste
Hidroponia diapositivas (2)
Curso intensivo hidroponia
Manual hidroponia brasil
Publicidad

Similar a Insuficiente (20)

DOCX
Rúbrica para evaluar una webquest
ODT
Evaluación recursos tic primartis
PPT
C:\fakepath\rbrica
PPT
Qué Es Una Rúbrica
PDF
Evaluación webquest Modelo baremo
PDF
Rúbrica unidad 4 - MOOC "Cultura Maker en el aula"
DOCX
Rúbrica de curso en linea tics
PPT
2da Raat Con Docentes
PPTX
Portafolio Digital Docente.pptx
ODT
Analisis De La Unidad Los Seres Vivos
ODT
Analisis De La Unidad Los Seres Vivos
ODT
Anáisis de La Unidad "Los Seres Vivos"
ODT
AnáLisis Unidad DidáCtica
PDF
Rúbrica "La tarea y el videotutorial de la herramienta" #DiseñoEduDigital
ODT
Análisis del recurso del CPR "Pablo de Olavide".
PPTX
Análisis de un proyecto
PPT
Rúbricas en línea
PDF
Rúbrica_calidad_MED_2013_(2).pdf
DOCX
Tabla dafo
DOCX
Rúbrica docente
Rúbrica para evaluar una webquest
Evaluación recursos tic primartis
C:\fakepath\rbrica
Qué Es Una Rúbrica
Evaluación webquest Modelo baremo
Rúbrica unidad 4 - MOOC "Cultura Maker en el aula"
Rúbrica de curso en linea tics
2da Raat Con Docentes
Portafolio Digital Docente.pptx
Analisis De La Unidad Los Seres Vivos
Analisis De La Unidad Los Seres Vivos
Anáisis de La Unidad "Los Seres Vivos"
AnáLisis Unidad DidáCtica
Rúbrica "La tarea y el videotutorial de la herramienta" #DiseñoEduDigital
Análisis del recurso del CPR "Pablo de Olavide".
Análisis de un proyecto
Rúbricas en línea
Rúbrica_calidad_MED_2013_(2).pdf
Tabla dafo
Rúbrica docente

Último (20)

PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf

Insuficiente

  • 1. InsuficienteCorrectaBienCalificación Aspecto externoEstética visual global0 puntos Hay escasos o nulos elementos gráficos. No existe variación en la composición o en la tipografía.El color es chillón y/o se abusa de las variaciones en el tipo de escritura, reduciendo la legibilidad. El fondo interfiere con la legibilidad.2 puntos Los elementos gráficos contribuyen a veces, aunque no siempre, a la comprensión de conceptos, ideas y relaciones. Existen variaciones en el tipo de escritura, el color y la composición.4 puntos Se usan elementos gráficos temáticos y apropiados para establecer conexiones visuales que contribuyen a la comprensión de conceptos, ideas y relaciones. Se usan diferentes tipos de escritura y/o de color de manera correcta y consistente. Navegación y flujo0 puntos El avance en la actividad es confuso y nada conveniente. Las páginas no se encuentran con facilidad y/o el camino de regreso no queda claro.2 puntos Existen pocos lugares donde el alumno se puede perder y no saber cómo continuar.4 puntos La navegación resulta continua. Queda siempre claro para el alumno que están presentes todas las partes y cómo llegar a ellas. Aspectos mecánicos0 puntos Hay más de 5 enlaces rotos, imágenes desaparecidas o fuera de lugar, tablas mal dimensionadas, faltas de ortografía y/o errores gramaticales.1 punto Hay algún enlace roto, imágenes desaparecidas o fuera de lugar, tablas mal dimensionadas, faltas de ortografía y/o errores gramaticales.2 puntos No se aprecian problemas en aspectos mecánicos.  IntroducciónEficacia motivadora0 puntos La introducción está meramente basada en hechos, sin invocación a la conveniencia social.El escenario propuesto es artificial y no respeta el conocimiento de los medios que tienen los alumnos actuales.1 punto La introducción relata algo de interés para el alumno y/o describe una cuestión o un problema convincentes.2 puntos La introducción adentra al lector en la actividad mediante un tema relacionado con sus intereses o metas, y/o describiendo una cuestión o un problema convincentes. Eficacia cognitiva0 puntos La introducción no prepara al lector para lo que le espera, o recae en lo que el alumno ya conoce.1 punto La introducción hace alguna referencia al conocimiento previo del alumno y avanza ciertos aspectos de la actividad.2 puntos La introducción parte de los conocimientos previos del alumno y lo prepara eficazmente prefigurando el contenido de la actividad.  TareaConexión con el currículo del área o materia0 puntos La tarea no está relacionada con el currículo.2 puntos La tarea se relaciona con el currículo pero no existe una clara conexión con los conocimientos y capacidades que los alumnos deben adquirir para alcanzar los objetivos del mismo.4 puntos La tarea se refiere al currículo y se conecta claramente con los conocimientos y capacidades que los alumnos deben adquirir para alcanzar los objetivos del mismo. Nivel cognitivo0 puntos La tarea requiere únicamente la recopilación de información encontrada en la web y la contestación de cuestiones basadas en hechos.3 puntos La tarea es factible pero limitada en cuanto a su trascendencia para la vida de los alumnos. La tarea requiere el análisis de la información y/o que ésta sea recogida de varias fuentes.6 puntos La tarea es factible, atractiva y provoca el pensamiento que supera la pura memorización.La tarea requiere la síntesis de múltiples fuentes de información, y/o adoptar una postura activa y/o ir más allá de los simples datos para realizar una generalización o un producto creativo.  RecursosPertinencia y cantidad0 puntos Los recursos proporcionados no son suficientes para que los alumnos completen la tarea.Hay demasiados recursos para que los alumnos los examinen en un tiempo razonable.2 puntos Existe alguna conexión entre los recursos y la información que los alumnos necesitan para completar la tarea. Algunos recursos no aportan nada nuevo.4 puntos Existe una clara y significativa conexión entre todos los recursos y la información que los alumnos necesitan para completar la tarea. Todos los recursos son valiosos. Calidad0 puntos Los enlaces son insustanciales. Aportan información que se puede hallar en cualquier enciclopedia del aula o del Centro.2 puntos Algunos enlaces aportan información que habitualmente no se encuentra en el aula o en el Centro.4 puntos Los enlaces hacen excelente uso de los recursos de la Web.Los recursos son variados y proporcionan suficiente información significativa para que los alumnos piensen en profundidad.  ProcesoClaridad0 puntos El proceso no resulta claro. Los alumnos no saben exactamente que se supone que deberían hacer tras su lectura.2 puntos Se proporcionan algunas guías pero falta información. Los alumnos podrían estar confusos.4 puntos Cada paso se indica con claridad. La mayoría de los  alumnos deberían saber exactamente dónde están en cada paso del proceso y qué hacer a continuación. Estructuración, \" andamiaje\" 0 puntos El proceso carece de estrategias y de herramientas organizativas para que los alumnos adquieran los conocimientos necesarios para completar la tarea.Las actividades son de poca trascendencia de cara al alumno y/o al cumplimiento de la tarea.3 puntos Las estrategias y herramientas organizativas incluidas en el proceso son insuficientes para asegurar que todos los alumnos adquieran los conocimientos necesarios para completar la tarea.Alguna de las actividades no se relacionan específicamente con el cumplimiento de la tarea.6 puntos El proceso proporciona a los alumnos que acceden desde distintos niveles de partida, estrategias y  herramientas organizativas para que adquieran los conocimientos necesarios para completar la tarea.Las actividades están diseñadas y se identifican claramente con el proceso de llevar a los alumnos hasta un elevado nivel de pensamiento desde un nivel básico de conocimientos.Se incorporan comprobaciones de comprensión para valorar hasta dónde llegan los alumnos. Riqueza0 puntos Cuenta con pocas etapas, no se asignan papeles diferenciados.1 punto Presenta algunas tareas o papeles diferenciados. Se requieren actividades más complejas.2 puntos Se asignan diferentes papeles para ayudar a los alumnos a asumir diferentes perspectivas y/o a compartir responsabilidades en la realización de la tarea.  EvaluaciónCalidad de los criterios de evaluación0 puntos No se describen los criterios de evaluación.3 puntos Se describen parcialmente los criterios de valuación.6 puntos Los criterios de evaluación se precisan con claridad en forma de plantilla (\" rúbrica\" ). Los criterios incluyen indicadores de evaluación tanto cualitativos como cualitativos.La técnica de evaluación mide claramente los conocimientos y capacidades que los alumnos deben adquirir para cumplir los objetivos propuestos  Total/ 50  <br />